edición general
662 meneos
3281 clics

Acuerdo entre Gobierno y Más País para probar la jornada laboral de 4 días

El Gobierno y Más País han llegado a un acuerdo para probar la jornada laboral de 4 días en España. En concreto, se trata de un “proyecto piloto” de ámbito nacional en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se pondrá en marcha para ayudar económicamente a aquellas empresas que reduzcan el horario de sus trabajadores y trabajadoras. El proyecto contará con una dotación de 50 millones de euros.

| etiquetas: proyecto , piloto , reducción , jornada laboral
  1. #23 espero que la prueba no dure 10 años
  2. #21 ¿Prefieres que sin mayoría se legisle todo por decreto-ley? Ya lo hemos vivido.
  3. #42 depende del número de empresas entre las que se reparta
  4. #57 Ya, la cosa es obligar a todos los empresarios, porque la mayoría no son tan majos y modernos como tú y se empeñan en mantener un modelo absurdo basado en la presencialidad.
    Esos trabajadores que están en su puesto cuando llega el jefe y se van después que el jefe. Que no producen una mierda porque están agotados y quemados, pero que bien luce la empresa llena de trabajadores con las luces encendidas todo el día.
  5. Fantasías animadas de ayer y hoy
  6. #89 Eso no es cierto. Cenan sobre las 20:00, aunque hay diferencias entre el norte y el sur del país. Y comen alrededor de las 13:00.
  7. #38 Dile eso a las tiendas y a los supermercados que abren los domingos, o incluso 24h.
  8. #40 Se perdieron muchíiiiisimas jornadas laborales (aunque no dejase de subir la productividad). Hay que tener en cuenta también los cambios tecnológicos.
  9. #67 Lo de leerse la noticia antes de comentar, otro día ya si eso...
  10. #79 Hay que aprender también a leer entre líneas
  11. #106 Cerca de la frontera conozco a más que cenan entre 18:00 y 19:00
  12. Trabajar 4 días no significa fin de semana de 3 días.
    El tercer día de descanso podría ser entre semana y repartidos entre los diferentes trabajadores. Eso sí que supondría un aumento de la productividad al haber un mejor reparto de las jornadas de trabajo y las jornadas de descanso. Además de que muchas empresas no pueden permitirse el cierre tres días seguidos.
  13. #6 Manteniendo el sueldo y el estado subvenciona a la empresa para que no pierda dinero.

    Sigo sin verlo. Pero es una prueba, un proyecto piloto.
  14. Y despues 3 dias con los niños en casa?.
  15. #111 Un caso no hace una estadística. Yo ceno a las 19:30-20:00 (en España) y eso no significa que sea la hora de cenar normal aquí.
    www.abc.es/sociedad/20140225/abci-cenar-tarde-noche-mundo-201402192209.
    carnets.parisdescartes.fr/blog/view/253155/comparacion-del-ritmo-de-vi

    Y, en cualquier caso, ¿qué tiene que ver cenar antes con tener más o menos tiempo libre por las tardes? Si sales antes de trabajar, tienes más tiempo libre.
  16. #1 Te apuesto que sólo lo disfrutarán los funcionarios. Como la jornada de 35horas
  17. #75 Utopías populistas como la francesa...
    Esta claro que nos merecemos lo que nos pase, si cuando un gobierno trata de mejorar las condiciones laborales lo único que se te ocurre es salir a defender al empresario.

    Yo digo que para mejorar la tasa de paro juvenil, se pongan sueldos de Bangladesh que seguro que así las empresas contratan más...
  18. #68 La productividad no ha hecho más que aumentar en los últimos 100 años, pero los sueldos no se han aumentado en la misma proporción

    ¿Cómo que no? Mira el cambio del PIB per cápita los últimos 30 años en España (datosmacro)



    Compara con la bajísima subida de productividad en lo que llevamos de siglo
    www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/espana-productividad-crecimiento


    Si acaso es, precisamente al revés. El PIB per cápita sube demasiado respecto a la productividad, estancada.  media
  19. #116 Tiempo si, pero los comercios también cierran antes.
  20. #109 Quién no ha leido o entendido eres tú. Eso es el programa electoral de más país, no pone nada del acuerdo con el gobierno.

    #76 #84 En cualquier caso o hay reducción de salario o pagan la diferencia con dinero público. No se que es peor.
  21. #60 ¿Qué abogado?
  22. Muy buena medida. Está fenomenal que las empresas puedan probar este sistema. A muchas de ellas les supondrá una mayor productividad y más fidelidad por parte de los trabajadores. Es el futuro.
  23. #8 Habrá cien años en Barcelona la gente salió a la calle y se armó tal jaleo que tuvieron que sacar las tropas a la calle. La gente pedía una jornada laboral de 8 horas pero las empresas lo veían imposible.

    Después de cien años gracias a las máquinas y a la automatización la productividad aumentó enormemente y ahora quieren reducir la jornada laboral en un día y como hace cien años, hay gente que lo ve mal y habrá que luchar como antaño cuando algunos veían imposible una jornada de 8 horas y hoy lo vemos como normal.
  24. Jornadas de cuatro días y a cobrar y cotizar por cuatro días... y cuando pongan el derecho a jubiliarse con 35 años cotizados... pues qué bien todo.
  25. #78 Ya te digo yo de lo que no depende, de las horas que estás en un sitio.
  26. #119 En primer lugar, España es un caso particular. Se trata, junto con Corea del Sur, Japón e Irlanda del país que más ha aumentado su riqueza en las últimas décadas: jesusgonzalezfonseca.blogspot.com/2013/07/que-paises-crecieron-y-aumen
    En segundo lugar, yo no he hablado del aumento de la riqueza, sino de adónde va ese dinero. Naturalmente, si aumenta la productividad, aumenta el PIB, pero esto no significa que disminuya la desigualdad. El hecho de que haga falta trabajar 40 horas a la semana para salir adelante, de hecho, indica que no es así.
  27. #84 unicornios
  28. #56 Es un piloto, por 52 millones de € no subes los impuestos.

    Es que ya los están subiendo. Los autónomos llevan 3 meses seguidos de subida de cuota. A los jubilados les van a bajar las pensiones. Este dinero tiene que salir de algún sitio.

    Ya me dirás para que suben la cuota si van a usar ese dinero para pagar a una empresa para que tenga a un trabajador tocándose los huevos en casa un día a la semana.

    Supongo que sacaran conclusiones

    Las conclusiones ya te las digo ahora, serán que al trabajador le ha ido de puta madre cobrando lo mismo por trabajar 8 horas menos a la semana (sorpresón en Las Gaunas). Al empresario si no le ha costado un duro el experimento pues tampoco se quejará. A los que han jodido es al resto de trabajadores que les han subido los impuestos para que, literalmente, 4 gatos se toquen los huevos y no trabajen.

    Esto es como los experimentos de la Renta Básica Universal. Les dan X millones de euros a gastar en RBU a una aldea de 1500 habitantes y el experimento dura hasta que se acaba el dinero ajeno. Entonces las conclusiones son que a esa aldea les ha ido de puta madre con dinero caído del cielo. No te jode, si el problema es extrapolar eso a países de decenas de millones de habitantes, que evidentemente no da.
  29. #67 Imagino que bajarán también un 20% el precio de las hipotecas, alquileres, luz, etc., etc., etc. :troll:
  30. Me parece tremendo, leyendo este tipo de noticias, como la gente se niega a mejorar sus condiciones de vida, ni siquiera a intentarlo o pensarlo 10 minutos. De frente es imposible, no se puede dios mío nos morimos.
  31. #81 Mi opinion es que esto debe hacerse a nivel Europeo. No puede hacerlo un pais solo. Y luego cada vez que hagan un acuerdo de libre comercio con otros paises debe pedirse que tengan las mismas condiciones de trabajo en cuanto numero de horas. De la misma forma que no se permiten comerciar con paises con mano de obra infantil.
  32. #93 Un plan sin fisuras. Es la definición literal de comprar votos.
  33. #81 No sé de donde sacas esos datos porque si los márgenes de las empresas son menores ¿cómo puede ser que cada vez haya más diferencia entre el sueldo de los directivos y los empleados? Gente con 200 mil millones no es muy normal.

    elpais.com/economia/2018/04/20/actualidad/1524223324_231038.html
    www.eleconomista.es/economia/noticias/10290443/01/20/La-brecha-salaria

    Esos enlaces abarcan pocos años, imagínate lo que habrá aumentado la brecha en 100 años. ¿No sería mejor repartir el dinero para que un jefe no tenga 200 mil millones y los empleados puedan trabajar menos?
  34. #69 Muy probablemente no se reduzca la productividad en la misma medida en la que se reducen los horarios. A alguien le puedes pedir que haga un sprint para correr los 100m, pero no se puede hacer un sprint de 10km.
    A muchas horas del dia los bares y restaurantes están vacios (lo mismo pasa con los supermercados).
    Ese dia libre de los profesores (y los alumnos por extensión) se podria sustituir por trabajos o actividades para que los alumnos hagan en su casa... Existen incontables alternativas a deslomarse cuantas más horas mejor para aumentar la productividad.
  35. #93 No, pagamos a escote para que tú al final también trabajes 4 horas y sí, fantástico.
  36. #135 probablemente? xD

    ya te digo yo que si a la empresa le quitas 2h de cada trabajador, su productividad baja.
  37. #134 eso es menos del 1% de los casos
  38. #65 Si solo lo hace un negocio lo tendrá mas dificl. Si se regula, no tanto. En la mayoria de paises a las 5 de la tarde cierran todas las tiendas y la gente vive perfectmente. Aqui parece que si no estás abierto a ls 8 o las 9 de la noche te vas a la ruina (normal, por otro lado, si la gente está trabajando hasta las 6 o las 7 de la tarde). Lo de abrir hasta más y más tarde es como la guerra de los árboles para ganar altura. Tendrian la misma luz con las copas a 1m del suelo que a 20m.
  39. Me apunto!
  40. #20 Lee la noticia.
    Se explica claramente que no bajan los salarios y que se compensa por parte del gobierno a las empresas.
  41. #136 y cuando todos trabajemos 4 días, quién nos va a pagar la diferencia? Porque la idea es cobrar lo mismo
  42. #121 ¿Por qué te inventas las cosas y cuando te lo aclaran no reculas?
  43. #72 La finalidad de esos 50 millones será nutrir las cuentas de unas cuantas fundaciones, observatorios y demás chiringuitos, que serán quienes hagan los estudios pertinentes.
    España definitivamente está perdida, da igual quién gobierne, al final la cleptocracia y el nepotismo son el denominador común del español.
  44. #79 No te esfuerces. A algunos es pedirles demasiado que simplemente se lean la noticia. Ellos solo vienen a hablar de su libro.
  45. #81 No son menores, son mayores. Los datos están ahí.
  46. #137 Tú dices una cosa y otra gente dice otras cosas.
    www.brinknews.com/working-fewer-hours-makes-you-more-efficient-heres-t
    Hay otros estudios que hablan de que la productividad por encima de las 50h cae tanto que se pierde más que se gana.
    Aquí se está hablando de jornadas de 32h, pero si tenemos una relación asintótica entre trabajo y productividad dónde a las 50h ya se ha alcanzado el límite máximo de productividad será minima. Adjunto grafiquita que me he currado, to wapa (vease ue la diferencia entre 30 y 40 es muy poca)  media
  47. #127 Bien, pero en tu mensaje hablarías de España. Yo te respondo con datos de España :-)

    En segundo lugar, yo no he hablado del aumento de la riqueza, sino de adónde va ese dinero.

    Exactamente, has hablado de salarios.

    Estoy de acuerdo que el PIB per cápita puede ser tramposo. Vamos al salario medio.

    datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana

    Salario medio España año 2000: 17319€
    Salario medio España año 2019: 27537€


    Con una productividad estancada los salarios han aumentado. Es justamente lo contrario de lo que dices :-)


    Añado la evolución del desempleo en España desde 1990.
    datosmacro.expansion.com/paro/espana?sc=LAB-  media
  48. #1 pero reducción de sueldo proporcional, no? Si no no van a hacer tragar a las empresas
  49. #76 no sé en qué mundo vive esta gente.
  50. #84 no te lo crees ni tu
  51. #31 Obligas a las empresas a jornadas de 4 días sin rebajar sueldos y que encima contraten a más gente? Pero alguien se piensa que esto tiene la más mínima oportunidad de prosperar...?
  52. #151 Por que no? Ya va siendo hora de que los trabajadores nos beneficiemos de la mejora de los procesos productivos no?
  53. #147 ya. eso que es, como el estudio de finlandia sobre la RBU a 4 gatos que no es representativo no?
  54. #56 pero ese estudio va a incluir en qué se van a gastar el dinero los trabajadores? Sería interesante, pero ya me extrañaría.
  55. #149 Bueno... cuando se den cuanta de que las que implementan las jornadas de 4 días, no solo no pierden en productividad sino que atraen talento y mejoran rendimiento, no los quedará mas remedio que tomar posiciones.
  56. #34 y tu para que te lees la noticia?
  57. #93 cuidado a ver si vamos a ganar en derechos laborales eh! (tú incluido)
  58. #122 el que tiene ahí colgado
  59. Puestos a elegir, yo preferiría 5 días y currar 6 horas al día.
  60. #153 ojalá, pero mucho van a tener que cambiar los votantes en este país para que algo así prospere.
  61. #93 Esto es España, en lugar de exigir a nuestras empresas que implementen estas ventajas, queremos que se prive a los demás de ellas.
  62. #157 Ya, viendo los comentarios anteriores si parezco raro por leer. Pero no entro al trapo con los trolls que en esta noticia se estan viendo varios que lo de ganar derechos laborales no les gusta.
  63. Con la que está cayendo.... y pierden el tiempo en estas chorradas.
    Claro que ellos como no saben lo que es trabajar de sol a sol, ya están muy puestos en la reducción de jornada, la reducción de la productividad, la redución de..................
  64. #49
    Mas reducción aún?
    pero si no hay ni uno que haga 32 horas a la semana
  65. #68
    Tu no sabes lo que dices.
    Preguntale a tu abuelo, lo que podía hacer con su sueldo cuando era joven. Apenas le daba para comer, y eso que no tenía el 80 % de los gastos que tu tienes ahora (coche, movil, internet, calefacción, aire acondicionado.....................)
  66. #55 La mano de obra será más cara. Subiran precios para compensar y automatizaran todo lo que puedan. Macdonals por ejemplo ya lo esta haciendo. Hay Macdonals que practicamente unicamente tiene cocineros. Tu entras vas a una pantalla y haces tu pedido y pagas.
    Cuadno esta te dejan la bandeja y la coges.
    En un restaurante normal por ejemplo ahora va un camarero y te pregunta que quieres, eso es un tiempo de trabajo perdido. Si te sientas y haces tu el pedido con el movil el camarero puede hacer otras cosas. Hay muchos puntos posibles de optimizar el tiempo en hosteleria.
  67. #25
    Ya ha aparecido el sindicalista liberado que todo lo arregla con la huelga
  68. #23
    Estos están hablando de su mundo de yupi de la adminsitración.
  69. #166 Mi abuelo, cuando era joven (inicios de los 60), tenía coche, teléfono, calefacción y aire acondicionado. De hecho, mis dos abuelos lo tenían: uno era carpintero y el otro carnicero.
  70. #21
    Pues quien tiene que negociar la aprobación de leyes?? la liga de furbol??
  71. #141
    Y el "gobierno" de donde va a sacar el dinero???
    otro préstamo?
  72. #96
    Eso si
  73. #84 Veremos lo que se acaba imponiendo.
    nos jugamos algo?
  74. #1 Pues yo prefiero trabajar esa misma cantidad de horas pero en cinco días. Es mejor tener todas las tardes libres.
  75. #79
    Es decir a la administración, las empresas públicas, y las empresas privadas que viven directamente de la administración.
    Los aristocratas de la clase obrera
  76. #148 Para empezar, haces trampas, porque no pones los salarios en relación con la inflación, que entre el 2000 y el 2019 fue de casi el 50%. Si tienes en cuenta la inflación, el aumento de los salarios sería:
    España año 2000: 25143€
    España año 2019: 27527€
    Ya no parece tanto aumento, ¿verdad?
    Por otra parte, la evolución del salario medio tampoco te da una idea del reparto de la riqueza, pues, si suben los salarios más altos, éste subirá. El coeficiente de Gini en los últimos 20 años en España ha aumentado, lo que indica que ese reparto ha sido desigual.
  77. #166 Por cierto, también tenían ambos una casa en propiedad de más de 200 m, de la que no pagaban ni alquiler ni hipoteca. Ah, y pagada con un sueldo.
  78. #138 ¿el qué? El aumento en la diferencia de sueldo es generalizado.
  79. #142 La empresa, igual que cuando pasamos a la jornada de ocho horas lo pagó la empresa.
  80. #18 #19 No hace falta irse a EEUU o Asia, ya tenemos casos en España como el de la empresa jiennense Software DELSOL: elpais.com/economia/2020/01/10/actualidad/1578657540_514696.html
  81. #179 No lo es, dame datos.
  82. #64
    Maria. En Españistan apenas hay funcionarios que hagan 7 horas.
    Hora habitual de entrada: 09.00 ( es a las 08.00, pero a esa hora entra uno para abrir la puerta y poco mas) Además hasta las 9 no te atienden en ningún sitio, y sabes porque? pues muy sencillo, la mitad aún no han llegado.
    Hora del café: media hora como mínimo
    Hora de salida las 14.00 (es a las 15.00, pero una hora antes ya te cierran la puera para poderse ir la mayoría, solo se queda el que cierra la puerta) a las tres están todos comidos.
    Resultado: estan en su sitio: 4,30 horas.
    Esto es real como la vida misma
  83. #183 Joder, pues mi hermana es funcionaria y echa mínimo 70 horas a la semana. A ver si vas a estar generalizando.
  84. #182 Te puse dos enlaces, da tú datos.

    Hablamos de cien años, aunque no te pusiera ningún enlace, se deduce por puro sentido común.
  85. #26
    Pues explicanos de que trabajas, porque yo tambien me pasaré a tu maravillosa empresa
  86. #126
    Hombre es que estar en tu "puesto de trabajo" no es trabajar.
    Trabajar es trabajar
  87. Hombre es que para la proxima década claro que se reducirá algo la jornada.
    El que ha pensado esto igual se ha erniado.
  88. #76 Reduzco mi productividad a costa de reducir mi tiempo de trabajo pero se me paga lo mismo? algo huele raro ahí.
  89. #172 O lo que se ahorra en pago de desempleo a esa gente si cierra la empresa y los despide. :troll:
  90. #171 Cómo qué quién? Que a ti te parece normal que el poder ejecutivo haga eso ? xD xD No si... este país se merece lo que le pase.
  91. #102 Prefiero que el ejecutivo no pueda ni legislar ni proponer legislación.
    Eso es cosa del legislativo.
    Aunque bueno, mientras el congreso sea puesto a dedo por los partidos, tanto da una cosa que otra, sería lo mismo.
  92. #190 quien te ha dicho que reduces tu productividad? Porque en otros paises donde se ha probado, ocurre lo contrario: la productividad aumenta.
  93. #122 el que tengo aquí colgado?
    No en serio, necesito que alguien me ayude a descolgar al avogado del techo.....no podía haberse cortado las venas no.......ya empieza a oler......
  94. #175 Yo como empresario tambien prefiero cinco dias con menos hora, pero como empleado preferiria tener un dia extra de fin de semana
  95. #51 la teoría dice que es dinero que te ahorras en prestaciones. El trabajo hay que sacarlo igual por lo que tienes que contratar a más gente que si no estaría en el paro y sin cotizar. Además incrementas el consumo al tener la gente más tiempo libre. Pero eso es solo la teoría, en la práctica pues no se hasta qué punto se compensa, supongo que por eso se hacen pruebas piloto.
  96. #198 "¿Podemos hacer esto en todo el municipio? La respuesta es no, es demasiado caro", dice Daniel Bernmar, el concejal responsable de la atención de ancianos de Gotemburgo, del Partido de Izquierda.

    Sin embargo, sostiene que el experimento sigue siendo "exitoso desde muchos puntos de vista": creando empleos adicionales para 17 enfermeras en la ciudad, reduciendo los costos de cobertura por enfermedad y alimentando debates mundiales sobre la cultura laboral.

    ----------------------------------

    La teoria es buena, no digo que no, pero resulta que es demasiado caro. www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38907571
comentarios cerrados

menéame