edición general
755 meneos
2294 clics
China señala a EEUU como "la gran amenaza para el orden mundial": "Incita a la confrontación"

China señala a EEUU como "la gran amenaza para el orden mundial": "Incita a la confrontación"

Pekín llama al "multilateralismo" y se propone liderar "la recuperación económica global".

| etiquetas: china , eeuu
  1. #265 de donde sacas que prohiben usar internet?

    Tienes a javiertzo de ejemplo, sube desde China todo lo que quiere. Y millones de tiktoker y demás....
    En China acceden a internet con total normalidad.

    Y por cierto, no hablo de los datos de China, hablo de los datos de la OMS. Amigos nuestros..... Y no tan amigos de China precisamente.
  2. #266 Muéstrame info de lo que cuentas, no digo que no sea cierto, no lo he encontrado. Yo de momento te dejo aquí a Varoufakis contando justo lo contrario en Grecia con el puerto del Pireo construido por los chinos www.youtube.com/watch?v=9tJatdtv4jQ
  3. #45 La política de EEUU ha sido de dominación, la de GB también lo fue, y antes la de Francia, y antes la de España y antes Carlomagno y antes Roma y antes Cartago.....en serio crees que China va a ser diferente? Un país sin derechos individuales que practica el capitalismo de estado?
  4. #174 La deuda China tio, la deuda china eso es estar en manos de China y es peor a que te invada EEUU [/ironic]

    Quitando eso probablemente cualquier país del mundo le deba más dinero a EEUU que a China con los intereses y demás ya que esta ultima parece que da más facilidades pero claro al final interesa dorar la píldora al jefe
  5. Pues no les falta razón los Gringos siempre lo quieren todo
  6. #301 pero si los expatriados tienen que estar usando VPN. En fin..
  7. #230 Pues sí, ya que el Mekong nace en el Himalaya, hay una organización interestatal para coordinar el uso de los recursos hídricos del río de forma sostenible del que China NO forma parte.

    www.mrcmekong.org/
  8. #13 en vista a como protegen a sus ciudadanos por ejemplo del COVID no me cabe duda.
  9. #299 ¿No? y que me dices de la cantidad de afroamericanos muertos sin ningún motivo ¿Qué pasa, que por no ser blancos no se merecen el mismo trato? Te recuerdo que los negros no fueron allí por su propia voluntad, les llevaron encadenados y fueron vendidos, golpeados, las mujeres violadas y luego llega Lincoln y el primero de enero de 1863, abole la esclavitud pero hasta los años 60 del siglo pasado no se vio más que un leve cambio ¡100 años después! o los nativos norteamericanos condenados a vivir en reservas y alcoholizados porque los intrusos les cambiaban bebidas alcohólicas y abalorios para callarles la boca mientras les robaban sus tierras, en serio, los más jóvenes leed un poco más de la historia de ese país, porque la verdad es que las cabelleras que atribuyen a que eran los indios quienes las arrancaban no es cierto, por el contrario eran los militares los que se lo hacían a los indios mientras violaban a sus mujeres ¡cuanto mal han hecho las películas del oeste! Hay que leer más señores, o de lo contrario dejar quietos los dedos para no demostrar lo que no se ve si no se escribe, la incultura y desinformación que reina por ahí, manipulada sabiamente por por los invasores, por cierto, el nefasto Trump, mucho meterse con los sudamericanos porque no eran descendientes de los fundadores, pero casado varias veces con mujeres que tampoco lo eran, la hipocresía en ese país empieza por arriba, como en todos.
  10. #91 Por no hablar de que con el COVID prefiere salvar a la gente confinándola aun frenando la economía, cosa que por aquí sorprendentemente nos lo venden como malo.

    Y te digo que si hubiesen hecho como occidente y se les hubiesen disparado las muertes estarían diciendo veis veis que malo los chinos que dejan que se less mueran los ciudadanos ¡China mala!

    que eso es lo que más me ha gustado de los últimos años que se la ha tomado en serio aunque empezase en su territorio o por eso mismo mientras que en el resto del mundo a esperar a las vacunas y que les den a los que mueran, eso sí que a estas alturas tendrían que estar cmabiando algunas cosas de como lo hacen e intentar que la gente que les queda sin vacunar se vacune y demás si tendrían que ir haciendo

    No solo jabiertzo, Adrián Diaz también te explica bastante cosillas y también tienes a paraísos en asía que tambien se mueve mucho por china aunque parece que ahora está en indonesia, a MandarinLab que te explica cosas como tendencias en las redes chinas y cosillas así y después ya en la esfera anglosajona tienes a www.youtube.com/c/JasonLightfootLivinginChina y www.youtube.com/c/TravelinChina/videos y www.youtube.com/channel/UCTW7xYWZZVhQjI9pDGO6O1g

    y si no fuera por estos aún pensaría que están como en los 90 o o los 2000 , en la pobreza y demás cuando en muchas ciudades ya tienen niveles de vida por encima que muchos de nosotros y en las ciudades más normales quizas niveles parecidos y superiores y ya en otras pues no negaré que andan aún por detrás, pero teniendo en cuenta que en muchos villorrios tiene internet 5g a alta velocidad desde hace tiempo y que en mi zona ahora es cuando esta empezando a llegar la fibra pues no se hasta que punto estamos mejor...
  11. #225 y ese es el nivel. Subterráneo.
  12. #303 La política de EEUU ha sido de dominación, la de GB también lo fue, y antes la de Francia, y antes la de España y antes Carlomagno y antes Roma y antes Cartago.....en serio crees que China va a ser diferente? Un país sin derechos individuales que practica el capitalismo de estado?

    Todas las potencias que mencionas son occidentales y aun así hay bastantes diferencias entre ellas. China va a dominar de una manera diferente seguro. Que sea mejor, igual de mala o peor ya no lo sé, pero no me sorprendería que tuviera menos injerencia en los gobiernos ajenos.
  13. #98 hombre se pueden mover por todo su país quitando las restricciones del covid y lo mismo pueden salir y entrar del pais con las restricciones del país haciendo sus cuarentena y demás ¿tienen la libertad de movimiento restringida ahora mismo? pues sí, pero según vayan relajando medidas pues podrán moverse más libremente por cierto no se cuantos millones de personas se han movido en su reciente fiesta nacional dentro del pais
  14. #229 Lo que se ve en sus vídeos es lo que quiere mostrar. Hacer la vista hacia otro lado porque en china se comen guarradas y pasa lo que nos pasa a todos, eso no lo comentó en su día. Comentaba lo bien que estaban encerrados pero a ver, no por policías, sino por vecinos voluntarios donde les pasaba la comida por la puerta y ningún problema. Que no se sentían para nada prisioneros.
    No digo que no sea verdad, pero vi claramente como "clarea" una situación por muy dura y necesaria que sea. Es como la entrevista a una animadora japonesa (de otro canal) que no le da apenas para comer y la periodista se lo comenta, y la animadora dice "pero bueno, es que yo tampoco como mucho jijijiji". Pues siento lo mismo con el canal del Javierzo done en China todo es genial y maravilloso.
  15. #231 Es que da igual, no los vas a convencer. En su mundo USA sobre todo y Europa son dictaduras en los que la gente no es libre, no como en China o Rusia.
  16. #51 bueno eso de q China no se entromete en regimenes de otros paises no es del todo cierto... FREE TIBET!
  17. #140 seguro seguro… eso es lo que te dicen los usureros. Los vas a devolver muy fácil… y luego…
  18. #298 Pelin sesgada no tu opinión, respecto a tus licenciaturas, los universitarios licenciados, también pueden hacer comentarios de mierda, sin acritud, pero es que el comentario me parece lamentable. Por otro lado, declaración de derechos del hombre.... por ahora te veo quitándole hierro a los crímenes de EEUU dejándolos al nivel de putada, cuando son crímenes y acusando a China, no se muy bien de que.
    En cuanto a las relaciones comerciales o geopolíticas de China con el mundo.... China ya ha demostrado que su forma de hacer no son las amenazas, los chantajes, los golpes de estado como los orquestados por eeuu o los Magnicidios de EEUU en otros países o su terrorismo de estado.

    La gran amenaza para el planeta es EEUU, es bastante obvio en mi opinión.

    www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2018/031.asp
    www.hrw.org/es/news/2021/01/13/estados-unidos-fallas-sistemicas-en-mat

    Para ser historiador, master en relaciones internacionales etc... obvias demasiados hechos, se te ve muy parcial y nada objetivo, de alguien con ese curriculum esperaría una respuesta mucho más objetiva y preparada, no es el caso. llámame loco.
  19. A estas alturas plantearse si hay buenos o malos es de estupido. Las potencias actuan por su interes, igual que los Gobiernos, empresas e iincluso particulares, eso si siguen empeñados en hacer parecer que los demas son los malos porque eso les da credito, pero en el findo se lo pasan por el forro.
  20. #78 ¿tibetano del tibet o de los refugiaos en India que hasta 2010 los tribunales de la India no les dieron el derecho a poder nacionalizarse en la India?

    Articulo de 2019 de al-jazera (no me gusta el medio pero) en el que muchos o más bien algunos están "regresando" (lo entrecomillo por que creo que serán más bien descendientes de los que se fueron) al tibet www.aljazeera.com/features/2019/3/21/after-60-years-in-india-why-are-t
  21. #300 falso. China y Nepal mantienen buenas relaciones bilaterales. En todo caso será la India con la que Nepal tiene conflictos diplomáticos por la soberanía sobre el área de Kalapani y la crisis madhesi de 2015

    KATMANDU, 12 oct (Xinhua) -- China y Nepal acordaron hoy elevar sus relaciones a una asociación estratégica de cooperación caracterizada por una amistad eterna para el desarrollo y la prosperidad.
    spanish.xinhuanet.com/2019-10/13/c_138467648.htm
  22. #121 hombre a los empresarios que se fueron a China a producir más barato no les pusieron un cuchillo en el cuello los chinos para que se fueran allí, se fueron ellos solitos, quizás echarle un poco la culpa a ellos deberias, que por ciuerto ahora que ya no es tan barato fabricar en China se están yendo a otros países más baratos, pero claro lo que pueden producir ellos y la rede que tiene para moverlo no te lo produce vietnam quizás la India en unos años si se pone a modernizarse y alcanza un nivel de movilidad (no es la palabra que busco) de mercancía como China
  23. #291 No es del todo cierto. EEUU quería que hubiera una situación estable en Europa y Franco no les molestaba.

    Ahora sabemos que estuvo sobre la mesa la posibilidad de entrar militarmente en España para acabar con el franquismo,
    que de haberlo hecho harían lo que les criticas en un mensaje de antes.
  24. #284 Somos el bocadillo que el quarter-back y medio mundo se quisiera comer.
  25. #43 A los dirigentes de USA le importan tanto los derechos humanos como le importan a los dirigentes chinos.

    Cuando les estorban, se los pasan por el forro de los huevos y si pueden lo tapan, y si no pueden tampoco pasa nada, ¿Quien les va a sancionar?

    Te crees que porque USA tiene más democracia interna que China, hace menos salvajadas como país... eso es un error garrafal.

    Además, tanto USA como China pueden hacer salvajadas y pasarse cualquier derecho por el forro de los huevos, China siempre será una amenaza y USA, ante actos similares, no. Cosas de la propaganda y de que son "aliados".
  26. #168 ¿Perdida de privacidad? será que no la perdimos hace tiempo en occidente y que no están intentando reducirla aún más www.eff.org/deeplinks/2022/10/eu-lawmakers-must-reject-proposal-scan-p eso sin olvidarnos de european-pirateparty.eu/parliament-approves-chatcontrol/ pero oye que los chinos espían y les controlan las conversaciones y tal
    El estado de control chino es algo que desean todos los gobiernos occidentales y que tendrían implantado desde hace años y esperate con lo de la guerra de Ucrania como vamos a ir viéndolo como se va a implantar más rapido
  27. #302 Por ejemplo, uno de los casos mas recientes y sonados. No es en África, sino en Asia, pero es la misma técnica:

    www.eleconomista.es/economia/noticias/8799602/12/17/Sri-Lanka-arrienda
  28. #128 Al tío ese que está cada mañana al otro lado del lavabo ¿también le odias?
  29. #1 Criticar a China no significa apoyar a Eua. De hecho, los primeros que se achantan con china son las empresas europeas y de Eua, No tengas dudas que lo mas neoliberal si hace falta apoya a dictaduras como la China. Cuando se trata por ejemplo de tratar a Taiwan como país o criticar la mano de obra esclava coreana, son bastante sumisos, vaya ser que no les dejen usar la mano de obra esclava o les prohíban entrar en su mercado.
    Tanto Eua, como China, como Rusia son imperialistas, su último fin es aumentar la influencia de su imperio, en el caso de China o Rusia, también territorialmente. Los 3 juegan a desestabilizar y a crear conflictos para después presentarse como salvadores y obtener beneficios e influencia.

    En el caso de Rusia o China, además son régimenes autoritarios, en sus paises no hay democracia, libertad de prensa, libertad política, separación del poder judicial... y un largo etc.
    Sí Eua tiene muchos defectos, como los países europeos, unos mas que otros, pero a nivel de respeto por derechos humanos están a años luz de China o Rusia.
    Por tanto, sí, si me obligasen a elegir quien expande su influencia en el mundo, tengo claro que descartaría dictaduras como China o Rusia y preferiría Eua.
    Si me das a elegir entre una de esas o ninguna, tengo claro que ninguna.
    Y finalmente te traduzco el "eua es la gran amenaza del orden mundial".

    Queremos invadir países mas pequeños como Taiwan y que nadie se entrometa.
  30. #174 ¿el Tibet cuenta?
    Edit: no había leído lo de "africano"
  31. Y razón que tiene, USA es el cáncer de este planeta (asesina a quien quiere, extorsiona a quién quiere, invade países para robarlos porque quiere, amenaza a quién quiere) y todo ello sin ningún tipo de consecuencia.

    Estaríamos mucho mejor sin ellos, nos libraríamos de bastantes problemas.
  32. #36 Las razones que das para defender la muerte y la destrucción causada por EE.UU. a lo largo de las últimas 8 décadas resultan un tanto raquíticas:

    - La ONU es un escaparate de cartón piedra que ni pincha ni corta. Claramente al servicio de los intereses de EE.UU., para intentar blanquear sus barrabasadas ante la opinión pública. (Y con el público más ingénuo, lo consigue).

    - Puede que no se anexionen territorios (aunque a México le quitaron más de la mitad de su superficie actual), pero tampoco les hace falta, ya que los yankees lo que quieren es robar el petróleo y otros recusos valiosos. Y por otro lado, aunque no se anexionen terreno, en realidad manipulan en todos lados. No hay más que ponerse a contar las bases militares que tienen esparcidas por todo el planeta.

    - Y por último, decir que diferentes países actúan en base a diferentes políticas es igual a no decir nada. La política de EE.UU. es: "Nosotros antes que nadie, y nosotros por encima de todo". ¿Justifica eso toda la muerte y destrucción que ha causado su complejo industrial-militar en los últimos casi 80 años?
  33. #90 con lo del covid ya se vio que cada uno a salvese quien pueda y ahora con la crisis enrgetica lo mismo cada uno va a la suya en vez a la de todos si no mira lo de Francia con el gasoducto como le jode parte del negocio pues dice que tararí, pero despues ves como le va a Reino Unido tras salirse de la UE y dices ufff, yo te digo la verdad yo soy el gobierno español y me pongo en contacto con Portugal y los paisdes sudamericanos e intento formar una especie de alianza si no de unión al menos de libre comercio o algo del estilo que beneficie al desarrollo de todos los países implicados incluido España y Portugal y creo que no iría bastante bien
  34. #330 #174 Igual proveyendo armas
    cidafucm.es/la-presencia-de-china-en-los-conflictos-africanos

    China destaca como uno de los mayores proveedores de armas en África. Desde 2013, la nación asiática ha decidido organizar su estrategia de venta de armas en el continente africano. Desde que Xi Jinping llegó al poder, las ventas de armas de origen chino al continente africano han aumentado en casi un 55%.
    Un crecimiento relativamente elevado que también puede explicarse por el hecho de que hay muchas tensiones que han estallado en todo el continente.

    El arma más vendida sería un AK-47, barato, que se localiza principalmente en la República Democrática del Congo, en República Centroafricana y Sudán del Sur. Y es que China está establecida por todas partes. Una situación que también se explica por el hecho de que China es hoy el segundo país más involucrado en operaciones de paz en el mundo, detrás de los Estados Unidos. Una posición que China defiende con uñas y dientes. Además, se acaba de crear una base en Djibouti, que podría albergar no menos de 10.000 soldados. Una decisión que fortalecerá su presencia en el continente y busca especialmente consolidarse. El establecimiento de la Capacidad Africana para la Respuesta Inmediata a las Crisis (CARIC), que es una estructura china, es otro ejemplo.

    Pekín ha decidido invertir en todos los conflictos importantes. Ya sea en la lucha contra el jihadismo en Mali o el establecimiento de una fuerza G5, China quiere ser escuchada. Su contribución a las Naciones Unidas también es digna de mención ya que casi 8,000 hombres están listos para intervenir bajo mandato. El conflicto sudanés también es uno de los más estratégicamente importantes para el imperio desde que sus primeros helicópteros Mi-171 acaban de ser desplegados allí.

    Lamentablemente, no todo es color de rosa. Pekín también destaca por vender sin mirar realmente más allá. Como resultado, algunas ventas se realizan a estados o personas cuya situación puede provocar situaciones graves. Recientemente, los Estados Unidos, Francia y el Reino Unido se opusieron a un pedido de vehículos blindados, ametralladoras y granadas para la República Centroafricana. Una venta que sería realizada independientemente de los problemas del Gobierno. Como resultado, algunas armas vendidas se utilizan para causar el caos o para temas o problemas políticos en lugar de para la paz.
  35. #241 Si algún día encuentras tiempoy te pones a estudiar a fondo el enrrevesado sistema electoral estadounidense (y el de otros tantos países que alardean de democráticos), seguramente acabarás espantado del susto (y la decepción). ;)
  36. #197 ya ya ya, igual unos que otros. No dejes que la ideologia te permita ver la realidad.
  37. #312 No. Es que te he puesto las occidentales ( con la excepción de Cartago que procede de tradición Fenicia) , si vamos a oriente tenemos a Japón. Imperio Otomano. Mongoles. Hunos. Persas. Medos. Babilonios. Asirios. Egipcios....la política internacional es política internacional y tiene sus reglas no escritas. China es un capitalismo de estado que auna el estatalismo procedente del comunismo y la economía de mercado. Por otro lado no hay tradición en oriente ni de la declaracion de derechos del hombre, ni de culturas basadas en la libertad individual. China ya controla las materias primas africanas y tiene frentes políticos abiertos con varios países. Es cierto que de momento son mas comerciales que militares, pero en serio crees que eso no va a cambiar en el momento que puedan? De verdad crees que un país que es opresor con sus propios ciudadanos va a ser un ejemplo con el restitución?. Yo no digo que USA sea bueno. Digo que China pinta mucho peor
  38. #326 empezo el 11S, ¿recuerdas? y el año pasado querian meternos reconocimiento facial en el mercadona y en el autobus de la emt de madrid....
  39. #87 jajajajaajj no será al revés: hoy ya se sabe lo que pasó en esos abyectos estados policiales.
  40. #326 pero.... he olvidado decir, que hablas de los gobiernos... a esos no les interesa tanto como al dueño de tu telefono movil, tu televisor, tu ordenador.. Los gobiernos en realidad saben poco de ti, son las empresas multinacionales las que lo saben todo de ti, y se aprovechan. Siempre apuntamos mal, me preocupa mas una empresa privada que el gobierno.(que podria comprar los datos a la privada)
  41. #104 Los que nos quieren llevar de vuelta al medievo de hecho estan muy contentos con los sistemas medievales
  42. #129 ¿El conflicto por la invasión del Tibet cuenta?
    y lo que menciono aquí #334 ?

    Respecto a guerras más bien serían desde los 80

    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Indochina_(1975-1991)
    Las fuerzas armadas chinas lanzaron una operación punitiva en la guerra sino-vietnamita en febrero de 1979 y atacaron las provincias del norte de Vietnam, decididas a contener la influencia soviética/vietnamita y evitar ganancias territoriales en la región que perjudicaran los intereses geopolíticos del Partido Comunista de China.4

    Conflicto sino-vietnamita
    China atacó Vietnam en respuesta a la ocupación vietnamita de Camboya, entró en el norte de Vietnam y capturó varias ciudades cerca de la frontera. El 6 de marzo de 1979, China declaró que su misión punitiva había tenido éxito y se retiró de Vietnam. Sin embargo, tanto China como Vietnam se adjudicaron la victoria. El hecho de que las fuerzas vietnamitas continuaran en Camboya durante otra década implica que la campaña de China fue un fracaso estratégico. Por otro lado, el conflicto había demostrado que China había logrado impedir el apoyo soviético efectivo a su aliado vietnamita.1819


    es.wikipedia.org/wiki/República_Popular_China#Relaciones_exteriores
    Además de su reclamación sobre la isla de Taiwán, China se encuentra envuelta en varias disputas territoriales internacionales. Desde los años 1990, el gobierno comenzó las negociaciones para resolver los conflictos sobre sus fronteras terrestres, como la disputa de Cachemira con India y su frontera sin definir con Bután. Además existen otras reclamaciones territoriales multilaterales acerca de su soberanía sobre varias islas pequeñas en el mar de China Meridional y del Este, como las Islas Senkaku y el arrecife Scarborough.154 La prospección de recursos en zonas reclamadas por otros países ha llevado a crisis como la ocurrida con Vietnam en 2014.


    es.wikipedia.org/wiki/Escaramuzas_entre_China_e_India_en_2020
  43. #285 Hasta hace dos años vivía en China.

    En términos progresivos, sí, es prospera. La tendencia marca una mejora en casi todos los índices económicos y de bienestar, como el poder adquisitivo. En España se ha perdido poder adquisitivo. Evidentemente, si miramos la foto fija, España todavía está mejor en muchos aspectos, pero ahora, el chino medio tiene más posibilidades de prosperar que el español medio. Quisiera ver yo fuera de la incertidumbre actual, un futuro próspero para España, pero creo que hay que ser muy optimista para ello.
  44. #87 no sabía que en España habían prohibido los sindicatos, ni la libertad de asociación, ni la libertad de expresión, ni la libertad de salir de España sin pedir permiso al partido, ni la libertad de prensa, ni el derecho a montar partidos políticos, ni un salario mínimo, etc etc etc. En fin, resulta triste tener que escribir esto
  45. #116 ya les gustaría a las minorías raciales chinas ser tratados como a los negros en USA. En fin. Lee sobre China. Enterate como funciona. Y luego comparas.
  46. #197 a mi no me escandaliza que sea un modelo diferente. Me escandaliza que sea un estado policial con un único partido que prohíbe el más mínimo de los derechos. Infórmate si te interesa. Ni la ultraliberal más enloquecida pretende instaurar un régimen como el chino: sin sindicatos, sin salario mínimo, sin libertad de expresión, sin libertad de asociación etc etc etc
  47. #318 Por partes. No quito hierro a USA. Claro que es una potencia imperialista, pero eso no te garantiza que la siguiente sea mejor. Y China ( que de pacifista en el Tibet tiene lo justo) no pone ni quita gobiernos porque aun no es una potencia militar. En el momento que lo sea ( y lo va a ser) va a quitarlos y a ponerlos como lo han hecho todas. El problema es que china no tiene una tradición filosófica entorno a valores universales ilustrados. Por resumir, USA se pasa por los huevos muchas cosas, pero tiene que buscar casus bellis que concuerden con la forma de pensar occidental. China no lo necesita. No tiene opinión publica interna. No tiene libertades individuales y un montón de cosas que son occidentales, no orientales. Me encanta Asia. La conozco casi entera y hay regiones ( entre ellas China y el Sudeste asiático) que me atraen especialmente, pero creeme, de turismo, no para vivir allí. Por mucho que te joda, USA es un hijo de puta, pero culturalmente hablando es TU HIJO DE PUTA
  48. #338 Sí, de ahí poquito a poco que no te vas dando cuenta modificando poco a poco las leyes y demás para que la gente no se de cuenta y para cuando ya este implantado digas ¡hostia! ¿que ha pasado? ¿esto cuando lo metieron?
  49. #323 ¿Cómo iban a entrar militarmente en España si aquí ya mandaban los militares? ¿No te parece que dices incongruencias?
  50. #349 Era otra forma de decir "invadir el país" para echar al dictador.
  51. #340 De empresas me había olvidado pero si esas básicamente ya tienen todos tus datos, algunas fijo que tienen unos perfiles de nosotros que hasta conocen a uno mejor que uno mismo
  52. #322 No les echo ninguna culpa, al contrario, es para felicitarles.

    Un buen símil es los alemanes comprando terrenos y casas a Mallorca. Nadie ha puesto un cuchillo a los mallorquines para vender su isla, el precio era atractivo y aceptaron con una sonrisa.

    No hay culpables, pero es evidente que Alemania terminará controlando Mallorca más temprano que tarde, y es muy naive no darse cuenta que más allá de la compra-venta puntual, hay una estrategia (en lo de Mallorca quizá no, o sí, en lo de China está cristalino, para gobernar el mundo).

    Lo mismo que Amazon, vendiendo a precio de derribo para eliminar la competencia, y cuando ésta ya no esté, todo el mercado para ellos. Son culpables? A mi nadie me amenaza para comprar en Amazon, pero está claro que hay una estrategia detrás y es muy naive pensar ... pues eso, que no la hay.
  53. #4 las guerras mundiales vienen del matón de clase (potencia de turno), ahora es eeuu, cuando sea china, lo hará china
  54. #51 Estás hablando de un régimen que se impuso tras un golpe de estado hace 60 años. Nos ha jodido que se ha entrometido en poner y quitar regímenes. Quitaron a los que estaban antes para ponerse ellos!

    #236 1.400 millones de chinos sufriendo el régimen genocida chino propiciadas por el golpe de estado comunista. Venga, empieza a contar
  55. #343 Prosperidad, la alemania del 3er reich (se escribe así?) seguramente era muy próspera, una economía potente, una industria muy potente (tanto que pudieron empezar una guerra mundial ellos solitos, ahí queda eso), un país en mayúsculas.

    El tema es cómo medimos la prosperidad, el coste, lo que valoramos. Para los estándares occidentales, vivir bajo según qué libertades no es aceptable. Por lo que me digas que China es muy próspera sin mencionar que a cambio deberás aceptar vivir en algo parecido a un sistema feudal, como que deja la picture muy incompleta.

    Dicho esto, no niego la afirmación de que "la democracia está sobrevalorada", y no niego que el equilibrio libertades-prosperidad de China sea mejor que el de aquí, solo digo que es tan distinto que deberíamos definir en cómo medimos prosperidad cada uno.
  56. #332 Yo no defiendo nada… pero me hace gracia que otros defiendan a china y rusia con el ellos (USA) más. No creo que ni China, ni Rusia, vayan a ser mucho mejores como lideres de un nuevo orden. A China ya se le ha visto la patita más de una vez y Rusia ¾ de lo mismo.

    Las relaciones entre países son complejas, e imperfectas, y como siempre dejan mucho que desear, por suerte mejoran. USA ha sido un HP, como todas las potencias antes que él, incluido España. Cierto que unos más y unos menos, pero aquí nadie se salva.

    Sin embargo, no creo si llega a ser china la primera potencia siguiente, vaya a mejorar mucho la cosa, y puede que empero mucho. Para empezar tienen un gobierno autoritario, que está acostumbrado a hacer lo que le sale del rabo, y un líder que pasa de elecciones. USA, la EU, y demás, con nuestras elecciones de "democráticas" no es que seamos la hostia, pero al menos hay algo de dialogo. Y por eso podemos estar aquí, tu y yo, hablando de payasadas. En China y en Rusia, y en muchos otros sitios, puede que no tuviéramos ese lujo, y mucho menos el lujo de criticar al gobierno y mostrar nuestro descontento con el sistema.

    Da mucha pena, la defensa que hacen algunos de ciertos países, solo por el odio visceral a un tercer estado. Que tenemos 3 AÑOS?

    PS/ La ONU será lo que quieras, pero antes lo único que había era tirarse obuses e ir a la guerra para solucionar diferencias. La ONU, y EU y demás, han servido para que no haya habido una WWIII, al menos de momento. Esperemos que dure, por mucho que no os guste. CATETOS!
  57. #315 Yo no quiero convencer a nadie. Creo que aquí la gente viene con ideas preconcebidas y si presentas datos, te dirán que están sesgados porque no les dice lo que ellos creen, o te ponen noticas de hace 3 años como hace #321porque simplemente refuerzan su sesgo personal.

    thediplomat.com/2022/06/nepal-is-caught-between-the-us-and-china-on-ti
  58. #309 Madre mía qué ida de olla, tío. Relájate un poco, tómate una tila y deja de odiar tanto. Y después, un poco calmadito, te repiensas lo que me has escrito. Te has ido a la fundación de EEUU para analizar la situación actual. Sin declarar que la declaración internacional de derechos humanos está sacada de su constitución como ejemplo. Y no sabes qué he leído yo ni la edad que tengo. Pero lo que yo sé es que tú no sabes escribir puntos. Si quieres te puedo dar lecciones de lógica y de y escritura, por un precio conveniente, que veo que te hace falta. Un besito {0x1f618}
  59. #347 No he rendido pleitesía nunca a eeuu creo, no es nada mio y ni lo quiero. Bueno todos tus supuestos me suenan a eso, supuestos, lo de que va a quitar y poner gobiernos como hace EEUU a base de sanciones, asesinatos, terrorismo de estado o golpes de estado es humo . China no busca imponer su modelo político a nadie, hace lo que cree conveniente para su pueblo en su pueblo, pero no juzga ni impone modelos de estado a otros países etc...me parece demasiado tendenciosa y parcial tu argumentación. Cómo bien ha explicado China, EEUU incita a la confrontación, a la muerte y al odio. Es así, te guste o no, y también es así que es una gran amenaza para el orden mundial. Tampoco hay que ser un lumbreras para entenderlo.
  60. #335 Quien ha elegico al tal XI para un tercer mandato en China.... yo te lo digo, él mismo.
  61. #65 China tenía el campo abierto para meterse militarmente en cualquier país pobre de África, pero no es su modus operandi. China está preocupada de hacer crecer su economía y convertirse en primera potencia económica mundial.
  62. #359 Te envidio. Creeme. Me gustaría verlo todo de forma tan sencilla y con un súper villano que lo explique todo. Con cariño, trata de mantener esa idea del mundo, de alguna manera no deja de ser una idea feliz.
  63. #360 Las elecciones en Estados Unidos son una farsa
    www.laizquierdadiario.com/Las-elecciones-en-Estados-Unidos-son-una-far

    Estados Unidos: un sistema electoral imperfecto en una democracia devaluada
    www.pagina12.com.ar/392979-estados-unidos-un-sistema-electoral-imperfe

    La farsa electoral de Estados Unidos
    rebelion.org/la-farsa-electoral-de-estados-unidos/

    ¿Cuándo dejó de importar la verdad en las elecciones de Estados Unidos?
    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37612483
  64. #356 Si tienes que terminar tu comentario con desprecios e insultos es que muy seguro no debes de estar de lo que dices.
    En fin.
  65. #271 Como dice #289 la falacia de evidencia incompleta se basa en la separación de algo a la hora de argumentar y lo que hace #15 es separar al pueblo chino del gobierno de China diciendo que NO tienen nada que ver, el pueblo es maravilloso y su gobierno terrible y , por tanto, que es posible separar a un gobierno de su pueblo.
  66. #166 A ver, un gobierno es un reflejo de su pueblo... perfecto o imperfecto es otra cuestión... lo que no se puede es separarlos y decir que uno me gusta y el otro no. A día de hoy el gobierno chino es un reflejo claro de su pueblo... por ejemplo, refleja claramente los valores fundamentales de sus ciudadanos, la primacía absoluta de la seguridad frente a la libertad y del grupo frente al individuo.
  67. #336 No,no. No lo has entendido. No tiene nada que ver con ideologías. Deberías tener aprendido que nadie tiene derecho a matar esgrimiendo su ideología.
    #346 Un modelo diferente. Si no es el mío, es malo. Claro que no hay sindicatos, porque no hay empresas al uso occidental. ¿Salario mínimo? El mismo que el Suiza o Dinamarca, sin ir más lejos. ¿Hablamos de las injurias al Rey de España, del secuestro de El Jueves no hace tanto? ¿Hablamos de la Ley Mordaza? Vamos, no me jodas, que no se escandaliza.
  68. #306 a que te refieres con expatriados?

    Es como lo de Cuba, no tienen internet libre, y luego ves cientos de youtubers cubano y decenas en Twitch haciendo directos. Eso sí, sin libertad y bajo una dictadura!!


    Insisto, en China usas internet de manera normal, ¿Que no tienes acceso a algunas partes de internet? Tampoco lo tenemos nosotros a algunos servicios Chinos...
  69. #337 Por otro lado no hay tradición en oriente ni de la declaracion de derechos del hombre, ni de culturas basadas en la libertad individual.

    ¿Y de qué sirve la tradición occidental de los derchos del hombre y la libertad individual si luego se olvidan de ello por sus propios intereses? Si hay hipocresía, no hay valores reales. Los valores occidentales se convierten entonces en basura.

    Es cierto que de momento son mas comerciales que militares, pero en serio crees que eso no va a cambiar en el momento que puedan? De verdad crees que un país que es opresor con sus propios ciudadanos va a ser un ejemplo con el restitución?. Yo no digo que USA sea bueno. Digo que China pinta mucho peor

    Y yo tampoco digo que China sea bueno, digo que lo va a tener complicado para ser peor. La filosofía china es bastante más paciente y menos agresiva. Yo, sinceramente, creo que va a ser mucho mejor. Quizá no mejor para Europa, claro, porque somos parte de los matones con el hegemón actual, pero sí para el mundo en general.

    Y, de nuevo, cometes el frecuente error de confundir el modelo de Estado con la acción de gobierno. No solamente tienes el ejemplo de EEUU, sino el aún más claro de Israel, una democracia con una acción de gobierno xenófoba hasta límites insospechados. El tipo de modelo de Estado no determina nada en cuanto al trato que van a dar a otros países o pueblos.
  70. Quién lo duda, ahora estaba ganando mucho con la guerra y los Europeos haciéndoles el juego y aún no hemos acabado este drama, algunos piensan que la guerra tendrá como ganador a Ucrania!
  71. estoy bastante seguro de lo que digo, lo que estoy es cansado la misma matraca del otro lado y de la miopía en general. Si el odio hacia algo os puede tanto … no es bueno.

    Ciao!
  72. #368 una cosa es no poder acceder a determinados servicios, otra cosa es censurar. Si, tienen redes sociales chinas, tienen el WeChat que sirve para todo y por supuesto para que el gobierno chino tenga permanentemente vigilados a sus ciudadanos.
  73. #65 Pues qué quieres que te diga. A mi lo que me parece realmente terrorífico es hundir (adrede) la economía de otros países, (a base de bloqueos inhumanos o herramientas de extorsión como el FMI).

    Y también me parece terrorífico entrenar y armar a 'señores de la guerra' y a tribus del desierto, que con el tiempo llegan a convertirse en verdaderas organizaciones asesinas.

    Si alguien ha contribuido de verdad a sembrar odio, inestabilidad y enfrentamientos en el mundo durante las últimas 8 décadas, ese alguien no es otro que el Tío Sam. (Para mayor gloria de su complejo militar-industrial y de Wall Street).
  74. #367 que no hay empresas privadas en China?¡?¡?¡?¡?


    Paso de seguir hablando , demasiado lejos de la realidad.
  75. #354 deja la bebida Manolito y dime 1.
  76. #362 No se donde ves lo de sencillo, si crees que lo has petado con decir supervillano vanalizando todo lo que he expuesto con el fin de ridiculizarme...bueno... en fin, si quieres llevarlo todo al absurdo ok. suerte.
  77. #317 Eeeeeno. Ellos mismos prefieren comerciar con China que con USA.
  78. #24 Ah, vale, que China solo existe desde que Mao toma el poder, a ver si con suerte cuela el bulo... Ya te ha contestado #27 Tibet, a los que hay que sumar Vietnam y Corea. ¿Quieres la lista de otros periodos?
  79. #129 ya vemos con que ahínco muestra su repulsa por los bombardeos rusos.
    China no ha mostrado aún su peor cara. Pero ni siquiera deseo verla.
  80. #344 Lo que está muy bien permitido en España es la libertad de comprar propaganda yanqui
  81. #380 es propaganda lo que digo? O sencillamente la puta realidad, salvo que tu me digas que en China se permite lo que he dicho.
    Si no logras demostrarlo entiendo que eres tu el que se traga la propaganda de un partido que pisotea todos y cada uno de los derechos de la clase trabajadora, o bien que estas de acuerdo en que se haga. Tu sabrás.
  82. #378 Vale. Aceptamos esas tres invasiones.

    Ahora pásanos cuando puedas la lista de invasiones del Tío Sam desde el día de su fundación. ;)
  83. #382 Yo no te he dicho que estados unidos no invada. Eres tu el que me "retó" a que te diera una lista de china.
  84. #383 Me parece perfecto.

    Gracias a tu amable información podemos concluir que la república China ha invadido un 0,95 % de lo que ha invadido la república de EE.UU. ;)
  85. #374 Bueno, huye como quieras, pero no inventes. Mi frase fue: "no hay empresas al uso occidental". Tu interpretación es incorrecta y lo sabes. No insultes mi inteligencia, por favor.
  86. #385 jajajajaj cierto. En las empresas occidentales los trabajadores pueden afiliarse a sindicatos, existe un salario mínimo, es legal hacer huelgas. En China no. Por lo demás ninguna diferencia. Te has quedado atrás unas cuantas décadas. Vuelve a la realidad.
  87. #209 Cierto, desde el 45 (fin de la segunda guerra mundial) al 50 (guerra de corea) está tranquilito sin guerrear, supongo que para tomar impulso.
  88. #387 entonces igual desde corea a Vietnam.

    Se que hubo un momento de paz, donde invirtieron 0 en el ejército, intentaron joder a un país latinoamericano, hicieron el ridículo más espantoso (no fue guerra, fue más bien una operación rápida) y dijeron "tenemos que empezar a meter caña a este tema"

    Hasta hoy.
  89. #257 Eres carne de amplificador mediático. Tienen un conflicto fronterizo que van arreglando reuniéndose diplomáticamente y aunque a veces a alguno se le escapa un tiro, a los gobernantes no se les ha ido la cabeza.
    Eso hubiera sido EEUU lo hubieran resuelto sangrientamente. He aquí la diferencia.
    Ahora, si a ti te parece eso como para cataloga a China de imperialista... Lo dicho, carne de Antena3.
  90. #386 Amazon. Afíliate. Dime salario mínimo en Suiza o Dinamarca. ¿Qué estás diciendo? ¿Que no hay diferencias? Aclårate, que te veo un poco confuso.
  91. #75 bien que nos importan los musulmanes en China pero cuando los aniquila Israel callamos como perras
  92. #384 Y un 0.1% de lo que ha invadido el reino de españa desde el siglo XVI. Menudos malabarismos haces. De uno cuentas 50 años y del otro 300 años. Que sí, que china es pacifista, como muchos pacifistas que pululan este año. Lo que que China nace con Mao y lo anterior no cuenta nos lo explicas otro día.
  93. #358 Para empezar no soy "tu" tío, a todo caso sería tía, para continuar afortunadamente yo no odio a nadie y para ter minar, solo he vivido, igual tu no vives tanto, para ver muchas cosas que tu nunca ha visto y las denuncio como hechos, no como fantasías.
  94. #51 Eso sin contar con que no ha parado de usar su veto contra cualquier resolución propuesta por la ONU a favor de los DDHH de los palestinos y/o contra la barbarie, ocupación y apartheid israelí.

    " Estados Unidos ha vetado 32 resoluciones del Consejo de Seguridad que critican a Israel, más que el número total de vetos emitidos por todos los demás miembros del Consejo de Seguridad [...] El Consejo ha condenado repetidamente a Israel. Por otra parte, los críticos sostienen que, mientras que Israel confía en Estados Unidos para vetar cualquier legislación pertinente en su contra, los palestinos carecen de tal poder."

    "El embajador Charles W. Yost emitió el primer veto estadounidense en 1970, en relación con una crisis en Rhodesia, y los Estados Unidos emitieron un veto solitario en 1972 para bloquear una resolución que condenaba a Israel por la guerra con Siria y Líbano. Desde entonces se ha convertido en el usuario más frecuente del poder de veto, principalmente en resoluciones que critican y condenan a Israel y casi siempre de manera unilateral por la guerra y las violaciones de los derechos humanos. Desde 2002, se ha aplicado la doctrina Negroponte para el uso de un veto sobre las resoluciones relativas al conflicto entre Israel y Palestina. Esta ha sido una constante causa de fricción entre la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. El 23 de diciembre de 2016, la administración Obama se abstuvo de votar acerca de una resolución pidiendo el fin de los asentamientos israelíes, lo cual permitió que dicha resolución fuera aprobada."

    es.wikipedia.org/wiki/Poder_de_veto_del_Consejo_de_Seguridad_de_las_Na
  95. #51 Dices que 1.400 millones de chinos, y yo te contesto, menos que los muertos que por culpa de las malditas guerras que han llevado  a cabo los EEUU involucrando a países que no tenían nada que ver y que de no ser por el ansia de complacer a los yankis no se habrían movido de sus casa, ya que veo que lees poca historia te sugeriría que miraras en la Wiki todas las guerras, TODAS, las que USA ha comenzado, la mayoría de ellas con mentiras, supongo que serás lo suficientemente mayor como para recordar la de Irak y "sus armas de destrucción masiva", es una lo suficientemente cercana para que la recuerdes, pues como esa todas. Recuerda siempre esta frase: “La guerra es un lugar donde jóvenes que no se conocen y no se odian se matan entre sí, por la decisión de viejos que se conocen y se odian, pero no se matan”.  
  96. #13 Dices que 1.400 millones de chinos, y yo te contesto, menos que los muertos que por culpa de las malditas guerras que han llevado  a cabo los EEUU involucrando a países que no tenían nada que ver y que de no ser por el ansia de complacer a los yankis no se habrían movido de sus casa, ya que veo que lees poca historia te sugeriría que miraras en la Wiki todas las guerras, TODAS, las que USA ha comenzado, la mayoría de ellas con mentiras, supongo que serás lo suficientemente mayor como para recordar la de Irak y  
  97. #13 Dices que 1.400 millones de chinos, y yo te contesto, menos que los muertos que por culpa de las malditas guerras que han llevado  a cabo los EEUU involucrando a países que no tenían nada que ver y que de no ser por el ansia de complacer a los yankis no se habrían movido de sus casa, ya que veo que lees poca historia te sugeriría que miraras en la Wiki todas las guerras, TODAS, las que USA ha comenzado, la mayoría de ellas con mentiras, supongo que serás lo suficientemente mayor como para recordar la de Irak y  
     
  98. #51 Lo siento mi comentario iba para #13, la indignidad de algunos comentarios me sube la tensión.
  99. #344 
    Sindicatos: www.acftu.org/
    Libertad de asociación: Puedes hacer asociaciones y en las universidades puedes hacer clubs y grupos. Hasta tienen facciones del partido comunista.
    Conozco a muchos chinos que salen y entran de China como si nada. Otra cosa es gente a la que se le retira el pasaporte como a la gente de aquí que está siendo procesada por la justicia.
    Libertad de prensa? pues como RT, pero con un par de años de ventaja.
    En China no hay partidocracia, pero te puedes meter en una de las miles facciones que tiene la partido.
    Hay salario mínimo.
    Lo dicho, es muy triste ver cómo os comen la cabeza con el tema de la propaganda contra China. 
  100. #399 eso no son sindicatos. Son una farsa, un apéndice del partido comunista.
    De China solo salen los " buenos"
    Te puedes meter en una de las miles facciones del partido: jajajajajajaja. Lo que hay que oír de gente defendiendo a tiranos.
comentarios cerrados

menéame