Noticias de Salud
527 meneos
27169 clics
Paracetamol, ibuprofeno, Nolotil ¿De verdad sabes qué tomar cuando algo te duele?

Paracetamol, ibuprofeno, Nolotil ¿De verdad sabes qué tomar cuando algo te duele?

Me duele la cabeza, ¿qué tomo? ¿Paracetamol, ibuprofeno, nolotil, aspirina…? La pregunta no es ninguna tontería teniendo en cuenta que estos cuatro tipos de analgésicos están al alcance de cualquiera sin receta en la farmacia.

| etiquetas: paracetamol , ibuprofeno , nolotil , aspirina , analgésicos
210 317 3 K 51
210 317 3 K 51
  1. #80 Lo normal llevar al niño al médico, que te aconseje algo y no hacerle ni puto caso que para eso es el profesional
  2. #94 En el enlace que me has pasado no aparece el Algidol. Como bien has dicho, el Algidol tiene codeína y por eso se necesita receta. Sí que es posible encontrar a algún farmacéutico empático que cuando te ve con la nariz roja, los ojos llorosos, tosiendo y tiritando, te lo de sin receta, pero mi experiencia es que la gran mayoría me dicen que o receta o nada.

    En el listado, los ibuprofenos que aparecen son de 400 o inferiores, y en España el más vendido es el de 600 (Supongo que es para ese para el que te piden la receta) En otros países no te venden uno de 600 así por la cara, ni de broma. Lo normal es que te lo den de 200 o, en el mejor de los casos, 400.
  3. #9 ¿Pablo Coehlo, eres tú?
  4. #25 Pocholo aprueba tu dieta.
  5. #27 Cuando tu entrenador te dijo que tomaras "ajo y agua" para las agujetas se refería a ajo-derse y agua-ntarse. Te lo tomaste literal xD xD xD
  6. #9 Yo por fortuna no he sufrido nunca migraña, creo que solamente una vez me ha dolido la cabeza y seguramente fue un dolor muy ligero ya que no estoy acostumbrado... Pero intentar concentrarte en algo con dolor de cabeza es que simplemente no puedes, ni siquiera puedes pensar claramente.
  7. #16 Comoorrr ? La aspirina o el ibuprofeno no , pero hay cientos de medicamentos que afectan a las funciones cerebrales, y mucha gente «enganchada». Lo que dice #4 es una gran verdad ,es una sociedad hipócrita basada en el negocio, donde cinsideran droga lo que les conviene.
  8. #92 Cuando la llevé ya no le dolía.
    Estaría bueno...
    No me mandó pastillas para el dolor, me las mandó como prevención de una posible inflamación...
    Pero no puedes tomar ibuprofeno todos los días por si acaso
  9. #95 No sabía, muchas gracias.
    La solución del farmacéutico de no ayudar y sólo darme más dosis me pareció fatal
  10. #12 Yo soy alérgico a los anti inflamatorios no estiroideos, por los que solo puedo tomar paracetamol o metamizol magnésico para combatir las migrañas. Suerte que el metamizol me funciona bien.
  11. #68 te pongo un enlace donde se habla de la bicicleta y como se ahorran 233 millones al año en el sistema sanitario. En 5 años amortizan 1 Km de infraestructura.
    www.tv3.cat/30minuts/reportatges/2008/Torna-la-bici
    Es en catalán, recordé que lo había visto en la tele hace poco, sobre el minuto 31 es cuando lo comentan, si te fías o no lo entiendes no hace falta que clikes. {0x1f609}
  12. A mi cuando me da la migraña lo único que me la quita es el migraleve (ya no lo fabrican) o anagilasa, ibuprofeno o Paracetamol no me hacen nada de nada.
  13. #80 si un niño tiene dolor, analgésico sí o sí, es absurdo que esté sufriendo.
  14. #101 Le dije que no se lo iba a dar.
    (A un médico, hagas lo que hagas, hay que contarle todo)
    Y no me insistió ni nada, sólo me dijo que volviese si algo cambiaba.
    #92
    Yo creo que también hay mucha presión por parte del paciente para salir "con una receta de la consulta"
    Que si vas y no te mandan nada es como no ir
  15. #105 Ostras, podría ser. Eso explicaría las risas del equipo cuando conté lo mal que sabía el ajo, y que no se pasaba por mucha agua que bebiera.
  16. #114 #92 Ya no le dolía cuando fuimos al médico.
    Cuando sí le dolía, le dimos paracetamol que es el único analgésico que ha tomado de momento
  17. #102 Cierto, pero es que la foto del neobrufén es la del de 400.
    En cuanto al algudol, toda la razón. Si bien es cierto que a mí en la vida me han pedido una receta para comprarlo, no debería venderse libremente.
  18. #96 Lo que le pasa a #75 no tiene que ver con tomar el alimento sólido correspondiente acompañando al medicamento ;)
  19. #62 Lo triste es que según una médica cercana la dosis de 600 no se recomienda por los efectos secundarios que tiene, sólo se debería tomar puntualmente para cosas para las que 400 no llegan.
  20. #115 Si algo dolió, puede volver a doler. Es mejor adelantarse al dolor a esperar a que le duela. Con la medicación evita que no le duela de nuevo al menos en ese día y evitas otra visita absurda a colapsar pediatría. "Hola traigo a mi hijo porquie le dolía el oido pero ya no le duele así que NO le mande nada porque decido yo que no se lo va a tomar, y si le duele de nuevo VOLVERÉ"
    ES el colmo del ridículo.
  21. #24 Ayer me decía mi primo que su hijo de 5 años se pasó un año entero entrando y saliendo del hospital por problemas varios. Fue apuntarlo al equipo de fútbol con el colegio y empezar a hacer deporte y el año siguiente no le hizo falta visitar un médico.
    Saca tú tus conclusiones.
    #68
  22. #74 #98 #99 La arginina ayuda a una absorción más rápida del ibuprofeno, pero también tenéis esa combinación en genérico.  media
  23. Para dolores musculares o de cabeza fuerte ibuprofeno es lo único que me alivia, para un catarro leve o algo de malestar un par de aspirinas.
  24. #33 Seguramente el cuñado seas tú aquí.
  25. #121
    Pero ¿qué tontería es esa?¿Tú te tomas todos los días una aspirina no vaya a ser que hoy te duela la cabeza?
  26. Para evitar los efectos secundarios lo mejor es la homopatía.

    Buscas algo que produzca dolor, por ejemplo un martillazo.
    Lo disuelves en agua mil millones de veces y tu cuerpo reaccionará quitandote el dolor.

    Llenas las bañera de agua y le das martillazos (al agua). Luego tomas una gota de ese agua y la disuelves en un litro de agua.
    Golpeas diez veces la botella contra una Biblia (este paso es fundamental) .

    Echas dos o tres gotitas bajo la lengua y listo.
  27. #47 mejor estado de salud <---> dolor agudo puntual
  28. #128 Si me ocurre algo tan doloroso por la mañana como para ir al medico, y éste me dice que por lo menos hoy me tome un analgésico, no sea que me vuelva a doler, SÍ.
    Todos los días, NO (tu comparación es absurda a más no poder)

    Y si es por mi hijo, MÁS AÚN.
    Y por dios, basta de llevar niños al médico que no tienen nada "YA NO LE DUELE pero lo traigo de paseo, y diga usted lo que diga que haga me lo pasare por el forro".
    Por padres como tú pediatría colapsada, y encima para no hacer caso al pediatra, por dios.

    "No me mandó pastillas para el dolor, me las mandó como prevención de una posible inflamación..."
    Prevención jajajajajaja que se aguante con su inflamación!!!! Prevenir para queee.... Y si empeora o le duele d enuevo, LO VUELVO A TRAER!
  29. #45 Y yo, pero las migrañas son mu jodidas como para andarse con miramientos.
  30. #132 Tú no sabes lo que es una otitis.
    Ante un dolor de oídos (especialmente si se pasa) hay que acudir al pediatra.
    Cuando el tímpano estalla, deja de doler
  31. #128 Negativos casi mejor para los padres irresponsables.
  32. #122 Yo como bien y hago deporte 3 ó 4 días a la semana, y me suelo resfriar unas 5 veces al año (tengo esa puta mala suerte). Saca tú las tuyas.
  33. #10 Mi hermano sufre (antes con más frecuencia) cefalea episódica en racimos. Parece un nombre de coña, pero le libró de hacer la mili. Lo que no era de coña era verle durante un ataque de dolor. Hasta se golpeaba la cabeza. Probó todo tipo de medicamentos y al final le enseñaron a relajarse y pasarlo. Sigue medicándose, pero el tema de tumbarse en el suelo a oscuras con un libro bajo la nuca y concentrarse en el "no hay dolor" parece ser que es tan efectivo como el mejor analgésico.
    P.D. #38 Cuando digo "le enseñaron", no fue en la parafarmacia.
  34. #17 todo es relativo. El ibuprofeno es antiinflamatorio, pero también anticoagulante. La que se tome varios durante la regla puede sufrir mayor sangrado.
    Aunque no todas, depende del nivel de coagulación de cada una, pero es un riesgo que con el paracetamol no ocurre. Y si con ese te va bien...
  35. #87 A ver, hay casos para todo. Para un dolor de cabeza leve, puedes aguantarte, pero hay gente con migrañas, con enfermedades inflamatorias crónicas, puedes tener un traumatismo, una inflamación aguda, el periodo, etc. ¡Hay casos en que podemos tener un dolor muy fuerte!
    Para muchos casos, aguantarse NO es una opción.
    Estamos hablando de tomar un paracetamol, no hace falta demonizarlo. Hay casos y casos.
  36. #2 Estamos hablando de dolores... no de resaca!!! :troll:
    Para mi el Espidifen en resaca es un placebo total. Si me tomo un "ibuprfeno" (se perfectamente que es lo mismo) no se me quita el resacón ni de coña.
  37. #134 Soy médico. Haznos caso.
    Si hubieras tenido que volver te hubiera metido la bronca del copón y merecida.
  38. #10 #38 #39 #46 #57 #103 #106 joder como os pasáis no? Que pasa? Todos los dolores de cabeza son por migrañas? Joder es que caemos nosotros mismos en la misma absurdez del que defiende lo contrario. Puedes tener un dolor de cabeza leve que con un simple paseo a una ventana del curro y respirar un poco de aire fresco se te pasa, que no todo lo vamos a arreglar con medicamentos, de la misma manera que si te da un dolor de cabeza de los guapos ( los he sufrido por desgracia) hasta una raya de la persiana te molesta, pues mierda! Entonces me meto los te tenga en casa. Pero es que en cuanto se habla de evitar tomar tanto medicamento ya es magufada, así no vamos a ningún lado, no tanto ni tan calvo y lo digo por ambos extremos igual de nocivos y peligrosos.
  39. #141 Se lo dije a su médico.
    Le pareció bien que no le diese nada
  40. #143 Yo tampoco discuto.
    "Haga lo que quiera señora, yo ya le di mi consejo, no voy a gastar saliva ni neuronas."
    Siguiente!
  41. #143 Tienes el dedito atascado con los negativos. Es normal que si un padre se niega a hacer caso, le digamos que lo que usted quiera, tengo 60 niños esperando y puede que sus padres sí me hagan caso.
  42. #144 Pues vaya médico nefasto que eres, que no te preocupas por la salud de tus pacientes.

    PS: lo de "médico" es por seguirte el juego porque está claro que no lo eres si no sabes que cuando un oído que duele, deja de doler, hay que ir al médico corriendo.
  43. #71 Ostias de me olvidó el vodka...
  44. #145 A tu casa, troll
  45. #10 Cierto, a mi lo que me resulta muy efectivo para el dolor es masturbarme pero claro, en el trabajo no es plan...
  46. #146 Muy bien, suerte a tu hija, la necesitará.
    Tu sigue haciendo lo contrario de lo que te dice el pediatra.

    (Hay hasta padres que no se preocupan de la salud de sus hijos cuando el pediatra les manda antiinflamatorio como prevencion, dicen PASO) ¿Quién se preocupa aquí más de la salud, el pediatra o el padre?
  47. #148 Mira mi historial.

    A tu casa, madre irresponsable satura urgencias y que hace lo que le da la gana e ignora al pediatra.
  48. #4 De que comida de Navidad te has escapado?
  49. #26 Alka-Seltzer Extreme antes de irse a la cama, mano de santo
  50. #148 Se te atascó el dedo otra vez? Jode perder.
  51. #152 "He opinado como médico"
    En Internet puedes opinar como lo que quieras ;)
  52. Y a mi que los médicos me habían jurado y perjurado, que de lo que no hay que abusar, que crea resistencias, son los antibióticos, a lo que te acostumbras es a los sedantes hipnóticos y demás...
    Que los analgésicos de este tipo no tienen ese efecto.
    Y ahora me entero que el paracetamol y el ibuprofeno, por aclamación popular, hay que evitarlos como la peste.

    Pues las migrañosas como yo, sin alguno de estos, nos podríamos llegar a suicidar del dolor inhumano.
    30 años de aspirinas, paracetamol y ibuprofeno, y me hacen el mismo efecto de siempre.
    Al próximo que me diga, disfruta del dolor, le tiro por un barranco.
  53. #155 Qué aburrido estás...
  54. Drogras: + información, - riesgos  media
  55. #156 Lo que tu creas me la trae al pairo. Tu sigue ignorando al pediatra y yendo a urgencias para nada y encima vas y no haces caso. Por dios, que alguien eduque a los padres.
  56. #158 Tranquila a mi lo de negativos por que sí no me entretiene, prefiero debatir, veo que tú no.
  57. #106 #39 Lo de la migraña es un problema grave, pero cual es el porcentaje de todos los que compran estos analgesicos o drogas que lo hacen por las migrañas. Joder, estoy hasta pensando que muchos de los que toman drogas mas duras como el cannabis o la heroina, tambien lo deben hacer por migrañas cronicas, no me extrañaria. O incluso asuntos parecidos a las migrañas, pero que parece que a ellos no se les quita el dolor o la molestia con los analgesicos.

    www.midolordecabeza.org/causas

    Hoy en día se cree que el dolor de la migraña es debido a un mal funcionamiento del sistema de dolor, que hace que se produzca una desinhibición central (1) y que por tanto se produza -por causas que por ahora se desconocen- una estimulación de las terminales del trigemino (2) a nivel de las meninges.

    Por lo tanto parece que hay alguna relación con la hipoxia, ocurriendo la cefalea en racimos con más frecuencia en fumadores.

    ... el alcohol es un gran desencadenante de los ataques.

  58. #122 que fuese un año más mayor no Afecta a la fortaleza del sistema inmunologico, claro
  59. #122 Correlación no implica causalidad
  60. #15 el video es muy gracioso. "que medicamento deberías tomar?" según el vídeo todos van bien para todos los dolores excepto la indicación del paracetamol para la cabeza. Para lo demás el que quieras.
  61. #57 Una nueva investigación reafirma la dimensión subjetiva del dolor
    www.tendencias21.net/Una-nueva-investigacion-reafirma-la-dimension-sub

    Pues yo subjetivamente creo que distraerse funciona para una gran cantidad de dolores.
  62. #22 eso recomienda el médico del video
  63. #142 Tranquilo. Muchos de los comentarios a los que respondes lo hacen a otros en los que no queda clara para nada esa diferenciación entre dolor de cabeza esporádico y migraña. De ahí que que hayan tenido tantas respuestas, porque dan a entender que todos los dolores de cabeza se pueden curar igual.
    Si nosotros nos "hemos pasado", fue en respuesta a comentarios muy genéricos y poco exactos, que "se pasan" igual.
    Precisamente he defendido eso, que no todo es blanco o negro, que depende de los casos. Y creo que todo el mundo está diciendo lo mismo.
    Léeme en #139.
  64. #7 es brutal como según la región del meneante recomienda un producto comercial o otro pero sin saber que está tomando realmente. La publicidad en medicamentos debería estar prohibida o mejor explicada.
  65. #122 Joder, si el hijo de tu primo ya no ha vuelto a ir al médico desde que se apuntó a fútbol esta discusión se ha terminado. Que argumento, joder.
  66. #48 falso.
  67. Yo creo que, como dicen en el video, que si uno se conoce, en el sentido medico: intuyes lo que te pasa, conoces bien los sintomas, y puedes tomar algo que no requiera receta, uno lo puede hacer sin problema, siempre con "criterio", yo se lo que me funciona, y el efecto que no o si me hace.

    Aunque siempre es recomendable, que te vea un matasanos, y que te mande lo perceptivo. No hablan de enanytium, por ejemplo.
  68. #39 Prueba con la psicología mejor, en serio, o un enfoque mas holistico. Todas esas soluciones que parece que ofrece la farmocologia y la medicina que mencionas parece que son reactivas en vez de proactivas.

    Os creeis el ombligo del mundo. Seguro que del 100% de casos de consumo de estos analgesicos, los de las migrañas sois un pequeño porcentaje.
    www.google.es/search?q=causas+del+consumo+de+analgesicos&oq=causas
  69. #38 Tu si que eres magufo. De toda la vida se sabe que si te distraes el dolor, o ciertos dolores te afectan menos.

    Desde bebes, al que llora, dale teta, chupete, o que se distraiga y dejará de llorar, le dejará de doler.
  70. #170 (por seguir tu nivel)
    Tienes razón, mucho mejor que los chavales se queden en casa y no salgan a la calle, no vaya a ser que se constipen.
  71. #139 jjejeej leído. Un saludo.
  72. #137 setasalucinogenas.com/consumo/tratamiento-de-migranas-y-cefalea-en-rac

    Igual le interesa investigar acerca del tema. No te sé decir hasta que punto está documentado, porque hasta recientemente no se ha vuelto a investigar clínicamente con estas sustancias desde que se prohibieron... pero en el caso de dolores crónicos estoy seguro que no se es reacio a innovar. Recuerdo haber leído experiencias de gente con cefaleas suicidas que les ha funcionado para prevenirlas.
  73. #166 Estoy totalmente de acuerdo contigo. Distraerse puede ayudar en algunos dolores leves.
    Lo único que he dicho en varios comentarios a esta noticia (y ya llevo unos cuantos) es que no sirve para dolores fuertes (traumatismos, migrañas, postoperatorios, enfermedades inflamatorias crónicas, etc.).
  74. ahora va a resultar que el ibuprofeno es peor que el tabaco, el gluten y la cocaina juntos
  75. #82 Exacto. En en mi oficina, de 8 personas por ejemplo, en 6 meses, 6 de ellos que jamás hacen ejercicio y lo que es comer sano es un concepto que no lo conocen han estado resfriados por lo menos 1 vez al mes, y en cambio, mi jefe, y yo que hacemos ejercicio todos los días y procuramos comer todo lo sano que podemos, tan solo pillamos un resfriado 1 vez en 6 meses. Sé que no es una gran muestra, pero me resultó curioso.
  76. #99 Haz 10 ensayos cronometrados y ciegos, a ver qué te sale.
  77. Para mí el problema es el de las dosis. No entiendo cómo un médico puede mandar la misma dosis a mi novia que pesa 49 kilos y a mí que peso 93.
  78. #182 llevo más de 10 años haciendo ensayos.

    #124 probare algún día solo por curiosidad otro con arginina.

    De todas formas me tengo tomado ibuprofeno y no pasarme el dolor o la cabeza abombada, igual es coincidencia pero nunca me paso con el spidifren, es tomarlo y despejarseme la cabeza. Para mi siempre fue más efectivo y no solo por rapidez.
  79. #154 Mucho mejor encontrarte un tupper de lentejas o macarrones en la nevera.
  80. #184 Sólo por curiosidad, ¿qué clase de ensayos?

    Espidifen, no Spidifren :shit:
  81. #52 la diferencia está en el tiempo que tarda en hacer efecto spidifen tarda unos minutos, ibuprofeno media hora o más
  82. #29 lleva siempre omeprazol con el.ibuprofeno, tomar este ultimo en ayunas es una patada al estómago que puede llegar a ulcera. Yo tomo mucho iboprufeno por la fibro y no tengo nada de comer o no me entra nada me tomo unos minutos antes el omeprazol y ya no molesta nads.
  83. #125 veo que no tienes ni idea. No son lo mismo. Tienen ibuprofeno los dos, sí, pero uno actúa mucho más rápido
  84. #187 Léeme en #124.
  85. #3 trollazoooo
  86. #142 #168 Obvio que no todos los dolores de cabeza son iguales, y te lo dice alguien que ha llegado a tener migrañas 25 días al mes. Lo que no puede ser es que se generalice diciendo que los dolores de cabeza se pasan dando un paseo. Va a ser que la gran mayoría no.

    Ya dije en #46 y #55 que el deporte y reducir los niveles de estrés es beneficioso, pero de ahí a decir que es la solución a todos los problemas, hay un trecho.
  87. #122 guau, estudio científico con doble ciego
  88. #64 .... ¿ QUE? Pero en serio... ¿de que hablas? Solo imaginarme el sabor de eso me da arcadas....
  89. #94 ¿Sabes que estás confundiendo a la gente con tu comentario? ¿Sabes que el algidol NO APARECE en la lista que tú mismo has mandado? ¿Codeína sin receta médica? ¿Sabes, en serio, de que estás hablando?

    Mira la foto, mira...  media
  90. #9 vaya sarta de cuñadismos juntas
  91. #142 creo que algunos son trolls
  92. #39 es un troll y dice trilladas, no le hagas caso
  93. #29 para q no te duela estómago tienes que comer bien antes de tomarlo. A mí me va bien tomar leche
  94. #51 y el estómago? Es que nadie piensa en el estómago???
comentarios cerrados

menéame