Tecnología, Internet y juegos
358 meneos
6554 clics
El plan de Netflix para evitar las cuentas compartidas no está funcionando como esperaban

El plan de Netflix para evitar las cuentas compartidas no está funcionando como esperaban

Muchos usuarios están informando en redes sociales que Netflix, en lugar de detectar correctamente la ubicación de sus hogares, determina que viven incluso a cientos de kilómetros de su ubicación real. Esto se debe, por supuesto, a que la dirección IP no es fiable o precisa para detectar la ubicación de una conexión.

| etiquetas: netflix , plataformas , streaming , restriciciones
158 200 4 K 301
158 200 4 K 301
«123
  1. #4 Yo lo estaba pensando hace meses, pero este ha sido el empujón definitivo, y eso que no compartía la cuenta con nadie.

    Netflix consiguió, en su momento, que mucha gente prefiriese pagar por un buen servicio que piratear, pero la avaricia de este y del resto de operadores está consiguiendo que la gente esté empezando a desempolvar sus mulas y sus torrentes ¡que se jodan!
  2. Dado de baja, a pastar!
  3. Yo tengo una cuenta básica desde hace muchos años. Solo la uso yo, no la he compartido jamás. Y con un uso muy básico. Pero estoy en diferentes localizaciones. Y ya me empiezan a fastidiar los mensajitos para que establezca localización y la turra de "cómo tendré que demostrar que soy yo conectando en mi domicilio con le mismo móvil qué voy a estar en otro sitio".

    Si solo puede haber una conexión simultánea, jamás ha habido simultaneidad, y me conocen desde hace un montón, ¿para qué me dan la turra de esa forma? ¿De verdad es necesario fastidiar a un cliente legítimo?

    La verdad es que lo mismo me da usarlo qué tirar de prime video. Si me van a machacar al final me iré y listo. Me parece una estupidez.
  4. #1 Me da igual, ya me he dado de baja y veo complicado volver....

    El 28 empieza a emitir otro canal de streaming por 2.99€ que tiene paramount y mas productoras grandes de cine

    Voy a cambiar Netflix (18€/mes) por Disney+ (8€/mes) y esta cosa que no se ni como se llama de 3€/mes. (HBO y Prime ya tenia)

    Creo que se han metido un tiro en el pie IMPORTANTE. Su catalogo tampoco vale 18€....

    Es que he cambiado de 'no volvere hasta que quiten esto de no poder compartir' a: 'joder, que es muy caro para lo que ofrece, que le den, no vuelvo'

    Bueno, ya se vera con el tiempo...
  5. #15 pedazo pantalla debes tener
  6. #9 Vete ya. En este sistema se vota con dinero.
  7. Pagando premium desde el 2016, y ahora cada dos por tres con que verifique mi ubicación mi identidad y la madre que los parió. El otro día cambié de premium a estándar, pero lo he pensado mejor y se cierra la cuenta. Será por opciones. Adiós Netflix.
  8. #7 Yo pago una cuenta de las de 12'99€ que comparto con mi tío (él en su casa).

    Hace días que nos sale un mensaje para seleccionar una ubicación principal (también me llegó por email), la ignoramos completamente, indica que la fecha límite es el 21 de febrero.

    ¿Que llega el 21 y hay problemas? Baja.
  9. #8 Conmigo han provocado que empiece a desempolvar mi estantería de libros, no hay mal que por bien no venga.

    #11 En esas estaba yo, pa ver un par de series y poco más, casi ninguna peli por falta de tiempo, pa eso se va fuera.
  10. #3 Es que si estás en Coruña estás contratando vía Turquía por defecto :troll:
  11. Se han suicidado en España.
    Mucha gente seguía en Netflix precisamente porque tenía compartida cuenta y por presión social no se daba de baja.
    Lo típico que tienes a la tía abuela que te cae genial y cada vez que la ves lo mucho que le gusta el netflix montado en la tele que le regalaste...
    Ahora es la escusa perfecta para pillar otro tipo mucho más barato o librarte de un servicio muy caro que no ves.
    En USA o Canadá que tienen unos muy pocas relaciones familiares y sociales (mucha gente no habla con sus propios padres mas que una vez al año, el concepto de "familia extendida" donde incluimos a amigos de la infancia, primos o tíos ya ni te cuento) puede que funcione.
    ¿En España?
    Un tiro en el pié como dice #71
  12. Dicen que si contratas vía Turquía aún no está implementado lo de las cuentas.
  13. #4 Yo igual.
  14. A mí me dijo que mi televisión estaba en Orense, y soy de Málaga o_o
  15. #70 Se han pegado un tiro en el pie a nivel de marketing. Una de las máximas de la gestión de usuarios es no molestar nunca a los usuarios que pagan. Incluso, ni ofrecerles promociones. El ejemplo clásico es el gimnasio. La mayoría de usuarios no van nunca. Si se lo recuerdas, se dan de baja.
  16. Conmigo les ha salido guay la verdad. Me di de baja. El servicio que me interesaba ya no es el que ofrecen.

    Suerte next time.
  17. #16 Joder a la gente que te paga es una estrategia que nunca comprenderé
  18. Eso sin olvidarnos de las maravillas a las que nos tiene acostumbrados Netflix, como cancelar series por sus santos huevos, o dejarnos sin ver la última temporada de Better Call Saul si no eres de Movistar. Yo hace ya unos meses que volví al Torrent y la verdad es que es más cómodo.
  19. Aquí los genios del marketing han pasado de cobrarme 18€ al mes por el premium a 0€. Pero en el mejor de los casos (que no se va a dar...) pasarían a cobrar 8 míos y otros 8 de mi hermana, que compartíamos cuenta anteriormente, y ahora si acaso cogeremos la básica sin anuncios cada uno.

    Resultado (en el mejor de los casos, que de momento no se da...) -2€./mes. Si al menos te dejasen meter una persona por un precio más razonable que 6 eurazos a mayores, lo llegaría hasta a entender.
  20. #9 Es como los DRM, al final el que se compra un juego original al final tiene más problemas para conseguir jugarlo que el que no paga por el juego y se baja directamente una versión pirata.

    Precisamente Netflix además del hecho de pagar a los autores por ofrecer contenido legal, tenía la ventaja de que aportaba la sencillez de únicamente tener que poner tu nombre de usuario y contraseña en la aplicación, y accedías al catálogo sin tener que hacer nada más.

    Bueno, también crear la cuenta para hacer el pago. Pero una de las ventajas de compartir cuenta es que muchos usuarios que no se molestarían en eso, lo hacían a través de un familiar o amigo al que pagaban o les invitaba.

    Si ahora además de subir slos precios lo van a poner todo más difícil, se van a pegar un tiro en cada pie.
  21. #20 O ve la tele con telescopio.
  22. Ojalá les explote en la cara :-)
  23. Pues otro que después de unos cuantos años se ha dado de baja. El precio era alto, pero lo peor era la malísima calidad del producto. Para ver dos series o tres pelis, las bajo.
  24. #47 personalmente, que me mareo
  25. Ip compartidas, mi movil con su IP, roaming.... segunda vivienda....
  26. #27 Porque en esta ronda sólo lo han activado en Canadá, España, Portugal y Nueva Zelanda.
  27. #1 shiiiiiiiii! Que nos joden el chiringuito :troll:
    A propósito, cuando entran con algún dispositivo nuevo siempre me avisan y nunca dieron una! De estar en coruña y saltar madrid es lo más habitual.
  28. Pues ya verás que risas con las conexiones con CG-NAT
  29. #20 #49 #34 Me habéis hecho reír, cabrones
  30. #82 ¿Cómo va a ser rentable si hacen burradas como pagar 450 millones sólo por los derechos (el coste de filmarlas va aparte) de las secuelas de Puñales por la Espalda...
    variety.com/2021/film/news/netflix-buys-knives-out-sequels-450-million

    ... o 100 millones por un documental sobre la realeza británica?
    www.metroworldnews.com/entretenimiento/2022/12/08/netflix-habria-pagad

    Compran jamón de york a precio de jamón ibérico y pretenden que sus usuarios sean igual de imbéciles.
  31. #71 He hecho lo mismo que tu básicamente, quito Netflix y pongo Disney y Skyshowtime que las otras dos ya las tengo y resulta que me ahorro dinero. Además que no se que cojones hacen que de cada 5 series que veo 4 me las cancelan y ya estoy muy cabreado.
  32. #36 Pues yo los guardaba, pero un error catastrófico los borró para siempre, por suerte el 90% están en Filmin, así que ni tan mal.

    Para mi Filmin ha resultado ser todo un magnífico descubrimiento, y gracias a la tontería de Netflix.
  33. #1 Ni en Alemania u otros países Europeos.
  34. #22 en el momento en que para tener 4k tienes que tener varias pantallas se fomenta el compartir. Si Hubiese un 4k monopantalla a un precio razonable compartiría mucha menos gente, no te vas a a arriesgar que quieras ver la tele y no puedas porque hay alguien conectado. Que quieres una segunda?? pues con suplemento. Pero misma calidad. Pero no, te obligan a irte a 4 pantallas. Pues a compartir se ha dicho
  35. #35 En España es una estrategia de éxito que se lleva mucho desde hace siglos: políticos, borbones, iglesia... :troll:

    Y los negritos seguimos votando al Klu Klux Klan.
  36. #25 Cada vez tiene mas contenido propio y menos de terceros. Y la mayoría son series malas o del montón, y a veces, con suerte, alguna buena. Han optado por la cantidad en vez de por la calidad, sacar películas y series a cholón para rellenar catálogo con actores (generalmente) nuevos o poco conocidos. Que no es malo, pero se nota que lo hacen por tema de costes. Además por supuesto, de meter en todas sus series muchísima propaganda NWO y situaciones forzadas nada realistas que no aportan nada a la trama de la serie.

    Encima han estado subiendo el precio gradualmente cada año: Yo empecé con la premium de 12€ y la subieron a 14, luego a 16 y ahora a 18. La compartíamos entre 4, ahora ya nos hemos dado de baja y cuando salga la última de Stranger Things que es la única que me interesa, al torrent.

    Ellos han perdido, no yo. Las otras plataformas son mas baratas y nadie va a contratarlas todas porque le apetezca alguna serie, por eso se compartían cuentas.
  37. #8 Los mula y los torrentes nunca se guardan, primer aviso.
  38. #31 ya, pero no es el caso. Y ya dudo que nadie comparta una cuenta básica de esa forma tan retorcida.

    Supongo que Netflix se dará cuenta de que no lo es cuando la cuenta se cancele. Porque yo no soy un usuario, realmente represento a cientos de miles qué estarán en mi misma situación. Así que no, no me parece una decisión muy correcta.
  39. #6 +1 también… vamos ver si sobrevivimos con hbo, Disney {0x1f602}
  40. #22 si, pero ellos irán donde sus inversores (o donde tengan que ir) y les dirán que han pasado de un suscriptor a dos, HAN DOBLADO. Lo de que facturan menos, detalles sin importancia
  41. #17 por aquí igualito .... El empujón necesario, casi no lo usaba, así que...
  42. #2 Y recordad, NO TENEMOS IP FIJA, cada x tiempo o cuando reiniciamos el router, el operador nos asigna una IP nueva (normalmente del mismo rango en la que ya estábamos, pero distinta a la que teníamos antes). ¿Decían los de Netflix que esta solución ya la habían probado "con éxito" en dónde?.
  43. #38 Por fin alguien lo dice.

    Esta noticia es bastante chorra, da igual dónde te estén localizando, lo que importa es la IP.

    Dicho esto, a ver qué hacen cuando cambie la ip por cualquier reinicio. Lo lógico es que no alerten al usuario, sino que comprueben los ID y actualicen la ip después de un número determinado de accesos.
  44. Yo tengo Prime Video y HBO+ de base por poco mas de 8€.... ahora he metido Disney+ compartido con mi hermano y en 28 Febrero cuando lancen Syshowtime en España por 2,99€ (precio inicial a al 50%) hare lo mismo ... casi todo compartido con mi hermano. Asi que por 9€ tengo un gran catalogo de cuanto plataformas para no aburrirme.

    Además Warner Bros Discovery ante el reciente cambio en las condiciones de suscripción de Netflix lanzara una nueva plataforma en España que será gratuita y se llamará WBTV. Todo además con UDH se serie sin extras.

    ¿Neflix?...¿ que es eso?... si sacan algo que me guste ya tengo Torrent para descargarlo en dos minutos literalmente.

    Esta gente de Netflix piensa que esta en el 2017 y esta sola... aire.
  45. #23 No hay problemas, te cobran lo de múltiples localizaciones automáticamente. Son seis euros más.

    Al final esto no es para tener más cuentas contratadas, sino para subir seis euros el precio.

    cc #22
  46. #76 Tirones por comerse toda la CPU del Nas, cosa que Jellyfin no hacía. Emby tampoco (si pagas). En el caso de Plex petaba hasta pagando para mi más absoluta sorpresa...

    Sólo cuando la pelicula pesa 100Gb o así, pero si te sobra disco duro te bajas esas burradas sin preocuparte mucho.
  47. ¿Pero ya ha empezado? A mí no me han comunicado nada.
  48. #35 lo que quieren es que paguen más. Y no parece que tengan en cuenta que España es un país rico, con gente pobre
  49. #22 Yo creo que el objetivo de forzar a la gente a tener una cuenta individual basica es despues justificar con "mejoras" subir el precio unos cuantos euros más al mes. Hay que recordar que el basico es calidad de imagen a 720, en vez del 1080 del premium.
  50. Las bajas que se van a acumular con este sistema que han impuesto van a hacer que caigan del guindo y empiecen a rebajar precios. Aunque al final empieza a parecer un plan para cargarse la empresa y malvenderla después de haber expoliado todo lo que han podido de la caja.
  51. #15 Tú eres de málaga, pero el televisor estaba en Orense. Dónde ves el problema? No es incompatible. :roll:
  52. #8 Yo también llevaba un tiempo pensando darme de baja.
    Gracias Sr. Netflix por ayudarme a tomar una decisión.
  53. determina que viven incluso a cientos de kilómetros de su ubicación rea

    Obviamente. No es fácil saber una ubicación a partir de una IP.

    El plan de Netflix para evitar las cuentas compartidas no está funcionando como esperaban

    No creo qeu tenga nada que ver con la ubicación geográfica asociada a la IP. Basta con que la IP sea la misma para saber que estás en la misma casa.
  54. Asociar que una IP corresponde a un domicilio es un error de ser muy junior en el tema de informática. Todos los proveedores dan IPs dinámicas (porque las IPs estáticas las cobrar con un plus desde hace muchos años para sacar tajada de la gente que tenía montados servidores en su casa). Además cada proveedor compra IPs por paquetes. Por ejemplo Digi usa IPs dinámicas de Rumanía. Movistar te cambia las IPs públicas cuando quiere y es normal que des saltos geográficos el mismo día pasando de una ciudad a otra a cientos de kilómetros de distancia.
  55. #82 Aun a pesar de sus brillantes CEOs el año pasado dió 4.491 millones de dólares de beneficio, así que va a ser avaricia pura y dura.

    Referencia: www.niusdiario.es/economia/empresas/20230119/netflix-resultados-2022-s
  56. No entiendo muy bien el problema. ¿Que más da si te dice que estás en la Luna si lo único que importa es que uses siempre la misma IP? Ya sé que las IPs cambian, pero nadie anda reiniciando el router cada dos minutos. Actualizarán la IP principal cuando corresponda y listo.

    Luego si consumes desde dos IPs diferentes al mismo tiempo (desde un dispositivo que no haya salido por la IP principal en el plazo de un mes) ya te pueden pillar.

    Vamos, que si tienes móvil y al llegar a casa te coge la wifi ya sales por la misma IP y quedas validado por un mes.

    Con este esquema ¿Que más da que te ubique en Albacete que en Padrón?
  57. #8 Trasteando con el Truenas Scale he descubierto que tiene entre los dockers disponibles están qbtorrent, amule y jellyfin/plex. Montarse un Netflix es cuestión de 10 clicks hoy en día.
  58. #39 Pues si le metes Sonarr, Rardarr, Jackett y Bazarr lo dejas redondo. Y mejor Jellyfin que Plex, Plex gestiona como el culo el 4K.
  59. #71 Yo también me he dado de baja. Veré si me doy de alta en otra plataforma o con Prime me vale.
  60. #28 lo de Better Call Saul lleva así desde el principio y me parece una tomadura de pelo.
  61. #71 Supongo te refieras a SkyShowTime....a partir del 28 de Febrero disponible en España.
  62. #265 Si te gusta Star Trek la última serie viene con la nueva plataforma que sale el 28 de febrero por 3€ www.skyshowtime.com/es/streaming-soon
  63. La incompetencia de Netflix ataca de nuevo.. No les bastaba con cancelar series de éxito :palm:
  64. #64 No creo que nadie vaya a llegar a escribir 50 TB al año por descargar películas xD
  65. #122 De hecho van a meter series en SkyShowtime que has sido eliminadas de HBO Max en los últimos meses.
  66. #9 A veces esos sistemas son por seguridad, para evitar robos. Pero acaban siendo muy molestos para usuarios legítimos que si saben guardar sus credenciales.
  67. #70 Tú no lo ves, pero el problema no es de que unas cuentas tengan un número de pantallas y otras otra. El problema es que quieren subir el precio sin decir que suben el precio. De ahí las piruetas con el número de pantallas y las ubicaciones.
  68. #28 Yo es algo que no entiendo, ponen a veces series que no están completas... ¿que sentido tiene más que joder?
  69. #54 El 2 de marzo la próxima, lo que no tengo claro es si pueden cobrarme más como indica #73 aunque eso me suena muy peliagudo porque se podrían enfrentar a denuncias por esa práctica.
  70. #166 En realidad no pueden cobrarme de más, lo que sí pueden hacer es restringir el uso en otras ubicaciones como indican claramente los términos del servicio (del contrato firmado). Es decir, en mi caso podría ser que en la ubicación no principal no funcione la cuenta de Netflix. Hasta ahí todo bien.

    Ahora bien, si pretenden cobrar de más sin avisar por CORREO ELECTRÓNICO u otro medio de ese cambio con una antelación de 30 días (y tengo el correo que enviaron hace unas semanas, no dice nada de eso), entonces no pueden hacerlo legalmente o se enfrentan a una demanda. Más info: elpais.com/economia/2023-02-10/puede-netflix-cambiar-las-condiciones-d

    El día 21 veremos qué sucede. Yo creo que si restringen las ubicaciones no principales entonces Netflix entrará en la típica espiral negativa (pérdida de clientes => reducción de ingresos => pérdida de calidad del producto => reducción de clientes... a la mierda).
  71. ¿Os acordais con los DVDs cuando daban la barrila antes de la peli? ¿Y lo cómodo que era ver un ripeado?

    Pues eso...
  72. #162 Mismamente. Yo tengo Netflix y Spotify compartido con la familia y no uso casi ni una ni la otra. Ahora Netflix me lo ha puesto a huevo para quitármelo de encima.
  73. #57 Solo pide 8gb de ram y un par de discos duros. Pero puede funcionar con menos.
    www.truenas.com/download-truenas-scale/
  74. #94 Si están en str no hace transcoding.
  75. #99 Pues me pasaba hasta con los SRT, al final cambié a Jellyfin/Emby (uso ambos) y va bastante mejor.
  76. #4 #6 #8 si me di de baja de Twitter, por joder, aquí encima me cobran imaginar lo que he tardado xD
  77. #196 Por ahora sólo es para dispositivos que consideran televisiones. He oído que Chromecast y Firetv también los consideran Tv. En móvil y ordenador han dicho que por ahora no validan y no han puesto fecha ni dicho si lo harán algún día.
    Te sale un mensaje en la televisión para que confirmes la ubicación por móvil o teléfono y si le dices que no quieres te sale otra pantalla metiendo un poco de miedo diciendo que cuando se acabe el plazo ellos elegirán la que consideren tu ubicación.
    La semana pasada me preguntó sólo una vez que les dijera la ubicación, pero esta ya lleva una cada día
  78. Es alucinante la capacidad de los periodistas para escribir sobre algo de lo que no tienen ni zorra idea. A Netflix se la suda dónde está geolocalizada tu IP porque solo le importa que todos los dispositivos estén registros en la misma IP y esta siempre será la misma para todos los dispositivos que se registren desde el mismo punto de acceso independiente de donde te diga que está cada uno. No se de dónde sacan esos supuestos problemas que están teniendo los usuarios.

    Problema te puede dar que no tengas contratada una IP fija y que un día registres todos tus dispositivos y al día siguiente tu operadora te asigne otra IP o que Netflix no sepa gestionar el CgNAT lo cual no tiene mucho secreto.

    La cutre geolocalizacion que obtienes por tu IP es anecdótica y no sirve para nada. Se basa en datos muy vagos como a qué operadora y en qué zona fueron asignadas equis rangos de Ips en su día y en qué zonas. No hay forma de que Netflix pueda localizar nada por IP. El único que tiene la relación exacta entre tu IP y tú dirección es la operadora y es confidencial.
  79. #94 Los SRT son en texto puro casi seguro te saldrán con el buscador automático de plex. Evita usar los DSG esos que son como imágenes que hay que insertar en el vídeo tuvo el mismo problema con las películas del señor de los anillos.
  80. #74 De catálogo creo que ponen bien la serie de Halo y la nueva de Star Trek
  81. #133 Lo que pone el artículo de la ubicación y lo de la ip fija da igual. Si cumplen lo que han dicho como mucho te pedirán alguna vez en el mes que les confirmes que la IP desde la que estás viendo es la de tu hogar. Supongo que si te cambia mucho la IP puede que te pregunten más, lo cual puede ser un coñazo, pero tampoco sería super traumático.
    Y si algún día ponen la restricción en móviles y ordenadores, han dicho que tendrán que conectarse a la IP del hogar al menos una vez al mes para confirmar que efectivamente se vive en esa casa.
  82. #187 suelen hacerlo en turquia porque normalmente es el sitio mas barato. Antes tambien valia argentina pero creo que lo subieron. Una vez que haces la suscripcion ya quitas la vpn y ves el contenido de aqui :-)
  83. #44 La medida principal era relacionar la cuenta a un hogar o casa principal, el problema es que está fallando en detectar su ubicación correctamente.

    Lo que está fallando es la geolocalizacion de la ip utilizada para vincular la cuenta a un hogar. Con CG-NAT, dependiendo de como esté implementado, las ips públicas podrían ser compartidas por usuarios incluso de distintas provincias, así que no lo veo muy util.
  84. #79 La dirección física a partir de la IP apriori sólo la sabe tu operador y este no la va a compartir con Netflix cada vez que quieras conectarte a ver la tele.
  85. #33 Con este esquema ¿Que más da que te ubique en Albacete que en Padrón?

    Así es. No importa para nada. Son sólo películas que se inventan los que no entienden cómo va la cosa.

    Si Netflix hubiera dicho "dirección IP" en vez de "ubicación", la gente no habría sabido de qué hablaban.
  86. #173 No seré yo el que te diga que via paypal (que no valida de qué país es la tarjeta) se puede (o podía) hacer.
  87. #271 Edité el mensaje, perdona.
  88. e·m·u·l·e
  89. #16 claro.. Es lo que haré. Por ahora estoy en fase de precabreo. Pero el primer día que tenga algún problema la cerraré directamente. Creo que su campaña esta siendo ridícula. Si estuviera compartiendo igual mi punto de vista sería dio. Pero es que no le he hecho jamás.

    Y por cierto, el contenido es nefasto. Básicamente yo suelo usarlo para ver alguna serie de toda la vida o alguna película veterana. No vale la pena el disgusto.
  90. También de baja... Que les den. Solo me han gustado un par de ellas en los últimos años. La peor de HBO se mea en cualquiera de de Netflix... Quitando alguna excepción.
  91. #1 #143 #65 Y eso como se hace? Puedo yo ahora abrir una nueva desde Turquía? Vivo en Albacete {0x1f60b}
  92. #71 Yo tenía una cuenta barata, la de 8 euros y he bajado a la de 5 por lo mismo: no vale tanto para lo que ofrece. Netflix lo uso para ver Star Trek y porque tengo pendientes un par de cosas, documentales y tal que quiero ver y que sólo las tienen ahí, pero no necesito el superHD-le vas a poder contar los poros al actor para ello, ni su catálogo es tan maravilloso para ello. Ya tengo el amazon Prime, Disney y Filmin. Como siga así la cosa, me iré de Netflix y me pasaré a HBO, que dicen que son mejores.
  93. #9 Es la excusa perfecta para probar otras plataformas.
  94. #9 Pues está claro. Para que no la compartas. Hay gente que antes tenía contratada una pantalla y podían usarla varios porque lo ponía de pascuas a ramos (aunque lo habitual era tener la de 4 pantallas para abaratar el coste).
  95. La disminución de usuarios que viene teniendo Netflix en los últimos meses (por primera vez en su historia hay un retroceso en este aspecto), a activado las alarmas y evidentemente su CEO no ha tenido mejor idea que pretender que eso se acomode presionando a los usarios que ya están.

    Ojalá consigan el efecto de contrario.
  96. #1 shhhhhhhh calla
  97. #74 ese cae, tener Person of Interest y la nueva de ST es para mi un must. y por 36€ año, merce la pena
  98. #87 Yo ahora tengo Filmin para pelis y series occidentales, y Rakuten Viki para las series asiáticas. Y las dos suscripciones juntas siguen siendo más baratas que Netflix en 4K.
«123
comentarios cerrados

menéame