edición general
476 meneos
3265 clics

Casado: "¿Por qué a un médico se le obliga a hablar catalán y por qué, sin embargo, un catalán puede ejercer la Medicina perfectamente en León?"  

Pablo Casado: "¿Por qué a un médico se le obliga a hablar catalán y por qué, sin embargo, un catalán puede ejercer la Medicina perfectamente en León?"

| etiquetas: pablo casado , león , cataluña , medicina
167 309 11 K 429 politica
167 309 11 K 429 politica
  1. Es muy fácil: porque los catalanes han aprendido a hablar en la lengua oficial que se usa en León, pero los leoneses no han hecho lo mismo con el idioma de los catalanes. Tan fácil que hasta un tonto (o más bien alguien que toma por tontos a sus votantes) como Casado puede entenderlo.

    La solución también es fácil: para poner a todo el mundo en igualdad de condiciones, se puede retirar la obigación de conocer el castellano en toda España, la condición de idioma oficial en todo el territorio, y que cada autonomía la incluya en su currículo educativo si quiere. En el fondo, eso es libertad, ¿no?
  2. Porque también se le "obliga" a aprender español. :roll:
  3. #94 cambiamos de uno a otro y sin especificar aun donde, como evoluciona el bulo xD
  4. #46 Una persona nacida en Cataluña no tiene problema en hablar catalán, a los mismos catalanes les interesa para tener menos competencia y los vascos hacen lo mismo con el euskera.
  5. Es un misterio la verdad ya que los catalanes no aprenden castellano.

    Me pregunto en que idioma se comunicaran con los leoneses.
  6. #3 Por supuesto, todo el mundo está en su derecho de ser atendido en su lengua materna en su propio país. Otra cosa es que a veces no sea posible, y que por déficit de médicos se tenga que recurrir a profesionales que hablen castellano pero no catalán.

    Peor es no tener médicos, por no poder pagarlos o porque se prefiera dejar la vacante sin ocupar antes que contratar a alguien que no habla catalán. ¿No te parece?
  7. #52 ¿Para que quieres un 25% de asignaturas en castellano si cualquier catalan puede irse a ser medico a Leon sin problemas?

    Parece obvio que segun el propio Casado los catalanes aprenden perfectamente el castellano sin necesidad de cambiar el modelo.

    :troll:
  8. Miente, a un médico no se le obliga a hablar en Catalán. se le obliga a entenderlo, para no negar el derecho (derecho de los que sale en la constitución que nos dimos entre todos ) a sus pacientes a poder usarlo si les es más cómodo.
    Y a ese "medico catalán en León" si que le obligarían a hablar Español.
  9. #48 Pero cómo vas a ir a tu médico de cabecera porque te duele el pie y vas a tener en la sala a un sueco de médico y a un traductor, no te parece absurdo?
  10. Casado es irrelevante
  11. #101 :palm: :palm: vamos, que como mi argumento es incontestable vas a obviarlo y tirar de hombre de paja. Pues nada, como no voy a convencerte ahí queda para que lo lea alguien menos sectario.
  12. #18 Lo dices como si no existieran buenos médicos que, además, entiendan el catalán.
  13. #109 totalmente de acuerdo. De hecho, al final, y con la boca pequeña, es lo que se hace.

    Mira un ejemplo reciente:

    www.periodicodeibiza.es/pitiusas/ibiza/2021/11/14/1318635/salud-rectif
  14. Es muy sencillo, si no vas a hacer el esfuerzo de aprender el idioma, que sabiendo castellano y habiéndose sacado la carrera de medicina, es mínimo, vete a otro sitio.
  15. #14 El muy pájaro tira de catalanes porque le renta exprimir el odio pero se olvida que al lado de León hay una CCAA donde también se exige conocer el idioma cooficial para acceder a la administración pública. Debe ser que como está gobernada por su compadre el narcopresidente pues se le habrá olvidado.
  16. #40 Nadie impide a los asturianos aprender gallego. En un año echándole algunas horas tienen el B2.
  17. #85 mi tío que en paz descanse no podía apenas comunicarse en castellano pero si en mallorquín, igual que se le pide catalán nivel c a cualquier funcionario se le puede pedir a un médico.
  18. #85 si te viene alguien de algún pueblo que sólo habla en catalán cómo lo atiendes?, porque sí, esa realidad existe y, eh, no pasa nada, las lenguas son cultura pero para vosotros son banderitas, y ese es el problema. Apunta, tu querida España, por más que te pese, tiene y siempre tendrá otras lenguas más allá del castellano. Asumidlo y todo sería más fácil.
  19. #31 Tu problema es que no te entra en la cabeza que para muchos catalanes, su idioma es el catalán, y no se sientan cómodos hablando en español para explicar sus problemas médicos.
  20. #31 Entonces no tendrias problemas en tener un medico ruso que no hable castellano no?
  21. Cuanto tiempo sin ver una falacia tan hermosa! Casado está suponiendo que el catalán sabe castellano. Lo cuan no tiene por que ser cierto. Por igualar el supuesto… ¿le dejarían ejercer si no habla castellano?
  22. #123 Mentida, no se les obliga a usarlo, si no a entenderlo para no negar un derecho básico a sus pacientes, como bien cuenta #17.
  23. #85 Lo que es ridículo es que al señor de los máster sólo pueda recurrir a estas ocurrencias para ganar algún voto rancio por ahí.
  24. #56 ¿porque unas cuantas personas en Cataluña no sepan castellano es necesario que todos los médicos sepan hablar catalán? ¿No valdría con un pequeño porcentaje que asegurase que esa persona podrá ser atendida en su única lengua?
    Esa postura tiene sus pros y sus contras. Como pro le da trabajo más fácilmente a los médicos que saben catalán y como contra que la atención sanitaria no la ejercerán los mejores por añadir un requisito innecesario que nada tiene que ver con la medicina.
    Otro contra es que esto además viene genial a la visión privatizadora de la sanidad porque los centros privados no tienen que aplicar ese filtro y podrán tener mejores profesionales.
  25. #56 No, mejor que todos los médicos que vengan de otras partes de España aprendan un nuevo idioma solo para poder hablarle a cuatro paletos que viven en la montaña y no hablan el idioma que habla el 99,99% del país. Todo muy lógico, sí.
  26. #40 Dudo que los de Vegadeo tengan muchos problemas para sacarse el Celga con un curso de semanas. En esa zona se habla gallego o 'fala'.
  27. #80 Como buen nacionalista Español, te amparas en la utilidad para justificar tu desprecio a todo lo que no sea el castellano. Luego te viene un angloparlante con la misma cantinela y armas en cólera.

    ¿Qué es cultura española? ¿Es que España solo hay una?

    Los puñeteros nacionalistas españoles os quejaís de discriminación y vuestra solución también se basa en discriminar.
  28. #126 es que cualquiera que hable otras lenguas y no sea del PP, para ellos no existe. En el PP solo existe el dame y el sobre, el resto les suena a eta o a nacionalistas.
  29. #91 las dos cosas son ciertas. Sirve para dar un servicio público y para crear puestos de trabajo.
  30. #85 si fuera el idioma en el que te han criado, en el que te han hablado tus padres y toda tu familia desde que naciste, en la que tienes los recuerdos con todos tus seres queridos, y que usas en el día a día, seguramente no verías tan ridiculo poder ejecer tu derecho a usar esa lengua cuando vas a solicitar cualquier atención a tu administración. Pero es una cuestión de perspectiva.
  31. Por qué un médico español que aprenda inglés puede atender en UK, pero un médico inglés que no aprende castellano no puede atender en España?
  32. Porqué los catalanes somos bilingües y podemos ejercer en León en Castellano?
  33. #126 esa persona debería ir acompañada por un familiar que si entienda español y mallorquín. No es justo que los médicos catalanes tengan el doble de oportunidades de trabajar que uno que solo hable español. Es que es contraproducente hasta para el paciente catalán si el especialista solo habla español y no puede acceder al servicio sanitario catalán.
  34. #84 pues sabrás poco, porque tengo familia en roses y siempre hemos hablado en castellano, es más... Mi prima se volvió pro catalanista y, aún así, sabiendo que la entiendo perfectamente al vivir en alicante, me sigue hablando en español de España. Y el resto de la familia de por allí es igual, hablamos castellano y valenciano/catalán en la misma frase sin darnos ni cuenta.
  35. #137 Paletos...
  36. #110 Casado que diga lo que quiera

    Pero si hay una co-oficialidad, no se debería discriminar una lengua,, en este caso el castellano. Y menos aún las instituciones
  37. #3 yo como gallego no puedo estar en más desacuerdo con Casado. Tiene que ser obligatorio para obtener la plaza poder hablar en las lenguas de cada ca. Ahora bien tampoco estoy de acuerdo con el modelo actual en el que tiene que ser obligatorio a priori, porque efectivamente supone una ventaja para los locales de cada ca donde tienen lengua propia. Lo más apropiado y justo sería que para sacar la plaza solo se tuvieran en cuenta las aptitudes técnicas, pero que si no se sabe un idioma local la plaza estuviese en suspenso durante x meses para darle tiempo a una persona de zonas donde no se hable el idioma local para obtener un b2 del idioma local. De esta manera una persona se podría presentar a oposiciones de toda España sin tener que saber gallego, catalán y Vasco por si acaso le sale la plaza allí. Y si no te sacas el b2 después de x tiempo pierdes la plaza y punto.
  38. #40 Y acabo de pensar ¿el Celga no se pide en todos los concellos de Galicia? Me temo que no fue una excentricidad del alcalde y que dicha exigencia parte de la Xunta
  39. #56 si es una persona mayor, lo normal es que venga acompañado de un familiar, un sobrino, un hijo , que si pueda transmitir al médico especialista las circunstancias sanitarias. Que estamos hablando del bienestar del paciente, coño! Y os vais por la política.
  40. #137 no hace falta insultar.
  41. #136 ¿Cuál es el problema de que alguien que ha de atenderte lo haga en tu lengua materna?
  42. #146 Y yo tengo familia cuya lengua materna es el catalán. ¿Y?
  43. #76 Casado es un bulo en sí mismo. Todo lo que habla son bulos, y habla mucho porque ya se ocupan de sacarle en sus kkmedios continuamente. Insisto, un bulo.
  44. #3 Sale más barato tener traductores para quién lo requiera que hacer que personal cualificado dedique su valioso tiempo en aprender un idioma para intentar conseguir una plaza y que quizá no consiga.
    Ya salió por aquí el caso de unos especialistas a los que no les daban tiempo para aprender euskera porque su tiempo era indispensable y que tras 10 o 20 años iban a perder su trabajo.
    Lo siento mucho pero todo esto de las lenguas regionales para conseguir un puesto público es sencillamente una herramienta para proteger a la región, dándo trabajos clave a los de casa y evitar que los de fuera tengan cierto control.
    Y ojo, a mí me la pela que se se use castellano o lo que sea. Por mí ganábamos todos si aprendieramos esperanto o similares cómo lengua vehicular. Pero este chiringuito que se está montando con las lenguas está creando una situación de injusticia y de falta de igualdad de oportunidades.
    Repito, si el problema es que la gente tiene derecho a ser atendida en el idioma cooficial que corresponda, entonces la solución es:
    - Disponibilidad de traductores
    - Que el idioma cooficial no sea requerido para ganar la plaza, y que se conceda un periodo de unos años para aprender el idioma siendo las horas para hacerlo renumeradas.
    Y el que me diga que no a esto, que me diga por qué sin que sea una excusa barata.
  45. #152 ¿Qué tiene que ver el idioma con la política? No proyectes, por favor.
    Pero nada, que se j* si no tiene nadie alrededor con algo de empatía.
  46. #78 no son imbeciles, son personas que viven apartados, donde se habla el mallorquín, el euskera, el catalán y tienen el mismo derecho que tú y que yo a recibir un tratamiento de calidad. Hablar con el paciente es sólo el primer paso, luego necesitas que el médico especialista sea competente, y éste puede hablar solo en español, en inglés, chino…
    Cómo estamos en España, nuestros especialistas hablarán como mínimo en castellano. Pensad en lo mejor para esas personas y dejaros de política identitaria.
  47. No tiene remedio, la idiocia de este chaval es clínica. Hay miles de razones para enfrentar el nacionalismo y sale con estas mierdas. No tiene solución, ni él ni sus speech doctors.
  48. Pues no es la única discriminación que existe por falta de estudios. ¿Es más, por qué a un barrendero se le obliga a estudiar medicina para trabajar de médico mientras que un médico no necesita estudiar nada para ser barrendero?
  49. #78 Hablo el castellano no ya bien sino muy bien. Sin embargo hay cosas que solo sé explicar en catalán. Perdón por ser imbécil.
  50. En una comunidad autónoma con una lengua cooficial, el ciudadano tiene el derecho a poder dirigirse y ser atendido por un funcionario público en el idioma cooficial de su elección.

    En treinta palabras este farsante e ignorante del derecho tiene la explicación.

    Por cierto, en el ámbito privado no.
  51. #135 Lo dices como si conocer el catalán afectara negativamente la calidad de un médico, cuando entender mejor al paciente la mejora.
  52. #16 ¿Quieres decir que sin el catalán Cataluña estaría todavía más de moda entre los extranjeros?  media
  53.  #34 Ahí también veo yo discriminación. Los catalanes pueden trabajar en cualquier parte del estado mientras los demás tienen que aprenderlo para trabajar ahí. Quien no entienda que esto es injusto no se que concepto de justicia manejan. ¿Qué se puede hacer para esto sea justo? No lo sé pero ahora mismo es injusto. ¿Quizás que solo pueda cada uno ser funcionario en su propia comunidad? Pero esto tampoco es justo y rompe con la libre movilidad de la gente. Para mí sí está aquí el debate interesante la verdad, que nadie quiere tener.
  54. #112 Que no hombre, por signos mejor.
  55. #38 para los extranjeros, el catalan les es mas facil de aprender que el castellano, fijate tu, conozco a bastantes chinos ( por cuestiones familiares - no son familia, pero como si lo fuesen al tratar con mi madre dado que ha cuidado muchos niños chinos) que hablan en un perfectisimo catalan y hablan muy muy mal el castellano.
  56. #52 ¿si es co-oficial no debería haber inconvenientes ni pegas para que se de un 25% de materias en castellano en los colegios, no?

    No entiendo la lógica del comentario. El sistema catalán previo a jueces prevé hacer más horas de castellano si los niños manifiestan déficits. Que es justo lo contrario que pide el PP, hacer más horas en castellano si los niños no saben catalán, cosa que no tiene ningún puñetero sentido excepto para nacionalistas étnicos que quieran impedir que los niños aprendan catalán.

    Lo que importa es que salgan sabiendo ambas lenguas y en ese sentido las entidades supremacistas españolas no se quejan... porque no pueden.

    PD estoy de acuerdo en que tengan que aprender catalán, puesto que es co-oficial, pero no que por ello se discrimine al castellano

    Hablaremos de discriminación cuando salgan de la escuela sin conocimientos de castellano.
  57. #88 Entoces no fue un requisito para entrar a trabajar, no hubo discriminación por el idioma, pero si le exigieron que se capacitara una vez está trabajando, ¿no?
  58. #39 "muy pocas personas tienen capacidad para hablar un nuevo idioma"
  59. #39 todo el mundo tiene capacidad de hablar y entender mas de un idioma ( recuerda que tenemos una de las maquinas mas perfectas del universo, el cerebro) , otra cosa es que sea un vago, ignorante o votante del PP.
    Yo hablo y entiendo castellano y catalan ( mi catalan esta oxidado de no usarlo casi nunca, pero con la practica vuelvo a hablarlo fluido, escrito ya es otra historia, ahi suspendo completamente, nunca he sido bueno en la escritura y menos en catalan cosas de mi dilexia y del TDAH mal diagnosticado), y el ingles, de aquella manera, nociones basicas, porque no me he puesto en serio a estudiarlo, pero entiendo muchas palabras, contextos y frases completas a base de ver cine y series en VOS
  60. #147 #153 1. Coloquial | ESPAÑA | Persona que es de un pueblo pequeño o del campo.

    Solo ve insultos el que lo quiere ver.
  61. #168 no soy catalán, pero mi sistema de justicia es sencillo.
    Son lenguas cooficiales?
    Constitucionalmente tienes derecho a que te atiendan en organismos públicos en ese idioma?
    Este es el concepto de justicia que manejo. La constitución.
    Si se quiere trabajar en una región con idioma cooficial (fijese que es si se quiere), tendrá que aprender el idioma cooficial.
    Si quiere ir a trabajar a Alemania no aprendería alemán? Y a Francia francés?
    Tan fácil como eso.
  62. #154 pues que no va a ponerte un café, está ahí para velar por la salud de los ciudadanos y si sabes hablar catalán y español imagino que entre un médico que te hable en catalán y uno que te hable en español preferirás al que sea mejor médico independientemente del idioma en el que te atienda
  63. #64 Y no hay problema porque los pacientes pueden hablar en castellano

    Sí que hay problema. Es la administración quien tiene que servir a la población y no al revés.
  64. #85 Ya puestos podia hablar solo en ingles, que es un idioma común, no hace falta que sepa catalán ni castellano.
  65. Espera espera a ver si se da cuenta solo
  66. #23 Pues lo aprendes. Ser funcionario no es un derecho. Si no reúnes los requisitos mínimos para atender correctamente la población a buscar trabajo de otra cosa.
  67. #176 elpais.com/politica/2018/02/18/actualidad/1518958163_988041.html

    Aquí se quejan de que solo les dan dos años para aprender el idioma:
    "Una vez obtenida la plaza los profesionales sanitarios tendrán dos años de plazo para obtener un título básico de catalán, el segundo o tercer nivel de un total de seis."
  68. #31 el medico q cura mejor, si no entiende lo que le digo pq se lo digo en catalan/euskera/gallego no cura una mierda. y como han dicho en otros comentarios, hay gente q no se expresa bien en castellano pq su lengua materna y de diario no es esa. y si no me expreso bien en una lengua, no puedo decir bien todos los sintomas de mi enfermedad, o dejarme algun detalle importante pq no se como se dice X. es por eso q se exige a todo funcionario el conocimiento de la lengua local. y un medico es funcionario
  69. #85 Porque las lenguas oficiales se tiene el derecho de usarlas. Y de ahí el derecho de ser atendido en ella en un organismo oficial. Y de ahí la obligatoriedad de saberla de los funcionarios.

    Si no se hace, tendrían que dejar de ser oficiales, ya que no serían iguales en todos los casos.
  70. #138 No debiera ser dificil...pero es gallego normalizado, no lo que hablamos.

    Aun asi, estamos hablando de tener que sacar algo que no tuvo que sacar el alcalde en 2 ayuntamientos fronterizos..
    Vale que es un caso extermo pero es algo real, no algo imaginario.

    CC.- #124 (¿Te sientes mucho mejor negativizando a alguien que pone un ejemplo real?)
  71. #179 ¿Cuál es el problema de que un médico te atienda en tu lengua materna?
  72. #85 una cuestión que se abre a raíz de tu sentencia... que sucedería si ningún médico quisiera aprender el catalán?. Poniendolo menos drástico - que sucedería si la gente que quiere ir a trabajar a cataluña no fuera la suficiente para cubrir los puestos mínimos?
    (como sugerencia véase el caso los 600 colegiados en enfermeria andaluces que han ido a reforzar la sanidad catalana, denunciados por cierto sector ideológico. A veces da la sensación de que hay gente que - mientras no les toque a ellos - anteponen algunas ideas a la salud y bienestar de las personas)
  73. #184 en 2 años tienen tiempo de sobra de aprender una lengua oficial, la base es la misma, el latin, no es ingles, frances (latin/provenzal) o aleman (germanica)
  74. #177 garrulo no te parece un insulto?

    [persona] Que se comporta de manera ruda, tosca o grosera

    A mi me parece una manera grosera de describir el comportamiento de una persona.
  75. #18 El nivel en medicina pasa otros filtros, tranquilo.
  76. #179 Y hasta las narices de pedir empatía a los médicos, empezando por hablar con los pacientes
  77. #189 eso se llama diagnosticar.. pero en la analitica no te dice si es alergico a la penicilina, o si esta tomando un medicamento X incompatible con el medicamento Y que le va a recetar
  78. #158 se usa el idioma para hacer política. De manera literal. Hablamos en el fondo del derecho de todos los españoles de recibir el mejor servicio sanitario que nos podamos permitir. Siento una tremenda empatía por todos los pacientes de este país.
  79. #14 exacto . así es. ( o debiera ser vaya .)
comentarios cerrados

menéame