edición general
240 meneos
1488 clics
El 90% de los moteros no tienen intención de pasarse a las motos eléctricas

El 90% de los moteros no tienen intención de pasarse a las motos eléctricas

Un estudio realizado por la a Federación Europea de Asociaciones Motociclistas (FEMA) demuestra que el 90% de los conductores no tiene intenciones de pasarse a motos de propulsión eléctrica pese a las prohibiciones previstas para 2035.

| etiquetas: moto , tipo , a2 , 125 , permiso , b , eléctrica , aparcar
110 130 1 K 361 ocio
110 130 1 K 361 ocio
  1. #45 No, la parte fundamental de andar en moto es andar en moto, sin proposito definido y parando donde la moto pide gasolina o las piernas piden descanso, lo que ocurra antes. Eso es incompatible con un electrico y sus tiempos de carga.

    Y te lo digo teniendo un electrico como vehiculo para todo lo demas.
  2. #85 falacia del "verdadero escocés". ¿Una Africa twin con cambio de doble embrague o una integra son motos?
    Me encantan las motos y tengo una escúter por comodidad. Y mi coche también es automático.
  3. #97 sí. Le queda camino aún. Ahora mismo es algo muy niche para gente apoderada.
  4. El mercado lo van a determinar los fabricantes y las regulaciones. La gente se tendrá que adaptar. Y habrá quien llore, como siempre. Nada nuevo. Mucha gente es reacia al cambio.
  5. #89 Por enfrete de mi casa pasan todos los dias un par. Y por la avenida de al lado se escuchan continuamente subnormales pasando haciendo tronar la moto. Asi que se bien de lo que hablo. Estoy hasta los cojones de subnormales con ganas de llamar la atencion.
  6. Yo tampoco voy a cambiar a mi caballo por uno eléctrico :clap:
  7. #105 Fijate bien en esas "megamotos" que estoy seguro que de las que hablas no pasan de 300cc en el mejor de los casos. A lo mejor encuentras alguna de las "500" o "650" para adosados que hay ahora pero eso, permiteme que te diga, dista mucho del concepto de "megamoto".
  8. #99 el par es disponible, tu ya regulas la cantidad a solicitar, como en las motos de combustión.
  9. #92 creo que has interpretado que pretendo joder al colectivo motero: no es el caso. Lo que exponia es mi prediccion a futuro del precio de los combustibles fosiles: a menor oferta y mayores impuestos, el precio va a ir para arriba seguro, convirtiendola en un articulo de lujo.
  10. #18 La ley ya es suficientemente dura (ley 37/2003 + ordenanzas municipales), sólo hay que aplicarla, que es donde se hace la vista gorda. Hay reglamentación europea que clasifica contaminación acústica los ruidos con una intensidad superior a 55dB (día) / 50dB (noche). En España (quizá también en otros países) pasan dos cosas: 1. adoramos el coche como extensión del pene y 2. adoramos el ruido propio por encima de la salud del prójimo.
  11. #72 Cada vez en menos tiendas.

    En hipermercados y tiendas de tecnología los tienes a patadas:
    www.alcampo.es/compra-online/tecnologia/telefonia/smartphones-y-movile
    www.mediamarkt.es/es/category/móviles-básicos-264.html

    :roll:
  12. Normal que no quieran, ¿cómo van a dejar de hacer ruido para comportarse como unos anormales?
  13. #88 Tengo un vecino subnormal que se ha comprado una Harley (la crisis de los 40 es lo que tiene) y no debe controlar mucho de motos y está todo el santo día calle arriba, calle abajo y es increible como suena esa moto. Ganas de matarlo es poco.
  14. Yo soy motero y tampoco me gustan los que van por ahí con el escape libre o modificado (véase quitar el catalizador o el silenciador), normalmente suelen ser personas que solo usan la moto para ir al bar y volver, no son realmente moteros. Por otro lado, a mi moto le estoy haciendo con un depósito unos 400-450Km, eso significa que prácticamente me puedo recorrer media península sin repostar. Hasta que salga una moto eléctrica equivalente o me prohíban comprar gasolina no me planteo cambiarla. He visto pueblos donde prohíben las motos, pero solo en unos tramos horarios concretos, normalmente nocturnos, algo que me parece respetable pero que no comparto puesto que hoy en día un camión hace el mismo o más ruido que una moto y no están prohibidos (siempre hablando de moto con escape legal). Al final siempre pagan justos por pecadores.
  15. #82 En cualquier ciudad de China prácticamente todas las motos son eléctricas.
  16. Y yo no tengo intención de ser pobre.
  17. #113 Comprarte una Harley es el equivalente adulto de los grafiteros de las firmitas(*). Si no puedo llamar la atención por algo bueno, será por algo malo.


    (*): Y no me refiero a los grafiteros que hacen arte, sino a los macacos que solo saben eso,poner su puta firma.
  18. #3 Si quieren sonido yo lo arreglo fácil...
  19. #18 En autovía con las ventanas subidas oigo las motos unos segundos antes de que me pasen, a los coches no.
  20. El 90% de los moteros no ha probado una eléctrica
  21. #12 Escribiendo en MNM donde siempre recibes el cariño de las minorías en vías de extinción
  22. #58 ¿Te los imaginas con casco? Pues eso.
  23. #70 la respuesta más acertada que he visto, pero se van a quedar con el amigo del hijo de la vecindad que nació en luna llena un 29 de febrero que tiene Harley Davidson con un escape modificado para sonar más duro.
  24. #82 Shuzou, pegadito a Shanghái de 23 millones, es un cinturón de varias ciudades como Kunshan y otras más. Hace ya varios años que prohibieron las motos de explosión.
  25. #33 Pero es que tu meterías en la cárcel a cualquiera que haga ruido, esto no tiene que ver con las motos
  26. #46 A ver, muy silenciosas no es la palabra para la mayoría de motos, ...
  27. #85 si puede ser un motero, yo tengo moto de enduro, una 600, una scooter 200 y una 125, llevo desde los 5 años en moto, me considero motero o al menos mis amigos no moteros me lo consideran. Cuando voy en scooter tengo la misma actitud y soy bastante motero-respetuoso, aunque los moteros no me consideren motero por in scooter, lo notas.
    Y cuando voy en moto de enduro soy el diablo, pero en ebike haciendo lo mismo que con la de enduro soy una persona ejemplar.
    El vehículo no cambia a las personas!
  28. #97 a ver. En ciudad 100km de autonomía son más que suficientes. No solo para un día. Bien puedes estar una semana. Las motos en ciudad muchas veces son solo para desplazarse al trabajo y poco más. Ya sería un gran cambio que la mayoría en ciudad hicieran el cambio a eléctrica.
  29. #18 tu no vives al lado de una carretera frecuentada por moteros ¿Verdad?
    Si has estado en una concentracion o en un circuito es imposible que te creas lo que acabas de decir: la scooter la oyes cuando pasa por tu calle, las scrambler, custom, deportivas y deportivos (tambien se apuntan coches) resuenan al nivel de los helicopteros o trenes que tambien pasan cerca de donde vivo. Y lo de ir al corte en los túneles ya es de concurso
  30. como motero urbano, creo que la actual de gasolina será la ultima moto que tendré en propiedad.
    llevo años sin coche, cuando necesito uno lo alquilo o convenzo a alguien de que me ayude a lo que sea a cambio de unas cañas, pero el 90% de los desplazamientos son en transporte publico o caminando
    la moto la tengo más por inercia que por otra cosa, pero segun cumples años, menos ganas de pasar frio/calor, o andar pendiente de la equipacion y demás.
    Lo mismo fuera de la gran ciudad las cosas son diferentes, pero yo cada vez la uso menos y no veo razon para pasarme ni a la electrica ni a otra de combustion
  31. #93 En primer lugar, no puedes ir a 60 por la ciudad. Que lo haces, es tu decisión pero yo lo veo absurdo en comparación con el desgaste de la moto cuando frenas, el posible accidente que puedes llegar a tener por que otro también se te cruce con prisas o por una multa. Solo una "sorpresa" ya te puede fastidiar el resto de la vida y da igual que tu seas muy bueno: el que se te cruza estima que vas a otra velocidad - la correcta para esa via - y puede que piense que tiene tiempo hasta que se la da.
    Por otro lado, tu caso debe ser excepcional por que vivo en una gran ciudad y me fijo en la cadencia de los semáforos y correr jamás me ha dado ventaja relevante. Te puedes saltar un semáforo, quizás 2, pero ganar 30 o 120 segundos al que va de tranquis es ridículo cuando luego los gastas en poner candados o en saludar a un colega al subir a la oficina.
    En particular, hice la prueba con un VW Turbo y yo con mi antigua 125cc y el tipo corriendo como loco y yo de tranquis. Ambos recorriendo toda la ciudad en diagonal por mas de 8 km. Resultado: los dos hicimos la misma ruta (casualidad) y pasamos a la vez a mi casa.
    Siendo honesto, me encanta mi bichita pero si pudiera, me la cambiaría por una eléctrica para ir por la ciudad. Automática, gasta menos y rueda mas suave. Para curvear o viajar, mi bichito, que es una gozada, pero en la ciudad es un asco llevarla en segunda, sentir el ventilador achicharrandome las piernas y cambiando todo el rato. Para eso mejor bici eléctrica que así hago deporte pero morirme en las subidas.
  32. #46 será en tu casa porque en donde vivo se dedican a hacer quedadas y rutillas. No veas como atronan llevandolas al maximo de revoluciones cuando pasan por el tunel del tren
  33. #49 Por desgracia, creo que tenemos una sociedad que tiende a legislar de formas amplias para no pillarse los dedos. Es como las mascarrillas, lo normal sería que se usen obligatoriamente en interiores, pero como sabes que hay gente que no las llevará para usarlas solo en interiores, pues se hacen obligatorias siempre y así es más fácil identificar a quien no quiere cumplir las leyes.

    Ahí pasa lo mismo, no vas a controlar que motos molestan, simplemente las prohibes todas. Y si pillas a una, aunque sea por casualidad, ruidosa o no, se le mete una multa.
  34. #1 Yo el problema que le veo a las motos eléctricas es que el problema de la autonomía es mucho más notorio que en los coches eléctricos (que ha dejado de serlo para los eléctricos de gama alta, pero sigue siéndolo para gama media y baja).

    Personalmente pienso que hasta que no lleguen las baterías sólidas (2025-2030), las motos eléctricas van a estar relegadas a la ciudad, y poco más.

    Ejemplo: a mí me gustan las motos tipo Burgman. ¿Existen de esas en eléctrica, con una autonomía real en carretera de mínimo 200 Km y que no cueste el doble que una Burgman de combustión?
  35. #132 Claro!, y si te pasas por una ciudad y hay muchos coches juntos también hacen un ruido de narices. Que yo me crié en una ciudad pequeña y cuando me pasé a una grande casi de vuelvo a casa del ruido y estres en general que pillé el primer día.
    La cuestión es si la moto hace un ruido aceptable por si sola. Si está homologada es que se entiende que el ruido que genera es el aprobado. Si le cambias el tubo es cuando a todos nos da ganas de hacer una barbaridad con el conductor y su pequeño monstruo, que uno puede ser motero pero ese ruido le molesta igual. A mi por ejemplo las motos de 3 tiempos no me gustan por que se me antojan segadoras y prefiero las de 4 tiempos, mas tranquilas y suaves. A menos que me ponga a pegar acelerones es imposible que te quejes.
  36. El 10 % restante no entendió la pregunta o no la oyó porque se quedó sordo hace tiempo.
  37. #126 Como le he dicho a un compañero del foro: depende de como conduzcas. Hacen ruido todas, pero una moto que la llevas suave no molesta. Las que pegan acelerones o por su diseño tienen motores de 2 o 3 tiempos suelen ser mas ruidosas pero están homologadas. Si tenemos que quejarnos, que sean de las trucadas o de los que quieren quemas el neumático en la carretera, pero conduciendo normal, es un ruido aceptable, incluso positivo. Piensa que el silencio absoluto no es bueno, es mas, a los vehículos eléctricos le van a poner ruido para que los peatones los escuchen.
  38. Pensando que al 90% les da igual dar por culo, me parecen números coherentes :troll:
  39. #101 ¿Por? tienes que pararte a descansar de manera periódica. Los tiempos de carga son irrelevantes cuando con una de gasolina tienes que parar y tomarte un café o un bocata cada cierto tiempo también. Que aproveches para repostar o no es lo de menos.

    Si me dices que los puntos de recarga son pocos y tienes que planificar tu ruta con respecto a ellos en lugar de con respecto a la ruta que realmente te gustaría hacer, si te lo compraría como argumento de peso.
  40. #97 A mi eso me lo tendría que dar hecho el fabricante, yo no tener que preocuparme para nada de esa gestión de la batería, me parecería un atraso que flipas.
  41. 2035... yo las motos que hacen ruido las prohibiría ya mismo en zonas residenciales.
  42. #87 En serio te parece algo placentero el sonido? A mi en todas mis motos es lo que mas por culo me ha dado siempre, excepto porque me hace sentir mas seguro (el superpoder de volvernos invisibles es acojonante) por lo demás me resulta un coñazo.
  43. #125 Alguna vez me pasó con el camión de bomberos, se asume, es lo que hay.

    Pero es que el de ciertas motos en concreto es un ruido tan molesto y gratuito
  44. #94 feo no es, todo lo demás si, pero feo no.
  45. #98 Muchos moteros acabamos "sonados" por el ruido continuo tanto del motor cómo del casco con el viento. Yo soy de los que abandoné el motor de explosion en cuanto pude y lo considero una mejora imprescindible (salvo para adictos a los decibelios)
  46. #45 A ver, no solo cambia el ruido, cambia la autonomía, la sensación de conducción, la entrega de potencia...si no vas cambiando marchas en la moto es como ir en un patinete, pierde mucha gracia.
  47. #17 Yo en Coruña desde hace un año para aquí, veo que las scooters eléctricas van sustituyendo poco a poco a las tradicionales.

    No es que me fijé mucho, pero veo más e-scooters que patinetes.
  48. Si no pueden molestar con el ruido no les vale la pena
  49. La moto, como lo entendemos los moteros de ayer y hoy, mañana habrán desaparecido. Quizá no tanto por elección si no porque a las nuevas generaciones será lo único que se les vaya ofreciendo.

    No puedo decir si yo tendría una porque ignoro sus prestaciones, aunque lo dudo porque soy de los antiguos y me gustan las que ahora llaman neoclásicas, pero bueno, entiendo que igual que ahora sacan modelos "neo" con las prestaciones electrónicas de una moderna aunque disfrada de clásica, podrán hacer lo mismo con las eléctricas.

    #100 No seas exagerado. Tengo moto hace más de 20 años, empecé con una viragito 550 con la que hacía más de 20.000 klm al año y escapaba todos los meses una o dos veces de ruta largas de fin de semana, hiciera frio, lloviera, nevera o el sol me achicharrara.

    Luego fui, como todos, pasando por otras motos (aunque como la primera...) hasta llegar a mi Bonnie de ahora...que sólo cojo los fines de semana (y lamentablemente no todos) porque, además de las motos, tengo otras aficiones...y trabajo, hijos, una edad, falta de espacio para un mini taller....
  50. #18 "Pero ya te adelanto que no suelen hacer más ruido que los coches."
    Con todo el respeto: mis cojones.
  51. #135 Entiendo lo que dices (salvo lo de los 3 tiempos que habrá sido una errata) Hay muchas motos y algunos coches diseñados para hacer ruido pero se pueden llevar sin necesidad de hacerlo. El problema es que ese ruido "emborracha" y ya no es que no se sepa cuando parar, es que se ha convertido el motivo de adquisicion para muchos. Me parece muy dificil luchar contra esa cultura que está tan arraigada como Ferrari o Harley Davidson al mundo del motor y sobretodo al de dos ruedas
  52. Jajajajajajajaa ni puta idea de motos tampoco... ¿Pero que coño hacéis con vuestras tristes vidas? Solo porros, metro y netflix...

    A la moto de combustión le queda mucha vida, es el vehículo más eficiente por su bajo peso ahora mismo, a eficiente me refiero a más parámetros como precio de compra, autonomía... Hay motos de 100cc que gastan 1,9 litros cada 100 km.

    Mi actual moto, una 800cc euro 6 gasta 4,3 litros a los 100km con 94cv.

    Las restricciones totales de vehículos a motor las cifran dentro de 30 años +- así que ppr mi le pueden ir dando a las motos eléctricas y a otras muchas cosas más...
  53. #20 Y con una 125 con 11CV que son los mismos CV que una eléctrica pero distinta curva de potencia, tienes que ir gas a fondo casi cuando te metes por la ronda de d'alt, y con la eléctrica cuando haces eso de ir a tope te comes la batería en nada.

    Aqui Xabi Fabregas probando una Ecooter E2 que es lo que están metiendo para ciudad.
    www.youtube.com/watch?v=kZA9uG5t0Yc


    Si quieres una Zero SR/F o por el estilo que se parece mas a una 600cc te vas a mas de 21K con el modelo básico, con esa pasta te puedes pillar una R1250GS que el precio de compra empieza a partir de 19K, o te compras una SV650 nueva por 6.6K y te quedan casi 15K para gastarte en gasolina y mantenimientos, y muchos moteros se hacen ellos mismos los cambios de aceite y filtro y tensado de cadena.
  54. #33 Es vergonzoso que las motos custom hagan ese ruido infernal, y nadie se lo impida.
    Hay que tener poca personalidad para tener que hacer ese ruido y hacerte notar, a costa de llevar un "hierro" de 250kg.
    De repente todo cristo se ha convertido en Angel del Infierno.
    Sea Harley o moto china.
  55. #19 si, si, muchísimos.

    Es una plaga.

    Harleys por todos los lados hay.
  56. Para motos pequeñas ciudadanas con poca necesidad de autonomía y potencia, la electrificación está bien.
    Para coches de 1~2T meter 400Kg de baterías es posible.

    Pero como metes a una moto de 60KW baterías para hacer 300Km por autopista? Hasta que las baterías no tengan una densidad energética de 1Kg/Kw las motos medias y grandes eléctricas no serán posibles. Tal vez las de hidrógeno...
  57. #109 No te digo que no, pero si me multiplicas el precio x10, por decir una animalada, lo unico que cambiara es que saldre una vez al mes como mucho en lugar de una vez a la semana como poco y listo. O la cambiare a bioetanol y le echare el combustible de la chimenea decorativa. Al final una moto de verdad es un articulo de lujo, utilidad tiene poca, el tema scooters y 125cc no va a haber problema de pasarlos a electrico. Yo mismo estuve probando una Zero S de "125cc" para moto de diario y me la hubiese quedado si no fuera porque me resultaba muy cara para lo que necesitaba y muy poco util al ser estilo naked mas pensada para rutear que para ser practica.
  58. #139 Porque paro cuando quiero y donde quiero. Incluso puedo llevar gasolina en una garrafa y rellenar cuando me sale de las narices. El problema de una moto "rutera" electrica es ese, que tienes que planificar una ruta y ceñirte a ella cuando la gracia es no hacerlo. No se trata de ir de A a B, se trata de disfrutar entre A y B.

    Una moto practica, tipo scooter o 125, te lo compro. Una moto de disfrute, cuyo propio concepto es ser un articulo de lujo y capricho, no te lo compro.

    Yo mismo estuve probando una Zero S y si, muy chula, en circuito muy guay, pero ni cumple con una cosa ni con la otra. Y el coñazo de ser electrica y sus limitaciones la convierte en algo que NO disfrutas.

    Y ya te digo, tengo un Model3 LR como coche para todo uso, placas solares con baterias e incluso un cargador rapido(50kW) en mi casa... Pero la moto... es y sera de combustion o no sera. (Contando como "moto" cualquier cosa de dos ruedas y mas de 15kW que no sea un vater con ruedas para meterse en la ciudad mi pareja)
  59. #115 #124 no iba yo muy despistado con lo de Neo-Tokio… gracias por la aclaración, no lo sabía
  60. #18 La mia, una Harley Sporster 883 hace un ruido considerable, no agudo (precisamente), y mucho mas que mi coche (gasolina), o el nuevo coche pequeño (eléctrico de bateria) que solemos llevar.

    Y yo soy del 10% que se vende la moto para pasarse a una eléctrica así que pueda.
  61. #42 Risas a parte. Yo alucinaba cuando decian que a los coches eléctricos les iban a poner ruido "por seguridad", pensado, joder que una de las ventajas es que no hacen tanto ruido!.......

    hasta que me pillé un eléctrico, y he estado a punto de atropellar gente que van híper-empanados por la calle.
  62. #76 Lo normal de hecho en muchos municipios es que haya un límite de ruido en db que no se puede superar.

    Pero si es cierto que en otros sitios simplemente prohiben las motos en ciertas zonas y ya, tampoco debería ser así como bien dices.
  63. #5 Por tu comentario entiendo que ni montas en moto ni lo entiendes.

    Una moto eléctrica tiene una autonomía que ronda los 200Km y es más cara que una de combustión interna.
    A los que nos gustan las motos, nos gusta más salir de ruta (que suelen ser más de 200Km), que como tú dices: pavonearnos por las ciudades.

    Personalmente y al igual que muchos, rara vez bajo a Madrid y mucho menos lo hago en moto. Moverse por Madrid con una custom de más de 1.000 cc no es agradable, y ni con esas te ven y menos te escuchan.

    Nos gusta el sonido, cambiar las marchas.

    #70 #87 ... que esperar de alguien que busca karma sin entender lo que son las motos.
  64. #78 Pensaba que el límite era bastante más bajo en base a las motos que tengo, pero mirando los db máximo de ciertas motos veo que tienes razón.

    100 db es una burrada, y eso si no me equivoco es la medición al régimen de giro al que se hace la medición.
  65. #7 toma karma q es gratis :-*
  66. #108 bueno pero el manejo no es exactamente igual. En combustión en una marcha larga das gas al máximo y tarda unos segundos en recuperar y llegar a las revoluciones de par máximo. El eléctrico gas al máximo implica máximo par, y eso en una salida de curva por ejemplo cambia bastante el comportamiento.

    Pero vamos, que yo he llevado las dos y en seguida se acostumbra uno...aunque también es cierto que las eléctricas que he cogido tienen bastante menos fuerza que la 700 de combustión, habría que ver una equivalente.
  67. #40 imagina que les obligasen a ponen un silenciador a su harley de modo que quedara ridículo. seria justicia poética.
  68. #170 favor con favor se paga compañero. {0x1f339}
  69. #22 homologado o no hacen más ruido que cualquier moto o coche.
  70. #6 Sia.usas en ciudad lo entiendo, si la usas en carretera, no. No es para que te escuchen, es para disfrute personal.
  71. #166 tuve 2 motos de 49 de chaval, de todas formas llevando audífono lo de algunas motos lo llevo muy mal.
  72. PRIMERO: Esta encuesta está realizada por una revista cercana a los fabricantes de motos, los cuales no tienen pajolera idea de hacer motos eléctricas.
    SEGUNDO: La encuesta pregunta "¿Qué opina de una posible prohibición de la venta de motocicletas nuevas con motor de gasolina?" Lo cual es muy diferente a un simple "¿Compraría usted una moto eléctrica en el futuro?"... Esto nos lleva claramente al punto primero, es una encuesta sesgada con clara intencionalidad y de la cual solo puedes sacar en claro lo que pretende la revista, proteger sus intereses.

    Es cierto que las motos, sobretodo las de altas prestaciones, necesitan una densidad energética similar a los aviones, por tanto las baterías aún no están preparadas para ciertos sectores como las "RR".
    También es cierto que el mundo del motor y de las motos en particular está plagado de paripé y postureos donde fantasmas de fin de semana van repartiendo carnets de moteros siempre que no llueva y haga buen tiempo.
    Pero llevo ya unos años a lomos de una moto eléctrica y puedo asegurar que la curiosidad y aceptación que despierta es muy alta. Cuando ven que sales con otras motos y te pegas una ruta de mas de 200km sin problemas, que no te paras a repostar un líquido mas caro que la cerveza, que no haces cambios de aceites, filtros, reglajes de válvulas, tensión de cadena, cambios de kit de arrastre, de bujías, etc etc y que con solo enchufarla en casa la moto está lista, os aseguro que muchos me han dicho, "No correrá (está limitada unos 130kmh de máxima), pero esto es un chollo"
    Que también me he encontrado algún "tío muy auténtico" de esos que mean gasolina y cagan Molykote que me ha soltado algo despectivo. Obviamente se olvida que un servidor se ha criado con las motos de combustión, de hecho lo hacía antes de que él naciera y cuando él era aún un crío yo estaba probando 500 2T por unos asfaltos muy diferentes a los que ahora tenemos. Pero en regla general la moto despierta mas curiosidad y admiración que cualquier otra cosa. De hecho, es la moto con la que mas veces me han parado a preguntar, sobre todo cuando ven que salgo marcha atrás xD xD :shit:
  73. Me gustan las motos, tengo una. Perno no me gustan los ruidos, y ademas me parece una falta de respeto ir atronando por ahí con la moto. Yo no se como se permite pero realmente me parece de retrasados. Espero que si tu eres uno de ellos y me estas leyendo te sientas aludido => no eres más guay, simplemente eres un imbecil y no te has dado cuenta. Esto es lo que piensa el 99% de gente que te escucha al pasar. Además, motos que cuestan un pastón sonado como si fueran camiones viejos, de verdad..., sal de la cueva.
  74. #1 Par mas lineal.. lineal si que es pero el motor electrico entrega toda la potencia de golpe si te da un calambre en la muñeca y roscas mas de la cuenta como no tenga control de traccion es bastante mas probable que te vayas al suelo.
  75. #6 Te has dejado, "Siempre garaje, nunca circuito y todas las revisiones en casa oficial" :-D
  76. #10 Las vibraciones del motor ayudan a disolver las piedras del riñon y no necesitas transplante.
  77. #145 Hay motos, por no decir la mayoría suenan de maravilla sin necesidad de cambiar escapes ni de ser ruidosas.
  78. #119 Asi no los matas por cambiarte de carril sin mirar por los retrovisores.
  79. #100 Ahí le has dado compañero. Completamente de acuerdo contigo. Podemos tener ciertas predilecciones, a mi por ejemplo me encanta el 2T, pero es bien cierto que a los que nos gustan las motos simplemente las queremos llevar y trastearlas, si es un cipote lo decimos y si va bien lo disfrutamos, desde un scooter hasta una enduro o una RRR.
    V's desde una moto eléctrica con Sol, lluvia o frío.
  80. #176 Ahí está: no es equiparable el que tiene una moto (ciclomotor en tu caso) para desplazarse a quien tiene una moto para conducirla. Son conceptos totalmente distintos.
  81. Las motos de combustión estan muertas para bien de la humanidad y las eficientes, y respetuosas con nuestro medio ambiente, motos electricas ya son el presente. En un par de años nadie en su sano juicio comprara una chatarra termica a la que no la van a dejar circular por ningún sitio y el 99% de los ciudadanos despreciara por la falta de compromiso de sus propietarios. Ya estaran las motos electricas a precios similares, con prestaciones muy superiores, mantenimiento casi nulo y con un combustible 10 veces mas barato y que lo tienes en tu casa.

    Y el que no quiera ver esto que se vuelva a refugiar en su cueva y vea como se desarrollan los acontecimientos en breve.
  82. #157 Les metía el tubarraco de la moto por donde les quepa.
  83. #166 relaja Valentino. Pues sí tengo moto. Lo que veo que tu no tienes es capacidad de comprensión. Yo en ningún momento digo que nos guste pavonearnos por las ciudades. Lo que digo es que los moteros no nos gusta meternos en ciudad. Nos gusta hacer curvas, hacer rutas. No estar en los semáforos y esquivando alcantarillas.
  84. #166 Ahora van a venir a dar lecciones de ecologia y movilidad peña que prefiere trastos de 3000kg por cargados de baterias que a ver donde terminaran cuando toque "reciclarlas" en lugar de ir en moto ya sea electrica o de gasolina.
  85. #71 Nunca he tenido claro si eso es realmente así o si es más un tema psicológico que otra cosa (y una justificación para cambiar el escape, claro).

    Aunque si es cierto que circulando en una cbr me ha dado la sensación de que me hacían menos pirulas que cuando iba en el bicilíndrico en linea que es bastante más silencioso, pero igual fue coincidencia o que me dio esa sensación y ya.
  86. #134 El problema de la autonomía es totalmente secundario, hay motos de combustión que apenas te hacen 200 km si las circunstancias son adversas.

    El gran problema es el tiempo de recarga, si mañana salen unas baterías que se recarguen en apenas cinco minutos hasta el tope o casi, dejaría de ser un problema para las motos.

    Y con los coches en el fondo pasa igual.
  87. #172 No estaría mal. ¿Por qué las suyas no pueden ser silenciosas?
  88. #179 ¿Seguro?

    Hasta donde tenía entendido, lo que un motor eléctrico entrega de golpe es el par motor, que es constante, pero la potencia depende de las rpm como en cualquier motor, de cualquier otra manera tendrías un vehículo difícilmente conducible sin mil asistencias.

    forococheselectricos.com/2011/11/motor-electrico-versus-motor-de.html
  89. #46 Las Harleys son súper silenciosas, las motos grandes de carreras acelerando a todo meter por vías residenciales son producto de nuestra imaginación... :roll:
  90. Cierto, el 90% de los moteros se pasarán a peatones, a ciclistas si tienen suerte.
  91. #146 ¿En general todo eso que dices no es igual que cuando cambias entre un modelo de moto y otra, aunque sean las dos de combustión? ¿también te jode la experiencia ir en un coche automático, aunque sea de combustión?

    Que yo creo que muchas de estas cosas las tenemos totalmente idealizadas, pensamos que nos va a cambiar todo completamente y al final todo es cuestión de acostumbrarse. Serán menos imponentes que las de combustión en algunas cosas, pero las superarán en algunas otras (igual que un modelo de combustión sobre otra).
  92. #196 no te lo niego, ahora llevo un coche automático y me lleva de un sitio a otro pero no disfruto de conducirlo. Las motos tienen eso que es el placer de pilotarlas, yo tengo muchas ganas de probar una buena eléctrica (no una scooter sino algo que propongan Ducati o Harley) a ver que sensaciones dan.
  93. #161 Vale, igualemos la autonomía (cosa que sucederá más pronto que tarde) y si quieres pongamos el caso de tener baterías intercambiables (si la tecnología tiende a aumentar la eficiencia y disminuír el tamaño, es posible que en algún momento tengas algo similar a las baterías tipo ladrillo de los móviles para mover una moto y sea viable el poder cambiarla sobre la marcha). ¿Te impediría parar donde quieres y cuando quieras?. Ahora mismo la diferencia entre una y otra es maduración de la tecnología y servicios asociados, nada más, y en el futuro es probable que las tornas se den la vuelta y tengas que andar buscando gasolineras porque ya todo es eléctrico y hay pocas...

    A lo que voy es que igual en un lustro muchos moteros empiezan a ver que se han dejado llevar por la nostalgia más que por decisiones racionales o se ven obligados muy a su pesar a buscarse una moto eléctrica y empiezan a ver las ventajas que si tienen en lugar de las limitaciones (que quizá ya no tendrán). Quizá simplemente es abrirse a disfrutar de otras maneras. Que la evolución será similar a la de los coches, y casi todos los dueños de coches eléctricos, aún con sus limitaciones, están encantados con ellos.
  94. Falta muchísima oferta de motos electricas como para que el grueso de los moteros se planteen dejar el motor de combustion. Yo tengo una custom y evidentemente no me voy a pasar a un scooter electrico chino. Hasta que no haya motos electricas con las mismas prestaciones que las de combustion, nadie se lo va a plantear en serio
  95. Conduzco en moto de gran cilindrada (900 cc) desde hace tiempo. He tenido 500 cc, 250 cc, etc.etc.

    NUNCA y digo NUNCA, he disfrutado con el ruido de los escapes. SIEMPRE y digo SIEMPRE he mantenido los escapes originales (perfectamente homologados).

    El ruido contamina tanto como los gases y arruina nuestros paisajes y ciudades: da igual que me hables de una carretera secundaria de Soria (por decir algun sitio) o la Castellana en Madrid o la Diagonal de Barcelona. El ruido es molesto, más los graves que los agudos. Tenemos hijos, personas mayores, personas autistas, que estos ruidos les "desarman" por dentro.

    Una moto electrica? porque no he conducido una y me parece una bicicleta, sí..creo que estan lejos de darme el par de un motor de combustion, pero? La naturaleza, nuestros ecosistemas y ciudades estan hechas una MIERDA....algo tenemos que hacer. Supongo que sufriré tanto como el primer jinete que pasó del caballo al coche..pero? es lo que hay...menos dramitas y más ayudar a cambiar esto.
comentarios cerrados

menéame