edición general
476 meneos
3265 clics

Casado: "¿Por qué a un médico se le obliga a hablar catalán y por qué, sin embargo, un catalán puede ejercer la Medicina perfectamente en León?"  

Pablo Casado: "¿Por qué a un médico se le obliga a hablar catalán y por qué, sin embargo, un catalán puede ejercer la Medicina perfectamente en León?"

| etiquetas: pablo casado , león , cataluña , medicina
167 309 11 K 429 politica
167 309 11 K 429 politica
  1. #18 Que tu no consideres necesario el conocimiento del catalán en la administración pública catalana no sorprende a nadie.... afortunadamente esas cosas las deciden la mayoría de los catalanes!!! (por ahora.... hasta que Madrid vuelva a prohibir el uso del catalán en la administración catalana como otras tantas veces en la historia "que nos dimos entre todos")
  2. #166 Entonces quien se estaría contradiciendo eres tu, ya que en ese caso tu último comentario no tendría ningún sentido.
  3. #151 Aunque fuese voluntario...es alcalde por el BNG :-)
  4. #199 a veces si, a veces no.. pero una analitica no dice tampoco me duele esto, o siento lo otro. tampoco ve si esa verruguita es normal o sintoma de un melanoma, ni si esa tartamudez es sintoma de un ictus.. la comunicacion cara a cara y la vision del paciente es fundamental, y vuelvo a lo de antes, un analisis puede decirte que tienes hepatitis, cancer o cualquier otra cosa, pero has de saber la causa tb. y eso no te lo dice (el ambiente contaminado, que vivas debajo de un tejado de amianto,.. tantas cosas...)
  5. #204 Sí, pero como si lo es por Vox. Si la exigencia parte del gobierno autonómico (no lo sé seguro, pero creo que sí) poco tiene que ver su filiación política.
  6. #81 Ese es tu problema, el de tu clon también, que no entiendes lo que lees, tu comprensión lectora es muy deficiente:

    Del "....en catalunya la gente debería, si lo desea, poder ser atendida en la lengua.." a tu "...los médicos tienen que hablar idiomas cooficiales..".

    Para todo lo demás artículo 3 de la Constitución porque se puede hablar con cualquiera de los idiomas cooficiales, por eso si te viene alguien y le da la gana de usar sus derechos constitucionales como mínimo se le debe entender, otra casa es la contestación, que también puede ser en cualquiera de los idiomas cooficiales.
  7. #81 La constitución establece que las lenguas cooficiales tendrán el mismo estatus (tanto el castellano como el resto), -> además establece que los estatutos dispondrán el uso de las lenguas cooficiales, -> el estatuto de Catalunya establece la obligación de conocer el catalán y el otro idioma cooficial de Catalunya en toda la administración pública.

    De hecho en la constitución no establece por ninguna parte que los médicos tengan que usar el castellano en territorios donde existan dos lenguas cooficiales.
    PD. Un poco cansadito de la gente que dice "la constitución no dice". Tampoco dice nada de que la bandera del Betis sea oficial por ninguna parte... por lo que será inconstitucional, no?
  8. #188 Al igual que el médico, también tiene derecho a usar el castellano o no?
  9. #17 tienes que presentar un dominio mínimo de la lengua cooficial, lo que me parece lógico (aunq no lo comparta).
    Es lo que tiene tener dos lenguas, el mismo derecho tengo yo a que me atiendan en castellano en Cataluña que a tí en catalán.
  10. #4 creo que el objetivo de las élites es desintegrar la derecha española y directamente que gobierne la carcunda ultra.
  11. #3 Discrepo, no es porque la gente desee ser atendida en la lengua que prefiere, o porque sea cooficial, es porque si llega una yaya que solo habla catalán, que los hay a patadas, el medico ha de poder entenderla y ella ha de poder entender al medico.
  12. #24 el objetivo es diferenciarse y ser excusa de nacionalismos también
  13. #24 Pon otro chip universal para la religión implantado en el cerebro.... se evitarían aún más guerras!
  14. #209 El es el que está prestando el servicio, pagado por un organismo que necesita atender a sus ciudadanos en las dos lenguas. El médico, tendrá derecho cuando vaya como paciente, o a otro servicio público.
  15. #282 Idioma común? Jajaajaja Vaya ejemplo más tonto
  16. #190 gallego normalizado no se habla ni en el oeste de Asturias ni en toda Galicia xD xD. Te pongo otro ejemplo real: cualquier gallego que estudiara antes de finales de los ochenta, tiene que sacarse el Celga sin atajos, como alguien de fuera de Galicia. Lo sé porque tengo familiares gallegos que han tenido que asistir a esos cursos. Así que en ese sentido lo tienen igual, porque el gallego normativo les es tan desconocido como a uno de Castropol.
  17. No sé si es más estúpido el significado de la frase completa o de la justificación de que para qué necesita el doctor el catalán si su paciente estará anestesiado y dormido. :clap:
  18. #173 Obligar a los empleados a aprender catalán cuando hay una lengua común, me parece de risa. Tener que aprender catalán para servir un puto café ...
  19. #172 O aprendes catalán o te echamos ... básicamente.
  20. #16 Que sepas que el castellano es un idioma cooficial de Catalunya junto con el catalán (que por alguna razón la gente en España se cree que el castellano no es un idioma cooficial y el catalán si)

    Si los catalanes queremos perder talento es nuestro problema, no? de hecho tendríais que estar contentos porque ese talento que pierde Catalunya lo puede aprovechar el resto de territorios de España, no? (si quieres creerte esta versión pues perfecto!)
  21. #210 tampoco compartirias que un medico español fuese a Suiza a trabajar y tuviese que aprender 4 idiomas para poder trabajar alli?
    O porque son lenguas extranjeras lo ves con otros ojos?
  22. #149 La lengua lo que está haciendo en Cataluña es crear gente de primera y de segunda categoría, ni más ni menos.
  23. #3 Y porque si unificamos todo, centralismo 100%, muchas regiones estaríamos totalmente abandonados, como cuando C's pedía que se cancelasen todas las inversiones del AVE para el noroeste.

    Ni somos un país centralizado, ni queremos serlo. Es obvio. Otra cosa es que tratemos de buscar modelos justos para todos dentro de esa diversidad y descentralización.
  24. #167 A veces una imagen vale más que mil palabras!
  25. #157 Sé que hay sitios donde la lengua cooficial es mérito así que entras por aptitudes pero luego daban unos años para sacarse la lengua cooficial.

    A mí me tocó modelo A así que poco me queda de aquellos años pero no me parecía mala idea de dar tiempo. Siendo pragmáticos de aqui a unos años la totalidad de la población sabrá castellano perfectamente y no sé si sería más justo usar traductores a lo star wars y que cada uno use la lengua que más le plazca (porque enseñar a todo el territorio todas las cooficiales o quitarlas pues tampoco) porque tal como dicen arriba y aunque joda las lenguas cooficiales dan ventaja a los locales que las aprenden desde pequeños con su inmersión correspondiente y para los del otro bando, tampoco es que se guarden la lengua para ellos, se puede aprender perfectamente.

    Edito para añadir que conozco medicos con un nivel de castellano un poco pocho (contados con una mano) y sí que se nota cuando el médico no habla tu idioma demasiado o "no es del lugar", la gente tiende a no abrirse mucho
  26. #222 lo que hagan en Suiza es asunto de ellos, yo prefiero centrarme lo que se hace en España.
  27. #85 Yo digo más, deberían hacer hospitales para Chinos, exclusivos. Si vas allí que sea para que te hablen en chino, será que no hay hospitales como para que TODOS tengan que hablar el castellano.

    Para mi es rídiculo. El nacionalismo español se nos va de las manos.
  28. #126 Te recuerdo que su obligación es saber castellano ...
  29. #217 Aunque soy de Castropol vivi (y estudie) en Galicia (en Fene) hasta 1985. Evidentemente no tengo el B (aunque estudie gallego en el colegio).

    Si hubiese querido ser funcionario en Ribadeo estaria especialmente mosqueado. Como no es el caso simplemente expongo un caso real que conozco de primera mano de algo que no termino de considerar justo.

    A mi me pareceria perfecto que se diesen puntos como merito por tener gallego (dale 5 puntos sobre un total de 20 posibles de la oposicion, si quieres). Pero no veo justo que sea excluyente.
  30. #122 Mis dieces.
    No habia caido en ese "olvido" que ha tenido.
    Si al final no va a ser tan tonto como se empeña en demostrarnos.
  31. #119 Lo de que en las islas el alquiler es prohibitivo porque es una puñetera isla 100% turística ya si eso. Si tuvieron que hacer pisos para sanitarios porque no habia forma de que se pudieran quedar...
  32. #227 oh vaya, tenemos un "ombliguista" en nuestras filas.

    El tema es el mismo sea aqui o sea en el pais mas recondito del planeta, para trabajar en determinados oficios y mas en servicios basicos esenciales como en la salud, se deben de conocer minimo el idioma oficial del pais y si hay otro como pasa en nuestro pais, lleno de lenguas autonomicas, pues lo mismo.

    Te pongo un ejemplo, en EEUU, hay cada vez mas medicos que necesitan conocer el castellano por que hay muchisima poblacion no anglosajona que desconoce el idioma y alli el idioma oficial es solo el ingles.
  33. Si dijera que fraCasado es un imbécil, franquista y demagogo probablemente no estaría aportando nada pero tenía que decirlo
  34. #132 Entonces no es necesaria titulación?
  35. #3 qué curioso, justo hace 2 semanas tuve que poner una reclamación en el cap de la Vila olímpica porque tuve que suplicar en 3 ocasiones a 2 personas distintas que me hablarán en castellano, porque fíjate tu, no soy catalán. Que cosas.
  36. #141 lo primario es el servicio, lo demás es circunstancial, de hecho en muchos sitios se subcontrata
  37. #194 No, me parece una palabra adecuada para referirse a alguien que se comporta de manera ruda, tosca o grosera. ¿A ti sí te lo parece? Creo que el problema lo tienes tú, no el diccionario xD
  38. #85 No es común, es cooficial. Ambas lo son.
  39. #236 Me parece discriminatorio, pero bueno es lo que hace el independentismo, segregar a la población entre ciudadanos de primera o de segunda.
  40. #81 se puede aceptar un médico de 10 que venga de zuberoa y sólo hable euskera? O uno del norte de Portugal que solo hable gallego? O uno de Alguero que solo hable catalán?
    O a esos ha que obligarles a saber castellano?
  41. #168 tu no tienes derecho a un empleo en Cataluña( ni en ningún lado), un catalán tiene derecho a que le atiendan en catalán. Punto.
  42. #233 ¿cual es tu problema? Que defienda el derecho de un catalán a hablar en catalán? ¿O que no me gusten las leyes, aunq las defienda, de las lenguas cooficiales?
    Te repito, que lo que hagan fuera me igual, sea en Suiza, EEUU, Suacilandia o Laos.
  43. #3 Mas bien es porque puede llegar alguien no en plenas facultades al que solo le salga hablar en su lengua materna, que no es el español.
  44. #18 No me fiaría de un médico castellanoparlante que no sea capaz de asumir un nivel mínimo de catalán viviendo y trabajando aqui. ("estació de Sants/estación de Sants")

    Joder, que mi jefe es, vive y trabaja en Madrid y solo de venir a Barna de gez en cuando ya nos hace coñas hablando en catalán. No lo habla pero nos entiende perfectamente.
  45. #223 lo están haciendo.... Cuando la gente tienen que recurrir a los tribunales para que sus hijos estudien en castellano en Cataluña, que es? Reciente sentencia obliga a cumplir el 25 por ciento, antes se no llegaba a la mitad de eso. Es lo que está ocurriendo en los colegios...
  46. Porque lo de obligar a hablar en castellano eso ya lo hacen los españoles de bien, no preocuparse
  47. #17 Es más, recuerdo una vez en el Valle Hebrón, que me atendió una doctora muy amable y me dijo
    - Parles català?
    - Y le dije sí, y me atendió en catalán.

    ¿Qué habría pasado si hubiera dicho No?
    Seguro que me habrían inyectado un catalanizador via intra venosa...

    Alguien debería devolverle el cerebro al señor Casado, antes de que la cosa se le vaya más de las manos...
  48. #246 yo no tengo ninguno, el que lo parece tener eres tu con esta discusion de "besucs"
  49. #105 Igual no te interesa responder a #187, por aquello de tener que tragarte tus palabras :-)
  50. #251 que va, te habria ingresado en un campamento de correccion linguistica con 24h enganchado a unos cascos pegados a tus orejas con los grandes exitos de Joan Torrà y Puigdemont.


    lo que hay que leer...
  51. #14 El problema es que hablar una lengua local que prácticamente nadie habla en exclusiva es un dudoso mérito. Te lo compraría a igualdad de condiciones pero es que normalmente o bien es excluyente o suma muchos puntos por encima de cosas importantes relacionadas con el ejercicio de la profesión.
  52. #170 Ahí te has pasado.
    Para un chino, el español y el catalán son de una dificultad equivalente.
    Hablaran mejor catalán que castellano, porque en su entorno el catalán será la lengua más habitual, no porque sea más sencillo aprenderla.
  53. #203 Lo que has dicho está aquí escrito, así que a mi me da igual xD
  54. #220 Olvidate de tu lengua materna si no es el castellano o j*, porque alguien que tiene el castellano como lengua materna te lo diga.
  55. #198 No proyectes, por favor
  56. #145 Claro que es justo, los medicos no tienen "el derecho a un empleo publico en cataluña".
    Son los pacientes los que tienen derecho a que les entiendan en las dos lenguas cooficiales. Logicamente solo los medicos que cumplan los requisitos podran trabajar.
    Si un soldador no sabe soldar bajo el agua no es una injusticia que no le contraten en una plataforma petrolifera.
  57. #256 trabajan de cara al publico, en su entorno familiar hablan en chino, y con nosotros hablan en castellano ( de aquella manera que ya sabemos como hablan), no me he pasado, es la realidad ( aunque no te la creas)
  58. Este es un tema complicado, no pretendo montar bronca. Pero sí que me gustaría decir que a los que no somos de comunidades con lengua propia nos supone una desventaja para sacar plazas públicas en ellas, así que a efectos prácticos estamos sufriendo una discriminación en parte del territorio. Entiendo que si una persona de cualquiera de esas comunidades quiere ser atendido en su lengua alguien le tiene que poder atender, pero no creo que haga falta que todo el personal hable la lengua obligatoriamente. No valdría con asegurarse con que un porcentaje, incluso elevado, lo haga?
  59. #3 sientate... vas a flipar... pero si quieres que un medico te atienda en castellano en Cataluña... Resulta que lo hacen, brutal, no?
  60. #2 Fíjate que defender a Casado es difícil, pero es que le hacéis bueno...
    Evidentemente se refiere a que hay una discriminación por la cual un catalán puede opositar donde quiera y un castellano no.
    Reírse de Casado en base a la reacción de un político del PSOE como si fuera el sentir general de la gente hace que la gracia sea lo tonto que es el que se ríe.
    Al menos la mayoría de gente que yo no conozco no lo ve justo, y eso que hay de varios partidos. Me gustaría ver si hay una encuesta fiable que cubra la España monolingüe.

    Entre esto y los que se reían de él porque no saben que las baterías no sirven para almacenar apenas energía de suministro general... De verdad que a su lado hacéis que parezca que de verdad se sacó el solo la carrera.
  61. #198 Desde luego que estas usando el idioma para hacer politica.
    Ninguneas el idioma de los demas y te preguntas a ver porque no usan el tuyo que tiene mucho mas sentido.
    Si total, que vayan con un familiar al medico que les explique no? joder a ti me gustaria verte en esa situacion.
  62. #168 ¿injusto?
    Lo sería si el nivel de catalán que piden para el puesto en Cataluña lo exigiesen sólo a los de fuera.

    Si damos por válida tu argumentación, también hay discriminación por no tener unos padres que te enseñen cierto conocimiento de una materia (matemáticas, física, filosofía, economía o qué se yo).
  63. #85
    Porque yo tengo la obligación de aprender castellano pero también tengo el derecho a exigir a la administración que se comunique conmigo en la lengua cooficial de mi preferencia de las que existen en dicha región.

    Yo soy gallego. Mi lengua materna es el castellano pero si mañana me tengo que comunicar con la Xunta de Galicia y quiero que me hablen en gallego tiene la administración la obligación de hacerlo. De ahí que se pida gallego para obtener plaza en la función pública en Galicia.

    Es más. A los docentes, aunque sean nativos de Galicia y presenten el celga 4 (que acredita el conocimiento de la lengua y exime de hacer el examen de gallego), cuando sacan la plaza tienen que hacer igualmente un curso de gallego.

    Por eso cuando llamo para pedir cita me pregunta una operadora automática si prefiero que se me atienda en castellano o en gallego.

    Y aquí llevamos años y años de PP así que de progre tiene poco esto.

    Que después, tú pienses que es una chorrada que existan lenguas cooficiales es otra cosa. Pero por lo pronto existe este derecho, está recogido en la constitución y por tanto es completamente legítimo exigirlo y por tanto lógico que se exija su conocimiento para optar a una plaza en dichas regiones.
  64. #159 Como estamos en Cataluña, nuestros especialistas hablaran como minimo catalan no? oh wait....
    Miles de especialistas del copon podrian venir a España a ejercer si pudieran ejercer solo en ingles, no se porque estoy convencido de que no te pareceria tan bien a ti tener que ir al medico con un familiar que sepa ingles para enterarte con el medico.
  65. #267 Para irte de cañas con los colegas no importa hablar en castellano pero para pedir un documento si, es ridiculo.
  66. #261 Sí me la creo. Lo que dudo es que el catalán sea más fácil de aprender que el castellano, siendo ambas lenguas romances, para alguien que nativamente habla un idioma asiático.
  67. Y ojito, que esa gente se hace llamar "constitucionalistas", si si, esa misma constitución en la que ahora mismo se esta cagando encima.
  68. #235 Claro que si, titulación y respetar las leyes.
  69. #272 Para mí la cuestión es el fondo de lo que dice... Y puede que sea de las pocas cosas en las que estoy de acuerdo con él.
    Bueno, con eso y con que si de noche no hay sol la energía solar no sirve de noche.
  70. #270 Vale. Pues cuando 3/5 partes del congreso piensen como tú, entonces se cambiará la constitución.

    Hasta entonces, es lo que hay.
  71. #213 El objetivo es hablar tu propia lengua en tu propia casa. No hay más.
  72. Valiente hihjo de put6a...
  73. #81 En el artículo 3 de la Constitución.

    Yo tengo derecho a exigir a la administración que se dirija a mi en la lengua cooficial de mi preferencia (de las que existen en esa región).

    Por tanto, por ello se exige el conocimiento de las lenguas oficiales (cooficiales) para optar a una plaza pública.

    Es que en estas regiones el castellano y la lengua cooficial están a la misma altura no una por encima de la otra. Son ambas oficiales.

    Aquí en Galicia cuando llamas para pedir cita te preguntan antes en qué idioma quieres ser atendido.

    Otra cosa muy distinta es lo quisquillos que se ponga la gente exigiendo ese derecho.

    A mi los médicos me han hablado siempre en castellano o en gallego y nunca he dicho nada porque no me importa. Pero que a mí no me importe no quere decir que otro pueda exigirlo.

    Que se nos olvida lo contrario a mi si un médico me habla en gallego le puedo exigir que me hable en castellano. Que siempre lo pensamos en una dirección.
  74. #276 Y no habrá referéndum...
  75. #136 teneis que dejar de enfocar esto desde el punto de vista laboral, nadie tiene derecho a que le den un trabajo si no cumple los requisitos, eso no lo hace injusto para nadie porque no es un derecho y hay unos requisitos.
    Pero los ciudadanos tienen el derecho a que les atiendan en todas las lenguas cooficiales, y mientras tengan ese derecho hay que garantizarlo.
  76. #264 ¿el castellano no?
    Si aprende catalán claro que puede.

    ¿Puede un catalán que no sabe castellano ejercer la medicina en León?
  77. #78 Es un derecho de los ciudadanos, no hay vuelta de hoja, si te parece mal puedes peticionar que eliminen el Catalan como lenguaje co-oficial de Cataluña, o el castellano, y asi no tendran que aprenderlo alli los medicos ni nadie.
  78. #280 Bueno. Esa sería otra opción. Se puede celebrar un referendum consultivo. Pero para eso necesitas que alguno de los gobiernos esté de acuerdo en celebrarlo y por lo pronto. Parece que ninguno tiene ganas. Aunque Casado diga esas chorradas. Si gobierna ya te digo yo que no lo va a cambiar.
  79. #6 Es más, ¿por qué le dejan ejercer la política sin obligarle a aprender a hablar sin decir gilipolleces?
  80. #282 Claro, podríamos estudiar catalán, una lengua que casi nadie habla en exclusiva, o podríamos dedicar ese tiempo a desarrollar habilidades útiles que sí que supongan una diferenciación cualitativa de tu calidad profesional, pero que no podrás ejercer en beneficio de la sociedad catalana porque no puedes opositar allí.
    Adoro la cultura catalana pero poner barreras culturales me parece una idiotez: malo para el que discriminas pero sobretodo para la sociedad que tapona la atracción de los mejores profesionales.

    Te pondré un ejemplo. Un amigo se presentó hace poco a un examen para entrar en una empresa pública. Con el mismo examen, había dos posibles "oposiciones": para trabajar en Cataluña y para trabajar en el resto del país.
    Pues bien, mientras que el corte en la Estatal se quedó en 8,6, en la catalana hubo que bajar el aprobado para cubrir todas plazas.
    ¿Qué ciudadanos crees que recibirán mejor servicio, los catalanes o el resto?
  81. #285 Hay que llenar el Congreso, y si hacemos eso quedan 3 o 4 diputados nada más :-|
  82. Se llama limpieza étnica.
  83. #81 En el mismo en el que dice que tienen que hablar castellano. Ambos idiomas son cooficiales, las exigencias de uno son las mismas para el otro.
  84. #168 No tienes porque ser catalan para trabajar alli, solo aprenderlo.
    Nadie tiene derecho a que le den un empleo publico en ningun lado por tanto no hay discriminacion.
    Sin embargo los ciudadanos si tienen derecho a que les atiendan en cualquiera de las lenguas cooficiales, por tanto es un requisito.
  85. #64 no hay discriminacion porque es un requisito, a los medicos no cirujanos no les dejan operar. Y nadie tiene derecho a un trabajo en cataluña, cada trabajo en cada sitio tiene sus requisitos. En este caso esos requisitos vienen dados de los derechos de los ciudadanos, aqui no hay donde rascar.
  86. #17 creo que los tiros van por el articulo del mundo: La Plataforma per la Llengua se quejó al Govern de los 600 contratos por no hablar catalán www.elmundo.es/cataluna/2021/11/26/61a1255ffc6c83180c8b457f.html
  87. ¿pq unos están en las cunetas y otros condecorados?
  88. Señor FraCasado:
    Porque un médico en Catalunya tendrá que atender a pacientes que hablen catalán, y por tanto tendrá que hablar catalán, mientras que un médico catalán sigue siendo español, así que puede ejercer en León o donde haya plaza.
    ¿Lo entendió ya, o su master no daba para tanto?
  89. #181 El inglés no es un idioma común ni es un idioma oficial en España.

    (¿De verdad tengo que explicar esto?)
  90. Porque si el médico habla catalán en León no lo van a entender.
  91. #264 Hombre, el sentido de esa limitación es evidente. En Cataluña hay dos idiomas cooficiales y un médico puede tener pacientes que hablen catalán y tiene que estar capacitado para atenderlos. Al margen de ideologías. Igual que al médico catalán que quiere ejercer en León le debes exigir que sepa castellano, al médico leonés que quiera ejercer en Cataluña debes exigirle que pueda hablar Catalán.
    En realidad no es justo, pero es necesario para ejercer su trabajo de modo que no le queda otra. Lo que no puedes pretender es que por defender el derecho de un trabajador de ejercer utilizando su idioma natal, deniegues el derecho de un ciudadano de ser atendido en su idioma. A quien se debe exigir que se adapte es al profesional, no al ciudadano.
    En cuanto a lo de reírse de... No soy muy partidario de ridiculizar a los políticos. Al final eso hace que se le quite importancia a aspectos que realmente la tienen.
  92. Casado quiere que sepamos que es tontísimo, o simplemente toma a sus votantes por fachas subnormales analfabetos, pero yo creo que son ambas.
  93. #284 Cataluña no va a ser nunca independiente..
  94. #2 Creo que es una estrategia. Al fin y al cabo, ¿qué mejor manera hay de conectar con todos los imbéciles que votan a la derecha que hacer el imbécil y decir tonterías? Es lo que su electorado entiende y busca.
comentarios cerrados

menéame