Tecnología, Internet y juegos
34 meneos
118 clics

Investigadores chinos aseguran haber creado un algoritmo cuántico que rompería el nivel de cifrado actual de la red Bitcoin

Un artículo publicado por The Financial Times, muestra un estudio realizado por Long Guili (un profesor de la Universidad de Tsinghua) y su equipo, en el que aseguran haber logrado crear un algoritmo para descifrar el mejor código criptográfico actual. Para esta hazaña, en el artículo que proporcionaron los investigadores, aducen haber creado un algoritmo cuántico capaz de romper los estándares de cifrado más complejos de la actualidad. El estudio desarrollado y publicado por el equipo de investigadores chinos, se deriva del su homólogo alema..

| etiquetas: investigadores , chinos , crear , algoritmo , cuántico , romper , cifrado , b
  1. Los ninis y demás bros ya están temblando ,más.
  2. A no ser que tengas un computador cuántico sobre el que ejecutarlo, te sirve de bien poco. Y si lo tienes, te sale más rentable dedicarte a romper cifrados estatales que el del Bitcoin. Siempre hay quien paga bien por descifrar comunicaciones de algún enemigo.
  3. #3 cuidadin cuidadin que no está tan lejos. Y hay computadoras clásicas que ya emulan sistemas quanticos. Te recuerdo que del spectrum 24k al pemtium 2 hay menos de 20 años.
  4. #4 En el artículo especifica las capacidades necesarias de hardware. Aún quedan algo lejos. Pero si, la tecnología avanza rápido. ¿Sabes qué avanza aún más rápido? El software, como aquel en el que está basado el Bitcoin :shit:

    De hecho ya hay planes de migración para el caso.
  5. #5 el software? Cof cof cof.
    Te refieres al cobol en los bancos? O a la última versión de Windows? :troll:
  6. #6 El software avanza. Los, ejem, "negocios" no tanto.

    La tecnología blockchain está en el filo cortante del avance informático. Si se usa bien, es una tecnología disruptiva. Por algo la banca tradicional está tan en contra de ese asunto.
  7. El Bitcoin tiene que pasar demasiadas dificultades, legales, estatales tecnologicas y mas que van a presentarse, el dinero es una cosa muy seria
    Lo que ya se sabe es que lleva mucho tiempo, demasiados años ya tratando de colar el Bitcoin y sigue en la incertidumbre, el dinero no puede ser eso, asi que los dueños e bitcoin van acabando sin un duro y con ulceras en el estomago, strees y medio loco, el Bitcoin es otro "toco mocho" "tengo una papeleta premiada que vale billones compramela anda"
  8. El tiempo actual que se estima para romper el mejor cifrado (RSA-2048), es de unos 300 billones de años, pero con la aparición de los dos estudios acá mencionados, eso podría cambiar.
  9. Quién puede romper eso, puede romper cualquier sistema criptográfico bancario. Abandonamos los bancos y volvemos al dinero en efectivo debajo del colchón?
  10. Si de verdad China fuese tan malvada como lo vende la propaganda estadounidense, entonces esos investigadores se hubiesen quedado callados y hubiesen explotado ese algoritmo para su propio beneficio.
  11. Lo que faltaba!
  12. #11 ¿y quien te dice que estallar la burbuja de las criptomonedas no redunda en el beneficio de China?
  13. #4 spectrum 24k ?

    no conocía ese modelo
  14. #10 La red bancaria no tiene por qué estar accesible al público
  15. #2 Uy sí, qué miedo da un nuevo fork en la red Bitcoin: en.wikipedia.org/wiki/List_of_bitcoin_forks
  16. #4 No existe el spectrum de 24k.
  17. #8 Tienes un conocimiento enciclopédico de cómo un activo acaba convirtiéndose en dinero, sin duda.
  18. La computación cuántica va a ser una de las próximas grandes revoluciones. Imaginad un mundo sin un sistema criptográfico irrompible. Escalofríos.
  19. #21 Hay algoritmos resistentes. Pero claro, cambiar bitcoin es cambiar una cosita y ya está, se cambia en todas partes a la vez, pero adaptar el software de miles de bancos va a tardar meses en los que todo puede ser un caos, por seguridad los bancos tendrán que cerrar sus servicios durante semanas hasta que se adapten.

    O no, quizás se estén preparando ya, tontos no son, saben que eso existe, quizás sea como lo del Y2K y se quede en nada.
  20. #21 La computación cuántica va a ser una de las próximas grandes revoluciones.

    A menos que le pongan algo de grafeno :troll:
  21. #19 #16 joder q kiskillosos. Soy más de la generación del amstrad cpc. Nunca tuve spectrum, 48k vale.
    Pero del 83 de spectrum al pemtium 2 del 2000 o 20001,no recuerdo, van menos de 20 años. O no??
  22. #7 hablas de criptografía. Y lo tienes un pelin idealizado. rsa es de 1979, blockchain del 2011. Y sinceramente, no hay avances tan significativos ni actualizaciones en la cryptografia a nivel usuario como si los hay con el hardware.

    Tu duplicas la potencia de tu hardware mientras el software q usas tiene pocas mejoras tecnológicas. Y no me refiero a aplicaciones. Hablo de mejoras reales. Algoritmos nuevos y complejos, mejoras de rendimiento o nuevos lenguajes de compilación que mejoren en algo significativo la comunicación hombre makina.
    Hasta en los avances de IA, la significancia de las mejoras se debe más a avances en el hardware y creación de dispositivos especializados en vez de micros genéricos que a desarrollos de nuevos algoritmos de transformaciones de datos.

    Así que si. El hardware evoluciona más y más rápido que el software.
  23. #24 El z80 del spectrum a 3,5 mhz rendía más que el del cpc a 4 mhz por un fallo de diseño del amstrad
  24. #26 pero no tenía el target renegade, ni el double dragon, ni el Beach Boley.:troll:

    Además no te digo cual era mejor, a ver si nos centramos, hablo de la evolución del hardware. Cagoen.
  25. #27 bueno lo decía por que puestos a comparar un ordenador lento con uno rápido en 20 años, con el cpc hay mas contraste, aunque para contraste mejor poner de ejemplo el c64 con su micro de juguete 6502
  26. #28 cagoen. Mi mi mi mi. Aki comentar algo friki modo cuñado es jugársela. xD
    Mis disculpas al señor Sinclair, si he ofendido a su obra. Pero yo siempre preferí a comodore :-D
  27. #15 Las criptomonedas, si hacen daño, es al dólar. La muerte de las criptomonedas beneficia al dólar.
  28. #25 RSA dejó de usarse para cosas serias hace tiempo. Cualquier cosa decente hoy en día usa criptografía de curva elíptica. Y antes de que nadie tuviera un ordenador cuántico funcional, ya había gente desarrollando mecanismos de cifrado post-cuánticos, con sus correspondientes prototipos.
  29. #31 curve lo llevaba usando whaatsaap q yo sepa desde el 2014 minimo. En informática eso es la fukin prehistoria.
  30. #23 el grafeno es ya del 2019, ya hemos pasado por los metaversos y ahora estamos con las IA
  31. #10 Más bien quien pueda y los grandes bancos se pasen a sistemas de seguridad con mecanismos cuánticos. Por ejemplo utilizar el entrelazamiento no para enviar info por encima de C (que no lo permite) sino para saber en cada bloque que te llegue alguien (un tercero) lo ha leído o accedido
  32. #27 ¿Seguro que el double dragon no? Me suena mucho...
  33. #36 te di negativo sin querer. La verdad es q no lo sé si lo tiene o no. Te pongo positivos para compre. Dar pq no se quitarlo.
comentarios cerrados

menéame