edición general
223 meneos
800 clics
Bitcoin alcanza su máximo histórico de 69.000$

Bitcoin alcanza su máximo histórico de 69.000$

Bitcoin ha alcanzado un máximo histórico menos de dos años después del colapso del criptoexchange FTX, que dañó gravemente la fe en las monedas digitales y provocó la caída de los precios. La criptomoneda más grande del mundo saltó un 4% esta semana y superó brevemente los $68,800, más de 63.000€, el martes, según CoinMarketCap. Eso está justo por encima del récord anterior de bitcoin establecido en noviembre de 2021.

| etiquetas: bitcoin , maximo , historico
  1. #98 Otro que no entiende lo que es bitcoin. La industria de los tulipanes sigue siendo muy potente, y de hecho gracias a ellos se inventó lo que es hoy la bolsa de valores. Sal de la cueva un rato ...
  2. #500 Mira que te lo he explicado veces. Es obvio que no se trata de que "te paguen en bitcoins", ya que como bien dices eres muy libre de ir corriendo nada más cobrar a comprar bitcoins y sería lo mismo.

    Se trata de FIJAR TU SALARIO EN BITCOINS en lugar de hacerlo en "la mierda de moneda fiduciaria como el €".
    Por ejemplo, que tu contrato de 32000€/Año pase a ser por contrato de 0.5 BTC/Año.

    ¿ Firmas ?

    En el caso de ese jugador, a que no tiene los huevos de cambiar su contrato a BTC en lugar de fijarlo en $ USA.
  3. #95 El oro te lo pueden quitar o expropiar, a bitcoin no
  4. #181 El oro ...  media
  5. #97 tan refugio como donde guardas el diccionario... Tendría que irse la luz en todo el planeta a la vez, y que no hubiera ninguna placa solar ni molino de viento funcionando, ni presa generando en todo el planeta tierra. En ese caso tu problema no va a ser bitcoin ...
  6. #71 Blackrock acaba de comprar 300.000 bitcoin, seguro que no saben nada de finanzas.
  7. #3 Cuando llegue a 100.000k y los que hablan de burbuja, tulipanes, ponzi, ... entrarán, y después de subir un 300% querrán que suba indefinidamente sin correcciones, ahí será cuando podamos vender para recomprar más cantidad más abajo. Todavía hablan mal de bitcoin en la tele, no quieren que entren todavía ...
  8. #502 No sé en tu pueblo, pero en el mío se cobra mensualmente, y si es un contrato anual me pagan el primer año por adelantado. Y claro que firmaba, evidentemente no en máximos. Si tengo que abrir un fondo indexado no lo voy a abrir con el SP500 en máximos, es de primero de economía.
    No ha habido ningún otro activo con la valoración de bitcoin, no ha habido ningún otro activo al que se le haya atacado tanto y ahí sigue sin haberse caído nunca tras 15 años. Las tarjetas bancarias o los cajeros no pueden decir lo mismo. Bitcoin es incensurable, inconfiscable, deflacionario, no permisionado, pseudónimo, fungible, no jerarquizado, neutral (sin importarle tu nacionalidad, religión o raza), de código abierto y la primera escasez digital de la historia. En dos meses cotizando en los ETF de Wall street ha superado en movimiento al oro que lleva 30 años. ¿Puede decir lo mismo otro activo?
  9. #107 Que se ha revalorizado un 69.000.000% en 15 años no sirve para mantener el poder adquisitivo?. Dime una sola persona que a día de hoy esté perdiendo dinero con bitcoin
  10. #24 Bitcoin es el oro 2.0. Puedes transferirlo en 10 minutos a cualquier parte del mundo sin intermediarios. Nadie te va a revertir, denegar, embargar, vetar o retrasar esa transferencia pq sea fin de semana, el país esté en la lista negra, haya indicios de querer comprar algo no permitido como una biblia o porno en un país musulman, o te quieran muerto como a Snowden. Nadie te va a preguntar porqué la haces, ni siquiera tiene que tener una cuenta en un banco el receptor. Con bitcoin no hay falsificaciones, lo puedes trocear en céntimos (satoshis), te lo puedes llevar sin que nadie te vea o te robe, sabes cuánto hay en el mundo y sabemos que no va a haber más, no se va a encontrar una veta nueva o fabricar artificialmente, y además no hay que excavar millones de toneladas de tierra para extraerlo.

    Ahí tienes una comparación con el oro  media
  11. #55 Antes compraba bitcoin para ganar dinero, ahora gano dinero para comprar bitcoin ...
  12. #5 Pues si ha subido un 300% en unos meses, que corrija un 40% no es descabellado para todo aquel que conoce los mercados financieros y sabe que una vela no es de cera ... La vivienda cayó un 50%, el oro un 40%, las acciones de apple y amazon un 95%, las del popular, nokia o kodak ni te cuento ...
    Se compra abajo y se vende arriba, los tontos lo hacen al revés ... Es el ciclo de los mercados y por los que existe Wall Street.
  13. #508 No sé en tu pueblo, pero en el mío se cobra mensualmente,
    Y qué mas da divide los 0.5 entre 14 pagas y voilá. Fija tu salario en BTC....

    si es un contrato anual me pagan el primer año por adelantado.
    No me digas...
    Y si es indefinido te adelantan el salario de toda tu vida laboral... cuéntame más.

    Y claro que firmaba, evidentemente no en máximos.
    Perdón ?
    No está en máximos. Está como siempre: 1BTC es 1BTC del mismo modo que 1€ es 1€
    Si firmas por 0.03571428571 BTC mensuales, cobrarás esos BTC mensuales, independientemente del poder de compra de esos BTC. Exactamente igual que ahora que cobras en €.

    Además, como el BTC "no tiene inflación" estarás más que tranquilo....

    Si tengo que abrir un fondo indexado no lo voy a abrir con el SP500 en máximos, es de primero de economía.
    No estamos hablando de abrir nada. Estamos hablando de usar una moneda para lo que sirve: Por ejemplo, para fijar un salario o el precio de un bien o servicio.
    El problema, es que BTC no sirve para eso. Solo sirve para especular como bien admites al venir con el cuento del "fondo indexado".

    Las tarjetas bancarias o los cajeros no pueden decir lo mismo.
    Ya. Pero no tendrías problemas en firmar mañana un contrato en € .... en cambio en BTC no, "que está en máximos"... xD
    xD xD

    Bitcoin es incensurable, inconfiscable, deflacionario, no permisionado, pseudónimo, fungible, no jerarquizado, neutral (sin importarle tu nacionalidad, religión o raza), de código abierto y la primera escasez digital de la historia.
    Exacto. Como es "deflacionario" no entiendo tu preocupación por que "esté en máximos". Tu firmas, curras 8h al mes a cambio de los BTC pactados y luego cobras.
    Como es deflacionario solo puedes ganar. Ánimo.

    PD: Ya vimos cuando se disparó la inflación lo deflacionario que era el BTC....
  14. #503 solo dire... Jajajahahaja y ja
  15. #509 Cómo con el Ibex35 actualmente y eso no convierte cualquier activo de bolsa en un valor refugio.
  16. #504 Efectivamente esa es la diferencia del oro con el bitcoin. Es estable, muy estable y no fluctúa. Y la estabilidad es lo deseable en una moneda.
    Qué tú quieres el bitcoin lo quieres como inversión? Eso es otra cosa. El oro precisamente se le denomina valor refugio, porque es donde la gente invertir cuando el resto baja. Por que o no pierdes o pierdes poco, precisamente porque no fluctúa.
  17. #516 Si ya lo has leído, ¿para qué preguntas?

    Lo he leído, te lo he explicado y dices que no es correcto.

    Así que quiero que me des tu explicación al respecto.

    Nos decías: Si operas intradía

    ¿Cómo se opera intradía con este producto? ¿Lo puedes describir? (el texto que he citado creo que lo explica pero querría leerlo en tus palabras)

    Recordemos el texto original:

    Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.
  18. Editado
  19. #519 ¿Pretendes colar que eso implica negociación del precio, o que significa que el precio no se actualiza al subyacente?

    Entiendo que con la pregunta nos quieres afirmar que el precio que cambia durante la sesión es por que se actualiza al subyacente, que eso no se hace una vez al día sino continuamente durante la sesión. ¿En base a esa hipótesis puedes explicar qué significa esta parte del texto?

    The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market [...] may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.

    (El "[...]" se corresponde al "may deviate from the daily value of the ETC securities and" y lo he quitado dado que entiendo esa parte se refiere a la que se calcula una vez al día y no es sobre lo que te estoy preguntando).


    Preguntas: ¿Pretendes colar que eso implica negociación del precio [...]?

    Y luego nos dices: te vendo esta chufa que puedes negociar un ratito

    ¿Por lo tanto durante la sesión dices que sí se negocia el precio?
  20. #522 Borré mi comentario anterior y te respondí en otro por el tiempo de edición.
  21. #524 Nos decías: "no se negocia su precio en ningún instante"
    Fuente: www.meneame.net/story/bitcoin-alcanza-maximo-historico-69-000/c0522#c-

    Y previamente nos decías: "puedes negociar un ratito".
    Fuente: www.meneame.net/story/bitcoin-alcanza-maximo-historico-69-000/c0519#c-

    ¿Cuál de las dos afirmaciones es falsa?
  22. #526 Las dos son ciertas, porque estás mezclando frases que se refieren a fondos diferentes.

    La frase entera: Tu fondo de bitcoin (y también os ETF) se actualizan al segundo, no se negocia su precio en ningún instante.

    Por lo tanto la frase "puedes negociar un ratito" se refiere entonces al ETC de oro.

    Cuando dices que "puedes negociar un ratito" con el ETC de oro ¿te refieres a que en la bolsa hay compradores y vendedores que negocian el precio de ese producto durante la sesión? ¿Estaría en ese "ratito" cotizando el ETC?
  23. #528 Porque da absolutamente igual a qué precio lo compres, al final del día vale lo que diga el oro.

    ¿El precio al que se ha adquirido durante la sesión se modifica retroactivamente cuando cierra la sesión?
  24. #530 La transacción no cambia

    Nos decías: Porque da absolutamente igual a qué precio lo compres

    ¿Cómo puede dar igual a qué precio lo compres si ese es el precio que determinará si obtienes beneficios o pérdidas de la inversión?

    te han cobrado de más

    ¿De donde sacas que al final de la sesión el precio diario que se calcule será siempre más bajo que el precio negociado durante la sesión de bolsa? ¿Qué impide que en esa operación bursátil durante la sesión se haya negociado un precio inferior al precio diario calculado al final de esa sesión?
  25. #532 da absolutamente igual a qué precio lo compres, al final del día vale lo que diga el oro

    ¿Cómo puede dar igual a qué precio lo compres si ese es el precio que determinará si obtienes beneficios o pérdidas de la inversión?

    te han cobrado de más

    ¿De donde sacas que al final de la sesión el precio diario que se calcule será siempre más bajo que el precio negociado durante la sesión de bolsa? ¿Qué impide que en esa operación bursátil durante la sesión se haya negociado un precio inferior al precio diario calculado al final de esa sesión?

    sólo puedes aspirar a sacar unos céntimos si te dejas timar y encuentras otro tonto al que timar más caro antes de que acabe el día

    ¿De donde sacas que exista la obligación de operar con intradía con el ETC? ¿Por qué no puede uno comprar hoy quedando la transacción fijada al precio de compra, como nos dijiste, y vender meses o años después?

    De hecho su precio negociado siempre va a estar por encima del real. Nadie puede ser tan tonto de venderlo por debajo, cuando basta con esperar al final del día para tener más pasta que vendiendo a la baja intradía.

    ¿Cómo se sabe durante la jornada cual es el precio "real"?

    cuando basta con esperar al final del día para tener más pasta que vendiendo a la baja intradía

    ¿Cómo puede un inversor adquirir el ETC al final del día cuando ya ha acabado la sesión? ¿Cómo sabe antes que acabe la sesión si está vendiendo a la baja o a la alza?
  26. #534 Da igual que llueva, llevo paraguas.

    Has afirmado que la transacción no se revierte, no cambia, se queda con el precio de compra negociado. Ese precio es el que determina si cuando se vende se obtienen ganancias o pérdidas, es el que legalmente determina en los impuestos las ganancias que correspondan.

    ¿Cómo puedes afirmar que da igual cual sea ese precio de compra? Dices que "al final del día vale lo que diga el oro", ¿Qué significa eso exactamente para la operación de compra que se ha negociado a un precio específico a nivel legal o fiscal? ¿Dónde se pone ese "valor" del "final del día" en la declaración de impuestos o cualquier otro sitio donde tenga alguna implicación?

    Nadie operará intradía

    Sigues obsesionado con el intradía, ¿pueden operar a medio o largo plazo sin que sea intradía?

    al final del día tendrá exactamente lo que dicta el valor en oro.

    Comprado al precio negociado en bolsa. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué consideras destacable que se tenga "exactamente lo que dicta el valor en oro" cuando lo ha adquirido a un precio negociado en bolsa?

    Eso responde a casi todo tu comentario

    Tu obsesión con el intradía provoca que no estés contestando a muchas cosas de las que pregunto, en mi pregunta no lo acoto al intradía, por lo que tus respuestas no responden a mis preguntas.

    ¿Al principio de la siguiente sesión, cuando cuesta exactamente el precio del oro que le pusieron entre sesiones?

    Entiendo que puede costar igual, puede costar más o puede costar menos. Y quienes estén interesados pueden decidir hacer una oferta de compra, de venta o no hacer nada. Las operaciones que se hicieron negociando el precio en bolsa nos dijiste que se mantenían fijas con ese precio de compra, por lo que a esas no les afecta a menos que decidan venderlas.

    El precio al principio de la sesión no obliga a nadie, es una propuesta, son quienes hacen la oferta de comprar o vender y el precio que pongan quienes finalmente determinan cual es el precio negociado.
  27. #536 Pero no es el precio de la chufa que te queda al final del día. Eso he dicho, nada más.

    Creo que no entiendes como funciona la cotización, cuando adquieres una acción la adquieres al precio que negocies en el momento de la compra y luego ese activo sigue cotizando, sigue variando de precio por que otros compradores y vendedores se ponen de acuerdo con precios distintos al que tú has negociado, ya sea al alza o a la baja. Que el propietario del ETC calcule un precio específico al final del día no cambia nada para los inversores que lo negocian en el mercado secundario, ese precio calculado no les afecta ni en la sesión previa ni en la siguiente, que seguirán comprándolo y vendiéndolo al precio que negocien durante las sesiones.

    El precio diario del ETC que calcula el propietario de ese ETC no es para los inversores en el mercado secundario, es para "authorised participants (e.g. select financial institutions)" que no tienen ninguna obligación de comprar, pueden decidir comprar o no hacerlo al precio que ese ETC haya calculado para ese día. Ese ETC está haciendo su oferta a esas instituciones financieras, no está ofreciendo nada a los inversores del mercado secundario.

    Nunca vas a poder sacar pasta por negociar su precio, sólo ganarás si el oro sube a largo plazo.

    O perderás, o te quedarás igual. La cuestión de fondo no es la cuantía si no el hecho que sí se negocia en el mercado secundario, la bolsa, como cualquier otra acción. Que es lo que negabas insistentemente a pesar de lo que dice el KID y de las múltiples fuentes que así lo confirman.

    El precio se actualiza una vez al día, al principio de la sesión su precio siempre va a ser exactamente ÉSE. Preguntabas cuándo comprar al precio del subyacente, ahí lo tienes

    Solo podrás comprar a ese precio si hay algún inversor que tenga participaciones del ETC y decida venderlo a ese precio. Exactamente lo mismo que en medio de la sesión bursátil, solo puedes adquirirlo a un precio específico "(ESE)" si alguien que tiene ese ETC lo quiere vender a ese precio específico.

    Pero vamos, para ver si hemos avanzado, ¿el ETC de oro se negocia en bolsa durante la sesión? ¿el ETC de oro cotiza?

    Recordemos el texto del KID que sí nos decía que se negocia en bolsa y que sí nos decía que cotiza:

    The ETC securities are listed and traded on the London Stock Exchange. In normal circumstances, only authorised participants may buy and sell the ETC securities directly with the Company. Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.
    Fuente: www.fundslibrary.co.uk/FundsLibrary.DataRetrieval/Documents.aspx/?type
  28. #538 Acabas de llamar ”acción” a un fondo.

    No específicamente, he descrito como funciona la cotización de forma genérica y he usado el término acción en esa parte y luego en otra cuando me he referido de forma explícita al ETC he hablado de participaciones, lo hice así: "Solo podrás comprar a ese precio si hay algún inversor que tenga participaciones del ETC y decida venderlo a ese precio."

    O sea que en tu cabeza un fondo tiene dos precios.

    Para los ETC si quieres describirlo así no es del todo incorrecto, por un lado para los inversores particulares tiene la cotización en la sesión bursátil que va evolucionando y por otro lado el gestor del ETC establece un precio diario para las instituciones financieras. Son dos canales de venta distintos.

    Y según tú su valor no está respaldado por oro

    No he afirmado en ningún momento que no esté respaldado por el oro, está respaldado por el oro así como por la entidad gestora encargada de custodiar ese oro así como las entidades reguladoras que verifiquen la solvencia de esa entidad gestora, etc. Tiene un respaldo, y riesgos, de varios tipos que cada inversor puede valorar a la hora de hacer su oferta de venta o compra.

    Te basas únicamente en tu ilusión ignorante de que si algo se vende en el mercado secundario automáticamente significa que su precio cotiza libremente.

    Los inversores son libres de hacer sus ofertas de venta y ofertas de compra en la bolsa, si a eso te refieres con que "cotiza libremente" entonces sí.

    Y hasta crees que el mercado secundario se reduce a la bolsa

    El KID del ETC de oro se refiere explícitamente a la bolsa de Londres.

    Como no respondiste a las preguntas insisto en ellas:

    ¿El ETC de oro se negocia en bolsa durante la sesión?

    ¿El ETC de oro cotiza?
  29. #540 Me parto el culo viendo cómo intentas defender lo de que un fondo tiene dos precios. Por tus huevos, y contra TODO lo que dice el documento del fondo.

    El KID nos dice:

    The Company holds physical gold. Each ETC security has a metal entitlement (“Metal Entitlement”, which is the amount of physical gold backing the ETC security) and its daily value is calculated based on its daily Metal Entitlement. The daily Metal Entitlement can be found on www.ishares.com.
    [...]
    The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.

    Fuente: www.fundslibrary.co.uk/FundsLibrary.DataRetrieval/Documents.aspx/?type

    La única forma que uno pueda desviarse del otro ("may deviate") es que ocurra lo que tú describes como que "tenga dos precios", uno para las instituciones financieras y otro para los inversores particulares.


    evidente mentira de que cotiza libremente un producto cuyo precio depende en realidad de su composición subyacente.

    Cuando cotiza en bolsa su precio depende de las ofertas de compra y venta que hagan los inversores, que bien pueden tener en cuenta la composición del subyacente o pueden también tener en cuenta la solvencia del gestor del ETC. Si por ejemplo saliera una noticia que dice que en realidad el oro que custodiaban se lo han robado en ese caso lo esperable es que la cotización de ese ETC bajase drásticamente mientras que la cotización de otros ETC de oro u otros mercados apenas se viera afectada por ello o no se viera afectada en absoluto.

    ¿Dónde ves la "evidente mentira" en ello?

    Dado que sigues sin responder a las preguntas anteriores insisto en ellas:

    ¿El ETC de oro se negocia en bolsa durante la sesión?

    ¿El ETC de oro cotiza?
  30. #542 Bien, hemos establecido que el ETC de oro sí se negocia en bolsa y que el ETC de oro sí cotiza.

    Como recordatorio en el KID se describe así:

    The ETC securities are listed and traded on the London Stock Exchange. In normal circumstances, only authorised participants may buy and sell the ETC securities directly with the Company. Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.
    Fuente: www.fundslibrary.co.uk/FundsLibrary.DataRetrieval/Documents.aspx/?type

    También nos decías: "Tu fondo de bitcoin (y también os ETF) se actualizan al segundo, no se negocia su precio en ningún instante."
    www.meneame.net/story/bitcoin-alcanza-maximo-historico-69-000/c0522#c-

    Aquí hay un extracto del KID de un ETF:

    Product: iShares Core S&P 500 UCITS ETF
    [...]
    The shares are listed and traded on various stock exchanges. In normal circumstances, only authorised participants may buy and sell
    shares directly with the Fund. Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can generally only buy or sell
    the shares on the secondary market (e.g. via a broker on a stock exchange) at the then prevailing market price
    . The value of the shares are
    related to the value of the underlying assets of the Fund, less costs (see “What are the costs?” below). The prevailing market price at which
    the shares trade on the secondary market may deviate from the value of the Shares.
    Indicative net asset value is published on relevant
    stock exchanges websites.

    Fuente: www.ishares.com/ch/professionals/en/literature/kiid/eu_priips-ishares-

    Las similitudes entre lo que dice el KID del ETC de oro y el KID del ETF iShares Core S&P UCITS ETF son tales que podemos concluir que también se negocia en bolsa ("various stock exchanges") y que también cotiza ("prevailing market price [...] may deviate from the value of the Shares").

    Lo cual desmentiría tu afirmación que "[...]y también os ETF) se actualizan al segundo, no se negocia su precio en ningún instante".

    ¿Tienes alguna objeción específica a esas conclusiones?
  31. #544 Bien, dado que no has aportado ninguna objeción específica a las conclusiones las damos por buenas, son conclusiones que además están ampliamente avaladas por multitud de fuentes externas, las recordamos:

    Los ETFs se negocian y liquidan exactamente igual que las acciones en el mercado de valores.
    Fuente: www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Como-Cotizar/ETFs

    Un fondo cotizado en bolsa (ETF) es una cesta de valores que se negocia en una bolsa al igual que una acción.
    Fuente: www.universidaddebolsa.com/que-es-un-fondo-cotizado-etf/

    Los ETFs se negocian y liquidan exactamente igual que las acciones, por lo que en todo momento conoceremos su precio.
    Fuente: www.caixabank.es/particular/bolsa-mercados/etfs.html

    La clave del ETF radica en su estructura única, que permite a los inversores comprar o vender participaciones de un fondo de inversión colectiva que se cotiza en bolsa durante todo el día de negociación a precios de mercado en tiempo real.
    Fuente: www.unicajabanco.es/es/faqs/fondos/etf-que-son

    Ahora ya sí una vez sentadas estas bases vamos al ETF de Bitcoin que decidiste citar, fue este:

    Nombre del producto: BTCetc – ETC Group Physical Bitcoin («BTCE»)
    etc-group.com/resources/kid/kid-btce-DE000A27Z304-es-ES.pdf

    Extractos del documento:

    pueden comprar este producto, cuyo valor se basa en el precio del Bitcoin, en el mercado secundario
    [...]
    El producto se compra a través del mercado secundario en moneda fiduciaria.
    [...]
    Un inversor puede vender el producto en cualquier momento en la bolsa de valores.
    [...]
    Los inversores pueden vender el producto en el mercado regulado en el que cotiza.
    [...]
    Cotización en bolsa: Bolsa de Fráncfort - mercado regulado (XETRA); SIX Swiss Exchange; y bolsas de valores adicionales de vez en cuando
    Último día de negociación en la bolsa de valores: Un día de negociación bursátil antes de la fecha de reembolso anticipado, si el Emisor reembolsa la
    inversión
    [...]
    Cotización: Cotización por unidad


    Es un ETF y por lo tanto le aplican las conclusiones del comentario anterior así como le aplican las múltiples fuentes que avalan las conclusiones citadas al principio de este comentario.

    El ETF de Bitcoin citado se negocia en la bolsa de Frankfurt y en otras. El ETF de Bitcoin citado cotiza.

    Lo cual desmiente tu afirmación previa, la recordamos: "Tu fondo de bitcoin (y también os ETF) se actualizan al segundo, no se negocia su precio en ningún instante."

    ¿Tienes alguna objeción específica a estas conclusiones?
  32. #451 a la larga? Si tu lo dices...
  33. #544 Es un ETF y por lo tanto

    Fe de erratas: el producto financiero de Bitcoin que citaste es un ETC y no un ETF, corrigiendo esa errata las conclusiones no se ven afectadas. Disculpas por el error.

    Pongo el texto corregido:

    Es un ETC y por lo tanto le aplican las conclusiones del comentario anterior así como le aplican las múltiples fuentes que avalan las conclusiones citadas al principio de este comentario.

    El ETC de Bitcoin citado se negocia en la bolsa de Frankfurt y en otras. El ETC de Bitcoin citado cotiza.

    Lo cual desmiente tu afirmación previa, la recordamos: "Tu fondo de bitcoin (y también os ETF) se actualizan al segundo, no se negocia su precio en ningún instante."

    ¿Tienes alguna objeción específica a estas conclusiones?
  34. #517 No decían eso de la sal? de la plata? de la vivienda?
  35. #515 Valor refugio es todo aquello que permita batir a la inflación y sostener su valor a lo largo del tiempo. Bitcoin lo ha demostrado sobradamente a lo largo de estos 15 años. BlackRock y Fidelity ahora HOLDEAN más de 330,000 Bitcoin por un valor de más de 23,400 MILLONES de dólares, deben ser muy tontos ...
  36. #514 Pues si ese es tu argumento, a la altura de tu ortografía, ya dice mucho de tu cerebro
  37. #551 Argumentos podria darte muchos pero solo escogi uno que pudieras entender, y ni asi lo logre. Que tengas una buena tarde
  38. #513 Ahora mismo firmaría mi salario en BTC, con dos huevos. En 20 años hablamos de nuevo ...
    P.D: Desde que se disparó la inflación ha subido un 330% solamente.
  39. #553 Que pena que no lo puedas hacer....

    Pasaría unas risas que te cagas..

    En menos de 2 años o estás arruinado tú o tú empresa.

    No, ha subido desde que se ha controlado la inflación. Cuando se disparó la inflación de desinfló como un buñuelo.
  40. #549 Pues de la sal y la plata no lo se. Pero lo que se decía de la vivienda es que siempre subía y realmente a largo plazo los bienes inmuebles siempre suben. Sino la casa de Alba o la Iglesia ya habría vendido todas sus propiedades. Otra cosa es que se formen burbujas a corto y medio plazo.
  41. #556 Hasta los criptobobos saben que si no tienes tus llaves no son tus bitcoins. Tenerlos en un exchange es como cuando tienes el dinero en el banco, no tienes nada más que una promesa de pago ... Bitcoin no es para tí, es necesario entenderlo y para eso hay que tener cerebro. Saludos
  42. #555 Pues lo mismo le pasa a bitcoin.  media
  43. #554 Corrigió un 60% después de subir un 3000%, bienvenido a los mercados financieros. El petróleo estuvo a -20$ (si, en negativo) y todos sabemos que el petróleo no vale para nada ...
  44. #560 En el bar de tu pueblo seguro que no lo aceptan, pero los aceptan en tiendas tan poco conocidas como Microsoft, nordvpn, Ferrari, Lamborghini, shopify, paypal, twitch, destinia, starbucks, ralph lauren, wikipedia, burguer king, Mega, 4chan, kfc, pago de impuestos en Suiza, en cualquier tienda de El Salvador y en cientos de miles de pequeños comercios y hoteles. Personalmente pago mensualmente en criptomonedas a varias personas en la otra punta del planeta. Igualmente hay pero cientos de cajeros automáticos de bitcoin.
    Y si lloro es de felicidad, llevo 7 años en esto ...
  45. #562 Sal de la cueva. La ignorancia se cura viajando y leyendo.
    Yo declaro todo lo que gano, pago en Bitcoin y con otras criptos a diario, y no son cientos, son miles los cajeros que hay, para meter dinero fiduciario de mierda y sacar dinero real (Bitcoin).
    Bitcoin no es para personas como tú.
comentarios cerrados

menéame