edición general
1090 meneos
2152 clics
Bill Gates: mi patrimonio neto de 109 mil millones $ muestra que la economía no es justa (Eng)

Bill Gates: mi patrimonio neto de 109 mil millones $ muestra que la economía no es justa (Eng)

Bill Gates dice que su riqueza extrema no es justa. “Algunas personas terminan con una gran oferta, he sido recompensado desproporcionadamente por el trabajo que he realizado, mientras que muchas otras personas que trabajan tan duro luchan por sobrevivir” Para resolver el problema, Gates dijo que el gobierno de Estados Unidos debería aumentar los impuestos que afectan a los ricos. No veo ninguna razón para favorecer la riqueza sobre el trabajo como lo hacemos hoy”. Es “la evidencia más clara que he visto de que el sistema no es justo”, dijo.

| etiquetas: bill gates , economía , desigualdad
  1. #96 Si, estoy de acuerdo, pero tal como dice el premio está sobredimensionado. Si volviera atrás en el tiempo y en vez de cien mil millones le dieran cincuenta mil millones, no le desincentivaría ya que hay un humbral de riqueza que al ser superado ya no aporta nada al individuo pero sí puede aportar mucho a la sociedad.
  2. No es que sea rico, es que es inmensamente rico. Y probablemente la mayor parte de su inmensa riqueza no se debe a haber vendido tropecientos millones de windows, sinó porque dinero llama a dinero (qué sabio es el refranero español). De eso habla Bill, y no creo que sea un radical de izquierdas.
  3. #196 si pones cuidado con lo que deseais citándome a mí es lo que concluyo, por supuesto que yo tengo mi propia opinión pero en este hilo prefiero citar a Bill Gates porque lo dice claramente en la entrevista, mi opinión es mucho menos relevante.
  4. #203 igualmente, ándate con ojo
  5. #5 Pues el tío soltó bastante pasta ya.
  6. #126 Uff... Anda que no tiene años la coña...
    blogs.elpais.com/tuitologia/2012/06/gracias-sara-resultado-final.html

    Eurocopa del 2012 creo.
  7. #197 No es falacia de autoridad, es que este hilo va de que Bill Gates opina eso, va solo de eso, es un hilo sobre la opinión de Bill Gates en un tema determinado, y tú estás diciendo que sería mejor darle el dinero a Bill Gates que al estado, y yo digo que él no está de acuerdo con eso, porque viene reflejado en este mismo artículo donde está diciendo clara, nítida e inequívocamente que los ricos como él deberían pagar más impuestos. Y como todos los comentarios de esta noticia son para hablar de lo que piensa Bill Gates creo que en este caso concreto no, no es falacia de autoridad, solo estoy hablando sobre la opinión de Bill Gates que es justo el tema en cuestión.
  8. #163 Lo mismo el problema lo tienes tú por no sabe donde comprar ordenadores o por encerrarte en un sistema operativo que nadie tiene por qué regalarte.
  9. #182 A mi me sigue pareciendo curioso que Gates diga que el sistema es injusto y que ha recibido más de lo que merece. En general todos somos muy de "yo me he hecho a mi mismo, y merezco mi riqueza porque me la he ganado con mi trabajo". En cierto modo Gates tiene s y donaciones que le hacen diferenciarse del resto de ricos, y aunque gastará a placer lo que le apetezca tampoco le he visto fardar de riquezas ni un ego desmesurado. Aunque tampoco es tonto y tiene su ego, es cierto que que hace 25 años era la persona más odiada del mundo, ahora ha conseguido lavar su imagen de manera brutal, pues mira mejor presumir de donar y regalar dinero que de tener yates y rodearse de mujeres jóvenes, o donar lo justo para cumplir como Amancio Ortega.
  10. #111 seguro que tito billy no sabe lo que son las subcontratas, porque no le llamas para explicarselo.
  11. #180 Estoy de acuerdo cuando defiendes "el verdadero valor de las cosas" (en el sentido que considero que el valor de una vida es infinitamente superior al de cuakquier bien material). Pero no puedes juzgar los valores de una sociedad sin antes cuestionar tus propios valores.
    La cosa es que, quién sabe, quizás el trabajo de Gates haya repercutido en una mayor calidad de vida al género humano que el trabajo de Salk (en el sentido de que quienes más se han beneficiado de su vacuna son países en los que la polio solo suponía uno de los millones de problemas a los que se enfrentan cada día, mientras que el trabajo de Gates ha ahorrado millones de horas de trabajo a los países industrializados, permitiendo un avance sin precedwntes de nuestra especie, fíjate que hasta los equipos de investigadores que diseñan nuevas vacunas trabajan con los productos de microsoft).
    Y eso de decir que el esfuerzo de las petroleras repercute de manera negativa, pues... o vives en el campo siendo autosuficiente, o eres un hipócrita, pirque, al fin y al cabo, el petróleo ha permitido el desarrollo de las sociedades más avanzadas que han poblado este planeta (y sí, que joden el clima y tal, pero la energía renovable ha surgido hace nada como para ponernos exquisitos queriendo linchar a las petroleras).
  12. #159 con palmaditas en la espalda.
  13. #109 mao zedon era responsable de unos 10 millones hasta que al hacerse públicos los censos de la URSS hubieron de quitarle 30 millones de muertos a Stalin ya que no cuadrabsn las cuentas y había que hacer que los comunistas hubieran matado 100 millones o se estropeaba el slogan. Lo digo como apunte. Es imposible saber las muertes provocados por Mao porque en esa época no había censos en China así que le ponen más o menos dependiendo del relato que se quiera vender.
  14. #69 si esta donde esta es porque tenia una tia en IBM que le preparo el contrato mas ventajoso de la historia mundial para que "su" sistema operativo fuera compatible con las maquinas IBM-PC y al mismo tiempo le permitia mantener la propiedad intelectual de dicho software, mas conocido como ms-dos.
  15. #174 Es como cuando los peperos se enfadaron con Irene Villa, no aceptan lo que diga la propia persona de su situación personal si rompe sus esquemas. Este tio ha sido el mas rico del mundo y la desigualdad es real. No necesita tanto dinero, nadie lo necesita
  16. #21 también el abuelo está gagá: toda su vida hizo negocio con Microsoft pisando cabezas, empresas, con prácticas entre poco éticas y directamente ilegales (y de hecho sancionadas en no pocas ocasiones) ... y ahora descubre América diciendo que la economía no es justa.

    Pues claro: si ha amasado docenas de miles de millones de $ es porque se ha aprovechado de un sistema donde no todo es mérito e innovación, sino que también tiene mucho que ver toda esa suerte de trampas y abusos. En un sistema de verdaderamente libre competencia donde lo único que importase fuese la calidad del producto y del servicio post-venta, probablemente Bill Gates no sería munchimillonario sino un mero hacendado o, directamente, uno abrumado por las deudas nacidas de sus fracasos empresariales.
  17. #199 Igual de gracioso que los que dan valor a sus paladines cuando su discurso les suena, pero cuando no torean la cuestión con sofismos.
  18. #134 De acuerdo en la parte personal que le toca, pero Microsoft no es sólo Gates. Hay muchas personas detrás y no todas tienen la riqueza de Gates.
    En este artículo, Bill no deja claro a quién se refiere.

    Lo que sí he entendido es que él considera que es rico gracias a la sociedad en que se desarrolló y por tanto ve bien devolver a esa sociedad parte de esa riqueza. Ojo, sin dejar de ser millonario.
  19. #4 Con la edad que tiene ya se la suda, de joven era un tiburon despiadado. Su batalla incansable contra la internet libre, contra el software libre... en fin
  20. Y de qué serviría aumentar los impuestos a los ricos en usalandia si luego los van a gastar.... En más armas? Desde luego si dedicaran aunque fuera la mitad del gasto de Defensa más desorbitado del mundo a políticas sociales tipo Europa del Norte o cubrir necesidades básicas de Sanidad y Educación otro gallo cantaría... Pero como tienen lavado tan bien el cerebro de que todo lo que sea "público" es comunista, los que siguen nadando en la abundancia son las corporaciones militares, farmacéuticas y demás.... :-P
  21. #194 La cuestión es que yo no puedo dar dinero al tercer mundo porque no lo tengo, aunque tenga buen nivel de vida comparado con ellos.
    Pero esos señores que acumulan riqueza sí pueden. De hecho no creo que se trate de señalares y quitarles la riqueza, simplemente de crear los mecanismos para que de forma efectiva se pague más por beneficio en inversiones y patrimonio que por renta del trabajo (yo con mi salario soy el que más impuestos paga en este pais).
  22. #109 que sea bueno e importante no significa que haya que pagarlo más caro. No hay nada más importante que el oxígeno, y nadie paga por él. Hace 2 siglos necesitabas a 5 matemáticos para realizar un cálculo complejo. Hoy lo haces pulsaldo un botón. Por eso mismo nadie paga una nillonada por un cálculo que se puede hacer pulsando un botón.

    La riqueza llega cuando se reduce el coste. Hoy, curar a una persona es un coste asumible. Vivimos mejor por ello. Pero no cuesta más. Cuesta menos. Es más barato aunque se salven miles de veces más vidas.

    El error sigue siendo el considerar que las cosas deben costar lo que el individuo perciba subjetivamente y no estsr en relación al coste. Obviamente, el investigador que se ha pasado una vida estudiando e investigando para conseguir una vacin debería recibir una vida de beneficios por ello. Pero eso queda muy lejos de cobrar un millón de veces más.
  23. #96 jajaja.
    Cómo te la han colado.
  24. #126 Será por la fundación Sara Allan:
    "Sara Allan - Bill & Melinda Gates Foundation"
    "Sara Allan encabeza la investigación de la Fundación para evaluar modelos prometedores de educación y se centra en mejorar la disponibilidad y la eficacia en el uso de datos para ayudar a los sistemas escolares a mejorar los resultados de los estudiantes. ... 1999-2018 Fundación Bill & Melinda Gates."
    www.gatesfoundation.org/es/What-We-Do/US-Program/K-12-Education/Strate
  25. #109 Tontada liberal, en esta sociedad que tenemos tan globalizada los méritos individuales son pocos, y ni si quiera suelen ser recompensados. Para que alguien pueda descubrir algo normalmente hay un laboratorio de financiación pública o privada, incluso la patente le puede no pertenecer al que lo ha descubierto, es más, todo se basa en una infraestructura que le permite realizar la labor al investigador. No es justo que ninguna profesión de nada cobre 1000000000 veces más que la media. Ni aunque te invente el teletransporte de objetos. ¿Es justo que quien trabaje más o quien produzca más cobre más? Sí, ¿es justo que cobre 10000 veces más? No.

    La realidad es que la meritocracia no funciona, porque el dinero no se distribuye según ni de los méritos reales de una persona, ni de su esfuerzo efectivo, un sistema con una meritocracia real no existe. Ya ni hablemos de partir de una diferente situación socioeconómica, porque tampoco se parte de una igualdad de oportunidades.

    La riqueza tiene que repartirse y limitar la acumulación de capital. El capitalismo tiende a formar monopolios y tiende a hacer a los más ricos más ricos y a los más pobres más pobres. Eso es una realidad y se tiene que gestionar en el momento en que no se hace la movilidad social se derrumba. Como nazcas mal estás jodido.
  26. #166 WeChat pertenece a Tencent y es una empresa cotizada en bolsa. No pertenece a ningún ministerio.

    es.wikipedia.org/wiki/Tencent_Holdings

    cc #128
  27. #219 Y me parece fenomenal que Bill piense así. Simplemente opino que no estoy acuerdo en la afirmación del titular, si no ha robado dinero a nadie no hay injusticia alguna.
  28. El problema por eso es que lo que cobren de más a los "ricos" al final que lo quedan los políticos corruptos o sus familias, con lo que al final... son varios problemas a solucionar.
  29. #92 No como el Linux ese.
  30. #126 Dicen que una imagen vale mas que mil palabras. :troll:  media
  31. #216 Una cosa es decir que nadie necesita tanto dinero, que estoy de acuerdo, y otra muy distinta es decir que la economía es injusta porque él es multimillonario. Me suena más a frase postureta para que "los progresistas" le aplaudan con las orejas.
  32. Eso es algo que está a la vista de cualquiera.
    Las leyes que permiten que el dinero se reparta así, están hechas por los que más se llevan e increíblemente los que menos se llevan, ahora también apoyan esas leyes, en Francia, no. En España, sí.
  33. #229 Yo no dije en contra. Sólo resumí lo que entendí del artículo.
    Se trata de algo complejo, porque no dice que los ricos deban desaparecer ni de que se deje de remunerar a los que tengan ideas brillantes.
    De hecho creo que es algo muy inteligente pensar que hace falta un mínimo bienestar en tu sociedad para que puedas disfrutar de tus beneficios.
    La injusticia no es sólo robar. Este hombre aboga por que haya una mayor equidad, que no igualdad de resultados. A eso es lo que llama injusticia.
  34. No entiendo el afán de acumular ceros sin límite en la cuenta corriente cuando se llega a una cifras q sobrepasan cualquier vida obscena de exceso. No van a ser más ricos, pero si que generan pobreza al acaparar los recursos económicos de toda la poblacion
  35. #5 ¿Cuántas donaciones al año haces tú?
  36. #185 En muchos casos si lo buscas acabas encontrando ese golpe de suerte... el problema es que muchos no lo buscan y la gran mayoría de los que lo buscan y lo encuentran lo desaprovechan.

    Yo te puedo hablar por ejemplo sobre mi padre, al poco de salir de la universidad se puso a trabajar en una empresa pública en temas de dirección de obra pública(más concretamente temas de agua) con un contrato temporal, al cabo de un par de años le ofrecieron ser fijo dijo que no y se montó una empresa de dirección de obra pública. Le fué bien ya que se había labrado una buena reputación en el tiempo que trabajó para la empresa, trabajaba mucho pero ganaba muchísimo más de lo que hubiese ganado trabajando para una empresa... años más tarde se metió en temas de energía eólica (a mediados de los 90), como tenía experiencia en el sector y había poca gente con experiencia en aquél momento le contrataron en una empresa como director/responsable (bueno, más bien para hacerlo todo)... con esa empresa montó varios parques eólicos, finalmente dejó la empresa y salió de la empresa con unos cuantos millones (como parte de su contrato tenía derecho a un porcentaje de la empresa). Decidió montar su propia empresa con la que montó un par de parques. Finalmente, tras los cambios regulatorios del PP, vendió su empresa sacando un buen beneficio y ahora se ha montado una startup tecnológica para hacer una app, no tiene nada que ver con lo que ha hecho hasta ahora pero aún así se ha lanzado, puede que salga bien y sea un pelotazo (parte de una buena idea, si logran desarrollarla puede salir bien) o puede que salga mal. Eso si, mi padre con sus 61 años trabaja como un mulo, toda su vida ha trabajado jornadas de más de 12 horas, ahora ha bajado un poco el pistón, pero sigue trabajando muchas horas diarias, fácilmente mete sus 10 horas todos los días.

    Por cierto, la empresa en la que trabajó inicialmente, de haberse quedado se hubiese convertido en funcionario ya que unos años después convirtieron en funcionarios a todos los trabajadores (hablo de finales de los 80), en lugar de eso se lanzó a la aventura y le salió bien.

    La realidad es que si buscas las oportunidades esas llegarán, luego ya depende de lo bien o mal que lo hagas y de la suerte que tengas... el tema es que como digo la mayoría no las busca y si las busca en muchos casos no las aprovechan cuando finalmente llega.
  37. El Puertas de la Factura inventó Ventanas.
  38. Por aquí algunos decían que el problema son los que cobran mas de 60.000 Euros al año en renta del trabajo.
  39. #30 Hasta que Bill Gates no reparta su riqueza, el 10% más rico del planeta (en el que te encuentras tú) no debe repartir la suya.
  40. #182 el sueldo no va relacionado ni con la escasez ni con la importancia. Va relacionado con la percepción subjetiva de las personas y el volumen de las mismas.
  41. #228 WeChat se desarrolló siguiendo directivas del gobierno Chino, y opera en un mercado de 1500 millones de personas en condición de monopolio
  42. #186 Puedo ser estúpido de otras formas, el sesgo de confirmación creo que no corresponde a este caso.

    Además, mezclas churras con merinas. Mezclar investigación, maoísmo y carterismo es... demasiado creativo.

    El asunto no es que Bill Gates u otros individuos reciban una justa remuneración por sus resultados. El asunto es que la mecánica para establecer cuánto percibe y cómo se distribuye esa riqueza es injusta.

    Y no, aunque hayas usado un ejemplo muy extremo de resultados, hasta estos dependen del trabajo y talento de personas anteriores.

    Newton decía que sólo se había apoyado en los hombros de gigantes. Y me parece acertado.
  43. #207 hacienda no decide cuanto se paga.
  44. #179 Rentable, según cómo lo consideres. Por lo pronto puedes deducirte un 35%-40% del importe donado del impuesto de sociedades, con lo que esa parte ya se la pagamos entre todos.

    Aparte de eso, para las grandes empresas tiene un retorno en imagen de marca y publicidad muy interesante, con presencia en distintos medios y mucha mejor aceptación que un spot publicitario.

    En las donaciones a título personal no entro, pero hay que ser muy ingenuo para pensar que cuando una empresa esta donando dinero o recursos es por el altruismo de su junta directiva o accionistas.
  45. #239 Casos hay a millones, hay mucha gente que se labra por completo su futuro a base de trabajo y le sale bien. Hay gente que trabaja muchísimo y le sale mal. Hay gente que no busca las oportunidades y le llegan, y hay quienes las aprovechan y quienes no. Hay gente que las busca y las encuentra y gente que las busca y no le llegan. Personas que emprenden y les va bien y personas que emprenden y acaban en nada.
    La oportunidad que en este caso tuvo Bill Gates solo se pudo dar en un momento temporal concreto y con unas circunstancias concretas, si no lo hubiera aprovechado el lo habría aprovechado otro, y si no otro, pero solo una persona se pudo quedar con él, por mucho que nadie más se hubiese esforzado todo lo que hubiese querido y hubiese tenido un CI de 227 y por mucho que pudiese haber (o no) personas más válidas que el que se quedó con el "big deal" ya no pueden quedarse con él, la oportunidad de Bill Gates de lanzar ese sistema operativo fue única (y ojo que otros la tuvieron y no la aprovecharon, pero si la hubiesen aprovechado antes, Bill Gates por mucho que se hubiera esforzado se habría quedado sin ella).

    Yo por favor no le quiero quitar mérito a nadie que levante una compañía, y no me cabe duda de que hace falta mucho trabajo y gran capacidad. Pero creo que Bill Gates tiene razón cuando dice que solo algunos se encuentran con el "big deal".
  46. #244 Y sigue siendo una empresa privada que NO pertenece al gobierno Chino como has intentado hacer creer en tu comentario anterior.
  47. #109 Es curioso que menciones a Salk, que NO PATENTÓ la vacuna, porque no buscaba rédito personal con ello, sino un bien para la Humanidad…

    Es curioso que menciones a Salk, cuyo trabajo para llegar a la vacuna requirió MUCHÍSIMO esfuerzo y tiempo.

    Conozco un caso muy cercano en el que un trabajador debe perder casi dos horas para llegar al puesto de trabajo, cuando el trabajo que hace lo puede hacer tranquilamente desde casa, con teletrabajo. La empresa no le pide sólo resultados, que también, le pide el "esfuerzo" o la apariencia de él.

    Normalmente, cuando trabajas para alguien, si dice esfuerzo, tú esfuerzo, si no te quieres quedar sin trabajo. O igual es que no hay otra forma de hacer las cosas y cuanto más hagas, más resultados y más beneficio, léase trabajadores de factorías (pásate por las subcontratas de Ford en Valencia, verás…)

    Digo más: suerte con eliminar la cultura del esfuerzo de una sociedad que la tiene embutida en su cultura gracias a la religión.
  48. #96 Pues entonces la sociedad se ha equivocado. Microsoft no fué el primero en hacer el avance.

    Microsoft triunfó a costa de robar ideas, a menudo implementándolas peor, pero con mucho mejor marketing y tácticas de mercado.
    Microsoft no inventó los ordenadores personales, ni los entornos de escritorio, ni siquiera los conceptos visuales como ratón/papelera/etc que simplificaron la interfaz.

    Pensar que la revolución tecnológica se hizo gracias a Microsoft tiene poca base. Bien podría ser que la revolución se hiciese a pesar de Microsoft, quién sabe si quizás sin ellos habríamos llegado más lejos más rápido. Desde luego MS no fue la primera ni la única empresa tecnológica que desarrollaba sistemas operativos en aquel entonces.
  49. #4 Lo reconoció mucho antes que él Warren Buffet, que dijo que pagaba menos impuestos que su señora de la limpieza y que eso no era justo. Y de eso hace años. Y no se ha hecho NADA al respecto.
  50. #159 O la recompensa puede ser perfectamente monetaria, simplemente que no es necesario que sea tan exagerada. A mi no me parece mal que ciertas personas que son merecedoras de ello vivan mejor que la mayoría, pero igual tampoco necesitan más dinero del que podrán gastar en mil vidas.
  51. #252 bueno, realmente se hizo por el monopolio que supuso el Windows para que todo el mundo usara el mismo sistema fácil de utilizar para inútiles informáticos :-D
  52. #225 no me la han colado, el sistema funciona así, no estoy justificando nada
  53. #201 el premio??? El sistema se basa en la avaricia

    Todo el mundo conoce empresas cuyo valor se dispara porque todo el mundo quiere ganar más

    También hay que reconocer que hay "premios" que sí lo valen, como Mercadona, hacerse con un 25% de cuota de mercado empezando de la nada, tiene su mérito

    O Zara, una empresa que factura casi 30000 M€ que hace 40 años no existía apenas
  54. #256 Bill Gates no es un genio ni un programador especialmente bueno.
  55. #258 ya pero supo hacer un monopolio que utiliza todo el mundo que no tiene ni puta idea de informática

    Eso es un avance, hay que reconocerlo
  56. Claro, la forma en que ha ganado ese dinero es tremendamente injusta y es el modelo del software privativo. Se basa en privar a los usuarios de su libertad. Si quiere hacer algo bueno que libere todo el código privativo que su empresa ha creado y que tiene encadenadas a millones de personas. Él no es que sea rico, es que es el señor feudal, los demás sus vasallos digitales.
  57. #247 pero si el que dona no es Español entonces si es muy bueno, como Bill Gates.
  58. #255 Tienes razón en que su contribución fue crear un monopolio. Pero que eso contribuyese al avance es debatible, yo lo veo más un obstáculo.
  59. #262 antes de eso, ni Dios se acercaba a un ordenador personal, era como el demonio :-D

    Es un avance impresionante.
  60. #264 Yo use 4 computadores diferentes antes de tocar Windows 95. En mi escuela todos los alumnos disfrutaban jugando con los ordenadores, pasandose disquettes de 5 pulgadas, ninguno usaba Windows.

    A lo mejor las cosas parecen distintas hoy en día, pero te aseguro que no es verdad que la gente le hiciera ascos a los ordenadores antes de Windows, ni mucho menos. Quizás la gente mayor, pero esos le hacían asco hasta a tocar un VHS cuando salieron.
  61. #249 tu puedes creer lo que te de la gana.
    Yo no he dicho que Tencent sea propiedad del gobierno chino.
    Respondía un comentario tuyo que dice: no me imagino un microsoft, facebook, apple, etc punteros bajo ordenes de un ministerio..
    No hace falta imaginarlo, se llama WeChat
  62. #248 Por supuesto que tiene razón, solo unos pocos encuentran el verdadero "big deal" el resto pueden como mucho aspirar a un golpe de suerte que les deje mejor que la media, pero sigue siendo cierto que por mucho que te llegue ese "big deal" tienes que currartelo. La mayoría tiene la oportunidad de conseguir un golpe de suerte, o varios, si se lo proponen, a muchos les saldrá mal, bien sea por inexperiencia, mala suerte o debido a que no se lo trabajan lo suficiente, pero a otros muchos les sale bien.

    Si miras la historia de la gente que se ha convertido en grandes millonarios a lo largo de la historia muchos de ellos eran gente "normal"(en el sentido de que no eran ricos de inicio) que aprovecharon su oportunidad, hicieron las cosas bien y supieron crecer. Por supuesto por el camino se han quedado millones que no han tenido el mismo talento o la misma suerte. Por ejemplo en el caso de mi padre, pues aprovechó sus oportunidades y le salió bien, pero tal como le salió bien le podía haber salido muy mal... ahora está en otra encrucijada, si le sale bien puede ser su "big deal" pero si le sale mal puede perderlo todo.

    Las oportunidades hay que buscarlas y es cierto, aunque las busques y logres aprovecharlas lo normal es que no logres gran cosa... yo mismo también aproveché una oportunidad y me arriesgué... estaba cedido ilegalmente en una empresa, demandé, gané y ahora cobro casi el doble de lo que cobraba cuando estaba cedido ilegalmente, hubo otros compañeros que no aprovecharon la oportunidad y ahora están en la calle o siguen con el mismo sueldo que antes pero en peores condiciones. Las oportunidades llegan, no todas son para hacerte millonario, pero si no la aprovechas cuando finalmente llega no lograrás nada.

    Todo esto no obstante no cambia el hecho de que la sociedad es extramadamente desigual, que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades, que no todo el mundo está bien remunerado y que hay gente que tiene un patrimonio desmedido para lo que ha trabajado.

    Con toda esta parrafada infumable lo único que quiero dejar claro es que las oportunidades están ahí, casi ninguna es para ser tan ricos como Bill Gates, ni siquiera para ser millonario, en la mayoría de las ocasiones solo son para mejorar el sueldo y vivir más desahogado, pero hay que aprovecharlas y no desperdiciarlas, además desperdiciarlas es extremadamente fácil. Y si, hay que reducir las desigualdades, eso está clarísimo.
  63. #265 pero lo hizo todo mucho más accesible, y para programadores que hacían programas asociados a Windows

    Había ordenadores, pero para jugar y poco más
  64. #266 ¿Conoces la diferencia entre estar sometido a la legislación de un país (Wechat) a que estén dirigidas por un ministerio (renfe)?

    Ya veo que no.

    PD: Bajo legislación de su propio país están todas las empresas.
  65. #126 creo que fue un meme hace un porrón de años por una periodista a pie de campo a la que no paraban de hacerle las preguntas más obvias durante un mundial
  66. #13 Tu debes de ser como Andy y Lucas, que para salir de la crisis mejor crear más billetes

    Si Bill Gates vendiese y regalase todo, al igual que el de Amazon, la economía fluctuaría un rato

    Igualmente Bill Gates dona lo que gana de los royaltis de Microsoft a todo tipo de obras benéficas y ONG
  67. #268 No es Windows el que lo hizo accesible, sino la interfaz gráfica, que no es algo exclusivo de Windows.
    Que la gente estuviese expuesta a Windows en exclusiva, por haberse monopolizado MS-DOS y ser Windows 3.11 un programa que corría en MS-DOS es lo que le hizo famoso.

    Decir en retrospectiva que es gracias a Windows que la interfaz se volvió simple es atribuirle el mérito por algo que no inventaron. Lo único que hicieron fue monopolizar un mercado emergente.
    Si se tratase de facilidad de uso y no de mercado sería Apple (que son igual de cabrones) o Xerox a quien deberías atribuir méritos, sus sistemas eran más fáciles de usar que Windows.
  68. #96 heeee no. Bill gates no fue un prodigio en nada, bueno, si, tenia una vision economica de la informatica que nadie tenia en ese momento, pero ni inventó nada, ni fue un crack en nada de informatica. se dedico a comprar cosas de otros y venderlas a idiotas como IBM que de aquella ni se enteraban de que iba la cosa.

    Amancio otro, amancio por mucho que se repita, no se hizo rico por trabajar duro, se hizo rico por deslocalizar y abaratar costes, con todo tipo de tretas, ya sea producir en bangladesh o pagar lo minimo posible por currar en sus tiendas o fabricas.... y joder, me hablas de mercadona?? mercadona apesta, apesta mucho tio, mirate el video de salvados de jordi evole, ya no te pido mucho, mirate un programa mascadito, por que si investigas sobre el modelo de negocio y el modelo laboral de mercadona apesta por todos los putos lados.

    basta de mitificar a los ricos, joder. que ricos que se han roto la espalda currando hay muy muy pocos, y ninguno de este nivel por supuesto

    pero es que ademas, te lo esta diciendo el propio bill!! que no se merece esa riqueza..... yo es que esto de obreros chupando pollas a los ricos no lo entiendo.....
  69. #99 Gates le ofreció el QDOS (QD por "quick and dirty", una versión del CP/M del Z80 adaptada a 8086 y con un par de mejoras) a IBM sin cambiarle una coma, recién comprado a Seattle Computer Products, sólo le cambió el nombre a PC-DOS, y ese fue su pelotazo, "su esfuerzo": vender algo que había hecho otro. Lo compró por $50.000 y lo licenció a IBM por $40/copia, cuando Digital Research estaba licenciando su CP/M por $495/copia.

    Es decir, su "visión" no fue contribuir a mejorar la informática, fue hacer dinero de la forma más rápida posible. Y vaya si lo consiguió, entre otras cosas porque IBM era el líder en el mercado del ordenador de negocios, y el SO que llevaban sus ordenadores se convertiría en estándar, como así ha sido. Como dato curioso, ni siquiera el OS/2 de la propia IBM pudo hacerle sombra a Windows una vez que Microsoft se convirtió en el estándar de facto, a pesar de que, en un principio, MS participó en el desarrollo del OS/2. Y eso que era bastante mejor que Windows.
  70. #261 Lo cierto es que el historial de Bill Gates en ese aspecto es bastante bueno desde hace años. No caigo ahora mismo en ningún millonario español con un historial equivalente.
  71. #159 con unos impuestos progresivos de verdad no haria falta eso. que es lo que pide precisamente.

    lo yo digo siempre, dame un salario de un millon de euros y yo gustosamente pago 800mil de impuestos, o mas si quieres.
  72. #69 eso de donde lo sacas???
  73. #99 que va que va, el exito les vino con el contrato con IBM, eso de meter un msdos en cada ordenador y cobrar por liciencia... ahi se la jugaron de puta madre a IBM, que de aquella no se enteraban. Pero que yo sepa, bill no era ni buen programador ni un genio en la informatica, tenia un equipo para esas cosas.....
    y no fue solo por hacer bien las cosas, fue por robar ideas, como el raton, el entorno grafico etc etc. Microsoft no innovó en nada. supieron ser los mejores comercialmente, nada mas.
  74. #215 joder exacto, al menos uno que sabe la historia correctamente.

    Microsoft no innovó en nada, compró un software por 4 duros, le dio una mano de pintura y se la jugó de puta madre a IBM. estaban en el momento justo y supieron provechar el momento. pero de ahi a decir que bill gates es un genio con 150 de CI y que fue la polla en verso... nanai nanai, informaticamente hablando no destacaba en nada, pero comercialmente si era un buen trepa el jodio...
  75. #274 Si, asi fue, metió un pelotazo... pero también siguió desarrollando el SO, de no haber sido así IBM le hubiese reemplazado. Aprovechó una oportunidad, pero después no la malgastó durmiendose en los laureles, siguió desarrollando y mejorando su producto, siguió sacando otros productos y gracias a ello logró que su empresa creciese.

    Hubiese sido más fácil el pegar el pelotazo y quedarse con ese dinero incial, sin seguir sacando mejoras ni otros productos. Aprovechó una oportunidad única e inmejorable, y no se quedó solo en eso, siguió mejorando y sacando más productos.

    Consiguió su oportunidad y la usó para catapultarse, pero no se le puede quitar mérito por el resto de cosas que hizo.

    El conseguir la oportunidad es solo el principio, hay que desarrollarla y seguir mejorando para no quedarse atrás. Los grandes millonarios en muchas ocasiones han logrado su fortuna así, con una oportunidad inicial que supieron desarrollar y ampliar.
  76. #272 Lo único que hicieron fue monopolizar un mercado emergente.

    Pero es que el mérito es ese, supone que una gran parte de la gente no quiera acercarse a un ordenador a hacerlo sin problema
  77. #220 Pues si, y las prácticas monopolísticas de toda índole que eliminaban cualquier competencia
  78. #126 Que lo que ponía en #1 era ironía... Y el "Gracias Sara" es un meme www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2012-06-19/gracias-sara-la-r
  79. #247 Tú también puedes desgravarte por donaciones. ¿Lo has hecho?

    ¿Te has planteado por qué motivo desgrava?

    ¿Te parece que la donación de la fundación de Amancio haya sido rentable para él?

    Pocas cosas me sacan más de quicio que la hipocresía y el cinismo.
  80. #21 El problema de Bill es que esta echando un pulso con el diablo. Windows le garantiza un lugar de honor en el averno y el se empeña en "equilibrar el kharma". Yo digo que aún donándolo todo, ni por esas se libra. :troll:

    Ya en serio, en eso estoy contigo. Estan bien las donaciones pero lo ideal es que no sean necesarias ya que el sistema distribuya la riqueza, etc. y Gates en eso da en el clavo en sus discursos / acciones, al menos en mi opinión.
  81. #163 Siempre fue posible comprar un ordenador por piezas y montarlo sin necesidad de un sistema operativo. Los distribuidores venden un equipo informático que incluye un paquete hardware montado, con unas piezas que no puedes cambiar y una serie de software, que tampoco puedes cambiar.
  82. Viva Bill Gates. Un genio de nuestro tiempo. Un tío capaz de ver las oportunidades que no ven otros. Me gustaría ser como el.
  83. #273 los tres han inventado o reinventado cosas que no existían hasta entonces, por eso sus empresas se han hecho con una cuota del mercado importante.

    Gates: informática accesible para usuarios y estándar para los programadores
    Amancio: moda accesible y barata en tiendas bien localizadas
    Mercadona: marca blanca barata y de calidad

    Quitales mérito si quieres, pero si no fuera así no se habrían hecho con una parte importante del mercado

    Y no, no estoy chupando la polla a nadie, sólo explicando lo que ha ocurrido
  84. #5 Imagino que tienes Netflix, hay un documental sobre Bill Gates y sus obras, por ejemplo financia el desarrollo de sistemas para convertir aguas fecales en potables para solucionar el problema del agua en regiones muy pobres. El tipo se empecina en hacer que funcione, y cuando le dan el prototipo de uno que parece que lo hace ante el asombro de todos va y bebé un vaso de agua.

    Después te muestran en otro capítulo por ejemplo su lucha contra la malaria y los motivos del fracaso de la campaña cuando ya casi la tenían erradicada.

    Lo interesante del documental para mí, es que no esconden los fracasos, y se plantean nuevos caminos y opciones para superarlos.

    En lo particular siempre estuve en su vereda de enfrente por lo menos a su idea de negocios y software, no comulgo con el software privativo y sus licencias. Pero eso no evita que no pueda reconocer que el tipo es coherente con su pensamiento y su idea de cambiar el mundo.

    Puedes mirarlo, y tal vez entiendas que no siempre la solución es regalar dinero
  85. #108 y si tiramos mas MSX llevaba Basic de microsoft no es solo 1 solo comienzo , si no es una génesis de la informática a casi todos los niveles
    esa riqueza de billgates es mas que merecida .. que ahora tienen sentimiento de culpa .. no lo entiendo, es mas microsoft a través de su fundación ayuda mucho. y gracias que haya millonarios como este ya ayudado a avanzar la sociedad , aunque no comparto sus practicas de monopolio hay que reconocerle que mantener una empresa de informática a flote durante tanto tiempo no es fácil, mejores empresas han perecido , atari, commodore, amper, sum microsystem.. etc..etc..

    creo que bill-gates necesita un sicólogo urgente..
  86. #96 Sí, claro, la sociedad. Aún recuerdo cuando votamos para recompensar a un señor por blanquear dinero del narcotráfico vendiendo ropa de mierda copiada a otras marcas y cosida por niños esclavos.
  87. #292 el mercado, mejor

    Lo del narcotráfico, lo puedes demostrar mejor, si quieres.
  88. #26 Marx, el referente intelectual desde el que han nacido todas las diferentes versiones de la izquierda politica actual, escribió "El Capital" siendo ya un burgués acomodado casado con una baronesa. Engels, por su parte, era hijo de un empresario de éxito de la industia textil, y fue uno de los más éxitosos inversor búrsatiles de Inglaterra.

    ¿Acaso pueden quedar descrediadas todas su obras, críticas al sistema capitalista y propuestas por ese hecho? En todo caso será por otros motivos... ¿por qué piensas que la opinión de alguien es más o menos válida en función de su posición económico? Cuidado con ese tipo de afirmaciones, pues otros te dirían, dando la vuelta al asunto y utilizando ese mismo argumento, que un pobre no esta capaitado para opinar sobre la gestión de la riqueza... Analicemos lo que dice, no quién es. Derecho de acto, no de autor.
  89. #143 Obviamente entiendo de economía doméstica, pues manejo la mía. Y obviamente sé que un 1% de 1000€ es mucho menos que un 1% de 1 millón de euros. Pero justamente quienes se quejan de ese 1% del millón de euros criticando que no es nada, no donan absolutamente NADA por su parte.

    dle.rae.es/hipocresía
  90. Joder 109 mil millones :-/
  91. #46 que curro tienes? No tienes dinero y tienes un curro dónde puedes estar todo el rato comentando en meneame.. Algo huele mal.
  92. Obviamente.
  93. #5 Te equivoscaste de rico.
  94. #96 Antes de Windows estaba MS-DOS de la misma compañía o Amigos y MacOS con ventanas.

    Bill Gates no ha inventado nada, simplemente hizo un buen producto que fue adoptado por la industria. Industria, por otro lado que fue la que permitió con su avance en el hardware que un producto tan pesado como Windows se pudiera utilizar.
comentarios cerrados

menéame