Tecnología, Internet y juegos
422 meneos
7256 clics
99 funciones de Telegram que no están en WhatsApp

99 funciones de Telegram que no están en WhatsApp

Conoce las mejores funciones y trucos de Telegram, como agregar contactos sin el número de teléfono, enviar archivos de hasta 2GB, utilizar la app en la PC sin tener el teléfono conectado, evitar que hagan capturas de pantalla, encontrar personas cerca y más. Lanzado en 2013, Telegram es una de las mejores aplicaciones de mensajería que existen en la actualidad. Así que si eres nuevo en esta app, o incluso si ya la utilizabas desde antes, no puedes perderte esta completa lista de funciones exclusivas que probablemente nunca verás en WhatsApp.

| etiquetas: telegram , whatsapp , apps , mensajería , funciones
199 223 3 K 162
199 223 3 K 162
«123
  1. Telegram ya está pasando de moda ahora es Signal que lo está petando.
    Lo suyo es siempre tener aplicaciones de mensajería para no poder comunicarse con nadie. :troll:
  2. #4 Hay dos sectores al que se le convence rápido
    - Al que le gustan las fotos: se pueden mandar a tamaño real como archivo sin perder calidad
    - Al que le gustan los vídeos: ¿Sabes que puedes enviar vídeos de hasta 2 gigas?
  3. Lo he leído entero y creo que es de los artículos mas completos que hay
    En algunas funciones se queda corto explicando porque, sinceramente, la potencia y opciones de Telegram es bestial

    Cada vez que tengo que entrar en WhatsApp (por alguien) y veo que quiero hacer algo cuando descubro que no se puede me mosqueo. Y eso que es la más usada.
    Me parece que si no se puede es porque no qiuieren, sin más
  4. #9 Si que se puede, en Telegram cuando quieres borrar un mensaje de un chat te pregunta si solo para ti o para la otra persona también, además que no deja ningún mensaje en plan: "mensaje eliminado" y puedes borrar mensajes tan antiguos como quieras.
  5. #1 Exacto, y por eso no queda otra que pasarse a Telegram, porque tiene alguna posibilidad de ser útil para hablar con mucha gente, mientras que Signal no tiene esa posibilidad.

    #2 Whatsapp cruza los datos con los de Facebook, y luego tal como dices, el gobierno de EEUU hace uso de esos datos a su voluntad. Eso supone que los miembros del gobierno de cualquier país están totalmente espiados, los miembros de ese gobierno y toda su familia, y que pueden ser manipulados a voluntad, lo que supone que las democracias ya no lo son.


    #5 Costaría menos que la gente fuera consciente de que están usando y almacenando sus datos personales privados, y que deberían cambiar a la aplicación de mensajes menos mala.
  6. La gente se flipa que si Telegram no lo tiene nadie, que si mis padres no van a tener otra cosa que WhatsApp...

    Pues yo debo ser un bicho raro porque el 80% de mis contactos tienen ambos y yo utilizo preferentemente Telegram con quién tiene ambos... Y al final resulta que con la prima Puri que vive en Zamora y no tiene Telegram lo único que intercambio son felicitaciones de cumpleaños y año nuevo así que el 95% de las veces lo que uso es Telegram.

    Pero bueno, que cada uno siga como le de la gana y use lo que quiera, pero que ya os digo zagales que poniendo Telegram vas a flipar de cuántos contactos tuyos lo tienen ya. A ver si el late adopter vas a ser tú xD xD xD

    Y eso de no poder editar un mensaje para corregir una palabra que el autocorrector te ha cambiado a mí me parece de vergüenza. >:-(
  7. #37 Hablas como si te pagaran por promocionar Whatsapp.

    Dices que la gente no tiene que proteger sus datos personales porque ya estamos totalmente espiados y ya da igual. Esa no parece una forma inteligente de pensar.
  8. #37 Hay una diferencia. En los ejemplos que pones, un banco y una operadora lo tiene que tener (durante un tiempo) por imperativo legal. Si a un médico le pides que destruya tu historial, tiene la obligación de hacerlo. Tiene poco o nada que ver con lo que filtro Snowden sobre las actividades de la NSA (recogida de metadatos de todas las comunicaciones de ciudadanos no americanos, conexión directa a datacenters de las grandes tecnológicas americanas, introducción deliberada de vulnerabilidades en algroitmos y protocolos de cifrado para reventar comunicaciones violando la ley, etc).
  9. lo mejor son los canales
  10. #29 Whatsup puede tener cifrado cuántico megachupiguay siempre que la NSA pueda descifrar el cifrado cuántico megachupiguay. Así no sólo te espia la NSA, además se aseguran de que son los únicos que te pueden espiar.

    Sobre lo de que un servidor centralizado no está controlado por nadie, deja que me ria. Ese servidor está aislado en medio de la nada? No, verdad?
  11. #3 No sería la primera vez :roll:
  12. #5 mientras sean protocolos cerrados, complicado.

    Relevante: xkcd.com/927/
  13. Si todo eso está muy bien, pero para hablar con la gente tengo que tener whatsapp y mira que le doy uso a Telegram.
  14. #24 Cuando era gtalk lo usaba la mayoría de mis conocidos, además se basaba en XMPP, que era un protocolo libre, pero google nunca ha sabido hacerlo bien en cuanto RRSS y mensajería y lo tiró todo por la borda.
  15. #14 En este artículo comparan las funcionalidades de las aplicaciones, no la inteligencia de sus usuarios
    Entonces sí que tiene sentido la comparación
  16. #21 Eso explica por qué hay tantas películas actualmente de 1.9 gigas ;) Hay unos canales muy interesantes en Telegram, no te digo nada y te lo digo todo.
  17. #39 Sí, yo no entiendo el talibanismo de no tener instalado Telegram aunque lo uses minoritariamente. Como si ocupase mucho o algo...
  18. #11 en la época de ICQ, Messenger, etc.. recuerdo utilizar pidgin, que hacía justamente eso, unificar todos los clientes, funcionaba regular, tirando a bien.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Pidgin_(software)
  19. #12 Yo me los creo para mis cosas :-D
  20. #22 Haz el experimento de borrar el whatsapp 30 días y les dices a tus padres que ya solo puedes hablar por Telegram, a ver si lo instalan o no. Es un círculo vicioso del que se puede ir saliendo simplemente con tener instaladas ambas.
  21. #4 joder, pues yo hablo muchisimo mas con gente en telegram que en whatsapp.
  22. #6 La interfaz es más simple y estética que la de WhatsApp.
  23. #65 Me llaman la atención dos frases, comento brevemente si me permites:
    - "creyendo que la NSA tiene algún interés en ti". ¿Eres de los que cagamos con la puerta del baño abierta porque no tenemos nada que esconder y nadie tiene ningún interés en nosotros? :-D
    - "decis que eso es seguro". Para mi el debate de la seguridad es secundario, ni siquiera lo he mencionado. El debate principal es que hay una empresa (Facebook en este caso, con Google ocurre lo mismo) cuyo modelo de negocio es vender tus datos personales a terceros (anunciantes, en el mejor caso, dejemos escándalos como el de Cambridge Analytica al margen por ahora). Es consustancial a esa empresa, su modelo de negocio, no puede existir sin traficar con datos. Eso a Telegram no le pasa. Para mí, esa es una línea roja. A partir de ahí, me parece bien hablar de si Telegram, Signal o la app XYZ es más o menos segura.
  24. #39 yo estoy igual y además desde hace años.
    No sé qué problema le ve la gente, la verdad.
  25. Hasta que dentro de unos años WhatsApp anuncie novedades a bombo y platillo que, casualmente, ya existían en Telegram.
  26. #5 los hay, y desde hace mucho. Jabber con XMPP, por ejemplo. O la aplicación Pidgin (multiplataforma y soporta muchos protocolos de IM).

    Pero, al final, la masa usa protocolos cerrados o aplicaciones que limitan a otras y acabamos pensando que somos más libres y estamos mejor comunicados... y mira: los gobiernos (y de ahí para abajo, cualquier institución pública) haciendo anuncios oficiales utilizando programas de mensajería de empresas privadas (WhatsApp, Twitter...).
    Una vergüenza.
  27. #1 no conozco a nadie que use signal. Si eso es petarlo....
  28. #71 No tienes que tener miedo a que Facebook (+WhatsApp+Instagram) sepa que te gusta la lasaña, tienes que tener miedo a que sepa cosas que no compartirías con cualquiera por la calle.

    Todos presumiendo de que os da igual la privacidad, pero seguro que no sois capaces de contestarme a este mensaje publicando vuestros nombres y apellidos, dirección, teléfonos de contacto, el dinero que tenéis en el banco, una lista de vuestros mejores amigos y compañeros de trabajo y vuestra relación con ellos, el nombre de vuestros hijos, si habéis sido infieles a vuestra pareja y con quién...
    No la compartís públicamente porque no os fiais de qué podríamos hacer unos desconocidos con esos datos, pero se la dais a Facebook y Google sin rechistar y encima orgullos, empresas que tienen menos escrúpulos que todos nosotros juntos.
  29. #5 Esos protocolos ya existían (xmpp, etc). Europa está empezando a obligar a la interoperabilidad. Sobre el papel suena bien pero, desde mi punto de vista, tiene el problema de que si quieres obligar a eso tienes que hacer el mínimo común, perdiendo las funcionalidades exclusivas de cada uno (ej. en Telegram puedes borrar mensajes de una conversación y en Whatsapp no) y acabando en algo similar a los SMS. Además podría frenar la innovación.
  30. #58 Ese vídeo es un. Creo que esa mujer tiene otro vídeo donde explica con más extensión el ejemplo de los judíos holandeses que estaban inscritos en sus iglesias, ¿o era ese comentario que hace en este? Ya parece algo lejano, pero imagínate un Trump o un Bolsonaro que quiera pillar a los homosexuales o anarquistas...

    #71 !ey!, señor Facebook, déjeme ver los datos que tiene... solo quiero saber quiénes cocinan lasaña...

    #54 Es fácil explicártelo: Cambridge Analytica.
  31. #21 el paraíso de los cuñaos, mandando memes de 1 gb y medio
  32. Uno que no tiene telegram:
    Whatsapp lo tienen todos mis compañeros de trabajo y ahí se anuncian cosas relevantes, así como mis padres, familiares, etc que jamás tendrán otra cosa
  33. #54 No estoy seguro de querer perder el tiempo explicándote algo que no te interesa saber, pero por si acaso, aquí te dejo un poco de información muy entretenida sobre este tema:

    youtu.be/NPE7i8wuupk?t=10
  34. #24 es que es muy difícil incluso para Google ser dominante.
    Tampoco meten toda la presión que Google podrían meter...estarán en otra estrategia.
  35. #29 ¿Qué en telegram te pueden espiar más que en Whatsapp? ¿Acabas de decir eso? xD xD xD xD
  36. #62 si, puedes programar mensajes hasta para dentro de un año.
  37. #28 Creo que el razonamiento podría ser este: "no eres muy inteligente si le regalas tus datos personales a Facebook para que trafique con ellos".
  38. #21 WhatsApp permite enviar fotos como archivo en el tamaño original
  39. #12 #21 #42

    Ayer mi iluminé y se me ha ocurrido una idea.

    Tengo infinitos discos de grupos de punk que ya no se encuentran en la red porque los servidores van cayendo. He creado un grupo de telegram y mi intención es subir todos los albumes comprimidos para poder descargarlos facilmente.

    ¿Alguna sugerencia?
  40. #142 lo que me refiero, que si cometes una falta de ortografia en whatsapp, no puedes editar el mensaje para corregirlo, tiens que borrar el mensaje entero y volverlo a escribir, apareciendo ademas la mierda del mensaje borrado.
  41. #139 La idea es crear una biblioteca de grupos anónimos y sin derechos de autor.

    Lo que vendría ser el 99% de los grupos de punk.
  42. #150 En yt he visto canales donde empresas trol de copyright denuncian obras interpretadas por el autor de Mozart
    Entiendo lo que dices: o bien grabaron y nadie los gestiona (empresa desaparece, Nadie compra los derechos, Nadie reclama..) o simplemente grabaron sin derechos de autor (sin copyright, porque los morales son irrenunciables)
    ___

    Háztelo y súbelo. Completa bien la temática del canal en su descripción para que la gente que busque punk pueda encontrarlo vía “buscador”
  43. #15 Si ya tienen un nicho de mercado descomunal, para qué van a querer cambiar la aplicación para hacerla mejor?
    En todo caso, actualizarán la aplicación para que pese más, recopile más datos,...
  44. ¿Tanto costaría montar un protocolo de mensajería instantánea compatible con todas las aplicaciones cliente? Con el email esto era así desde siempre.
  45. #5 quién sabe, quizás un día Google decida que es la única manera de hacerse con el mercado y vaya a saco con un cliente de protocolo libre, pero preinstalado en Android.

    El problema no es tanto técnico (ya hay protocolos libres de mensajería con sus clientes disponibles) como de despliegue. O está una muy grande presionando o es muy difícil.
  46. #6 Mal argumento en el debate WhatsApp vs Telegram.
  47. #29 no tiene ni ideas de cómo funciona Telegram. Implanta cifrado en cloud y punto a punto en chats unipersonales, denominados “chats secretos”
  48. #33 Y por eso deberíamos pasarnos en masa a cosas como matrix.org . Todo libre: cliente, servidor y protocolo, si no te gusta un cliente, usas otro, si un servidor no te parece de confianza, usas otro (o te montas uno privado). Al ser el protocolo libre, y estar encriptado punto a punto puedes estar tranquilo.
  49. #17 #5 Recomiendo ver este vídeo sobre RCS:
    Ni Whatsapp ni Telegram, La SOLUCIÓN YA ESTABA en tu móvil
    youtu.be/ppTt9ybOayY
  50. WhatsApp es muy peligroso, vende los datos al gobierno de EEUU
  51. #20 las telefonicas tienen registradas tus llamadas, los ISPs toda tu navegación, los servidores DNS también, convendría que llamases por canales cifrados anónimos y usases TOR para navegar. Haz todo eso mientras usas un Android y recomiendas una app de mensajería en donde los dueños tienen las claves de descifrado de tus conversaciones.

    Tu banco tiene tus movimientos económicos, usa siempre efectivo. Tu médico tiene tu historial de salud. Tu aseguradora tus siniestros. Amazon mejor no lo uses y Hacienda... Esa sabe hasta lo que desayunas.

    Pero a nosotros nos preocupa whatsapp.

    Evita todo lo anterior para ver como lo único que cambia en tu vida es que te cuesta más hacer todo sin obtener ningún beneficio a cambio.
  52. #24 Oh, gastar en 1 SMS para verificar tu número de teléfono. ¡A dónde vamos a llegar! ¡¡¡ ABUSONES !!!
  53. #64 No tenía ni idea de esa función hasta que he leído el artículo. Voy a programar ya la felicitación de cumpleaños para todos mis contactos.:-P
  54. #71 no es importante la privacidad para que no lleguen esos datos al Estado (que también). Es importante para que no lleguen a terceros que pueden usar esos datos para muchísimas cosas. Algunas incluso no ilegales, pero que no son beneficiosas.
  55. #37 Casi todo lo que dices es fácilmente salvable. Uso VPN de pago (no las gratis que también venden tus datos, y a día de hoy se consideran más seguras incluso que usar TOR). Navego con VPN con un navegador Firefox bien configurado para evitar rastreos, además de borrar las coockies cada vez que lo cierro, cosa que hago a menudo precisamente para borrarlas.

    Sobre a quien llamo, siempre que la otra persona tiene Telegram, le llamo por Telegram, así mi ISP no sabe con quien hablo. Sobre DNS uso los de Cloudflare cuando no estoy conectado a mi VPN (que usa su propio DNS). CloudFlare borra los datos cada día y es reconocido por ser la mejor opción para quien busca privacidad.

    Lo del médico tienes razón, poco que hacer si el gobierno quiere traficar con tus datos, que en España el PP lo ha hecho, derivando a la privada así sin más.
  56. #24 con ese nombre no me extraña xD
  57. #15 yo la flipe que no tiene un simple editar ultimo mensaje para editar un error y si lo borras para escribirlo sin error te sale mensaje borrado.
  58. #3 Eso me suena familiar.. oh wait! apple con IOS
  59. #174 eso mismo me dicen esos testigos de jehova tan simpaticos que vienen de vez en cuando a verme!
  60. #45 Pues de Signal ni idea, pero Telegram hace años que lo uso en lo personal y en trabajo. Es una forma cómoda de enviar y recibir archivos de cualquier tipo y tamaño, e incluso gestionarlos o editarlos después de enviados, o clasificar materias o mensajes por carpetas. Tengo clientes que ni lo conocían y ahora lo usan preferentemente, antes que correo o WhatsApp u otros medios. Y cada vez son más. Para el trabajo es muy cómodo, además la aplicación de escritorio funciona muy bien y desde cualquier dispositivo. De momento no tengo queja. El día que salga algo que se me adapte mejor pues cambiaré, no soy hooligan de aplicaciones en concreto ni me cierro a nada sin probarlo. Al fin y al cabo son una herramienta, si te va bien, la usas y si no, pues eso.
  61. #122 No descarto hacer ambas cosas.
  62. #135 ¿Me podrías hacer un resumen para que lo pueda entender un punki que se ha pasado de fiesta en demasiadas ocasiones? :-P
  63. #81 Telegram también tiene contentID como yt, ojo. No es tan eficiente, claro.
  64. #74 Ah, pues no tenía NPI. Lo uso poco entonces xD
  65. #42 Ostras, es cierto. Madre mía. En nada desaparece el tema
  66. #60 No entiendo. Editar ultimo mensaje o lo que pone de cambiar un vídeo por otro por ejemplo
    Cuando editas texto se ve “editado”. También puedes borrarlo y no pone “mensaje borrado” o algo parecido que sale en Telegram
  67. #143 Ah, vale, vale. Sí (es que hablaba también de vídeos haciendo eso)
    Me ha pasado y quedas como un Idota xD
  68. #134 gracias por tu esfuerzo! me suscribo claro que si! lo mio no es especialmente el punk pero seguro que puedo rememorar parte de mi juventud jajaj. Tómatelo como algo que haces para ti... para tener en orden tu colección y salvaguardarla en la nube. Si mas gente la podemos disfrutar pues genial y eso hará que ciertas bandas y sus trabajos no se pierdan en el olvido.
  69. #163 A ver si nos entendemos, hombre. El resumen lo he hecho en parte para defender el intercambio de archivos, que se está muriendo y es una pena, y a ti en concreto para ya que dices que tienes tanta música, que no se pierda.

    El resto es la costumbre, cuando preguntaba yo por algo así me mandaban a tomar por culo directamente: Léete el puto manual ,léete la ayuda, si no tienes ni puta idea para que molestas, mira un novato vamos a reírnos de él, no sé cuanto más. Yo creo que has tenido suerte que no te contestaran así, o igual se están perdiendo las "buenas maneras" de antaño.

    Disculpe usted si le ofendido en algo, sino acepta mis rectificaciones me veré obligado a proponerle un duelo.

    PD
    Si te que te gusta el Punk, yo entre muchos otros comparto un grupo Grupo de la tierrina que se llama Skontra que tienen temas muy buenos. Cada vez que escucho esto me acuerdo de mi padre con todos sus defectos y contradicciones.

    Sit tibi terra levis, pater.
    www.youtube.com/watch?v=VXQXqk3N9i8
  70. Yo busco simplicidad y pasar el menor rato posible enganchado al móvil.
  71. #125 perdona, entendí mal. Un saludo
  72. #146 posiblemente hayas cambiado algo en tu grupo de 3 que ha hecho la conversion a supergrupo.
  73. #95 no he dicho que tengas más ventajas, solo que para mí es más cómodo. De hecho no me gusta la interfaz de esos 2 de los que hablas y me obligan a dar más pasos que con Telegram.
  74. Una de WhatsApp que no está en Telegram; borrar un mensaje de un chat para tí solo
  75. #41 Facebook y todas las demás también tienen que cumplir con la ley de protección de datos. Si a Facebook le pides que destruya tus datos, tiene obligación de hacerlo. No ocurre lo mismo con Hacienda y de hecho, con ciertos datos, no ocurre con ninguna porque esos datos tienen que guardarlos sí o sí, si no, un terrorista podría decirle a telefónica "borra los registros de todas mis llamadas para que la policía no pueda seguirlos".

    Pero si nos vamos a saltarnos la ley a nivel dios como hace la NSA, me parece muy ingenuo que te creas más listo que ellos y que creas que usando Telegram marcas alguna diferencia. También me parece darte mucha importancia creyendo que la NSA tiene algún interés en ti. Pero ya que citas a Snowden, yo te citaré la parte en donde dice que la NSA espía tan a lo bruto que tanta información les satura y al final les sirve de poco.

    Pero volvamos a la vida normal y dejémonos de NSA. Cambiamos whatsapp por telegram mientras usamos windows con gmail... Hay tantas cosas que cambiar para que al final tu vida siga igual que no vale mucho la pena.


    #43 No me paga Whatsapp pero me molestan las exageraciones y las cosas inútiles. La gente tiene que proteger sus datos pero de forma razonable, no deben publicar su historial médico en la plaza del pueblo pero porque usen whatsapp no pasa nada.


    También es curioso ver como promovéis una aplicación cuyos dueños tienen la contraseña de vuestros chats y decís que eso es seguro.
  76. #81 instalate kotatogram en el ordenador, activa el upload pump y tardaras 1/4 o 1/3 del tiempo en subirlo todo.
  77. #98 Yo no me he dirigido a ti, creo. Pero como dice el otro compañero, tener que explicarle esto a alguien que no tiene interés... cuando ya llevamos más de 20 años de información sobre estos temas...

    Pero merece la pena contestar de la manera que lo he hecho, porque queda escrito y quien no sepa y realmente tenga ganas de saberlo buscará "Facebook y Cambridge Analylitca" en su buscador favorito y algo aprenderá.
  78. #98 Se lo dices al médico si quieres que te cure el ojete, pero se lo dices a Facebook porque en realidad se lo estás diciendo a otra persona y ellos lo almacenan. No entiendo el símil...
  79. #1 signal? desde que musk twiteeo signal solo 2 personas que tengo en contactos se han unido a el, mientras varias decenas se uineron a telegram.

    www.techindeep.com/worlds-most-downloaded-apps-announced-in-january-20
  80. #3 eso lo hacen cada 2*3 xD pero para ser justos telegram de vez en cuando tambien añade caracteristicas que ya existian en whatsapp xD
  81. #53 en grupos se puede, en super grupos es donde no se puede.

    i.imgur.com/xQOBwbi.png
  82. #66 yo tengo 10 contactos que usan signal, vs cientos telegram y cientos mas algunos mas whatsapp, pero ultimamente no paro de ver contactos uniendose a telegram mientras que llevo semanas sin ver ninguno uniendose a signal. de hecho se une mas gente a telegram que a duo xD
  83. #76 Es lo que hay, todas las demás son gratis.
  84. <editado/>
  85. #17 Creo recordar que tanto el chat de google (el del correo, antes de sustituírlo por sus otras cuarentamil aplicaciones de mensajería de las cuales ninguna ha prosperado) como whatsapp nacieron como forks de xmpp... lo que han hecho es bastardear un protocolo libre, justo lo contrario de lo que deberían.
  86. #17 La apiicación de mensajería de Google se llama Hangouts, y no la usa nadie. Además, necesitas gastar dinero enviando un SMS para poder activarla, y las otras se activan gratis.
  87. #46 Y no veas lo útil que es cuando has enviado 3 mensajes y te fijas y ves que te has equivocado de usuario al que dirigías los mensajes.
  88. #71 Luego nos quejaremos de que la sociedad está polarizada, pues precisamente está polarizada porque tienen información tuya y saben utilizarla muy bien, mejor que tú ofreciendo lasañas, obviamente. Si no quieres darte cuenta de eso es otra cosa.
  89. #73 Ya faltaba el hater.

    :calzador: :calzador:
  90. #172 He hecho lo correcto no perdiendo el tiempo explicándote cosas que no te interesan.
  91. #76 1 SMS no es nada, es un precio irrisorio. Pero tal vez no sea así para personas que pagan 3 € de factura de móvil al mes. Algunos están obsesionados con ahorrar en la factura del teléfono, y esforzarse en reducir esa factura es tal vez la única que da resultado. Horrar 10 € cada mes suponen 120 € al final del año, y eso supone poder comprarme un smartphone nuevo con 3 gigas de RAM y 5.000 mah de batería.
  92. #177 ¿Les has pedido explicaciones sobre lo que predican?
  93. #13 Hay un pluging para Telegram en pidgin aunque no lo he probado mucho, pero parece que avanza: www.linuxuprising.com/2020/11/chat-on-telegram-from-libpurple-based.ht
    De todas formas telegram-desktop es el cliente GNU/Linux que funciona de manera independiente al cliente del móvil.
  94. 1 que no está en Telegram y si está en WhatsApp - > Toda la gente que conozco
  95. #187 No te he preguntado eso, te he preguntado si al igual que le pasó a telegram ha tenido problemas con la justicia por no permitir a 3º acceder a los chats.

    ¿Me has presentado alguna prueba de eso? ¿No? Pues lo mismo es que no la hay, y si no la hay...

    Citando tu frase anterior: "Si no te gusta, ajo y agua, es lo que hay, te aguantas. ¿alguna estupidez más o ya sabes leer?"
  96. #23 Ya lo sé, está claro que comparan las funcionalidades. Pero es que en este tipo de aplicaciones lo interesante es el volumen de usuarios que las utilizan, más allá de si funcionalmente es una mejor que otra.

    La inteligencia de los usuarios no creo que esté relacionada con que usen WhatsApp o Telegram, no entiendo tu comentario
  97. #2 Whatsapp tiene cifrado de extremo a extremo. De hecho la principal función de telegram que no tiene whatsapp es que te pueden espiar a discreción y hacer lo que quieran con tus conversaciones, ya que todas pasan por un servidor centralizado que no está controlado por nadie.
  98. #42 Yo estoy apuntado a un par de canales para cinéfilos, y todos los meses me meten sin yo quererlo en tres o cuatro canales que venden cosas. Eso jamás me ha pasado con whatsapp.
  99. #52 Eso es. Google y Facebook ni olerlos, cuanto más lejos mejor. En general, empresas cuyo modelo de negocio es traficar con tus datos. Hay quienes no están en este saco: Microsoft, Apple, Amazon... Me queda aún Android porque hay un duopolio, estoy abierto a alternativas. No echo nada en falta, evito mucho ruido y, lo de WhatsApp en concreto, ayuda a saber realmente a qué personas le importas y a cuáles no. En todo caso, el caso de Telegram no es excluyente, se pueden tener ambos para que el que prefiera escribirte por ahí, lo pueda hacer.
  100. #72 " enviar y recibir archivos de cualquier tipo y tamaño, e incluso gestionarlos o editarlos después de enviados, o clasificar materias o mensajes por carpetas."

    Con eso estás describiendo el funcionamiento de servicios como Gdrive u Onedrive ¿qué ventaja tiene Telegram sobre estos? teniendo en cuenta que esos dos están conectados con el correo de tal forma que los adjuntos del correo se almacenan de forma transparente en Onedrive permitiéndote enviar archivos de cualquier tipo y tamaño, e incluso gestionarlos o editarlos después de enviados, o clasificar materias o mensajes por carpetas.
«123
comentarios cerrados

menéame