edición general
240 meneos
1488 clics
El 90% de los moteros no tienen intención de pasarse a las motos eléctricas

El 90% de los moteros no tienen intención de pasarse a las motos eléctricas

Un estudio realizado por la a Federación Europea de Asociaciones Motociclistas (FEMA) demuestra que el 90% de los conductores no tiene intenciones de pasarse a motos de propulsión eléctrica pese a las prohibiciones previstas para 2035.

| etiquetas: moto , tipo , a2 , 125 , permiso , b , eléctrica , aparcar
110 130 1 K 361 ocio
110 130 1 K 361 ocio
123»
  1. #188 Relaja Sete. Lo de buscar karma y no entender las motos no va por tí, es más bien al contrario. A ver si quien anda falto de capacidad de comprensión no soy yo.

    #189 No pretendo dar lecciones de ecología ni movilidad a nadie, cada uno que se mueve como quiera o como pueda para lo que quiera.
    Desde luego que prefiero una moto que ocupa menos y contamina menos. Lo absurdo es reemplazar que tenemos para comprar algo que contamina menos fabricada en un pais que no mira lo que contamina al fabricar.
  2. #182 los coches electricos empiezan a incluir sonidos y algunos han conseguido que sean muy impresionantes. No hace falta ni siquiera que sean mci
  3. #80 sé perfectamente cómo funciona un motor de combustión (y uno eléctrico), me refiero a que sigues teniendo 7CV, no podrás alcanzar 200km/h en ningún caso o subir una pendiente del 50% (a igualdad de relaciones y demás, no me refiero a usar trucos con cambios)
  4. #203 no, no lo sabes, por lo que se ve.
    Porque esos 7cv no existen en el ICE si no has llegado a las rpm necesarias. Son potencia Máxima, y sólo se da a unas rpms determinadas.
    Hasta llegar ahí ha subido de una manera más o menos lineal desde las rpms mínimas del ralentí. Pero siempre teniendo menos que esos 7cv. Se llaman curvas de potencia, si las buscas.
    Y la velocidad limite será la que iguale las resistencias con la potencia a las rpms a las que llegue, que no tiene por que ser las rpms que da 7cvs
  5. #36 La potencia es la potencia, el par motor es el par motor y el tocino es el tocino. El compañero te ha intentado explicar que la manera de entregar la potencia es distinta en un motor eléctrico y es cierto, ya que hay mucha diferencia de par. De hecho la potencia y la cilindrada son medidas muy malas para comparar "las sensaciones que da" un motor eléctrico y uno de combustión. El par es mucho mejor para eso.
    Y sí, las motos eléctricas están caras en Occidente y en China están tiradas... cosas de la vida.

    Aquí una moto eléctrica destrozando a unas de combustión en carrera:
    youtu.be/B7OUMzH0nOY?t=231
  6. #198 No es lo mismo. Yo ahora mismo en casa tengo tres motos. Mi triumph street triple RS, que me encanta en ruta, con todas las modernidades y todo el pijerio posible. Tengo tambien la zzr1400 que uso para hacer algun viaje con mi mujer (esta sin seguro, le paso el seguro por dias y la ITV cuando voy a salir con ella). Una moto que puedo toquetear yo mismo, preparada para viajar y que tiene un sonido espectacular (pero no atronador, eso es para los pocapolla). Y tambien tengo la mitica kawasaki telefonica (ZX7R) preparada para circuito que toca carretera para la concentracion de mi ciudad, va a la concentracion (menos de 1km), da la vueltecita de rigor (la tipica vuelta que vas escoltado por la policia a 20km/h) y se vuelve a casa. Esa moto solo rueda en circuito, la preparo yo mismo y me encanta enredar en ella y rodar con ella en circuito (al que llega en remolque y con las ruedas "embolsadas". Ni DBKiller ni hostias, escape abierto sin silenciar ni catalizar. Me encantan las motos con todo lo que conllevan. Me encantan los coches electricos tambien y no le haria ascos a una moto utilitaria electrica o incluso a una circuitera para karting pero a una rutera? Lo siento pero no creo que vayan a llegar a tiempo para mi.

    Las motos, hablando de motos "de verdad", nada de tmaxes o pseudociclomotores urbanos, son un articulo de capricho. Para un articulo de capricho no convences a alguien diciendole "es que es mas barato", si es mas caro pues se dara el capricho menos veces, pero el capricho es el que es. Tu a alguien que le encanta el chuleton no lo convences de pasarse al "chuleton de soja texturizada" diciendole que "es la decision racional" porque te envia a tomar pol culo y sigue con su chuleton de vaca madurada. Si le cuesta mas caro, pues lo come menos veces y punto. Es un capricho, no una necesidad. Es facil que dentro de un lustro, muchos motoristas tengan motos electricas... Y la mayoria de "moteros" seguiran pegandose por las miticas a carburacion e incluso de 2T. Porque una moto no es como un coche. Un coche si entra de forma "racional" pero una moto... "El coche con la cabeza y la moto con la polla" es el dicho y no puede ser mas cierto.

    Yo soy dueño de un coche electrico y estoy encantado con el, pero el uso que tengo con el y el que tengo con la moto son totalmente distintos. Por ponerte un ejemplo, en mi grupo seriamos capaces de pagar a un tipo para que nos llevara el combustible y avituallamiento en furgoneta y cascarnos un viaje por europa haciendo los repostajes a garrafa con nuestras motos antes que pasarnos a una electrica.

    Lo que deberian hacer las marcas es centrar el mercado de electricos en los convalidados, y como mucho adosados, que son los que usan las motos urbanas en su mayoria y dejar las motos "de verdad" como articulos de lujo y capricho, que es donde van a quedarse a medio plazo. (y a largo plazo desaparecer junto con los moteros).

    Como ejemplo tienes los relojes mecanicos, que muchos siguen teniendo y pagando millonadas por ellos en lugar de usar un smartwatch, que es la decision racional.
  7. Yo aun no he visto una moto eléctrica en la que pueda ir de ruta o viajar de forma viable, todavía.... además no tengo donde cargar una moto o coche eléctrico.
    Las motos de ciudad eléctricas me parecen bien, un poco caras pero como todo lo eléctrico, aquí mi problema viene más por que como antes mencioné no tengo donde cargarlas y que adoro mi moto para la ciudad, y por eso no me desharía de ella, tiene casi 20 años y es parte de la familia. Quizá los moteros de verdad le tengamos un cariño especial a nuestras motos y por eso el porcentaje tan alto en contra de comprar motos eléctricas, no es que no nos gusten, al contrario, pero también es que nos gustan mucho las que tenemos y es que la motos no son como los coches. Puedes tener un pepino de moto pata negra por 20.000 mientras que para lo equivalente en coche te tienes que ir a los 100.000€, tenemos la suerte de por relativamente poco dinero disfrutar de unas prestaciones muy altas y que te aportan grandes sensaciones.
  8. Personalmente, lo que no me convence de las motos eléctricas, es la autonomía. Cuando una moto electrica me garantice una autonomía mínima de 300 km por carga, y tiempos de carga de unos pocos minutos, ahí si tienen mi atención
  9. #5 Carai… Tenemos algún complejillo por ahí con l@s moteros o no fuiste capaz de sacarte el permiso?? {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    Lo de pavonearse sobraba, como te dicen en los comentarios la mayoría prefiere irse por las afueras y sentirse bien con sigo mismos disfrutando del viaje y de un sonido puramente mecánico respetando como no todo lo demas.
  10. #204 y #205
    Soy ingeniero, sé cómo funcionan los MCI (tenía una asignatura donde la mitad del temario eran ciclos y motores). Me refiero a que la potencia es la potencia. Si tienes 50CV en uno tienes 50 en el otro, por mucho que cambien esas curvas de potencia y la entregué al 20% del régimen máximo o al 80%.
    ¿Que una moto eléctrica acelera más rápido que una de combustión? Claro, pero en ambos casos sigues teniendo una potencia máxima, sólo cambia el tiempo que tarda en llegar al suelo esa potencia maxima. Un motor eléctrico ejerce exactamente el mismo trabajo que uno de combustión.
  11. #131 depende de lo bien sincronizados que estén los semaforos: cuando vivía en Barcelona a 50 pillaba todo en verde, en Málaga / Torremolinos hay zonas en las que pillas todo en rojo... Con lo que si vas a 50 literalmente te pitan porque vas creando atasco, todos van a 60 o más (no hay apenas radares)
  12. #210 Yo tambien lo soy, de ingeniería mecánica, para más inri, y con PFC de automoción. Así que si vamos a sacarnos la polla de títulos, mejor coge la regla.
    Pero si un motor tiene un potencia pico de 7cv, Y supones un aumento lineal desde las rpms minimas a las máximas, te saldra que su potencia media será Pmedia=(Pmax-Pminima)/2, suponiendo los regímenes a los que se mueva. Y eso es física. El ICE de 7cv estará dando unos 4cv si haces la media a lo largo del tiempo.
    Los EV tienen las curvas de otra forma y tienen una zona inicial lineal (limitados por par) una zona intermedia de potencia constante y otra final donde decaen por pura saturación. Su media va a ser siempre más alta.
  13. #36 por supuesto, pero en muchas ocasiones en motores de combustión se necesita potencia de más para tener aceleración, que luego no necesitas para velocidad porque no se suele viajar a esa velocidad o por lo que sea.
    En los eléctricos para la misma potencia tiene mejor aceleración por lo que puedes optar por un motor de menos potencia si luego no lo vas a necesitar en velocidad.
    No sé se me he explicado bien, si es el caso, dime y me explayo con más calma
  14. #212 pero que yo estoy de acuerdo con todo eso, y me parece bien, pero yo hablo de la potencia, respondiendo al comentario inicial que decía que no podías comparar 50CV de eléctrico con 50CV de combustión.
  15. #209 tal vez debería comprarme un megáfono y agazaparme a la espalda de los motoristas en los semáforos y romperles los tímpanos como hacen con migo, total ellos van a disfrutar con el ruido...
  16. Con el motorismo del manillar sólo hay que discutir de donde y cuando empezamos a pasarles la apisonadora.
    Y la escayola que se la paguen de su bolsillo.
  17. #201 Por supuesto no lo decia por ti compañero, lo decia precisamente porque a los que nos gustan las motos vamos varios pasos por delante en cuanto a movilidad, sostenibilidad o como se quiera llamar que a los que se creen que salvan el planeta por ir en coches electricos o que gastan medio litro menos que un seat marbella.
  18. #202 Si, incluso en coches de combustión, tanto dentro del habitaculo como con altavoces en el propio escape para que suene por fuera. Pero lo que te queria decir es que las motos de serie suenan bien sin armar escandalo. Acabo de cruzarme justo con una bandit 650 que sonaba a gloria sin armar escandalo.
  19. #219 mas o menos como un instrumento de música, puede sonar mejor o peor dependiendo del uso. A 7000rpm o mas que van cuando quieren hacerse oir el sonido es molesto no, lo siguiente
  20. #69 Unos cuantos no es un colectivo.
  21. #69 ¿Al que perteneces? ¿Pero que dices? Sí que se ve el mundo distorsionado desde tu ombligo...

    No he siquiera subida a una moto en mi vida. Ahora, si es que puedes, intenta decir algo con sentido y no atacar de forma gratuita xD
  22. #191 Sí y no. Precisamente las baterías sólidas probablemente podrán cargarse a toda castaña, pero sin una red ultra-extensa de cargadores con capacidad para ello, de poco sirve que la moto se pueda cargar en 5 minutos.
    Probablemente no vaya a haber una red de cargadores tan extensa como de gasolineras porque muchos tendrán la electrolinera en casa, y repostar fuera de casa se relegará a apaños puntuales para trayectos más largos de lo habitual. O sea se: tendrás electrolineras solamente en lugares puntuales del país.
  23. #58 Sí, pero seguro que no harían una película molona, sería gris y repelente una especie de eh, seamos dóciles aguantemos nuestro destino, la sociedad ha alcanzado su máximo grado de justicia y derechos... viva el medio ambiente (mientras los mares están llenos de plástico y los bosques son pastos de las llamas para producir palma o soja, entre otras muchas salvajadas)
  24. #214 Ya, pero a lo que se refiere no es a que "1kg de plumas pese diferente a 1kg de acero"
    Se refiere a que dado como se entrega, las prestaciones de uno y de otro son muy diferentes. Y que con 50cv de electrico vas a conseguir prestaciones mucho mayores a 50cv combustión. La misma discusión que se tenía con diesel vs gasolina o atmosférico vs turbo
  25. #122 Fonda llevaba casco a ratos.
  26. #223 Espero que no, porque por un lado con ese esquema es imposible pretender que las motos se vendan más allá de para terreno puramente urbano (nada de vender motos de corte pasional como ahora) y por otro dificultaría todo el despliegue del coche eléctrico.

    Nadie quiere un vehículo que no sabes si vas poder recargar con facilidad cuando sales de tu zona habitual.
  27. #227 Y nadie va a montar electrolineras (y menos de gran potencia) si no saben si van a ser usadas de manera habitual... {0x1f615}
  28. #228 La pescadilla que se muerde la cola, no tengo nada claro como fue el primer despliegue de gasolineras pero imagino que estarían más o menos en una situación parecida a la actual con la gran diferencia que señalas, una gasolinera es una gasolinera y puede que no proporcione algún combustible muy concreto, pero si que va a dar gasolina y diésel que va a servir para cualquier vehículo, con una electrolinera todas van a dar electricidad pero sólo las de gran potencia lo van a hacer en un tiempo razonable..
  29. #229 Con la gasolina es distinto, porque raro es quien tiene gasolinera en su propia casa y/o en el trabajo. En cambio, electrolinera (vale un enchufe normal, si lo quieres cargar despacito por la noche) lo tienes/tendrás por lo general en casa y/o en el trabajo, por lo que solamente usarás una electrolinera "externa" (y mucho más cara que la de casa) cuando tengas alguna emergencia, cuando hagas viajes más largos de lo que da la autonomía de tu vehículo, o cuando no tengas la posibilidad de cargar en casa y/o en el trabajo.

    En resumen: por la propia naturaleza del asunto, dejando de lado completamente el componente "pescadilla que se muerde la cola", a las electrolineras "externas" se les va a dar mucho menos uso que a las gasolineras actuales. De ahí que una carga super-rápida no sea suficiente: es necesario también una gran autonomía porque no va a haber tantas electrolineras potentes como actualmente hay gasolineras, si acaso habrá un montón de "electrolineras" lentas y pequeñas para dar valor añadido a algún lugar, como el parking de un restaurante, de un museo, del trabajo, etc.
  30. #230 Sin quitarte razón en el planteamiento (que la tienes), creo que sobreestimas la cantidad de gente que tiene puntos de carga en casa o que podrá disponer de ellos en un escenario en el que el coche eléctrico esté extendido.

    Sólo un 35% de las viviendas que hay a la venta en España (habría que ver en las que no lo están) tienen garaje, así que hablamos que casi 2 de cada 3 coches están en la calle, esos va a ser difícil sustituirlos por eléctricos a no ser que cargarlos sea rápido y sencillo en cualquier parte.

    Ahora es un escenario muy engañoso en todo esto, porque está claro que el que compra un eléctrico lo hace porque tiene todos lo necesario en su situación para sacarle partido, garaje, punto de carga y unas distancias que cuadren con la autonomía, pero no es algo extensible al resto de la población por lo general, aunque te cuadre la autonomía si tienes que aparcar en la calle ya necesitas algún sitio viable donde recargar, y también está al que la autonomía no le cuadra (estos son los menos, cierto es).
  31. #231 España es un caso extremo de gente que vive en pisos vs casas, correcto, y será la principal razón por la que España irá muchííísimo más lenta en la adopción de coches eléctricos que otros países Europeos. No será por razón económica, porque si fuera ésta la razón, Portugal iría peor que España, y no es así. Pero eso no quita que vaya a existir un porcentaje relativamente elevado de gente que podrá ir cargando lentamente en su día a día de manera habitual en diferentes puntos, sin necesidad de ir a una electrolinera "hecha y derecha" salvo para ocasiones puntuales. Créeme que aún con la cantidad de coches que duermen en la calle, el porcentaje de estos casos no será precisamente despreciable.
  32. #194 Justo has dicho lo contrario de lo que yo he escrito. ¿Por qué lo haces?
  33. #211 cierto, en BCN la cosa es complicada y mas ahora que hay radares como las setas en temporada, pero bueno, a mi a 50 siempre me ha ido bien, y si me pitan, saludo. Es como cuando vas por la comarcal a 80 y algún cenutrio te pita. Mi mujer se pone de los nervios, yo me relajo y si se pega demasiado, suelto el acelerador poco a poco hasta que me adelanta a toda ostia. Luego me meo de risa por que lo veo salir en la siguiente salida a menos de 200 metros o se para inmediatamente pues ha llegado a su casa, pero la gente es así. Prefiero ir de tranquis, sin multas ni sustos
  34. #206 Me acabas de decir que tienes tres motos, que tienen características diferentes y por lo tanto comportamientos diferentes y que usas cada una para cosas diferentes. ¿Por qué niegas una oportunidad a otra moto también diferente y con casos de uso probablemente diferentes? ¿por qué "no es lo mismo" cuando ninguna de las tres que me mencionas "es lo mismo" que las otras dos? ¿qué son "motos de verdad" y qué diferencias hay con las que son "de mentira"? ¿dónde pones la división? ¿depende de la gama? ¿del precio? ¿de las prestaciones? ¿del ruído? ¿no pueden haber "motos de verdad" eléctricas basándote en especificaciones técnicas, capacidad, comportamiento, etc. igual que si fueran de combustión? ¿para tí son patinetes hipertrofiados? ¿No puede ser una moto eléctrica un capricho? ¿acaso no hay coches que no son más que un capricho? ¿no puede un camión ser un capricho? ¿por qué decides tú lo que es un capricho y lo que no para el resto del mundo? ¿no puedes pagar porque un tipo lleve motos con las baterías cargadas e irlas cambiando, del mismo modo que en tu caso lo harías con combustible y pertrechos? ¿no es eso un capricho de igual nivel?

    En fin, que está claro que aquí se trata de sentimientos, de "lo de antes era mejor", de "lo que llevo viviendo desde pequeñito es que ruído, CCs y olor a gasolina es como está hecho el pavimento hacia el valhalla", que es algo irracional pero válido si se respeta a los que no piensan como tú. Y me parece bien. Pero coño, negar que las motos eléctricas "sean motos de verdad", mirarlas mal, etc. por cuestiones que no tienen por qué ser reales o que no vayan a cambiar en un futuro más que cercano va más allá del sentimentalismo y se acerca a la radicalidad.

    El pagar un reloj mecánico sobre un smartwatch tiene todo el sentido del mundo, del mismo modo que hay quien paga por un teléfono tonto en lugar de por un smartphone: no necesitas más funcionalidades, sólo quieres una y que funcione bien. No es aplicable a la comparación entre coches y motos de combustión y eléctricas de ninguna manera. Y en ese caso, un capricho es comprarte uno de marca de superlujo cuando hay muchísimos relojes mecánicos buenísimos a precios asequibles o decir que los electrónicos "no son relojes de verdad". Dí que te gustan los mecánicos por nostalgia, sabiendo que tienen sus problemas y defectos, y ya está, no digas "nosotros los que usamos relojes sabemos que los electrónicos son relojes de juguete y nunca nos pondríamos algo así", porque muchos usarán un casio (que lo tendrán funcionando igual desde los 80 sin ningún problema) por haber tenido retrasos o fallos mecánicos o roturas y realmente les sirve para lo mismo y les va bien, o porque muchos han decidido usar smartwatches porque les resulta más productivo o les dan más funcionalidades (por ejemplo, hacer seguimiento de su estado físico haciendo ejercicios, etc), incluso aunque les siga gustando ver relojes mecánicos por ahí y tengan alguno como capricho, para usarlo en contadas ocasiones especiales.
  35. #235 El tema es el mismo que con los relojes. Una moto electrica es como un coche electrico... Extremadamente sencillo de llevar. Esa es su virtud... Y su gran defecto.

    Cuando hablo de "motos de verdad" hablo de motos que son complicadas de llevar, que reaccionan raro y tienen el funcionamiento que tienen. Que tienen ese algo que las hace especiales. Una moto electrica es muy simple y no tiene ese encanto irracional que tiene un reloj mecanico o una supermoto de los 90 o anterior.

    Una moto "de verdad" no es algo racional. Ya te lo he dicho varias veces. Es algo que los "moteros" ( que no motoristas) hemos mamado desde pequeños y nos gusta tal como son. Ruidosas, apestosas, poco fiables, con una entrega de potencia poco racional y con prestaciones y consumos que no tienen ningun puto sentido en la calle (mi zzr1400 se pone en mas de 12l/100km facilmente, y tambien supera los 200 con la misma facilidad). Es lo que hay, es lo que queremos. Imperfectas, como ese reloj de cuerda que vale lo mismo que una casa pero que no es capaz de dar la hora correcta un dia entero mientras que tienes por unos 50€ un reloj que te da la hora por satelite con una precision de microsegundos.

    Las motos electricas son racionales, son mejores en muchos sentidos, la Zero S que es la que probe yo, con una potencia de 15kW saca una aceleracion que te lleva al limite. Una supermoto tipo la Energica Ego tiene que llevarte al extremo de una manera brutal, en circuito puede ser brutal y llevarte al limite pero... No me llena de forma irracional, ni a mi ni a la mayoria, y eso en estos temas lo es todo.

    Por eso te digo que las motos electricas "de capricho" (porque veo que no te gusta el termino "de verdad") van a tardar mucho en hacerse notar en el mercado. Mucho mas que los coches electricos. En cambio, para temas urbanos y periurbanos me parecen ideales. La movilidad electrica es el futuro, pero ese futuro va a traer muchos cambios y creo que la desaparicion de los "moteros" va a ser uno de ellos.
  36. #236 "Una moto "de verdad" no es algo racional."

    Me quedo con esta frase, que ya lo resume todo...

    El problema que creo que tú tienes es que lo que buscas es "tosquedad", y lo confundes con carácter. No es que sean fáciles de conducir, que también, sino que son suaves, predecibles y eficientes, no son bruscas y de comportamiento extraño o errático por la propia manera de funcionar de un motor eléctrico respecto a los distintos tipos de combustión. Tú buscas un caballo salvaje, sentir algo "vivo". Muy bien, puedo concederte eso.

    Pero eso no hace unas motos más motos que otras o más "de verdad" que otras, simplemente las hace más brutas y complejas (que una vez dominas esa complejidad la idealices y la eches de menos debería ser algo secundario). Sería como comparar un cortador láser con una motosierra... uno es más preciso, manejable, predecible, eficiente, etc. mientras que la otra simplemente resulta más "satisfactoria" y "divertida". ¿Hace eso al cortador láser "menos cortador" o "menos de verdad"?

    Repito de nuevo, me parece bien que prefieras las motos de combustión, pero no entiendo por qué se reniega de las eléctricas o se las rebaja o se les mira mal.
  37. #237 No las estoy rebajando, todo lo contrario, como vehiculo las veo superiores. Tio, que tengo un model 3 y he probado varias electricas. No soy para nada un talibrumbrum, mas bien lo contrario. Pero la realidad es la que es. Una moto "de verdad", fijate que pongo las comillas, tampoco me convence el termino pero es el que se suele usar, no es algo racional. Estamos hablando de trastos que consumen como un Hummer con una eficiencia de pena. Que su mantenimiento es un pastizal y como van tan absurdamente apretadas hay que hacerlo con mucha frecuencia. Que tienes que cambiar ruedas cada 5000-6000 km si eres muy fino... No, no son una decision racional, son satisfactorias de conducir, son divertidas, son complejas, toscas y brutas... Y eso es lo que hace que nos gusten tanto.

    No creo que montes mucho en moto, sino sabrias que lo realmente divertido no es ir a 300 en una autovia recta, eso a lo mejor lo haces un rato en un tramo de menos de un kilometro al poco de comprarte la moto por ver que se siente y se acabo(como hice yo cuando traje la zzr1400 a casa). Lo realmente divertido y satisfactorio es pasar a 60 en una curva de montaña echando chispas del avisador(estan al final de la estribera, sirven para indicar que no tumbes mas porque si lo haces vas a tocar rodilla, codo, cabeza, espalda, codo del otro lado, quitamiedos, etc.). Eso en una electrica es infinitamente mas facil de controlar, son mucho mas seguras, y por tanto mucho mas aburridas.
  38. #238 Que den sensación de seguridad porque su comportamiento sea dócil no las hace más seguras, por contra creo que hace que te arriesgues más. Pasa algo parecido con los superdeportivos, aceleran y responden tan rápido y tan bien que dan una falsa sensación de seguridad y control que hace que mucha gente arriesgue y haga más locuras con ellos. Con un coche de calle no cogerías ciertas curvas a ciertas velocidades porque te sales o se te va, por ejemplo. Así, no creo que la diversión deba medirse respecto al riesgo o a la seguridad percibida. Habrá quien le ponga más la rápida aceleración y la excelente tracción de las eléctricas y le resulten más divertidas por manejables que una moto grande y pesada. Que vamos, cada cual buscará la diversión o satisfacción en cosas diferentes; igualmente la fascinación por las motos de la antigua escuela, por así decirlo, es innegable.

    Por lo demás, de acuerdo con lo que dices.
123»
comentarios cerrados

menéame