edición general
435 meneos
1997 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los boomers no tienen razón: solo con salir menos y quitarse Netflix los jóvenes no pueden comprar un piso

Los boomers no tienen razón: solo con salir menos y quitarse Netflix los jóvenes no pueden comprar un piso

El salario medio anual para una persona de 16 a 29 años es de 11.161 euros. Con un préstamo bancario a 30 años y a un interés del 2,35%, dedicando además el 30% aconsejable del salario medio neto al crédito, una persona podría optar a una vivienda de 78.289 euros, mientras que un hogar joven con dos salarios a una de 143.595 euros. No obstante, el precio medio de la vivienda supera con creces esas cifras y se sitúa en los 175.000 euros. Así pues, la única solución que les queda es compartir piso y depender de sus padres.

| etiquetas: boomers , razón , salir , menos , quitarse , netflix , jovenes , comprar , piso
  1. #285 ¿Insultos a tu inteligencia? Por favor, si acaso, tus argumentos son los que dejan mucho que desear. No necesito un mapa para ver tu falta de lógica. No todos estamos en el mismo escalón de la estructura productiva, y tus afirmaciones simplistas son risibles. Aprende un poco sobre clases sociales antes de intentar dar lecciones.
  2. #301 Yo tengo una opinión y tú tienes otra, pero al menos yo sé darla sin ser insultante. Suerte debatiendo por ahí.

    Derecho al ignore
  3. Oh, qué noble de tu parte! Seguro que tu serenidad te llevará lejos en la discusión. Que tengas suerte con tus argumentos tan razonados.
  4. #70 También es mejor vivir en Chernobil que en Langreo.
  5. #109 Es muy repetitivo esto que digo pero si todos queremos vivir en Madrid, pocas casas disponibles y alta demanda, los precios siempre estarán altos, más aun con los cambios en las estructuras familiares cada vez demandamos más metros cuadrados por individuo (divorcios, solteros...)
  6. #185 es necesaria para vivir pero no es necesario que la provea un particular
  7. #8 lleva varios años gobernando España y no soluciona nada
  8. #286 pueden estudiar a cualquier edad, yo ahora mismo tengo ingeniería informática, ingeniería electrónica y ahora estudio ingeniería eléctrica a la misma vez que trabajo

    Y por cierto a mi no me ha ayudado nadie, siempre he tenido que recurrir a las becas, ya que mis padres no han podido ayudarme más.
  9. #299 Si no nos ponemos de acuerdo en quiénes son los boomers mal vamos:
    www.ondacero.es/noticias/sociedad/generacion-baby-boom-edad-fecha-naci
    Y es que según wikipedia yo sería X, pese a que mi año de nacimiento (66) sea uno de los de más numerosos en España ...
  10. Si esto sigue asi, no les va a quedar mas remedio que hacerse todos comunistas.

    Que bien me voy a llevar con mis nietos precarios. No voy a tener que convencerles mucho de que el mal es el capital!!!
    Viva el mal!! viva el capital""
  11. #304 Langreo ha cerrado todas las industrias, ya no está ni la térmica de Lada, está cerrada, lo único que está abierto es la Bayer, ahora mismo está que se la come la naturaleza, si puedes un día pasa por allí y mira al monte alrededor.
  12. #31 Por supuesto, los "hijos de" no tendrán ningún problema, pero son una minoria muy minoritarrio y la mayoría de la población, sí los tiene.
  13. #305 No estoy hablando de Madrid ciudad ni zona accesible en metro. Estoy hablando de un ciudad a 30km al sur de Madrid, que se llega antes a Toledo que a Madrid.
  14. #268 Como he dicho yo ya estoy "amortizado", a mis 50 tacos ya he vivido lo mejor. Conozco gente que la ha palmado a los 65, 4 meses después de jubilarse. Si lucho y me preocupo es por mi hijo. Pero aunque le de todo lo que tengo, es penoso no valerse por si mismo.
  15. #311 no hace mucho que estuve, sigue siendo un sitio deprimente.
  16. #315 pero con pisos baratos, lo de deprimente es subjetivo, tienes la montaña y el mar cerca y no hay contaminación, el problema que tiene es que apenas hay curro

    Yo me crie allí
  17. Yo soy boomer (como el chicle, lo cual me parece despectivo).. eso de lo que los jóvenes no quieren trabajar es mentira, quieren un trabajo con un sueldo justo, como se van a comprar o alquilar una casa, cuando cobran 1000 y les piden 900.
    No soy Z, pero con mi sueldo ahora, misma empresa de siempre, no me podría comprar casa, coche y tener hijos.
    No echen la culpa a los jóvenes, echársela a las grandes multinacionales que gobiernan el mundo, donde los más ricos cada vez son más ricos y los demás jodiendonps.
     
  18. #305 no todo el mundo quiere vivir en Madrid, pero es el único sitio en el centro con trabajos decentes
  19. #308 me alegra que tengas energía, tiempo y dinero para eso. El resto no.

    Y sigues necesitando a esos "trabajadores sin cualificar precarios", te pongas como te pongas. Pasarle el marrón a otro no soluciona el problema
  20. #235 Algunos dicen que estudiar le ha servido para entrar mas tarde al mercado laboral y muchas veces para no ganar mas que alguien con menos años de estudio.

    Hay quien dice que "la suerte no existe", pero la realidad que hay un monton de factores sobre los que no tenemos mando y que nos afectan y una gran parte del exito es estar en el momento y el lugar y con las capacidades adecuadas.

    #243 España es el pais con mas ascensores y mas pisos en ¿Europa?. Esos es indicador de concentracion pero la densidad poblacional del pais no es mayor que otros paises europeos.Estamos mas repartidos, lo que no es eficiente y entre otras cosas genera mucho consumo de petroleio que tendriamos que reducir.

    #247 El exceso de oferta de empleados hace que caigan los precios. Como cuando se tira comida para que no caigan los precios.
    Cosas en principio buenas como las incorporación de la mujer, han generado una devaluacion del los salarios.
    Cosas malas como las muertes masivas por la peste, genero una mejora del trabajo de la burguesia.

    Se supone que la RBUniversal podria mejorar la capacidad de negociacion salarial, porque en el peor de los casos no se moriria de hambre y podria decidir trabajar solo si hay un sueldo satisfactorio.

    Tambien deberiamos poder trabajar menos horas. Tambien por la productividad por la tecnologia.
    Tal vez habria que incentivar que mas hombres, se quedasen en casa para reducir la mano de obra y hacerla mas valiosa, pero entonces traerian inmigrantes como ya se ha hecho.
    Las horas extras pagadas o no tambien perjudican al resto detrabajos a reducir la necesidad de mano obra.
  21. #156 Lo jodido es que lo importante para la vida, lo imprescindible, es ahora un lujo inalcanzable. Las chorradas que hacen agradable la vida pero que podemos prescindir de ellas ahora son baratas.
  22. #320 "Cosas malas como las muertes masivas por la peste, genero una mejora del trabajo de la burguesia."

    Y las guerra mundiales trajeron algunos de los mayores periodos de crecimiento para la clase trabajadora que se recuerdan.

    Nada es perfecto.
  23. #2 Encima sacan salario medio desde los 16 años, lo cual baja infernalmente la media.
  24. #321 Bueno... antes comer y calentarse era muy caro. En los años 60-70 la gente pasaba hambre y frío.
  25. #318 sigue las mismas normas que el resto, oferta y demanda. En el sur, la ciudad del pocero hubo una epoca que los pisos estaban regalados ante la baja demanda, ahora no es así y los precios han cambiado
  26. #318 habrá que construir más porque no hay para todos
  27. #222 Por supuesto que es difícil. Soy informático y muchos amigos emigraron a Madrid en su momento, o incluso al extranjero, porque en Andalucía la cosa ha estado siempre muy jodida para encontrar trabajo. Por eso creo que si tienes la oportunidad desde joven de organizar tu vida para que tu puesto de trabajo no esté en una zona con una vivienda prohibitiva (y solo si tienes esa oportunidad), serás más libre si lo consigues. En informática el teletrabajo lo está haciendo posible, pero en muchos otros a veces la alternativa es ganar menos pero más lejos. Es una decisión jodida y no siempre es posible, pero es un factor que puedes tener en cuenta cuando estás planificando tu vida laboral.

    En mi caso mi solución hace muchos años fue prepararme unas oposiciones, y ahora soy informático para la administración. No fue fácil, ni es algo que le pueda encajar a todo el mundo, pero para mí fue la manera de garantizarme un futuro profesional en la informática compatible con vivir en un pueblo cercano a Sevilla.
  28. #313 sigue las mismas normas que el resto, oferta y demanda. En el sur, la ciudad del pocero hubo una epoca que los pisos estaban regalados ante la baja demanda, ahora no es así y los precios han cambiado
  29. #328 Porque no eran legales y no tenían agua y aun así se vendieron algunos, mi primo sin ir mal lejos.
  30. #210 Teniendo por bandera politicas de falsa derecha liberal donde el mantra es competir por ver quien cobra menos* impuestos a las empresas privadas y sangra mas a los curritos para robarle las sedes empresariales a la comunidad/pais vecino, eso no pasara nunca.

    *Hasta que sean cero, no se cobren impuestos, tengan esclavos, no haya ingresos para pagar los mantenimientos y volvamos al sistema feudal que tan bien nos funciono.
  31. #255 "Compañeros de trabajo de mi padre a los que como comento en 146 les habían regalado una plaza de funcionario, pero creyeron hasta el día de su muerte que se habían ganado mediante esfuerzo todo lo que tenían."

    Había un experimento consistente en poner a un grupo de gente a jugar juegos de mesa, pero a uno de los participantes se le permitía hacer ciertas trampas.

    Obviamente, el que podía hacer trampas ganaba los juegos. Pues en la mayoría de los casos los ganadores pensaban que habían ganado el juego por su pericia, y que el efecto de las trampas había sido solo residual, o incluso inexistente.

    La mayoría de seres humanos somos un poco imbéciles.
  32. #331 No lo conocía, gracias por el dato.
  33. #322 En mi opinion no seria causa una de otra, sino que fueron causas con un origen comun.
    Esta claro que nuestro crecimiento global se debe al consumo energetico descomunal en el ultimo siglo y ahora va a faltar.
    En las guerras mundiales ha tenido una gran importancia la industralizacion, sin ellas no serian como las conocemos, ni se podria generar tal grado de destruccion.

    Un de la deficiniciones que se le puede dar a la guerra es :" la forma mas eficaz de consumir los recursos de un pais". Genera una gran destruccion de recursos y en otras epocas sin petroleo, ha costado recuperarse de sus consecuencias.
  34. #158 me estas llamando mentiroso a mi o a mi ex colega del curro? 
  35. #289 no entiendo tu ejemplo...
    los conductores de excavadoras son personal cualificado y cobran bastante más que un obrero de picoypala.
    el empresario que invierte 1000 euros en carretillas y palas... buscará menos beneficio (en absoluto) que el que invierte 30.000€ en excavadoras y camiones (de segunda mano).
    no entiendo muy bien a quien criticabas con tu ejemplo...
  36. #335 el problema, bueno los problemas con las empresas españolas son entre otro muchos estos dos: el conductor de excavadora no cobra lo que tiene que cobrar para su producción: produce mucho más que el que va con la pala, pero solo gana un poco más mientras que su equivalente en europa duplica o más su sueldo, por loque ese empresario se lleva una buena tajada.

    Y por otro lado esta el empresario de los empleados con pico y pala, que no les forma como conductores de excavadora pero se queja de que tienen poca productividad...

    Ahora esto aplicarlo a todo tipo de empresas y tienes la mierda de mercado laboral español.
  37. #111
    1) Si me gasto el dinero en ocio, lo pasaré mal en un futuro por no tener casa. Prefiero quedarme AHORA sin ocio, tener casa y con lo que me sobre dedicarlo al ocio. Si lo haces al revés nunca te podrás comprar una casa y te tocará decir a los propietarios que adapten los precios al poco esfuerzo que has hecho.

    2) Los bares y centros comerciales están repletos de gente que vive el presente y que no se esfuerza para comprarse una vivienda. Os puteais a vosotros mismos. La vivienda nunca va a bajar, todo lo contrario y cuanto más tiempo tardéis en compraros una peor, porque irán subiendo el precio y los bancos, cuantos más años tengáis, os pondrán una mensualidad más alta. La vivienda hay que comprarla cuanto menos años se tenga mejor.

    3) Todas las viviendas se venden. ¿Cómo lo hace el resto? Te lo digo: gastando cero e ingresando más. ¿Por qué unos pueden y tu no? Hasta que no lo comprendas no tendrás vivienda en la vida (a no ser que estés esperando heredar, claro).
  38. #268 #272 A este ritmo de natalidad vamos a la extincion. Dejando aparte el drama de que muchas parejas que deseaban tener hijos, no han podido. Los inmigrantes podrian compensar la poblacion activa, pero en su mayoria los inmigrantes suelen tener salarios bajos y aun contribuyen al desplome salarial y si ademas muchos no pueden exigir no cobrar en negro esos no contribuyen con las pensiones, carreteras, ni nada.


    , no creo que se siga reduciendo la pirámide poblacional mucho
    A la baja natalidad por mujer se suma que cada vez hay menos mujeres en edad de procrear, desde que los baby boomer pasa de la edad de tener hijos.
    Eso significa que aunque los hijos por mujer se mantuviesen, cada vez habria menos nacimientos.


    #314 Pero aunque le de todo lo que tengo, es penoso no valerse por si mismo.

    En muchos casos no es necesaria la ayuda, sino dejar de entopecer.
    En el caso de los jovenes con sueldos y precios de vivienda normales no necesitarian ayuda. En muchos casos los padres pueden ayudarles porque han sido receptores de esa riqueza de los jovenes. (venta de pisos, etc)
    Pero hay muchas circunstancias en las que los hijos no pueden contar con los padres/abuelos.


    #271 Como dices las facilidades para hipotecarte, son un trampa. Permiten poder pagar mas, pero si los compradores no pudiesen pagar mas al final lo pisos no podrian subir o no se venderian.

    #277 En el 86 compraron un piso a tocateja con el finiquito que cobró mi madre tras 9 años trabajando de administrativa
    JAvier NArt, creo que contó que se compró un piso con un reportaje que hizo en el extrajero. Sorprende mucho.
    Hoy en dia algunos periodistas, como Pampliega, dicen que casi les sale a pagar.
  39. #338 " Como dices las facilidades para hipotecarte, son un trampa. Permiten poder pagar mas, pero si los compradores no pudiesen pagar mas al final lo pisos no podrian subir o no se venderian."
    Exactamente. Primero, se debería limitar el tiempo de una hipotéca, digamos por ejemplo a 25 años. Por un lado, eso reduciría el número de compradores, pero tambien limitaria q el periodo de una hipotéca siga subiendo ha 30, 40, 60 años...etc.
    Segundo, las empresas no pueden comprar vivienda destinada a vivir. De un plumazo eliminas a mucho comprador especulador. Esto provocaría una bajada de precios muy grande.
    Tercero, al no tener a empresas como propietarios de vivienda, ahora es muy facil seguir a los propietarios de múltiple viviendas y cobrarles impuestos para impedir q un propietario tenga muchas viviendas. Puedes poner q tras la 3, 4 o 7 vivienda, el impuesto se multiplica por cien, por ejemplo te cobran 3000 euros al mes. De esta manera, no compensaría tener muchas viviendas en propiedad.
    Son medidas orientadas q la vivienda esté en manos de las familias y personas y no se especulen con ellas tan facilmente.
comentarios cerrados

menéame