edición general
476 meneos
3265 clics

Casado: "¿Por qué a un médico se le obliga a hablar catalán y por qué, sin embargo, un catalán puede ejercer la Medicina perfectamente en León?"  

Pablo Casado: "¿Por qué a un médico se le obliga a hablar catalán y por qué, sin embargo, un catalán puede ejercer la Medicina perfectamente en León?"

| etiquetas: pablo casado , león , cataluña , medicina
167 309 11 K 429 politica
167 309 11 K 429 politica
  1. Vivo con miedo a que al salir a la calle , alguien me hable en Catalan....

    Hola, Bon dia....es una pesadilla vivir con esta presion y este miedo!!!!...voy a morir de sed si no aprendo a decir Aigua!!
    Joderrr...que alguien nos salve de nuestros idiomas!!

    Que vengan ya los tanques y vuelvan las misas por Franco!!
  2. #264 Pues resulta muy curioso que la mitad de tus opiniones en Menéame sean para justifica a Pablo Casado o al Partido Popular, ¿no?
    Evidentemente no hay una discriminación: los catalanes saben el catalán porque lo han estudiado y hablado, han invertido en formación en catalán y en español. Igual que tú has invertido tiempo en ir a misa todos los domingos y hacer la labores de monaguillo siempre que has podido :troll:
  3. #237 ves? Imaginate que eres catalan y te pasa lo mismo. Ni podrias reclamar xq no tendria solucion si no lo hablan. Ese es el motivo!
  4. #31 En primer lugar, un médico muy bueno que no hable catalán no se va a quedar sin ejercer por no dominar ese idioma. Simplemente no ejercerá en ese territorio, con lo cual, a nivel estatal la pérdida es inexistente.
    Por otro lado, aprender catalán hasta el mínimo exigido está al alcance de cualquier persona. Si ese médico tiene interés en ejercer en Catalunya puede aprender Catalán.
  5. #264 No es verdad lo que dices. Puedes opositar perfectamente en Catalunya a lo que quieras.

    Outra cosa es que el derecho de las personas administradas a usar su lengua te lo pases por el forro, en base a que "que más da que no puedas hablar tu idioma, si ya hablas el mío, jaja". Comportamientos de las España falida.
  6. #100 el único comentario coherente leído aquí. Moltès graciès
  7. #2 Con lo de los paneles solares tenía toda la razón.

    Hay mucho fanático que se luce tanto como él.
  8. #302 Si fuera votante del PP lo reconocería abiertamente, aún así es más digno que de Podemos. Pero no, no lo soy, ni de Vox ni de ningún partido porque en general la clase política me repele. Esp no quita que si alguien dice chorradas sea justo explicarlo.
    En segundo lugar, yo soy agnóstico, pero en Cataluña hay católicos y votantes de PP, no sé si eso deshumaniza a los catalanes según tu "lógica".
    En fin, no te culpo por prejuzgar, al final es un mecanismo de las mentes simples para ahorrarse la complejidad de analizar la realidad llena de matices.
  9. #81 Artículo 3:
    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

    El Catalán es oficial en Cataluña, si te apetece hablarle en Catalán al médico, éste debe entenderlo. Tachán.

    PD: hola, hay alguien ahi? Estás bien? Nos preocupa tu ausencia xD
  10. #308 No he leído más allá de tus primeras cinco palabras. Eres votante del PP o de VOX (PP, es lo mismo). Lo demás que intentes ladrar es basura.
  11. #264 si es un castellano que tiene certificado de catalán, si puede opositar en Cataluña a lo que quiera. Y un catalán que no tenga el certificado de catalán no puede opositar en Cataluña.

    Igual que la gente que no tenga magisterio pues no puede opositar a maestro (ej.) Es un requisito más. No sé porqué tanto drama.
  12. #80 A ese italiano que le gustaria vivir en Cataluña, igual lo que le gusta es la cultura y lengua catalana xD
  13. #291 En la mollera de los que razonan como #61 tampoco xD
  14. #171
    Hablaremos de discriminación cuando salgan de la escuela sin conocimientos de castellano.


    Pues es precisamente lo que parece que quieren los supremacistas catalanistas. Si suena se estudia en el colegio en castellano lo escribirán peor y luego aprovecharán para discriminar diciendo que es la lengua de los palurdos.... ¡Ahh, que ya lo hacen! Anda que no he oído criticar por aquí, en Menéame, diciendo que el castellano en Cataluña lo habían las clases sociales bajas o incultas....
    Pues eso es discriminación.

    Por cierto, los nacionalistas étnicos son los que discriminan en función de dónde vienen, de si son andaluces, de fuera,"charnegos", no?
  15. #213 Sí, en eso pensaron hace siglos. Dijeron: a partir de hoy hablaremos catalán, y así en el siglo XXI nos independizaremos ya que ningún español querrá venir a vivir a nuestra tierra xD
  16. #264 un médico catalán puede ejercer en León porque sabe castellano. Si sabe francés también puede ejercer en Francia, y si sabe inglés en Inglaterra. ¿Que pedazo de anormal hace semejante pregunta?
  17. #310 Efectivamente, me creo lo que has dicho: no has leído más allá de las primeras cinco líneas. Ni ahora, ni nunca.
    Lo entiendo, si no se domina la lectura seis líneas llevan mucho tiempo y no merece la pena esfuerzo. Te recomiendo que vayas poco a poco, hay libros con dibujos que lo hacen más llevadero.
    Eso sí, si lees cinco líneas al menos hazlo bien: he dicho que no soy votante.
    Ánimo, el analfabetismo es una enfermedad con fácil cura.
  18. #117 A ver, si das por hecho que porque hable en mi idioma no va a ser capaz de curarme el pie mal vamos. La cuestión es que no es necesario un tipo de fuera para eso.
  19. La cuestión es que él sabe que a sus votantes les llega ese mensaje.
    Tan estúpido no es.
    Los estúpidos son los otros.
  20. #311 Ya, ya sabemos que si hablas catalán te puedes presentar. Creo que todos entendemos lo que se está diciendo.

    Para opositar a maestro es lógico que seas maestro. Es un requisito que garantiza la calidad del servicio que se presta. Que hables catalán en una región que todo el mundo habla una lengua más conocida y extendida por el mundo es simplemente un requisito caprichoso y discriminatorio, que lo único que aporta al ciudadano es la garantía de que los mejores no optarán a ese puesto.

    Go to #286. Ahí te pongo un ejemplo real.
  21. #15 Y porque en León no han mantenido la lengua que se hablaba hace apenas 100 años.
  22. #80 Por cierto, revisa #167
  23. #3 Visto desde el otro lado, porque en León ya no se habla la lengua que hablaban nuestros abuelos, que por cierto no es cooficial.
  24. #317 Reino Unido y Francia son estados soberanos. Es lógico que exijan su lengua, ya no tanto por ser estados si no para poder comunicarse, ya que poca gente habla un idioma que no sea suyo.
    Cataluña no es un Estado, su lengua oficial no es exclusivamente el catalán y prácticamente nadie que lo habla desconoce el español.
    Por tanto, no es comparable: ni por soberanía, ni por legitimidad ni por pragmatismo.
    ¿Qué clase de anormal puede comparar el francés en Francia con el catalán en Cataluña?
  25. #191 que el subconjunto de los médicos que hablan catalán será siendo generosos el 20% del total de los que hablan español. Así que, si asumimos que los catalanes no son una raza superior, de los 1000 mejores médicos de España (obviemos los extranjeros hispanohablantes) sólo 300 podrían trabajar en Cataluña.

    No vivo en Cataluña, pero no me gustaría vivir en una comunidad que prima los idiomas sobre los conocimientos médicos.

    #281 Me parece más importante que me atienda el mejor profesional posible en vez de que se facilite el empleo de la gente que sabe hablar catalán aunque no lo vayan a usar en su empleo a diario. Será lo que marca la ley, pero las leyes se pueden corregir.
  26. #255 no debería ser mérito, debería ser requisito, así no beneficia a nadie.
    Para trabajar en la administración local, lo normal es conocer los idiomas locales
  27. #264 Entonces por el "derecho" de otro para que oposite donde quiera, yo tengo que perder mi derecho a expresarme en mi lengua local con la administración local?
    No se yo, pero muy justo no parece...
  28. #18 Un supremacista del castellano como tú nunca podrá entenderlo.
  29. #299 Por qué me cuentas eso?

    Si yo soy Gallego y no soy independentista.

    Pues vale.
  30. #286
    > habilidades útiles que sí que supongan una diferenciación cualitativa

    Una habilidad útil es poder comunicarte en las posibles lenguas habituales de los usuarios del servicio donde trabajas.

    No es un capricho. Soy gallego hablante, pago mis impuestos como todo el mundo, y quiero poder comunicarme con la administración, con el servicio de salud, o con cualquier ente público en general que opere en mi CCAA en mi lengua habitual, donde casualmente es la lengua mayoritaria de la población. No es un capricho… es… no sé, es algo normal…
  31. #297 La inmensa mayoría de los catalanes hablan español, menos la abuela del pueblo que tienen todos los independentistas que no, pero creo que es la misma para todos.
    Si por alguna casualidad enrevesada se da la situación de tener que atender a alguien que no, el 95% restante de tus compañeros podrán hacerse cargo de la situación.
    Por una improbabilidad estadística, en mi opinión, no merece la pena no ya la discriminación, si no el prohibir el acceso a los mejores candidatos (porque asumámoslo, es más probable encontrar al mejor entre 45 millones que entre 7). Eso va en contra de la calidad del servicio que recibe el ciudadano.
  32. #315 Aprende a escribir en castellano, que no se te entiende.
  33. #331 Gallego puedes hablar en tu casa, con tus amigos y en general todo el tiempo porque la mayoría de funcionarios en Galicia son gallegos.
    Si un día te toca estar con un funcionario que no lo habla, pobrecito de mi alma, creo que podrás soportar usar el castellano.
    A cambio, tendrás a los mejores candidatos disponibles siempre, no a los mejores entre los que hablen gallego, que estadísticamente son menos.
  34. #255 Será un "dudoso mérito" para tí.

    Vete a Cataluña y pregunta a ver.
  35. #264 Evidentemente se refiere a que hay una discriminación por la cual un catalán puede opositar donde quiera y un castellano no.

    Evidentemente, miente.

    Un castellano puede opositar en Cataluña exactamente igual que un Catalán en Castilla.
  36. #85 Supongo que con el idioma común te refieres al inglés
  37. #328 Pues sinceramente, me parece menos discriminatorio que tú te veas obligado de vez en cuando (que será casi nunca) a hablar una lengua que conoces perfectamente a negar el acceso a un puesto de trabajo a alguien capacitado.
    Y además, por estadística pura, es más fácil encontrar a los mejores trabajadores entre 45 millones que entre 7.
    Por lo tanto, a cambio de renunciar a un "derecho" (por llamarlo algo) a no hablar en un idioma que tienes la obligación de conocer obtienes al mejor candidato disponible siempre.
  38. #318 SIgue rebuznando.
  39. #327 Esa es tu opinión. En la mía lo lógico es que sirva solo como factor de desempate, salvo que la lengua sea imprescindible para el trabajo (profesor de catalán, traductor...).
  40. #18 y por qué el que habla catalán va a ser mediocre??

    Tiene más posibilidades de ser mediocre el que decide ignorar la lengua materna de sus pacientes.
  41. #3 Nunca estoy de acuerdo con Casado en nada. Pero me parece que el requisito de catalán es malo para los catalanes y para el resto de españoles, y habría que quitarlo. Un médico excelente no podrá trabajar en la pública si no habla catalán, y los catalanes se perderán ese médico. Y es cierto que es una discriminación que un médico canario no pueda trabajar en Galicia por el idioma, pero un médico gallego sí pueda en Canarias. Te diría incluso que si es un médico especialista, quitaría hasta el requisito de hablar español (prefiero que me opere del cerebro un máquina que solo hable inglés a un neurocirujano regulero que hable un español perfecto).
  42. #31 Sugieres que con el inglés llega?
  43. #335 Un mérito de cara a hacer un trabajo. Se entiende.
  44. #136 "los mejores" no tendrán ningún problema en aprender catalán
  45. #146 o igual no es él, el que sabe poco, soy valenciano parlante y el castellano me viene por educación, no por familia, con lo cual mi lengua materna es el valenciano y no el castellano, cosa que no me impide expresarme en castellano, pero no es mi lengua materna... y no te lo dice alguien que conoce a alguien...
  46. #90 Me parece muy empobrecedor. Imagínate que el mejor cardiólogo de España quisiera trabajar en el País Vasco y no puede por eso. Me parecería igual hasta con el español. Si el mejor neurocirujano alemán se emperra en trabajar en un hospital público español, me parecería de imbéciles decirle que hasta que no aprenda español nada.
  47. #78 No sé si te has dado cuenta, pero ese "argumento falaz" es simplemente el espejo de otro
  48. #336 Es más que evidente a lo que se refiere. La limitación es la posibilidad y la facilidad para hablarlo y aprenderlo. Solo faltaba que se prohibiera expresamente no participar a los no catalanes.
    En mi opinión poner barreras artificiales (porque todo el mundo habla español en Cataluña) a que vengan los mejores sean de donde sean es un factor que empobrece a la sociedad.
    Precisamente el intercambio de ideas y cultura es lo que enriquece. El problema es que con los regionalismos se mira hacia un mundo mucho más pequeño que el que hay fuera.
  49. #91 Pues es de género tonto. Por ejemplo, una universidad con el 100% de sus profesores que hablen vasco o catalán o gallego será casi a la fuerza una universidad endogámica y poco internacionalizada, es decir, peor.
  50. #127 Ni siquiera se trata de eso.

    Es un derecho constitucional del paciente. Punto.
  51. #339 Rebuznar es lo que hacéis los burros. No confundas con lo que hacemos las personas. Vale que no sepas leer pero confundir palabras...
  52. #88 En Murcia?
  53. #39 Si. Muy pocas.

    Y especialmente los médicos muy buenos. Esos tienen una dificultad insuperable.
  54. #85 Nadie le obliga a trabajar en Catalunya sabiendo que va a interactuar con gente local que tiene derecho a hablar en su lengua.
  55. #345 "los mejores" no tendrán problemas para buscarse otro sitio donde trabajar
  56. #91 Es que lo que piden no es excluyente, piden ser médico y entender catalán, no solo una de las dos cosas..

    Además, habiendo podido estudiar medicina, es ser bastante obtuso obcecarse en no aprender el idioma con el que pueden hablarte tus pacientes.
  57. #192 Pues en ocasiones pasa con médicos sudamericanos que no hay narices de entender nada de lo que transmiten.
  58. #18 y si el médico es chino pero es muy bueno y solo habla/entiende chino ?
  59. #357 Claro.

    O en aprender catalán si quieren ejercer en Cataluña.

    ¿Donde está el problema?
  60. #2 se me hace prácticamente imposible imaginar cómo este señor y sus lógicas han sido capaces de aprobar siquiera una sola asignatura de derecho..... En mi facultad ante semejante estupidez habría sido expulsado fulminantemente
    Descartando que sea capaz de darse vergüenza propia al escucharse... Solo se me ocurre que este tratando de comunicarse con los votantes de la derecha en su propio dialecto carente de la más mínima logica
    Lo jodido es que para ese tipo de gente, este discurso absurdo puede que sea más que suficiente
    :palm: :palm: :palm:
  61. #136 No es cuestión que lo sepan o no, es cuestión que es su derecho.
    Y si hubiera un médico inglés que se negara a atender a gente que no hablara inglés?
  62. #88 pobrecita, ha sobrevivido tras esas clases ?
  63. #39 alguien que ha conseguido ser médico no va a ser capaz de entender otro idioma latino ? seguro que si viene un italiano lo intentaría..
  64. #349 La limitación es la posibilidad y la facilidad para hablarlo y aprenderlo.

    hay posibilidad y facilidad para hablarlo y aprenderlo. Luego no existe limitación.

    <I>
    Solo faltaba que se prohibiera expresamente no participar a los no catalanes.

    Me.alegro que admitas que un señor de Murcia se puede presentar a las oposiciones en Cataluña igual que un Catalán en Murcia.
    Porque Casado dice que no.

    No hay ninguna barrera que impida "que vayan los mejores". "Los mejores" están capacitados para aprender el nivel mínimo de catalán si lo desean. Los incapaces no son los mejores.

    Qué entiendes tú por "intercambio de ideas y de cultura"? ¿Que si vas a vivir en Cataluña todos te hablen en Castellano?
  65. #344 Hablar el idioma propio de los clientes a mí me parece un mérito importante
  66. Porque no es igualdad de oportunidades tal vez?
    Una cosa es que tengan más puntos y otra es exigirlo, menos cuando van cortos de personal que entonces ya no les importa tanto
  67. #338 te parece menos discriminatorio no poder ser atendido en tu lengua propia en la tierra en la que vives siendo este un idioma recogido en la constitución, a que alguien se le exija un requisito de nivel académico necesario para comunicarse en el lugar donde quiere trabajar y por lo tanto residir?
    Y cuando tenga que atender a alguien que no domine las dos lenguas? Contratamos un traductor?

    Ese "derecho(por llamarlo algo)" al que te refieres es una ley, la de politica lingüística en concreto.

    Entre 7 millones de personas tienes margen suficiente para encontrar personal cualificado para los puestos que esto engloba.
    (Además técnicamente es más fácil encontrar un candidato capacitado entre 7 millones que entre 45, por el número de variables. Estadística pura. {0x1f618} )
  68. #340 No es mi opinión, es la ley, la ley de política lingüística :-*
  69. #366 Aunque te sorprenda, la mayoría de los mejores trabajadores del mundo no hablan catalán, ni tienen interés en aprenderlo. A escala más pequena, lo mismo sucede en España.
    Yo hablo inglés y por mi parte ojalá permitan presentarse a cualquier oposición a todo el mundo que lo hable.
    De nuevo te remito al ejemplo anterior real, mismo examen para puestos en Cataluña y en el resto del país. En una la nota de corte fue 8,6 y en la otra como no había suficientes aprobados hubo que bajar la nota.
    Si tu prefieres que te sirva la el que sacó 4,2 al que sacó 8,6 solo para que no te hablen en un idioma que entiendes enhorabuena. Yo no.
  70. #367 Efectivamente. Al menos uno de los dos idiomas que hablan todos.
  71. #363 En un lugar donde el 95% de la gente hable inglés a nivel nativo no creo que nadie pusiese pegas, al 5% restante los puede atender alguien que hable el mismo idioma del resto de pacientes sin perjudicar la atención médica ni bajar el nivel para la población en general.

    #361 la respuesta en #326 creo que aplica (por no repetirme)
  72. #376 entonces serías culpable de impedir que la gente pudiera ser atendida por el mejor médico posible por razones de idioma.

    O eso dicen algunos.
  73. #369 te parece menos discriminatorio no poder ser atendido en tu lengua propia en la tierra en la que vives siendo este un idioma recogido en la constitución, a que alguien se le exija un requisito de nivel académico necesario para comunicarse en el lugar donde quiere trabajar y por lo tanto residir?

    Es que tu lengua también es el español. En ese caso se reside en Galicia, pero también en España, rodeado de gente que habla también tu idioma. Lo bonito de este país es que es multicultural, pero sólo si la cultura suma, si resta se llama nacionalismo y es algo tremendamente empobrecedor.

    Y cuando tenga que atender a alguien que no domine las dos lenguas? Contratamos un traductor?

    Cuando se de ese improbable caso seguro que podrá atenderte cualquiera de sus compañeros.

    Además técnicamente es más fácil encontrar un candidato capacitado entre 7 millones que entre 45, por el número de variables. Estadística pura.


    Sólo si entiendes mal el problema. Si lo planteas correctamente sabes que la búsqueda es por testeo de toda la población, por lo tanto la tendencia siempre será a encontrar más notas altas en poblaciones más grandes.

    Por terminar con el tema, no es un tema de sentimientos si no de pragmatismo. Por mí, podrían presentarse a todas las oposiciones de España todos los que hablen inglés. Así, de paso, sus compañeros aprenderían también.
  74. #370 Has dicho que es lo normal. Eso es una opinión.
    El mundo está repleto de leyes de mierda, entre ellas esa.
  75. Porque también habla castellano y si solo hablara catalán no podría presentarse en Leon. Por eso si el de León no habla catalán y sólo habla castellano no puede hacerlo en cataluña, otra cosa sería que hablara castellano y catalán en cuyo caso no tendría problema .
    Anda que la pregunta del sabio éste… no manipula ni poco. Aunque probablemente ni se entere de nada a pesar de sus master y su ultrarrápida carrera.
  76. #371 Efectivamente España es un país plurilingüe. Si fuéramos además un país inteligente eso sería un elemento más para enriquecernos. Como no lo somos, preferimos usarlas para diferenciarnos y segregar, no vaya a ser que me atienda un funcionario al que entiendo. No vaya a ser que las lenguas sean sistemas de comunicación y no de diferenciación.
  77. #382 En mi opinión ese fue el origen del problema. Somos humanos y nos gusta pertenecer a un grupo, sentirnos diferentes y especiales. El político que más fuerte reivindique "lo nuestro" tiene las de ganar. En principio no es algo malo hasta que jodemos la convivencia.
  78. #264 El catalan ha aprendido catalan y español. ¿El leones/castellano/insertesufavoritoaqui que ha aprendido aparte del castellano?¿ gallego para opositar en la galicia de la pepesunia? ¿ingles/aleman/frances/fines...etc para poder escapar de la españa de los medicos precarios? ¿Algun dialecto local que no sea considerado idioma para atender mejor a sus pacientes?
    Fijate en el dedo del que esta señalando a la luna, que la luna no es el problema.
  79. #122 Y dentro de león están los de "o bierzo ceibe" y algún paisano que te habla en galego porque o no sabe otra cosa o porque es lo que le sale natural al hombre.
  80. #255 claro, porque no es importante para ejercer la medicina entender a tus pacientes. Lo de que casi nadie la habla te referirás fuera de tu región.
  81. #326 ¿Pero claro era el problema de que te atiendan en tu idioma materno?

    elpais.com/politica/2018/02/18/actualidad/1518958163_988041.html

    Aquí se quejan de que solo les dan dos años para aprender de forma básica el idioma:
    "Una vez obtenida la plaza los profesionales sanitarios tendrán dos años de plazo para obtener un título básico de catalán, el segundo o tercer nivel de un total de seis."
  82. #376 Pues nada, se quita el requisito de hablar castellano, y todos los médicos catalán, y luego un traductor al castellano. Como por lo visto, no es un problema...
  83. #136 más de nueve millones de personas lo hablan. Más gente que en Austria, Noruega, Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Nueva Zelanda y un largo etcétera
  84. #3 La diferencia entre lo que expones (si lo desea) y lo que dice él es en la obligación: ... Por qué a un médico se le obliga...

    Yo no sé cuál es la certeza. La desconozco. Pero entre lo que dices y lo que dice hay una diferencia.
  85. #264 Un catalán puede opositar donde conoce la lengua necesaria para trabajar, lo mismo que un montón de personal de enfermería de madrid con segundo idioma inglés marcharon para el reino unido. Tratar de hacerse la victima criminalizando a la gente que tiene que dejar atrás un cachito de su vida para buscarse las habichuelas me parece tonto hasta decir brexit.
    Pregúntale también a los monolingües que si les parece bien el chiste de que un ingles, un francés y un alemán que sepan castellano puedan presentarse también a esa plaza de funcionario mientras ellos no pueden presentarse a las francesas o alemanas aunque ellos también sean comunitarios. Igual alguno pilla que estás haciendo un Casado y se descojona de ti un poco.

    Y sobre las baterías quién quiere almacenar el suministro general, a mi con almacenar el mio particular me bastaría y me sobraría. Los cálculos los hice y ahorré la pasta para la inversión. Cuando estaba buscando instaladores salió el impuesto al sol y se jodió todo. Más de 1kw/m2 irradia el sol y casí siempre está despejado aquí, no hace falta demasiada eficiencia transformando la energía en electricidad aunque si que es verdad que la batería era un buen pico de la inversión. Multiplica por todo lo que se podría ahorrar con la autogeneración, ellos ya lo multiplicaron para ganarse la puerta giratoria legislando en contra. De todas formas mejor quemar carbón mientras espera a que se termine de construir la central nuclear (de 12 años para arriba, imagina los sobrecostes y mordidas que pueden salir de ahí). La verdad que los paneles solares no tienen luces por la noche, pero es que otros no las teneis ni por el día cuando son gratis.
  86. Este retrasado se pregunta, a estas alturas, las ventajas de ser bilingüe...
  87. #69 La misma ironía que exigirle a un médico que sepa castellano cuando hay médicos mejores que podrían trabajar aquí si no tuvieran que hablar castellano.
  88. #292 Pues tiene toda la razón la Plataforma. Si hay dos lenguas oficiales un empleado público que trabaja de cara al público debe conocerlas, como mínimo tener unos conocimientos básicos.
  89. #325 pues mira, sí que es comparable, porque el catalán es cooficial en Cataluña, y puesto que los catalanes tienen derecho a expresarse en cualquiera de sus dos lenguas cooficiales en Cataluña los trabajadores públicos deben, al menos, entender las dos. Mira que es sencillito, ah, y para los anormales fracasados: puede ejercer en León porque cumple los requisitos, no como el que no sabe catalán en Cataluña :hug:
  90. #376 Bueno, en Cataluña el 95% de la gente habla Catalán, de modo que el problema no existe
  91. Venga a sacudir el saco de los catalanes, que siempre suelta algunos votos
  92. #149 Cierto, mi médico de cabecera es euskalldun, deconozco si en la oposicion saco muy buena nota o no fue de los primeros, pero a mí me atiende bién y considero que hace su trabajo muy bién.¿Que habrá algún médico no euskaldún que haga mejor su trabajo?Puede que si puede que no.No creo que eso se puda medir en una opsición, pudes hacer una muy buena oposición y ser un desastre ejerciendo.
    Para mí si hace bien su trabajo y además saabe euskera mucho mejor.
  93. #148 Muy discriminado no estara si todo el mundo es perfectamente bilingüe. Y de hecho, las unicas personas que no son bilingües en Cataluña tienen la costumbre de ser monolingües castellanos.

    Debe ser esa discriminacion de la que hablas.
  94. Ese es el tipo de rebuznos por los que siempre, de manera holgada, se han pegado hostias constantemente en las elecciones catalanas. Y no será porque una derecha centralista no pueda tener éxito, porque hasta no hace tanto Ciudadanos fue el partido mas votado de Cataluña. Pero es que esta gente del PP no saben pedir el liderazgo de nada sin tener que estar buscando fantasmas bajo las piedras a los que atacar, metiendo cizaña constantemente, y los catalanes hace mucho que ya estamos hasta los huevos de que se nos ponga de los malos, bilingües o no, catalanistas o no.
comentarios cerrados

menéame