edición general
288 meneos
1844 clics
Los analistas dicen que Europa necesitará unos aranceles del 50% para frenar a los fabricantes chinos

Los analistas dicen que Europa necesitará unos aranceles del 50% para frenar a los fabricantes chinos

Después de unos años perdiendo el tiempo, los fabricantes europeos están viendo ahora como su pasividad ha permitido a los fabricantes chinos crecer de forma imparable. Según los analistas de la consultora Rhodium Group, Europa tendrá que poner unos impuestos de entre el 40 y el 50% para poner freno a la inminente invasión china. Ponen como ejemplo a BYD. El fabricante asiático que vende el Seal U en China por 20.500 euros, mientras que en Europa arranca en los 42.990 euros. BYD logra un margen de apenas 1.300 euros.....

| etiquetas: coches eléctricos chinos , aranceles europeo
#10 Querrás decir a los capitales occidentales que producen en esos países. La cosa no va de enriquecer a los agricultores marroquíes sino a las multinacionales agropecuarias occidentales.
#109 claro, a ver si te crees que alguien va a ayudar a un agricultor, aquí solo hay pasta para el señor feudal que los posea.
#1 Si los chinos ven rentable montar una planta en España no entiendo por qué los españoles no podemos hacerlo.
#142 Porque España no tiene a toda China detrás.
#142 porque los coches electricos esos no hacen “brum brum” y mi cuñado vio un post en el que tenian que hacer cola para cargar.

Ya vendrán los lloros…
#24 Liberalismo y democracia son eslóganes en occidente, propaganda en el peor sentido de la palabra.
#70 Por tener los mejores chefs del mundo no puedes afirmar que en ese país sea donde se come mejor.
¿Mejores universidades pero a la vez más analfabetos?

Son cosas de un país donde el reparto de la riqueza es algo muy, muy preocupante.
#113 ¿Mejores universidades pero a la vez más analfabetos?

¿De dónde sacas que los americanos son más analfabetos?

Los americanos también son los que más premios nobel tienen y los que más avances tecnológicos significativos han hecho desde hace siglo y pico. De hecho casi todos los avances significativos son suyos. La inmensa mayoría.

Repito, ¿de dónde sacas que son más analfabetos que los chinos o los europeos?
#125 Los Estados Unidos comenzaron a despuntar en premios nobel unos años despues de finalizar la segunda guerra mundial y escalaron un poco mas tras la caída del bloque del este.

Antes eran sorprendentemente mediocres para su nivel de riqueza y poblacion.

No confundas el nivel universiario con el número de premios nobel, que parece que es algo que te obsesiona. Las referencias que tengo es que la calidad de la formacion y el nivel de sus egresados es mediiocre.
#136 No confundas el nivel universiario con el número de premios nobel, que parece que es algo que te obsesiona. Las referencias que tengo es que la calidad de la formacion y el nivel de sus egresados es mediiocre.

Sin acritud, pero tus referencias de hater no valen un cagarro.

Yo he visto como es la Universidad en España de primera mano y he hecho cursos del MIT y de Harvard (que tienen cursos gratis en sus webs, o al menos lo tenían hace 10 años de muchas carreras). Y con cursos me…   » ver todo el comentario
#141 Muy bien yo he visto también los cursos.

El bajo nivel, relativo, no exageremos, de la universidad americana, supongo que con más que notables excepciones, y la inflación de notas, además de que no suspende ni Dios es un tema recurrente de los medios americanos.

Es un tema bastante común, no algo que me he inventado yo.

Las referencias por gente que conozco es que es muy fácil aprobar y los temas no van muy allá, lo cual no discuto que sea malo. En españa en las ingenierías se…   » ver todo el comentario
#143 Pero macho, qué me estás contando si eres un cuñado xD

En USA regalan las notas y aprueban a todo y en España es difícil aprobar. Claro, claro pero luego los que inventan los iPhones, los microchips, los procesadores y todo lo demás son los americanos o gente salida de universidades americanas y en España no hacemos una reputísima mierda. Pero buaaah, que me han dicho que los americanos son super analfabetos oiga, incultos, no saben hacer nada y encima están gordos!.

Lo típico que en la Universidad de Murcia no apruebas ni una, y luego en el MIT o Harvard irías año por año. Claro que sí, campeón!
#144

Pues no sabría decirte pero aquí el único que argumenta como un cuñado con un tono gañanesco, y hasta pone emotionos, es usted.

Por cierto, dicen que la universidad japonesa es aún peor, si ya quiere volverse aún más histerico.

(Al que esté interesado en la polémica sobre el nivel de la universidad en los medios americanos y a qué lo atribuyen les animo a buscalo en interet. Es bastante interesante. Hace nada leí un libro sobre esto: "Dark Academia" y también lo recomiendo.)

www.amazon.es/Dark-Academia-How-Universities-Die/dp/0745341055
#4 Los analistas de los "lobbys feroces". :roll:
#120 China aceptó una realidad: antes de repartir la riqueza, es necesario generar riqueza. Priorizó generar esa riqueza, desarrollar su economía, y una vez alcance el objetivo, empezará a priorizar el bienestar de los ciudadanos Chinos. En realidad, no es algo tan alejado de lo que han hecho siempre a lo largo de su historia, excepto en los momentos de mayor crisis.
#26 Cuando deslocalizaban sus fábricas para ganar más, genial, si luego otros resultan más productivos o de mejor calidad entonces arancel que te clavo.
#171 Si sólo fuera eso...
#95 ¿No será recíproco?
Exacto, me lié.
#27 Ni liberal al uso ni al no uso.

Lo mismo Japón, Singapur, Corea la buena o Taiwan.
#30 Si un chino gana 3 veces más que un español pero también los productos los tiene 3 veces más baratos resulta que tienen el mismo nivel de vida.
El quid es que China sigue hacia arriba y aquí con suerte nos estancamos.
#108 Lo has dicho al revés, pero te hemos entendido :hug: :hug: :hug:
#77 Y también se cultiva mucho y los precios son horrorosos porque se importa producto de otros mercados. ¿Porqué merece menos protección el sector agrícola que sector del automóvil?
#150 obviamente no debería ser así, si defiendes un área productiva defiendes todas
#89 "Puto Mao" ... eso lo pueden decir ... los gorriones chinos.
es.wikipedia.org/wiki/Exterminio_de_gorriones_en_China
#155 Y los veganos.
Gracias, ya me conozco la historia.
Lo que no entiendo es si la culpa de la desaparición del gorrión en España también es de Mao y los comunistas chinos.
#156 Si interviene en la economía NO es liberal
#78 Lo que producen aquí no tiene aranceles
#71 ¿cómo lo defines exactamente?

¿economía intervencionista que abraza el capitalismo?
#68 Y todo esto, en realidad, no desmiente lo que he dicho: que China nunca ha sido liberal, sino un país que planifica su economía.

Si, pero ha crecido a toda leche en muy poco tiempo a base de meter empresas y priorizar el crecimiento económico. Han sabido leer que luego debía de asentar su propia industria, y entre tanto, ir invirtiendo a futuro.
El nivel social no lo han descuidado pero no ha sido su prioridad.
Tampoco es reprochable, si quieres lograr en 30 años, lo que los países occidentales han logrado en unos 100.

Quizás en unos 20 años o así, sus servicios públicos sean de calidad, y pase un efecto como en Japón.
#111 No te niego lo segundo: han mejorado sus servicios sociales, pero no ha sido la prioridad. Sin embargo, creo que leí hace poco que cada vez más empezaban a buscar formas de mejorar el sistema sanitario, etc.

En cualquier caso, yo solo señalo, desde el principio, que su crecimiento ha sido planificado por el estado, con una economía de mercado pero no liberal, y muy intervenida.
#118 pero el liberalismo al final predica el retorno indirecto, que no tiene que ser el Estado quien recoja dinero si no que con el beneficio económico los ciudadanos se verán beneficiados.

El estado ha intervenido en la economía para favorecer su crecimiento, y si no es tu prioridad el bienestar social, al final se espera un crecimiento de los ciudadanos de manera indirecta, que es muy propio del liberalismo.

Es cierto que al final China puede actuar muy rápidamente y corregir. Y han tenido cabeza para tratar de asentar una industria local a toda costa.
#137 me parecía relevante el % con respecto al total del pib y luego el per capita, para hacer comparativas.
#138 Yo solo le veo sentido así.
#67 Pero con una fuerte intervención de empresas extranjeras.
Sin ellas, la gran evolución de la China de los 90, es incomprensible con solo empresas nacionales.
#115 Claro. Sometidas a las regulaciones del gobierno chino
#73 El nivel de impuestos, el retorno del dinero a la sociedad.
Crecen mucho por la cantidad ingente de dinero de fuera que entró en su momento, con un control total de la economía se decidieron por crecer económicamente, y ha habido un retorno a la sociedad limitado, al menos para el nivel de la 2º o 1º economía del mundo y que no es liberal al uso.

Quizás, con la clase media que ha aparecido, las cosas vayan cambiando poco a poco.
#104 Si hay una gran intervención estatal en la economía NO son liberales.

Es así de sencillo
#152 Eleanor Roosvelt intervino la economía amerocano durante un tiempo, y no creo dejaran de ser liberales.
#104 China es socialista, no liberal. Por mucha verborrea que gastes, no va a cambiar este hecho supino.
Con ese margen, te sale rentable ir a China, comprar un coche y venir por carretera.
#54 Para empezar, no habiéndoles enseñado a fabricar coches (o móviles, o lo que sea). Hace 20 años los coches chinos no venían a Europa porque no pasaban el euro ncap, eran unas tartanas. Fuimos allí por lo barato que era fabricar y les enseñamos en 4 días lo que por su cuenta les habría costado 20 años. Y ahora lloramos.
#93 En todo caso ponme un ley que lo diga no el blog de alguien, de todas formas las leyes de inversión extranjera en china han ido cambiando, así como las listas de sectores prohibidos para la inversión extranjera.
#86 El argumentazo es creerse que China no tiene pobres.

www.elmundo.es/internacional/2020/11/24/5fbd0114fc6c8305678b474e.html

Lo que has puesto son datos que dan los propios países y que el banco mundial simplemente recoge. China lo que ha hecho es bajar el baremo de lo que ELLOS consideran pobreza, y así mágicamente les sale que no tienen pobres. Cojonudo.

Tremendamente IGNORANTE e INGENUO tragarte que China no tiene pobres. Pero acojonante. xD xD
#123 A ver, lumbreras, yo no he dicho que no tenga pobres, he dicho que la tasa de incidencia de la pobreza en China es 0 y me baso en datos del banco mundial, que es quien lleva midiendo ese parámetro desde 1990. ¿No te lo quieres creer? Congratulations, a mí me suda la polla por delante y por detrás a qué dios le reces. Los datos que tengo son esos, te cito una institución. ¿Tienes tu otros datos a parte de un artículo del mundo con muro de pago?

Que el índice de pobreza sea cero significa…   » ver todo el comentario
#1 dudo muchisimo que el margen sea de 14.300€ No se de donde se han metido esa fumada.
Y si realmente es esa la situacion, el enfoque no deberia ser el de pedir subir los aranceles, sino una critica a las marcas occidentales por ser tan poco eficientes a la hora de fabricar los vehiculos, o por estat tomandonos el pelo con los margenes que ponen a sus productos.

Sea como fuere, el caso es hacernos pasar por el aro a los consumidores y pagar un producto a un precio muy superior al que deberia tener
Vamos, que no nos va a quedar otra que comprar la mierda europea a precio de oro. Bueno, seguramente no la podremos comprar.
#6 típico comentario demagogo que insulta a alemania gratuitamente, y se lleva varios positivos... infaltable!!

y eso que, por mí, que alemania se vaya a la puta mierda (por su apoyo y defensa del genocidio)...
#106 ¿Dónde está el insulto exactamente?
#54 De la misma forma que hicieron todas las empresas europeas (les importaba una higa la mano de obra barata) mientras ganaban pasta a raudales.

Así que en mi caso, me importa también una higa el competir con la mano de obra barata y les compro todo lo que puedo a China. Si los emrpesarios lo han ido haciendo las últimas décadas, yo como el último mono, lo haré a partir de ahora de igual forma.

Y cuando los chinos comiencen a montar algunas de sus empresas en suelo erupeo, les darán una…   » ver todo el comentario
#61 Pero la culpa de lo que comentas de que se llevó por delante empresas de calzado, es culpa sólo de los empresarios que quisieron forrarse sin mirar atrás (llevándose esas empresas) y que no les importaba un carajo esas empresas españolas que comentas.

Ahora los chinos han aprendido de todo ello y van a devolver el balón. Están en su derecho de hacerlo.

¿O resulta que sólo lo puede hacer occidente y no el resto?. Si antes estaba bien , ahora que lo hacen ellos, también debe estar bien y al contrario.
#179 No se puede esperar conciencia social de una empresa que su fin es el beneficio. Es Occidente el que metió a China en la OMC, sin pedir ninguna reforma ni equiparación, por el negocio que veían de llevar la producción allí. Vamos, las fábricas se fueron porque esa fue la política de Occidente.

Lo que hagan los chinos no es relevante, harán lo que crean que más les beneficia, mi crítica va a lo que han hecho nuestros gobiernos. Que es más defender los intereses de esos empresarios que querían llevar la producción allí, que los de su propia población.
#180 Estamos de acuerdo en todo.

La UE se pone a llorar porque los chinos se han puesto a jugar como ellos y ven que les va a pasar por encima.
#98 Es que siempre la ha habido, durante el feudalismo también habían clases.
Lo único que cambia es el término. Yo es posible que no tenga la misma opinión quer tú, o sí, de lo que es un rico.
Para mí lo es el que se puede permitir comerse hoy una langosta sin preocuparse de cuanto le duele eso al bolsillo.

Y en la misma cuestión es ¿que es hacer turismo?
#98 la clase media no existe, solo los gilipollas abducidos por la propaganda liberal usan ese lenguaje.
#20 ¿Exactamente en que han ganado?

La gente sigue literalmente pegandose de tortas para venirse a vivir a europa.
#110 ¿Dónde has estado los últimos 10 años, corazón?
#167 que si, que tienen el control de la materia prima y de la tecnología para crear coches eléctricos baratos y fiables.
Eso es imposible de negar.

#117
#110 tu soberbia y ceguera te impiden ver más allá de la propaganda.,
#110 En China no.
De hecho, China no acoge trabajadores europeos.
#19 no, no han abrazado el liberalismo. Son el Partido Comunista. Es lo que os jode. La constatación empírica de que el socialismo funciona mejor que el capitalismo.
#126 comunismo y socialismo no es lo mismo.
#134 claro que no es lo mismo, fenómeno. Dónde digo que sean lo mismo?
#3 ¡Ya te digo!
El día que ocurra lo contrario*, verás ¡qué de risas! :-D

* El día que China decida subir disparatadamente los aranceles al vino, al jamón y a otros productos europeos.
#162 Los Chinos no son los que van por ahí soltando monsergas sobre el libre mercado, ¿me equivoco?
#170 No te equivocas.
De hecho, los chinos dan sopas con honda aún usando las reglas de mercado (trucadas) establecidas en su día mayoritariamente por Occidente (por y para el beneficio descarado de Occidente).

Mi anterior comentario era sarcástico: en el sentido de que, en efecto (y que se sepa), China no va por ahí imponiendo esos aranceles estratosféricos que Europa baraja imponerle a China; ... pero que si algún (hipotético) día China decidiese hacerle eso mismo a Europa, ¡Europa se iba a cagar!
;) {0x1f44b}
#173 Siento decirte que no pillé tu primer comentario, te pido disculpas jajajajaja. Gracias por la aclaración.
No puedo desear mas que Alemania se vaya a la puta y pague el karma que jodio a todos los paises del sur y sumio en la miseria a Grecia, a parte del diesel gate que aqui en europa se miro a otro lado... ojala se vayan a la puta pk han sido de lo peorcito en europa
#9 Hace un par de décadas si estaba regulado, ahora solo se regula a los intereses de las grandes marcas.
#39 Bueno y que también pueden poner aranceles ellos... si se empieza la guerra va para los dos lados.
Cómo han cambiado tanto de opionón los que se consideraban "liberales" ????
Eso, eso. En lugar de abaratar lo propio, encarecemos lo ajeno. Así, el pueblo, cada vez mas jodido.
A ver si lo entiendo....
China hace unos coches que a precios de venta similares a los europeos se venden bien y el margen de beneficio es muy alto. Entonces en Europa quieren imponer mediante aranceles el quedarse con una buena parte de ese margen de beneficio sin aportar ningun tipo de valor, simple y llanamente porque pueden.
Una de dos, o europa tine unos margenes similares a los que no quiere renuniar con una guerra de precios o Europa es un puto inutil fabricando coches, lo hace tan mal que tiene que competir con coches chinos que cestan la mitad fabricarlos?
Mas bien diria que es lo primero, y que quereis que os diga, lo que deberia hacer europa es buscar la manera de ser competitivos frente a china en relacion calidad/precio.
#70 Las listas de universidades solo tienen sentido en países como los aglosajones donde hay una gran diferencia y jerarquía entre ellas.

La universidad a la que vayas te afectará para toda la vida en una forma que aquí ni entendemos.

En España las usan los medios de comunicacion para generar noticias rápidas sin el menor sentido critico de lo que hay tras tales listas. Cosas bastante discutibles y turbias en algunos casos.Y es que somos una colonía cultural del mundo angloamericano.

Fuera de ese contexto no tienen sentido.

solo hay que mirar los criterios para hacer tales rankings,
#124 Los rankings de universidades pueden tener en cuenta aspectos como calidad de investigación, proporción personal-estudiantes, perspectiva internacional, satisfacción del estudiante, perspectivas de graduación, opiniones del personal y los académicos y gasto por estudiante. Algunos incluso cuentan el número de premios nobel

Igualito que te de clase un premio Nobel o un investigador líder en el mundo que te de clase un matao que va usando las mismas transparencias desde 1997. Igualito.
#127 ya,ya.

El tener 7 premios nobel, efectivamente puntúa muchísimo.

De echo los contratan para dar clases tres semanas en países arabes, por ejemplo. Una de las trampas de estas cosas.

Pero aún así aunque tengan 20 premios nobel, raro sería que te diera clase, y si te la da no te sorprenda que sea nulo explicando y te ponga diapositivas del 1990. Los profesores estrella no hacen milagros.
#30 #37 Deberías ponernolo todo en términos de % PIB en ppp, cualquier otra metrica no tiene sentido.
#122 no se, he ido copiando según iba viendo que era relevante, que no por ello quizás fuese mejor.
#135 Es que apenas se puede sacar nada en claro con esas unidades.

A mi no me dicen nada, la verdad.
#30 Hispanistán todavía se aprovecha de todo lo robado a sus colonias actuales, Galiza, Euskadi y Catalunya y aún así no son capaces ponerse al nivel de Francia o Holanda. Patético
#128 quizás habernos pasado unos 150 años en medio de batallas internas no ayuda.
#133 No queremos ser parte de Hispanistán y nuestras batallas son tan "internas" de Hispanistán como las guerras de Cuba y Filipinas.
12»
comentarios cerrados

menéame