edición general
536 meneos
545 clics
El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución, según el CIS

El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución, según el CIS

El 69,9% de los españoles considera necesario reformar la Constitución de 1978 y de estos, un 49,3% aboga por una "reforma importante" de la ley de leyes que cumplirá 40 años el próximo mes de diciembre, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre. Tan sólo un 15% de los españoles considera que no hay que tocar la Constitución, un porcentaje similar al 14% que reclama "una reforma casi total".

| etiquetas: españoles , reforma , constitución , cis
Comentarios destacados:                                
#20 Si haces una encuesta a esa gente sobre su conocimiento del texto actual de la CE, seguramente invalidaría todo el resultado de esa encuesta.

Si algo he aprendido con la crisis es que la gente no sabe de economía, si algo he aprendido del 15M es que la gente no tiene idea de política y si algo estoy aprendiendo ahora de casos polémicos como La Manada, proces... Es que la gente no tiene ni idea de Derecho.

No se enseña nada en las escuelas y más importante aún, no se enseña pensamiento crítico para que luego uno se moleste en informarse.

Primero habría que enfocarse en resolver eso, porque si no, al final no se ofrece a la población que decida sino que se le dirige como a un rebaño para que elija.

Ojo, que yo me incluyo en el término gente. El primero que he visto que no tenía ni puta idea de nada es yo mismo, tras ver a gente que sí sabía y tras enfrentar ideas y procurar informarme. Me considero bastante ignorante en muchos campos, pero al menos tengo la capacidad de reconocerlo y tratar de informarme un poco antes de hablar, cosa que no veo hacer a muchas personas.
«123
  1. ¿Para que? y ¿el cómo?.

    Reformar, reformar,... que digan que quieren poner o quitar primero. Y para eso hay que poner a demasiada gente de acuerdo. Un 70%, en España imposible.
  2. El mejor comentario en este caso es "sin comentarios"
  3. Una actualización que ya empieza a oler
  4. El problema de reformar la constitución en un pais como España, que por cierto yo tambien estoy deacuerdo que habria que hacerlo, es que al final no se hace lo que es mas adecuado para el pueblo y para los nuevos tiempos que corren si no mas bien se hace lo que viene bien a la casta. Estamos en España, la constitución no está ni estará para servir al pueblo.
  5. No hay que renovarla, hay que hacer una nueva.
  6. #1 Eso no es importante. Lo importante es que queremos reformarla. A ver que tienen pensado meter ahora, que ya andan publicitando...
  7. El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución

    ¿Apostamos algo a que si hay una reforma de la Constitución no va a votarla ni el 50% de los españoles?
  8. El 85% dice que es necesaria la reforma de la Constitución. Vale. OK.
    Ahora vamos a ponernos de acuerdo en qué puntos hay que reformarla.
    Ja, ¿que no hay acuerdo en eso? Es lo que me esperaba.
  9. Esto hay que verlo con detalle, porque es TAN interpretable. Sólo hay que ver los porcentajes de gente que quiere quitar las autonomías o quitarles competencias. Esos querrían cambiar la constitución. Pero también querrían cambiar la constitución aquellos que piden lo contrario. ¿Qué se hace en ese caso? Es imposible satisfacer a los dos grupos a la vez.

    Y luego lo del 70%... Se afirma que el 15% no quiere tocarla y un 32% la tocaría pero poco. Es decir, que casi la mitad seguramente se quedaría contenta como está ahora mismo.

    Esto suena a manipulación del CIS porque el PSOE nos va a proponer cambiarla.

    O por resumir mejor: suena a que nos quieren colar un gol.
  10. ¿Qué porcentaje de la población española viva hoy votó la actual Constitución? Seguro que muy pocos. Las constituciones deberían ser sometidas a un referéndum de reforma (o conservación) al menos una vez por generación
  11. El pueblo quiere reformarla; lo harán los políticos sin referéndum.
    El pueblo querrá reformarla...
    En Españistan circulo vicioso, nada nuevo cara al sol.
  12. La verdad es que en un parlamento en el que, no nos olvidemos, la derecha es mayoría y el partido con mayor representación es corrupto a más no poder, creo que casi mejor no tocar nada, desgraciadamente.
  13. #7 Dependería del texto. Es bastante difícil que sea un texto totalmente consensuado así que al final los catalanes no se sentirían representados, los gallegos que no sequé, yo que soy andaluz, no votaría si me pilla en la hora de la siesta, los vascos ni te cuento...
    Y así, esto es España. No nos ponemos de acuerdo ni para matarnos
  14. #7 Es que el voto, tambien en elecciones varias, tendria que ser obligatorio y el que no quiera votar a nadie pues muy facil, blanco o nulo.
  15. Aunque cada generación merece tener su propia constitución, pues los tiempos cambian, tengamos cuidado porque lo pueden hacer aún peor. Nuestra Constitución tiene muchas cosas buenas, como el derecho a la vivienda, o el derecho al trabajo, o a una vida digna, pero que no tienen leyes que articulen esos derechos, de ahí que no se cumplan luego en realidad.
  16. #1 ¿Como que para qué? Para poder hacer referendums independentistas ¿no?
  17. #3 Algunos estáis acostumbrados a las actualizaciones de los teléfonos y de la estética de los coches, y os creéis que es extensible a todas las cosas del mundo.
  18. #8 ¿No hay acuerdo en la calle o en el hemiciclo?
  19. #4 Totalmente de acuerdo. Si han hecho cambios sin contar con la ciudadanía, miedo da que, en la situación actual, quieran reformará sin dejar claro el objetivo. Esta Constitución les ha permitido campar a sus anchas, y en un momento en el que la dedicación política sólo está sujeta a Lobbys, esto suena a poco más que a estrategia.
  20. #19 Es que en España hay que tener cuidado con cualquier cambio, primero ponen a la opinion publica deacuerdo en que hay que hacerlo y luego cambian para favorecer los intereses de los politicos y de las empresas a las que les pagan para que legislen a su favor.
  21. #17 Hombre algo se podrá digo yo que son 40 años
  22. #16 Pues dudo mucho que vallas a poner de acuerdo a la suficiente gente como para eso. Será más fácil poner a suficiente gente en lo opuesto.

    Pero quién sabe.
  23. #10 >> ¿Qué porcentaje de la población española viva hoy votó la actual Constitución? Seguro que muy pocos.
    :shit: ¿En serio? El referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución fue en 1978. Te estás cargando a mucha gente que aún no son sexagenarios.
    Las Constituciones deberían ser modificadas cuantas veces fueran necesarias sin tantos complejos como hay en España. La Constitución no está escrita en dos trozos de piedra. Se deben aplicar cuantas enmiendas sean necesarias previa aprobación del Congreso y el referendum correspondiente. La Constitución española, la más virgen de Europa Alemania (60), Irlanda (27), Francia (24), Bélgica (13) o Portugal (12) han modificado sus constituciones en diversas ocasiones a lo largo de las últimas décadas.
    www.lainformacion.com/politica/espana/la-constitucion-espanola-la-mas-
  24. #24 Calculando a bulto, y suponiendo una esperanza de vida en España de 83 años (que no era esa hace 40 años pero bueno), podemos estimar que el rango de votantes en 1978 estaba entre los 18 y los 83 años: un rango 65 años en total. Han pasado 40 años, por lo que aquellas personas tendrían hoy entre 58 y 123 años. Si aplicamos de nuevo la esperanza de vida de 83 años, tenemos que de un rango de 65 años, ahora solo quedan los pertenecientes a los 25 años más jóvenes. esto es un 38% de los iniciales. Si la población que votó la constitución fue el 59% del censo, y de ellos vive el 38%, tenemos que solo un 22% de la población española actual respaldó la Carta Magna.
  25. #25 Bua, pues cuando calcules la edad que tienen hoy los votantes de las Constituciones de USA, Francia o Alemania lo vas a flipar... No, el tema no es ese. La cuestión es que en España hablar de reformas constitucionales es poco menos que un sacrilegio. Las Constituciones deben cambiarse porque cambia la sociedad.
  26. #26 Estoy de acuerdo. Mi cálculo (que por cierto supongo que no será muy correcto) solo intentaba desmontar la manida frase de "la Constitución la hemos votado los españoles", cuando lo cierto es que quienes la votaron fueron nuestros padres, y a nosotros no nos dejan hacerlo de nuevo.
  27. #27 YO NO SOY TU PADRE, carajo.
  28. #28 ¿Por qué dices eso? ¿Vas a dejarnos, papá? o_o :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
  29. #29 Primero me mataste y ahora te agarras a mi pata.
    Déjame y pega la vuelta.
    Hay que reformar la Constitución.
  30. Hace apenas dos meses habría sido imposible leer esta noticia en la web de rtve.es
  31. A mi no me han preguntado pero si me preguntan pediré, entre otras cosas, que el Estado recupere o recentralice competencias dadas a las autonomías.
  32. Decir que el 70% quiere cambiar la constitucion sin decir que quieren cambiar es como decir que la mayoría de personas queiere cambiar alguna ley, unos una ley, otros otra, unos a mas dura otros a menos dura...

    Hablar de cambiar la constitución es un engaño, hablemos de artículos de la constitución y votemoslos de uno en uno que así es más facil de entenderse.
  33. #16 y una mierda. Si se reforma la Prostitucion Espaniola sera para quitarnos derechos y libertades al pueblo y blindar a un mas a politicos, empresaurios, monarquia y fuerzas de seguridad del estado

    Y muchos mermaos gilipollas aplaudiran con las orejas

    Que esto es Ejpania, joder!
  34. ¡¡Que nos jodan a los que no pudimos votar en el 78 , Haber nacido ántes!!!
  35. Más que reformarla, deberían cumplirla :roll:
  36. Desde luego, el 90% de ellos para acabar con estado de las autonomías, que ya hemos visto el éxito que ha tenido.
  37. #24 No conviene olvidar tampoco que hay muchas, muchísimas, cosas que en España no están en la Constitución sino en leyes orgánicas, leyes, o en los códigos: estatutos de autonomía, Código Civil, Código Penal, Código Mercantil, LOREG, LOPJ, LOTC, LECrim, LEC, LOPAC...
    El famoso tema del matrimonio homosexual, por ejemplo, no requirió de una reforma constitucional, bastó una reforma del Código Civil mediante una ley.
  38. #27 "la Constitución la hemos votado los españoles"
    Lo raro hubiera sido que la hubiesen votado los portugueses.
  39. #39 Me refiero a que lo correcto sería decir "la Constitución la votaron los españoles de hace 40 años", así en tercera persona, para que no nos hagan creer que es normal imponérnosla ya que es lo que hemos elegido democráticamente..
  40. #41 mi partido? Si supiera quien es...
    Escañosenblanco. Dos legislaciones votandoles.
    Esto es Españistan porque nos han demostrado día a día en que han convertido este país.
    A mi me gustaría que esto, algún día sea España, pero una España de españoles.
    Y si me lo permite, no hay ni un partido que tenga votos suficientes para reformar la cpnstitucion. Ninguno.
    Y no recuerdo representaciones, pero no se si ni siquiera juntándose nos tres con mas escaños.
  41. #43 ya, pactando entre ellos...
    Esto para ti, esto para ti y esto para mi.
    Los ciudadanos? A poner el culo, como siempre.
    Y luego? Dejaran que refrendemos los cambios?
    Esto lo han convertido en su españistan, después de 40 años esto continua cara al sol.
  42. #45 mi partido? Usted sabe de que habla? Tiene conciencia de lo que dice?
    Y usted donde vive? Los ciudadanos del país que han construido donde vivo han sido sodomizados tantas veces que parece que hasta les gusta.
    Por suerte (para mi) el día que de verdad me duela tengo la ventaja de poderme ir, si mi autonomia aun continua en este pais. El problema es que el ciudadano en este país, no tiene esa ventaja.
  43. #1 Me pregunto qué porcentaje de esos se la habrá leído o querrán incluir cosas que ya están en ella
  44. #47 ciudadanos representativos?
    Y me lo dice usted?
    Es usted mas representativo que yo?
    Yo decir que esta mal? Si, y con conocimiento de causa. En su calle la vida seguirá. En la mía desaycian a dos ancianos que luego duermen en un parque, otros este invierno morirán (pero de verdad) de frio; en mi calle hay familias que casi no pueden ni comer, en mi calle la policía detiene por hacer un chiste. En mi calle hay gente que se suicida porque le van a quitar la casa porque tiene un sueldo de 700€ trabaJsndo 12 horas seis días a la semana. Mi calle es así.
    27 años trabajando para cambiarlo, y esto cada día va a peor, bueno en su calle no, en su calle seguirán votando a quien los protege.
    Esto es Españistan, mientras haya calles "protegidas" nada nuevo cara al sol.
    Eso si, ya seguirán blindados por "su" constitución.
  45. El 70 y puede que incluso más, la cuestión es si hay acuerdo sobre en qué sentido reformarla. Yo votaré No a toda reforma que no incluya la supresión de las autonomías, otros en cambio votarán No si la reforma no permite la secesión de ellas.
  46. #16 Hay gente que lo que quiere es quitar las autonomías porque dicen que cuestan mucho y limitar así las competencias de cada CCAA , otros quieren quitar la monarquía y poner una república. No todo el mundo que quiere cambiar la constitución para permmitir referendums de independencia ...
  47. ¡A la carcel con ellos!
  48. #14 que barbaridad, que el estado te oblige a legitimar bajo coaccion la ley electoral. No es suficientemente totalitario pertenecer al censo electoral a la fuerza.
  49. A los que les otorgan privilegios la del 78, no quieren oir nada del tema.
  50. El problema no es reformarla, es cómo.

    Porque para que un 35% quiera hacerlo de una manera y el otro 35% de otra, mejor no tocar nada.
  51. Un 70%, un 35% para hacer una reforma federal, y un 35% para hacer una recentralización. xD
  52. #9 ¿Un referendum y votar cada punto en concreto en vez de a un partido, te suena a cosa de rojos e indepes?
  53. #7 La última solo la votaron 321 españoles, si esta la votaran el 50% sería un triunfo de la democracia.
  54. Lo que deberían hacer es aplicar la 95.1 y 96.1 para eliminar la 2 ya que entra en conflicto directo con la 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que firmo nuestro rey emérito para que nos dejaran entrar en Europa.
  55. #1 yo quiero que indiquen en sus primeros artículos que todos los españoles somos iguales ante la ley. Y a partir de ahí que la constitución sea coherente.
  56. #32 y la mili !! :hug:
  57. Y de ese 70, un 90 no sabe en qué.
  58. #61 Estaría bien que desarrollases. No todos nos sabemos nuestra constitución de memoria (aunque no viniese mal).
  59. #63 ¡Y el derecho de pernada!
  60. #7 Depende de sí es profunda la reforma como habría que haber hecho hace tiempo. Si es superficial no irían. Los españoles/as son gente demócrata. La Leyenda Negra esta naturalizada inconscientemente hace mucho tiempo con comentarios como algunos que os estoy leyendo.
  61. La Constitución española se voto bajo presión y eran lentejas, o la Constitución tragando con monarquía y demas anacronismos o perpetuar el régimen.
  62. Difícilmente habrá un porcentaje significativo que aposte por la misma reforma, así que se quedará igual.
    De hecho sólo que se cumpliera la actual ya sería una gran avance ¿Qué hay del derecho a la vivienda? ¿Qué hay de la no discriminación por género? Y tal y tal...
  63. #58 y porque tienen que votar mi opción?
    Desde hace 40 años nos vienen diciendo que esto es una democracia, monarquía representativa, pero nos dicen que democracia. En una democracia cada uno no puede votar lo que quiera?, en mi calle si; en la suya no se.
    Su partido no se cual sera, que tendrá mas votos seguro, el mio como partido no existe, así que aunque sea de Falange, ya tiene mas votos que el.mio.
    La revolución? De que habla? En pleno siglo XXI habla de revolución? Usted aun esta por los 40 del siglo pasado?
    Me parece que si que la frase cara al sol aun esta vigente, incluso en este intercambio de mensajes, y puedo asegurarle que no soy yo.
    Yo aun, aunque ahora ya no este en política, intento que Españistan se convierta en españa
  64. hasta que las calles no ardan aquí no va a cambiar una mierda
  65. #61 "95.1 y 96.1 para eliminar la 2 ya que entra en conflicto directo con la 1"
    ¡Bingo!
  66. #65 El 95 dice esto:
    1. La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá la previa revisión constitucional.
    2. El Gobierno o cualquiera de las Cámaras puede requerir al Tribunal Constitucional para que declare si existe o no esa contradicción.


    El 96 esto otro:
    1. Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno. Sus disposiciones sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho internacional.
    2. Para la denuncia de los tratados y convenios internacionales se utilizará el mismo procedimiento previsto para su aprobación en el artículo 94.


    Pero estaría bien que #61 desarrollase un poco el asunto. Lo que no sé es si con la 2 se refiere al 95.2 o 96.2
  67. #65 Estoy diciendo a que artículos me refiero, no hace falta conocerla de memoria. Quien tenga ganas que los lea.
  68. #16 anda que no hay cosas que poner sin meternos en la mierda del referendum
    - quitar a gorrones que estan en el puesto de jefe del estado en virtud del coño por el que han salido
    - aforados que no responden ante nadie
    - laicidad del estado. el que quiera religion, en su casa y con su dinero
    - defensa a muerte (en la constitucion) de la sanidad y la educacion publica, frente a especuladores
    - representatividad en el congreso
    - eliminacion del senado. o como minimo, cambio por algo util.
    - igualdad de todos, pero todos, ante la ley
    - separación efectiva de poderes bien descrita y no como ahora.
    - respeto a la multiculturalidad del pais, frente a iluminados de extremo centro

    etc etc
  69. #48 Sí, por ejemplo: «Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una segunda vivienda digna y adecuada».
  70. #37 Ciertamente fue mucho más exitoso el régimen anterior, sobre todo para algunos. :troll:
  71. Básicamente la gente vota lo que los partidos digan que tiene que votar.
  72. Es necesario reformar la constitución, hay artículos que sobran, como el 47 o el 35.
  73. #1 Pues como parecen decir un tercio de los españoles, sólo con reformar de forma efectiva la parte de la transparencia ya habríamos avanzado mucho. Lo demás seguramente vendría en cascada.

    Si además quitan a los borbones y también lo que dicen de coordinar mejor y proteger los servicios básicos, entonces ya de puta madre!

    #68 #42 #16 #6 #34 #52 #75 #76

    PD: Un hurra por RTVE y por el CIS por hacer esta pregunta y por publicarla. Por fin se nota que son servicios públicos!
  74. #25 Unos cuantos de los que se abstuvieron aún estarán vivos, digo yo.
  75. Yo no quiero reformarla; quiero abolir esa ley otorgada por unas cortes franquistas e iniciar un proceso constituyente para crear una verdadera constitución democrática. La actual constitución no es democrática; no fue elegida por el pueblo mediante unas elecciones para un proceso constituyente. Así lo explicaba don Antonio García-Trevijano: youtu.be/oDh7oAPKh0E
  76. #14 El voto por encima de todo tiene que ser responsable. Hacerlo obligatorio es lo opuesto a eso.

    El que no lo tenga claro que no vote, nada de votar por votar.
  77. #60 La última se votó en referendum nacional.
  78. #18 En la calle infinitamente menos que en el hemiciclo
  79. #13 Es lo que tiene, ninguna de las naciones/comunidades que constituyen el Estado Español ha deseado nunca pertenecer a España, excepto Madrid, que se cree que toda la península es suya porque no sé cuántas generaciones de primos de una familia que ya no pinta nada se casaron y tuvieron hijos entre ellos.
  80. #25 Hombre puedes ir al ine y consultar los datos del censo:

    www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/e245/p08/l0/&file=01002.px

    Cogiendo de 54 años en adelante, por no seleccionar año a año, me salen 14.532.404 de 46.698.569, con extranjeros y algunos años que no pudieron votar.
  81. Huele a campaña mediática para lo que nos meterán con calzador.
  82. #43 O no reformarla.
  83. El 70% no se ha leído la Constitución en su puta vida y quiere reformarla porque los políticos no hacen más que hablar de eso, bueno, y de Franco.
  84. Unos la querrán reformar para quitar autonomías, otros para que se pueda votar la independencia; unos para darle más poderes al rey y otros para que sea un república...
    Casi todos quieren cambiarla para mejorarla... el problema es que la mejora de uno es lo peor para el otro.
  85. #40 Es absurdo pedir la modificación de la constitución por eso. Hay países con constituciones más antiguas y no pasa nada, no pierden ninguna legitimidad. También me parece absurdo querer modificarla porque nos parece que ha sido poco modificada.

    Las constituciones no se cambian así como así. La pregunta no es si quieres modificar la constitución. La pregunta es qué artículo concreto quieres cambiar, quitar o añadir, y entonces, se empieza a hablar de cambiar la constitución.

    "¿Quieres cambiar la constitución? Sí. ¿Para qué? bueno, eso ya lo veremos". No funciona así. No es un folio en blanco en el que escribimos según se nos van ocurriendo las cosas.
  86. Si desglosan los motivos de la reforma no creo que el consenso sea tan grande.
  87. #20 Me fio menos de nuestros políticos que de una rata acorralada, pero seamos sinceros, nuestra constitución huele que apesta.

    60 revisiones de la constitución en sus 70 años de historia llevan los alemanes, casi una por año.

    Nosotros.... 2 en cuarenta años, y las dos sin contar con los ciudadanos.

    Lo llaman democracia, y no lo es.
  88. #65 No vale la pena, es manipulación independentista.

    España ha firmado un tratado que reconoce el derecho a la autodeterminación de los pueblos, lo que supuestamente obligaría a eliminar el artículo 2 de la constitución, el que garantiza la indisolubilidad de la nación española.
  89. #65 ¡Pero como no! Yo la leo cada noche antes de dormir, por la página por donde se abra al azar, como hacen los anglicanos con la biblia.
«123
comentarios cerrados

menéame