edición general
292 meneos
715 clics
El 60% de la población española tiene ya al menos una dosis de la vacuna

El 60% de la población española tiene ya al menos una dosis de la vacuna

España ha alcanzado este miércoles el 47,4% de la población vacunada con la pauta completa contra el coronavirus. Son más de 22 millones y medio de personas. Con las 592.030 dosis administradas por las comunidades autónomas en las últimas 24 horas, se han inyectado desde que comenzó la campaña de vacunación a finales de diciembre 48.911.460 dosis. El 60% de los ciudadanos han recibido al menos un pinchazo.

| etiquetas: población , española , dosis , vacuna , 60%
Comentarios destacados:                          
#29 #7 Te equivocas.
La Comisión Europea es quien ha dicho que:
CoViD + 1dosis = Certificado.
2 dosis = Certificado
CoViD en los últimos seis meses = Certificado
Después cada país tiene la última palabra.

España ha dicho sí
Francia ha dicho sí
Italia ha dicho sí
Suiza ha dicho sí
Probablemente la mayoría de países de la UE hayan dicho o vayan a decir sí
#23 Islandia no pertenece a la UE

Echarle la culpa al gobierno de lo que quiera que se la estás echando es no tener ni idea de lo que están haciendo los países de la UE.

Yo mismo tengo el certificado de otro país con CoViD + 1 dosis. Así que lo de "el gobierno hace lo que le da la gana en contra de las recomendaciones de la farmacéutica" es un invento tuyo.

#24 Hace apenas unos días que se ha empezado a aplicar.

cc/ #2 #6 #8 #18 #9 #27 #13 #25
«12
  1. Acabamos de alcanzar a EEUU en porcentaje de población completamente vacunada.
  2. Y muchos de ellos con la pauta completa sin derecho a pasaporte europeo válido por decisión del gobierno
  3. No puede ser que Madrid vaya la última.

    Sí lleva toda la mañana el Fede diciendo que es número uno.
    Todo gracias a Ayuso
  4. #3 Lo que me tiene flipando es que en Madrid estén llamando para vacunarte en el Corte Inglés: "le doy un chanchullo a un amiguete y ya que vas te compras algo bonito de paso"... :-O :shit: :palm:
  5. Pues encerrarmos al otro 40%, que caramba, a todos, :troll: limitemos las reuniones y pongamos toque de queda. :troll:
  6. #2 ¿Por? :-O
  7. #6 por ejemplo recuperados de covid y vacunados con una dosis aquí es pauta completa y no puedes ponerte la segunda pero en europa no se acepta si no tienes las dos, por lo que si quieres viajar pcr como si no estuvieras vacunado
  8. #7 No tenía ni idea... Vaya chapuza.
  9. #7 Aquí es pauta completa y el "pasaporte COVID" pone que te has puesto 1dosis de las 1 dosis que incluye tu pausa completa (en vez de las 2 que figura en el caso de no haber pasado el COVID), no sé por qué en Europa van a decir que te falta una vacunación
  10. #4 joder que envidia .
    En Burgos nos vacunan en un pabellón .



    Y ni siquiera tiene cafetería.
    Nos lleva años de adelanto ( no me estraña que arrasará en las elecciones)
  11. #1 VIVA ESPAÑA, JODER.
  12. #11 facha detected!!!
  13. #7 Y si en "Europa no se acepta" (no se si esto va así), ¿porque dices que es "decisión del gobierno"?.
  14. #12 No te creas, solo digo Viva España cuando en Españita pasan cosas buenas cómo esto de la vacuna u otros relacionados con el carácter público del estado

    Cuando veo a la ralea ultra ondear la bandera de España para echarsela en cara a los que no tienen la idea monolítica, excluyente y abusadora de los más desprotegidos que tienen ellos de España suelto un "me cago en la puta España de mierda" más a gusto que nadie.
  15. #3 No todo el mundo puede permitirse el lujo de vacunarse en El Corte Inglés, si fuese en Alcampo sería más asequible, pero claro, ya se sabe..El Corte Inglés es PPero y Alcampo es podemita..
  16. #15 Rojo Bolivariano independentista!!!
  17. #8 ni idea tiene ese. Pasar covid y una vacuna es pauta completa y pasaporte valido
  18. #17 Eso me pega más, sí.

    Te falta el adjetivo "comeniños" :-D
  19. Supongo que los que se rieron de Sanchez con un 70% pauta completa para finales de verano, ahora se meteran la lengua en el culo xD.
  20. #19 en cualquier caso, habrá un paisano dispuesto a sacarte las entrañas.
  21. #20 Bueno, estamos a mitad de verano y con 47%, no creo que lleguemos al 70% pero sí que sobre el 60% tengo esperanzas. Pero quizás si mantenemos el ritmo si que se consigue.
  22. #9 porque no es lo que recomienda la farmacéutica. Tengo gente que ha sido rechazad en Islandia por esta razon como indica #7 y ya no hablemos de países de fuera de europa donde no reconocen el 1/1 que pone españa. Esto es algo de españa que lo ha hecho por la escasez que ha habido en su momento por las vacunas. Pero es una chapuza que deja a mucha gente con problemas a puertas de sus vacaciones

    Tambien conozco gente a la que se le deniega el pasaporte COVID porque la infección se le detecto con antigenos y no con pcr. ue dice solo se les dara el pasaporte a los que haya sido con pcr. Pero, espana solo les pone una dosis de vacuna (pasados los 6 meses) así que ni infectados ni vacunados

    www.uppers.es/salud-bienestar/noticias-salud/pasaporte-covid-deja-fuer
  23. #18 coméntaselo a la gente a la que le están denegando la entrada en otros países yo conozco gente a la que le ha pasado. Quizá el que no tiene ni idea eres tú
  24. #13 es el gobierno El que decide poner solo una dosis y no las 2 que recomienda la farmacéutica
  25. Una vacuna? Ya puedo hacer lo que me salga de los cojones soy inmume a todo y no puedo contagiar a nadie : 100% de los españoles
  26. #2 #6 #18 #7 #13
    He buscado sobre el tema y cualquier persona que haya pasado la covid y esta circunstancia esté reflejada en su historial médico recibirá una sola dosis de vacuna, tras la cual se obtendrá el calificativo de "pauta vacunal completa". Con eso podrán conseguir el certificado digital covid europeo.
    El problema es qué pruebas acreditan que se ha superado el coronavirus porque no todo el mundo puede acreditarlo, no todos confirmaron la enfermedad con pruebas, sobre todo al principio de la pandemia, esta gente que no puede acreditarlo tiene que ponerse una segunda dosis si quiere el certificado.
  27. ¿Dónde están los agoreros y pregoneros del Apocalipsis vacunil?
  28. #7 Te equivocas.
    La Comisión Europea es quien ha dicho que:
    CoViD + 1dosis = Certificado.
    2 dosis = Certificado
    CoViD en los últimos seis meses = Certificado
    Después cada país tiene la última palabra.

    España ha dicho sí
    Francia ha dicho sí
    Italia ha dicho sí
    Suiza ha dicho sí
    Probablemente la mayoría de países de la UE hayan dicho o vayan a decir sí
    #23 Islandia no pertenece a la UE

    Echarle la culpa al gobierno de lo que quiera que se la estás echando es no tener ni idea de lo que están haciendo los países de la UE.

    Yo mismo tengo el certificado de otro país con CoViD + 1 dosis. Así que lo de "el gobierno hace lo que le da la gana en contra de las recomendaciones de la farmacéutica" es un invento tuyo.

    #24 Hace apenas unos días que se ha empezado a aplicar.

    cc/ #2 #6 #8 #18 #9 #27 #13 #25
  29. #29 #2 #6 #8 #18 #9 #27 #23 #13 #25
    Islandia ha dicho no y se de alguien que al aterrizar le dijeron que 2/2 o no entraba (por suerte iba avisado y se llevaba una prueba de anticuerpos)
    A ver que dicen países no ue porque Tailandia por ejemplo también pide 2/2
    U otros países (malta) que te exigen la vacunación y les da igual que hayas pasado el COVID , sino te comes cuarentena (malta)
  30. #16 Como os encanta poner etiquetas ideológicas incluso por donde hagas la compra, es enfermizo.
  31. #30 Islandia y Tailandia NO PERTENECEN A LA UNIÓN EUROPEA.

    Esto viene de la Comisión Europea, no del Gobierno de España
  32. #28 Quién y por qué han pregonado un apocalipsis de vacunación?
  33. #32 es una decisión de sanidad y no Eu / ema y no algo que recomiende el fabricante. Tienes algún link donde pueda leer que es una decisión de europa y no de los países individualmente ?

    elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2021/02/26/60392d96fdddff048e8b4682.html


    Y eso no quita para lo que dice #7 que va a dar muchos problemas a la gente que quiera viajar
    Suiza por cierto tampoco pertenece a ue pero se relaciona con ue igual que Islandia
  34. #20, supongo que olvidas interesadamente que el gobierno dijo inicialmente antes del verano.

    Lo del 70% para finales de agosto sí es posible, con el actual ritmo
  35. #22 si que vamos a llegar. La mayoría de vacunas que se han puesto son Pfizer. Eso significa que, si ahora hay un 60% con una dosis, de aquí a tres semanas el 60% tendrá pauta completa. Y nos quedan aún tres semanas para vacunar a gente que tendrá la segunda dosis antes del 31 de agosto. Llegamos de sobra.
  36. #32 aquí viene también que son los gobiernos individuales los que toman la decisión y no es una decisión que venga de europa
    www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/italy-give-just-on

    Sacado de la web del gobierno maltés Que si que está en Eu
    “ The following documents are NOT VALID for entry into Malta:
    • EU Digital COVID Recovery Certificate
    • EU Digital COVID Vaccination Certificate showing one dose,(except for the Johnson vaccine) irrelevant of whether after recovery or not.”
  37. #5 Con poner medidas para evitar cuanto más que niñatos vayan haciendo el cabra y jodiendo al resto, podría bastar.
  38. #7 Te equivocas groseramente. Edito y te remito a #29, que te lo explica clarinete.
  39. #38 Este es el especialista en Big Data, el muy flipao:

    twitter.com/jmlopezzafra/status/1343098507075399686?s=19
  40. #25 Desgraciadamente el gobierno no pinta nada en sanidad salvo dar instrucciones a las CCAA quienes luego hacen lo que quieren. Por eso cuando se dice que con una prueba de antígenos positiva sólo te ponen una dosis, hay que decir dónde. En Madrid por ejemplo con antígenos te ponen las dos dosis, hace falta PCR para que te nieguen la segunda.
  41. #34 #37 Qué parte no te queda clara cuando digo que la Comisión deja la última palabra en manos de cada país?

    Toma, Google es tu amigo:

    "The Commission has proposed that people who have received a single dose of a two-dose vaccine after having previously been infected with COVID-19 should be considered fully vaccinated for the purpose of travel.

    Member States shall refrain from imposing additional travel restrictions on the holders of an EU Digital COVID Certificate, unless they are necessary and proportionate to safeguard public health. In such a case, the Member State must inform the Commission and all other Member States in a timely manner and provide reasons for such new measures."


    De la nota de prensa de la CE del 1 de junio de 2021. Ahora, por favor, deja de contar batallas:
    ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/QANDA_21_2781

    Y enlazo de nuevo a #7 #2 #6 #8 #18 #9 #27 #13 #25
  42. #4 Pues parece una tontería, pero a muchisima gente le viene muy bien que la vacunen en el corte inglés, en lugar de tener que ir a Valdebebas al Zendal en medio de la nada, o a tu centro de salud, que no siempre está a mano (el que me corresponde a mi, por ejemplo, está en un barrio más lejos que el corte inglés más cercano y donde es imposible aparcar). Si eso sirve para que más gente se vacune, a lo mejor no es tan mala la idea.

    En EEUU llevan meses vacunando en centros comerciales.
  43. #8 es falso. Yo tengo una dosis y tengo pasaporte covid.
  44. Iros a vuestro país si queréis vacunas!


    Esto es lo que se puede sintetizar de una carta de la embajada a los españoles expatriados en mi destino (un país en vías de desarrollo) en la que nos recomiendan que volvamos a España sin información de obtener una vacuna y con el único apoyo de los pocos vuelos internacionales que quedan.

    Francia, por el contrario, esta vacunando a sus expatriados. Una pena que para eso no somos europeos.

    Yo estoy aquí para ganarme la vida, me siento español y en el futuro me quiero volver, no entiendo porque España, donde yo he cotizado años nos dejan a nuestra suerte y la embajada solo que nos da largas.
  45. #7 No es por decisión del gobierno, en el testo de Europa tienen el mismo problema… y hay que darle solución.
  46. #22 #22 Para el 70% quedan por poner 15,3 millones de dosis.

    La media semanal diaria mas baja de pinchazos en los últimos 30 días está en el entorno de los 450.000.

    Actualmente (12 de julio) se está en el entorno de 545.000.

    Quedan 49 días para el 1 de septiembre.

    Te dejo hacer los números.
  47. #46 y en tu pasaporte pone… 1/2
  48. ¿Podemos decir que lo peor ya ha pasado?.
  49. #35 pues yo recuerdo desde el primer momento oír 'a finales de agosto'...
  50. #23 en Murcia al menos sólo es PCR positiva, no antígenos para no ponerte 2 vacunas. Luego, si las PCRs no han sido por la seguridad social y no están registradas, puedes decir que No tienes PCR positiva y te dan la pauta completa... Si es lo que quieres.

    Cuando yo estuve mala con síntomas compatibles con covid sólo me preguntaban si había viajado a China o algún conocido mío lo había hecho... Los médicos ni mascarilla para atenderme. No está registrado ni sabré si fue covid o no..
    Pues 2 vacunas y listo, tampoco es ninguna tragedia estar 1 mes más sin pasaporte covid....
  51. #44 A carcajada limpia, yo lo comparé con las olimpiadas de Madrid.

    Ahora, que me como mis risotadas muy contento.
  52. #19 Casoplón !!!
  53. #5 Tengo claro que lo has puesto como broma. Pero a día de hoy hay todavía quien piensa que ponerse la vacuna significa que no puedes coger el virus. Y, lo peor, piensa que no lo puedes transmitir y que puedes ir por ahí sin mascarilla.
  54. #36 Ha sido un éxito la vacunación en España, para estar bastante orgullosos. Aún hay quienes están deseando que nos quedemos en el 68% el día X para poder utilizarlo como arma electoral, como si tuviese alguna relevancia.
  55. #50 En mi pasaporte pone 1/1
  56. #41 Admito que se equivoquen.

    No admito que no pidan disculpas y reconozcan error en su predicción de mierda.
  57. #20 salvo que lo que decía era "para antes del verano" y aunque no se alcanzó ni de lejos nadie se lo ha tirado en cara.
  58. #57 Bueno, los sanitarios ya no hacen cuarentena por contacto estrecho con positivo, vete a saber los motivos...
  59. La semana que viene me toca contribuir a ese porcentaje :-)
  60. #49 el verano acaba tres semanas después
  61. #53
    En Cataluna vas a la ss y dices que tienes síntomas y te hacen antigenos. Das positivo y no te sale como infectado en el pasaporte

    www.google.co.uk/amp/s/www.elespanol.com/espana/20210627/espanoles-sin

    díselo a la gente que tiene un viaje contratado a un país al que vas con pauta 2/2 o no entra o tiene que hacer cuarentena. Que no sea una tragedia para algunos no significa que no lo sea para otros.
  62. #58 No estoy especialmente orgulloso, no. A los que nos han puesto una única dosis no nos han dejado decidir voluntariamente si queremos la segunda, aún entregando pruebas, como es mi caso, que no he pasado la enfermedad, sino que tuve un falso positivo.

    Me he dado con varios muros por esto. En muchas ocasiones me han respondido de forma condescendiente y grosera, como si fuera un crío. Me he ofrecido a firmar algún papel, si hubiera, para quitar toda responsabilidad al servicio de salud y a la consejería si algo me pasara con la segunda dosis . Pero no han dado ninguna maldita opción. No, no, no, no....Como la limpiadora de Padre de Familia. Noooooo Sr. Griffin, noooooooooo, nooooooooooooooooooo......

    Esto es una putada para viajar a otros países, como alguien ha comentado, si este ha decidido que la pauta 1/1 no vale. Y también creo que estoy más desprotegido que otros, pero todo el mundo en el servicio de salud de mi "nación histórica" se acogen a que en los tests serológicos no salen los linfocitos T. Oye, que como las meigas, es posible que haberlos haylos :palm: .

    Que le den por culo a este país. Que le den por culo a su triunfalismo con las vacunas. Salgo con una sensación de impotencia terrible.
  63. #43
    “ Qué parte no te queda clara cuando digo que la Comisión deja la última palabra en manos de cada país? ”

    Creo que los dos estamos diciendo lo mismo. Es el gobierno el que escoge la última palabra
  64. #2 Eso no es así.
  65. #40 en #37 tienes un ejemplo de un país ue que no acepta 1/1 con infección. Tiene que ser 2/2
  66. #11 viva españa no, esto es más cosa de los sanitarios que están doblando turnos.
  67. #50 y te lo aceptan en todos los países europeos? Y en los no europeos ?
  68. #69 Pues que se pongan de acuerdo porque en Campania me dicen que no entro salvo que me haga pcr o antígenos y aquí se niegan a ponerme la segunda dosis
  69. #10 y además no te puedes encontrar con tu ex, quien quiere un programa político con todas estas ventajas que ya tiene Madrid de por si.
  70. #71 Pues eso, viva esta España que se pone las pilas para protegernos a todos y salvarnos de una pandemia.
  71. #12 Facha es cuando sacas la banderita en contra de otros españoles. No cuando celebras que se mejora la vida de los mismos.
    Un poco de rigor.
  72. #65 Más a mi favor ¿No? :-D
  73. #66 para el pasaporte y para la vacunación sólo es válido confirmar con PCR.
    Si es por vacaciones, tampoco es ninguna tragedia no poder viajar un año más o tener que viajar a otro sitio. Si es por motivos de trabajo, seguramente haya otras opciones como PCR o análisis serológico para saltarse la cuarentena, o retrasar el viaje.

    Sinceramente, hay que recapacitar un poco sobre qué es una tragedia y qué es sólo un inconveniente.
  74. #1 Lo bueno es que España seguirá creciendo mucho tiempo porque hay poco rechazo a la vacuna, mientras que en USA han llegado prácticamente a su límite.
  75. #62 #35

    No sé si alguien realmente llegó a decir eso porque ya a mediados de diciembre decian a finales de verano.

    www.publico.es/entrevistas/salvador-illa-final-verano-estara-vacunado-

    Sin embargo, en febrero, El País decía que el objetivo marcado por la UE era antes del verano.

    elpais.com/sociedad/2021-02-27/cuando-se-habra-vacunado-al-70-de-los-a

    Me da a mí que siempre fue para finales de verano o en verano, y la gente entendió lo que le salió de las gónadas.
  76. #47 Busca información en tu comunidad autónoma de origen, en muchas hay vacunas reservadas para desplazados (sin tarjeta de desplazados) y para los que únicamente cuentan con seguro médico privado.

    Igualmente, me parece indignante que no haya ningún protocolo para vacunar expatriados, aunque sea a través se sus seguros médicos.
  77. #11 Viva España con honra, se dice.
  78. #35 #52 Reconozco que yo recuerdo más bien que al principio decían "para el verano". Y luego ese momento del verano se fue especificando más, con tendencia hacia el final.
  79. #45 El problema entonces es de falta de centros de salud primaria.
  80. #65 Por cierto, rebuscando por ahí, me he encontrado esta noticia en la que se indica que los gobiernos de la UE se marcaron en mayo que para el 18 de agosto alcanzarian el ansiado 70%. Tiene toda a pinta de que van a lograrlo.

    www.elcomercio.es/sociedad/covid-vacunas-espana-inmunidad-grupo-agosto
  81. #84 A lo mejor los centros de salud primaria no son los más indicados para una campaña masiva de vacunación, cuyo ritmo se ha acelerado. También tienen otras funciones que cumplir.
  82. #4 Y en el Banco Santander xD
  83. #57 También hay gente que no se vacuna diciendo que como lo sigues transmitiendo, que a los demás les da igual que te pongas la vacuna o no.
  84. #45 Yo tengo dos ambulatorios a lado y todas opciones que me dan están a más de 30 km...

    En EEUU llevan meses vacunando en centros comerciales.

    En EEUU no hay sanidad pública.
  85. #67 es entendible tu enfado si fue un falso positivo.

    Es una locura el esfuerzo logístico que se está haciendo, y, en estos eventos que abarcan tantas personas, pues es normal toparse con estos muros, y más cuando somos novatos en ello.

    Ánimo.
  86. #67 es una putada y yo en tu caso también estaría cabreado. Pero va a haber tercera dosis casi seguro. A partir de octubre seguramente te sea más fácil conseguir la segunda dosis de vacuna.
  87. #68 Pues lo siento, pero no. Tú has dicho:

    En #25"es el gobierno El que decide poner solo una dosis y no las 2 que recomienda la farmacéutica"
    Mentira
    En #37 "aquí viene también que son los gobiernos individuales los que toman la decisión y no es una decisión que venga de europa"
    La noticia que envías es de marzo. Esta discusión es acerca del pasaporte CoViD, cuyos requisitos han sido establecidos por la CE en junio. Y vista tu noticia, voy a dar por hecho entonces que Alemania también los ha aceptado tal cual (CoViD+1 dosis)
    Así que mi lista confirmada, por ahora, incluye a España, Francia, Italia y Alemania en la UE + Suiza en Schengen. Seguramente Malta sea una de las excepciones y no la regla.

    Así que no estamos diciendo lo mismo. Yo he dicho que esto es una directiva europea que España ha seguido y tú dices que es una decisión de España.

    Lo que es decisión de los países es exigir requisitos más allá de los establecidos por la CE, como es el caso de Malta que habrá tenido que explicar muy bien a la CE por qué va por su cuenta, según se establece en la directiva comunitaria respecto al certificado de vacunación.
  88. #86 Sí hubiera el doble de centros de salud no se saturarían. De todas maneras, a mí me han vacunado en un polideportivo a 300 metros de casa. Hay cientos de infraestructuras públicas perfectamente válidas para vacunar sin tener que utilizar las instalaciones de una empresa privada ni mandar a 3 millones de habitantes a la misma nave-hospital en medio de la nada.
  89. #61 Espero que puedas perdonarme ;)
  90. #94 Jamás  media
  91. #1 para lo que nos sirve...En EEUU hay libre circulación. Aquí toques de queda, playas cerradas, ocio cerrado....la verdad, yo me vacune para poder hacer vida normal, pero no con esas nos liberamos de que nos encierren
  92. #76 y otro poco de humor.
  93. #96 Nos sirve para mucho, no sólo para el ocio y las playas. Y encerrado dudo mucho que estés salvo que estés en cuarentena.
  94. #60
    El 27 de diciembre pasado dije que no se alcanzarían los 15M de vacunaciones para el 30 de junio. Se han alcanzado hoy, día 23, una semana antes. Me equivoqué. Y me alegro mucho, por otro lado. Ahora veamos algunas consideraciones adicionales.
    twitter.com/jmlopezzafra/status/1407812310668881922

    Ahora te toca a ti pedir perdón... que no, que es bromi, de hecho el muchacho no se baja mucho del burro.
  95. #99 Pido perdón. A mi no me cuesta rectificar cuando me equivoco, no soy tan simple.

    Ahora quedo esperando a los otros 3 millones de bocazas que afirmaron catástrofes varias durante toda esta pandemia y no han pedido perdón. El saldo sigue a mi favor.
«12
comentarios cerrados

menéame