Cultura y divulgación
383 meneos
1286 clics

RTVE solicitará explicaciones a BBC sobre la serie The Ministry of Time

Comunicado de RTVE: Ni RTVE ni la productora de 'El Ministerio del Tiempo' ( @MdT_TVE ) han otorgado ninguna licencia a BBC ni a productoras para su adaptación. RTVE solicitará explicaciones a BBC sobre el anuncio que realizó sin perjuicio de los derechos que le asisten en defensa de sus intereses.

| etiquetas: el ministerio del tiempo , rtve , bbc , plagio , kaliane bradley
182 201 3 K 386
182 201 3 K 386
Comentarios destacados:                      
#6 #4 El libro ni se ha puesto a la venta, ha sido un encargo a una escritora que no conocía ni dios para tener la excusa de que se basa en el libro
  1. RTVE: A ver, explíquense.
    BBC: Hemos copiado una serie vuestra de manera integral.
    RTVE: ¿Integral?
    BBC: Así es. De principio a fin.
    RTVE: Muy mal.
    BBC: Circule.
  2. Siempre que leo BBC pienso lo mismo.

    En este caso se la han sacado a RTVE, eso sí, adaptada, no doblada.
  3. La serie de la BBC esta basado en un libro quizás deberían preguntar antes a la autora de ese libro, no?
  4. Piratas haciendo cosas de piratas desde Francis Drake
  5. #4 El libro ni se ha puesto a la venta, ha sido un encargo a una escritora que no conocía ni dios para tener la excusa de que se basa en el libro
  6. Joder, ni el título han cambiado.
  7. Para cuando la serie en RTVE de Doctor Tú?
  8. No tienen a Jordi Hurtado para hacer cameos , sera un fracaso.
  9. #8 Dr who... no es Dr tu
  10. #10 Doctor Who usa un destornillador sónico y Doctor Tú un destornillador clónico.

    Mi comentario anterior sugería plagiar Doctor Who con el nombre españolizado de Doctor Tú, que rima con Who, guiño, guiño.
  11. Nada pasara, porque esos ingleses ya estan acostumbrados a robarnos y nunca pasa nada
  12. A mi me gustaría ver que dice la escritora...
  13. Pues mira, una de mis series favoritas que fue maltratada por RTVE. No me da pena, ojalá la BBC sepa aprovechar su potencial
  14. #6 Una escritora que no había publicado ningún libro. Para más inri.
  15. Ostras, me acaba de venir a la cabeza una historia para una nueva serie. 
    Una serie de ciencia ficción sobre un doctor que viaja en el tiempo y el espacio en su nave espacial azul. La voy a titular "Doctor Quien"
    ¿Cómo lo veis?
     
  16. #11 qué doctor?
  17. #16 que es un plagio de otro comentario de más arriba
  18. #5 Blas de Lezo yo te invoco!!!! Vamos María Pita y yo!!
  19. #15 Una "escritora", guiño, guiño, codazo, codazo.
  20. Ingleses expoliando, da igual en qué siglo leas esto.
  21. Corsarios, pasan los años y sigue todo igual
  22. #8 ya lo ha hecho, es El Ministerio del tiempo.
  23. #10 Ingeniero cual.
  24. #13 La escritora es probable que ni siquiera haya escrito el libro.
  25. #10 jajjajaaja
  26. Seguro que el departamento legal de BBC lo tiene todo cubierto con alguna esquina legal, vericueto o letra pequeña de las leyes.
  27. #1 Eso se arregla bombardeando London.
  28. #8 ¿Tú qué?
  29. #14 ...y salgan aliens.
  30. #18 No, para nada, el comentario trata de otra serie completamente diferente llamada Doctor Tú? :troll:
  31. #7 Eso es, ni una mínima intención de ocultarlo.
  32. Pudiendo hacer una de ministry of sound...:troll:
  33. Si la funcionaria no es trans negra afroamerica no funcionará, será un fracaso en taquilla y audiencia.
  34. #18 El mío también es un plagio de otro comentario de de más arriba. Concretamente el inmediatamente anterior (un post de un tal MAD.Max). :troll:
  35. #16 #11 En Doctor Who un tipo con traje chulo viaja a lugares inverosímiles en una nave camuflada como una cabina telefónica/de la policía.
    Eso habría que adaptarlo a la cultura española, porque aquí no había cabinas de policía.

    Espera... Dónde he visto esto ya?
    www.antoniomercero.eus/storage/argazkiak/irudiak/uJ6jGIErsjpfTaOWGPRuJ
  36. #6 pues ya que hacían tanto montaje podían almenos escoger otro título y tratar de disimular algo.
  37. #5 Corsarios!! Que tienen licencia para robar.
  38. #5 ya veremos su capítulo de esta serie sobre Francis Drake, seguro que lo interpretan de otra forma
  39. #19 Todo buen español debería mear siempre mirando a Inglaterra.
  40. #16 La nave es una cabina de telefono
  41. Eso les pasa por no registrar los derechos de autor internacionalmente.
  42. #34 son molinos.
  43. #15 Suena a chanchullo pepero. En todas partes cuecen habas :-)
  44. #11 Y si es andaluz, Doctor Ojú.
  45. #5 esa serie de la que usted me habla
  46. #1 E.M. Tiempo quien es?
  47. #40 pero salpicando Francia
  48. #1 Ya tuvieron un lio similar con una cadena de EEUU, y no termino precisamente con un "circule". No va a ser diferente aqui que es aun mas cantoso
  49. #20 Ann Rose Hamlet
  50. #29 Tú Doctor papi
  51. #23 Ni de broma.
  52. #48 y cagando en Marruecos? :-D
  53. #28 Esta Inglaterra para parar una guerra ahora mismo...
  54. #18 Como la BBC y no pasa nada. :troll:

    Además la mia es Doctor quien y no Doctor tu
  55. #36 En serio comparas la cabina con doctor who?
  56. Si copias una película americana se te cae el pelo. Nosotros nos quejamos fuerte. Tenemos mucho que aprender.
  57. #5 Hay una frase circulando por ahí desde hace muchos años que dice: "Eres más falso que la historia de Inglaterra". Tal cual.
  58. #6 Si buscas información sobre ella verás que acaba de empezar su carrera y ha ganado algunos premios escribiendo cuentos y que este libro ha recibido un montón de buenas opiniones de la gente que ha podido leerlo antes de que salga a la venta. Igual que pasa con los pases previos de películas o las demos de videojuegos.
    Que no es que sepa más sobre ella, pero al menos no me invento encargos ni conspiraciones.
  59. #24 LIsensiao comorl?

    Chiquito de Gallifrey contras las hordas de Dalek Don Dalek.
  60. debrian llevarlo a europa, para contemplar sanciones a sus productos
  61. #34 caga en un plato, y cometelo
  62. #61 ahhh ok, perdona, no he debido entenderlo...
  63. #55 Hombre, no vas a bombardeales cuando pueden devolvértela.
  64. El Ministerio del Tiempo también se copió del cómic The Umbrella Academy
  65. #19 #40 #28 Sánchez de Tovar, almirante de Castilla, atacó Londres en 1380, incendiando las dos orillas del Támesis de camino. La flota castellana debió tirar por la borda parte del botín al salir del rio a mar abierto, para no zozobrar por el exceso de carga.
    "Ficieron gran guerra este año por la mar, e entraron por el río Artemisa [Támesis] fasta cerca de la cibdad de Londres, a do galeas de enemigos nunca entraron"
    es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Sánchez_de_Tovar
  66. Esta es la falsimedia "demócrata", y ante ellos hay que hacer genuflexión y callar.
  67. Pues casi prefiero un Quid pro Quo. Ellos toman el Ministerio del Tiempo.
    Nosotros, Doctor Tal. Viajando en un quiosco de la once. Pero en vez de se ciego, ve infrarrojo y ultravioleta, pero es legalmente 'ciego' por la saturación del detalle.
    El enemigo serían bichos con forma de bombona de butano.
  68. #68 ¿Al Támesis le llamaban Artemisa? o_o En Wikipedia pone que en la Edad Media se le conocía así en Castilla y cita precisamente esto.
  69. #47 El Mundo Tod- Ah, casi. :-S
  70. #4 lo mejor es llevarlos a todos delante de un juez
  71. #17 El que tengo aquí colgado
  72. #11 El doctor Who y similares nunca han tenido ningún interés para TVE,la prueba la tienes es que solo han emitido una temporada Del doctor Who en toda su historia y fue en el canal clan, tve siempre prefiere comprarle a la BBC series de época o series de resolver crímenes que es lo que básicamente emiten desde que cambio el modelo de financiación.

    Doctor Who, star Trek y similares es algo que en TVE no quieren ni en pintura mucho menos clonarlo..

    :-(
  73. #72 Creo que era normal castellanizar los nombres de todo.

    Maastrich aparece como Mastrique en una comedia de Lope de Vega
    www.cervantesvirtual.com/obra/el-asalto-de-mastrique-por-el-principe-d

    Alonso de Contreras se refiere a Sir Walter Raleight como Guatarral :-D
    "Salí de Santiago de Cuba y en la isla de Pinos topé un bajel dado fondo; peleé con él muy poco. Era inglés, de los cinco de Guatarral. Dijome cómo se había ido y desembocado la canal de Bahama, y que le había muerto a su hijo, que era almirante, y otras trece personas y que, de temor, se había ido a Inglaterra con algunas presas que llevaba"
    www.cervantesvirtual.com/obra-visor/discurso-de-mi-vida--0/html/feeaa2
  74. #16 Y que haya unos moñacos que hablen de exterminar, les podemos llamar los Ñalec.
  75. Eso, que España declare la guerra al Reino Unido por robo de derechos de autor. 8-D
  76. #76 Yo veía el Dr. Who en TVE y no era clan tV.. sólo había dos canales.
  77. #43 ¿no eran gigantes?
  78. #52 Mi uróloga me ha dicho que me va a hacer un tracto, mami.
  79. #55 Hacer una guerra es otra cosa, ser bombardeado es de héroes y heroinas.
  80. #64 Parece que tú si has comido mucha mierda, explica.
  81. #68 Lo interesante será como lo explique la BBC.

    Me supongo que los civilizados son ellos y nosotros los cafres. A ver.
  82. #80 Ejem Viejuno Ejem. Por cierto, así es como conocí yo al doctor, en su cuarta encarnación.
  83. #69 Está claro que cogieron la idea de la organización Temps Aeternalis
  84. En realidad es solo el titulo, la serie luego no tiene nada que ver. En la española viajan al pasado a arreglar alterciones de la historia y en la inglesa van con sacos a robar artefactos para el British Museum
  85. #8 doctor quien?
  86. #80 Eso es imposible lo unico que emitio TVE fue eso el primero doctor moderno y alguna peli suelta de los antiguos.


    Sin embargo las autonómicas emitieron a tim baker en los 90, probablemente te estás confundiendo con eso.

    La única otra emisión del doctor Who en España fue en Gibraltar TV el que viviera cerca y cogiera el canal en inglés de la roca.
  87. #88 ¿Por qué? ¿Acaso Temps Aeternalis es el primer o mejor ejemplo de "organización que recluta a personas de diferentes momentos de la historia para cumplir misiones viajando a través del tiempo"? ¿Por qué Temps Aeternalis te parece fundamental para el concepto del Ministerio del Tiempo?
comentarios cerrados

menéame