edición general
307 meneos
12739 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Acabo de mudarme a Vietnam, y no es ninguna sorpresa que el país haya aplastado al COVID [ENG]

Hilo de Twitter con las restricciones que ha adoptado Vietnam para prevenir el COVID, incluyendo las draconianas restricciones a la entrada.

| etiquetas: vietnam , covid , cuarentena
Comentarios destacados:                                  
#6 #4 claro que funcionaria, recuerdo que estubimos dos meses en nuestras casas saliendo solo para ir a hacer la compra y algunos a trabajar.
El tema es que en esos dos meses habria que haber puesto los medios para mantener el numero de contagios muy bajo, de tal forma que habria sido muy facil rastrear los contagios y tomar las medidas adecuadas.
Sin embargo se decidio apostarlo todo al turismo, y el resultado es el pais arruinado... pero nadie asumira las consecuencias politicas de tomar estas decisiones, la campaña mediatica ya esta echa, culpar a los jovenes y llamarles irresponsables, este es el pais en que vivimos, donde nos gobiernan unos ineptos.
«12
  1. Ya ya, pero y los valores democráticos y la libertad individual y el derecho a contagiarnos y morirnos?

    Bien por los vietnamitas! Gente que piensa...no como nosotros...
  2. #1 No se si hace falta pensar , sino imitar lo que funciona y ver los resultados. :-)
  3. El voto negativo sera de algun politico español, no vaya a ser que se vea lo incapaces que son.
  4. De verdad queréis eso ? O aún mejor , creéis que funcionaría en España ?
  5. #3 esos son los de siempre, o eres alguno de sus coleguitas o te casan el negativo de rigor
  6. #4 claro que funcionaria, recuerdo que estubimos dos meses en nuestras casas saliendo solo para ir a hacer la compra y algunos a trabajar.
    El tema es que en esos dos meses habria que haber puesto los medios para mantener el numero de contagios muy bajo, de tal forma que habria sido muy facil rastrear los contagios y tomar las medidas adecuadas.
    Sin embargo se decidio apostarlo todo al turismo, y el resultado es el pais arruinado... pero nadie asumira las consecuencias politicas de tomar estas decisiones, la campaña mediatica ya esta echa, culpar a los jovenes y llamarles irresponsables, este es el pais en que vivimos, donde nos gobiernan unos ineptos.
  7. #4 Que en el país se viva una situación de normalidad, si.
    Funciona lo que quieres que funcione.
  8. Modo conspiranoia:
    Miedo me da que el país del que sale, y el que le espió y se enteró hayan tomado medidas tan drásticas. China por qué puede, pero Vietnam se lo jugaba todo.
    ¿Os imagináis que en 20 años la población europea queda diezmada por efectos aún desconocidos?
  9. Entramados subterráneos de túneles subterráneos y guerra de guerrilla.
    No hay invasor que aguante eso.
    .
  10. When I went to Spain this summer, I had to fill a questionnaire explaining if I had any symptoms or I was positive, and committing to self-quarantine. It felt more like:

    - Do you have Corona, or any Corona symptoms?
    - I don't
    - Come bro, give me a hug and come in.


    8-D :coletas:
  11. #4 ¿Dónde está el problema? ¿En que nos cargaríamos el turismo por la caída de visitantes del exterior? Eso ya lo hemos hecho.

    Tenemos que reducir los casos internos y evitar a toda costa que entren casos del exterior, es sencillo de entender, quizás no tanto de aplicar pero sí de entender.
  12. #8 #6 #12 me apasiona vuestra candidez . Ojalá tuvieseis razón, pero no lo creo ni por un segundo . No somos asiáticos ni vivimos como ellos ni tenemos su idiosincrasia. Que sería bonito ? Seguro . Realista ? No . Esto es España , parecéis nuevos
  13. #13 y eso es simple endofobia y no tiene ninguna justificación
    No creo que los.vietnamitas sufriesen un confinamiento como el que sufrimos los españoles.
    Pero los políticos que elegimos tomaron una decisión errónea tras otra.
    Y así siguen.

    Le recuerdo que el estado tiene el poder legitimo de coerción y el monopolio de la violencia
  14. #13 El artículo describe una situación mediante la cual cualquiera que entre al país se ve sometido a una cuarentena forzada de 14 días ¿me puedes decir qué tiene que ver eso con el resto del funcionamiento del país?
  15. #6 estubimos, cierto nos metieron a todos en un tubo
  16. Una gente alucinante y muy respetuosa, me encantó y en las ciudades hay riadas,literalmente,de personas.Pero vencieron al Covid, y son relativamente pobres.
  17. #6 si, y las terrazas llenas hasta en invierno.

    Pides responsabilidad global a los políticos pero no individual a las personas.

    Cuando está claro que tenemos los políticos que como sociedad, nos merecemos.
  18. Quizá la intención de Europa de hacerlo tan mal no sea la libertad, sino justificar el desvío de dinero público y privado a comprar las vacunas y para comprar las vacunas tienen que haber contagiados...

    :tinfoil:
  19. #17 es difícil concebir en Europa la concentración de población en ciudades asiáticas:

    www.reddit.com/r/VietNam/comments/k364j5/traffic_in_viet_nam/
  20. #4 Pregunta a los muertos.
    Con tu mentalidad, no.
  21. #6 saliendo solo para ir a hacer la compra y algunos a trabajar.
    Más bien algunos se quedaron en casa (sector servicios), la mayoría siguió trabajando normalmente salvo algunos que podían teletrabajar.
  22. #1 El covid lo van a pasar antes o después... cuando todo parezca que haya pasado, gente asintomática del mundo pisaran sus tierras y todos serán contaminados.

    Aquí se trata de que los más tontos se contaminen antes... España lo está haciendo de puta madre, con suerte el covid nos deja sin fachas.
  23. #23 Pero venía Delzy y no podíamos cerrarle la puerta. xD
  24. #9 pasaría que habría menos gente de piel clara. Poco más. A lo mejor sirve incluso para reforzar tu estatus del 1% , hemos comprobado que cuanta menos gente hay en un sitio, más rica y mejor calidad de vida tiene esa gente en general
  25. #15 Que eso solo tiene sentido si el pais tiene 0 contagios. Y que esos 0 contagios los han logrado con eficiencia, eficacia y disciplina. Y es en esta última parte donde está el debate de España vs Asia.
  26. #6 Un día de estos, los que culpáis gobiernos, os daréis cuenta de que el problema es el funcionamiento de las democracias modernas en general. El poder no reside realmente en el gobierno, sino en el dinero, y hay muchos lobbies más poderosos que nuestros gobiernos. Las decisiones se toman principalmente por la presión de estos lobbies económicos.

    En los países asiáticos, son mayoritariamente dictaduras con poder absolutista. Pueden tomar estas decisiones sin sufrir presiones, porque los gobiernos son más fuertes. Ese es el motivo por el que allí se hacen estas cosas, y aquí no.

    Disclaimer: no defiendo las dictaduras. No estoy a favor de un sistema dictatorial en absoluto. Sin embargo, hay que reconocer las debilidades que nos hemos creado dónde están y cuáles son las fortalezas que tienen quienes actúan así. Con ese análisis deberíamos buscar mejoras para situaciones que lo requieren, como esta.
  27. #19 pues la jugada les ha salido de pena con los países pobres, que no solo están sobreviviendo si no que puede que hasta salgan más fuertes comparativamente si los países ricos se hunden
  28. #20 Sí,Madrid es un pueblo medio vacio en comparación.
  29. Vaya sensacionalismo.

    En primer lugar a estas alturas el virus no se controla únicamente vigilando a la gente que entra por aire. Habría que ver cómo está el tema por mar y aire.
    En segundo lugar también depende de las medidas internas porque el virus ya está dentro, y hay que ver qué leyes han puesto y cómo se cumplen. En mi país hay bastante cachondeo al respecto.


    Y respecto a lo que dice #11 es algo que en agosto vi al llegar a donde vivo, y no vivo en España. Me podría haber pasado la ley por el forro sin problemas.
  30. #27 En absoluto. Tu idea es "si hay contagios aquí pues qué importa que puedan venir más" ¿no?

    El artículo va de las medidas para evitar la llegada de más casos, y es sobre eso sobre lo que comento. Sobre cómo reducir los que ya están dentro ese es otro tema.
  31. Pero ¿Y las mercerías?
  32. #28 Creo que a estas alturas nos hemos dado cuenta, al menos el poder de la hostelería.
  33. #15 Que en el momento en que te entre un contagiado por una vía no legal o que un confinado se vaya a comprar al Lidl ya has acabado con dos meses de trabajo.
  34. Gente con la mascarilla en la barbilla, o directamente sin, aglomeraciones para hacer compras, restaurantes abiertos... sí, sí, muy "draconiano" todo. :roll:

    www.youtube.com/watch?v=5VrC6TYkWsM
  35. #35 Ya, y eso jamás de los jamases puede pasar en Vietnam.
  36. #32 Si hay tropecientos mil contagios, que te entren 4 más por el aeropuerto es una gota en el océano. El hilo de twitter va sobre el proceso en el aeropuerto, pero para llegar al punto en que que eso realmente sirve para algo ha habido antes un trabajo del copón por parte de toda la sociedad vietnamita. Ese es el tema de fondo. Quedarse en la crítica de 'aquí no hacemos eso en los aeropuertos' es un análisis muy superficial.
  37. Funcionaría si se hiciera igual, el problema es que no podemos, en primer lugar porque habiendo libertad de movimientos en la zona Schengen o lo hace toda Europa o no sirve de nada, y en segundo lugar porque España es el segundo destino turístico del mundo y no puedes destruirlo sin más.

    Y esas medidas son de aplicación indefinida, así que lo que dice #6 no tiene sentido (que al fin y al cabo nos pasamos dos meses parados).
  38. #38 Vamos a ver si nos enteramos que ya van más de ocho meses desde el estado de alarma inicial. La enfermedad vino a Europa en avión. Vino a España en avión. No necesitas más que "una gota en el océano" para liarla parda.
  39. #23 ¿me quieres decir como controlas a 20 millones de turistas que han entrado este año?
    Si tu solución es que no vengan, o cuarentenas creo que deberías elegir otro país que no viva del turismo y sea el segundo destino mundial.
  40. #20 Joder, me he agobiado solo de verlo.
  41. #2 para imitar habrá que pensar antes no?
  42. Cuando les entre la cepa buena, la que hemos sufrido nosotros y hemos exportado a Europa veremos que tal la controlan.
  43. #6 La irresponsabilidad individual tiene parte de culpa, pero si tu presi sale diciendo que hemos vencido al virus, que hay que viajar y tal, pues normal.
    Pero si cuando las cosas se empiezan a torcer hay que niega la mayor, y que no quiere colaborar ni cumplir, eso ya no es culpa de quien manda.
    Quienes gobiernan tienen su responsabilidad en no haber reforzado la sanidad, no haber apostado por el rastreo, y ahora para colmo de inutilidad va Sánchez y dice que la tercera ola coincidirá con la vacuna y no habrá problema. Me voy a ahorrar el resto de lo que iba a escribir, pero sólo decir que seguimos sin rastreo eficaz y la primaria saturada,y más que lo va a estar cuando lleguen las vacunas, que por otra parte ¿Qué ocurrirá si se retrasan?.
    Como no apliquemos el sentido común y nos cuidemos nosotros tengo claro que ellos no lo van a hacer, y el sentido común por lo que veo hay veces que brilla por su ausencia.
  44. #24 creo que antes nos dejará sin abuelos.
  45. #6 Claro, porque república checa por ejemplo también lo apostó todo por el turismo no?

    Y el resto de países europeos que están igual?
  46. #35 Pero si tienes un buen sistema de rastreo puedes cortar la cadena antes de que se vaya de madre, aquí no lo tenemos y así estamos.
    A final el verano tuvimos un brote donde vivo. Fue causado por un irresponsable, pero se contuvo a tiempo y hemos estado limpios hasta ahora... En este ya veremos si lo han parado a tiempo, miedo me da.
  47. #37 Puede, pero si pones más control y más castigos puedes evitarlo.

    Encarcela a alguien en España por haberse saltado la cuarentena tras entrar al país y al día siguiente tienes a 20 asociaciones manifestándose.
  48. #48 No con la cantidad de asintomáticos. El sistema de rastreo en China consiste en confinar la ciudad en cuanto detectan el brote y comenzar los rastreos con la ciudad confinada. Es la única forma de que no se escape nadie, pero eso es ciencia ficción en una democracia occidental. Ya había barrios en los que el confinamiento de Abril no se cumplía.
  49. #6 En realidad el virus se frenó con el confinamiento a pesar del enorme desgaste económico que eso supuso, y en verano en toda Europa se abrieron las fronteras con la idea lógica de la recuperación, pensando que hasta otoño el virus nos daría un margen, ocurrió en toda Europa, y nosotros estábamos especialmente interesados en ello.

    No se qué tienen que asumir los políticos en un asunto en el que en junio la mayor parte de los ciudadanos (en España y en el resto de Europa), estábamos de acuerdo, y me vuelve a sonar a los "capitanes a posteriori" de siempre.

    Ahora los políticos en general están siendo mucho más cautos, e igualmente reciben críticas por ello.

    Deberíamos mirarnos un poco a nosotros mismos antes de empezar a culpar al resto del mundo de cualquier cosa que nos pase.
  50. #1 Si prefieres renunciar a tus derechos individuales por protegerte de un virus que con una probabilidad de un 99.4% no será más que un resfriado, ya sabes. Skyscanner y a Saigon.
  51. #51 ya dale, en Asia eran imbeciles y por eso tomaron las medidas que tomaron.
    Lo que hay que ser es mas humildes y aprender de quienes lo estan haciendo bien.
  52. Una vez más, y como siempre, meneantes añorando dictaduras y sus medidas dictatoriales, y haciendo comparaciones con países que nada tienen que ver con nosotros en el asunto Covid19.
  53. #53 No, en Asia no eran imbéciles, y tenían mucha más experiencia que nosotros en estos asuntos que ya habían sufrido antes. Y es absurdo comparar costumbres y regímenes que nada tienen que ver con Europa.

    Y menos países muy aislados que son dictaduras.
  54. #56 Dictaduras como Coreal del Sur o Vietnam...
    La gente inteligente aprende de los demas, esta claro que nuestra clase politica no lo es, porque en vez de mirar a quien lo esta haciendo bien se siguen mirando al ombligo.
  55. #52 Estoy un poco hasta los webs de la coletilla "es como un resfriado" Pues no, vente a currar tú con los sanitarios si es un catarrillo que verás lo rápido que se te ponen de corbata con el catarrillo de las narices. Estamos ya cansados saturados y mosqueados en los hospitales "por un resfriado". Anda ya! :ffu:
  56. #45 y cuando como ciudadano ves que sigue habiendo centenares de contagios diarios y te quitas la mascarilla para hacer aquagym junto a otras 100 personas, con 30cm de distancia, durante 30 minutos ... supongo que la culpa sigue siendo del gobierno que claro ya me dijo que habiamos vencido al virus y claro para que voy a pensar yo...
  57. #57 Mirate a ti mismo y a tu alrededor antes de quejarte tanto de los políticos, que en Europa en general se han limitado a seguir las indicaciones de OMS, las mismas indicaciones que funcionaron bien con el SARS o la GripeA.

    Y si, Vietnam es una dictadura, y en Corea del Sur hace poco más de 10 años tuvieron 100.000 infectados de GripeA y centenares de muertos que nosotros no tuvimos.

    ¿Entonces lo hicimos bien nosotros y ellos mal?

    ¿O simplemente son comparaciones ridículas?
  58. #17 Pues a mi de todo el Sudeste Asiatico me parecieron los más timadores, maleducados y menos respetuosos. Más en las zonas turísticas y menos en las rurales. Que con la historia que tienen a sus espaldas pues se entiende, pero ni comparación con los tailandeses o laosianos.
  59. #24 ya está? Ya te has desahogado? Te has quedado a gusto? O te quedan más chorradas por decir?
  60. #57 supongo que, en occidente, los politicos son los unicos que deben aprender de los demas, y los ciudadanos no tenemos ninguna responsabilidad en ese tema...
  61. #58 Las matemáticas no mienten. Para el 99.4% es un resfriado.

    Obviamente al hospital van el 0,6% restante.
  62. #59 ¿Qué hace este aquagym abierto en plena pandemia?
  63. #50 Rastreo y test, cierto.
    Pero en lo que he visto los asintomáticos fueron localizados y aislados, el todo es que sean cifras manejables para tirar del hilo, si no vamos jodidos.
  64. Y luego hay gente que dice que Vietnam miente en sus cifras.
  65. Y luego hay gente que dice que Vietnam miente en sus cifras.
  66. #64 Las matemáticas no fallan pero si cuentas 2 donde hay 4, es normal que salga un valor menor. Además puedo dar fe que un resfriado no causa los problemas que veo todos los días tanto los que lo pasan "bien" como los que lo pasan jodidamente mal. Es una enfermedad que da bastantes problemas tras haberla pasado y estar "sanito" así que de resfriado nada. Que no sea la peste negra no significa que haya que infravalorarla, por coletillas como ésa seguimos donde estamos y qué quieres que te diga, a mí también me gustaría ver a la familia pero gracias a 4 inconscientes me los pasaré en el hospital currando para que los 4 que no han sido unos inconscientes salgan de ésta.
  67. #51 Mira, que tú precisamente hables de capitanes a posteriori es de traca cuando yo y muchos defendíamos que se debía obligar a presentar pcr negativa a los turistas o obligarlos a hacer cuartentena y tú defendías que era una tontería y que era imposible; eso en junio.

    Éramos muchos los que veíamos que desconfinar como se desconfinó, abriendo hasta discotecas sin ningún control, sin reforzar los sistemas de rastreo y además sin controlar quién entraba en el país era una temeridad que nos iba a llevar de cabeza al desastre. Y éramos muchos los que lo dijimos por aquí y por muchos otros medios.

    Que tú quieres defender al gobierno sí o sí también ha quedado claro, pero bueno, nada, lo hemos hecho de maravilla, no había otra opción y los países que lo han hecho mejor que nosotros es porque son sociedades dictatoriales y no debemos fijarnos en ellas.
  68. #43 Salvemos la navidad.
  69. #55 Lo que se ha hecho en Asia es
    - Detectar contagios con muchos más testeos
    - Rastrear efectivamente los contactos de los positivos
    - Asegurar el aislamiento de los positivos y contactos, con ayudas si hace falta
    - Exigir pcr negativa a quien entre en el país.

    Ya me vas a decir por qué no podemos aplicar esto aquí, será que somos demasiado inteligentes.


    translate.google.es/translate?hl=ca&sl=ca&tl=es&u=https://
  70. #59 Me autocito:

    "Pero si cuando las cosas se empiezan a torcer hay quien niega la mayor, y que no quiere colaborar ni cumplir, eso ya no es culpa de quien manda."

    "Como no apliquemos el sentido común y nos cuidemos nosotros tengo claro que ellos no lo van a hacer, y el sentido común por lo que veo hay veces que brilla por su ausencia. "

    Creo que con eso sobra que te diga que estoy de acuerdo en tu ejemplo del aquagym.
    El que echemos toda la responsabilidad a los que mandan dice poco de nosotros como sociedad, infantiloides e irresponsables, pero sí quien gobierna no genera confianza las excusas para no cumplir se multiplican.
    Una sociedad que supiera que hacer, con una administración que no ponga medios está abocada al fracaso, del mismo modo fracasaría en el caso contrario.
  71. #55 ya no se acuerdan de cuando esas mismas dictaduras impidieron dar la voz de alarma a sus medicos de forma mas temprana... es lo que tiene que para algunos casos es mejor no tener libertades y para otros es mejor tenerlas...
  72. #6 de poco vale que nos encerremos tres meses en casa si luego nos entra medio Africa en pateras o dejamos Barajas abierto para que entre cualquier matao de un pais embichado.
  73. #26 hemos comprobado que cuanta menos gente hay en un sitio, más rica y mejor calidad de vida tiene esa gente en general

    Efectivamente, así está demostrado en el Sáhara o el desierto del Gobi.
  74. #65 un resort en el que estuvimos en agosto de una famosa cadena hotelera. Mascarilla obligatoria, buffet razonablemente controlado, aforo quizas ligeramente excesivo y en la animacion la cagaban pero bien (y tanta culpa tienen ellos como los clientes que asistieron a esas "fiestas" del covid que muchos clientes mirabamos horrorizados).
  75. #76 Me refiero a sitios normales con gente establecida, no a sitios con temperaturas y condiciones de vida extremas
  76. #28 cuando intentáis hacer una análisis de algo tan heterogéneo como Asía se agradecería mayor concreción. ¿A que parte de Asía te refieres, a la oriental, al sureste asiático, a Siberia, Oriente Medio?. Estas hablando de China, Afganistán, Kirguistán, Indonesia, India o quizá Filipinas. Pero es que incluso, si como sospecho, te refieres a Asía Oriental, tu argumento cae por su propio peso, Japón, Corea, o Taiwán son democracias equiparables a la española y con índices democráticos muy superiores a países europeos como Polonia o Hungría.
    Me puedes argumentar que no has dicho mayoritariamente, pero es que precisamente los 3 países que he mencionado son de los países que mejor han sabido afrontar la pandemia, y con restricciones menores que en la mayoría de los países europeos. En el país que más conozco, Corea, no ha habido confinamiento, ni cierres de negocios y la obligatoriedad ponerse mascarilla empezó el 1 de noviembre. En democracias muy avanzadas europeas como Noruega, Finlandia o Dinamarca han conseguido ( de momento) controlar la pandemia.
    No puedo dejar de mencionar tu aseveración de que en las democracias no se pueden tomar decisiones drásticas sin sufrir presiones. De verdad no te has enterado que es precisamente en Europa donde el confinamiento ha sido más estricto, tenemos toque de queda, cierres obligado de la hostelería, etc.... En que país asiático dictatorial oriental (aparte de en la región de Wuhan) se han tomado medidas tan drásticas durante tanto tiempo.
  77. #24 #46 #62 ¿Sabéis lo que es un virus? ¿Conóceis la gripe? ¿La inmunidad de grupo os suena?
  78. #80 sabes lo que es un imbecil?
  79. #81 Hombre te leo, eres la evidencia.
  80. #14 enfofobia? No , no te equivoques , yo no discrimino , odio a todos por igual . Bromas aparte lo que sí es verdad es que no tengo ninguna fe en la naturaleza humana
  81. #14 soy catalana, no tienes que recordarme nada
  82. #69 Claro... Los que se contagian son todos unos inconscientes.

    Y tú vas al hospital por hacerles un favor, no porque sea tu trabajo.
  83. #64 Pues revisa tus matemáticas, a día hoy aproximadamente unas 72000 personas han sido hospitalizadas en la Comunidad de Madrid debido al coronavirus, si esos son el 0,6% que no han tenido tan sólo un "resfriado" entonces significa que o bien se han contagiado unas 12 millones de personas, en una comunidad de menos de 7 millones de habitantes o bien tus cifras son más falsas que un billete de 4 euros con la cara de Franco.

    gacetinmadrid.com/2020/11/29/madrid-suma-587-positivos-y-8-fallecidos-
  84. #16 No seamos tiquismiquis, se ha equivocado y quería poner estubamos, tampoco hay que echársele encima.
  85. #78 ¿Teruel o Soria?
  86. #60 Madre mia, 60.000 muertos y subiendo y la gestion ha sido cojonuda, pues nada, a disfrutar.
    P.D: Yo solo salgo de casa lo indispensable, pero el sacrificio que hacemos la mayoria no sirve de mucho cuando se ve a mucha gente haciendo el canelo y a la policia mirando para otro lado por ordenes politicas.
  87. #28 Taiwan es una democracia y también tienen controlado el coronavirus.

    en.wikipedia.org/wiki/Democracy_Index
    www.worldometers.info/coronavirus/country/taiwan/

    La razón de que estén más preparados es simple y llanamente porque tienen mucha experiencia y unos protocolos claros y específicos. Como ya he dicho en otra ocasión esta es la segunda vez en lo que va de siglo y la tercera en los últimos 70 años que se enfrentan a una pandemia por coronavirus procedente de la China continental. Podríamos aprender mucho de Taiwan, pero está vetada su presencia en la OMS por la República Popular de China.
  88. #86 Yo optaria por la opcion del billete de 4 euros. En cualquier sitio que mires las cifras son diferentes a ese 0.6%, pero bueno, mientras a #64 le cuadre ya le va bien.
  89. #89 "pues nada, a disfrutar".

    No sé tú. Yo no disfruto nada, y no tiene nada que ver la gestión con los muertos, cuando han habido muchas cosas que han influido en esto mucho más.

    En Madrid hemos tenido 10 veces más muertos que en Cantabria ¿Ha sido por la gestión?

    Ha gestionado mejor Galicia que Portugal?
    Sicilia ha gestionado mejor que Lombardía?
  90. #6 ¿Funcionaría? Tendrías a los 4 días a los cacerolos otra vez saliendo a protestar contra el gobiernoilegítimogolpistacubanobolivarianofiloetarraseparatistacomunistasanchezcabroncoletasputorojo y demás cosas de cromañones.

    “Fase Libertad” pedían en plena desescalada saliendo en aglomeraciones.

    Con ese egoísmo asqueroso que les caracteriza, lo de Vietnam no funcionaría en España ni de coña. Pero eso sí, que confinen los barrios de rojos.
  91. #79 ¿Has probado a leerte el artículo antes de soltarme este sermón? Es evidente a qué países me refiero si lees el artículo. En particular, a Tailandia y China, que son de los principales aplicando las medidas que el artículo comenta, aunque no los únicos.

    Se entiende que estoy escribiendo un comentario genérico en meneame, no un artículo de investigación. ¿Quieres que le ponga introducción, estado del arte, conclusiones y referencias también?

    ¿Quieres que te haga lo mismo que me has hecho tú a mi y te pida que especifiques si es Corea del Norte o del Sur? Porque son evidentemente muy diferentes. Aunque, como es lógico, asumo que te refieres a Corea del Sur.

    Por otra parte, para ser específico vendría muy bien que no te dirigieras a mi en plural, ya que soy una sola persona.

    Y sí, vivo en España y me he enterado de que hemos tenido confinamientos muy estrictos: me he dado mucha mucha cuenta. Incluso he pasado el maldito coronavirus y he estado más encerrado en casa y más tiempo que otras personas. Sí, me he enterado, de verdad. Pero antes de venir a decirme que si "de verdad no te has enterado", podrías mirar mi argumento y darte cuenta de que eso no tiene nada que ver con lo que estoy hablando. ¿Te has enterado tú de eso? Ninguno de los países europeos con medidas como las que comentas ha tomado después las medidas que se describen en este artículo de control de fronteras ni de seguimiento, aislamiento y tratamiento de casos. Y si lees el artículo, verás que son medidas muy muy drásticas que no hemos tomado.

    Y ya, por último, si quieres puedes centrarte un poco en el mensaje, y dejar de irte por las ramas. El problema que planteo es la falta de capacidad de gobierno por ausencia de poder real. Cuando agentes del sistema como empresas, lobbies o similares tienen más poder que un gobierno, hay muchos problemas para tomar decisiones que afectan a estos agentes. Eso puede verse en prácticamente toda Europa y EEUU, donde no vas a ver medidas de entrada al país como las descritas en este artículo. Ese es el problema de fondo, y no he dicho que una democracia no pueda solventarlo. Lo que estaba diciendo es que hay que reconocer que tenemos problemas como estos para la toma de decisión y debemos aprender de quien no los tiene, y buscar formas de solucionarlo.
  92. #39 En lo primero de acuerdo, lo segundo no tanto. Tailandia depende en un 10% de su PIB del turismo y sin embargo ha controlado muy bien las infecciones y para ir allí hay que guardar cuarentena de dos semanas.

    Obviamente su economía se va a resentir y a sufrir un retroceso, pero hacen vida normal, hasta manifestaciones multitudinarias :-)
  93. #84 no entiendo lo de "soy catalana". ¿Y qué?
  94. #83 yo estoy empezando a perderla. Es deprimente
  95. #92 Insisto, cuando se confino se llegaron a tasas de contagio de menos de 50 casos.
    ¿Te acuerdas de los rastreadores?, donde estan?, porque yo he tenido algunos casos cercanos, uno muy cercano, y no me han llamado ni una vez
    ¿Te acuerdas de Radar Covid?, no sirve para nada porque no hay rastreadores
    ¿Te acuerdas de los hoteles que iban a usar como arcas?, pues nada, ahi sigue la gente contagiada conviviendo con sus familiares

    Lo mas esperpentico es que ahora que se esta bajando de 500/100.000 nos lo estan vendiendo como que ya la situacion no es grave... es que es la ostia la manipulacion que hay y como todo parece ir bien cuando es un desastre.

    El año que viene va a ser muy duro, va a aumentar mucho el paro, va a haber muchas mas colas del hambre, la deuda de España puede que sea insostenible y no descartes un corralito.

    Y de verdad tenemos que pensar que no se podia haber hecho mejor?
  96. #90 Correcto. Y, por supuesto, totalmente pertinente el hecho de que están más preparados por su experiencia particular en décadas recientes con epidemias, incluyendo Sars y Mers, por ejemplo.

    No he dicho que las democracias no puedan tomar medidas. Por supuesto que pueden, mientras conserven suficiente poder. En Europa llevamos años de una andadura hacia el liberalismo que ha cedido demasiado poder a empresas y lobbies, y los ha hecho realmente más poderosos que los gobiernos. Eso es a lo que me refiero. Particularmente en España, diría que hace muchísimo tiempo que las decisiones de verdad no las toma ningún gobierno.

    Extendería lo que dices de que podríamos aprender mucho de Taiwan a muchos países asiáticos. Hay muchas cosas que podemos aprender de cada uno de ellos, como por ejemplo Tailandia que es en este artículo, o China, o Corea del Sur. Pero habitualmente estamos muy ocupados criticándolos o ignorándolos. Analizar y aprender, a día de hoy, es casi un acto de rebeldía.
  97. #88 Teruel y Soria forman parte de un país a medio industrializar de 47 millones de habitantes y pese a todo, subiendo. ¿Qué tal alguno nórdico, Nueva Zelanda...?
«12
comentarios cerrados

menéame