edición general
362 meneos
1241 clics
Casi el 11% de la población española no puede mantener caliente su hogar

Casi el 11% de la población española no puede mantener caliente su hogar

El 10,9% de la población española no puede mantener caliente su hogar, según revela una encuesta de Eurostat, la oficina comunitaria de estadística, publicada el pasado viernes y con resultados referidos a 2020 (últimos disponibles). El dato supone un avance de 3,4 puntos porcentuales frente a 2019, cuando el 7,5% de la población española afirmaba encontrarse en esta situación, y se acerca al 11,1% que se dio en 2014, el mayor porcentaje registrado para España en esta encuesta, que comenzó a publicarse en 2003.

| etiquetas: pobreza , energética
Comentarios destacados:                              
#93 #69 atendiendo a las instrucciones del envase, para cocinar un yatecomo necesitamos llevar 280 ml de agua desde temperatura ambiente (20ºC) a la ebullición, lo que supondría un salto térmico de 80º.
Considerando el calor específico del agua 4186 J/kgK, multiplicando por 0,28 kg y 80K, tenemos que un yatecomo equivale a 93,8 kJ, que a su vez serían 0,026 kWh.

El resultado es que una bombona de butano (160 kWh), equivale a 6154 yatecomos, por lo que podrías sobrevivir durante 8 años comiendo 2 yatecomos al día, sin tener que preocuparte de cambiar la bombona. :-D :-D :-D
«12
  1. Eso a 2020… esperar a que den los datos de este año y veremos como aumenta
  2. nada nueva la indigencia energetica, como puse hace unos dias, conozco a gente que se paso de la electricidad al butano para cocinar para poder bajar la potencia electrica que no podian permitirse pagar.
  3. #2 No estoy seguro de que eso tenga mucho sentido teniendo en cuenta la obra a realizar, el precio de la nueva cocina y que el gas es también un atraco.
  4. Si quieres que baje la luz… eres de Podemos!
  5. Uda #5 Uda *
    #3 con comprar una cocina de butano de sobremesa es bastante....algunos somos muy pobres y sabemos apañarnos sin obras caras. El butano aún de puede pagar.
  6. #2 ¿Ah sí? ¿Cuánto la bajaron? Las diferencias de precio entre cada tramo de potencia rondan los 50/60€ al año, que no dan ni para 4 bombonas obviando los costes de instalación para pasar de un sistema a otro. Cuando intentes colar un invent cúrratelo más.
  7. #2 ¿No podian permitirse 5 euros al mes en electricidad y se gastaron 300 en cambiar la cocina para gastarse otro tanto en butano al mes?

    ¿Estas seguro de que has contado la historia bien?
  8. #5 ¿Y cual es el ahorro anual de bajar tramo de potencia que supone la cocina?
  9. #2 la peli que te has montado...
  10. #3 obra? Es butano, la bombona naranja. Tienes encimeras con adaptores para gas butano o natural por 100-200 euros.
    Son más baratas muchas veces que poner una de inducción si tienes un sistema eléctrico antiguo y quieres cambiar.
    La ventaja, que no pagas cuota mensual como con el gas natural.
  11. #8 Lo pongo yo en #6, unos 50/60€ por cada tramo que bajes la potencia. Ni para 4 bombonas da. O se lo inventan o no se ve el ahorro por ningún lado.
  12. La casa de padres, de mis abuelos y de mis suegros siempre está para hervir caldo comparado con la mía.
    Será la edad??? O la falta de dineros...
  13. #12 gracias.
  14. #4 Ahora son "El Gobierno" no Podemos :roll:
  15. Muy poco porcentaje me parece. La calefacción ya es un lujo. Yo creo que cuentan todos los hogares y en Canarias la gente ni sabe la forma que tiene una estufa por ejemplo.
  16. #10 Para calentar con eso calientas con el hornillo pequeño de la vitro que es de 1.000 W. Teniendo en cuenta que la potencia eléctrica normalizada que se puede contratar es de 1,15kW y menos de eso es no tener luz en casa, no tiene lógica bajar la potencia.
  17. #6 cuanto no se, bajaron a 2.3 para tener la tarifa social.
  18. #18 Pues con 2,3 cocinas en vitro en hornillo grande o dos pequeños.
  19. Lospreliminares y los jugetes son importantes
  20. #2 #7 #8 #9 si tenian 4.60 casi 90 euros al año.
    si tenian 5.75 132 euros al año de ahorro SOLO EN POTENCIA añade despues la electricidad.
    la cocina de butano no se cuanto se gastarian en ella, pero como #10 pone por 25 euros las tienes de 1 solo fuego.
    añadir el bono social por tener contratado 2.3. asi que el ahorro bastante mas que "5 euros al mes de electricidad"
    eso con precios de 2017, estos fueron antes.

    lucera.es/blog/wp-content/uploads/2017/04/precio-potencia.png
    www.ecoserveis.net/wp-content/uploads/2013/08/PotenciaESP-1.jpg
  21. #2 Y también les puede salir bien si tienen termo eléctrico y ponen la bombona para agua caliente.
    A mi en verano, una bombona de 16€ me da 3 meses de agua caliente (a medida que enfría el agua, en invierno me suele dar para mes y medio). Eso te lo gasta un termo de agua caliente en un mes y si tienes gas natural, ya lo pagas en alquiler de contador y tasas.
    Es un lio tener que estar cambiando bombonas, pero hasta teng la suerte de tener una gasolinera de Repsol al lado de casa para coger una cuando me haga falta.
  22. #5 #3 con un campingaz te apañas, sin obras ni nada.
  23. #12 yo siempre he cocinado con gas y gasto como mucho dos bombonas al año. Nada que ver con el gasto de una vitrocerámica.
  24. #7 no tienes ni idea de lo que vale el butano. Yo gasto unos 30€ al año
  25. #21 Como te digo en #19, esa bajada de potencia no implica dejar de usar la vitro. Yo mismo he cocinado en vitro con 2,3kW contratados. Tirar de bombona es una tontería, y más si estamos tratando con el supuesto de usar un hornillo cutre de campingaz, ya que ese servicio lo cubres con vitro perfectamente. Si aún me dijeras que cocinan para medio regimiento...
  26. #21 Quitando solo la cocina no bajas de 4.60 (sin comentarios a la pelicula de 5.75) a 2.3. Y si puedes bajar de 4.60 a 2.3 habiendo quitado solo la cocina es que deberias haber tenido contratado los 3.45. De 3.45 a 2.30 son 50 euros a lo que si le sumas el consumo... se acerca a "5 euros al mes de electricidad".

    Lo dicho. Estas contando la mitad de la pelicula.
  27. El butano es manera más barata de tener la cocina y el calentador. Toda la vida agua con electricidad ha sido lo más caro. Pese a eso, la gente ha ido pasándose a las cocinas y termos eléctricos.
  28. #24 ¿Dos bombonas al año? Poco cocinas ¿no?
  29. #27 para ti la perra gorda, la bajaron por que les gusta pasar frio y tener complicaciones en casa.
  30. #30 cocino mucho
  31. #31 ¿Tambien calentaban la casa con el fuego de la cocina?

    A ver empezado por ahi, hombre. Si usaban los fogones como calefaccion entonces si que entiendo la pelicula que nos contabas. xD
  32. Menos mal que tenemos un Gobierno progresista, si no esta noticia sería indignante.
  33. #31 El debate no lo habías planteado en los términos de si alguien baja la potencia o no para ahorrar, sino en que si había que empezar a usar butano para poder bajarla. Y no, con 2,3kW se puede usar la vitro perfectamente. Lo que probablemente no van a poder es usar la vitro y la aspiradora a la vez, pero eso se soluciona cocinando y limpiando de forma alterna, no usando butano.
  34. #35 no lo se, yo solo se que lo hicieron por que preguntaron los requisitos para el bono social.
  35. #12 no es solo el gasto de potencia contratada, gastas muchísimo más cocinando con electricidad.
  36. #11 hay que pensar en la ventilación si no existe
  37. #38 la misma campana extractora que la cocina electrica.
  38. #39 no, el gas requiere una entrada de aire y salida de gas permanente.
  39. unas duchas de agua fria deberia ayudar con el precio de la energia.

    Si es q casas, calientes, la gente lo quiere todo hoy en dia. En tiempos de Franco.......
  40. #2 ¿Y cómo tienen la calefacción?
    Porque si ya tienen suministro de gas, encuentro absurdo cocinar con butano.
    Y sí la calefacción es eléctrica, cocinar es el menor de sus males.
  41. #39 No pasas ninguna homologación así.
  42. #42 precisamente de eso va el meneo.
  43. #1 en mi casa de pequeños todos estabamos siempre bien calientitos en invierno gracias a los zapatillazos de mi madre :troll:
  44. ¡FIJO que esto lo soluciona el gobierno a la misma velocidad que arreglo lo apañar el impuesto de plusvalía! ¿Verdad? ¿Verdad...?

    Pedro tío... Nos estas dejando atrás y jodidos. ¿No decías que no dejarías atrás a ningún español? ¡Venga! ¿A que esperas? Según ese articulo ya se te van quedando atrás un 11%...
  45. #4 No te habrás enterado, pero donde dan criptomonedas por karma es en reddit, no en menéame.

    www.meneame.net/story/reddit-convertira-puntos-karma-tokens-erc-20-eng
  46. #15 Pero "queremos", eh!

    Como para bajarse ahora del burro de 100 k anuales de sueldo y sin la limitación de SMI (que ahora va por porcentaje pero solo aplicable si no eres de la cúpula y amiguitos).
  47. #27 ¿4,60? Yo tengo 3,45 y no se me ha ido la luz jamás. Estoy pensando en bajarla sólo a ver qué pasa...
  48. ¿Cómo, el 89% sí podéis...?
  49. #6 Yo los casos que conozco son de conocidos con segundas residencias, que antes pagaban la potencia los 12 meses y lo usaban 2 o 3 meses.
    Esos decidieron bajar potencia y poner cocina y calentador de agua con botellas de butano.
  50. #12 gas para cocinar te dura una bombona unos 2 meses sin problemas, y eso son 13 euros. Es infinitamente más barato que vitrocerámica
  51. #30 En mi casa cocinamos bastante y en invierno que tenemos el agua caliente de la caldera, tiramos con una bombona y todavía dura después de apagar la caldera.Este año cambié la bombona dos veces
  52. #30 doy fe, yo uso butano para ducha y cocina y gasto bombona cada 2 o 3 meses

    Si solo lo usa para cocinar vas bien

    Y la bombona siendo un atraco actualmente son 20€(hace un 1 año 12)
  53. #44 ¿Entiendo que calefacción con radiadores? No has contestado...
  54. #30 #24 #12 Si me permitís unas cuantas simplificaciones:
    una bombona de butano trae 160 kWh de gas, que equivalen a un hornillo grande de la vitro (2 kW) encendido a máximo durante 80 horas.
    Según mis excelsos conocimientos culinarios, y a brocha gorda, esto equivale a 200 ollas de lentejas (si usas olla a presión), por menos de 20€. :-D
  55. #55 esos son (o eran) unos de ese 11% del meneo. (vamos que su calefaccion son las mantas y similares)
  56. #22 Yo hice eso precisamente.

    El piso de proteccion me venia con termo electrico.
    Me canse de pagar 200 euros cada dis meses.

    Puse un termo de gas automatico, no hay llama cuando no se usa.

    En verano la bombona dura tres meses y eso que me ducho mas que en invierno.
    En invierno dura un mes largo.
    Pero tengo dos bombonas por un bracero de gas por si se va la luz.

    Asi que tengo un mes para cambiarla.

    Pero encantando y eso que el gas esta ahora a 17,5 euros.

    Pero me sige compensando... Estos dos meses 98 euros de luz, casi me caigo de alegria.
  57. "Casi el 11% de la población española no puede mantener caliente su hogar"

    Y el resto a duras penas.
  58. #17 estoy de acuerdo contigo, pero en un local que uso como trastero he contratado 0,5KW, y me da para lo que necesito, incluyendo herramientas y calentadores (no a la vez).

    Lo bueno de los contadores inteligentes es que permiten más potencia de la contratada durante un tiempo sin saltar (perfecto para herramientas que se usan unos segundos)
  59. #25 yo tuve hace muchos años calefacción de propano, cinco bombonas en casa, gastaba dos o tres cada semana las temporadas de frío. Por comodidad y seguridad (de no quedarme ni un día sin calefacción) cambié en cuanto pude a gas natural, aunque el precio anual puede ser 4-5 veces mayor. Todavía pienso que es un despilfarro pero recuerdo que pasé tanto frío cuando era pequeñajo que si sólo tuviera la pasta justa la gastaría en buenos alimentos y no pasar frío ni calor.
  60. #42 yo no tengo calefaccion, una estufa de aceite debajo de la mesa con naguillas y un bracero de gas por si se va la luz.

    El resto de la casa... Un frio de cojones.
    Eso si la factura de luz se dispara cosa mala...
  61. #10 ¿Viene con la manguera y la alcachofa de conectar a la bombona? :roll:
    Te sale todo por 50/60€ mínimo, aparte bombona.
    PD yo lo compraría de paellero.
  62. Lo que me sorprende del artículo es que en Alemania el porcentaje de personas con rentas inferiores al 60% de la media pasaron del 1.5% en el 2019 al 6.5% en el 2020 o_o ¿Qué pasó allí?
  63. Se refieren a un 11% que no tienen calefacción. Luego hay otro porcentaje de gente que tiene calefacción, pero no tiene suficiente frío para ponerla.
  64. #63 Sea el sistema que sea, tienes un sistema de calefacción.

    Si pagas mucha luz para tan poco rendimiento y confort, plantéate una bomba de calor. Total, ya solo tienes la calefacción en una pieza.
  65. #17 una pequeña duda ¿de cuánta potencia suelen ser los "fuegos" de una placa de inducción?
  66. #56 podrías traducirlo a yatecomos?
  67. #68 De inducción no sé, de vitro suelen moverse entre los 1.000W y los 2.500W
  68. #64 Pero lo puedes considerar como una inversión ante apagones.

    Y si el apagón aparece por una nevada hasta te puede salvar la vida, al poder calentar un poco una habitación.

    50€ es una ganga para algo que te puede salvar la vida.
  69. Se hace desde el termostato. Yo lo domino bastante bien. Si alguien tiene dudas que me pregunte. Estoy dispuesto a ayudar.
  70. #56 Fallas en una cosa, que un hornillo grande sea de 2kW no implica que esté constantemente tirando de esa potencia aunque lo pongas al máximo. Es decir, encender al máximo un hornillo de 2kW durante una hora no consume 2kWh
  71. #67 Lo mejor es volverme al campo y una buena chimea con leña de olivo...
  72. #40 Ya, las típicas rejillas de ventilación.
    Pero eso no lo controla nadie, aunque es un peligro. Anda que no he visto yo casos donde ponen la rejilla de ventilación y detrás no hay agujero. Incluso en pisos de nueva obra.

    A un amigo la salida del extractor de la cocina se la sacaron al falso techo, sin salida al exterior, claro a la tercera vez que cocino algo con mucho humo veía que aquello no funcionaba y como que salida humo del techo, pensando que el tubo estaría roto o salido fue cuando miro y vio que no iba a ningún sitio ni habían hecho el agujero hacia el exterior para sacarlo. Todas las cocinas del edificio como la suya estaban igual.
  73. #20 La lengua es el instrumento favorito para subir la temperatura.
  74. #12 las bombonas te lo amortiza solo la luz consumida, el resto es para amortizar la cocina.

    La gente cocina en tramos caros (no es coincidencia, ya los ponen así para que pagues) y te puede salir a 30-60 céntimos como mínimo cada comida cocinada (no pizzas y tal), 30 al precio antiguo (16ctms/kwh x 2kwh) y 60 al actual (29ctms/kwh x 2kwh).

    La bombona de butano esta regulada, cuesta 12 euros aprox y te da para cocinar un mes y medio.

    Si vendes tu cocina placa antigua por unos 100e y compras una nueva de butano a 250e, en tres años amortizado y comienzas a ahorrar.

    Hasta que te explote una bombona en casa o se te mate una fuga de gas, claro.
  75. El butano va muy bien en una segunda residencia. Si la usas solo dos o tres meses al año, te ahorras los "fijos" de electricidad o gas natural el resto del año.
  76. #45 Que bonito es el sindrome de estocolmo paternofilial :-P
    #2 #3 El butano diria que esta subvencionado y es de las energia mas baratas. Si bajas lo suficiente, 2kw puede tener del ultimo recurso. En el pueblo pagamos 10euros de fijo de luz.

    Lo que mas gasta de butano es la ducha y si la bombona esta en un sitio frio cuesta terminarla porque se "congela".

    #35 Cuando busque vitros era sorprendente que no indicaban las potencias de los fuegos, solo la maxima. Cuando casi nunca usas todos lo fuegos. Es util para dimensionar la instalación, pero no para saber la potencia suficiente para cocinar en cada fuego o si te va a saltar por usar 1 fuego 2 o alguna combinación.
    Con todos los fuegos eran 4,4kw y la instalacion saltaba a 3,3kw. Creo que no venia el dato de maxima por ningun lado y lo midio con la pinza un tecnico.
  77. #52 Y mucho mas. Ahora la bombona vale una pasta también pero en mi casa que somos dos con el hornillo de dos fuegos nos duraba por lo menos 5 meses, de ahi parriba
  78. #3 #6 #8 Mires la fuente que mires, te dirá que el gas es el más barato para cocinar, a parte del ahorro en potencia contratada, no os centréis solo en la potencia contratada.

    En cuanto a la instalación, es sencilla y barata. Tienes placas decentes por 120€, luego le conectas la bombona y la ventilación es un agujero.

    A parte de eso, si se te va la luz puedes seguir cocinando y dependiendo de donde vivas, la luz se va.
  79. #73 sí.. es cierto, he hecho varias simplificaciones bastante burdas... pero entre unas cosas y otras no creo que lo de las 200 ollas de lentejas vaya muy desencaminado ... :-D
  80. Hola, ¿es aquí donde la gente que tiene bombona de butano defiende que le dura más que las pilas a un T800?
  81. Vivo en la costa del sol, mi pareja y yo. Durante la semana por la mañana uno trabaja y otro por la tarde. Osea que de facto suele haber solo una persona en casa la mayoria del tiempo menos los findes. Tengo un termo eléctrico de 30 litros y una nevera. Uso poco el horno y tengo una "vitro" portatil de dos fuegos. Lo unico que se usa mas es un pc y una ps4. Pues me han zampado este mes 80€ de luz.

    No me quiero imaginar lo que le tienen que echar a alguien que tenga una estufa por el frio o algun otro tipo de aparato eléctrico para calentar la casa.
  82. #2 Tan pronto empezó a subir el precio de la electricidad, en mi casa ya se retiró la vitrocerámica por gas, cuando llamé para bajar la potencia la tía me ponía problemas, que no me iba a llegar jajaja.
  83. #2 Y seguro que votantes de VOX xD xD xD No suele fallar
  84. #2 Solo la obra ya no merece la pena, si apenas merece la pena pillar una catalítica (80-100€) para cambiar los radiadores eléctricos

    #6 #7 4 bombonas dan en mi casa para 4 años. 2 años llevo con butano cocinando para 2 adultos y 2 niños, 2 bombonas. El año pasado no recuerdo (13?), este 16 la bombona. A ver qué cocina eléctrica me cuesta menos de eso entre el extra de potencia (tengo 3kW) y el consumo .
  85. Yo estoy esta semana picando la leña que quemaré el siguiente invierno y en 4 o 5 tardes tendré leña para ahorrarme 3000 litros de gasoil. Tengo dos calderas y cuando funciona la de leña no salta la de gasoil. Es un coñazo bajar cada dos o tres horas a meter leña y aun así gasto al menos mil litros de gasoil porque por las noches no suelo bajar, pero el ahorro es considerable. Mi mujer me dice que es tercermundista y seguro que muchos de los que no pueden o les cuesta pagar los suministros pasarían de un sistema de calefacción que requiriese tanto esfuerzo.
  86. #24 Ademas de que se cocina mejor ¿Cuantas vitroceramicas has visto en las cocinas de los restaurantes? Yo ninguna nunca, por algo sera.
  87. En mi casa hay calefacción de gas natural, pero prácticamente no se usa a no ser una ola de frío, sino, estufa catalítica moderna de butano, barato y rápido.
  88. #12 1 bombona al año gasto yo para 2 adultos y dos niños. 2 años van ya que solo se gasta 1 bombona al año. Ni cocinando a las 12 de la noche y sin subir de los 3kW gastas menos de los 16 euros que cuesta la bombona.
  89. #88 la leña calienta muchas veces, cuando la cortas en el monte, cuando la cargas al remolque, cuando la picas en casa, cuando la apilas en casa, cuando la llevas a la cocina y ya cuando se quema. :troll:
  90. #69 atendiendo a las instrucciones del envase, para cocinar un yatecomo necesitamos llevar 280 ml de agua desde temperatura ambiente (20ºC) a la ebullición, lo que supondría un salto térmico de 80º.
    Considerando el calor específico del agua 4186 J/kgK, multiplicando por 0,28 kg y 80K, tenemos que un yatecomo equivale a 93,8 kJ, que a su vez serían 0,026 kWh.

    El resultado es que una bombona de butano (160 kWh), equivale a 6154 yatecomos, por lo que podrías sobrevivir durante 8 años comiendo 2 yatecomos al día, sin tener que preocuparte de cambiar la bombona. :-D :-D :-D
  91. #1 Eso sí, luego a apoyar todas las ecologistadas de turno, hablar mal de los combustibles fósiles etc. Pero a morirse de frío.
  92. #32 todo a la plancha, vuelta y vuelta
  93. #69 en cada olla entran unos 4 yatecomos, así que echa cuentas. xD
  94. Yo me encuentro en esa franja de los que no pueden calentar la casa. Afortunadamente vivo solo y puedo andar haciendo chapuzas pero es muy incómodo.

    En cocinar gasto poquísimo y creo que el gasto mayor de energía es la calefacción, que no me puedo permitir. Tengo termómetros en todas las habitaciones y el invierno pasado he llegado a tener habitaciones a 3 grados. La calefacción es lo que más gasta con mucha diferencia.

    Una parte importante de la solución es la manta eléctrica en la cama. Gasta poco y con buena cubierta puedo estar bien calentito en la cama.

    Cuando estoy en el ordenador estoy forrado de ropa y con una almohadilla eléctrica en los pies. Como digo, es incómodo pero me permite ir tirando sin prisas. No es una solución práctica para una familia con niños y mucho movimiento pero a mi me permite apañarme.

    Lo que no me gusta son las estufas de butano para habitaciones porque enrarecen el aire. Si hubiera alguna solución con salida de gases la probaría. En otros países hay unidades de pared pero en España no las he visto

    www.amazon.com/vented-propane-heater/s?k=vented+propane+heater
  95. Cuanto de eso es debido al aislamiento de mierda que tienen las casas en España? Joder, que esto no e Siberia, con un buen aislamiento y sin estar semidesnudo en casa se ahorra un huevo. Y si tienes vecinos frioleros que te calientan la casa como me pasa a mi, mejor.
  96. #92 Se te ha olvidado cuando te clavas una astilla, ahí incluso tienes que soltar vapor para no quemarte demasiado :-)
  97. #47 Como verás yo no soy un “karmero”, y si te fijas mi comentario tampoco ha recopilado karma, es más podría haber acabado en negativo y me da igual.
«12
comentarios cerrados

menéame