edición general
639 meneos
664 clics
Barcelona multa con 2,8 millones a dos fondos buitre por tener pisos vacíos

Barcelona multa con 2,8 millones a dos fondos buitre por tener pisos vacíos

El Ayuntamiento de Barcelona cerrará esta semana con sanciones que suman 2,8 millones de euros dos expedientes a dos sociedades (fondos buitres) por tener desde hace más de dos años dos edificios enteros con un total de 24 pisos vacíos, en aplicación de la ley catalana de vivienda. La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha anunciado estas multas, las más altas impuestas para penalizar el mal uso de la vivienda desde que en 2007 se aprobó la ley catalana, en declaraciones a la cadena Ser.

| etiquetas: barcelona , alquiler , fondos buitre
Comentarios destacados:                      
#10 #8 Quizás no sería mala idea de que te informaras un poquito antes de quedar como un ignorante.

Para que esto haya sucedido en Cataluña se han tenido que dar dos cosas: 1) una regulación autonómica (así que si, dependería del PP y Ciudadanos) y 2) voluntad municipal. Así que no, la culpa de que no se haga en Madrid no es de la alcaldesa, sino de la falta de voluntad de PP y Ciudadanos (gobierno regional) de legislar como se ha hecho en Cataluña para que luego el ayuntamiento pueda poder imponer este tipo de sanciones.
  1. Punto para los malos!
  2. Mientras tanto, en Madrid: Ciudadanos y el PP dejan fuera de su regulación turística a fondos y grandes poseedores de vivienda y van a por los particulares que alquilan habitaciones.

    Fases del debate sobre regulación de pisos turísticos para Cs y PP:

    1. No hay que regular!
    2. Regular va en contra de los pequeños propietarios!
    3. Bueno, igual hay que regular.
    4. Regulan contra los pequeños propietarios y favor de los fondos y grandes propietarios.

    twitter.com/gzapatamadrid/status/1102494154662256640
  3. Me parece bien que se castigue, pero estas multas duran un recurso como mucho.
  4. perdona, pero la ley de Madrid es igual de estúpida tanto para grandes como para pequeños propietarios. Y el ayuntamiento de Madrid está metido en el ajo aportando su granito de mierda.
  5. Me parece bien que se empiece a actuar en este tema pero quiero suponer que no tiene nada que ver con que dentro de dos meses haya elecciones municipales.

    :-D Sí soy así de cándido, que le vamos a hacer ya soy muy mayor para cambiar.
  6. #2 Madrid tiene lo que se merece, los políticos que han votado y desean.
  7. Que la gente especule con los coches o ropa de lujo, pero no con un bien de primera necesidad.
    La extracción de rentas de los propietarios está arruinando a jóvenes dejándoles sin apenas unos cientos de euros y la natalidad cayendo a ritmos superiores al 6% anuales, es decir, a ritmos actuales, en 10 años habrá en España unos 150.000 nacimientos frente a 650.000 fallecimientos anuales.
  8. #2 Colau, alcaldesa de Barcelona (podemita)
    Alcaldesa de Madrid: Carmena (podemita)
    Comunidad de Madrid, peperos.

    Si en Bcn lo hacen y en Madrid no, teniendo alcaldesas afines. La culpa de Madrid no debería ser del gobierno de la comunidad, debería ser de la alcaldesa.
  9. #5 Los expedientes llevaban más de dos años tramitándose. Estas cosas no se resuelven con una receta de la guardia urbana.
  10. #8 Quizás no sería mala idea de que te informaras un poquito antes de quedar como un ignorante.

    Para que esto haya sucedido en Cataluña se han tenido que dar dos cosas: 1) una regulación autonómica (así que si, dependería del PP y Ciudadanos) y 2) voluntad municipal. Así que no, la culpa de que no se haga en Madrid no es de la alcaldesa, sino de la falta de voluntad de PP y Ciudadanos (gobierno regional) de legislar como se ha hecho en Cataluña para que luego el ayuntamiento pueda poder imponer este tipo de sanciones.
  11. Subir alquileres un 300% es usura, que los políticos lo permitan es corrupción, esto es el neoliberalisme, seguid votando al trifachito y todo esto solo llevará a la ley de la selva, recordar todos somos humanos para lo bueno y para lo malo, si dejas caer una sociedad luego no os quejéis de que es insegura.
  12. Hace más de dos años que las sociedades tienen dos edificios enteros con un total de 24 viviendas desocupadas.

    Ver más en: www.20minutos.es/noticia/3578191/0/barcelona-multa-fondos-buitre-pisos
  13. #12 Es fácil, piso vacío 250 euros al mes de impuestos, ya verás que rápido se acababa la especulación con un bien necesario.
  14. Pues vale que se fomente el alquiler o incluso se penalice con tasas el dejar las cosas muertas, pero... ¿2,8 millones por 24 pisos?
    Sale a más de 100.000€ por tener dos años cada piso sin inquilino. Si esto no es populismo punitivo venga Dios y lo vea.
  15. Tranquilos cuando gobierne la derecha criminal ya se los devolverán y con intereses, lastima que no los saquen solo del bolsillo de sus cómplices/votantes
  16. #14 No es populismo cuando los grandes fondos van a lo loco comprando bloques enteros de viviendas, los cierran a la espera de subir los valores... no se puede jugar a ese nivel con algo tan básico como la vivienda, y más cuando están más que avisados de esa normativa.
  17. Ayer hablaba con un amigo. Me decia: mi madre soltera nos crio en los 80. Hacia las cuentas delante de nosotros y ella ganaba 125000 pesetas, el alquiler eran 25000.
    Nos crio sola, sin lujos pero con todo lo que necesitabamos.
    Qué persona soltera se puede permitir eso ahora?

    Que la vivienda sea un bien de especulacion es un crimen. Te rompe todo el tejido social.
  18. #16 Los castigos tienen que ser proporcionales a la infracción y el daño causado, no al nombre del infractor o la simpatía que le tengamos.
  19. #14 Eso, tachemos de populismo lo que nos de la gana y acto seguido queda invalidado. :hug:
  20. #14 Pues que las hubiesen alquilado...Ellos mejor que nadie conocen las reglas del juego
  21. #18 pues poco me parece Como multa.
  22. Los abogados de la empresa se frotan las manos, a recurso
  23. Hay que castigar a quien especula excesivamente con servicios y productos de primera necesidad
  24. #20 Es una propiedad privada. El gobierno no debería decidir qué puedes o no hacer con un piso de tu propiedad.
  25. #24 Sí que puede, y DEBE! Con la vivienda no se debe especular...

    La vivienda es un bien de primera necesidad. Deberías saber que cuando se realiza un plan general de ordenación urbanística, se hace en función de las personas que van a habitar en las viviendas que se van a construir. Si no alquilas esas viviendas, generas un déficit, con el consecuente aumento del precio de los alquileres, y eso a quién beneficia? A los que tienen más pisos para alquilar.

    Cómo se nota quienes son los que tienen pisos para alquilar y quienes trabajamos para pagar un alquiler, y lo que nos sobre, para comer.
  26. #25 Sigue siendo una propiedad privada. No me parece lógico que si con mis ahorros he comprado un piso y por circunstancias no lo voy a utilizar durante una temporada, me obliguen a ponerlo en alquiler? El transporte también es importante, ¿obligamos a las empresas a que pongan su flota de vehículos en alquiler en los momentos que no se estén usando?
  27. #18 La multa debe ser mayor que el posible beneficio que busca la empresa incumpliendo la normativa, es decir si han esperado esos 2 años esperando que cada piso suba 40000€ su precio tienes que ponerle una multa que supere ese dinero por piso, sino a la empresa le sigue rentando incumplir la norma.
  28. #26 Comprar un coche está al alcance de casi todos, o sino hay transporte público. En cambio, para dormir qué tenemos, un puente?
  29. La Colau en el juzgado tiene un cuarto hora y vuelta pa casa por el mismo camino.
  30. #7 Bueno, así habrá más oferta de pisos que demanda y bajará el precio, tampoco está tan mal eh. Y nos liberamos un poco
  31. #8 vivienda es una competencia exclusiva de la comunidad de Madrid. Artículo 26 del Estatuto de autonomía.
  32. #24 Entonces... ¿puedo comprarme el piso que hay justo encima del tuyo y convertirlo en una discoteca? ¿O en un narcopiso? ¿O en un prostíbulo?
  33. #26 Siempre estáis con la misma cantinela. No han multado a ningún particular, sino a un fondo buitre.
  34. #27 ¿Estás proponiendo que hagamos especulación con las multas? :-S
  35. #18 La multa responde a una ordenanza y se aplica como tal. Es decir, que los que mantenian los pisos cerrados sabian a lo que se exponian.
  36. esto es gobernar y trabajar como gestor público y para eso se presenta un partido en una elecciones en democracia, pero solo interesa el circo de los nazionalismos, de los géneros, etc
  37. ya basta con decir solo " fondos buitre". Estos tienen nombre, dueños, directores, y políticos afines comprados. Pondría la mano al fuego que el fondo es Fidere ( de Blackstone)
    Amigos, mientras nos distraen con patriotismos, tanto español como catalan, con banderitas, religiones y demás juguetes que el poder lleva arrojándonos desde hace siglos, mientras nos distraen e hinchan, y alargan y magnifican, y cronifican problemas solucionables que temrinan pareciendo pesadillas inacabables, mientras nos distraen... privatizan empresas, sanidad, dejan que compren y compren pisos y manipulen los precios , etc.

    Carmena, la podemita, la perroflauta, es la unica politica que ha reducido la deuda. Si tu politico no reduce deuda, es que forma parte del entramado y seguramente apelará a tus sentimientos, mas o menos legítimos, en lugar de a tu razón.

    Disculpad el rollo, no puedo más de ver como país vamos dando tumbos y tumbos siguieno los guiones de ese juego de tronos en los que nos tienen metidos, donde parece que pasa mucho, que hay una gran amenaza, pero en realidad no esta pasando nada.
  38. #2 No puedo estar mas de acuerdo.

    Alquilar habitaciones de gente necesitada para poder pagar la hipoteca no, pero licitar 19 hotelazos nuevos en Madrid y dejar a los fondos campar a sus anchas si.

    Es una autentica vergüenza.
  39. #35 ¿Acaso el Estado no puede cometer abuso de poder en la elaboración o aplicación de normas?
  40. #26 esa mania de llevarlo al terreno del pequeño propietario para exonerar a las grandes empresas es ridículo, y es la herramienta de la derecha para recortar derechos a las clases bajas, hacerles creer que esa legislación va contra ellos, cuando precisamente es la legislacion actual la que los está ahogando.

    No se está juzgando un pequeño propietario que dejó un piso sin alquilar, sino a una empresa con dos bloques enteros. En lo primero pueden haber circunstancias personales, en lo segundo está claro que hay interes especulativo.
  41. #24 Es un debate interesante. Si interviene ya no es un libre mercado, si no interviene, Blackstone acaba por poseer el 5% del parqué immobiliario español, suena a poco, pero es suificiente como para manipular precios. Ademas blackstone compra políticos para cambiar leyes a su medida, toda la culpula del pp de aznar estaba en manos de ellos. Vease el regalo que hizo la patriotica botella, regalando a esos buitres VPOS a mitad de precio.
    Estos fondos poseen ejércitos de gente cualificada en las mayores universidades de USA, saben mucho mas de lo que se cuece que nuestros monolingues provincianos y casposos políticuchos. Si se los deja a sus anchas acaban interviniendo ellos a los países.
    Blackrock o blackstone tienen el pib de un pais como alemanya, pero sin un país que mantener. Si buscas el ownership de cualquier empresa del mundo cotizada, muy posibilemente estos tengan un 5% de cada empresa. (Tambien Vanguard, Renaissance.. etc) son monstruos. Por ejemplo en puerto rico cambiaron una ley comprando congresistas, para arrozar cenizas toxicas de la cotizada AES,
    más que catalunya, los immigrantes o las mujeres, el problema real de españa, como de tantos otros países menores dle primer mundo, son estos "fondos buitre" que nunca nos han explicado bien bien lo que son.
    Son tan grandes que poseen acciones mayoritarias con derecho a voto de medios, pharmas, telecos, estructuras, bancos, real state, así como son bancos, agencias de calificación, a la par que auditores. Ellos ponen el ranking, ellos desestabilizan paises, y ellos recompran deuda cuando estos paises calificados como basura tienen que subir sus tipos... una vez cogidos por la deuda, a recortar, austeridad, deslocalizar, y recomprar aún más barato todo. Y si no lo consiguen por las buenas ya pasan a los golpes, golpes suaves o guerras directamente.
  42. #5 Vengo viendo quejas lastimeras porque los políticos hacen cosas beneficiosas ahora que vienen elecciones... Quiero elecciones cada dos meses.
  43. Se nota que es comunista la alcaldesa, yo los tendría como alquiler social hasta que de vendan lo qué es de cada uno se tiene que respetar pero mientras se vende o no se puede ayudar con él
  44. #34 No, se trata de que las multas sean proporcionadas para que tengan efecto disuasorio
  45. #2 Apuesto a que dura un asalto en los tribunales... eso si, para el tema elecciones que es para lo que lo sacan ahora (¿No llevan dos años ya?) seguro que les vale hasta que salga la sentencia.
  46. #24 Es vivienda, un derecho constitucional y un bien limitado que debe estar protegido. Y no va contra el propietario de segunda vivienda, va contra los grandes propietarios que lo utilizan para especular como es el caso actual
  47. #26 Puedes tener tu segunda vivienda vacia como particular. No puedes tener bloques enteros vacios como fondo de inversion o buitre para entendernos
  48. #41 Perfectamente explicado
  49. #47 Una cosa (general) no tiene porque transponerse a otra (particular), vamos, que por si no sabes como funciona la ley hay que estudiar cada caso por separado y será o no correcto aplicar la ley.

    Aparte.. ¿No llevan dos años vacías? ¿Por qué justo antes de las elecciones se preocupan por ello? ¿Acaso Ada Colau teme perder ese silloncito que tan buenos ingresos le reporta?
  50. #50 Claro hombre, claro. Sigue con tus pajas mentales.
  51. zasca en toda la boca
  52. #7 Neoliberalismo le llaman == q realmente significa especular cuanto mas se pueda para hacerse cuanto mas ricos posible

    todo lo q no es neoliberalismo es comunismo, irak, venezuela, perroflautas
  53. #14 te parece excesivo esa multa? q te parece lo siguiente
    q la gente se gaste buena parte de sus sueldos bajos en alquileres excesivos?
    gran cantidad de jovenes y no tan jovenes viviendo con sus padres pq no se pueden permitir un alquiler/comprar?
    baja natalidad pq la gente no se puede independizar?

    especular con la vivienda deberia salir caro a los fondos buitre, pq sus beneficios estan contribuyendo a una sociedad precaria

    Y sobre todo la culpa es de esos politicos q se estan beneficiando de ello
  54. #39 Puede, pero eso no quita que la empresa debia saber que multas se jugaba igualmente. Lo discutible es si es un abuso o es proteger al eslabon más débil de la cadena.
  55. #31 Gracias por la justificación. Supongo que en Cataluña no.
  56. #51 Dímelo dentro de 3 o 4 meses, el tiempo pone a cada uno en su sitio... especialmente a los populistas
  57. #57 No se que parte de que ya hay sentencia del Constitucional no has entendido, pero si, debo ser yo el populista, jajajaja.
  58. #40 Me da igual si el propietario del piso es un particular o una empresa. Es una propiedad privada.
  59. #32 Depende. A priori si compras una vivienda seguirá siendo una vivienda. Y si compras un local comercial, pues montarás ahí el negocio que consideres adecuado. Lo que no puedes es venir a decirme qué tengo que hacer con mi vivienda.
  60. #33 ¿Entonces la propiedad privada sólo se respeta si es de un particular, no de una empresa?
  61. #28 Comprar o alquilar una vivienda está al alcance de casi todos. Otra cosa es que la vivienda esté o no en la zona que por tus circunstancias te interese para vivir. De todas maneras ese es otro debate. Para solucionar el problema de unos no puedes obligar a otros a que usen sus propiedades según tu consideres apropiado. Alguien que ha pagado una vivienda más todos los impuestos correspondientes debería poder disponer de ella según le parezca, no según dicte el gobierno.
  62. #59 o sea que si una empresa compra los terrenos por donde pasa un rio y decide quedarse toda el agua, y eso hace que los pueblos que hay mas abajo de su curso no tengan para beber, tu lo ves totalmente correcto? (esto no es hipotetico, ha pasado con cocacola en mexico). Pretender equiparar una propiedad privada cualquiera (como podria ser un coche, o un movil) con un bien de primera necesidad (alojamiento, agua) es ridiculo.
  63. #26 Existe lo que se llama la utilidad pública o el interés social que están por encima de la propiedad privada, sí. Leete la Constitución o la Ley de Expropiación Forzosa. La propiedad privada está supeditada a ese interés general, se ponga el propietario de turno como se ponga. A nadie le gusta que le expropien el huerto para hacer pasar una autovía y miralos, todos a los que les ha tocado se tuvieron que aguantar. Pues con los pisos es lo mismo, si tu propiedad privada obstruye y entra en conflicto con el derecho a la vivienda, hay herramientas varias para reconducir la situación. Igual que si te niegas a urbanizar tu solar te pueden obligar, también te pueden obligar a alquilar o expropiarte. Sólo depende de la voluntad que haya en el Gobierno. En las leyes no puede venir más claro, y tú mismo te beneficias cada día cuando pasas por cualquier carretera, hospital, etc. de unos espacios que antes eran privados.
  64. #7 La natalidad es un mal argumento para este caso.

    Está cayendo en el 80% de occidente, y nada o muy poco tiene que ver con la vivienda.
  65. Donde están los de "que ostia se va a meter podemos en las generales porque solo se preocupan de gilipolleces"?
  66. es todo cara a la galería, porque esas multas en el recurso desaparecen
  67. #61 No, la propiedad privada se respeta cuando no se usa para especular con bienes de primera necesidad.
  68. #24 hasta que entra la constitucion con una vivienda digna...o que tods riqueza del pais en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad, esta subordinada al interes general....

    Eso si, esto sirve para los que se les llena la.boca con banderas, simbolos y que la constitucion esta encima de todo....
  69. #26 no es un ejemplo igual...pongamos el.ejemplo de que por tu casa cruza un camino y lo cortas porque es tu propiedad privada... Pero la ley te obliga a abrirlo por interes general....


    Se os olvida un pubto importante de la constitucion cuando no os interesa... Despues bien se llena la boca pa dexir que la constitucion, que si mi bandera mola o mi himno es el mejor.... Pero para aplicar lo que dice bien se callan.....
  70. #61 mira lo que dice la xonstituxion sobre el interes general........

    Eso sin entrar en vivienda digna, claro.....

    Si se regula para que no se especule, y tu como persona,empresa o fondo buitre especulas, lo normal es que te denuncien y pages multa... pagues lo que tenias beneficio mas un plus......
  71. #59 una propiedad privada de interes general.....

    Que dice la consti de eso???
  72. #18 Pues si tenemos en cuenta el daño causado, la sanción me resulta claramente insuficiente.
  73. Barcelona y Madrid, las ciudades en las que más han subido los precios. Colau dispone desde 2016 de una reglamentación de limitación de alquileres para ciertos usos, que está haciendo realmente efectiva, incluso con delación de ciudadanos, y de la posibilidad, desde 2007 como indica la noticia, de multar a propietarios con pisos vacíos. Estas multas simplemente han sido noticia por la cuantía no por ser las primeras.

    Las políticas no están siendo eficaces: aumenta todo, los precios, el número de desahucios y el número de ocupaciones ilegales (y no hablemos de la inseguridad). www.totbarcelona.cat/habitatge/record-ocupacions-barcelona-crisi-habit

    Todo mientras la realidad indica que solo un 1,5% de las viviendas en Barcelona están vacías. www.lavanguardia.com/local/barcelona/20180327/441986983091/censo-vivie

    Gobernar a golpe de demagogia y de venganza combativa aderezada de palabras vacías pero simpáticas como "solidaritat i tolerància" es lo que tiene.
  74. Spoiler Irán a jucio, ganarán y habrá que indemnizarles spoiler
  75. #17 125000 pesetas en los 80 eran un sueldazo. Paraque te hagas unaidea, mi padre en una universidad a jornada completa, cobraba cerca de 90000 en los 90.
  76. #70 Ese punto se interpreta de forma incorrecta. La constitución te garantiza "derecho a", no que te vaya a dar eso el gobierno. Tienes también derecho a ejercer tu libertad religiosa, lo cual no significa que el gobierno tenga que generarte una religión o pagar los costes de tu religión.
  77. #68 Entonces se respeta salvo que la usen de la forma que a ti no te gusta. Claro.
  78. #76 si que lo era.
  79. #77 exacto. En eso llevas razon. El tema es unir eso con el punto del interes general..... Y el interes general es que no espexulen con la vivienda....
  80. #13 Y que cada mes se incremente más.
  81. #80 Ahí habría que concretar qué es especular. ¿Generar beneficio por alquilar o vender una vivienda? Eso sería absurdo. ¿Tener una vivienda en propiedad y no darle un uso concreto es especular? ¿Durante qué periodo de tiempo, y con qué criterio? Hay mil casos distintos y razonables en que un propietario (ya sea particular o empresa) puede adquirir una vivienda y no darle un uso inmediato. El precio de la vivienda en las grandes ciudades se está disparando, pero no porque haya viviendas vacías (el número de viviendas vacías en total se ha reducido) sino porque hay más gente que quiere ir a vivir a la ciudad que viviendas disponibles/construcción. Eso no se soluciona atacando derechos de quienes ya son propietarios. Es un tema complejo, pero se ha puesto de moda culpar de ello a ciertas empresas o particulares que tienen propiedades. Es un juego político para desviar la atención. ¿Qué medidas reales están tomando los políticos para generar un parqué de viviendas disponibles allí donde hay demanda? Casi ninguna, porque ahora mismo no hay dinero para invertir en nueva VPO. ¿Solución? Desviar la atención hacia ciertas empresas, que siempre queda bien que el malo sea una empresa. Y la mayoría de la gente traga. Y al final, se atacan cosas como la propiedad privada, que debería ser un derecho que todos tengamos en alta estima y que busquemos proteger.
  82. #72 De "interés general" también puede ser robar todo el dinero de tu vecino acaudalado y repartirlo entre la población. Pero eso no es legal ni moral.
  83. #73 ¿Y cuál es ese daño gigante, cómo se mide? ¿O le estás imputando a 24 viviendas la culpa de todo el mercado inmobiliario barcelonés? El sistema de chivos expiatorios no es justicia, es venganza, populismo punitivo que dije antes.
  84. #78 No. Se respeta salvo que la usen de una forma que está expresamente prohibida por la Constitución. Ya sabes, esa que nos hemos dado entre todos.
  85. #62 Eso depende de varios factores, de si eres un gran tenedor, de las circunstancias en las que se encuentre la vivienda (fatal en estos tiempos), de la cantidad de pisos vacíos, del liberalismo del Gobierno, de la concentración de la industria, etc. Si existen 2 pisos "accesibles" en una ciudad, con medios laborales, para alquilar o vender, es obligación del Estado poner remedio para evitar así la gentrificación que se ha producido, por no hablar en términos especulativos.

    Caso hipotético: imaginémonos que no existen fondos de inversión (que no es así en absoluto) pero que la mitad de la población es propietaria de 2 viviendas, de las cuales la mayoría sólo usa una, y la otra parte de la población quiere acceder a un piso para comprar o alquilar. No podría porque sólo hay 4 pisitos disponibles y están por las nubes. El Estado debería estudiar este caso y arbitrar en consecuencia.

    En este caso existen inversores especuladores que tienen viviendas en su poder, generando así poca oferta y promoviendo la especulación para crear intereses mucho más altos. Quien no pueda pagarlos, tarde o temprano tendrá un problema y el banco se quedará con el piso.
  86. #79 Por poner un poco en perspectiva los datos de tu amigo en #17, en 1985 el sueldo mínimo en 1985 eran 37000 pesetas (12 pagas). 125000 son 3,37 veces ese SMI.
    Es como si yo te digo, en términos actuales, que mi madre nos mantuvo en 2019 con un salario de 3500 euros al mes y pagando 700 (1/5 parte de su sueldo) de alquiler.
    No es que a día de hoy alquilar sea barato ni que los sueldos sean altos, es que ese sueldo sería una anomalía estadística, muy por encima de la mediana de salarios.
    Que no es por nada, pero es probable que a tu amigo le bailen bastante las cantidades que recuerda.
  87. #79 Mi caso es parecido pero con vivienda de protección oficial de alquiler. Una sola persona podía pagar de sobras el piso y los gastos de toda una familia (también, sin lujos).

    En eldiario.es solicité varias veces que hicieran un estudio de renta de los últimos 30-40 años en el que se viera el nivel de ingresos de sus habitantes junto con los precios de la vivienda, separado por ingresos bajos/altos y distintos pueblos y ciudades. De esta manera se vería con claridad a qué nivel de humillación hemos llegado, pero han pasado mucho.
  88. #37 Estoy de acuerdo. Si fuera madrileño la votaría con los ojos vendados y una pierna atada. Al bipartidismo no lo quiero ni en pintura.

    Ahora sólo falta que la C.M. también sea de Podemos y/o de Más Madrid.
  89. #66 Si lees los programas electorales de Vox y de Podemos, compruebas que Vox le dedica las 3/4 partes de su programa a la bandera, los inmigrantes, la feministas, los toros, la caza y el colectivo LGTB y 1/4 a cosas importantes, mientras que en el de Podemos es casi al contrario.
  90. #87 es muy possible q le bailen las cifras Exactas y en realidad cobrase menos pirque son recuetdos muy lejanos. La cuestion es q una persona sola en esa epoca crio a dos hijos, pagando todo ella sola, sin horas extras y con tiempo para dedicarles.
    Hoy en dia me parece bastante dificil.
  91. #91 La cuestión es que criar sola a dos hijos en los 80 era también súper dificil y ese tipo de sueldos y esas condixiones eran algo totalmente excepcional, como lo son ahora.
    Ahora mismo, una persona sola también te cría dos nenos si le das 3500 euros al mes.
    Date cuenta de que en 1985 en España había un 20% dd paro y unos salarios muy bajos. Precisamente, si tenemos que buscar una época similar a la actual en cuanto a paro, precariedad e inestabilidad laboral, sería esa.
comentarios cerrados

menéame