edición general
692 meneos
4425 clics
Carlos Herrera se lleva un buen repaso al intentar colar el bulo sobre el conteo por desempleo

Carlos Herrera se lleva un buen repaso al intentar colar el bulo sobre el conteo por desempleo  

Carlos Herrera es víctima de su sesgo de confirmación cuando le desmienten el bulo que circula sobre el paro e insiste en el bulo.

| etiquetas: carlos herrera , bulos , desmentidos , sesgo de confirmación
288 404 19 K 452 politica
288 404 19 K 452 politica
Comentarios destacados:                                  
#11 #1 Creo que es un grado superior a un simple sesgo de confirmación.

Carlos Herrera, que no tengo ni idea de si está retransmitiendo desde Somalia, tergiversa, distorsiona y tortura la realidad de la manera mas bizarra, inmisericorde e inquisitorial posible para que el rebaño de adictos a su veneno mediático diario calme su síndrome de abstinencia con el consabido chute de barbaridades, irrealidades, bulos e hijoputeces que acreditan el buen hacer del ultraderechista nostálgico de un buen golpe de estado duro.
«12
  1. Sesgo de confirmación. Ejemplo de manual en la carnes de Carlos Herrera. Y erre que erre.
  2. Y si buscáis en YT hay decenas de vídeos donde Carlos Herrera supuestamente desenmascara el "fraude" en el conteo. No se han dado por enterados.
  3. El Mamporrero Real.
  4. Mucho se habla del conteo del desempleo en España, pero y en Somalia?
  5. ¡Qué analista se está perdiendo Somalia!
    Es una pena.
  6. Esta gente es imposible que retranquee porque si lo hacen no solo están reconociendo que estaban mintiendo o equivocados, sino que son los otros los que tenían razón. Es como hacerle uno mismo un win win al contrario y están dispuestos a llegar al ridículo más extremo en lugar de darle la razón al enemigo.
  7. #2 NO QUIEREN darse por enterados…
  8. Lo que le mola es que su amo le pase la mano por el lomo.
  9. La forma de contar es la misma que en 1985, correcto, pero con la reforma la proporción de trabajadores que ahora caen en esa franja es mayor, lo que antes era algo residual, ahora no lo es y afectaría a la estadística en mayor medida, por eso lo lógico seria replantear la forma de presentar los datos, dando mayor visibilidad a aquellos que están inactivos, no trabajando realmente.
  10. #6 Sostenella y no enmendalla. No lo harán, como no lo hizo Aznar con lo de las “armas de destrucción masiva”. Saben que sus seguidores no entienden las rectificaciones…
  11. #1 Creo que es un grado superior a un simple sesgo de confirmación.

    Carlos Herrera, que no tengo ni idea de si está retransmitiendo desde Somalia, tergiversa, distorsiona y tortura la realidad de la manera mas bizarra, inmisericorde e inquisitorial posible para que el rebaño de adictos a su veneno mediático diario calme su síndrome de abstinencia con el consabido chute de barbaridades, irrealidades, bulos e hijoputeces que acreditan el buen hacer del ultraderechista nostálgico de un buen golpe de estado duro.
  12. con la reforma la proporción de trabajadores que ahora caen en esa franja es mayor

    Si. Con la reforma hay menos empleo temporal.

    Menuda desgracia, eh?

    Solo faltaría que la disminución del empleo temporal no alterara las estadísticas... xD xD xD
  13. #1 conociendole es mas posible que supiera desde el principio que era mentira pero como le pagan por contar las mentiras que le interesan al partido podrido ni se inmuta y sigue repitiendola.
  14. #1 Sesgo de mentiroso facha irredento capillita lamentable.
  15. Lo mejor que podia hacer ese embustero es largarse a Somalia. Menudo jeta, le está inflando a zascas y sigue en sus trolas.
  16. #1 Es que Herrera se explica como el puto culo o más bien no sabe cuál es el estatus ahora en comparación al tema de los fijos discontinuos.

    Aunque personalmente creo que es lo primero.

    Así que claro, el otro le argumenta rápidamente sobre algo que no ha cambiado, mezclando así temas.

    La diferencia ahora estriba básicamente en que los contratos fijo-discontinuos se han incrementado exponencialmente, creando una situación en la que, por poner un ejemplo, tengas un contrato en el que trabajes dos meses durante el año y los 10 meses restantes no estés trabajando (ni cobrando, probablemente). No contando esa situación que en realidad es de desempleado aunque se tenga contrato, como parado esos 10 meses, como está establecido desde 1985 al ser un contrato considerado "indefinido" o fijo.

    Esa situación se da en los contratos fijo-discontinuos y no en los temporales.

    En los contratos temporales, cuando se acaba el contrato, sí se figura como parado.

    Ahora, lo que Herrera querrá decir y que en el vídeo parece no se llega a explicar porque sólo interviene para soltar su asunto sin ser preciso (a Alsina se le dan mejor esas explicaciones, eso es cierto), es que estas cifras de parados, están indicando como no parados, trabajadores con contrato en activo pero que en realidad no están trabajando, hasta que la siguiente temporada de trabajo se reanude en la empresa que les han contratado.

    Al haberse multiplicado exponencialmente estos contratos fijo-discontinuos, el impacto en las estadísticas de empleo,que antes de la última modificación de la reforma laboral era mínimo, ya deja de ser mínimo, pudiéndose considerar perfectamente que sí, que las cifras de desempleo podrán estar "ligeramente" desvirtuadas.

    Hacer campaña política sólo con este detalle y decir que todo es una mierda por este tema, tampoco lo veo muy inteligente. Pero lo que tampoco veo inteligente es mezclar temas como se están mezclando, simplemente porque ni el uno ni el otro llegan a comprender los detalles que podrán originar esta relativa polémica.

    Y eso, para mí, convierte a ambos en manipuladores.

    A no ser que ambos sean tan estúpidos de no entenderse el uno al otro en un tema que un ciudadano cualquiera con un mínimo de inteligencia podrá comprender, convirtiendo esa tertulia en un diálogo de besugos.

    Entonces, en lugar de manipuladores, estaremos escuchando besugos a los que unos u otros jalearán indistintamente según la secta a la que pertenezcan.
  17. #14 En la Cope no te puedo creer nada
  18. #17 En los fijos-discontinuos también cuenta cuando se van al paro, igual que antes, solo que ahora tienen más derechos, como la prestación por desempleo cuando les corresponde y que el empresario está obligado a llamarles a ellos y no a otros como era lo que antes ocurría
  19. #1 Añadiendo a lo que indico en #17.

    Sabemos que lo de Herrera no es ni sesgo de confirmación ni nada.

    Es directamente maldad interesada, e intención de desinformar mezclado con torpeza postgintonics mañaneros.

    Pero eso tampoco justifica la confusión creada por el otro contertulio, destacando algo que la ministra destacó en su momento, pero que no ayuda a esclarecer la motivación real de la insistencia en la "polémica" de los fijos discontinuos.

    Y es que antes los fijos discontinuos casi era un tipo de contrato "residual" y ahora ha pasado a ser mayoría, sustituyendo a los temporales. Creando así un impacto directo en las estadísticas de desempleo.
  20. y volvemos a lo mismo.
    Los fijos discontinuos se contaban antes, si, pero eran fijos discontinuos de INDUSTRIA, como Jijona, Estepa, etc.
    Ahora el Fijo Discontinuo es un contrato POR DEFECTO, y se está dando mucho en Servicios, por lo q no es lo mismo un joven q está trabajadno la temporada de verano en el bar del pueblo pa sacarse las perrillas a una familia q trabaja 6 o 7 meses al año en Jijona, y el resto no, pero tiene su plaza garantizada pq el turron vuevle y tiene un sueldo bien.

    Pero bueno, como son los datos, yata. Un chaval q no trabaja no cuenta como parado pq patatas.
  21. Ahora es mejor para el trabajador, puesto que conservan derechos que antes no podían obtener. Pero lo importante, el número de horas trabajadas, no ha aumentado. De cara a los trabajadores es bueno que tengan derechos que les debían corresponder también antes pero no lo hacían, pero de cara a la economía, no hemos mejorado tanto como muestran los datos del paro. Es más, puede que estemos empeorando, pero eso no se refleja. Y si la economía empeora, a medio y largo plazo, empeoraremos todos.
  22. A los que escuchan a estos metemierdas les va bien que les den mierda. Es el Sr Carlos Herrera, por dios. El que escribe la biblia a medias con su ex
  23. #19 Si ese argumento ya lo sabemos.

    Pero eso no es de lo que están hablando en el vídeo.

    En el vídeo se está hablando única y exclusivamente de las estadísticas de desempleo, pero el uno destaca un detalle que no tiene relación con lo que el otro, supuestamente, quiere destacar.

    Que es que las cifras de desempleo, están "relativamente" alteradas a otros años.

    Precisamente por considerarse alguien con un contrato fijo-discontinuo como no parado cuando en realidad no va a trabajar (y probablemente no esté cobrando nada, tampoco desempleo) hasta el próximo verano.

    Ahora, alguien que según contrato, sí va a trabajar en 6 o 7 meses (un cierto periodo de tiempo), pero que hasta entonces, según contrato, no va a trabajar en nada más, ¿se le debería contar como parado?

    Siendo precisos, considero que sí. Hasta que esté efectivamente desarrollando el trabajo para el que fue contratado.


    Ahora, esa es mi opinión personal.
  24. No es bulo, es cierto que los discontinuos no suman aunque no estén trabajando.
    #23 azotada hasta sangrar xD xD xD luego los machistas son otros. jeje
  25. #9 Otro bulero habitual, como Herrera, que sigue adelante con sus bulos a pesar de que se los desmontan delante de su cara, buleros y sin vergüenza alguna.

    La brecha entre paro registrado y epa es prácticamente inexistente hoy, cosa que no ocurría cuando gobernaban los mentirosos y corruptos de la derecha. Toma de nuevo el gráfico que desmonta tu bulo, bulero;  media
  26. No seáis tan duros, probablemente a Somalia no llega bien la información y el pobre está desfasado.
  27. #26 que pesado eres haciendo la ronda en todos los meneos contando tu película que no tiene que ver.

    El hecho de que los inactivos han aumentado con la reforma laboral es un dato que se refleja en las estadísticas y que reconocen todos, incluso en el Diario

    >desde organismos económicas como Fedea están reclamando al Ministerio de Trabajo más “transparencia” en los datos sobre fijos discontinuos, que ahora son muchos más que antes de la reforma laboral. Cuando estos están inactivos (sin trabajo) y demandan empleo en el SEPE no figuran como parados registrados, como ha ocurrido siempre, pero ahora que su número es mucho mayor, se reclama más información para medir también la actividad de este colectivo.
    >www.eldiario.es/economia/empleo-mantuvo-noviembre-paro-cayo-33-500-per

    Deja de acosar.
  28. #14 nah, ese es Inda.
    El Herrera es mas bien un cuñado útil, el típico tontaina hasta arriba de bilis que ha entrado en la espiral de odio de los bulos y se realimenta a base de ellos.
  29. Es lo que pasa cuando te vendes al dinero y te prostituyes al mismo. Que sólo dirás lo que otros quieren que digas, aunque sepas que está mal, pero como ya no tienes ni voz ni voto (porque te vendiste), al final sigues la linde hasta el infinito.

    Es lo que le ocurre a este ser, que se ha vendido.
  30. #9 Menos mal que nos queda la Encuesta de Población Activa (EPA).
  31. #28 según tú han pasado de 20.000 a más de 200.000, un aumento de 10 veces más, apenas significativo......

    En Enero de este año habia 3.123.078 parados registrados, en Noviembre 2.881.380, una diferencia de 241.698. Vamos, que la reducción de todo el año es similar al aumento de los fijos discontinuos.
  32. #18 Ni de A3mierda, ni ABC, ni Mundo, ni Ok diario… la ultraderecha mediática está utilizando los medios como Franco durante su golpe de estado: mentiras y más mentiras. Espero que en algún momento recuerden a los miles de españoles que fueron asesinados durante el golpe de estado y la tiranía de Franco el asesino y se den cuenta de que no se puede apoyar a quien destruye el país con sus políticas anticuadas por mucho dinero que ganes comiendo sables.
  33. #24 Esto es complicado. Por ejemplo, alguien que trabaja 9 meses al año por  tu lo consideras parado?? Yo creo que  no. Pero depende del caso. 
    El asunto es contabilizar a la gente que quiere trabajar, que está de alguna manera buscando y no consigue acceso a un empleo. Esa es la  cifra que yo considero parado. Y luego están los trabajo de mierda, el que es un complemento, etc, etc.
    Yo veo que es un problema de la métrica que se quiera usar y que luego todos los países usemos la misma. Esto da para un debate más serio del que se está protagonizando ahora
    La EPA da una imagen más realista, y al menos en los últimos tiempos, la EPA como el SEPE coinciden bastante
  34. Tanto mentir, tanto mentir... que al final no iréis al cielo !!!
  35. #29 Deja de esparcir bulos, bulero.
  36. #2 #7 Hace tiempo que descarte el beneficio de la duda y dejé de considerar ignorantes a sus acólitos, simple y llanamente son necios, no hay mas.
  37. #33 el comentario al que respondes tiene razón, no es crecimiento exponencial es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_exponencial
  38. #38 de 20.000 a 212.000 han pasado, te lo explica tu amigo en #-28 >www.meneame.net/story/carlos-herrera-lleva-buen-repaso-intentar-colar-

    Es un dato objetivo, que tú no tengas idea y te dediques a poner copy pastes que no entiendes es problema tuyo.
  39. #28 mañana dices 320000 y pasado medio millón, la semana que viene 1 millón, porque ayer decían que la variación eran de 90000 personas pero a esos os acostumbrais a inflar cifras cuando os combine o a no ver pobres por Madrid, luego decís las colas del hambre de Sánchez, cuando hace dos palabras no había pobres en Madrid y así con todo.
  40. #13 creo que intentabas contestar a #9 ¿cierto?
  41. #24 Lo que es indiscutible es que la situación es mejor. Y que eso no es ninguna "manipulación estadística".
  42. #41 Otro que desmonta tus bulos. Deja de esparcir bulos.
  43. #40 a mí me es irrelevante el termino tecnico con el que quieras expresar que ha aumentado. La cuestión es que se ha multiplicado al menos por 10, y es bastante barbaridad.
  44. #43 Probablemente. Los ignores tal como están son una mierda, joden las conversaciones por lo que la gente sin argumentos los usa como arma.

    El que ignora que simplemente no le salgan los comentarios de los ignorados, pero que no les impida a estos ni contestar ni referenciar
  45. Lo ha visto en internet.
  46. #21 La diferencia es que el joven del bar del pueblo puede volver el verano siguiente al mismo puesto de trabajo salvo que no quiera. 
    Si el bar necesita mano extra *todos los veranos* lo que necesita es un fijo discontinuo, no un temporal.
  47. #43 #47 yo no tengo a nadie en ignore. Ni siquiera a los que estaría justificado por persecución.
  48. #46 en una discusión sobre datos técnicos como pueden ser el paro o la interpretación de las estadísticas los términos técnicos son importantes respetarlos, por que si no se puede terminar diciendo cualquier cosa sin ser verdad.
  49. #1 Microblogging. Ejemplo de manual en este envío. Toda la entradilla es añadida
  50. #33 Por lo que se ve, tú también padeces de lo que comenta #1…
  51. #50 No hablo de ti, hablo de la persona a la que contesté y cuya referencia ha desaparecido.

    Ya no sé quién es y ni me importa.

    Yo tampoco tengo a nadie en ignore, pero ignoro (yo) a quién me parece cuando me parece. Es más que suficiente
  52. Otro elemento más de la caverna mediática mintiendo y sin reconocer en realidad su fascismo disfrazado de 'comunicador'...

    Menuda basura de medios.
  53. #53 ¿puedes explicar en detalle qué ves mal en los datos que hay en el comentario que he puesto?¿Es falso que el paro registrado ha caido en una cifra similar a la que justamente han subido los fijos discontinuos, que no contabilizan como paro registrado, pero son inactivos?
  54. #41 Aun sumando esos 190.000 fijos discontínuos más a las cifras de parados sigue habiendo menos parados que cuando se fue Rajoy y más gente trabajando. Teniendo en cuenta lo que está pasando desde 2020 a mí me parece que se está haciendo un magnífico trabajo.
  55. #57 ¿a qué te refieres exactamente con lo que está pasando desde 2020?¿Es algo que está pasando solo en España o en otros países, como los europeos? Si es lo segundo, imagino que para la afirmación que haces te basaras en que el trabajo es magnífico porque en otros países del entorno el paro estaría yendo mal y aquí bien, ¿es así no? No vaya a ser que en el entorno las cosas vayan iguales o mejor con el paro y entonces no haya nada de magnífico....
  56. Creo que es más simple si se contará datos de la EPA, o algo como cotizantes o no.
    Y ya está.
  57. No es sesgo de información: es manipulación y es mentir. Los datos son los que son desde 1985 y si quieren cambiarlo de forma retroactiva, por mí bien. Pero entonces que se vea el verdadero paro de las épocas de la derecha que iba siempre a servicios y esos crecimientos espectaculares de verano no contabilizarían porque ellos también eran fijos discontinuos.
    O en Navidad, donde las tiendas tiran de temporales a saco
  58. #35 Exacto, ahí está la posible "novedad" o controversia en todo esto.

    Si alguien trabaja 9 meses y 3 de ellos no los está trabajando, ¿cuál es el motivo por el que no se le consideraría parado esos 3 meses?

    Pues podría ser porque tendrá un contrato en vigor, de acuerdo. Pero la realidad es otra, y es que aunque no figure en el paro (perfecto para las estadísticas), el trabajo igual tampoco es lo deseable dentro de lo que consideramos un estándar de "estabilidad laboral".

    Obviamente todo esto dependerá de las condiciones de trabajo. Igual en esos 9 meses cobras más que otro trabajando 3 años.

    Pero teniendo en cuenta que al final, el incremento de contratos fijo-discontinuos es debido a que se realiza en sustitución de los temporales, igual ese no es el escenario real.

    Considero (como creo entender que tú también consideras) que sí necesita una revisión el cálculo de las estadísticas a este respecto y sí, la EPA probablemente dará una versión más realista.
  59. #14 esta mañana seguía la tiparraca que hace los fines de semana, conjuntamente con el apodo de ultra izquierda a podemos (pero claro para esta gente el psoe es mucho y muy de izquierdas) y con lo de los violadores gratis, cambiarte el género como el que echa la lotería y otras perlas más.
    ¿Esto es su aclamada libertad de expresión? Para mí esto son mentiras y mentiras a sabiendas manipulando la opinión pública a favor del partido corrupto que les riega con millones en cada sitio que gobiernan y lo llaman publicidad institucional, pero luego si alguien les señala esta muy feo, yo ya últimamente solo me Dan ganas de usar la mejor frase "vete a la mierda ya!" con cada uno que me usa estos medios como fuente veraz de nada
  60. #17 No tengo conocimiento, pero me cuesta creer que alguien con un contrato discontinuo de solo 2 meses al año aparezca como empleado en las estadisticas todo el año...

    Seguro que es asi? o_o
  61. #58 Me refiero a que ese mantra que tenéis de "socialismo = paro y miseria" está muy lejos de cumplirse, a pesar de haber sufrido la peor pandemia en 100 años, una crisis de materias primas global y una guerra en Europa.

    Si prefieres seguir pensando que el paro está descontrolado, que los catalanes quieren destruir España y que el gobierno es filoterrorista porque lo ha dicho este MENTIROSO, te estás definiendo tú solito.
  62. #65 >ese mantra que tenéis de "socialismo = paro y miseria"

    ¿Puedes citar algún comentario mío donde digo eso o estas difamando simplemente?

    Los argumentos y datos que he puesto yo son míos, de nadie más, ¿puedes decirme donde está el fallo en ellos?¿Según tú los datos oficiales de este gobierno en el que se han multiplicado por 10 los fijos discontinuos son falsos?
  63. Este hijo de la grandisima p.ta, es un traidor y felon.
  64. #13 sigue siendo temporal. No trabajan todo el año, solo que ahora tienen una seguridad de continuidad y estabilidad.
    Eso no quita, que deberían de contar como desempleados cuando no están trabajando.
  65. #24 lo que no puede ser es que desde la derecha se utilice una medida que ayuda y da derechos a los trabajadores, para echar mierda sobre el gobierno que ha puesto esa medida.
  66. #66 Los fijos discontínuos son un porcentaje muy pequeño del total de parados, que sigue y sigue disminuyendo. Fijarse sólo en ese dato para criticar al Gobierno es un ejercicio de manipulación de manual.

    Los fijos discontínuos tienen más derechos que los parados, y aun en el caso de que se incluyesen en la cifra total de parados, la cifra total de parados sigue siendo menor que cuando echaron al gobierno del PP. Así que vete a otro con el cuento de que las cifras del paro son un desastre porque eso está muy lejos de ser verdad.
  67. #1 no creo que vaya a dejar de repetir la misma mierda continuamente
  68. Herrera no cobra millones de la COPE para decir la verdad
  69. #70 los fijos discontinuos han aumentado en 200.000, que es más o menos el mismo número de parados que se ha reducido el último año.

    Son personas que pueden no trabajar 11 meses al año.
  70. #73 Del dato total de paro no te interesa hablar, ¿Verdad? :roll:
  71. Al final aqui los unos dando la turra con que esto es un complot y el conteo y las hordas judeo masonicas y los otros con cero autocritica sin aceptar que el cambio de paradigma (necesario por cierto) hace que ese sistema desde 1985 que se lleva usando pues igual haya que modificarlo un poco o al menos añadirle algun tipo de extra de informacion para que los datos sean relevantes.
    No es de recibo que con todas las sucesivas reformas que ha habido y los cambios sigamos contando esto como hace 40 años, ni el "esto se lleva haciendo asi desde siempre" es un argumento de peso ni el "estan amañando los resultados" es una critica valida.
  72. #74 > el mismo número de parados que se ha reducido el último año.

    Lo acabo de hacer :shit:
  73. #49 la diferencia en que?
    En tener a una persona 8 meses en paro pero q no cuente?

    Lo perverso de esto es el uso de las estadísticas para maquillar la verdad. Como si una persona, por no estar en la estadística. Fuera bueno.

    Lo q más ayuda al paro, es q haya trabajo, no estadísticas maquilladas
  74. Hay que entenderlos.
    El mantra de la derecha que son ladrones peto mejores gestores económicos se les ha caído y eso escuece y mucho.
    Sin peores y ladrones
  75. #17 Hay otra opción: que esté "adaptando" la realidad a su punto de vista. Y para conseguir esa "adaptación" hay que mentir.
  76. #52 No necesariamente. La entradilla no tiene por qué ser un copia y pega de la noticia, en ningún sitio de las normas pone que la entradilla deba ser así, mientras describa con precisión, y sin añadir opiniones personales, el contenido de la noticia.
  77. Veamos: imaginemos que yo, Jan, trabajara 4 horas al día (trabajador a tiempo parcial) de lunes a sábado. Mientras tanto, mi amigo Smite trabaja 8 horas de viernes a domingo (fijo discontinuo). ¿Por qué yo debería ser contabilizado como "trabajador en activo" (i.e., no consto para las cifras de parados), mientras que él, según Carlos Herrera, debería constar como "parado", si resulta que trabajamos las mismas horas a la semana? Y eso se puede trasladar a gente que trabaja a jornada completa, incluso a destajo, de sol a sol (por motivos de recogida de fruta, p.ej.), durante varios meses y luego está otros tantos inactivo: daría como media jornada (o lo que corresponda), y son gente que cada año trabaja de lo mismo, con los mismos jefes, para la misma empresa.

    ¿O tiene que depender del día de la semana o el mes en la que se hace el recuento? :palm:
  78. #85 bulo, Fedea habla de 400k inactivos y 200k el impacto de la reforma en el paro registrado >www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/fedea-hay-441-parados-mas-dice-g
  79. #81 voy a hacer como tu y spamear algo que ya te he puesto en el resto de comentarios >www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/fedea-hay-441-parados-mas-dice-g

    Fedea habla oficialmente de 400k inactivos y 200k el impacto de la reforma en el paro registrado, no de millones.
  80. #82 voy a hacer como tu y spamear algo que ya te he puesto en el resto de comentarios >www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/fedea-hay-441-parados-mas-dice-g

    Fedea habla oficialmente de 400k inactivos y 200k el impacto de la reforma en el paro registrado, no de millones.
  81. #89 lo que haces es confundir una frase en una entrevista con un dato de un estudio. Bueno, no creo que lo confundas sinceramente, hay clara intencionalidad.
  82. Un amigo es fijo discontinuo. Trabaja en verano en un bar de yates, se lleva a la familia. Pues con esos 5 meses gana más que yo en todo un año. Aunque no trabaje el invierno y contase como parado, en realidad no busca empleo, le gusta vivir así.
  83. #62 #35 Horas efectivas semanales trabajadas.

    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4335&L=0

    Las mismsa que en 2009 o 2013 con el paro por la nubes. Lamentablemente no es que la gente trabaje 9 y "descanse" 3, es mas bien al revés.
  84. Da igual es como mear contra el viento, el papel de Carlos no es informar es confirmar las creencias de sus oyentes.

    Los que votan al mismo partido hagan lo que hagan, no son personas libres; son creyentes de una confesión religiosa, esclavos de sus creencias y condicionados por su entorno. No dejarán que la realidad estropeé su fe.
  85. #1 A mi la verdad me gustaría que, cuando cambian leyes que afectan trascendentalmente a los ciudadanos. Fuera gente como la persona que habla a explicar los pormenores para evitar debates absurdos y afirmaciones falsas como las de Herrera.

    Eso sí que sería de buen periodista.
  86. Claro, claro, claro que es un bulo, lo saben en toda Europa:

    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2022/12/01/6388cdc4e4d4d84e228b4

    Lo saben en toda Europa que es un bulo: los datos "oficiales" de desempleo en España esconden más de 150.000 parados. El mayor bulo.

    Resulta difícil de creer que haya gente tan estúpida que se crea estos datos.
  87. #11 Si escuchas, en realidad Carlos Herrera tiene razón. Ahora se les llama fijos discontínuos y no se les cuenta como desempleados pero siguen haciendo lo mismo que antes. Vamos, que es un truco contable para bajar las cifras de desempleo sin haber cambiado su situación real. Añade a eso que la mayoría de la bajada de desempleo es contratación estatal (¿quién va a pagar esos sueldos? ¿el sector privado que no ha mejorado?).

    Es parecido al artefacto contable del IPC (que cuenta los contratos de energía variables en vez de anuales) que hace ver como si tuvieramos una inflación menor que alemania, cuando la inflación es la pérdida de valor de la moneda y el euro es el mismo en Alemania y España.
  88. #28 Simplemente te respondo por la cuestión técnica. ¿Con dos puntos cómo eres capaz de afirmar la tendencia? Ni Herrera, ni tú podéis. Uno ha sido impreciso y ha buscado el alarmismo, pero tu justificación técnica tampoco tiene sentido.
  89. #1 xD vaya paliza! Lo ha matao! Y es genial que haya sido delante de todos sus oyentes apesebrados :popcorn:
«12
comentarios cerrados

menéame