edición general
223 meneos
800 clics
Bitcoin alcanza su máximo histórico de 69.000$

Bitcoin alcanza su máximo histórico de 69.000$

Bitcoin ha alcanzado un máximo histórico menos de dos años después del colapso del criptoexchange FTX, que dañó gravemente la fe en las monedas digitales y provocó la caída de los precios. La criptomoneda más grande del mundo saltó un 4% esta semana y superó brevemente los $68,800, más de 63.000€, el martes, según CoinMarketCap. Eso está justo por encima del récord anterior de bitcoin establecido en noviembre de 2021.

| etiquetas: bitcoin , maximo , historico
  1. #393 Hablo con un Shitcoiner (sin afan de insultar...es un término en el mundo este),OK

    Para empezar solo un 2% de la tierra ha sido perforado... La tierra tiene una profundidad de 3000Km es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_la_Tierra

    , el récord de perforación de la corteza es de 12,3 km
    www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/agujero-profundo-mundo-hecho-homb

    ....Debes saber, que el 95% de la superficie que cubre los océanos no ha sido explorada, y los océanos suponen el 70% de la tierra… o sea que como mínimo un 68% de la tierra, aproximadamente, no ha sido explorada aún. Y....así que no me vale ese argumento...

    Si un dia prohiben el minado....claro,claro BlackRock y los demás de Wall Street van a permitir eso...y si por el improbable caso lo prohiben en un sitio van a otro...asi de facil (pasó en China y que paso?)

    los Bitcoin tampoco consumen energia (o energia residual para los nodos...una raspberry pi)...las transacciones consumen....pero si no los muevo no consumen. Igual que oro que solo por el almacenaje es una barbaridad.

    Bitcoin es para todo el mundo...incluso para Wall Street...pero sigue siendo mas justo que FIAT...ademas tienes la opción custodiarlo por ti mismo sin problema....que no lo haga todo el mundo está claro (por eso hay ETFs)...pero tienes la opción

    Hala, y tienes razón...no podemos apostar por las renovables...que puede ser que llueva y no haya viento(también hay otras fuentes y no solo se mina en Teruel, chaval) ....Venga po ala....Sigue con ETH, Solana, Cardano o otro que te da promesas que nunca cumplen...

    Lo ultimo, mira la energía que se necesita para Oro, no te olvide de estos costes y energía....minado, transporte, almacenaje, seguridad, infraestructura distribution,infraestructura financiera, energía en tenedores de Oro, Joyerías etc,etc...No se yo...si utilizas ese argumento no hagas trampas
  2. #381 Porque las estafas sin valor como bitcoin no se incluyen, sólo se pueden mover en mercados no regulados.

    Los ETF de Bitcoin cotizan en el mercado regulado. Al igual que los ETF de oro.

    Las estafas se pueden cometer con euros, con oro o con Bitcoins. Ni el euro, ni el oro ni los bitcoins son estafa alguna.
  3. #393 El esfuerzo de minar cada vez es mayor y cada vez es menor la recompensa, así que para que compense el minado el precio debe ir subiendo siempre, pero eso no pasa.

    Los mineros reciben dos tipos de recompensa por el minado, una fija por bloque y las comisiones de las transacciones que incluyan en ese bloque.

    La parte fija es la que se reduce, lo hace a la mitad cada aproximadamente 4 años. Las comisiones de las transacciones varían de forma dinámica en función de la demanda que haya de transacciones y rapidez que requieren quienes las emiten, el espacio es limitado y quien paga más de comisión es quien tiene mayor probabilidad de entrar en el siguiente bloque.

    Si un día prohíben el minado de Bitcoins, se acabaron las transacciones y la gente tendrá una moneda que no puede usar.

    Las prohibiciones no son suficientes para que algo no se produzca, de lo contrario no existiría ningún tipo de delito, no se consumiría ningún tipo de droga ilegal, etc.

    Un nuevo bloque de Bitcoin se puede publicar mediante la red Tor y el autor del bloque recibe la recompensa correspondiente sin que sea realista identificar quién ha creado y publicado ese bloque.
  4. #400 Oh, qué comentario tan gracioso y perspicaz. Pero déjame aclararte algo: mientras tú te dedicas a dar cuerda, otros estamos ocupados construyendo argumentos sólidos y fundamentados. Es comprensible que para alguien con capacidades limitadas como las tuyas, el simple acto de copiar, pegar y corregir pueda parecer un desafío monumental. Pero no te preocupes, siempre habrá personas como yo dispuestas a iluminar el camino para los que tropiezan en la oscuridad de su propia ignorancia.
  5. #34 Cada bloque va ligado al anterior y al posterior. En una cadena de bloques para poder imponer tu bloque, suponiendo que eso fuera posible, tendrías que ser más rápido (casi) que todos los demás mineros juntos porque siempre se impone la cadena de bloques más larga. 
  6. #58 pues a 60€ el chupachupa....
  7. #190 medio bitcoin son unos 32.000€... los chupachups valen más de 0.15€... no se si te sale a cuenta eh?
  8. #406 Creo que no eres consciente que no estaba preguntando sobre Bitcoin sino sobre EBSI que lo citó @ivasar en su comentario en #33: www.meneame.net/story/bitcoin-alcanza-maximo-historico-69-000/c033#c-3

    Si tu respuesta sí era sobre EBSI aún necesitaría saber qué limita artificialmente la creación de bloques ya que a nivel de velocidad si no se imponen límites un ordenador de sobremesa puede crear miles de bloques por minuto.
  9. #398 Que yo no te discuto ninguna de las bondades del Bitcoin, por cuarta vez.

    Lo único que te digo es que no es un valor refugio por su alta volatilidad. Y que si, ser muy volátil y ser valor refugio no son compatibles.

    Guardaré tus Bitcoin y que te vaya bien. Lo digo sin sarcasmo.
  10. #410 Claro que el Bitcoin es un valor refugio, y la volatilidad no tiene nada que ver con eso! ¡La volatilidad es solo una parte del juego cuando se trata de inversiones inteligentes! ¡El Bitcoin ha demostrado una y otra vez su capacidad para resistir las fluctuaciones del mercado y mantener su valor en momentos de crisis económica! ¡Así que no vengas con tu retórica anticuada y educación financiera obsoleta! ¡El Bitcoin es el futuro, y quien no lo ve así está destinado a quedarse atrás en la era digital!
  11. #412 Solo un tonto con una existencia patética y sin sentido pasaría años en un foro buscando cualquier oportunidad para insultar y menospreciar a los demás. Debe ser triste vivir una vida tan miserable y vacía, acumulando penalizaciones y siendo repudiado por todos a su alrededor debido a su comportamiento deplorable. Seguramente, debe tener dificultades para relacionarse con los demás en el mundo real, por eso se esconde detrás de un seudónimo cobarde en línea para descargar su frustración y sentirse superior por unos momentos. Pero todos sabemos la verdad, ¿verdad, Malversan? Eres solo un cobarde solitario con un ego inflado y una vida tan triste como tus intentos desesperados de llamar la atención en un foro.
  12. #150 Bitcoin no se considera un juego de suma cero. Un juego de suma cero es una situación en la teoría de juegos donde la ganancia o pérdida de un participante es exactamente balanceada por las pérdidas o ganancias de los otros participantes. El valor general del mercado de Bitcoin puede aumentar o disminuir, lo que significa que no todas las transacciones son de suma cero
  13. #414 Bitcoin "se" considera un juego de suma cero como lo pueden ser las cartas de pokemon. Tu puedes comprar diferentes cartas pokemon a diferentes precios en el tiempo, pero por si mismas no generan valor (no son acciones de bolsa en el que objetivamente el valor intrínseco aumenta o disminuye) luego el dinero que entra en el mercado por compras coincide con el que sale del mercado por ventas, no hay otra manera, esto lo entiendes verdad? Y tus pérdidas son las ganancias de otro.
  14. #414 Te lo explico de otra manera, la única manera de que los tenedores de bitcoin ganen dinero es que entren nuevos compradores.

    No hay otra. Sí, es un poco Ponzi. Sólo la fe en que algunos se crean que bitcoin vale algo lo mantiene a flote. Pero detràs no hay absolutamente nada.
  15. #417 Los ETF son fondos diversificados, no son bitcoin.

    Mis disculpas, quise referirme a ETC y no ETF.

    Los ETC tienen la diversificación que decida su creador, aquí tienes uno que solo contiene oro: www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P0000SV4E

    Y aquí uno que solo contiene bitcoins: www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P0001K5IC

    Ni cotizan en mercado regulado alguno porque un fondo no cotiza

    Y claro que cotiza, aquí tienes la evolución de su cotización: www.boerse-frankfurt.de/en/etf/de000a27z304-etc-issuance-gmbh-0-000
  16. #416 Sí, es un poco Ponzi.

    Ponzi es una estafa por que crea la falsa sensación a la víctima que su inversión no corre riesgo, que no puede perderla. El modelo Ponzi promete retornos manteniendo el capital inicial asegurado y con la expectativa de retirarlo en cuanto la víctima lo decida.

    El sistema de estafa ponzi utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya víctimas que decidan retirar su capital inicial el estafador decide si se lo devuelve, del dinero de otras víctimas, o si da por zanjada la estafa y se evade con el dinero conseguido de todas sus víctimas.

    En el caso de Bitcoin, al igual por ejemplo que con las acciones de Tesla, no existe ningún capital garantizado. Desde el primer minuto en el que se adquieran bitcoins o acciones de Tesla éstas pueden bajar de precio de forma significativa y pública, siendo el inversor plenamente consciente del valor real de su inversión en cada momento. Es un modelo transparente, en el cual no existe información oculta ni privilegiada, el valor de la cotización de Bitcoin es consultable por todos los participantes que en todo momento pueden decidir cambiar su posición asumiendo pérdidas o las ganancias que puedan haber obtenido de esa inversión.

    Referirse ni de forma tangencial a Bitcoin como un esquema ponzi o una estafa no tiene ningún tipo de fundamento, no está sustanciado por los hechos.
  17. #418 Qué patético es ver cómo tu única respuesta es recurrir a ataques personales baratos. ¿Es que no eres capaz de sostener una discusión sin recurrir a insultos infantiles? Supongo que tu incapacidad para argumentar de manera coherente y madura en línea refleja tu falta de habilidades sociales en el mundo real. ¿Te has mirado al espejo últimamente? Seguro que no, con ese físico lamentable y esa actitud repugnante, no me sorprendería que la única forma en la que puedas sentirte bien contigo mismo sea menospreciando a los demás detrás de una pantalla. Triste, ¿verdad? Es hora de que te mires en el espejo y te enfrentes a la realidad de tu existencia insignificante y patética.
  18. #148 De qué te sirve el bitcoin si no es para cambiarlo por ese dinero “irreal”?
  19. #420 Las acciones de Tesla tienen toda una organización que trabaja para generar valor, a los ejecutivos se les presiona para que den resultados, hay que vender, mejorar resultados, innovar...

    Bitcoin es la versión digital de un ábaco, no aporta absolutamente nada, es más lo único que hace bitcoin es decir que "posees" una línea de código que no representa nada, el valor de bitcoin no tiene ningún regulador detràs.

    A Musk lo han llevado a juicio más de una vez, simplemente por declaraciones que manipularon el valor de las acciones (de Tesla por ejemplo) porque hay un organismo regulador. Bitcoin en cambio es la selva.

    Es totalmente un esquema Ponzi, y el último que se de cuenta palmará con todo. Y esto lo digo cuando el valor està en alza, cuando estè por los suelos es demasiado fácil.
  20. #424 Bitcoin es la versión digital de un ábaco, no aporta absolutamente nada, es más lo único que hace bitcoin es decir que "posees" una línea de código que no representa nada

    Bitcoin tiene detrás un equipo de desarrolladores que se encargan de resolver vulnerabilidades y añadir funcionalidades a la herramienta. Es una base de datos descentralizada y consensuada que no requiere de ninguna entidad de confianza que la mantenga. Para escribir en esa base de datos se requiere poseer bitcoins, es a la sociedad a la que le corresponde determinar el valor de ello.

    Que Bitcoin sea una base de datos descentralizada y consensuada y Tesla fabrique coches no convierte a ninguno de los dos en estafa alguna. La valoración que hagan los ciudadanos de un proyecto u otro, en un caso adquiriendo la cripromoneda y en otro las acciones, no convierte a los proyectos en estafas, a ninguno de ellos.

    A Musk lo han llevado a juicio más de una vez, simplemente por declaraciones que manipularon el valor de las acciones (de Tesla por ejemplo) porque hay un organismo regulador. Bitcoin en cambio es la selva.

    No es Tesla quien ha creado esa regulación, es un gobierno, no le corresponde a Bitcoin crear ninguna regulación, es a los estados. Y si deciden hacer leyes respecto a Bitcoin, algo que ya ha ocurrido, es cosa suya. Bitcoin no es ni deja de ser una estafa por si el gobierno de turno decide legislar o no al respecto.

    Es totalmente un esquema Ponzi

    Ponzi es una estafa por que crea la falsa sensación a la víctima que su inversión no corre riesgo, que no puede perderla. El modelo Ponzi promete retornos manteniendo el capital inicial asegurado y con la expectativa de retirarlo en cuanto la víctima lo decida.

    El sistema de estafa ponzi utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya víctimas que decidan retirar su capital inicial el estafador decide si se lo devuelve, del dinero de otras víctimas, o si da por zanjada la estafa y se evade con el dinero conseguido de todas sus víctimas.

    En el caso de Bitcoin, al igual por ejemplo que con las acciones de Tesla, no existe ningún capital garantizado. Desde el primer minuto en el que se adquieran bitcoins o acciones de Tesla éstas pueden bajar de precio de forma significativa y pública, siendo el inversor plenamente consciente del valor real de su inversión en cada momento. Es un modelo transparente, en el cual no existe información oculta ni privilegiada, el valor de la cotización de Bitcoin es consultable por todos los participantes que en todo momento pueden decidir cambiar su posición asumiendo pérdidas o las ganancias que puedan haber obtenido de esa inversión.

    Referirse ni de forma tangencial a Bitcoin como un esquema ponzi o una estafa no tiene ningún tipo de fundamento, no está sustanciado por los hechos.

    Y esto lo digo cuando el valor està en alza, cuando estè por los suelos es demasiado fácil.

    La cotización que tenga Bitcoin en un momento dado no convierte a este proyecto en ninguna estafa, la cotización puede servir para concluir si es un proyecto exitoso o un proyecto fracasado, pero ninguna cotización puede convertir en estafa lo que nunca lo ha sido.
  21. #425 Que Bitcoin sea una base de datos descentralizada y consensuada y Tesla fabrique coches no convierte a ninguno de los dos en estafa alguna.

    Tesla es un fabricante de coches, bitcoin no es una coin, no es una moneda, lleva la mentira en el nombre, una moneda tiene tres requisitos es unidad de medida, medio de pago generalmente aceptado y reserva de valor. El bitcoin le pasa como a las cartas de pokemon, las puedes usar como reserva de valor si eres valiente (valga la redundancia) pero no son un medio de pago (lo de generalmente aceptado ni lo miramos, no son medio de pago)

    El sistema de estafa ponzi utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya víctimas que decidan retirar su capital inicial el estafador decide si se lo devuelve, del dinero de otras víctimas, o si da por zanjada la estafa y se evade con el dinero conseguido de todas sus víctimas.

    La única salida de los bitcoins es vendérselos a otro incauto: Ponzi de manual.

    Si en vez de llamarlo bitcoins, lo llamas estampitas, veràs que todo tiene más sentido. "Las estampitas son una base de datos descentralizada y consensuada"
  22. #426 Lo que muestras es la evolución del precio conjunto de los componentes del fondo

    Lo que cotiza es el ETC, si decides adquirir ese ETC ese es el precio que tendrás que pagar por cada unidad de éste.

    Su composición y otros factores determinan esa cotización.

    El ETC compuesto por oro que he citado tiene su cotización, el ETC compuesto por Bitcoin que he citado tiene su cotización. Y los ETC están regulados.
  23. #427 Tesla es un fabricante de coches, bitcoin no es una coin, no es una moneda, lleva la mentira en el nombre

    Y Tesla es un fabricante de coches, no es el inventor que murió hace casi un siglo, ¿Tesla lleva la mentira en el nombre?

    Bitcoin ha sido reconocido1 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dentro de la categoría de «las divisas, los billetes de banco y las monedas que sean medios legales de pago», por lo tanto es legalmente una moneda, es dinero.

    En cualquier caso que el nombre contenga un término que a ti te evoque algo que creas que no es no lo convierte en absoluto en estafa, ni por asomo.

    La única salida de los bitcoins es vendérselos a otro tonto: Ponzi de manual.

    Eso no describe a un Ponzi, esa definición que te has inventado la cumplen las acciones de Tesla, que no emite dividendos, y la cumple un ETC de oro.

    1 curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2015-10/cp150128es.pd
  24. #429 Lo que linkeas es una sentencia de un juez a efectos fiscales, pero es tan fácilmente refutable como bajar a la tienda de la esquina y le dices al del paki que le pagas con bitcoins, verás que cara pone. No es un medio de pago y por tanto no es una moneda.


    Eso no describe a un Ponzi, esa definición que te has inventado la cumplen las acciones de Tesla, que no emite dividendos, y la cumple un ETC de oro.


    Ponzi es pagar los beneficios de los estafados con el dinero de los que entran, lo que hace cualquier comprador de bitcoins, pagarle sus beneficios a los que ya habían entrado en la trama.

    Tesla es una empresa cotizada, puede emitir o no beneficios, subir o no de valor, pero honestamente trabaja para generar rendimientos. Puedes comprobar como diseñan, fabrican y venden coches, ahora bien, la rentabilidad no està garantizada.

    En el bitcoin decías que les habían puesto parches de seguridad, asì puedes consultar el ábaco digital más tranquilo,"mira èsa línea de código por la que pagué cincuenta mil euros sigue ahí, yupi".
  25. #430 es tan fácilmente refutable como bajar a la tienda de la esquina y le dices al del paki que le pagas con bitcoins

    Baja a la tienda de la esquina y le dices al paki que le pagas en pesos chilenos. Acabamos de demostrar que los pesos chilenos y el bitcoin no son una moneda, o bien eso que acabas de proponer no demuestra nada.

    Por contra como bien reconoces legalmente a nivel fiscal Bitcoin sí es una moneda.

    Ponzi es pagar los beneficios de los estafados con el dinero de los que entran, lo que hace cualquier comprador de bitcoins, pagarle sus beneficios a los que ya habían entrado en la trama.

    Lo que ocurre en una compra/venta de bitcoins es lo mismo que ocurre en una compra/venta de acciones de Tesla, hay un comprador que vende a un precio y si se lo compran obtiene beneficios si compró más barato y hay un vendedor que compra aquello que le venden. Si en un futuro quiere venderlo puede intentarlo y si se lo compran más caro habrá ganado dinero. Estafa ninguna en ninguno de los dos casos.

    La estafa Ponzi requiere que el estafado esté siendo engañado sobre el origen de esos beneficios, algo que no ocurre en lo que acabo de describir. No existe engaño alguno sobre cual es el origen de esos beneficios. En el Ponzi el que recibe el dinero está siendo engañado haciéndole creer que su inversión inicial sigue sin cambios y que puede recuperarla cuando quiera, el que vende las acciones de Tesla o vende bitcoins sabe que deja de tener esas acciones y deja de tener esos bitcoins, no hay engaño alguno.

    Es triste que creas que tus argumentos contra Bitcoin sean tan endebles que necesites mentir sobre que es un Ponzi cuando ya has recibido todas las explicaciones necesarias para comprender que no lo es, que una estafa Ponzi tiene nombre propio por que tiene unas características muy específicas que en absoluto se cumplen ni en el caso de las acciones de Tesla ni en el caso de los bitcoins.
  26. #431 Cuando un título cotiza su precio lo fija la transacción de compra-venta. ¿Acaso tú afectas en algo al precio cuando compras o vendes un fondo, atún?

    Afectas al precio del ETC que estás comprando, sí. Para que puedas comprarlo tiene o bien que vendértelo alguien que lo tenía hasta ahora, al precio que lo ponga a la venta, o tiene que haber nuevas emisiones, ambos alteran el precio de ese producto.

    Luego ese ETC puede adquirir más producto subyaciente, si ha hecho la ampliación, y eso afecta a la cotización del producto subyaciente y con ello al ETC.

    Y no, con ese fondo tampoco estás comprando bitcoins. ¿O acaso te crees que el gestor de un fondo va corriendo a comprar más cuando metes tu dinero ahí?

    La velocidad con la que lo haga es irrelevante.
  27. #432 Los pesos chilenos te los aceptan en Chile, los Bitcoin en ningún paki del universo, te guste o no es así. No es un medio de pago.

    Cualquiera que compre bitcoins hoy día lo hace con la idea de que suban de precio, como en las acciones de Tesla, la diferencia es que en Tesla hay decenas de miles de personas trabajando para que eso se cumpla, en Bitcoin hay tenedores esperando que más gente compre bitcoins. Es calcado a los sellos de Forum Filatélico.

    Se necesitaron veinticinco años para que se dieran cuenta que era un ponzi, cogían sellos y decían que valían cada día más...igual te suena de algo.
  28. #434 Los pesos chilenos te los aceptan en Chile, los Bitcoin en ningún paki del universo, te guste o no es así.

    Existe una ley que establece que es ilegal que un paki no acepte el pago en bitcoins en El Salvador.

    Cualquiera que compre bitcoins hoy día lo hace con la idea de que suban de precio, como en las acciones de Tesla, la diferencia es que en Tesla hay decenas de miles de personas trabajando para que eso se cumpla, en Bitcoin hay tenedores esperando que más gente compre bitcoins.

    Lo que esperen o dejen de esperar los compradores de acciones de Tesla o de Bitcoins no convierte a ninguno de ellos en estafa.

    Es calcado a los sellos de Forum Filatélico. Se necesitaron veinticinco años para que se dieran cuenta que era un ponzi, cogían sellos y decían que valían cada día más...igual te suena de algo.

    El Fórum Filatélico fue una estafa por que éste se comprometía a recomprar lo invertido al precio inicial fuera cual fuera la "cotización" de los sellos futura, es decir, garantizaba el capital inicial. La estafa no era vender sellos y que éstos cotizasen, la estafa fue hacer creer falsamente a sus víctimas que su capital inicial no corría riesgo. A su vez falsificaron la cotización de los sellos, engañaron a los clientes dándoles información falsa sobre las operaciones de compra/venta. Fueron juzgados y condenados.

    El requisito para que sea estafa es que haya engaño, en el caso de las acciones de Tesla como en el caso de Bitcoin no hay engaño alguno sobre lo que se compra y se vende ni sobre el hecho que cuando se obtienen beneficios es por que se deja de tener el capital inicial invertido. Ni Tesla ni Bitcoin engañan al respecto, ni Tesla ni Bitcoin son estafas.
  29. #90 El DVD sí, Netflix no.
  30. #95 y el dinero? La mayor parte del dinero no puedes tocarlo.
  31. #12 si los expertos supieran el futuro serían todos multimillonarios
  32. #45 Dudo mucho que Bitcoin nunca valga nada, es infalsificable, descentralizado, escaso, y tiene cada día más confianza entre la gente....
    Lo de bajar ya hace más de 15 años que lo dicen
  33. #119 Cierto, la gente suele pensar que hoy sería rica... pero en la realidad todo el mundo vende en algún momento
  34. #225 a veces sube y otras baja.... Pero hay que ver su evolución en años, y ahí siempre sube!
  35. #26 Simplemente es mentalidad por falta de educación económica (tu dinero del banco solo tiene valor por la confianza, igual que Bitcoin) y desconocimiento de cómo funciona Bitcoin y sus ventajas.
    Yo nunca entenderé como un cuadro puede vales millones cuando puedes tener una copia casi exacta en minutos en la pared de tu casa.
  36. #29 Curioso, porque monedas como el Yuan, Dolar o Euro están trabajando para ser monedas blockchain (monedas virtuales) aunque la realidad es que el dinero de "plástico" de las tarjetas es igual de virtual pero la gente desinformada piensa que ese dinero esta físicamente en los bancos
  37. #57 Entonces los que compramos antes somos los listos?
    Para algunos siempre es buen momento para comprar Bitcoin, para otros nunca!
  38. #92 Te refieres que lo que de verdad importa es el dinero de plástico virtual que tienes en la cartera?
    Me parece que lo que tú llamas ventajas, es pura cabezonería de gente que aún piensa con mentalidad del siglo XX
  39. #444 Yo dije que era buen momento cuando cayó, cuando por aquí todo eran risas por que caía hasta los 16k o por ahí.
  40. #446 ni el comprador ni el vendedor ponen el precio

    Lo hacen los que intermedian entre estos, al igual que con las acciones de Tesla ocurre también con los ETC.

    Ni tampoco varían su composición.

    La composición la varía el gestor del ETC como consecuencia de las adquisiciones o ventas de éste.
  41. #416 eso de que no hay nada detrás no es cierto. Hay una tecnología disruptiva, hay un capacidad de computación sin comparación a nivel mundial validando y protegiendo la veracidad de las transacciones, además de forma descentralizada e imposible de manipular o censurar por gobiernos. Eso tiene un valor, que sea distinto al valor nominal que tiene ahora, es otro debate, pero sin duda bitcoin no vale 0.

    Pero si estás seguro que bitcoin vale 0, entonces también estás seguro que el euro o el dólar valen 0, porque no tienen un valor intrínseco detrás. Solo valen lo que valen porque la gente les da ese valor al usarlo, vamos, como el bitcoin.
  42. #449 Detrás del dolar está la segunda economía del mundo, esto lo deberías saber, hay muchos dolares en el planeta, los de Estados Unidos son los que te aceptan hasta en Rusia.

    Los billetes de dolar también tienen mucha tecnología física, que a nadie le importa. Toda la tecnología de bitcoin es para decir, este código es mío, que está muy bien, pero cuando dices que vale dinero de verdad es cuando se te ha ido la olla.
  43. #441 Menos cuando baja
  44. #452 Es muy gracioso que creas que tienes suficiente credibilidad para que con tu palabra baste, sin aportar nada que lo avale. Más cuando el protagonista de tu discurso son las descalificaciones y el insulto. ¿Lo de dedicarte a insultar al resto es una terapia que te han recetado o te estás automedicando?

    Aquí tienes un ETC de oro cotizando: www.boerse-frankfurt.de/en/etf/de000a27z304-etc-issuance-gmbh-0-000

    Pero vamos, que tú seguirás creyendo que con que digas que eso no ocurre ya alguien se va a creer que no ocurre. Delirios de grandeza.
  45. #454 Por cierto, ése no es el fondo compuesto por oro.

    Cierto, mis disculpas. El ETC de oro cotizando es éste: www.boerse-frankfurt.de/en/etf/ishares-physical-gold-etc

    Como ves no tengo problema en reconocer mis errores y pedir disculpas cuando eso ocurre. Seguro que tú tampoco.

    Extracto del documento oficial sobre ese ETC de oro, con ISIN IE00B4ND3602:

    The ETC securities are listed and traded on the London Stock Exchange. In normal circumstances, only authorised participants may buy
    and sell the ETC securities directly with the Company. Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can
    generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then
    prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily
    value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.

    Fuente: www.fidelity.co.uk/factsheet-data/factsheet/IE00B4ND3602-ishares-physi (Key Information Document / Technical Guide)

    Si tienes problemas con el inglés y necesitas que te lo traduzca no tienes más que pedírmelo.
  46. #456 Para más descojone el texto que tú has copiado no lo has sacado de esa página

    Este es el enlace que puse:

    www.fidelity.co.uk/factsheet-data/factsheet/IE00B4ND3602-ishares-physi (Key Information Document / Technical Guide)

    Lo que hay entre paréntesis es el PDF donde está lo que cité. Lo puse así por que el enlace directo al PDF no estaba seguro si era dinámico y si seguiría funcionando para ti o para otros en un futuro, pero como veo que has sido incapaz de seguir las instrucciones te pongo aquí el enlace directo: www.fundslibrary.co.uk/FundsLibrary.DataRetrieval//Documents.aspx?type

    Que insisto dice lo siguiente:

    The ETC securities are listed and traded on the London Stock Exchange. In normal circumstances, only authorised participants may buy
    and sell the ETC securities directly with the Company. Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can
    generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then
    prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily
    value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.

    Fuente: www.fundslibrary.co.uk/FundsLibrary.DataRetrieval//Documents.aspx?type


    Para más descojone el texto que tú has copiado no lo has sacado de esa página, sino de un documento genérico que en el enlace dice lo siguiente: ”The Technical guide is available to the Smoothed fund only. The Key Information Document is not applicable to this fund”.

    Ni idea de a qué página te refieres, de donde he sacado el texto que he citado no consta ese texto que nos dices, creo que te has ido a Google y has encontrado algo en algún sitio perdido por ahí, en vez de acceder al documento que yo enlacé, siguiendo las instrucciones que puse entre paréntesis.

    Dado que parece que fuiste incapaz de acceder a la información que puse te insto a que ahora sí accedas a ella y te disculpes si lo consideras apropiado.
  47. #458 Ni idea de por qué ponen esa anotación y luego incluyen el PDF que explícitamente cita el ISIN correcto.

    En cualquier caso aquí hay otra fuente con la cotización de ese mismo ETC de oro y que enlaza al mismo KID (Key Information Document):

    www.hl.co.uk/shares/shares-search-results/i/ishares-physical-metals-ph
    www.fundslibrary.co.uk/FundsLibrary.DataRetrieval/Documents.aspx?type=

    Que como no podía ser de otra forma se sigue refiriendo a ese ISIN, a ese ETC de oro:

    Product iShares Physical Gold ETC (the "ETC"), ISIN: IE00B4ND3602

    Y sigue diciendo lo mismo:

    The ETC securities are listed and traded on the London Stock Exchange. In normal circumstances, only authorised participants may buy
    and sell the ETC securities directly with the Company. Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can
    generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then
    prevailing market price
    . The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily
    value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.

    Fuente: www.fundslibrary.co.uk/FundsLibrary.DataRetrieval/Documents.aspx?type=

    Que con esta información decidas seguir negando que ese ETC de oro sí cotiza, cuando nos dice explícitamente que lo hace en la bolsa de londres ("The ETC securities are listed and traded on the London Stock Exchange"), y sigas negando que se adquiere mediante operaciones de compra/venta entre comprador y vendedor mediante sus intermediarios, cuando lo dice explícitamente "buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then prevailing market price", solo demuestra deshonestidad por tu parte.

    Edito: Añado que tras revisarlo el enlace que tú citas, el que contiene esa "i" con esa cita que hiciste, no funciona, no apunta a nada, los otros que le siguen en la misma frase sí son enlaces posiblemente genéricos también. El Key Document que es un PDF está más abajo y sí es explícitamente sobre el ISIN del ETC de Oro, el documento del que yo cité y que ahora pongo una segunda fuente menos confusa.
  48. #460 Es muy gracioso verte insultar y despreciar durante comentarios y comentarios intentando hacer creer a la gente que sabes cómo funcionan los ETC, y haciendo afirmaciones falsas sobre ellos, y luego demuestres que no tienes ni idea de lo que es el ISIN ni de lo que es el KID (Key Information Document) y su relevancia en ello.

    Que te quedes con un popup de un enlace que no funciona para inventarte que eso aplica al KID de ese ISIN que se publica en múltiples sitios de internet describiendo las características del producto financiero para los inversores que decidan contratarlo.

    Que no sepas que en España es obligatorio para quienes hacen de brokers el mostrar el KID al cliente antes que pueda hacer la compra, el KID que he citado y que explicita que este producto cotiza en la bolsa de Londres y que se adquiere en el mercado secundario por medio de brokers.

    No tienes la integridad para reconocer tus errores, que son a patadas por que por cada error que cometes le añades el error de insultar y menospreciar a quienes te están educando. No tienes la honestidad de reconocer la verdad cuando te presentan pruebas de ello.

    Genera vergüenza ajena verte dar el espectáculo que has dado y que ni siquiera tienes la excusa de que sea un mal día por que es tu forma habitual de actuar ( www.meneame.net/story/bitcoin-dispara-2024-esta-solo-10-maximos-histor ).

    Un troll es lo que eres.
  49. #462 Esto es lo que me gusta de menéame, que incluso gente como tú aprende cosas muy a su pesar. Acabas de aprender lo que es el ISIN y el KID y has hecho tu primer paso de buscar uno y hablar de él, aunque lo hagas de una forma tan ridícula como afirmar que "dice explícitamente cosas [...] como" y luego sueltes "Como cualquier cosa basada en un chicharro es también un chicharro". Vamos, que no sabes el significado de la palabra "explícito".

    No has dado ni una, empecemos.

    el fondo obviamente no se compra y vende en bolsa sino en mercados secundarios

    Del KID: El producto se compra a través del mercado secundario en moneda fiduciaria. [...] Un inversor puede vender el producto en cualquier momento en la bolsa de valores.

    Como mercado secundario, la Bolsa ofrece a los inversores la oportunidad de convertir sus acciones en efectivo cuando lo deseen.
    Fuente: www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Bolsa-Madrid

    cuando una empresa sale a bolsa o realiza una ampliación de capital, está emitiendo nuevas acciones que compran los inversores en el mercado primario. Sin embargo, nadie concibe que el accionista tenga que mantener su acción toda la vida , lo que justifica la existencia del mercado secundario. [...] El mercado secundario, también llamado de negociación, es el lugar, físico o virtual, donde se compran y venden activos financieros , como títulos de deuda pública (bonos), acciones o cualquier otro valor que sea objeto de cotización. Es una suerte de mercado de reventa o de segunda mano, donde los inversores pueden acudir a comprar aquellos valores que ya han sido emitidos previamente .
    Fuente: www.ing.es/ennaranja/invertir-dinero/conceptos-utiles/que-es-el-mercad


    La palabra ”bitcoin” no la vas a oler en bolsa en tu puta vida.

    Del KID: Día de negociación: Un día en el que la Bolsa de Fráncfort esté abierta.

    Bolsa de Frankfurt: www.boerse-frankfurt.de/en/etf/de000a27z304-etc-issuance-gmbh-0-000

    En cualquier caso es de agradecer que el KID haya puesto una advertencia pensada para ti: Advertencia: Está a punto de adquirir un producto que no es sencillo y que puede ser difícil de comprender.

    Deberías haber parado de leer ahí en vez de demostrar que no sabes lo que es la bolsa, no sabes lo que es el mercado secundario, no sabes lo que es cotizar, no sabes ...
  50. #464

    Del KID: cuyo valor se basa en el precio del Bitcoin, en el mercado secundario o de un «Participante autorizado».

    Está diciendo lo que estás intentando negar todo el rato, que el ETC cotiza en la bolsa y como el ETC está compuesto por Bitcoin su valor se basa en el precio del Bitcoin, está diciendo que mediante este producto financiero se puede invertir en Bitcoin en la bolsa (lo que no sabías que era el "mercado secundario", otra cosa que has aprendido), que es un mercado regulado, por que invirtiendo en ese ETC, es decir, comprando ese ETC en la bolsa se está invirtiendo en Bitcoin por que es lo que contiene ese ETC.

    es demostrar que tu fondo no cotiza

    El ETC dice explícitamente que sí cotiza: El producto se compra a través del mercado secundario en moneda fiduciaria. [...] Un inversor puede vender el producto en cualquier momento en la bolsa de valores.


    Día de negociación: Un día en el que la Bolsa de Fráncfort esté abierta.

    Qué casualidad que se negocie los días que la Bolsa de Fráncfort esté abierta y que sea la Bolsa de Fráncfort la que publique en su web su cotización. www.boerse-frankfurt.de/en/etf/de000a27z304-etc-issuance-gmbh-0-000

    Si es que esta advertencia del KID la hicieron pensando en gente como tú, es obvio: Advertencia: Está a punto de adquirir un producto que no es sencillo y que puede ser difícil de comprender.
  51. #466 O sea, que no cotiza.

    El ETC sí cotiza, lo tienes indicado en el KID, lo tienes publicado en la bolsa de fránkfurt, etc.

    Su precio no lo fija la bolsa, ni las compraventas, ni siquiera hay negociación ninguna.

    Del KID: El producto se compra a través del mercado secundario en moneda fiduciaria. [...] Un inversor puede vender el producto en cualquier momento en la bolsa de valores.

    Del KID: Día de negociación: Un día en el que la Bolsa de Fráncfort esté abierta.


    Y no, al comprar esa mierda no estás comprando bitcoins como intentas colar retorciendo ahora el significado de ”invertir”. Sólo estás invirtiendo en algo ya comprado previamente.

    Estás comprando participaciones del ETC que está formado por bitcoins, estás invirtiendo en bitcoins. De hecho este ETC te puede llegar a dar los bitcoins en los que has invertido, del KID: Alternativamente un Inversor puede extinguir el su relación contractual, por completo o en parte, con el Emisor o con un Participante autorizado en cualquier momento. El reembolso siempre se realiza en Bitcoin. La reclamación del Inversor relativa al reembolso se corresponde con la Reclamación de criptodivisas en la fecha de reembolso menos las comisiones de reembolso.


    El estafador que te vende ese fondo es alemán, eso es todo.

    Que llames estafador a la Bolsa de Frankfurt muestra el nivel de delirios que defiendes.

    Del KID: El producto se compra a través del mercado secundario en moneda fiduciaria. [...] Un inversor puede vender el producto en cualquier momento en la bolsa de valores.

    Quienquiera que sea el intermediario, un fondo no cotiza.

    El KID demuestra que mientes.

    Si no fueras un troll habrías reconocido las evidencias y te habrías disculpado.
  52. #468 Te vuelvo a citar la parte clave [...] ”cuyo valor se basa en el precio del Bitcoin”

    La cortas, aquí está completa:

    Los inversores que deseen invertir en la criptodivisa bitcoin («Bitcoin»), según se especifica en el campo «Subyacente» en la tabla que aparece a continuación, como parte de su estrategia de inversión pueden comprar este producto, cuyo valor se basa en el precio del Bitcoin, en el mercado secundario o de un «Participante autorizado». El producto se compra a través del mercado secundario en moneda fiduciaria.

    El mercado secundario es la bolsa, es donde se compra ese producto. En este caso la bolsa de Frankfurt.

    Estás citando todo el documento menos la parte que dice explícitamente que tu fondo no cotiza.

    Del KID: El producto se compra a través del mercado secundario en moneda fiduciaria. [...] Un inversor puede vender el producto en cualquier momento en la bolsa de valores.

    Se venden en la bolsa de frankfurt, que es el mercado secundario. Y éste muestra su cotización en su web.

    Pero no estás comprando bitcoins. Ni estás afectando su valor.

    Estás invirtiendo en bitcoins, estás adquiriendo una participación en un ETC que está compuesto por bitcoins (de ahí que afirmen que su valor se basa en los bitcoins y no en lechugas): por cada unidad del producto en circulación, se encuentra disponible una cantidad predeterminada de Bitcoin con vistas a cubrir el producto

    no voy a confundir ”invertir” con ”comprar” por mucho que intentes marear la perdiz durante años.

    Estás invirtiendo en bitcoins al comprar participaciones en un ETC que está compuesto de bitcoins y cotiza en la bolsa.

    Llamo estafador a ETC Group, la cueva de timadores que creó y comercializa esa bazofia.

    Se venden en la bolsa de Frankfurt, acusaste de estafador a quien vende ese producto ("El estafador que te vende ese fondo es alemán, eso es todo."). Vas dando palos de ciego.
  53. #470 tu tesis única es que ”algo cotiza porque se vende en bolsa”.

    El mercado secundario, también llamado de negociación, es el lugar, físico o virtual, donde se compran y venden activos financieros , como títulos de deuda pública (bonos), acciones o cualquier otro valor que sea objeto de cotización.
    Fuente: www.ing.es/ennaranja/invertir-dinero/conceptos-utiles/que-es-el-mercad

    Es gracioso que hasta hace nada no sabías lo que era el mercado secundario, no sabías lo que era el ISIN, no sabías lo que era el KID, y ahora pretendes hacernos creer que la bolsa es un escaparate donde el precio lo decide una empresa y no la negociación entre compradores y vendedores.

    Con esta discusión has aprendido mucho pero por lo visto aún te falta aprender algunos conceptos básicos. Ánimos.
  54. #313 Escuece quedarse fuera eh ...
  55. #298 Hay vida fuera de tu pueblo ...
  56. #297 Ahora mismo, rompiendo máximos históricos es el mejor momento jaja
  57. #292 Díselo a los que pagan por un cuadro varios millones de euros, millones también por ferraris de hace 40 años. Antes de morirte comprarás Bitcoin, y te arrepentirás de no haberlo hecho antes
  58. #286 pues chúpamela cuando quieras
  59. #408 chupa chupa ...
  60. #474 Y por qué no?

    A qué no te importa firmarlo en € ?
  61. #473 Repito NADIE.

    Tienes algún ejemplo?

    Nadie es tan burro.
  62. #481 Por eso ningún fondo cotiza, porque su precio lo determina únicamente el valor de su composición subyacente. No hay negociación ninguna, su precio es el que es y ni el comprador ni el vendedor pintan nada en ello.


    ¿Qué son los fondos cotizados o ETF y qué ventajas tienen?

    Los fondos cotizados o ETF, como se conocen por las siglas en inglés de Exchange Traded Funds, son vehículos de inversión colectiva que están a caballo entre los fondos de inversión y las acciones. De los primeros, tienen la ventaja de la diversificación de la cartera; de las segundas, la liquidez de poder comprarse y venderse en bolsa durante la sesión.
    [...]
    Como su propio nombre indica, son fondos que “cotizan” en los mercados de valores y se pueden comprar y vender en bolsa como las acciones de las compañías cotizadas.

    Con los fondos de inversión tradicionales (incluidos los indexados) no se puede operar así. Sus participaciones se compran y venden a un precio, conocido como valor liquidativo, que se calcula una vez al día, al cierre del mercado. Por tanto, solo se puede operar con ellos una vez al día a ese precio de cierre. Las participaciones de los fondos cotizados se pueden comprar y vender en cualquier momento de la sesión, al precio al que estén cotizando en ese momento.

    Finalmente, otra característica de los fondos cotizados es su transparencia. Al replicar un índice, el inversor conoce en todo momento la composición de la cartera (que es la misma que la del índice). Además, tiene a su disposición multitud de información que publican las bolsas de valores, incluidos los precios de compra-venta, volumen de negociación o patrimonio, entre otros.


    Fuente: www.bbva.com/es/salud-financiera/que-son-los-fondos-cotizados-o-etf-y-
  63. #417 Madre mía, ni siquiera sabes lo que es un ETF... es increíble. Y ni siquiera te molestas en hacer una búsqueda sencilla en google para intentar aprender un poco.
  64. #381 Lo del primer párrafo búscalo en internet que no es tan difícil, se llama ciclo presidencial.

    Y lo del segundo párrafo es lo mismo, ciclo presidencial. Existía antes y existirá después de bitcoin, mientras USA siga imprimiendo el dinero reserva mundial y siga teniendo elecciones cada 4 años. cada muchos ciclos tiene alguna excepción, como el ciclo de 2008 que fue raro, pero lo normal es que se sigan al pie de la letra.

    Si resultara que el dólar cae y que la siguiente moneda de reserva mundial es de un país que tiene elecciones cada 5 años, el ciclo pasaría a durar 5 años, claro. Es lógico, a los presidentes les gusta ganar las elecciones y harán lo que sea para que el año electoral la bolsa vaya bien. Y al presidente recién electo no le gusta cargarse la bolsa justo después de ganar, así que el siguiente año a las elecciones también suele ser bueno. Y el siguiente (2026), después de 3 años imprimiendo, la economía se sobrecalienta y hay que enfriarla aprovechando que todavía falta bastante para las siguientes elecciones.

    Lo de que la bolsa se calienta o se enfría con los tipos de interés es lo mismo, cuando subes los tipos de interés también retiras liquidez del mercado, y cuando los bajas la aumentas. Es lo mismo que imprimir, no hay diferencia. Lo mismo, busca en internet a ver si aprendes algo, que te falta la base.

    También busca en internet la diferencia entre un mercado regulado y otro no regulado. Y mira cuántos mercados no regulados hay en el mundo, y compara el volúmen que mueven con el de la bosa, vas a flipar.

    Al final, lo único para lo que sirve que un mercado esté regulado, es para que el gobierno pueda parar la cotización de una acción cuando le convenga, nada más. Los mercados no regulados son más libres, son internacionales y son mayoría, la renta fija no está regulada y mueve un orden de magnitud más que la bolsa, y el forex tampoco lo está y mueve aun más que la renta fija.
  65. #383 No, cada 4 años, hay un año en el que digo que es probable que baje, y 3 en los que digo que es probable que suba. Aquí por ejemplo dije que 2022 sería malo: www.meneame.net/story/salvador-ha-declarado-bitcoin-como-moneda-legal/

    2026 será malo, y tú dirás que no se podía saber. A ver si para la caída de 2030 aprendes algo.
  66. #486 Tampoco cotizan, la única diferencia es que se actualizan al instante con el índice.


    ¿Qué son los fondos cotizados o ETF y qué ventajas tienen?

    Los fondos cotizados o ETF, como se conocen por las siglas en inglés de Exchange Traded Funds, son vehículos de inversión colectiva que están a caballo entre los fondos de inversión y las acciones. De los primeros, tienen la ventaja de la diversificación de la cartera; de las segundas, la liquidez de poder comprarse y venderse en bolsa durante la sesión.
    [...]
    Como su propio nombre indica, son fondos que “cotizan” en los mercados de valores y se pueden comprar y vender en bolsa como las acciones de las compañías cotizadas.

    Con los fondos de inversión tradicionales (incluidos los indexados) no se puede operar así. Sus participaciones se compran y venden a un precio, conocido como valor liquidativo, que se calcula una vez al día, al cierre del mercado. Por tanto, solo se puede operar con ellos una vez al día a ese precio de cierre. Las participaciones de los fondos cotizados se pueden comprar y vender en cualquier momento de la sesión, al precio al que estén cotizando en ese momento.

    Finalmente, otra característica de los fondos cotizados es su transparencia. Al replicar un índice, el inversor conoce en todo momento la composición de la cartera (que es la misma que la del índice). Además, tiene a su disposición multitud de información que publican las bolsas de valores, incluidos los precios de compra-venta, volumen de negociación o patrimonio, entre otros.

    Fuente: www.bbva.com/es/salud-financiera/que-son-los-fondos-cotizados-o-etf-y-
  67. #488 ¿Dónde dicen tus negritas que el precio se negocia?

    Las participaciones de los fondos cotizados se pueden comprar y vender en cualquier momento de la sesión, al precio al que estén cotizando en ese momento.
    www.bbva.com/es/salud-financiera/que-son-los-fondos-cotizados-o-etf-y-


    IShares, la plataforma de fondos cotizados (ETF) de BlackRock, lanzó el pasado 11 de abril en el Reino Unido sus primeras materias primas cotizadas (ETC), unos productos que se caracterizan por una exposición transparente y líquida a cuatro metales preciosos. En este caso se trata de cuatro ETC que invierten físicamente en oro, plata, platino y paladio.

    Así, iShares Physical Gold ETC, iShares Physical Silver ETC, iShares Physical Platinum ETC e iShares Physical Palladium ETC comenzaron a cotizar en la Bolsa de Londres el pasado 11 de abril. Su objetivo es replicar a diario los precios subyacentes de los metales físicos publicados por la London Bullion Market Association (el mercado extrabursátil de Londres para la negociación de oro y plata), así como por el London Platinum and Palladium Market (el mercado extrabursátil de Londres para la negociación de platino y paladio).

    Fuente: fundspeople.com/es/ishares-lanza-etc-cotizados-sobre-oro-plata-platino
  68. #490 ¿Dónde ha quedado la importancia de los KID, que explícitamente te quitan todos la razón?

    Los KID afirman que cotiza en la bolsa, te has negado a reconocerlo haciendo una interpretación absurda por tu parte e ignorando la advertencia de que es un producto complejo que podrías no entenderlo.

    Del KID del BTCetc – ETC Group Physical Bitcoin con ISIN: DE000A27Z304

    El producto se compra a través del mercado secundario en moneda fiduciaria. [...] Un inversor puede vender el producto en cualquier momento en la bolsa de valores. [...] Día de negociación: Un día en el que la Bolsa de Fráncfort esté abierta.
    Fuente: etc-group.com/resources/kid/kid-btce-DE000A27Z304-es-ES.pdf

    Del KID del iShares Physical Gold ETC con ISIN: IE00B4ND3602

    The ETC securities are listed and traded on the London Stock Exchange. In normal circumstances, only authorised participants may buy and sell the ETC securities directly with the Company. Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.
    Fuente: www.fundslibrary.co.uk/FundsLibrary.DataRetrieval/Documents.aspx/?type

    Y de otras fuentes:

    Los ETFs se negocian y liquidan exactamente igual que las acciones en el mercado de valores.
    Fuente: www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Como-Cotizar/ETFs

    Un fondo cotizado en bolsa (ETF) es una cesta de valores que se negocia en una bolsa al igual que una acción.
    Fuente: www.universidaddebolsa.com/que-es-un-fondo-cotizado-etf/

    Los ETFs se negocian y liquidan exactamente igual que las acciones, por lo que en todo momento conoceremos su precio.
    Fuente: www.caixabank.es/particular/bolsa-mercados/etfs.html

    La clave del ETF radica en su estructura única, que permite a los inversores comprar o vender participaciones de un fondo de inversión colectiva que se cotiza en bolsa durante todo el día de negociación a precios de mercado en tiempo real.
    Fuente: www.unicajabanco.es/es/faqs/fondos/etf-que-son

    Creo que sería un buen momento para que pidieras disculpas por todos los insultos y desprecios que has propinado fruto de tu ignorancia y tu mala educación.
  69. #492 De hecho acabas de evitar expresamente el párrafo del KID que especifica que el precio del fondo se ajusta diariamente al del oro:

    Es que lo hace, nadie ha negado que eso ocurra, dado que la primera emisión se vende a ese precio calculado en el mercado primario, y luego esas emisiones se negocian en el mercado secundario, y sobre ello la siguiente frase explica que: trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities.

    El precio negociado en el mercado secundario puede ser distinto al precio diario calculado que tú has citado.

    Cuando se negocia en la bolsa de Londres cotiza y su precio varía igual que lo hacen las acciones, con ofertas de venta y órdenes de compra al precio que determine el mercado.

    No es distinto a que puedas comprarle a Tesla acciones que acaba de emitir a un precio que determine Tesla y luego puedas vender esas acciones de Tesla en la bolsa, cotizando, negociándose la compra/venta con otros interesados.

    He citado muchas fuentes ya que te explican lo que no entiendes y lo hacen todos diciendo básicamente lo mismo, los ETF y ETC se distinguen de los fondos tradicionales en el hecho que se negocian en bolsa, cotizan.

    Los fondos cotizados o ETF, como se conocen por las siglas en inglés de Exchange Traded Funds, son vehículos de inversión colectiva que están a caballo entre los fondos de inversión y las acciones. De los primeros, tienen la ventaja de la diversificación de la cartera; de las segundas, la liquidez de poder comprarse y venderse en bolsa durante la sesión.
    [...]
    Como su propio nombre indica, son fondos que “cotizan” en los mercados de valores y se pueden comprar y vender en bolsa como las acciones de las compañías cotizadas.

    Con los fondos de inversión tradicionales (incluidos los indexados) no se puede operar así. Sus participaciones se compran y venden a un precio, conocido como valor liquidativo, que se calcula una vez al día, al cierre del mercado. Por tanto, solo se puede operar con ellos una vez al día a ese precio de cierre. Las participaciones de los fondos cotizados se pueden comprar y vender en cualquier momento de la sesión, al precio al que estén cotizando en ese momento.

    Fuente: www.bbva.com/es/salud-financiera/que-son-los-fondos-cotizados-o-etf-y-

    Tú no has aportado absolutamente ninguna fuente que avale tus interpretaciones de textos que es evidente que tienes problemas serios para comprender.
  70. #494 Ni primera emisión ni pollas, el KID dice claramente que el precio de ese fondo se calcula DIARIAMENTE según el precio del oro.

    Y eso ocurre.

    Y nos dice: In normal circumstances, only authorised participants may buy and sell the ETC securities directly with the Company.

    El precio calculado que citas aplica a "only authorizd participants" cuando lo compran "directly with the Company".

    Y dice también claramente que ese fondo se negocia en la bolsa de Londres mediante brokers y a precio de mercado.

    The ETC securities are listed and traded on the London Stock Exchange. In normal circumstances, only authorised participants may buy and sell the ETC securities directly with the Company. Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.

    Y eso también ocurre.

    Nos dice que se compra o vende en el mercado secundario, la bolsa de Londres, al precio de mercado y que éste puede ser distinto del valor diario del ETC, el que citabas que se calculaba diariamente.

    Ocurren ambas cosas.

    Una en el mercado primario, la otra en el mercado secundario.

    No has aportado absolutamente ninguna fuente que avale tus afirmaciones por que son interpretaciones erróneas de los documentos que no estás entendiendo.

    Es evidente que la soberbia y la ignorancia van de la mano, tu mala educación no es solo en tus formas sino también en el fondo. Tu incapacidad de reconocer tus errores y aprender de ellos te lleva a un estado de ignorancia permanente y desprecio sin fundamento hacia los demás. Deberías buscar ayuda profesional, la necesitas.
  71. #496 Explica esto que aparece literalmente en el KID:

    Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.
  72. #498 Si operas intradía

    ¿Cómo se opera intradía con este producto? ¿Lo puedes describir? (el texto que he citado creo que lo explica pero querría leerlo en tus palabras)

    Recordemos el texto original:

    Investors who are not authorised participants (e.g. select financial institutions) can generally only buy or sell the ETC securities on the secondary market (e.g. via a broker on the London Stock Exchange) at the then prevailing market price. The prevailing market price at which the ETC securities trade on the secondary market may deviate from the daily value of the ETC securities and may not accurately reflect the price of the precious metal underlying the ETC securities.
  73. #479
    es.cointelegraph.com/news/3x-nba-champion-andre-iguodala-becomes-the-l

    Ahí tienes una de tantas noticias. De todas formas burro es aquel que piensa que pq te paguen en bitcoin no puedas convertir en basura fiduciaria lo que necesites para el mes
comentarios cerrados

menéame