Cultura y divulgación
503 meneos
4754 clics

Último día de las Corridas Generales en Bilbao  

Último día de las Corridas Generales en Bilbao. 6 toros han sido masacrados hoy para un total de casi nadie personas.

| etiquetas: último día , corridas generales , bilbao , toros , tauromaquia
183 320 5 K 414
183 320 5 K 414
Comentarios destacados:                            
«12
  1. La pongo en "cultura y divulgación" por la divulgación... y esperando que realmente sea el último dia de esta crueldad.
  2. En el momento que dejas de regalar entradas no va nadie a los toros. Lo poco que va a tardar Gallardo en dejar de ir a las plazas cuando se lo tenga que pagar de su bolsillo.
  3. Pero a los amigos del libre mercado que se regula solo no les importe importa regar de dinero público la tauromaquia...
  4. Está claro que no hace falta legislar contra la tausomaquia, con eliminar las ayudas el castillo se cae.
  5. Esto, claramente, no se sostiene si no es con nuestro dinero público. En cuanto la política deje de financiarlo, se acaba.
  6. me alegra que no haya nadie, hay cosas que tarde o temprano caerán por su propio peso.
  7. ¿Corridas en Bilbo?
    ¡Imposible, si allí no hay quien ligue!
  8. Me gustó esta viñeta ;)  media
  9. #7 Nadie ha dicho que tengan que ser con compañía. :troll:
  10. Ante las corridas de toros, corridas clitorianas!!! xD
    m.youtube.com/watch?v=VhtU4-Yn2YE&pp=ygUkTGEgdmlkYSBtb2Rlcm5hIGNvc
    Pechá de reír con la indignada... xD xD xD
  11. Ojalá llegue a ver con mis ojos el día que no utilice nuna más a un animal como espectáculo.
  12. Pues hay más gente de la que me esperaba... :-S
  13. #1 Mientras el PNV siga en el poder, seguirán las corridas de toros.
  14. Corridas generales?

    Tido el mundo masturbándose a saco para cumplir, o como va esto?
  15. Perdonen pero... un eructo de chorizo es de las mejores cosas de la vida ¬¬
  16. Hay mas gente en el ruedo que en las gradas
  17. #3 Yo soy amigo del libre mercado y me revienta que el dinero público se dedique a este tipo de mierdas. Para eso mejor en mi bolsillo.

    El problema es que actualmente ni vivimos en una sociedad de libre mercado, ni dejamos que el mercado se regule solo. Más bien hay una regulación excesiva en todos los ámbitos.
  18. El interés por los toros lo están perdiendo hasta las vacas. Yo de chaval fui a alguna corrida de toros pero hoy en día no lo concibo como parte de una sociedad medianamente civilizada. Y eso que en su día entraba en polémica por la defensa del toreo pero hoy en día ni me reconozco. Lo que cambia uno  en la vida...
  19. Tampoco nos vengamos arriba, que el vídeo está grabado desde "sombra" y sólo muestra "sol", donde se ve mucha gente en la grada superior, resguardándose del sol. Probablemente "sombra" estuviera llena, como se puede ver cuando mueve la cámara hacia la derecha.

    Este vídeo es como irte a un auditorio a media entrada, enfocar solo al gallinero y decir que el teatro estaba vacío.
  20. Putos fachas y votantes de pp y vox que promueven esto. Hay que masacrarlos a todos. Ppr los derechos de los toros.
  21. #5 decidlo bien alto: el PNV
  22. #17 Creer verdaderamente en la autorregulación del mercado es ser bastante cándido.
  23. #7 hola, te presento a Mano, que dice que le gustas
  24. Por mi los toros que los cancelen de una vez.
    ¿Pero que cojones tienes esta tipo contra el chorizo ?
  25. #22 Mas o menos como creer en los Reyes Magos o en Santa Claus.
  26. #4 Y aún así hay que legislar.
    Es un tema moral, que nos afecta como sociedad. Basta de permitir la tortura, por pocos seguidores que vaya teniendo.
  27. #22 Decir lo que dices en #3 es falso. Prefiero ser cándido a mentiroso.
  28. #22 positivo por el uso de "cándido" aunque todos sabemos que estabas pensando en otros términos. xD
  29. #22 El mercado se regula solo... hacia el que pueda controlar la produccion o la demanda.
  30. #13 Bildu ya estuvo en el poder en Iruña cuatro años y siguieron los encierros y las corridas de toros en San Fermín.
  31. #28 Tú eres un individuo, no un colectivo, y la mayoría del colectivo al que me dirijo y sus votos dicen lo contrario que tú. Mentir es manipular como haces tú.
  32. #16 Tampoco te pases. Entre todos tenemos muchos dedos para contar. Neuronas las justas, eso sí.
  33. #18 Eso te honra, tu evolucionas no como algunos trogloditas.
  34. #17 Yo soy amigo del libre mercado

    Lo irónico y triste es que ignoras que el libre mercado te tratará como el enemigo, pero para cuando te dieras cuenta ya seria demasiado tarde.
  35. #32 Los liberales no tenemos representación política en España, más allá del P-Lib. Un liberal de verdad jamás votaría al PP o a VOX, igual que un socialista de verdad jamás votaría al PSOE.
  36. #35 Gracias por tus sabias palabras.
  37. #21 El Pene en V y las corridas generales...
  38. #11 ¿Con qué hacemos espectáculo entonces? ¿Piedras?

    (Las personas también somos animales) :troll:
  39. #19 Eso venia yo a decir. Se oyen muchos aplausos, asi que vacio no esta.

    Lo importante son los datos, Cuanto dinero publico se ha gastado, cuanta gente a ido, total por persona, total por contribuyente, y comparacion con otros eventos culturales. Chimpum.
  40. #37 no me des las gracias. Son 15€, es el mercado amigo.
  41. #41 Qué barata vendes tu basta sabiduría. Hay un colectivista dentro de ti, sin duda.
  42. #39 con títeres
  43. #2 Me encanta como pintan los asientos de colorines (azul y rojo, blanco unos pocos de arriba) intentando que produzca el efecto óptico de estar lleno :troll:
  44. #19 Si "sombra" estubiera lleno, la gente hubiera cogido mucho más en "sol", que yo lo veo prácticamente vacío.

    La parte de sombra que se ve está a medio gas. Fijate en los colores. Son sillas vacías.

    No me importaría ver fotos del otro lado.

    Siendo optimista le echo un tercio de entrada.
  45. #20 Por menos me cayó un tirón de orejas.
  46. #42 no la vendo barata. La doy gratis a cualquiera, excepto los amigos del libre mercado.
  47. #47 A eso le llamo yo ser alguien consecuente con sus ideas. Me quito el sombrero.
  48. Ya, se lo dices tu a la ALCALDESA de BILDU de Azpeitia o se lo digo yo?

    azpeitia.eus/es/component/k2/item/8610-alcalde
    www.diariovasco.com/culturas/feria-azpeitia-2023-arranca-tarde-toros-g

    En fin, sesgo de modernez. Por cierto.. Ayuntamiento de Bilbao..

    lazonaveggie.com/2023/08/06/el-ayuntamiento-de-bilbao-elimina-las-corr
  49. #17 Los que me "castigáis" con un negativo por decir mi opinión sin atacar a nadie que sepáis que sois unos censores fascistas de mierda.

    @Fustigador_
    @paragomba
  50. #39 #43 y con raperos.
  51. #13 Este año por primera vez la banda municipal no tocaba gratis en la plaza, y entendí que tanto diputación como ayuntamiento habian dejado de adquirir el porrón de entradas que compraban para invitaciones. Me da que ya han visto que esto no va a ningún lado y lo estan dejando morir.
  52. #17 No. Tú, al igual que yo y la mayoría aquí, eres un pringao. Los "amigos" del libre mercado son los que lo manejan y manipulan porque tienen capital y poder para ello, esos que mientras se llenan la boca de "libremercado" alimentan con nuestro sudor una ilusión cuyo único propósito es esclavizar voluntades. Nuestras voluntades.
  53. #48 a eso le llamo yo un buen caballero usando técnicas vistas en instagram, debes ser muy bueno evitando conflictos.
  54. #31 Y tampoco consiguió la independencia de Euskal Herria, ni la abolición de las fuerzas de ocupación españolas, no te jode. Menudo listo.
    La abolición de los encierros y corridas de toros debe venir del propio pueblo de Iruña y está clara cual es la opinión mayoritaria hoy en día y cual era entonces.

    Por el contrario, mientras estuvo Bildu en el ayuntamiento de Donostia no hubo corridas de toros, porque era y es el sentir mayoritario de los donostiarras, hasta que volvió el PNV y volvieron las corridas de toros.
  55. #1 Yo lo veo más cultura que divulgación. Nadie ha dicho que todas las manifestaciones culturales sean buenas y dignas de perdurar en el tiempo.
  56. #43 No creo que los políticos se presten a ser usados de esa manera, pero por probar.
  57. #15 Bueno... Eso depende del lado de la boca donde estés.
  58. #54 Más que evitar conflictos, trato de evitar discutir con gente que se cree en posesión de la verdad absoluta. Es una pérdida de tiempo. Con este tipo de gente prefiero tirar de ironía, al menos me divierto un rato.
  59. basta vasta (y no me pretendas colar que querías decir tosca, grosera, burda sabiduría).
  60. #53 No hay libre mercado, está todo controlado por unos pocos y por sus políticos que hacen lo que les piden. Que te creas que vivimos en una sociedad de libre mercado muestra lo bien que hacen su trabajo.
  61. #17 vivimos en un sistema donde el mercado si se regula por si mismo.
    El que más dinero tiene puede imponer en que se gastan el dinero los politicos que compra

    El problema es que no ves que lo que está en el mercado no son bienes y servicios, sino políticos y escaños.
    Y ese mercado es lo que tiene, que si es libre. Puede comprar al politico que quieras y obtener las politicas que te favorecen.
  62. En vez de un toro pones a algún que otro dirigente de la real algo así machistilla, y va mas gente a verlo. Qué sabios eran los romanos.
  63. #31 Donde gobierna, Bildu ha convocado y perdido alguna que otra consulta popular para quitar las vaquillas del programa de fiestas. No en Pamplona.

    En Iruña algunas peñas organizan actividades alternativas a la corrida, y hay quien no va a la plaza, porque ya esto de dejarse una pasta en un bono por echarte allí la farra sin hacer ni caso al espectáculo, solo merendar, cantar lolololo y darle al botellón...
  64. #59 a mi en cambio me encanta intercambiar opiniones con gente que se cree que el libre mercado es la panacea y solución a todos los problemas. Porque a lo poco que rascas evitan hablar más, no vaya a ser que se cuestionen sus ideas.
  65. Siempre se hace mucho hincapié en el número de asistentes o de aficionados que tiene la tauromaquia; lo que parece sugerir que un apoyo masivo de la gente justificaría matar animales por diversión.
  66. Y en el 2016 en Vitoria, con el PNV en el poder, se celebró la última corrida de toros en la ciudad al quedar desierto el concurso para el año siguiente y negarse el ayuntamiento a negociar otras condiciones.

    Aquí el único "listo" es quien cree que los demás somos tontos y vamos a tragarnos que los toros en Euskadi van en función de quién gobierne. Como hemos visto con los ejemplos de las cuatro capitales, parece que está más ligado al "sentir mayoritario" de la población que al partido que gobierne.

    Por eso creo que tú comentario del PNV era puro populismo karmawhore, más aún cuando esté ha sido el primero año en el que ayuntamiento de Bilbao no ha destinado ni un euro a los toros y en el que no ha ido la banda municipal a tocar.
  67. #22 Cuando te suben el precio de un bien y no lo compras es la autorregulación del mercado haciendo de las suyas, puedes no creer en ella o no creer en la gravedad, pero participas en ello todos los días.
  68. Editado
  69. #64 Me cuelgo de ti por qué 55 me ha ignorado por vete tú a saber qué razón. Es la primera vez que veo que alguien me ignora. Le respondía lo siguiente:

    _55 Y en el 2016 en Vitoria, con el PNV en el poder, se celebró la última corrida de toros en la ciudad al quedar desierto el concurso para el año siguiente y negarse el ayuntamiento a negociar otras condiciones.

    Aquí el único "listo" es quien cree que los demás somos tontos y vamos a tragarnos que los toros en Euskadi van en función de quién gobierne. Como hemos visto con los ejemplos de las cuatro capitales, parece que está más ligado al "sentir mayoritario" de la población que al partido que gobierne.

    Por eso creo que tú comentario del PNV era puro populismo karmawhore, más aún cuando esté ha sido el primero año en el que ayuntamiento de Bilbao no ha destinado ni un euro a los toros y en el que no ha ido la banda municipal a tocar
  70. Fuerzas de ocupación españolas xD Que grandes que son. Me encanta. Cada cual con sus mitos.
  71. #65 Cuando dices " Lo irónico y triste es que ignoras que el libre mercado te tratará como el enemigo, pero para cuando te dieras cuenta ya seria demasiado tarde. " ya veo que ganas de comprender mi punto de vista tienes pocas, ya que claramente te ves en posesión de todas las respuestas.

    Sólo tienes que sustituir en tu frase "libre mercado" por "socialismo" o la ideología que más te guste para ponerte en mi lugar.
  72. #72 cuando digo lo que digo no es porque no tenga ganas de comprender tu punto de vista, es que no me entra a la cabeza que alguien crea que el propio mercado se regulará solo llegando a un punto de harmonía en el que toda persona podrá auto-financiarse cosas como sanidad, educación o alimentos. es como creer que el comunismo funcionará simplemente apelando a la honradez de sus gestores. eso no va a ocurrir. el mercado tenderá a acumular capital sin importar consecuencias, cosa que ya ocurre igualmente porque los mecanismos de control son una mierda.

    por eso digo que te va a tratar como a un enemigo, porque muchos que comparten tu punto de vista creen que a ellos les va a ir bien, y los demas... pues no se lo merecen. y todo esto obviando que a mi que inviertan en toros me parece una soberana tontería, y que el sistema actual me parece el patio de recreo del mercado, y eso que está "regulado" (los cojones). imagínate sin regulaciones ni empresa pública.
  73. Un liberal de verdad estaría escandalizado con el poder desmedido de grandes corporaciones y bancos.
    No creo que seas liberal.
  74. #52 Ojalá.
  75. ¿Estás en una página de una empresa privada y no siquiera eres capaz de seguir sus reglas? Menudo "liberal". Tu libertad acaba donde empieza la del vecino.
  76. #73 Las regulaciones han de ser las justas y necesarias para garantizar que las reglas del juego son las mismas para todos y que no suponen un perjuicio para terceros. Es decir, no te puedes enriquecer vendiendo comida caducada, por ejemplo. Básicamente las instituciones públicas han de funcionar correctamente, sin corruptelas (esto es válido para cualquier sistema, claro).

    Más allá de eso cuanto menos Estado, menos impuestos y menos regulaciones haya mejor. La buena marcha de todos los países que han abrazado estos principios desde el s.XIX hasta hoy lo demuestra.
  77. #77 pero entonces el problema no es que haya impuestos ni que se regulen las empresas, el problema es que ni los impuestos se usan adecuadamente ni las regulaciones sean útiles/funcionales. eso no es ser amigo del libre mercado. eso es querer que una social-democracia sea más óptima y funcione acorde a lo que la teoría dice.

    es una cosa distinta. y como siempre en cualquier sistema económico/social, el factor humano es el eslabón débil por donde todo se hecha a perder, porque habrás visto que las empresas, cuanto más poder tienen, menos afectados están por las regulaciones, como ocurre con las personas físicas. la buena marcha de todos los países vienen por el estado creando empresa pública de sanidad y educación, desconozco si estás a favor o en contra, pero si no llega a ser por la amenaza del comunismo que obligó al capitalismo a "atraer" al ciudadano con servicios sociales, ahora mismo podríamos estar como eeuu en materia de sanidad o educación, que personalmente considero que es un desastre.
  78. #70 #13 Buscando en Google he descubierto que el PNV no solo no han dado un euro a las corridas de toros y no ha ido la banda municipal, sino que también ha quitado los toros del programa de fiestas (que es precisamente lo que parece ser el acto "estrella" de Bildu)

    De hecho, los taurinos critican el acoso del PNV a las corridas de toros
    okdiario.com/pais-vasco/pnv-batasuniza-feria-toros-bilbao-nos-hacen-bu
    www.aplausos.es/la-uftae-pide-una-rectificacion-inmediata-al-ayuntamie

    Supongo que un Ayuntamiento (sea de Bildu, del PNV o de la asociación de vecinos de Motril) no tiene competencias para prohibir corridas de toros (no sé si esto de las Comunidades Autónomas), pero sí evitar darles dinero o darles cobertura.
  79. ¿Y ahora resulta que es malo tomarte unos buenos chorizos y que te huela el eructo? {0x1f633} {0x1f633} {0x1f606} {0x1f606} , a ver si no le huele a brócoli a ella....
  80. #40 Chimpum no, no puede considerarse evento cultural y recibir subvención alguna algo que va contra las leyes y debería estar prohibido per sé.
  81. #79 En Donostia fue Bildu quien quito las corridas de toros en Illumbe cuando estuvo en el ayuntamiento. Y fue cuatro años despues cuando el PNV recupero la alcaldía cuando volvieron las corridas de toros de la mano del PNV.
    Estás reportado por bulo, eres un desinformador. Y estoy harto de gentuza.
  82. #78 Las regulaciones no las inventaron las social-democracias, disculpa. En todos los países hay regulaciones, una cosa no quita la otra.

    De acuerdo que el factor humano es el eslabón débil, por eso es importante que no haya actores con excesivo poder, ya sean Estados o grandes corporaciones. Para ello es importante reducir impuestos al máximo (formar parte del Estado dejaría de ser el negocio que es hoy en día) y desregular todo lo posible, para alimentar la libre competencia y que los nuevos competidores no se vean enterrados por regulaciones e impuestos creados para desincentivarles.

    USA no es ningún ejemplo de buena implementación del liberalismo, desde Nixon es un país neoconservador, donde las grandes corporaciones tienen todo el poder. Eso gracias a la eliminación del patrón oro y el efecto Cantillon derivado, pero bueno, es un tema largo de explicar...
  83. #61 Que tú pongas en mi boca cosas que no he dicho lo único que demuestra es que tienes serios problemas cognitivos. Especialmente porque mi comentario dice precisamente lo contrario: que no hay libre mercado porque está manipulado. :wall: :wall: :wall:
  84. El último día, un día de llover y llover...

    ¿Por qué no pones una foto del jueves?
  85. #84 Yo en mi comentario digo "el problema es que no vivimos en una sociedad de libre mercado" y tú me replicas diciendo primero de todo "No", como una especie de negar la mayor de todo lo que yo dije. Igual si te explicaras mejor sería más fácil hablar contigo.
  86. #76 ¿Por qué no aplicamos ese principio de conducta a nuestra relación con los animales?
  87. #83 no creo que haya dicho que las regulaciones las hayan inventado las social-democracias, pero sí creo que las regulaciones deben hacerse bajo un prisma social también, no sólo económico.

    La culpa del factor humano no se resuelve reduciendo impuestos y desregular todo lo posible, se resuelve teniendo mecanismos de control más efectivos. El estado invierte en la sociedad sin preocuparse si es deficitario (como debería ser en educación o salud entre otros) y tiene muchos recursos desaprovechados y se puede controlar mediante elecciones (sí, ya sé que acaba siendo un brindis al sol y volvemos al factor humano), pero sigue siendo más óptimo que dejar que el sector empresarial decida dónde invertir.

    USA no es ningún ejemplo de buena implementación del liberalismo como la antigua URSS no es ejemplo de implementación del comunismo, pero si yo estuviera defendiendo el comunismo, seguro que me lo hubieras mencionado. USA es un buen ejemplo de qué es lo que ocurre cuando dejas a empresas encargarse de servicios imprescindibles para el buen funcionamiento de la sociedad.
  88. #8 ¿Y ésta que te parece?  media
  89. #89 Claro, las regulaciones deben hacerse velando siempre por la igualdad y neutralidad hacia todos los participantes del mercado, sean ricos o pobres, hombres o mujeres, etc... Poco hay más social que eso me parece.

    El problema del factor humano son los incentivos. Al Estado le interesa ser cuanto mayor mejor, cuanto más imprescindible mejor. Por eso cada vez hay más políticos (ministerios), funcionarios, jubilados, parados, inmigrantes ilegales, etc... Todos viven del Estado y justifican la existencia de este. No es que haya manzanas podridas, es que todo el sistema está podrido por los incentivos perversos que lo sustentan.

    USA era una buena implementación del liberalismo durante el sXIX y comienzos del sXX, y sigue viviendo de aquellas rentas. Ahora un buen ejemplo sería Singapur, o Suiza, Nueva Zelanda,...
  90. #11 Ojalá tus ojos vean lo que se les hace a los animales en los mataderos.
  91. #44 Si desenfocas lo suficiente, cuela.
  92. #19 ya, eso iba a decir yo. Con la que ha estado cayendo últimamente, me imagino que estarían todos en sombra.
  93. #91 El problema del factor humano son los incentivos. Al Estado le interesa ser cuanto mayor mejor, cuanto más imprescindible mejor.
    Pero eso te lo vas a encontrar igual en las empresas/corporaciones, y esas la sociedad no va a poder cambiarlas.

    Por eso cada vez hay más políticos (ministerios), funcionarios, jubilados, parados, inmigrantes ilegales, etc... Todos viven del Estado y justifican la existencia de este.
    Lo dices como si fuera algo malo, es que precisamente el estado es eso. Nos beneficiamos todos al ir a un colegio público o una operación de apendicitis o cobrar una pensión. El problema no es la gente que mencionas (excepto los que se aprovechan del sistema, claro), el problema es cuando los mecanismos de control fallan, pero fallan para todos: las empresas y los ricos también, y al final són estos últimos los que más daño producen, porque a mi que un jubileta cobre mil euros al mes o a un inmigrante ilegal pueda ir a un centro de salud no me preocupa en absoluto, sí en cambio que se destinen millones de euros en "ayudas" a la duquesa de alba o que ACS pueda construir un depósito de gas y si sale mal que le reembolsen todo el dinero, así yo también soy empresario.

    es que todo el sistema está podrido por los incentivos perversos que lo sustentan.
    al final es lo de siempre , el político se va a dejar untar por poderosos o montarse el chiringuito, si el votante lo acepta y los mecanismos de control fallan, tenemos un sistema podrido, pero es que en un sistema liberal ocurrirá lo mismo y con menos (aún) mecanismos para solucionarlo.
  94. Tiene que ser un espectáculo ver a toda la gente machacándosela así... Al unísono!
  95. es que no se han asomado a la ventana ni los que viven en frente, que cuando hay un concierto todo dios se asoma
  96. #92 no me parece lo mismo ni de lejos, aunque también ojalá mejore eso. Paso a paso.
  97. #19 En Bilbao no se habla de "sol" y "sombra", sino de "lluvia" y "seco" xD

    Ese día llovió bastante en Bilbao e imagino que los espectadores buscarían protegerse de la lluvia. Pero llueva o haga sol, ese espectáculo es minoritario en Bilbao.
  98. #95 Pero eso te lo vas a encontrar igual en las empresas/corporaciones, y esas la sociedad no va a poder cambiarlas.

    Pero si las grandes empresas no pueden corromper tan fácilmente a los políticos porque estos tienen menos poder la cosa se equilibra.

    Lo dices como si fuera algo malo, es que precisamente el estado es eso.

    Es malo que cada vez más gente dependa del Estado para sobrevivir, sin duda. El Estado no se inventó para eso, de esta manera matamos la libre competencia, la iniciativa empresarial, la libertad de expresión, los incentivos para innovar y prosperar, etc...

    en un sistema liberal ocurrirá lo mismo y con menos (aún) mecanismos para solucionarlo.

    Te paso la lista de países más liberales del mundo, diría que son de los más prósperos del planeta:

    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica
«12
comentarios cerrados

menéame