edición general
472 meneos
3433 clics
Una avalancha de peregrinos deja 717 muertos en La Meca

Una avalancha de peregrinos deja 717 muertos en La Meca

Una avalancha de peregrinos ha dejado al menos 717 muertos y 805 heridos este jueves en la ciudad saudí de La Meca, donde tres millones de personas participan en el rito musulmán de la peregrinación, según informa la Defensa Civil saudí. La aglomeración tuvo lugar en la zona de Mina, situada a unos 15 kilómetros de La Meca. Según el cuerpo de Defensa Civil saudí, la cifra de víctimas no es definitiva.

| etiquetas: meca , avalancha , peregrinos , mezquita , islam
Comentarios destacados:                                  
#1 Con este tipo hay peligro de avalanchas, es mejor apuntalar las laderas o provocar aludes controlados con explosivos.

Los peregrinos aún son recién caídos y no están bien asentados y compactados.
«123
  1. Con este tipo hay peligro de avalanchas, es mejor apuntalar las laderas o provocar aludes controlados con explosivos.

    Los peregrinos aún son recién caídos y no están bien asentados y compactados.
  2. Madre mía... igual tendrían que empezar a organizar un poco mejor esto de las peregrinaciones, que sólo con fervor religioso no se puede vivir.
  3. Alá así lo quiso.
  4. Últimamente Alá está desatado en La Meca. Primero la grúa y ahora esto.

    #2 Yo creo que está muy bien organizado :-P
  5. #3 Son sus costumbres (de pasarse por el forro la seguridad y tal) y hay que respetarlas
  6. #5 Yo no voy, ve tu si eso.
  7. #2 ¿Por qué? Son sus costumbres y hay que respetarlas.
  8. Ya van 220 muertos y 450 heridos, el doble de lo que indica el titular. Igual algún @admin puede editarlo, ya que en la noticia original también lo han actualizado.
  9. #10 Lo acabo de pedir en el nótame. Gracias.
  10. Su población se regula sola. La naturaleza es sabia.
  11. #11 Ya va por 310 muertos y más de 400 heridos según El Mundo.
  12. Ni Alá los soporta.
  13. Vamos que en menos de un mes han muerto 400 personas en la meca y siguen siendo creyentes...
    DEP, y mis condolencias para Juankar por la perdida de tantos amigos suyos.
  14. Pase VIP al cielo
  15. Menos mal que pronto podrán ir en AVE y se acabarán estas tragedias.
  16. A Alá le gusta hacer estas cosas de vez en cuando.

    "Flexibilización de fieles", lo llama.
  17. Ahora habrá una avalancha de vírgenes en el paraiso.
  18. Esperemos que la cifra definitiva se multiplique al menos por ...
  19. ¿Cepillarte a tus peregrinos?,el marketing de Alá es mejorable.
  20. A veces Darwin se pasa tres pueblos.
  21. #19 Concretamente 22.320 huríes (72 por barba). Ni en las mejores orgías de Berlusconi, oiga...
  22. Voluntad de Alá, que todo lo puede.
  23. Última hora!!! Los culpables son condenados a la pena de desmembramiento de sus pies... :troll:
  24. Aun queda hasta que el karma les haga pagar completamente.

    Muertos 3016 muertos (incluyendo los 19 terroristas y a los 24 desaparecidos)
    Heridos Más de 6000
  25. Pobre gente, obligados por su religión a hacer una peregrinación absurda que para muchos es un gran sacrificio económico, y que encima te caiga una tragedia como esta.
  26. #12 Es sabia pero lenta.
    Urge incrementar el ratio.
  27. #5 Efectivamente, son sus costumbres y dentro de poco serán las nuestras. Yo estoy entrenandome ya comiendo dátiles para picar (que buenos están los jodios) y cosas así que hacen ellos. También en pilates hago hincapié al monitor en que pronto haré inclinaciones hacia adelante mas a menudo y que me vaya fortaleciendo los dorsales.
  28. Mientras se maten entre ellos...
  29. El suceso tiene lugar dos semanas después de que el pasado 11 de septiembre más de 80 personas murieran y 184 resultaran heridas al caer una grúa dentro del recinto de la mezquita de la ciudad sagrada de La Meca.

    ¿Que no entienden las señales? A su dios no le gustan las aglomeraciones.
  30. #1 Me produce casi la misma pena que si pasa en El Vaticano
  31. ¿En serio la gran mayoría de los comentarios son coñas a una noticia con cientos de muertos...? Flipo.
  32. Hoy que es el dia grande musulmán he felicitado a una amiga, también le he dado mis condolencias por la avalancha de peregrinos (tienen un sentimiento de hermandad bastante grande), me ha contestado que es una desgracia pero que así lo quería Alá... es decir, que asi son las cosas y que pase año tras año no es un problema...

    También estoy un poco sorprendido por los comentarios de la gente que, practicamente, se han alegrado que esto ocurra, no solo aquí en menéame... me parece muy triste que la gente piense que los 330 muertos (y subiendo) eran terroristas.
  33. #28 Primer comentario hablando sobre personas y no sobre terroristas.
    Gracias. Queda esperanza en la humanidad.
  34. #3 Ala Akbar!
  35. Voluntad de alá, hala a seguir rezando.
  36. ¿Pero esta no era la ciudad que estaba totalmente vacía hace 9 días cuyos crueles gobernantes negaban ceder a los refugiados Sirios para su ocupación? Parece ser que no era tan mala idea no haberla ocupado hace una semana:
    www.meneame.net/story/arabia-saudita-dispone-100-000-carpas-vacias-air
  37. #2 eso he pensado yo . No es la primera ni la segunda vez que pasa. No se como no timan medidas
  38. Igual deberían empezar a leer a Alá entre líneas.

    Un hacendado saludo.
  39. #30 Ojo con los dátiles que estriñen un montón!
  40. ¿Es malo que me sea indiferente?. Siento como si no estubiera bien pero a la vez asta me alegro ... Uhmm ... sí, que les den.
  41. religión = 1º causa de muerte de seres humanos desde hace más de 2000 años
  42. Será por moros
  43. Me alegro por ellos, estarán en el yanna a cuerpo de rey.
  44. #45 Comentario en el que las faltas de ortografía no desentonan... ¿Por qué será? :-S
  45. Ha habido muchos precedentes de estampidas en la zona de la Meca en los últimos 25 años:
    1990: 1426 muertos
    1994: 270 muertos
    1998: 118 muertos
    2004: 251 muertos
    2006: 362 muertos

    Algo están haciendo mal...
  46. #50 JAJAJA que ingenioso. Estamos salvados.
  47. No sé a vosotros, pero a mí a estas alturas, en plena era digital, era de libertades, de derechos humanos, de igualdad... ver todavía este tipo de peregrinaciones y ese nivel de devoción hacia "dios" en la gente... me da sensación de irrealidad, es como si sacaran el windows 10 con el messenger otra vez.
  48. #28 En parte tienes razón, pero creo que también es responsabilidad suya el seguir perteneciendo a ese credo. Yo de niño era católico en parte por la influencia de mis padres, pero tomé la decisión de abandonar esa fe y ahora soy ateo. Ellos también tienen la libertad de abandonar el islam; hasta en los entornos musulmanes más cerrados (quitando Afganistán y Arabia Saudí) en los que se podrían enfrentar a un fuerte rechazo social si apostatan, aunque no se hagan ateos y lo proclamen a los cuatro vientos al menos tienen la opción de quitarle peso a esas tradiciones y obligaciones y pasárselas por el forro con disimulo. Muchos musulmanes beben alcohol, otros realizan prácticas sexuales que según qué interpretaciones pueden estar prohibidas.

    Lo que quiero decir es que eso de que su religión les obliga sólo es una excusa. No están obligados a seguir a rajatabla los dictados de su religión, ni siquiera están obligados a tener religión. Son responsables de sus actos. Y esto no significa que se merezcan lo que les ha pasado ni nada por el estilo, simplemente significa que dudo mucho que se pueda decir que van a La Meca obligados.
  49. #16 #19 Si van al cielo tendrán que tener sus diez vírgenes cada uno. Son 3.100 virgenes a descorchar!!
  50. ¿"Actualidad" o "Humor"?
  51. #34 Resulta difícil empatizar con esta gente. No hablamos simplemente de musulmanes sin más, hablamos de musulmanes tan fervorosos que están dispuestos a meterse en esa marabunta humana con tal de hacer lo que su religión les dicta. Son como los salvajes que se meten en el Salto de la Reja: www.youtube.com/watch?v=VBNWhkV95k8

    Preferiría que todo ese fanatismo desapareciera paulatinamente, sin sufrimiento innecesario. Pero no me da demasiada pena que de vez en cuando mueran unos cuantos de golpe. Tampoco lo voy a defender ni me voy a alegrar ni voy a hacer bromas, como hacen otros, pero empatía... no sé yo.

    #53 Por desgracia eso en España todavía no lo hemos erradicado, echa un ojo al vídeo que pongo en este comentario.
  52. #2 Todos los años palman un montón, si será por musulmanes,obra de Alá y tal.
  53. #51 Nada. Es la voluntad de Alá.
  54. #42 Hacendado me hallo.
  55. #33 Tu, yo y Darwin estamos de acuerdo.
  56. #38 #3 Alhamdulillah!
  57. #51 Algo hicieron peor en 1990.... :-D
  58. Ha sido en Mina, durante un ritual (no recogido en el Corán) que consiste en la lapidación del demonio.
  59. #35 NO es una desgracia, es una incompetencia reiterada de los Sauditas. Que le dejen de echar la culpa a Ala y se miren en el espejo. pero si que la gente se alegre porque unos creyentes sean aplastados es algo vomitivo.

    -Han tenido estampidas mortales cada 5 años.
    -Se han negado a limitar el acceso a la piedra (Por ejemplo poner cupos de solo ir una vez cada 10 años o similares, la obligación de acudir es UNA vez en la vida, el resto es ser mas papistas que el papa).
    Y encima NI de coña son la aglomeración mas grande del mundo, apenas 2 millones de personas.

    Soy consciente que me salto el detalle de la lapidación al demonio, pero eso lo pueden arreglar, asesinos.


    Godavari Maha mas de 40 millones
    Maha Kumbh Mela. 30 millones
    Irak 15 millones. Foto adjunta


    Y ninguno tiene un historial tan sangriento como la Mecca.  media
  60. #33 ¿No te da pena que muera gente sea de la creencia que sea? Eso tiene un nombre, pero creo que ya eres bastante mayorcito para buscarlo tu sólo.
  61. #54 Hay muchos matices en lo de si van o no van obligados. Muchos lo verán como algo que quieren hacer y que llevan deseando toda su vida. Pero no me extrañaría que para otros, por ejemplo:

    - Pudiera ser una cuestión de trabajo. Si no lo haces peligra tu puesto. Si lo llevas a España, conozco a gente que hace unas cosas u otras para mantener su trabajo, en el ámbito de según qué organizaciones religiosas.

    - Pudiera ser una cuestión familiar. O vas o tu familia te hace el vacío, y si te he visto no me acuerdo. Lo que es muy duro.

    - Algo de presión social. Viven en un sitio en el que los vecinos y conocidos te miran mal si no cumples. Y eso también pesa. Por ponerte un ejemplo, a una marroquí que conozco se le acercan otras compatriotas para reprocharle que enseñe los brazos. Eso aquí, imagínate en un sitio en el que eso es mayoritario y constante, día tras día. Si tienes un negocio, la gente no te compra. Si tienes hijos, los niños de los demás no juegan con ellos, y así con todo...

    Vamos, que no todo es blanco y negro...
  62. Todos vosotros, eso de repetar, como que no lo conoceis, ¿verdad?

    No sé, pero se me ocurre que la gente, por una razón u otra, tiende a "aglomerarse", pero si lo hace en un concierto multitudinario o en manifestaciones o en eventos políticos, ahí supongo que os da lo mismo y no pensaís en que se merecen morir por avalancha.

    Es lamentable el nivelazo de empatía y humanidad que rezumais.
  63. #66 En ningún momento he dicho que no me produzca pena.

    PD. No sé si serás mayorcito o no, pero la comprensión lectora se evalúa en niños de 9 años.
  64. Sentimientos encontrados. :-|
  65. #57 Lo sé lo sé, no era mi intención dar a entender que solo sucede con los musulmanes. Todo tipo de festejos religiosos me provocan ese estupor.
  66. La historia se repite, va siendo hasta normal que suceda
  67. #69 Hola tengo 9 años. ¿Me explicas tu primer comentario, por favor?
  68. #12 no tienes alma
  69. #68 Es lo que tiene la respuesta tan rotunda que tiene la comunidad musulmana ante la barbarie de sus radicales, generan una empatía infinita. Espero que al menos todos hayan sido adultos
  70. #67 ¿Cuánta gente tiene un puesto de trabajo que dependa de peregrinar a La Meca? ¿Cómo sabe tu jefe (o quien sea) si has ido allí o no? Si dices que te vas a La Meca y en vez de eso te vas a Ibiza, o si vas a la ciudad pero no entras en ese mogollón de gente, ¿cómo va a saberlo? Con la familia lo mismo, hay mil maneras de superar la presión social diciendo que has estado aunque no sea así. Lo de ir obligado me parece algo bastante anecdótico, no creo que sea la norma ni siquiera una minoría importante. Tampoco tengo forma de saberlo, cierto es.

    De todas formas, a mí la presión social no me sirve como motivo para no sólo conservar una religión con la que no te identificas sino también hacer ese viaje. Muchos anarquistas también hemos sufrido cierta presión social por serlo, y no por ello hemos abandonado. La presión social que tuvieron que sufrir los compañeros que vivieron el caso Scala pudo ser incluso mayor que la de los musulmanes, y aun así hubo gente que no abandonó.

    es.wikipedia.org/wiki/Caso_Scala
    La cosa no era de broma, las noticias de nuevas detenciones crearon un ambiente de inseguridad en gran parte de la afiliación. Por otra parte, la certeza de la implicación de la CNT en el atentado fue afianzándose en la opinión pública, lo que provocó un serio deterioro en la imagen de la organización y de los anarquistas por extensión. Si a esto añadimos las noticias de agresiones y asaltos por parte de grupos fascistas, que en aquellos días se incrementaron de forma muy considerable, podemos hacernos una imagen aproximada de la situación. Ser libertario en aquellos momentos se convirtió en algo bastante desagradable. Los medios de comunicación lo hicieron impopular, la policía y los grupos de la ultraderecha lo hicieron peligroso.

    Conozco el caso de un pueblo pequeño en el que hace bastantes años hubo gente que intentó montar un sindicato de la CNT. Los empresarios al enterarse (en esos pueblos todo se sabe) no les querían contratar, y como nadie les daba trabajo se tuvieron que ir a buscarse la vida en otros sitios. ¿Qué tendrían que haber hecho? ¿Renunciar a sus ideas y a su militancia?

    La presión social hay que enfrentarla, aunque ello empeore tu vida. A largo plazo merece la pena. Si todo el mundo actúa de la forma más cómoda, al final se perpetúa aquello que debería erradicarse.
  71. lo que no es normal es que no pase lo mismo en sitios como El Rocío, donde además se bebe bastante alcohol, no como en La Meca
  72. #33 Mira que a mi todas las religiones se me atraviesan igual (por más que sus historietas, sobre todo de las politeistas, sean muy entretenidas), pero tengo que reseñar que el Vaticano lo visitan muchas personas solo por la arquitectura y el museo (yo mismo), sin la menor fe. Además, a la Meca solo pueden ir musulmanes mientras que la entrada a ese regalo de Musolini es libre.
  73. #66 A mí no me da pena que mueran nazis (por poner un ejemplo). ¿Cómo dices que me llamo?

    Sólo un idiota sería capaz de apenarse por la muerte de cualquier ser humano. ¿Tú lamentarías la muerte de Hitler si hubieras vivido aquella época? Seguro que no.

    Y si digo esto es simplemente porque tu comentario no contextualizaba respecto a esta noticia sino que decía que el hecho de que muera gente tiene que dar pena sea de la creencia que sea. Mentira.
  74. #46 La primera causa de muerte en todo el mundo son las personas no las religiones.

    No soy religioso pero una religión sin interpretaciones radicales no tiene porque ser mala. Lo malo es el humano que hace mal uso de ella no la religión en si misma.
  75. #75 La comunidad musulmana es inmensa, enorme, tanto como para que ni tan siquiera existan cifras exactas de cuántos miembros profesan esa religión, así que no te sirve el argumento.

    Es una gota de agua a fin de cuentas. Sería tanto como pedir que todos los católicos respondieran ante un exorcismo con resultado de muerte, o las idas de tarro de los opusianos.

    Inténtalo de nuevo, porque no cuela.
  76. #65 ¿Y? ¿Acaso no es una desgracia que por la incompetencia de los sauditas mueran 300 personas en una celebración religiosa? Otra cosa es que ellos, por su devoción o por lo que sea, piensen que es dictamen de Allah, la culpa es de la gestión y sigue siendo una desgracia que esto ocurra. Nosotros tenemos todos los años bastantes problemas con los malditos encierros y seguimos año tras año celebrandolo, (para nada es comparable a lo que ocurre en la Mecca, pero ahi está).

    Y no puedes limitar el acceso a la piedra a 10 años porque si, te imaginas la que se liaría si se dijera que a la virgen del Rocío solo se puede entrar cada 10 años?, y ahi te puedo asegurar que la yihad musulmana seria poco. O limitar el acceso al muro de las lamentaciones solo cada 10 años? Lo que tienen que hacer los saudies es dejar de creerse que son el centro del universo y empezar a sentir un poco de empatía por los demás. A los saudies les importa bien poco los Pakistaníes, Iraníes, Marroquies o Argelinos, compartan la religión que compartan por eso los dejan a su libre albedrío, si mueren pues que se mueran, pero sigue siendo una desgracia.
  77. #79 Ahora resulta que los 310 peregrinos eran malos malísimos y por eso no se puede sentir pena.

    Ral vez #28 se haya expresado mil veces mejor que yo.
  78. #76 Sí, pero insisto, en el caso de ciertos contextos y países islámicos estamos hablando de palabras mayores, como encarcelamiento y ejecución por salirse de lo ortodoxo. Los ejemplos que he puesto eran algo mas suaves porque he escogido los que se pueden dar incluso aquí con otras religiones, para favorecer el hecho de empatizar con ellos.

    Pero me parece que no hay que perder de vista que en muchos países las consecuencias a las que se enfrentan son las peores. Y sí, todos deberíamos luchar y no resignarnos, pero a la hora de la verdad no es tan sencillo, o antepones tu vida y tu familia a lo demás, etc.
  79. #79 Solo que en este caso, la gente que ha muerto no es comparable con Hitler ni con los nazis. Ni tan siquiera puedes decir que tengan relación alguna con fanáticos religiosos. LLámense Estado Islámico o similares.
  80. #84 No, pero morir de la misma manera que mueren otros tantos todos y cada uno de los años en estos mismos actos , tiene tela, es que es de cajón, si soy ultra religioso no conlleva necesariamente que sea tonto, vamos digo yo.
  81. #87 Claro que no, pero en mi caso me da pena que muera gente (como el que va a Santiago) de esta manera, sólo quería expresar eso.

    Como digo, #28 lo explica mejor.
  82. #82 Digo que dado la cantidad de gente, cada peregrino solo podría ir una vez cada 10 años, Lo de la peregrinación anual que tienen algunos, para conseguir más veces el paraíso estaba bien cuando compartían el viaje con cabras ahora mismo, es una burrada y se podrían ajustar con algunas Suras (Por ejemplo que en esos dias, solo se pudiera lanzar las piedras una vez en la vida, como un acto crucial en todo creyente) por parte de religiosos influyentes que entienda que esta situación no es fervor religioso si no formar parte de un carnaval sangriento.
  83. #82 Ahí lo has dicho, porque los saudíes, que además son los mayores incumplidores de los derechos humanos y los más radicales, dentro de la religión musulmana, están más que perdonados por su dinero. Hasta ahí llega la hipocresía.

    El resto solo son parias de la tierra para ellos. Comparten creencias pero no importa si mueren. Son chusma para la creme de la creme musulmana.
  84. #91 Sinceramente lo veo completamente imposible, (aparte de por el fervor ultrarreligioso, muchos de ellos se limitan a lo que dice el Corán, y si el Corán no dice nada de una vez cada 10 años... olvídate) y logisticamente tambien lo veo imposible, ya que no tienen carnets de musulmanes (ni identificación).
  85. Primero, el 11 de Septiembre, 100 muertos por una grúa sobre la mezquita, ahora más de 500 muertos... Para mí que Alá, su nombre sea alabado, está intentado decirles algo a los musulmanes, bien alto y claro, pero no se enteran...
  86. #90 no dejan de ser seres humanos con más o menos libertad de pensamiento y tal, eso está claro.
  87. Pero si cada año pasa lo mismo. No sé cómo se siguen atreviendo a ir. Panda burros.
  88. #78 ¿Regalo de Musolini?
«123
comentarios cerrados

menéame