Tecnología, Internet y juegos
196 meneos
1303 clics
El exchange de criptomonedas Celsius se desploma un 55%

El exchange de criptomonedas Celsius se desploma un 55%

Este acontecimiento se produce después de que se hayan detenido las retiradas de Celsius por las "condiciones extremas del mercado". La empresa de préstamo de criptomonedas Celsius afirma que va a pausar todas las retiradas, los intercambios y las transferencias entre cuentas.

| etiquetas: criptomonedas , celsius , cryptocrash
102 94 0 K 245
102 94 0 K 245
12»
  1. #88 Ethereum asume muchos más riesgos de Bitcoin, tanto a nivel del desarrollo principal por ejemplo ahora con el cambio a POS, como por facilitar que cualquiera pueda hacer su contrato inteligente en Ethereum con los riesgos que supone en cuanto a calidad e incluso ataques intencionados a los que lo usen.

    Por contra en Bitcoin a lo que se aspira es a la robustez, a que cualquier cambio que se incorpore esté probado hasta la estrenuidad y se hayan valorado todos los riesgos imaginables. De ahí que básicamente no se conozcan vulnerabilidades en su cadena de bloques a menos que nos vayamos muy a sus inicios.
  2. #94 Los activos reales del SAREB, por ejemplo.

    La realidad es que cuando la banca estafa lo acabamos pagando con dinero público, nos sale muy pero que muy caro.
  3. #77 Precisamente de tu enlace sacamos:

    1989: Prueba de concepto, el creador fue detenido y nadie volvió a intentar nada similar en años.

    1995-2004: Se teorizó cómo sería un ataque realmente efectivo de ransomware, estudios de la IEEE y otros investigadores. No hay ransomware efectivo durante esta época.

    2007-2010: Bloqueadores del arranque del sistema operativo. Se pagaba con un SMS "premium" (unos pocos euros, a lo sumo) si no sabías de informática y no eras capaz de arreglar el arranque. A algún vecino tuve que arreglarle el PC por este tipo de ataques, pero no era nada serio si sabías cacharrear y tenías un disco de instalación/recuperación del sistema.

    2013 - presente: Empieza a volverse popular con Cryptolocker, que aceptaba pagos en Bitcoin.

    No te pueden sacar pasta de verdad si no tienen una forma de cobrar anónima e irreversible.
  4. #87 cierto, pero mi punto esque un 8% de rentabilidad no es algo raro ni fuera de lo normal. Es perfectamente posible.
  5. #103 lo de 2007 te lo has saltado, pago con sms o western union
  6. #92 las mejores lágrimas después de las de facha
  7. #102 Si, el SAREB tiene activos reales a patadas (de la web del SAREB):

    En total adquirimos 198.211 activos valorados en 50.781 millones de euros:
    90.765 eran préstamos al promotor, por un valor de 39.438 millones de euros, garantizados o avalados por unos 400.000 inmuebles.
    107.446 eran inmuebles, por un valor de 11.343 millones de euros. La mitad aproximadamente eran viviendas y anexos (trasteros y garajes), la otra mitad eran terrenos, locales, edificios comerciales, naves industriales, etc. Había inmuebles terminados y otros en construcción.


    El hecho de que cueste más o menos dinero al contribuyente ya es cosa de gestión (que no ha sido buena). En otros países ha sido mejor.

    Insisto, al fondo de las cryptos solo hay humo. A veces ni eso.
  8. #105 y añado:

    2011:
    Ransomware con pagos vía Western Union
    La siguiente captura tomada por Xylibox pertenece a un troyano que bloquea Windows y solicita un pago de 100 dólares por Western Union:

    www.spamloco.net/2011/05/ransomware-con-pagos-via-western-union.html
  9. #13 Y una mierda, en España se aniquilaron exprofeso durante años todas las cajas de ahorros que eran la mayoría solventes metiendo a políticos corruptos en sus consejos de direccion para que 4 bancos se apoderasen gratis de todos sus clientes.

    Ya se que es resumirlo mucho, pero en el fondo es asi.
  10. #13 Perdón por lo de mierda. :palm:
  11. #4 Yo invertí en Celsius porque no pueden valer menos que -273 :troll:
  12. #108 seguía siendo calderilla, no había manera de que te obligaran a pagar decenas o cientos de miles de euros y que el pago fuera anónimo.
  13. #104 El problema es cuando te lo aseguran. Un protocolo DeFi, realmente descentralizado (por ejemplo, AAVE o Curve) tiene un rentabilidad que varía mucho, porque depende de muchos factores.
    Una rentabilidad fija (basándonos en moneda fiat, porque acuñar un token es gratis) solo te lo puede garantizar un protocolo centralizado que, en la mayoría de los casos, es una estafa piramidal.
  14. #109 ¿Eres consciente de que dices "Y una mierda" y lo que estás haciendo es darme la razón?

    Y eso de que eran solventes...... sólo puedo decir una cosa: xD

    www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/desaparicion-cajas-ahorros_0_139
  15. #2 va a saber más el Ponzi ese que algún youtuber random que hace cursos de cryptos :troll:
  16. #85 ¿Por qué voy a querer vender? Aunque si quisiera, en el mismo Ledger tengo un exchange propio de la marca, así que no tendría ni que moverlos.
  17. #112 Eso es otra cosa, pero existían antes de las criptomonedas que es a lo que yo respondía y tú negabas :-P
  18. #117 no eran "populares". Ha sido la existencia de una forma de pago anónima y segura (para el que recibe) lo que los ha hecho tan peligrosos y comunes. Antes su impacto en la economía era totalmente descartable.
  19. #111 Ya verás con la ola de calor, donde van los °Celsius...
  20. #113 a ver, una rentabilidad "fija" y "estable" solo te lo puede dar la deuda. Al fin al cabo, es un contrato donde las rentabilidades estan escritas y acordadas de antemano. Si quieres una rentabilidad fija, vete a comprar bonos de deuda.

    Dividendos, plusvalias... No tienen ningun acuerdo sobre las rentabilidades futuras.
  21. #118 en serio, si no tienes ni idea mejor no hables.. no eran populares dice.

    Que ahora se hayan hecho más "caros" no significa que antes no existieran que es lo que decías.

    Venga ya.
  22. #59 Lo que impedía que pudieran pedir las cantidades bestiales que piden hoy día, amparados por la privacidad.

    Es lo que comento en #103. El concepto existía, pero el daño que hacían era mínimo en comparación con lo que hacen ahora. Si desaparecieran las criptomonedas volveríamos a pagos de 100 euros o menos porque costaría más pagar a un técnico para solucionarlo que obtener la clave.
    Y quien dice ransomware dice DDoS, que muchos grupos criminales también intentan extorsionar a PYMEs a base de tirarle la web desde donde venden sus servicios/productos.
  23. #84 podría ser peor :-D
  24. #111 Pues aún te quedan unos céntimos que bajar.
  25. #16 En el Forum Filatélico, muchos de los que cayeron pillados fueron familiares de trabajadores de Forum, que también habían puesto ahí sus propios ahorros.
  26. #72 Esto, no, no estamos rajando de la tecnología blockchain, estamos rajando de las crypto específicamente.
    No es lo mismo.
  27. #111 Yo en Kelvin que siempre es positivo o como mucho cero.
  28. #86 De la misma en que pasó de 4$ a 4k$
  29. #111 Mejor te hubiera ido invirtiendo en Kelvin
  30. Traducción para criptomonguers: han chapado y ahora estarán moviendo toda la pastuki a algún paraíso fiscal. Dentro de 2 semanas pondrán un mensajito en la web anunciando la quiebra, mientras disfrutan de vuestros dineritos en alguna playa tropical.
  31. No pudo soportar el calor.
  32. #3 #6 lo peor es que ambos tenéis razón. Estamos jodidos. xD
  33. #89 ese justo era el que había leído hace tiempo.
  34. #1 Ya tienes a Binance caído también: www.expansion.com/mercados/bitcoin/2022/06/13/62a7480c468aeb1b398b45b2

    Dicen que se les ha atascado una transacción xD xD xD

    Pues vaya sistema TAN seguro :palm:
  35. #97 resumiendo, no hay nada especial que sostenga la apreciación de la plataforma. Excepto el ecosistema de crytobasura que se mueve por ella, como en este caso.
  36. #136 No, en ETH puedes tener contratos inteligentes usados por empresas reales, NFTs bien usados como hacen en BlockBar y cosas parecidas. Bitcoin es un medio de pago muy deficiente.
  37. #92 Los gurús de meneame ahora bajo tierra. Vamos a ver qué dice @Pelafustan ,te invoco! (No es un crash, son correcciones sanas)

    www.meneame.net/story/crac-criptomonedas-deberia-ser-recordatorio-indu
  38. #85 Ya salió el especulador. Se holdea y punto :-D
  39. #126 tu raja, raja.
  40. #139 No, hombre. El que se coló fue @Abajo diciendo hace 28 días que esto iba a tardar 6 meses en pasar.

    Pero da miedo invocarle por si @Pelafustan tenía razón y @Abajo se ha muerto antes de ver esto.  media
  41. #142 En mi defensa he de decir que siempre hablo en dólares para la cotización de btc y que todavía no ha tocado los 20k, aún me quedan 5 meses 8-D (aunque no creo que pase de esta noche)

    *Menuda sangría, más de uno quedándose calvo en estos momentos.
  42. #143 Lo que está visto es que no da mucha seguridad usar estos servicios de terceros para almacenar tu cartera de criptos: www.expansion.com/mercados/bitcoin/2022/06/13/62a7480c468aeb1b398b45b2

    Te hacen un corralito y te joden vivo.
  43. #144 Corralito o cualquier cosa, no hay regulación. Es un buffet libre para los mayores especuladores del mundo.
  44. #114 Si, tienes toda la razón, he cogido tu frase al revés, disculpa.
  45. #37 Tienes que haber comprado una ganga a mitad de precio para sacar eso, es más normal un 4 o 5%, sin contar con reparaciones e impagos.
  46. #94 Al final del laberinto financiero hay deuda, solo eso. Mayormente deuda española e italiana en el caso del euro, si uno de estos países quiebra, el valor del euro seguiría el mismo camino que el del UST. Y si el BCE sigue comprando deuda de estos países, el valor del euro seguirá bajando lentamente y su riesgo aumentando.

    Vamos, que el euro tiene dos opciones, muerte súbita si el BCE se pasa subiendo los tipos y no rescata a Italia y a España o, la más probable, seguir con los tipos bajos (con alguna subida cosmética como las que han anunciado), dejar que el euro siga devaluándose y la inflación creciendo e intentar que el chiringuito aguante hasta la siguiente legislatura y que el marrón se lo coma otro.
  47. #147 Sí, la típica ganga que da asco ver el pisoy siendo manitas para ajustar al máximo el coste de la reforma.
  48. #24 El dinero de verdad desapareció en 1971 (o según lo mires en Breton Woods o en la primera guerra mundial, en realidad fue un proceso más que un hecho aislado, pero en 1971 es cuando se hizo oficial).
  49. #143 Esta madrugada han faltado 37€ xD

    Están las ballenas con el Pump & Dump manteniendo artificialmente el precio en los ~21K y volviendo locos a los holdeadores mientras ellas van sacando miles de millones del mercado. A ver si aguanta el castillo de naipes o se derrumba y podemos comprar por fin tarjetas gráficas a precios decentes :->  media
  50. #151 En mi anterior comentario en pequeñito puse no creo que pase de esta noche

    Siempre hacen lo mismo, en la franja horaria en la que Europa y EEUU duermen, meten los bajonazos... Es un patrón.
  51. #53 OBVIAMENTE me refería a un exchange de dinero FIAT :wall:
  52. #65 Estoy de acuerdo, aunque creo que te refieres a El Salvador.
  53. #153 No sé si existe pero teóricamente podría existir una casa de cambio donde fuera posible operar con FIAT y fuera descentralizado.

    Bastaría con que quienes hicieran de intermediarios con FIAT, a cambio de una comisión, bloqueasen mediante un contrato inteligente bitcoins por cuantía suficiente para ser penalizados en caso que actuasen maliciosamente.

    Esos intermediarios se encargarían de intermediar entre quién quiere FIAT y tiene criptomonedas y quien quiere criptomonedas y tiene FIAT. Si actuase maliciosamente podría iniciarse un proceso de verificación donde se aportasen las pruebas y otros usuarios juzgasen cual debe ser el veredicto. En caso que fuera necesario se penalizaría mediante los bitcoins bloqueados al intermediario que haya actuado maliciosamente o se penalizaría a quien haya acusado falsamente de ello.

    Cualquiera podría ser intermediario meramente poniendo bitcoins bloqueados y por lo tanto facilitando que pudiera ser sancionado en caso de actuar maliciosamente.
12»
comentarios cerrados

menéame