Sobre política y políticos.
569 meneos
3472 clics
Podemos propone una 'Renta Garantizada' de entre 700 y 1.400 euros al mes desde los 18 años

Podemos propone una 'Renta Garantizada' de entre 700 y 1.400 euros al mes desde los 18 años

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, lanzará hoy en Madrid una de las principales propuestas de la formación para el nuevo ciclo electoral, como es el despliegue de una renta garantizada de entre 700 y 1.400 euros mensuales desde los 18 años.

| etiquetas: podemos , renta garantizada , derroche
265 304 3 K 449
265 304 3 K 449
  1. #75 No tienes ni para pagar un mes de paguitas.
  2. #51 Eso lo hace ya el PP sin necesidad de poner una renta mínima.
  3. Yo creo que si deberia implementarse , pero entre unos 500-700 € asi mucha gente tomaria trabajos a media jornada y habria mas trabajo para todos...
  4. #458 Pensar que un político va a cumplir todo lo que promete si le das mayoría absoluta es lo que ellos quieren que pienses, por eso mienten a destajo.

    Grandes promesas del PSOE en campaña electoral?
    No subir los impuestos a clase media y clase trabajadora.
    No pactar con Bildu e independentistas.
    Prometió frenaran a los secesionistas y que caería sobre ellos todo el peso de la ley

    Pasan las elecciones y pacta con los que dijo que no pactaría.
    Suben miles de impuestos que afectan a clase media y trabajadora
    Cambian las leyes para que los independentistas puedan hacer legalmente un acto de sedición y les bajan las penas para que puedan volver a España o salir de la cárcel.
    Y de paso rebajar penas a los políticos que roban.

    Y como somos así de gilipollas ahora en periodo electoral vuelve a girar la rueda
  5. #19 Y no hace falta que tengan 18. Yo tengo un amigo con casi 40 que se pasa el dia jugando al PC en casa de su madre.
  6. #437 Para mi también
  7. #4 Es mera propaganda, cualquiera puede verlo
  8. #474 Ahh cualquiera puede pedir un crédito, sí claro que sí.
  9. No están haciendo mantenimiento de las carreteras, no tienen dinero para pagar las pensiones, no recortan gastos... A ver de donde sacan el dinero.
  10. #2 Esto no es ni universal ni incondicional. ¡No es RBU!
  11. #121 Esto no es una RBU, no es ni universal ni incondicional.
  12. #7 Que Podemos no propone una RBU, sino otra ayuda más, condicionada y no universal, para pobres.
  13. #25 ¿Sostenible el empleo? Parece que vives en otro siglo y no tienes idea de para qué sirve la automatización. A la larga el sistema no es sostenible.
  14. #34 O podemos automatizar todos los empleos necesarios y que cada cual aporte libremente desde sus capacidades.
  15. #103 Y yo hecho de menos que los comunistas vean dignidad en las personas sin más.

    El trabajo lo vamos a automatizar.
  16. #516 está renta garantizada que se propone es para ahora, no para cuando todos los empleos necesarios estén automatizados

    Con lo que habrán cosas sin hacer, y gente cobrando por hacer nada.
  17. #78 El modelo está defectuoso de base. No se puede pretender automatizar todo para sobrevivir a la competencia y esperar vender tus productos a personas sin empleo y sin dinero. Dale una vuelta...
  18. #46 No es una RBUI lo que proponen.
  19. #300 No si la la renta es suficiente para vivir. Pero si fueran 100€, sí, se convertiría en un subsidio indirecto para las empresas y rentistas.
  20. #164 El dinero no crece de los árboles, no sé si me entiendes...
  21. #48 ¿Pero por qué necesitas que el Estado decida qué trabajo es importante hacer?

    Es decir, qué gusto poder trabajar para los demás sin la obligación de monetizar tu esfuerzo, ¿No?
  22. #489, además esta impacta en la línea de flotación de lo que nos hace especiales a los humanos, que son los procesos cognitivos. Ha quedado claro que buscar refugios en cosas más abstractas y difíciles de medir como la creatividad tampoco es la solución.
  23. #496 Bueno, es que para mi dar dinero a la gente por el hecho de existir tampoco tiene mucho sentido, teniendo tantas cosas por hacer. En cambio, garantizar un trabajo decente, con el que uno pueda vivir, y que no sea un trabajo esclavo, y con el que pueda haber un retorno en forma de aportación a la comunidad, eso si que lo veo viable.
  24. #522 por eso lo digo xD
  25. #506 Si están en coalición con otro partido no pueden aplicar su programa electoral en su integridad, necesitan pactar y acordar con el otro partido político.

    De ahí que recalque que Pedro Sánchez no gobierna con mayoría absoluta.
  26. #509 Habría que darles mayoría absoluta para poder saber si es mera propaganda o una propuesta que van a implementar.
  27. Por qué se parece a Ayuso?
  28. ¿cuándo tendrían que haberlo planteado para que no fuera demagógico? Entiendo que lo normal es que se incluya en el programa ¿no?
  29. #440 pues piensa que todavía podría ser peor, ya que los que trabajan en la privada piensan de ti lo mismo que tú de todos esos que cobran ayudas.
  30. #510 Efectivamente, cualquier estadounidense puede pedir un crédito estudiantil federal y por ese mismo motivo precisamente se da el problema de que luego algunos tienen problemas para devolver el crédito (resumidamente los que estudian carreras sin salida profesional sumado a una economía personal desastrosa).

    Dicho esto, Biden precisamente recientemente perdonó la deuda a estos que tenían problemas en devolverla y anteriormente Trump también se la perdonó a minusválidos.

    Si que es verdad que años atrás esto no era así supongo que recordarás las típicas películas antiguas en la que los padres hacían una "hucha" con los ahorros para pagar los estudios de sus hijos y los que no tenían esa suerte se pagaban la carrera a base de trabajar para pagarse los estudios, de ahí que no existiera esta problemática de insolvencia que ha habido recientemente.
  31. #503 Me refiero a la gente que tenga mucha capacidad para aprender y entienda que van a tener que formarse durante toda la vida para seguir el ritmo acelerado por la irrupción de la IA.
    Si te quedas quieto o no encuentras algo que se pueda potenciar gracias a la IA, te arrollará. Espero que para entonces se apruebe algún tipo de RBU porque habrá gente que por razones de formación o monetario no tendrá acceso a la IA.
  32. #286 Me encantaría que esa deuda se cobrará, pero parece ser que los "grandes gestores del PP" como ellos presumen, a diferencia de lo que ha ocurrido en Europa, entregaron el rescate a casi fondo perdido.
  33. #313 Cierto, pero la deuda ha seguido subiendo en cuanto importe.
    Hay que sanear al estado, y literalmente nos va la vida en ello.
  34. Me parece muy fuerte que pongan propuestas como esta sobre la mesa sólo por la simple captación del voto joven.
    ¿Se piensan que somos imbéciles o qué?
  35. #488 te lo repito, el PSOE prometió derogar la ley mordaza y una vez en el gobierno se negó a pesar q UP intentó derogarla. Q dejes de echarle la culpa a UP de lo q no tienen. A ver si somos objetivos
  36. #535 Bueno, si se consigue que la deuda disminuya con respecto al PIB, por poner un ejemplo un 5% del PIB anual, en 5 años el problema será pequeño y en 10 años no habrá problema.
    No importa que se aumente en cuanto a importe.
    Y por lo visto eso es lo que ha hecho el presente gobierno una vez ha pasado el golpe de la pandemia.
  37. #538 Pues permíteme ser incrédulo y cuando la situación este encarrilada, que ponga las rentas básicas que quieran.
  38. #540 No te preocupes, aquí recibir stikes ha de ser considerado como algo positivo, significa que no eres un sectario del ideario de Podemos.
  39. #542 Vaya, veo que algún "simpático" te acaba de votar negativamente, seguramente mirando tu perfil, porque esta noticia es de hace 2 días xD
  40. #540 Es que a quién se le ocurre decir semejante locura.
    Deberías ir a algún centro de reeducación o algo.
    Por odiar muy fuerte e invisivilizar a los hombres con vagina :shit:
  41. #539 Sé incrédulo, pero sin negar los datos ;)
    Ahora, las rentas básicas se están poniendo como parte de la solución, no pueden ir detrás.
    La ideología del gobierno lo que dice es que teniendo a los muy pobres un poco menos pobres se aumenta la demanda y con eso se atrae inversión, el empleo aumenta y el PIB crece y entonces el ratio deuda/PIB disminuye.
    Sé que puedes hacer el razonamiento al revés, pero parece que, de momento, está funcionando en este sentido.
  42. #547 No he negado los datos, es más, te he dicho que es cierto que este año la deuda ha bajado respecto al PIB un poquito, pero ha aumentado en cuantia.
    La deuda es un grave problema para todos.
    Y por más que sobre el papel la teoría está bien, gastamos más, hay más dinero en movimiento, se ingresa más.
    No lo compro, ya nos hemos endeudado por la peor crisis que se recuerda, por las pensiones, por una pandemia, por una crisis energética producto de una guerra, se acabaron los grandes motivos, es el momento de bajar la deuda, y lo de este año es testimonial.
    Por no hablar de las promesas pasadas incumplidas, yo todavía estoy esperando la derogación de la reforma laboral, y han hecho todo lo contrario, a cambio de unos pequeños cambios, este gobierno ha apuntalado el grueso más lesivo de esas reforma laboral.
    Me parece muy bien que esté gobierno cumpla con los que más lo necesitan, estoy esperando que lo hagan conmigo.
  43. #548 Fíjate que, entre la pandemia, la crisis del 2008 y la guerra de Ucrania. Te diría que la peor crisis no es la actual (realmente el PIB no ha bajado en ningún momento), a lo mejor las medidas han ayudado en algo, aunque el contexto tiene mucho que ver.
    En esa crisis justo lo que se intentó hacer es recortar los gastos, esa idea de "cuando la situación este encarrilada, que ponga las rentas básicas que quieran", pero primero encarrilar la situación. En ese momento pasamos de tener una deuda del 30% del PIB al 100 %
    Con la pandemia del 100% al 120 % (esta vez mitad gasto extraordinario, algo de recorte de recaudación al bajar el PIB y relación mayor al tener menor denominador deuda/PIB)
    En la situación actual tenemos IMV, se ha subido el SMI, hay ayudas a la energía y se han recortado unos impuestos (p.e. IVA) y se han aumentado otros (p.e. patrimonio e impuestos especiales a eléctricas). Con todo esto no se a aumentado considerablemente la deuda con respecto al PIB.
  44. #549 Las cosas van bien, en parte por las ayudas de la pandemia, los fondos europeos están impulsando muchos proyectos en España y porque por primera vez España parece tener una situación favorable a nivel de productividad por los menores costes de la energía, y porque cualquier industria se puede desconectar de la red eléctrica y producir su propia energía a unos costes muy competitivos.
    Dicho esto, es el momento de sanear la economía, porque los vientos cambian rápido.
    Y te insisto, que cumplan con lo ya prometieron, antes de venir con nuevas promesas.
  45. Vienen en manada y de forma descarada a decir que es propaganda electoral y la gente se lo cree. El cretinismo abunda por aquí :palm:
  46. #39 Para los ricos, un tramo especial del IRPF, no por rentas del trabajo (que estos se las saben todas), sino por incremento del patrimonio en cualquiera de sus formas (depósitos a plazo, bienes inmuebles, también rentas del trabajo, etc.), de modo que a partir de cierto nivel se les cobra un 90%.
    Desincentivas que los ávaros de mierda en que se han covertido los "ricos" que menciones acaparen y acumulen más de la cuenta, y de paso recaudas un poquito más.
  47. #452 hay muchísimas personas que no saben qué hacer si no están trabajando. Abuelos que una vez jubilados se empiezan a morir porque directamente pierden su rutina diaria.

    De todas maneras, lo que dices que el trabajo no realiza es sólo cierto porque el trabajo que hacemos no realiza de por sí. Yo, por ejemplo, he estado ya varios años de fotógrafa, y aunque no es mi mayor fuente de ingresos lo sigo haciendo aunque no me paguen, porque me encanta estar detrás de la cámara.

    Hay trabajos y trabajos :-)
  48. #288 Todo el mundo miente, menos tú.
  49. #550 "Las cosas van bien, en parte por las ayudas de la pandemia, los fondos europeos están impulsando muchos proyectos en España"
    Al final hasta imprimir dinero a discreción va a ser bueno (vale, admito que esa discreción tiene que ser limitada)

    Ahora en serio, la renta garantizada estaba en el programa de Podemos. Copio la "medida 14" de su programa:
    "Dinero suficiente para que nadie se quede atrás. Ayuda de 600 euros al mes por adulto. Esta ayuda aumentará según el número de miembros del hogar hasta 1.200 euros al mes."


    Así que con lo que afirma la noticia, "Podemos propone una 'Renta Garantizada' de entre 700 y 1.400 euros al mes desde los 18 años", está precisamente cumpliendo una promesa electoral.
  50. #518 No no, si mi intención es que la RBU (no esta RG) impulse la automatización precisamente por gente que se niegue a someterse a los empleos de mierda. Y eso no quiere decir que no hagan nada en su vida, pero sí que dejen de hacer en el mercado laboral.
  51. #526 Creo que no me has entendido, y es normal. Si el dinero creciera de los árboles podríamos decir que es finito, en función de su tasa de renovación. Pero no, el dinero es una idea, son números, pertenecen al mundo de lo intangible, es infinito. Otra cosa es que algunos estén confusos porque lo hemos "materializado" con papeles y metales que lo representan.

    Además, no existe, ni ha existido ni existirá, una relación 1:1 entre recursos naturales y dinero, porque los recursos naturales son cuantificables objetivamente, pero el valor que les asignamos monetariamente es subjetivo a cada individuo. A todas luces un sistema de mierda.
    www.scottsantens.com/do-we-have-enough-space-bucks-for-basic-income/
  52. #554 es mentira que los politicos son mentirosos? :palm:
comentarios cerrados

menéame