Cultura y divulgación
9 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede un científico creer en Dios? - Javier Santaolalla y su poca favorable visión del ateísmo  

El doctor en física Javier Santaolalla habla sobre su visión del ateísmo.

| etiquetas: dios , javier santaolalla , ateísmo , ciencia
  1. Creer en concepto abstracto de dios puede ser cuestionable, creer en los preceptos de alguna de las iglesias existentes es absolutamente absurdo.
  2. Aquí yo haría un apunte, generalmente lo que veo o lo que yo percibo, es que la gente atea niega la existencia de los dioses de las típicas religiones, porque básicamente son "invenciones" humanas, véase dios cristiano, judío, etc, y no digamos ya los típicos dioses griegos, romanos, etc, que al final eran asignaciones a dioses a cosas de la naturaleza. Es decir, se niega las invenciones/explicaciones humanas.

    Pero por lo general al final nadie puede negar con rotundidad que haya alguna entidad que haya podido generar el universo, la vida, etc, porque como dice Javier, no tenemos aun el conocimiento completo de todo. Al final es un poco mezcla de ateismo y agnosticismo lo habitual.
  3. Con los primeros 50 segundos queda claro que su postura es totalmente acientífica. Ni sigo viendolo.
  4. #2 nadie puede negar con rotundidad que haya alguna entidad que haya podido generar el universo, la vida, etc,

    Por lo que me suelo encontrar la gente que cree en Dios afirma que el universo, la vida etc es algo demasiado complejo para haber salido de casualidades y que debe estar diseñado por un ser superior. Pero si nos vamos más atrás, para que eso sea así y siguiendo el mismo argumento, un dios capaz de hacer todo eso tampoco podría haber salido de un cúmulo de casualidades muchísimo más complejas.

    Me recuerda un poco a esto  media
  5. #4 Si, al final es un bucle, si hay un dios quien creo a este dios, y entonces quien creo al que creo a dios....

    Lo mismo pasa con la concepción del universo, si tiene limites que hay fuera de ellos, etc
  6. No. O magia, o hechos reproducibles. No puedes defender las leyes físicas mientras una doctrina se salta las leyes más básicas de la termodinámica.

    A ver cómo te lo digo, Javier. La carga de la prueba la tienes tu. Eres tu quien debe demostrar a dios. Mientras tanto, la respuesta correcta es 'no'. Tienes que volver a Bachiller y devolver el título de físico? Pues adelante, pero al menos no cometerás fallos tan garrafales.
  7. En mi opinión un científico debe ser agnóstico, el método científico no da soporte a que exista o no exista dios, no hay pruebas de ninguna de las dos cosas.
  8. Ignosticismo (que no Agnosticismo, que no es lo mismo ni parecido)

    es.wikipedia.org/wiki/Ignosticismo
  9. #5 sobre los límites del universo creo que la teoría es que es virtualmente infinito, al menos desde nuestra capacidad de percepción. Al expandirse a la velocidad de la luz, y nosotros no poder acercarnos ni superarla, siempre habrá universo más allá y nunca llegaríamos al límite.
  10. #7 Dios, una tetera voladora, un unicornio, un pepero en Génova honrado, un derechista de vox no homófobo...
  11. En definitiva no se si creo o no creo en algo que no puedo definir
  12. #7 Perdona, pero la carga de la prueba indica que es el que dice que existe el que debe demostrarlo. Mientras tanto, decir que existe o no dios es como decir si existe o no Songoku.
  13. #10 da muchísimo asco que enmierdéis todas las noticias con política, puto karma.
  14. #12 carga de la.prueba? Eso es un término legal, no cientifico
  15. #13 Yo pongo las analogías que me salen de los merendengues. También pude haber puesto que según tu puede existir gente que tenga telepatía, pero las leyes de la física y electromagnética (las de la de la óptica lo mismo) para enviar información me dicen que nanai.
  16. #3 me lo has quitado de las teclas...un pajillero mental bastante inculto incluso en su misma especialidad y una afrenta parlante para la escuela socrática. En este país falta gente como Hitchens, STTL, o Dawkins y sitios donde se pueda debatir con los espiritistas de cualquier secta. Hacen falta unos enormes testículos para decir que es imposible pedir que se pruebe algo que no existe, y cuya elaboración sabemos gracias a la Ciencia es un producto historico y cultural de las élites, e inmediatamente culpar a los científicos de soberbia por descartar lo que el mismo reconoce que es imposible de probar (la existencia de una voluntad superior creadora y que se salta, cuando se cabrea, las leyes, por las que sabemos se rige el Universo) y además irrelevante. Mis dos profesores de Filosofía (como eran gente muy seria e inteligente decían que eran de Historia de la Filosofia) de la Uní lo habrían corrido a gorrazos.
  17. #2 Tampoco podemos negar con rotundidad que antes del BigBang todo esto fuera un gran puticlub.

    Pero prefiero que un científico intente demostrarme que todo esto antes era un gran puticlub, en vez de enredarse en la ambigüedad del "no podemos negar con rotundidad".
  18. #16 En este país lo que sobran son magufos ikerjimenezianos, sean católicos o del reiki.
  19. Es lo mismo. La legalidad se rige en hechos, no en milagros.
  20. #15 tú pones las analogías que quieres y yo te digo que da mucho asco que metas la politica en un meneo de ciencia, luego te ignoro porque aportas absolutamente nada.
  21. Es lo primero que se me ha venido a la cabeza. Yo no he metido política, he metido humor.
  22. Habló de putas la tacones metiendo magia en un hilo de ciencia...

    Para #_20 que me tiene ignorado. Se ve que su maravillosa IA funciona a rezos.
  23. Yo creo que, en la práctica, es indiferente si se es agnóstico o ateo , básicamente las dos postura niegan que exista un entre superior que intervenga haciendo 'milagros' en este espacio tiempo. es decir no existe, ni ha existido ninguna intervención divina que haya modificado el devenir de la historia y del día a día de nuestro mundo.
    como seres vivientes tenemos un fuerte instinto de supervivencia que unido a nuestra percepción de la inevitabilidad de nuestra muerte hace que nuestro cerebro genere toda clase de pajas mentales para poder conciliar ambas cosas. A esas pajas mentales las llamamos religion
  24. #20 la pataleta del negativo nunca falta. Si es que es hasta tierno...
  25. Soy atea, pero digamos que soy “atea racional”. Es decir: niego la existencia de Dios, pero de un modo probabilístico, no dogmático.

    Eso de recurrir al agnosticismo porque no sé lo que hay o deja de haber es de parguelas. ¡Mojaos, coño!

    Richard Dawkins lo explica mejor en su libro El Espejismo de Dios, que debería ser de estudio obligatorio en la ESO.
  26. Santaolalla pone mucho de su parte para justificar su creencia en dios, aun a costa de su credibilidad como científico riguroso. La ciencia no puede negar que exista Dios, como tampoco puede negar que exista El Ratoncito Perez, y no por eso somos "agnósticos del Ratoncito Perez".

    La ciencia trata de lo que es, y no pierde el tiempo negando lo que no es. Ningún capítulo del libro de Física dice que Dios no existe, como ningún capítulo del libro de Geografía aclara que la Atlántida no existe, ni el libro de Zoología dice que los unicornios no existen.

    Santaolalla me ha decepcionado esta vez.
  27. Pataletas llevando al ignore. Tu si queres cándido y dialogante, ignorar por una gilipollez comentada al tuntún..., #_24
  28. En el entorno de la pregunta sobre creencias tanto da dios como Superman.
    Las creencias religiosas tienen como origen la ley del menor esfuerzo.
  29. De dogmático, nada. Realista. Lo demás es caer en la superchería.
    Mójate, parguela. Para #_25 que también le gusta ignorar.
  30. #26 Yo si fuera Santaloalla devolvía el título de físico a la universidad por vergũenza y coherencia y volvía de forma obligada a volver a realizar bachillerato y a defender mis creencias de forma lógica y retórica.
    En el momento que la propia existencia y milagros de la biblia contradicen las leyes de la termodinámica más básica, cualquier intento de demostrar su existencia me conllevaría recibir un cero en el acto.
    Es duro, pero es así. Yo no le daría el título a nadie que es incapaz de realizar los ejercicios de pensamiento más triviales que cualquier chaval de 16 debe hacer si quiere aprobar secundaria.
    Es como uno de teleco dice que cree en la telepatía. Pues directamente el título a la basura y a Primero de cabeza con es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_inversa_del_cuadrado
  31. #18 Sip, pero yo creo que esos son payasos mediáticos, bengalas bufas del momento. Lo terrible es que la cultura "judeogriega", que diría la eskizo analfabeta, lleva 2000 años corrompida por la supersticion cristiana en cualquiera de sus variedades y las elites imponiendo y gobernando de acuerdo con los farsantes que la representan (con notable exito hasta las Revoluciones Americana y Francesa) las sociedades que controlan.
  32. #31 Es al revés. Es la cultura cristiana robando de la griega todo lo que pudo para que entrase a 'ladrillazos' en la cultura europea. Porque le dices al populacho cuando Franco que no coma carne durante 40 días en Semana Santa ni tampoco comer cerdo según el AT o hasta beber alcohol según días (o comer cerdo según otras fiestas) y hasta los de Falange pegan fuego al clero.
    Y ya lo de hacer idolatría de imágenes cuando según la Biblia es pecado, pues eso...
  33. #7 Entonces, de la misma, no puedes demostrar que los unicornios rosas o los gremlins no existan, no hay pruebas. Luego un científico debe dar por buena que puedan existir estas quimeras? Es un poco absurdo.
  34. Primero tendría que definir el concepto de Dios.
    Luego puedo empezar a rebatirle.
    Porque lo que no es válido es que de un concepto de Dios que no tienen nada que ver con lo que identifica como "concepto de Dios el 99% de las personas.
  35. A parte como dice el señor Santaolalla de hecho, Diox, puede ser un informático, pero es que no tiene que ser uno ni siquiera, o peor aun la realidad es una máquina virtual, por lo que es una simulación de una simulación, pero como no lo puedo comprobar de ninguna manera y no me influye en mi vida diaria no me es una pregunta importante. En conclusión, no importa si dios existe o no existe ya que no lo puedo demostrar, por lo que prefiero seguir viviendo como si no existiera.
  36. #32 Creo que estamos diciendo en esencia lo mismo, que la superstición cristiana ha corrompido el pensamiento occidental y es utilizada como instrumento de dominación cultural y, por lo tanto, social y por supuesto económica, por las élites que, como yo mismo y seguramente todos los Papas, son lógicamente, ateas. Pero no seamos eurocentristas, todas las religiones oficiales y exclusivas actúan de la misma forma. Puto Constantino en nuestro caso. que necesitó a los cristianos para asegurarse el sillón imperial, y nos cagó ashá por el siglo IV, como diría un porteño.
  37. #1 Dando aquí la interpretación más favorable posible a Santaolalla, básicamente está diciendo que no se puede descartar la "existencia" del dios cristiano, ni la existencia del dios musulmán, ni la existencia del dios judío, ni la existencia de los poli-dioses romanos, ni la existencia de los poli-dioses de otras religiones antiguas y actuales, ni la existencia del monstruo de espaguetis volador, ni la existencia de Kaito, ni la existencia de las hadas, ni la existencia de los elfos, etc... Me parecería demasiado absurdo que todas estas creaciones imaginarias tuvieran que existir a la vez, además de que sería contradictorio, porque unas pueden contradecirse a otras. Y, por otra parte, no tiene sentido que la humanidad dedique esfuerzos y recursos a investigar si alguna de todas las creaciones imaginarias posibles es real. El concepto de "dios" es de un carácter tan indefinido, vago y difuso, que carece de cualquier interés intelectual mínimamente serio.

    Si estuviéramos viviendo en una simulación, ese ser superinteligente que estuviera corriendo esta simulación en que vivimos tampoco necesitaría ser ningún dios; simplemente sería un agente físico-biológico extremadamente inteligente y desarrollado.

    Luego está el problema de que si "existiera" un dios (dejando a un lado que por lógica definicional eso no puede ocurrir, porque el hecho de "existir", por definición, le convertiría en un agente físico o natural, y por tanto ya dejaría de ser un dios), podríamos preguntarnos entonces quién le creó a él. Si no le creó nadie, entonces no tenemos ya ningún problema con imaginarnos también que el universo físico puede existir sin necesidad de haberlo creado nadie. Una causa primera, si existiera, por el hecho de ser "primera" no necesita dejar de ser física. Si el hecho físico F4 es causado por el hecho físico F3, y el F3 es causado por el F2, y el F2 es causado por el F1, y el F1 ya no es causado por nada, esto no necesita convertir a F1 en un hecho no-físico, aunque no podríamos explicarlo por ningún hecho físico anterior, y tendríamos que tomarlo como dado porque sí.

    Así que el punto importante no es la cuestión de si un "dios" existe o no, el punto importante es que la cuestión de si existe un dios carece por completo de sentido racional, es absurda y no tiene ningún valor intelectual.

    Las cosas tienen sentido por el contexto en el que se integran. Así, si te enseñan un objeto extraño que no sabes qué es, entonces no entenderás su sentido; pero si entonces te muestran que ese objeto es una pieza del motor de un coche, entonces rápidamente entenderás su sentido. Así que preguntarnos por el sentido del universo o del mundo real no tiene en sí mismo sentido, pues el universo o el mundo real no se integran en nada más amplio que ellos. Si hubiera un dios más allá del universo para dar sentido al universo, entonces nuevamente podríamos volver a objetar que la totalidad "dios + universo" tampoco tendría sentido, por no haber nada más amplio que ella englobándola.
  38. Los cientificos deben ser agnósticos ante una teoría hasta que escuchan las validaciones / refutaciones que se les presentan, y entonces deben decidir si es posible o no lo es, aunque no sea falsable (como la teoría de las cuerdas).

    Después de escuchar las justificaciones que dan los creientes deben declararse ateos... o no tienen mucho de científicos.
  39. A todos los soldaditos de la ciencia que hay x aqui, que se miren este video!!!
    A todos esos que se ceen "el policía de los comentarios" como el @malversen ese, que se mire este video!!
    A todos esos que van censurando lo que no entienden, que se miren este video.
    A ver si subimos el nivel en esta pagina.
  40. #7 correcto. Bien dicho. Los que se te echan encina por tus comentarios son personas con miedo. Son anti religiosos, que es otra forma de religión.
  41. Nadie habla de panteismo?
    El panteismo une la idea de dios con la de universo.
    Einstein era panteista.
    Yo soy panteista.
    Si el panteismo se pusiera de moda la ciencia seria amiga de la religión (sin iglesias) y los creyentes se volverían ecologistas.
    Todos contentos!

    (no voy a contestar a soldaditos de la ciencia que no saben intercambiar opiniones y van censurando todo lo que no entienden, prepotentes y engreidos que andan x aqui y que solo saben copiar trozos de artículos sin entenderlos)
  42. #38 No. Primero deben aportar pruebas y realizar una hipótesis. Mientras tanto lo único que haces es buscar cinco patas al gato.
  43. #39 Falacia ad authoritam. Vuelve a bachillerato, por favor. Porque lo diga Santaolalla no va a hacer que tenga razón.

    A ver si subimos el nivel y nos dejamos de subnormalidades de la edad de Bronce en plena era espacial.

    #40 Menuda falacia que te has marcado. Soy tan antirreligioso como antiestafas o antihoróscopos.
  44. #41 Einstein no era panteista. Y tu sabes de matemáticas lo que yo de coreano.
    La única egocéntrica eres tu con tu nulo rugor científico.
  45. #41 Como eres incapaz de entender la logica más básica, Donald Knuth también es creyente. Hace funcionar los PC's a base de rezos? No, hay bases físicas predefinidas y teoría matemática. Ha escrito TeX a base de dogma católico? No, pura ciencia informática, teoría de Shannon, allgoritmia, notación (O)n para ver si el coste de una función es lineal o cuadrática.
    Entonces, ha hecho válidas las teorías del cristianismo Knuth en cualquiera de sus libros? Ni por asomo.
    Lo mismo con Newton y la alquimia. Donde está la alquimia ahora tras la quimica moderna? Muer-ta. No hay alquimia. Nada. Solo las teorías de Lavoisier y luego las leyes de Maxwell para el electromagnetismo.
    De tu adorada superchería creída por Newton no queda nada.
    De Knuth nos ha quedado su informática, que no funciona precisamente con magia.

    Esto también va para #38.
  46. #17 Exactamente. Esta gente sigue sin entender que existen libros sobre cosmología con teorías de bucles cuánticos que no necesitan dioses para nada.
  47. #16 es que ni siquiera habrá hecho un esfuerzo por leerse "El mundo y sus demonios" de Carl Sagan.
  48. #45 ya ha aparecido el policía de los comentarios. Con esa mala leche. Vienes aqui a censurar a los demas, NO APORTAS NADA. Todos tus comentarios son iguales. Vete a otro sitio. Tu eres uno de los ignorantes que hablo. Estas ignorado. Adios cortito.
  49. Que si quiere bolsa, señora.
comentarios cerrados

menéame