Tecnología, Internet y juegos
24 meneos
57 clics
EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció el 11 de agosto que invertirá 1.200 millones de $ en centros regionales para extraer y almacenar al menos un millón de toneladas de CO2/año, y establecer un mercado para eliminarlo de la atmósfera con máquinas de captura directa del aire (DAC). Uno de los primeros es el Centro DAC del Sur de Texas, de Occidental Petroleum. Es el primer tramo de los 3.500 millones de $ para crear al menos 4 centros regionales de DAC. En total, podrían multiplicar por 400 la capacidad mundial de eliminación de CO2.

| etiquetas: ee.uu. , co2 , doe , captura directa del aire , efecto invernadero , carbono , dac
  1. Creo que es más sencillo dejar de emitir CO2
  2. #2 que fácil es buscar soluciones.¬¬
    Aquí hemos venido a gastar dinero :take:
  3. A los ecologistas esos que se sientan en mitad de la carretera se les acaban los argumentos.
  4. EEUU y su ministerio de la verdad nunca dejarán de sorprenderte
  5. #2 ¿Seguro?

    La contribución de los combustibles fósiles (derivados de petróleo, gas natural y carbón) al mix energético, está (depende de las fuentes) entre un 70 y un 85 %. Todo esto con una población en aumento y una mayor necesidad energética. Por tanto esa sencillez en el dejar de emitir no la veo yo muy clara.

    Por otro lado, los proyectos de captura de CO2 son como tratar de achicar un barco, que tiene un boquete de 2 metros de diámetro en el fondo, con un dedal... Pero bueno, mejor eso que quedarnos cruzados de brazos.
  6. #2 es muy jodido. Toca cambiarlo todo.

    La captura de carbono es un parche, pero que nos puede dar unas décadas de respiro hasta haber eliminado los combustibles fósiles del pool.

    Obviamente el gasto energético es enorme (emitir mucho CO2 para enterrar CO2 en la tierra, parece un sinsentido), pero el problema hoy es de muchas emisiones, no de falta de potencial energético.

    Quemaremos mucho petróleo para enterrar el CO2 que ese petróleo genera (el que hace falta para ese proceso y para todos los demás).
  7. #2 Convencer a todos de dejar de quemar cosas?
    Bastante complicado
  8. #6 pero ese gasto lo realiza la poblacion o mas bien el 80% es por parte de la industria?
  9. ¿Para qué quieren capturar el CO2? ¿No era que el cambio climático antropogénico era un bulo?
  10. #7 honestamente, en esa imagen soy incapaz de ver la parte de captura de carbono. No lo estaras confundiendo con el verde oscuro de trasporte electrificado?
  11. #2 ¡comunista no vengas a jodernos el negocio con tus regulaciones! Tu paga tus impuestos para limpiar el co2 que nosotros producimos vendiendote productos con obsolescencia programada que no necesitas y a callar, el mercado se regula solo.
  12. #2 Todo depende. Si dejas de emitir una tonelada de CO2, es una tonelada menos en la atmósfera, y eso es bueno. Pero y si con un sistema de captura de CO2 logras capturar diez toneladas de CO2 por cada tonelada que emites en el proceso? En estos momentos el perfil energético en el mundo esta cambiando rápidamente, con el precio de la electricidad bajando durante el día gracias a las energías renovables. Quizás estos procesos son clave para capturar CO2 durante el día cuando la energía es abundante y así compensar el CO2 que se emite generando energía durante la noche y en el transporte.
  13. #2 Dejar de emitir CO2 creo que es muy difícil. Pero aún así el CO2 que ya está en la atmósfera es el que está provocando el actual cambio así que retirarlo me parece una buena idea. o al menos investigar para eso.
  14. Para eso, capturar el CO2, para atraer la lluvia, disminuir las temperaturas máximas y para evitar algunas indundaciones ya se habían inventado los baratísimos árboles, que funcionan de manera más económica y necesitan un mantenimiento inferior.
  15. #2 No sobrepiensas suficiente.
  16. #8 Ahí solo ganan las petroleras
  17. Como no tengo mucha idea si almacenar un millón de toneladas de CO2/año es mucho o poco, busque cuanto CO2/año produce EE.UU., y el dato que encontré es que produce unos 5400 millones de toneladas.

    Así que ese millón que van a recuperar es menos del 0.02%.

    Es mucho más fácil y económico tratar de no emitir, que gastar miles de millones en intentar recuperar CO2 de la atmósfera.
  18. #2 Dinos como convences a millones y millones de personas a lo largo del planeta para que pierdan poder adquisitivo (quemas cosas es lo más barato). Yo no lo veo nada sencillo.
  19. #13 Igual habría que dejar de comprar esos productos que no necesitamos, viajar a países que están demasiado lejos, ir al trabajo en bici o transporte público, comer únicamente alimentos de proximidad, etc... Si todos los hiciéramos sin que nadie nos obligase la cosa mejoraría mucho.
  20. #10 Es todo. Se necesitan tanto esta tecnología como dejar de contaminar tanto. Pero lo último no se va a hacer, porque, ¿Quién no quiere un ordenador, o cualquier producto tecnológico, que ponga que está montado en su país, pero el microchip está hecho en Taiwán, la puerta en Rumanía, el motor en Alemania, el chasis en España, y así con cada puta pieza, y cambiarlo cada 2 años.
  21. #2 O capturarlo directamente dónde se emite, no emitirlo en la atmósfera que se diluye la concentración y luego capturarlo.

    Es un sinsentido. Si, es mejor no emitirlo.
  22. #2 El problema es que a estas alturas no es suficiente.
  23. #2 para eso hay que vivir peor y nadie está dispuesto
  24. #_10 La industria y el comercio que surten a la población que lo consume encantada.

    Sin contar los hábitos nocivos de consumo ni las aspiraciones de esa población, que también son la hostia

    Que ganas tienen algunos de eludir responsabilidad
  25. #8 no va a pasar. Al final llegarán las restricciones obligatorias. Y cómo somos gilipollas, puede que revueltas y demás.

    Va a ser muy divertido.
  26. #10 La industria hace un bien de consumo para que sea utilizado por la población. La industria no se pone a quemar un combustible por el mero hecho de quemarlo.
    A final no es más que el sistema capitalista
  27. #19 Un millón de toneladas es lo que emiten 500.000 coches que hagan unos 20.000 km/año y tienen unos 300 millones así que sale más o menos lo que indicas.

    Otro factor que se olvida, si el procedimiento de captura consiste en pasar un flujo de aire por una especie de filtro (entiéndase de forma generalizada), en la atmósfera hay 425 partículas por millón de CO2 así que, suponiendo eficiencia unidad (cada m³ de aire que pasa lo limpias completamente) habría que multiplicar eso por un factor de 2400.
    - Por un lado, la atmósfera tiene una densidad de ~1kg/m³ a nivel del mar así que es un cubo de unos 13km de lado que hay que dejar totalmente libre de CO2. Espero que para bombear todo ese aire se haga con una fuente de energía limpia.
    - Por otro lado, un motor de avión es capaz de mover unos 100kg/s (a velocidad de crucero). Suponiendo que se dispone de un sistema que es capaz de ingerir aire a ese ritmo, se necesitan más de 700 años para pasar toda esa cantidad de aire o si se prefiere, hay que tener 700 aparatos así ventilando para conseguir ese flujo en un año (suponiendo que exista un sistema que es capaz de extraer absolutamente todo el CO2 del flujo de aire a ese ritmo endiablado de cada aparato de 100m³/s.
  28. #27 con aspiraciones te refieres a los mas de 700M de personas en pobreza extrema ? Al tercer mundo ? O al currito que se quiere comprar una segunda vivienda?
  29. #31 En este caso a Occidente. A los otros ademas seguramente hay que educarles en el problema. Imaginate el panorama. O te imaginas que ellos no querran ser como nosotros? Que van a ser mas listos y responsables? Que me encuntro por ahi a muchos que se creen que los debiles son buenos solo por ser debiles.
  30. ...Y los incendios forestales (de 6ª generación) se vuelcan acon la producción de CO2 de forma que ninguna tecnología que se vuelque con la captura de CO2 puede compensar esa producción monstruosa.
  31. #2 No. Si las fábricas dejan de emitir, dejan de producir. Si dejan de producir, la gente se va al desempleo. Si dejan de producir, habrá menos cosechas, menos transporte y conservación de alimentos. Habrá hambrunas, habrá guerra por los recursos (más), habrá revueltas sociales y decenas de millones de muertos.
  32. #3 #6 #10 #22 #29 Es evidente que no podemos dejar de emitir el martes que viene, pero los esfuerzos se deben poner desarrollar tecnologías para evitar emitir, gradualmente pero sin pereza. La captura puede ser una ayuda de crisis, pero es el futuro debería ir por la otra vía.
  33. #29 ciudado que tambien se puede fabricar para exportar
  34. #21 ¡ podriame! No lo va a hacerni el 1% de la poblacion en cuanto eso requiera un esfuerzo minimisisismo y lo sabes. El capitalismo funciona gracias al mayor motor de la humanidad, el egoismo y precisamente por eso el comunismo de manual nunca fue una opcion realista.
  35. #23 Francamente, en cuestión de renovables, huella de carbono, etc., China está tomándoselo mucho más en serio que la mayoria.

    El gráfico pone la fuente (Bloomberg). Igual no es tan difícil localizar los datos que aparecen en él.
  36. #36 Para exportar a la población de otro país... al igual que la población de España importa productos. Los gases de efecto invernadero no conocen fronteras.
    Al final el hecho es que la industria fabrica/produce para cubrir una serie de "necesidades" de la población. No es posible separar en compartimentos estancos la población de las industrias. Es lo que se denominan alcances, scopes en inglés. La huella de una persona o una industria no es únicamente la que genera directamente sino la que genera indirectamente mediante la compra de productos/servicios. Igual que una empresa petrolera tiene que contabilizar las emisiones producidas por el combustible que los ciudadanos quemamos en nuestros coches (scope 3) un ciudadano, por ejemplo, contabilizaría la huella generada en la fabricación de un ordenador.
  37. #28 Lo que tengo clarisimo es que o los ricos tb se comen las limitaciones o a liarla parda.
  38. #40 Pues vete preparando porque serán los ultimas en sufrirlas . Como es normal aunque no justo.
  39. #41 Pues la puta al río
  40. #42 me parece bien, pero prepárate en condiciones porque ellos lo saben desde hace más tiempo y tienen más recursos.

    A no ser que lo que hables es de hacer el capullo quemando las calles para desahogarte molestando a otros pobres diablos

    Cuál es tu plan?
  41. #43 Yo no tengo plan, ni tengo recursos ni soy tan importante, pero si que apoyaré/participaré en cualquier movimiento cuyo objetivo sea la de que si hay que apretar el culo, los ricos los que más.
  42. Yo tengo esa tecnología. Si me dan solo un millón de euros de esos 1000, planto árboles que absorben CO2
comentarios cerrados

menéame