edición general
329 meneos
2870 clics
¿Adiós al 'no show'? Un juez avala a un restaurante de San Sebastián por cobrar 510 euros por no ir a cenar

¿Adiós al 'no show'? Un juez avala a un restaurante de San Sebastián por cobrar 510 euros por no ir a cenar

Una sentencia del juzgado de primera instancia de San Sebastián avala el cobro de 510 euros por parte de un restaurante a un cliente que hizo una reserva para tres personas, para finalmente no presentarse ni cancelar la misma. La noticia ha sido aplaudida por el sector, pues sienta un precedente de cara a combatir el fenómeno conocido como no show, que supone un daño notable para los negocios de hostelería.

| etiquetas: gastronomia , hosteleria , cancelaciones , reserva , no show , juzgado
  1. #32 Pues me parece tan bien que no vayas como la política de cancelación de cada sitio.

    Seguramente tu no eres el tipo de cliente que ellos quieren ni ese es el tipo de restaurante que tu quieres.

    Así que cada uno lleve su negocio como le parezca y que cada uno acuda a los negocios que le parezca mejor.
  2. #27 Con la atención primaria saturada, si empiezas a obligar a pagar por las urgencias que no lo son, lo único que vas a conseguir son follones muy grandes.

    Y sobre lo de no presentarse, primero te tienen que levantar el teléfono para poder cancelar, que no todas las citas se pueden cancelar por internet.
  3. #6 Por supuesto.

    Si es un restaurador que se precie, te guardarà la mesa a su coste el tiempo que tengan en su política.

    Más de una vez me he visto pidiendo mesa, ver todas reservadas y nadie en ellas, y el restaurador teniendo que joderse porque tal vez la mitad no aparecen.

    Pensad en lo que conlleva llevar un restaurante, son muchas cosas a cuadrar.
  4. #80 A mi también me parece razonable que te cobren por una reserva no ejecutada pero dentro de un orden.

    Estos que se ponen tan estupendos con sus reservas y son tan exclusivos son en no pocas ocasiones los mismos que recurren a la explotación más miserable. A la caspa y la ruina moral de toda la vida:

    www.vozpopuli.com/dolcevita/jordi-cruz-cocinero-becarios-restaurante-d
  5. #1 510 euros y encima hasta ocuparía la mesa otra gente.
  6. #32 Depende del local, conozco un par de sitios donde sirven menu comida o cena con pre-preserva 50% (no recuerdo cuantos dias era para la cancelacion). Sirven con producto local perecedero y solo entran 20 personas, con lo que si no aparecen 10 les has jodido toda la semana... eso si, calidad/precio le da 100 patadas a los que cobran el doble asi que ahi lo veo logico, no es muy distinto de la reserva de un vuelo, un alquiler o similar.
    Otra cosa es que tengas un local para 200 personas con dieciseis franquicias y encima vayas de pobre, no jodas.
  7. #87 "no show" = pellas
    tambien dos silabas. Hay muchas mas opciones para traducirlo que las de #2
  8. #101 Perfecto, pero aún no yendo sigo opinando que cobrar 500 € de penalización es un abuso.
  9. #98 Si, digo restaurante con alguna estrella.

    He tenido la oportunidad de probar algunos, y si, no es lo mismo :-)
  10. #55 no sé yo... Pensaba lo mismo hasta que me puse a leer "El Hobbit" en inglés. A pesar de dominar bastante el inglés de uso común por temas de trabajo, me costó horrores avanzar con el libro ese, a pesar de haberlo leído anteriormente en mi idioma (ita) y en castellano. Y que se supone que es un libro para niños.

    Lo que quiero decir es que una cosa es el inglés de internet, bastante aguado y sencillo, ya que básicamente todo el mundo lo habla o lo chapurrea, otra cosa es el inglés "de verdad".
  11. #57 Pero te quedarás sin probar la esferificación de espuma de trufa con toques cítricos. Y entonces qué.
  12. #54 Yo tampoco me voy a hoteles caros, pero entiendo que si reservas una habitación y no vas, y en sus términos y condiciones de reserva te avisen, pues te la cobren igualmente.

    Etc. Estas son mis condiciones y este es el trato, si lo aceptas, no te quejes.
  13. #59
    Si vas a urgencias no te saltas las pruebas del especialista, que yo sepa. No creo que nadie con un rehuma vaya a urgencias y le atienda el rehumatologo y le diga : ah, si estas pruebas que tenias no urgentes, te las hacemos ahora.

    Si, es "gratis" pero estar 4 horas o mas... no estas si no estas bien jodido.
  14. #6 Por supuesto. Sería un caso extraño, pero podrias reclamar.
    Aquí el rte cobra 3 cubiertos que ha dejado de ingresar.
    De hecho su menu es de 290€ + Vino = 350€ mínimo.
    Poco le ha cobrado, para lo que ha perdido.
  15. #92 No es tan sencillo. Digo que habría que debatir sobre el tema de los lujos y que su única validación sea que "hay gente dispuesta a pagarlo".

    Habría que valorar muchas cosas. Por ejemplo, que le pagan a sus empleados o si son más de becarios que pagan por aprender como Jordi Cruz.

    Y solo es una de las muchas cuestiones que habría que debatir.
  16. #63
    el CAP es el ambulatorio verdad? hablamos de urgencias de un hospital, no de los viejales que tienen que ir todas las semanas a un analisis o consulta nueva.
  17. #31
    Donde dije 13 queria decir 24
  18. #14 por curiosidad, puedes concretar? No me ha pasado exactamente eso, pero sí "hacerme el favor" y buscarme una mesa para cinco.

    Lo digo totalmente en serio, no sé cuáles son nuestros derechos en ese aspecto y qué podemos exigir. Y no sé si la excusa común de "es que las anteriores mesas están tardando más de lo previsto" es válida.
  19. #85 Y si luego dicen que no les consta tu cancelación? Todo queda en sus manos. No lo veo.
  20. #32 no te amenaza, te avisa que en caso de que no avises con 4 dias de antelación, te cobraran una penalización, como en un hotel, al igual que en los hoteles, tienes la opcion de ir a otro que tenga una politica de cancelacion "flexible", puedes hacer lo mismo con este restaurante
  21. #112 Hay tratos que son abusivos y se terminan invalidando. Este, con todo mi respeto para su señoría, me parece el caso. Entiendo que apelarán.
  22. #32 vaya paletazo estas hecho jajajaja sin acritud eh, me he reido
  23. #111 Lo recordaré en mi lecho de muerte y me arrepentiré de mi mala cabeza :troll:
  24. #58 tambien podrían compensarnos a nosotros si nos dan cita a una hora y no te atienden a esa hora :roll:
  25. #78 es un término que se utiliza bastante en el turismo (principalmente en hoteles o presentaciones en un medio de locomoción previo a comenzar un viaje).

    Supongo que estará ahora aplicándose en restauración
  26. #27 y si tienes una cita a una hora y se retrasa que nos paguen un euro por minuto de retraso.
  27. #82
    Por +250€ Supongo que te harán comida doble.....
    Jejejeje
  28. #2 Abogo por el "no ir"
  29. Me parece correcto, más atraco es ir a comer también en san Sebastián, al Alaia, subiendo a igueldo, que no te avisan que te cobran ¡entrada de 2'5€ por persona!
  30. #57 Como digo muchas veces, ahi no vas a comer, vas a degustar y luego a cenarte un chuleton. Si tienes el olfato mas entrenado que un perro antidrogas y el paladar mas fino que un bisturi de cirujano te puede interesar, pero si como yo no distingues vaca de burra pues no.
    En todo caso me declaro fan de los restaurantes donde despues de las "chucherias" el camarero te dice sonriendo "este es el plato principal, esta incluido volver a servirlo"
  31. #76 ¿Y la mano de obra que no se utilizó? :shit:
  32. #96 see es verbo, show es verbo. Lo que sí ocurre es que el primero debería estar conjugado en «long time no see»*, el segundo en «no show» está correctamente expresado en infinitivo.

    * Debería por pureza gramatical, aunque la frase es un idiotismo invariable que no se conjuga.
  33. #124 Entonces tendrían que subirnos a todos los impuestos para poder pagarnos esas compensaciones.
  34. #32 También se pagan esas cantidades por las entradas de fútbol, de conciertos, los bolsos de lujo, el arte... Cada uno que se gaste el dinero en lo que quiera.
  35. #27 De lo segundo no me opondría pero de lo primero? Vas a urgencias porque te mandan los del ambulatorio, si fuera por ti no las pisarías mas que cuando tienes la cabeza abierta o el codo en el omóplato
  36. #89 ¿O cuánta temperatura y síntomas para ir a urgencias? Yo la última vez que subí de 38º era por mononucleosis, me desperté con 38.5º y sudores, fuimos del tirón a urgencias, tenía inflamación de hígado y bazo, y tuve terminantemente prohibido tomar paracetamol, pero #59 cree que son 39º tampoco se justifica.

    Llegan mis padres a hacer caso a estos consejos, y lo mismo termino sin bazo. A quien esté enfermo, tenga la más mínima duda sobre su salud, y no le den cita en las siguientes 24h, que tire a urgencias, que ya le harán un triage al llegar.
  37. #86 No como los sudamericanos, que unos días se presentan en bicicleta y otros huelen bien.
  38. Me parece bien, mucha gente en Madrid hace 4 o 5 reservas un día cualquiera de fin de semana y con suerte van a algún sitio. Es una falta de respeto enorme a los dueños del restaurante y a los clientes que muchas veces nos quedamos sin sitio por clientes que al final no irán.

    No sé si es un poco desmesurada la penalización y las condiciones para evitarlo, ya que muchas veces hay que cancelar por causa de fuerza mayor. Pero en sí me parece bien que se penalice.
  39. #109 ah vale. Pero restaurantes de estrella todos rondan por el mismo precio. Aquí también. El más barato será 60-80€ y es raro.
  40. A un restaurante español le concede la justicia española la razón queque alguien reserva para cenar y no va, genial, perfecto, pero coño, ya está bien de anglicismos estúpidos. Reserva cobrada por no presentarse. Punto, coño!
  41. #2 A mi el término me confundió un poco, "no show", como que no hay "show" durante la cena? En este caso habría ayudado usar el término en castellano.
  42. #71 es absolutamente lícito validar eso. Nadie te obliga a ir y no es ninguna necesidad existencial.
  43. #55 ¿De dónde sacas eso? En la mayor parte de las comparativas que he visto yo, el inglés es uno de los idiomas con mayor riqueza léxica. Contar las palabras de un idioma es difícil y controvertido, pero si hay algo que se puede decir sin demasiado riesgo es que el inglés tiene más que el español, al igual que el español tiene más artículos o formas para conjugar un verbo.
  44. #41 ¿4 horas? ¿Dónde son esas urgencias? Porque las tres últimas visitas de familiares han sido de 12-14 horas... xD
  45. #130 y el chupito, no olvides el chupito, que indica que es restaurante del que te has ido harto.
  46. #32

    Mucho se critica los restaruantes, pero luego bien que pagamos 200 euros por una camista de Messi, una entrada al fútbol, o a un concierto de Madonna.
    Que para tí haya otras cosas o experiencias más plancenteras, no significa nada.

    Me parece un argumento pobre y muy infantil.
  47. #32 Y la relevancia de este comentario es cero. No vayas. Pero si vas, atente a las normas que tienen.
  48. #115 Eso ya está debatido y legislado, lo único que podemos discutir es que hay que duplicar la plantilla de inspección de trabajo y de los juzgados sociales pero ningún partido lo quiere intentar.
    #119 En esta vida hay que ser precavido y de la misma manera que ellos apuntan la reserva tu puedes solicitar que te den un acuse vía mail
  49. #72 ¿Un juez? . Y en este caso ha dicho que NO es desproporcionado.
  50. #7 Anda que usar la cantidad de premios Nobel como argumento de nada... Pero no me sorprende. Así está el patio.
  51. #132

    La frase funciona como las frases en uchas lenguas asiticas sin conjugacion o con verbos muy simple.

    We have not seen each other in a long time.
    In a long time, we have not seen each other.
    long time we not see [ each other]
    long time no see

    Hay quien dirá que mola porque lleva el mismo mensaje que el original, pero a mi estas cosas me producen asco. Llamadme lo que queráis, pero las lenguas no las deberíamos dejar a la deriva. Estamos viendo como pasa con el castellano latino o americanizado. O como lenguas mas pequeñas como el catalán sucumben a la manera de hablar de otras.

    Los anglosajones hablan como el culo.
    El castellano copia del ingles.
    El catalán se contagia por ósmosis.

    Todo mal.
  52. #1 yo quisiera notar de que, el hecho de que el restaurante avise de ello, no implica que tengan derecho a ello. Y eso vale para otros avisos o contratos que a veces firmamos: el hecho de aceptar algo no implica que sea legal, o que debamos responder de ello por haberlo firmado. Si algo es ilegal es nulo de origen, y no nos obliga.

    Hay una ley de consumo muy clara: no se te puede cobrar por productos o servicios que no has consumido.

    PERO, en este caso entiendo que lo que se te cobra son los gastos que el restaurante a incurrido para ti (compra de los alimentos, preparación de alguno de ellos (supongo que algunos caldos/carnes/etc se deben preparar una parte con antelación)), y por el beneficio perdido por el restaurante porque no ha podido hacer negocio con tus plazas
  53. #12 Pues "no show" es puro Gomaespuminglish.
  54. #50 y si ibas a ir con dos conocidos y dos días antes te dicen que no acudirán¿te pegas un tiro, les disparas a los conocidos o vas a pegarlos al restaurante?
  55. #1 Es algo relativamente común en la restaurantes caros. Generalmente, si no te presentas o no avisas con suficiente antelación (normalmente 24h o 48h) te cobran el precio completo del menú.
    Me ha ocurrido dos veces que he tenido que cancelar una reserva con poca antelación por una emergencia y las condiciones están claras desde que haces la reserva. De hecho, una de las veces me libré por los pelos de pagar.
  56. #151 No estás tú como para ponerte a criticar a los demás de dejar lenguas a la deriva con palabros como «*uchas», «*asiticas», poniendo «*mi» sin acento, u olvidándote la correspondencia de número entre sustantivo y adjetivo en «*con verbos muy simple», pero bueno... El caso que ocupa aquí no es un caso de dejadez, sino un idiotismo que es una forma perfectamente válida de crear expresiones. Sí, en este caso se genera (probablemente) de un error gramatical de ciertos hablantes (chinos o nativos americanos), pero ni contagia otras construcciones del hablante ni se utiliza fuera de un contexto perfectamente delimitado.
  57. #77 Mejor pon el número necesario de facultativos para poder tener cita el mismo día, y nos dejamos de historias de cobrar por recibir un servicio sanitario. Además de que ese euro empiezan siendo 5, y en dos legislaturas son 20.
  58. #149 Los de primera instancia son corregidos infinidad de veces por la Audiencia Provincial.
  59. #16 Exacto. Generalmente son mesas que se reservan con meses de antelación, el sitio está siempre lleno. Normalmente puedes cancelar 24h o 48h antes y, si no lp haces, debes pagar el menú degustación más económico (que en estos sitios suele estar por encima de los 100€). Las condiciones están claras desde que haces la reserva.
  60. #147 No seas tan duro contigo mismo.
  61. #54 Pues, al menos en mi experiencia, es una política bastante normal en restaurantes de esta gama de precios.
  62. #118 Si tienes una mesa reservada y te presentas a la hora acordada, el restaurante tiene la obligación de dártela. Si por algún problema no la tienen, pueden pedirte que esperes y tal vez compensarte tomando algo (gratis) mientras tanto o algo así. Si definitivamente no te dan mesa, puedes resignarte e ir a otro sitio, pero si quieres puedes pedir el libro de reclamaciones y obligatoriamente te lo deben dar. Allí puedes escribir una reclamación formal. No creo que te abonen dinero, pero el local puede ser sancionado si es algo que hacen frecuentemente. Por otro lado, existen muchas plataformas digitales donde puedes publicar una valoración sobre restaurantes y allí puedes exponer tu queja en público.
  63. #146 Tampoco pago esas cosas. En general no alimento burbujas.

    P.S: Has visto que fino he estado eligiendo el verbo alimentar? :-D
  64. #11 Normalmente tanto cuando reservas como cuando cancelas te envían un e-mail para confirmarlo.
  65. #26 Como te dicen, estás sobre aviso cuando reservas de las condiciones....

    Perooooo , eso que dices no es así. Si llamas 3 días antes, 2 días antes, o incluso un día antes.... con una excusa decente, sin presentar nada, se comen la reserva y ya está. Porque su negocio no es joder y perder un cliente.

    Lo que pasa es que si te pasas de listo y no avisas nunca.... pues entonces si que jode mucho. Que eso es ya pasarse de listo. No voy porque no me da la gana. Y como es un listo, luego va a un juez aunque sabe que aceptó las condiciones.

    Así que tranquilo, que los restauradores, y más de ese nivel, no quieren problemas. Pero claro, no les gusta que se rían de ellos tampoco.
  66. #41 , que no, dice. Mi antigua doctora de cabecera me dijo que si tenía cita fuera a la hora que quisiera porque mucha de la gente iba solo para hablar o porque no tenía nada mejor que hacer.
    Hasta iban de urgencia inventando algún dolor o malestar
  67. #48 Depende del sitio. Hace un año y pico fui a un dos estrellas que tenía menú degustación por menos de 100€/persona.
    Paso enlace para quien le interese: www.maralbarestaurante.es/menus/
  68. #142 Venga pues voy a poner reservas de algo si te olvidas de cancelar te cobro 1 millón.
  69. #24 el concepto y expresion "no show" hace décadas que existe en la industria aeronáutica de pasajeros, y quiere decir precisamente eso, que un pasajero no se ha presentado al embarque.
  70. #72 Si, sería desproporcionado. Aparte, cualquier cualquier cláusula que contravenga la legislación vigente es nula y te la puedes pasar por el forro tranquilamente por mucho que la hayas aceptado y firmado con tu propia sangre ante notario.
  71. #134 Igual ese es el problema. Los precios.
  72. #61 Si el sitio está generalmente lleno, las pérdidas derivadas de que no avises son prácticamente el 100% del precio del menú, porque los gastos de personal y local los asumen igualmente, y la mayoría de preparaciones de este tipo de menús se hacen con varias horas de antelación. A lo sumo, descontar el precio del vino.
  73. #144
    Que te hicieron 4 resonancias y 6 analisis o que?
  74. #167
    Si hombre si, me aburro pues voy al medico. Lo normal.
  75. #17 No llamaron. Así que el día y la hora señalada tenían una mesa y un menú listo para este listo que no apareció.
  76. #174 No ha sido el a mi, sino a familiares en estos seis últimos meses. Y si.. triaje, pruebas, esperar resultados... En general, si no entras sujetandote el bazo con las manos, ir a urgencias es echar casi el día.
  77. #172 Venga, hombre. De esos ejemplos lo único que se puede discutir son los precios del arte. Lo demás es un negocio como otro cualquiera y ese negocio detrás lleva un trabajo, y ese trabajo lo hacen personas que tienen que cobrar. Si no te gusta vas a tener que irte a vivir a una cueva.
  78. #175, estoy solo y el médico tiene que atenderme
  79. #157 weno pos bale
  80. #178 Ya que estamos cuánto cobran los del personal. Con esos precios irán en Aston Martín al curro, no?

    Y como todos cotizan jubilación asegurada... verdad?
  81. #88 no todo lo que pongas como aviso es legal, de hecho es lo que se discute en ese juicio
  82. #87 La economía del lenguaje es importante hasta que te pasas recortado sílabas y aumentando sonidos en el lenguaje y el resultado práctico es que con un mínimo de ruido de fondo (e incluso sin el) nadie te entiende y tienes que repetir 10 veces las frases.
  83. #181 Ya que estamos, ¿cuánto cobran los dependientes de una tienda de Prada? ¿Y los curritos que fabrican el Aston Martin? Es que si nos ponemos así, nos tiramos aquí toda la tarde. El problema no está en el precio. Cuando el que cobre esos 510 euros pague impuestos en función de lo que gana, entonces que una persona se gaste esos 510 en una comida, ya no nos parecerá una locura.
  84. #143 el tema del inglés es que cualquier palabra que se use un poco se convierte en inglés. Es una trituradora.
  85. #116 Si, el CAP es el ambulatorio. Por lo que entendí de su conversación iban cambiando de sitio.
  86. #155 con dos conocidos ibas a gastarte del orden de, mínimo, 600€. Has reservado con unas condiciones, como si fuera un hotel. Es lo que hay.

    Lo estás viendo desde la óptica del que no va habitualmente a esos sitios ni se gasta esa pasta.
  87. #187
    Es que las urgencias del ambulatorio no son las del hospital...
  88. #50 Soy de Donosti y conozco ese restaurante. El precio medio del menú, por persona, es de 400 y pico. Depende de la bebida de cada uno. Hablo de media.

    Aviso por si alguien por aquí reserva no se lleve un susto. Entiendo que les reclamaron los materiales y el lucro cesante descontando cocina y servicio. cc #48
  89. #164

    No he dicho que las pagues, a ver si comprendemos lo que leemos.
  90. #32 tiene su justificación que te cobren si no vas y me da envidia yo no poder aplicar algo similar, hay mucho hijo de puta suelto.
    Yo vendiendo libros descubrí una "casualidad". Cuando coinciden que hay subastas extraordinarias de todocoleccion y tengo algún libro raro yo a la venta y alguien lo pone a subastar "casualmente" me hacen el pedido en otro portal para pagar por paypal/transferencia, estoy obligado a retirarlo de los portales en lo que vendo y nunca lo llegan a pagar.
  91. #150 Cierto, pero curiosamente es así.
  92. #173 Además, si la mesa estaba reservada no pudieron ocuparla al estar a la espera de si venían o no, mas beneficio perdido.
  93. #155 Invitas al vecino y su amante.
  94. Si yo reservo un billete de avión, de tren...
    Una entrada para un concierto, para el teatro...

    Y luego finalmente no voy...

    ME QUEDO SIN PAGAR???

    Pues eso.

    El problema se solucionaba pagando la reserva por adelantado. No vas, pues ya sabes que el dinero que pagaste no lo recuperas.
  95. #47 Dar talones sin fondos es delito penal, si mal no recuerdo. No sé si lo que tú dices es también aplicable.
  96. #185 Hay mucho fraude en los restaurantes y mucho blanqueo. Es uno de los negocio que prefieren los mafiosos para blanquear.
  97. #2 Lo primero que pensado era "algo que no es un espectaculo", jodo con los anglicismos
  98. #27 De acuerdo en los casos donde la gente no va a la cita. Pero si me dan cita dentro de un mes me multarias por ir a urgencias ? Los sanitarios dicen que no hay que automedicarse ni autodiagnosticarse, entonces como se si es una urgencia si no voy y me lo dice el medico ?
comentarios cerrados

menéame