Tecnología, Internet y juegos
151 meneos
6697 clics
He sido camionero y el Tesla Semi no parece buena idea para trabajar en carretera

He sido camionero y el Tesla Semi no parece buena idea para trabajar en carretera

Sobre el Tesla Semi hay una cuestión que siempre me ha llamado la atención: ¿es apto para trabajar en carretera en el mundo real? Esto se ha hecho relativamente viral con el hilo de un camionero polaco, Tomasz Oryński. Él ha tildado al Semi como un "juguete de Musk", "completamente estúpido".

| etiquetas: tesla , semi , camión , camionero , habitabilidad
74 77 4 K 399
74 77 4 K 399
«12
  1. Mas allá de los analisis del camionero de la noticia, que parecen bastante fundamentados, y si entramos en el meollo fundamental del asunto, que es el coste/capacidad de batería/autonomía/recarga, todo esto no es mas que puro marqueting.

    Tendrá su clientela en marcas que antepongan su imagen de "sostenibilidad" al resto de problemas, pero los camiones eléctricos de baterías químicas para el transporte de gran tonelaje a larga distancia son un completo absurdo energético y económico.

    ¿Los que usen pila de hidrógeno?, pues ya veremos, pero no con baterías químicas.
  2. Uno entra a la noticia con curiosidad, la lee y luego llega a los comentarios...

    ...y se encuentra un usuario monopolizando la critica a la noticia (a quien se le ocurre criticar a Tesla!!!!) y contando las excelencias del camion (aceleracion, que si los brazos de los espejos son innecesarios,...) y uno no puede mas que preguntarse si se habra montado alguna vez en la vida en un camion o si siquiera habra leido el articulo donde menciona, yo creo que con cierto criterio de camionero, la innecesaria aceleracion en 5 segundos en un camion, la dificultad de limpiar las camaras que sustituyan a los retrovisores, lo dificultoso de entrar o salir del camion en caso de accidente, los problemas de radiacion en una luna tan grande, la dificultad de limpiar la luna en caso de heladas o suciedad y un largo etc.

    Pero bueno, esto MNM...
  3. #49 De bolsas de patatas fritas. La diferencia es de probablemente miles de kilos.
  4. Motorrrrrrrrpasion siempre buscando y encontrando testimonios para poner un titular que ataque a los vehículos eléctricos (aunque luego no haya nada). :roll:

    Nota: "los retrovisores necesitan brazos más largos" En Europa no llevarán, llevan en EEUU por legislación, pero no los necesitan.

    La realidad es que el Semi parece ser disruptivo.
  5. #5 La noticia va de lo que cuenta un camionero como profesional que lo utiliza como herramienta. Creo que aquí estás hablando del vehículo en abstracto. El camionero indica que la aceleración le parece ridícula por falta de utilidad y que a nivel de uso diario, más complicado para su trabajo que un camión convencional.

    No tengo una opinión formada de esto porque no soy especialista, pero sus opiniones como usuario profesional sobre su incomodidad y posibles problemas me parecen atinadas.
  6. #16 ¿Ya me has quitado del ignore?.

    Porque la ultima vez que te aporté costes y datos me incluiste en el ignore a falta de artumentos.
  7. #2 A Pepsi ya le han dado un puñado de Tesla Semi y la autonomía no parece que sea la anunciada

    www.hibridosyelectricos.com/articulo/tesla/autonomia-real-tesla-semi-p
  8. Bueno, a falta de mayores argumentos el insulto es lo habitual, estamos acostumbrados.

    "Acaso no dijiste que los vehículos eléctricos eran imposibles?"

    No, te lo estas inventado, luego eres tu el mentiroso.

    Quedo a la espera de que me demuestres lo contario.
    Un saludo.

    Edit: Bueno, lo de siempre, cuando dejo en evidencia al tal fugaz (ha pasado varias veces), recurre al ignore para intentar no quedar en ridiculo.
  9. #2 Absurdo especial, si hay tren disponibles para cubrir la mayoría del trayecto.
  10. #9 A mi no me recites el panfleto del comercial, que yo no tengo dinero para comprar :roll:
  11. #1 Tan disruptivos que Pepsi se ha encontrado la grata sorpresa de que no llegan a 160km de autonomía.
  12. Me recuerda al concepto de avión ala delta. Sobre el papel parece cojonudo en aerodinámica y consumo de combustible, pero los aviones actuales tienen el diseño convencional de fuselaje cilíndrico y ala por una experiencia práctica de 50 años construyendo aviones.
    Sin embargo, cada 10 años sale alguno que dice que va a revolucionar la aviación con un diseño de ala delta. Cuando es algo que ya existía desde los primeros diseños de aviones.
    Con Tesla pasa lo mismo. Vamos a revolucionar el transporte de mercancías con el camión eléctrico, aerodinámico, ... Camiones eléctricos ya se fabricaban desde los años 20.
  13. #23 Uys, y lo mejor, que acabo de descubrirlo, que te saca del ignore para negativizarte y volver a meterte despues.

    Resulta que ademas es un pelin cobarde. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Te voto positivo para compensarte el negativo que te ha puesto.
  14. #17 En la prueba pública en su presentación se ha dicho que ha hecho 800 km con la carga a tope, 37.000 kg.

    De todas formas, no es el único camión eléctrico que hay en el mercado ni mucho menos.
  15. Esto se envía porque es de Tesla. Pero si no fuera por ellos, el coche eléctrico seguiría en pañales y pareciendo algún adefesio salido de un tablero de dibujo. Y de modelos de camiones eléctricos no es que vayamos muy sobrados, precisamente.

    Si funciona, de puta madre y si no, pues les tocará mejorar si quieren seguir en el mercado, como a cualquier marca de automoción.
  16. #52 Suena a que han bajado de 500 a 100 millas de prueba. A mí me parece muy llamativo que hayan bajado al 20%.

    Dime que hagan pruebas con dos tercios, la mitad, pero el 20% es muy revelador acerca de las esperanzas que tienen al respecto.

    Por ciero, seis toneladas de batería. Pesa más la batería que muchos camiones/furgones de reparto local y alrededores con carga incluida.
  17. #40 Que sabrá un camionero de usar camiones frente a Musk que es titulado en nada.
  18. #1 Si a esto los sumas a la ElonFobia que se estila en meneame ultimamente, ya tienes una noticia en portada, llena de comentarios de todologos.
  19. #99 Los camioneros están constantemente entregando y recogiendo documentación, parece un gran problema que eso no esté accesible desde el puesto de conducción.
    El agua en un cristal inclinado es muy fácil de que se congele y eso en un coche no es demasiado problema porque es accesible, pero en un camión enorme es un gran problema.
    El que no se puede acceder directamente al puesto de conducción, no solo parece molesto y sucio sino también peligroso para abandonar rápidamente el vehículo.

    Son sólo algunas de las cosas que cita este camionero, a mí a lo mejor me habrían pasado desapercibidas, pero cuando eres un profesional todo esto es importantísimo.
  20. #23 Cuando le dan en los morros con datos, se enfada, no respira, te cuenta una historia y te pone en ignore para que no le vuelvas a dar en los morros con mas datos.
  21. Esperaré a leer el artículo de un ex-camionero que SÍ HAYA PROBADO el camión. Más que nada para que no sean todo pajas mentales y "parece que...", "da la impresión de...", "posiblemente...".
  22. ¡¡¡SORPRESA!!! Una revista de chatarreros lanzando mierda contra un producto Tesla... No me lo esperaba.
    No tienen ni idea, no lo han probado, no saben NADA. Pero si que saben que no vale. Ese camión puede tener sus fallos, claro está, más cuando está dando sus primeros pasos. Pero va a barrer a los modelos Diesel y va a tener lista de espera durante muchos años. Y eso tiene que dar mucho miedo a unos cuantos.
  23. #10 Ese es otro tema, los camiones se siguen utilizando, porque para muchos trayectos no hay alternativa.
  24. #36 También te tiene ignorado. Como a medio menéame. Su menéame es más gris que naranja.
  25. #57 Soy usuario de vehículo eléctrico y he trabajado como chófer de trailer muchos años y creo que lo que se expone en el artículo está claramente dirigido a meter mierda. Yo me he subido en camiones americanos de los 70 que ni se te ocurriría subirte con los pies manchados. Cada cacharro tiene su público y sus funciones.
  26. #39 No uso el ignore.
  27. #43 Eso es mentira a día de hoy, llegan a 650 km con carga de patatas, y le queda un 20% SOC.
    Para la mercancía más pesada solo ha hecho recorridos de 160 km, pero no se ha dicho que no tengan más autonomía, solo que se están probando en trayectos cortos de 160 km.
  28. #51 Lo sé, de patatas fritas. Pero mi comentario lo sigo manteniendo, quizás acaben confirmando lo que tu dices, pero a día de hoy es mentira, no hay datos para afirmar que la autonomía son 160 km.
  29. #43 Estaría bien que no esparcieras un bulo como ese.

    El Semi ha demostrado 800 km fe autonomía cargado a tope. (81.000 libras peso total sumando camión y ).
    Video: m.youtube.com/watch?v=GtgaYEh-qSk

    Y Pepsi ha dicho que ya lo están usando en recorridos de 160km y de 425km. De hecho ya lo han usado para hacer 425km y les sobró al menos un 20% de batería. Se desconoce el peso en cada caso pero en el primero parece que llevaban latas y en el segundo patatas fritas. Pero no se conoce cargas.

    Mira de donde sacas la información y no vuelvas a confiar en esa fuente.
  30. #10 No solo eso. Si hay tren claro. Pero rara vez hay tren para llegar del polígono A al polígono B o al almacén C.

    Los camiones eléctricos Semi son disruptivos a nivel económico y energético.

    Cualquiera que haga las cuentas y no sea un mentiroso compulsivo se da cuenta de que los vehículos eléctricos a baterías en camiones como el Semi son más económicos que ois diesel, y solo no tienen sentido cuando haya barco o tren directo.
  31. #18 Será en USA, aquí con las últimas huelgas, me pareció entender que uno de los puntos era que el cliente asuma la carga y descarga de la mercancía.

    Además, automatizar la carga y descarga de un camión me parece bastante trivial que solo requiere un poco de estandarización.
  32. #24 Y es algo que no entiendo de Meneame, si el no quiere ver tus cosas ok, pero impedir que las demás personas puedan interpelarte es una de las cacicadas de Meneame
  33. #41 Para largas distancias lo mejor es el tren, por todo. Tren o barco.
  34. #38 Hombre yo donde sí les doy el punto es en la autonomía gasofa vs eléctrico y que me parece muy raro que no tenga espacio habitable para una cama... Joer que ya es una putada que tengan que dormir in itinere pero por lo menos que puedan dormir decentemente.

    También creo yo que se echan las manos a la cabeza muy rápido porque aunque haya camion autónomo se tendrá un camionero como backup ahí (parecido a los trenes)
  35. #4 Pues si el vicepresidente de Pepsi se creyó las cifras oficiales que le daban en Tesla, sin llegar a comprobarlas, o es que es tonto, o es que le quiere pasar el marrón a otro.
  36. #4 La autonomía es exactamente la anunciada: 800 km (500 millas) cargado y acabando a misma altitud.
  37. #_1 #2 Me cuelgo de ti.
    Pepsi ha llegado a un acuerdo de prueba con Tesla en USA, parece ser que con el camión a tope de peso, 38 toneladas, incluída la carga, el remolque y la cabeza tractora, apenas pasa de 160km de autonomía.

    Pero bueno, aún están en la fase de pruebas.
  38. #7 La diferencia es notable.
    Gracias al bajo Cx, a mejor empaquetado de baterías y a la gran eficiencia del sistema propulsor, se consiguen resultados mejores que marcan la diferencia.

    No es lo mismo por ejemplo hacer 800 km por 950kWh que hacer 200km por 350kWh

    Uno de los dos abre puertas a costes menores y trayectos mas largos.
  39. #12 ¿el FSD sabe usar el toro mecánico que usan para descargar? Porque los camioneros también hacen eso.
  40. #2 sinceramente menuda chorrada de críticas, que si se llena de nieve los cristales (wtf?) que si no hay donde poner los papeles.. ????, que tiene pocas alfombrillas lol
    será por posibilidades de criticarlo..
  41. #76 Por ejemplo el puesto de conducción no tiene acceso directo, hay que entrar por detrás, no es una sospecha, igual con el parabrisas inclinado, con el acceso a las cámaras para la limpieza, dificultad para entregar papeles desde el puesto de conducción... No parecen sospechas.
  42. #60 Claro claro... Argumentos del envío resumidos :

    -No se ve cama por ningún lado para descansar.

    -Se entra por detrás del asiento comiendo espacio de la zona de descanso, manchando más al entrar o salir y dificultando la salida en caso de emergencia.

    -El asiento central dificulta la entrega de documentación en gritas logísticas, peajes y multas. También la visibilidad en pasos de peatones.


    Pues a mi me la habrán colado, pero me parecen argumentos bastante razonables.
  43. #8 En la noticia dice que, de momento, los están probando cargados con patatas fritas (mucho volúmen, poco peso)
  44. pruebas hechas con prototipo o modelo comercial?

    Puede sonar estúpido, pero no sería la primera vez que el prototipo que pasó las pruebas luego tiene su downgrade comercial que no se acerca a esos estándares ni por asomo.
  45. Acelera a tope un camión cargado, a ver cómo lo frenas luego...
  46. #34 ah, que me tiene en ignore :-(
  47. #91 No tengo tiempo de ver el vídeo, y no controlo demasiado inglés, pero tiene pinta de ser interesante, le echaré un vistazo cuando puedas.

    Aquí tienes un comentario mío de hace 4 años, que incluye los cálculos que hice sobre el tamaño que tendría que tener la batería de un trailer: 6 toneladas que es justo el peso que dan de la batería del TeslaSemi:

    old.meneame.net/story/entrevista-nos-estafan-diesel-excusa-contamina-p

    Sólo que yo estimaba que con esa batería podría tener una autonomía de 1200 kms, y en realidad dan un 50% menos, pero eso son teóricos, con cargas ligeras, luego la realidad en un uso normal, la autonomía es muy inferior.

    www.hibridosyelectricos.com/articulo/tesla/autonomia-real-tesla-semi-p

    En realidad sólo se han puesto en servicio un puñado de camiones para algunas empresas, y los resultados son los esperables, y es que la realidad física es muy tozuda.

    Sobre tu nick prefiero no entrar en valoraciones absurdas.
  48. #44 Paciencia la tuya eh... :wall:

    No malgastes ni un segundo con Fugaz. Lo de darle al ignore es la táctica más rastrera que ha parido nadie...

    No merece tu tiempo :professor:
  49. #132 Una bolsa de patatas fritas pesa unos 150g lo mismo que una sola patata pequeña. Y si no recuerdo mal las cajas en las que traen las bosas son ~1m^3 y en total no creo que pesen mas de un par kilos. Alguien con mas paciencia que yo puede hacer los cálculos pero diría así a ojo que un trailer entero de patatas fritas es poco mas de una tonelada si es que llega.
    Que solo le sobre el 20% de la carga con el camión prácticamente sin peso después de un viaje completo me parece un fracaso.
  50. yo hago las cuentas, no soy un mentiroso, y a mi no me salen. Con la tecnología que tienen ahora mismo no tienen sentido. Tal vez como furgonetas para la última milla... Pero poco más.

    Edito. A mi también me tiene en ignore xD
  51. ok. Ya te pillé. Eres un troll de Scania ridiculizando a Tesla xD ahora lo he pillado xD :clap:
  52. pregunta, eres tú elon? Te has aburrido de Twitter y ahora comprarás Meneame?
  53. Lo de siempre, los coches a combustion, anuncian 5l/100km y lo normal es hacer 6l/100 en carretera a 100 y solo en modo pisahuevos. Los 5l/100km son fantasia de laboratorio o tirar el coche barranco abajo.
    Pues con las autonomías de los eléctricos lo mismo. Quitadle un 20% mínimo a lo anunciado y solo si vas MUY tranquilo, a la que aceleres un poco, adios!
  54. #13 Pues ahora te iba a vender que son 3 veces más eficientes energéticanente que los diesel lo que moderará y bajará el precio del transporte.

    Y que tu pagas la cesta de la compra y cualquier producto cada vez mas caro porque, entre otras cosas, el transporte está cada vez mas caro.

    Pero que si no eres una empresa de transporte, nada, olvida este dato curioso.
  55. #22 Pero no lo digas, hombre! Que sino eres un "PongaAquiElInsultoQueConsidere".

    El coche electrico, y probablemente tambien el camion, es el futuro. Pero aun le falta camino que andar para llegar a el.
  56. #1 según he visto el titular he pensado lo mismo. La pena es que no toda la gente tiene la misma capacidad de análisis y se come dobladas estás noticias.
  57. #49 #51 Me sorprenderia (de buenas a primeras, pero igual hay algun factor que no entiendo) que (si es eficiente en recuperar la energia de frenada), la carga cambiara tanto la autonomia.
  58. #18 Ahora mismo ya está prohibido que el camionero participe en la descarga. Y te aseguro de primera mano que la mayoría lo está cumpliendo.
  59. #20 Si eso es verdad, no hacen falta artículos o fans a favor del tema. Alguien probará, será más barato y todos le seguirán.
  60. #67 Goto #24 y #30

    Y despues vete a #29 por ejemplo.

    Esa es la forma de actuar del usuario al que defiendes. Tu mismo :-)
  61. #78 Pero te parecen bien los comentarios que faltan a la verdad, faltos de rigurosidad y/o sentido comun y apoyados en la barra del bar con el palillo en la boca.

    Como he dicho, tu mismo.
  62. #70 Costará más acelerar y ganarás más al frenar. Cuesta arriba gastará más, y cuesta abajo recuperará más. Algo más gastará, pero no debería haber mucha diferencia, la aerodinámica es más importante.
  63. #21 Define corto-medio plazo, en 10 años yo si que veo camiones haciendo trayectos en autovia de forma autonoma.
  64. #31 Totalmente de acuerdo.

    Desde que se inventaron la leche desnatada, el café descafeinado y el bidé, ni la leche sabe a leche, ni el café sabe a café... ni ná sabe a ná.
  65. #56 exacto, qué sabrá un camionero... ¡0-100 en 5 segundos! Es todo lo que un camionero necesita :roll: (para pegarse una ostia contra el siguiente camión).
  66. #22 Claro, pero lo que es real es que la eficiencia de un eléctrico es muy superior. Como tú dices, un diésel anuncia 5 l/100km y hace 6 l/100km, y la realidad es que un eléctrico consume el equivalente a 1-1.5 l/100km. Y que el coste del diésel tiende a subir, y el coste de la electricidad tiende a bajar. En 10 años el coste por km sencillamente no será comparable.

    El único problema de los eléctricos es la autonomía, pero es que la mayoría de casos de uso son de corta distancia.
  67. #72 Si, claro, no he negado que no sean eficientes. Simplemente que en ambos casos, cuidado con los datos que dan los fabricantes.
  68. #81 Mas lejos están los accesos para un piloto en un avión y nunca ha supuesto un problema. Mas inclinado llevan los parabrisas otros vehículos y no pasa nada. Es mucho mas fácil prevenir la suciedad en una superficie pequeña (cámara) que en una grande (retrovisor), que además afecta significativamente al flujo aerodinámico. Plantear a estas alturas "entregar papeles" como un problema es directamente un ancla al pasado.

    Como argumentos son muy flojos
  69. #23 Aportar? lo único que hiciste fue mentir y negar los hechos.

    Bah, qué se puede esperar de un mentiroso? nada.

    Acaso no dijiste que los vehículos eléctricos eran imposibles? 12% de fabricación mundial este año. ¿Aún lo niegas?

    Bah
  70. #15 Para trayectos cortos sí, los camiones tienen su mercado y no creo que haya muchas alternativas.

    Dicho esto, una cosa es que haya camiones, otra que sea eso. Autobuses urbanos ya hay muchos eléctricos, y no son Tesla precisamente. Ni falta que hace.

    #33 Para algo más da... un autobus urbano tiene una autonomía de 18-20 horas sin problemas. Otra cosa es que sea recomendable hoy por hoy para larga distancia.

    #45 Yo los he visto, y tienen muy buena pinta. Eso sí, se tiene que hacer raro. Estás acostumbrado a mover la cabeza para mirar un poco a la izquierda o a la derecha... y la cámara no cambia.

    #47 Yo apuesto mucho más por BYD y similares que por Tesla. Y por cierto ¿tú has usado algún vehículo industrial alguna vez? ¿Y algún vehículo industrial eléctrico?
  71. #101 Esa aceleración en un camion cargado es inutil, si. Pegas el acelerón y te tienes que bajar de nuevo a recoger la carga que se ha quedado en el sitio.
  72. Y cuando le enchufen el FSD a estos camiones, muchos camioneros se irán al paro. No creo que esta generación de camiones vayan a ser 100% autonomos, pero mas pronto que tarde llegará.
  73. #17 No está confirmado ni peso ni ruta ni nada.

    Lo único confirmado es que han hecho el 80% de 800 km con menos del 80% de la batería.

    Y también está confirmado que con un 93% de baterías Tesla hizo 800km cargado (81.000 libras de peso total camión+ carga)
  74. #83 "si el coste de combustible es 3-4 veces menor tendrá todo el sentido de la mundo en los recorridos a los que se adapte bien."

    Dependerá también del coste de adquisición y de mantenimiento, y una bateria de 6000 kg arruina los cálculos.
  75. #51 Bolsas de aire con algunas patatas fritas querrás decir, que ya sabemos todos como vienen las bolsas de Lays.
  76. Estos al menos tienen la decencia de transcribir el hilo de twitter y no de incrustar los twits directamente, como hace el Huff post.
  77. Es apto para trabajar?

    El Semi es mas fácil de usar, mas control, mucho mas seguro, mucha mejor sistemas de tracción, mas aceleración, sube mejor cuentas, mas fácil aparcar, todo es mejor, mas seguro y facilita la vida al conductor.

    La pregunta mas bien sería: ¿son aptos los camiones tradicionales diesel si los comparamos con el Semi?
  78. #14 tu comentario en cambio es muy necesario. Señalando a un usuario por que no compartes su opinión. Pero bueno, esto es meneame..
  79. #38 cuando salgan al mercado seguro que sabemos realmente si valeb la pena. Mientras neiras, sensacionalismo y desinformación. Y mucho fanático criticando todo.
  80. #77 yo no defiendo a ningún usuario. Censuro los comentarios acusicas que no aportan nada más que ruido.
  81. #19 Si, a no ser que hayan mentido.  media
  82. #80 le tengo silenciado. Obvio que me molestan
  83. #23 Pues dámelos a mí, Porque lógicamente alguien que dice que "...el coste/capacidad de batería/autonomía/recarga, todo esto no es mas que puro marqueting." es digno de escuchar sus grandes argumentos. Los mismos que lo decían de los coches.
    Vamos, que ya se que va a ser pura basura porque los cálculos no es que estén ya hechos, es que ya están funcionando pero vamos. Dame esos datos por los que dices que esto es márketing. Mientras tanto ve mirando este video: www.youtube.com/watch?v=Uv44W7xa4IU

    Creo que el nick no te pega mucho
  84. #90 Empezando por el final, precisamente las pruebas de las que estamos hablando son las de la entrega de un puñado de camiones de estos a Pepsi para ver qué tal van "en la vida real". Así que tu segundo mini-párrafo como que no. Habrá pruebas "en laboratorio" pero no son estas.

    Yo no estoy "echando mierda porque sí", estoy estableciendo una hipótesis. Con cargas absolutamente ligeras como son bolsas de patatas fritas (que todos sabemos que llevan aire en gran cantidad) sí se han atrevido a hacer 500 millas, pero con cargas pesadas (imagino que palets de refrescos y similares) entonces han reducido a 100 millas ¿no te parece mucho bajar? porque a mí sí me lo parece.

    Así que hay dos opciones, una la que dices tú, que quieran empezar por abajo y ver cómo aumentarlo. La otra es que haya habido algún tipo de mini-test en el que hayan visto que otras distancias intermedias son un riesgo importante y han replegado velas. A mí, dado que es una reducción drástica, me da más bien por algo como lo segundo o parecido, pues para hacer algo así tienes que tener un buen motivo. No me tiene mucho sentido ponerse una cabeza tractora del copón para hacerse sólo una distancia tipo Vigo - A Coruña cuando se está presumiendo de hacerse sobradamente un A Coruña - Madrid.
  85. #119 mi pregunta era para uno que había puesto que Tesla había probado que sus modelos no tenían ninguna perdida de autonomía teórica.

    Y por eso le preguntaba si las pruebas de Tesla eran con modelos comerciales o prototipos, porque el que tiene la fábrica puede demostrar lo que quiera, el problema es que el que compra el modelo, lo consiga.
  86. #49 #51 Pues yo pensaba que eran patatas crudas. La patatas tienen mas densidad que el agua y la bolsas de patatas tiene mas aire que patatas.
    Las bebidas deben ser de la mercancia normal mas pesado. El resto tiene huecos y aire. Incluso vehiculos que muchas veces flotan.
    #93 No se cuanto aumenta la resistencia con peso, pero la aerodinamica importa bastante. A partir 20 en bici es la principal resistencia.
    Tampoco se cuanto aumenta la rodadura con peso. En vias seria mas eficiente.
    Creo que fabricar un tramo de via es mas barato que uno de carretera. Tal vez en un futuro empecemos a fabrica vias como carreteras. Los adelantamientos serian mas limitados, pero se podria facilitar la conduccion autonoma. Y con la informatica, se podria gestionar mucho vehiculos mas cortos.

    #10 #11 En algunos sitios se empiezan a retomar los troles para camiones, que podrian servir para recargar las baterias y no solo propulsar.
    Los trenes adems tienen la ventaja de la baja friccion de las vias.
    Tambien existen los ferrutajes.
  87. #132 Supongo que las patatas se las traerán los proveedores, a saber, pero imagino que les interesa más el reparto.

    Por cierto, eso de que las vías de tren son más baratas que las carreteras... en fin. Supongo que depende de qué vía y qué carretera comparte, pero el tren tiene la limitación de pendiente y la de radio de giro. Incluso si comparas autopista con ferrocarril, te estás complicando bastante la vida y tienes que meter túneles.

    En tiempos hice cientos de veces el trayecto de tren por la parte atlántica gallega. Me lo conocía de memoria. Luego pasé años sin ir hasta que ya se estrenó el trazado del AVE. Pues oye, yo pensando usar el móvil para conectarme a internet y tal pero... de A Coruña a Santiago me pareció que estábamos más tiempo bajo tierra que en superficie. Y eso es caro.
  88. #137 Que sea eléctrico es una ventaja en principio por ecología ( y dependerá del origen de esa electricidad). Por costes habrá que estudiarlo con el uso, que es en lo que está Pepsi.

    El suelo es lo que se mancha. Y esa gente se pasa mucho tiempo en la cabina. No creo que sea lo mismo sacudir la alfombrilla de los pies, quitar los zapatos e ir a descansar atrás a la cama o cenar,que encontrartelo manchado de barro de cuando saliste fuera.

    Pero oye, muy buenos ejemplos de falacias de falso dilema y reducción al absurdo con tan pocas palabras.
  89. #23 yo no se ni quien es pero lo tengo en el ignore tambien, haz lo mismo y listo, que le den.
  90. He sido camionero y eso me convalida el título de senior principal distinguished cuñao, que me abre puertas para escribir en Forocoches y en Motorpasión sobre vehículos de los que solo sé por Twitter.
  91. #14 Tiene el pájarito de Musk tan dentro de la garganta que sólo podemos escuchar los twits que escribe.
  92. #56 Musk merece una carrera propia de vendehumos, se ha convertido en el rey.
  93. #14 Toda persona que invierte sus cuartos en una empresa, se convierte en un pregonero de las bondades de dicha empresa. Es una ley universal.
  94. #2 pues depende de los costes si el coste de combustible es 3-4 veces menor tendrá todo el sentido de la mundo en los recorridos a los que se adapte bien.

    Ten en cuenta gran parte del coste de un porte es el combustible y en los coches eléctricos es mucho más barato, si en el camión también lo es compensará y mucho
  95. #92 www.torquenews.com/14335/strange-comment-made-pepsico-vp-about-tesla-s

    Se llevan comentando las declaraciones desde que se produjeron hace tres días, que tú no te hayas enterado, no es culpa de los demás.

    Pero es que además, están solo en fase de prueba, ya se verán los resultados finales cuando lleven 4 o 5 meses en ello.
  96. #84 a eso le refiero, a que sin datos de consumo todo el argumento no sirve.

    Si el consumo es menor será rentable, si es similar o mayor no. Sin ese dato aventurar si funciona o no no tiene sentido
  97. #95 Comparas un camión con un avión y te quedas tan a gusto. Di que si, ole tu polla! xD xD xD
«12
comentarios cerrados

menéame