edición general
215 meneos
2290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Chloé Zhao hace historia al convertirse en la segunda mujer en ganar el Oscar a mejor director

Chloé Zhao hace historia al convertirse en la segunda mujer directora en ganar un Oscar. La primera fue Kathryn Bigelow y, en vista de las pocas nominaciones a mujeres en los últimos años de la Academia, parecía que nadie iba a cogerle el relevo. Este año todos los ojos estaban puestos en esta categoría. Y es que es además la primera vez que dos mujeres cineastas recibían una nominación.

| etiquetas: chloé zhao , cine , premios oscar 2021 , mejor director
123»
  1. #132 coincido contigo. Y para que no me acusen de que me gusta Bigelow porque hace películas masculinas, para mí la mejor película de 2019 fue Booksmart de Olivia Wilde.
  2. #140 entonces ganaban los que tenían mejor campaña, la de Shakespeare In Love fue la campaña perfecta, parecía que la película fuera una obra de arte en vez de una peli entretenida que se aprovecha de una figura histórica
  3. #198 ¿Qué usuario tiene?
  4. #203 a ti te lo voy a decir para que le mandes fotopollas
  5. #28

    Entre el título y la entradilla la palabra "mujer" aparece 4 veces. Literalmente hay escrito 4 veces la palabra mujer.

    Entre el título y la entradilla no aparece en NINGUN SITIO el título de la película.

    Es decir, el hecho de que es mujer recibe infinitamente mas atención de forma proporcional, que la película en si misma. ¿En que me baso? En la siguiente formula de cálculo de proporciones:

    4 / 0 = infinito.

    Por lo que creo que puedo concluir que la noticia va sobre que es mujer y ha ganado un oscar, por eso se habla exclusivamente de eso, y no se habla de la película, y por eso algunas personas traen a este hilo el debate sobre el feminismo, en lugar de hablar de la película o los méritos.

    Para despejar dudas sobre lo que yo pienso (lo de arriba es solo lógica descriptiva): yo no he visto la película y no puedo opinar. No tengo ni idea de si es buena o mala. El hecho de no haber escuchado absolutamente nada de esta película hasta ahora, y de que omitan el título de la película en el titulo y la entradilla del envío, me hace sospechar, pero me parecería mal formarme una opinión exclusivamente en base a esto, que son aspectos ajenos a la autora.
  6. #191 esa cifra no demuestra nada por sí sola. Lo único que sabes es repetir consignas. Dime la cifra de mujeres que había muriendo haciendo las infraestructuras. Cuántas mujeres hay hoy asfaltando carreteras? Tienen menos oportunidades para llegar hasta ahí. Que haya menos mujeres en un sector no demuestra nada. No tienes ninguna prueba de que a una mujer no la tomen en serio en la industria del cine por ser mujer. A todos los hombres los toman en serio por ser hombres?
  7. #206 Si, para ti es que en un papel ponga que el mundo es justo, para mí es que el mundo sea justo. Es la principal causa de debate entre gente de izquierdas y derechas en cuando a igualdad, cada "bando" usa una definición distinta de la palabra
  8. #185 La mayoría de las oportunidades las tenían los ricos. Nos están engañando a todos diciéndonos que las mujeres no tenían oportunidades y los hombres sí. A los hombres los obligaban a ir a guerras a morir. El pasado está lleno de injusticias, y porque hubiera más hombres haciendo cine, no necesariamente quiere decir que eran unos privilegiados. No podemos leer los datos como nos convenga
  9. #207 Jajaja, es como hablar con una pared. Yo ya lo siento por no poder explicar mejor todo el sistema patriarcal en un comentario de Menéame, pero que me salgas con que no hay mujeres asfaltando carreteras es de traca, lo cual tampoco es demostrable que no haya mujeres asfaltando carreteras.

    Y si, que haya menos mujeres en un sector demuestra mucho y también lo contrario.
  10. #210 Esto es como la religión. No tienes argumentos, por lo tanto no se lo puedes explicar a una pared. Dime un privilegio que tenga yo como hombre en España. Si vivimos en un patriarcado, por qué hacen leyes que discriminan al hombre?
  11. #189 Pero el 30% es por si quieres optar a los Oscar....

    A mi sinceramente me da igual, total que hagan lo que quieran. Es más si yo fuera director sudaría de los Oscar y mi película mis normas.

    Por que puedes tener películas de ámbito femenino... no se... Sobre "Un avión que se estrella en una isla con un equipo de bolei femenino" y me la sudaría muy mucho que no apareciera ni un solo hombre xD Pero si es alreves... pos se ve que duele o algo.
  12. #205 4 / 0 = infinito. Un buen resumen de tu comentario.
  13. #170 Esa película en concreto se podría hacer igual con solo blancos en Europa simplemente con que un 30% de los actores secundarios fuesen mujeres (que seguramente lo sean de por sí). A ver, no quiero decir que yo apoye el rollo este, pero que pensé que iba a ser peor, realmente no creo que apenas se vea afectada ninguna película ni que realmente vaya a complicarse hacer cine libremente.
    En cualquier caso yo no lo comparto y hay casos en lo que es obvio que coarta ciertas temáticas, imaginemos una película sobre las primeras expediciones a la Antártida, donde todo eran hombres y blancos, o una antigua expedición en barco, etc. hay varios casos donde no quedaría bien meter un 30% de mujeres o gente de otras etnias. Aunque no sé por qué, me huelo que eso podrán solventarlo metiendo un 30% de latinos blancos, que hay muchos y seguro que no dicen ni pio.
    Pero vamos que lo dicho, no es que me guste y no me parece para nada necesario pero creo que tampoco va a ser para tanto.
  14. #214 Ignorando totalmente el contexto y la realidad externa al juicio, lo que yo digo, sobre el papel.
  15. #217 ¿Y yo que se? Yo doy por hecho que ha ganado por hacer una buena peli, de hecho me la recomendaron la semana pasada y es la primera vez que veo una peli americana que me apetece ver en años, solo digo que es flipante que, de repente, una mujer gana el Óscar por segunda vez y os parece un sistema injusto ahora, no antes.
  16. #76 Al final, como dices, los expertos no dan dinero. El dinero lo da el consumo masivo. Y la gente no quiere ver una pelicula en la que pasas más tiempo mirando el movil que la pelicula, como fue mi caso en Rom. Me parecio bastante floja y lenta a más no poder. Si fuera un video de youtube lo veria a velocidad x2...
  17. #220 Pero es que no hay cuotas a los premiados, lo sabes ¿No?
  18. #28 Quizás sea culpa de poner el foco en el género en vez de en la película y eso no lo hemos hecho los machistas.
  19. #21 Dile a un taiwanés que es Chino, y dependiendo de lo amigable que se encuentre ese día, puedes acabar con su puño en tu nariz.
    Fuente: mi nariz
  20. Mira yo no soy mujer, pero soy gay, y te voy a dar un ejemplo muy clarito que me pasó hace poco, y al fin y al cabo se trata de lo mismo, discriminación que es totalmente "legal".

    Busco piso de alquiler, mi pareja y yo vimos uno que nos gustó y éramos los primeros que lo vimos, estaban los inquilinos anteriores recogiendo sus cosas. De puta madre todo, enviamos nuestras nóminas, nuestros contratos de trabajo y la declaración de la renta. Ya te digo yo que entre los dos podíamos pagar ese piso más que de sobra.

    Después de 1 semana, escribimos al dueño y nos dice que habían tenido más visitas, que esperemos un poco más. Después de 1 semana y media, que habían seguido agendando visitas y que nos decían algo en breve (entiendo que tengas más visitas ya programadas, pero que programes más cuando ya te hemos dicho que nos interesaba? un poco raro).

    Finalmente nos dicen que no se quedan con nosotros. Ellos están en su total libertad de elegir, y no sabemos sus criterios, y pueden elegir a una pareja heterosexual antes que una pareja de dos chicos. Decisión totalmente legal pero que a mí me discrimina.

    Ahí tienes un ejemplo clarísimo, si una mujer va a una entrevista de trabajo, la persona que selecciona, puede seleccionar al hombre antes que a la mujer, una decisión totalmente legal pero que discrimina.

    Por supuesto legalmente todos somos iguales antes la ley, pero NO, NO TENEMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES.

    Y esto solo se sabe cuando te ocurre, cuando te has sentido discriminado.
  21. #83 Mira esta es fácil. Tu pueblo es un 0'0000000000000000001% y además no está (supongo) en EEUU. Las mujeres en cambio son el 50% de la sociedad y les han dado un 2% de los Oscar a la mejor dirección. Qué tienes, 3 años?

    Si te preocupa, como debería, el bienestar general de la sociedad y la equidad, está claro que hay un problema de fondo que hay que solucionar. Pero con el argumentario que te gastas, supongo que esto te suena a chino.
  22. #228 paleto, ¿Cuántas directoras hay? Grasias de hantevraso.
  23. #213 has visto el video? es de verdad muy interesante de ver, si realmente te ha sorprendido que dividir entre cero de infinito.

    Yo no he venido aquí a ridiculizar posturas ni nada de eso, te he pasado el video con un interés legítimo de compartir contigo información que te puede resultar interesante.
  24. #207 No tienes ninguna prueba de que a una mujer no la tomen en serio en la industria del cine por ser mujer

    Eso de que no hay pruebas... Entre las declaraciones de las directoras de los últimos 30 años y los cientos de estudios realizados al respecto, pruebas hay. Básicamente, si eres hombre y has dirigido un par de videoclips, te sueltan millones para que hagas el siguiente blockbuster. Si la cagas, no pasa nada, a la semana siguiente te vuelven a dar otra oportunidad. Si eres mujer, ya puedes tener un montón de premios "indie" que no te comes un mojón. Y como la cagues, olvídate de tu carrera durante los siguientes 10 años (aplicado igual a actrices). O si por ejemplo eres una mujer, inicias una trilogía, haces que se vuelva un producto multimillonario, la secuela y tricuela irán a parar a manos de varones (que cobrarán más y recibirán más presupuesto, como el caso Crepúsculo y el caso 50 sombras de Grey).

    scholar.google.es/scholar?q=gender+inequality+film+industry&hl=es&
  25. #104 Se llama "realidad".
  26. #145 Yo creo que precisamente porque blanquea el libro ganó (aparte, me parece un peliculón de todas formas). Pero ese "blanqueamiento" viene con una idealización de los pioneros americanos y el "eres responsable de tu destino/dinero" que tanto gusta a los yankis. De hecho, me sorprende que no tuvieran más premios, no hay nada como lamerle las botas a la multinacional de turno para que te empiecen a caer galardones
  27. #209 Yo no sé tú, pero creo que prefiero estar haciendo lo que me sale del pitote y que no me chiste nadie y tener que luchar en el que caso de que hubiera una guerra, a tener que vivir de esclava todos los putos días y que tu único descanso fuera que tu marido se ha largado a una guerra.

    Las revoluciones feministas no ocurrieron detrás de las guerras mundiales por casualidad, es que literalmente no quedaban hombres vivos o lo suficientemente sanos como para torpedear el proceso
  28. #229 Muchas, pero todas arrinconadas en el cine de autor o indie porque los grandes estudios no las dejan. Hoy en día te vas a cualquier carrera de escritura y dirección y ya se está llegando al 50/50 (en cambio, te vas a actuación y los porcentajes rondan el 70/30 en favor de las mujeres, curioso que en el 7º arte solo aparezca la novia del protagonista de acompañante y el resto sea un campo de nabos)
  29. #182 Objetivamente hablando, si tu abuelo hubiera querido ser director de cine, habría podido intentarlo. Si tu abuela hubiera querido, habría tenido que pedirle primero permiso a tu abuelo. Y luego ya que en la Academia e instituciones no le sacaran la ley que específicamente decía "mujeres no" y "sobre todo si están casadas". Y eso pasaba aquí como en EEUU, no nos engañemos
  30. #211 Mira yo no soy mujer, pero soy gay, y te voy a dar un ejemplo muy clarito que me pasó hace poco, y al fin y al cabo se trata de lo mismo, discriminación que es totalmente "legal".

    Busco piso de alquiler, mi pareja y yo vimos uno que nos gustó y éramos los primeros que lo vimos, estaban los inquilinos anteriores recogiendo sus cosas. De puta madre todo, enviamos nuestras nóminas, nuestros contratos de trabajo y la declaración de la renta. Ya te digo yo que entre los dos podíamos pagar ese piso más que de sobra.

    Después de 1 semana, escribimos al dueño y nos dice que habían tenido más visitas, que esperemos un poco más. Después de 1 semana y media, que habían seguido agendando visitas y que nos decían algo en breve (entiendo que tengas más visitas ya programadas, pero que programes más cuando ya te hemos dicho que nos interesaba? un poco raro).

    Finalmente nos dicen que no se quedan con nosotros. Ellos están en su total libertad de elegir, y no sabemos sus criterios, y pueden elegir a una pareja heterosexual antes que una pareja de dos chicos. Decisión totalmente legal pero que a mí me discrimina.

    Ahí tienes un ejemplo clarísimo, si una mujer va a una entrevista de trabajo, la persona que selecciona, puede seleccionar al hombre antes que a la mujer, una decisión totalmente legal pero que discrimina.

    Por supuesto legalmente todos somos iguales antes la ley, pero NO, NO TENEMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES.

    Y esto solo se sabe cuando te ocurre, cuando te has sentido discriminado.
  31. #70 Aquí merece la pena recordar al grandísimo Bong Joon-ho (Parásitos) que habló de su Oscar como "ese concurso local" xD
  32. #117 Sigue mereciéndoselo más que La La Land, que salvo el número inicial y algunas canciones no es nada del otro mundo. Otra cosa es que Emma Stone se lo mereciera, porque ahí no puedo decir que no xD
  33. #235 entonces hay demanda para las pelis que dices, por lo que te podrías forrar creando tu productora {0x1f601} sí, las empresas de Hollywood no ocupan ese hueco de mercado porque son machistas y palman pasta que podrían ganar a propósito
  34. #237 Pues ya que hablamos de discriminación, te puedo contar la mía a ver que te parece. Tenía una relación con una chica, ella sabía que yo no quería tener hijos, porque no estaba preparado y tampoco sabía se quería tener hijos con ella. Pues llegó un día en el que me dice que está embarazada, cómo ha podido pasar? Y me dijo que había dejado de tomar la píldora sin consultarme. Yo le dije que no quería tener ese hijo y que no me haría cargo de él. Sabes que pasó? Que tuvo el hijo, el juez me obligó a hacerme cargo de el niño y me puso un régimen de visitas, los miércoles y los fines de semana alternos. Entonces ya que era padre decidí pedir la custodia compartida, la cual se me negó en varias ocasiones. Soy un padre sin mi consentimiento y sólo puedo disfrutar de mi hijo como un tío que lo visita. Sabes cuáles eran las respuestas de la gente? Que tenía que haber usado condón, que si soy mayorcito para follar tengo que aceptar las consecuencias. Esos argumentos que usan los antiabortistas en contra de las mujeres. No te hubieras abierto de patas. Crees que yo he sido discriminado? Crees que todas las discriminaciones que sufren las mujeres son culpa de los hombres?
  35. La conquista silenciosa llega ya también al cine, dentro de unos años todos los candidatos a este serán chinos xD
  36. #152 Fargo y tres anuncios a las afueras son buenas pelis. Nomadland no lo es. Es una peli aburridisima.
  37. #28 La peli es terriblemente aburrida y algo que no entretiene no es bueno.
  38. #241 La verdad es que lo que te pasó es una putada. Yo sinceramente no considero que las discriminaciones de las mujeres sean culpa de los hombres, ni que mis discriminaciones sean de los heterosexuales. Y por supuesto que hay leyes de este tema que son infinitamente mejorables para que no te pase lo que te pasó por ejemplo.

    Aún así sigo creyendo que hay grupos de gente como la gente racializada, mujeres, LGTB, etc que sufren discriminación y es una discriminación sistémica, esto quiere decir que yo por ejemplo discrimino a mujeres sin ni siquiera darme cuenta y todos lo hacemos, y está tan integrado en la cultura y en la educación que muchos no somos ni siquiera conscientes. Esto no quita que haya leyes que estén fatal hechas y que la justicia no siempre de los mejores resultados.
  39. #243 lo decía por Chloe Zhao
  40. #245 Yo sólo quiero que avancemos y mejoremos como sociedad. Y que a mi hijo no le hagan creer que como hombre blanco es un privilegiado y que su compañera de clase está oprimida. Hay que abarcar los problemas para poder solucionarlos, y hoy en día parece que los problemas de las mujeres son más importantes que los de los hombres. Que a alguien no le den un piso por su orientación sexual es una putada, y si a una mujer no le dan un trabajo por su sexo, pues está mal. Yo no pienso que las mujeres no sean discriminadas, pero creo que todos lo somos
  41. La peli la vi ayer y para mí es un tostón, muy sobrevalorada. Como casi todos los ganadores de los Oscars de los últimos años. Pelis pedantes, hipsters, gafapastadas, etc.
  42. #32 es que va a pasar. Si hay presiones sociales para incluir mujeres al 50% en todas las disciplinas, es lógico pensar que mucha gente comenzará a plantearse si esa mujer está ahí por méritos o para cumplir el cupo.


    No es curioso, es esperable.
  43. #13 es lo que destacan en el titular, que es mujer.
  44. #28 lo de juzgar la propia dirección de la peli, para otro día.
  45. #191 Si tienes buenas redes, eres buena haciendo algo, gastas todo tu tiempo en tu objetivo, y tienes impulsividad suficiente para tirar hacia delante sin importarte los golpes que puedas recibir por el camino; llegarás a ser directora de cine, astronauta o aquello en lo que cumplas esas 4 consignas.
    Afirmar otra cosa diferente es querer vivir en la edad media. Y más aún ahora que lo tenéis más fácil que los hombres porque exigen paridad en la mayoría de empresas medianas o grandes.
  46. #240 dado que las pelis más taquilleras en los últimos años estaban protagonizadas por mujeres sospecho que están empezando a darse cuenta
  47. #239 La La Land entró en mis top 10 mejores películas, y por eso creo que es 100 veces mejor que Moonlight. Además de Emma Stone, la buena química con Ryan Gosling, la excelente banda de sonido, romance no empalagoso, tomas grandiosas de LA, el final no feliz, vamos, no le encuentro ninguna pega, pero reconozco que me siento identificado con el 95% de la película.
  48. #182 no, 50 años atrás, prácticamente no habían directoras de cine, pero no por eso tú abuelo iba a dejar de hacer lo que hacía, tú comparación es absurda, ya que aunque rs cierto que habían muchos como tu abuelo, nada tiene que ver con que hace 50 años habían más trabas de las que hay hoy día a las mujeres (tanto, que apenas nominan a dos mujeres a mejor directora y una gana, la noticia más importante es porque son mujeres y se van soltando lo de la agenda)
  49. #249 No, si lo curioso es que no te plantees lo mismo por el otro 50%.
  50. #255 Yo ya sé que mi comparación es absurda. Sólo quiero exponer, que el que haya más personas de un sexo en un sector, no tiene por qué significar que haya una discriminación de por sí. Hay más hombres en la dirección de grandes empresas, significa eso que yo lo tengo más fácil para ser director de telefónica, que la hija del director de una gran empresa? Alguien llega a director del Ibex por méritos y capacidades? O son las élites quienes se reparten esos pasteles. Que hay discriminaciones hacia la mujer, por supuesto. Pero eso de que los hombres somos unos privilegiados no me lo trago
  51. #254 Puff, a mí me pareció aburrida (y mira que me gustan las mierdas y los musicales) y el prota cargante y condescendiente hasta decir basta, no deja a la prota hablar y va dando lecciones de jazz a todo el mundo (otra cosa, que el jazz es "música de negros", en esta película justamente hubiera sido mejor a un prota negro xD), pero supongo que para gustos colores. Lo único que me gustó es ese final en el que están separados. Lo que sí que no les pienso perdonar es ese Oscar a vestuario. Solo es ropa normalita que se puede pillar en cualquier tienda...
  52. #257 Hace poco veía algo de la historia del cine, hasta antes del sonido, el cine era dominado por mujeres y gays t demás colectivos que suelen decir que es el colectivo de las letras (porque los hombres son de "ciencias" ;) ;) ), a partir del sonido se masificó tanto y se volvió tan rentable el negocio del cine que la industria pasó a ser controlada por wallstreth y dejo de ser algo de "letras" y ya no era de gays y de mujeres, inmediatamente pasó a ser controlado por hombres y a la fecha cuando salen sin fin de nominaciones rellenas nadie dice... ve a ese lo nominaron por ser hombre, mientras, una película buena siempre va a resaltar más sobre la película decir que fue nominada porque la dirigió una mujer que porque la película sea buena.

    En la actualidad y desde hace bastante tiempo, en las escuelas que nutren Hollywood hay tantos hombres como mujeres estudiando cine, al salir, son menos a las mujeres que contratan, y cada vez que va aumentando el capital para las cintas, menos mujeres vas viendo, al final tienes que de más de 90 películas ganadoras de Óscar cuantas mujeres han ganado el uno?...

    La cosa es que tu quieres irte por el lado de las elites y de x o y, cuando la discusión va que a las mujeres en términos generales les pagan menos en el Cine, un caso de recordar, Natalie Portman nominada al Óscar de 2010 (que además lo ganó), Nominada al Óscar en 2004, con una carrera en aumento le pagaban 3 veces menos en la misma comedia que protagonizó junto a un no tan talentoso Astho Kutcher en 2011 (cuando se sabía que ella era la más fuerte candidata a ganar el Óscar de las películas del 2010).

    Gran cantidad de estudios en Hollywood no contratan a cineastas mujeres porque "van a sacar cosas de mujeres".

    La noticia que acá se discute no resalta quien ganó el Óscar, no muestra en lo más vistoso (el titular), si fue buena o mala la pelicula, no discute si la pelicula es buena o fue una de tantas injusticias que han pasado con estos premios.... no, lo más significativo es que sea mujer.... como fue durante semanas que habían dos mujeres nominadas al Oscar.

    Pero no es machismo, es costumbre (machista, pero dejos solo lo de costumbre)
  53. #213 @rutas te recomiendo ver el siguiente vídeo:

    www.youtube.com/watch?v=5mjX7g9EbGY
  54. #260 Yo te recomiendo que no utilices ese tipo de simplezas para construir falacias argumentales, porque canta un huevo.
  55. #261 me puedes indicar la falacia por favor? Estoy legítimamente interesado en entender mi error y aprender.
  56. #262 Cuando divides por cero el número de veces que aparece una palabra en un titular, para concluir que la noticia habla exclusivamente de esa cosa. Es una falacia de composición. Que algo se cumpla en una parte (titular) no significa que se cumpla en el conjunto (noticia). De hecho, el título de la película sí que aparece en el cuerpo de la noticia, lo que según tu argumentación demostraría un cierto interés "x" de la noticia en esa otra cosa. La diferencia entre infinito y cierta cantidad "x", es infinito, así que el error de tu falacia argumental es infinito.
  57. #263 Tienes toda la razón. Yo nunca pretendí decir que la noticia hablaba exclusivamente de que la directora era mujer, y si se ha entendido eso de mis palabras, quiero aprovechar para aclarar que eso no es lo que pienso ni lo que pretendo decir.

    Lo que yo pretendía era poner en relieve el hecho de que el titular y la entradilla hablan casi exclusivamente de asuntos relacionados con su condición de mujer o de las mujeres en los oscars. Y que con esa redacción en el envío, era realtivamente normal que algunas personas viniesen aquí a "hablar de su libro".

    No estoy de acuerdo en que mi error sea infinito por que yo creo que nunca afirmé tal cosa, y que mis afirmaciones tenían un alcance menor (y lo bueno es que están ahí escritas, para que me afees mi error si no estoy siendo veraz). Aún y así, ya he aprovechado para aclarar que nunca pretendí decir tal cosa, por si ha cabido la menor duda, fruto de mi torpeza al redactar.
  58. #264 No pasa nada. Se entendía perfectamente tu argumento, y que sólo querías apoyarlo con una hipérbole, porque así se entiende en una discusión cualquier mención al infinito. Pero al poner la operación matemática has metido por medio la objetividad de los números, y ahí no caben las hipérboles.
  59. #196 lo siento pero "en tierra hostil" es de las películas que mas unnimamente se considera absolutamente sobrevalorada.

    hay cien películas de guerra muuuucho mejores, esta película si está rodada muy bien en el apartado técnico pero la historia es inconsistente, repetitiva, absurda a ratos, teñida de cierta ideología, que pretende ser impactante pero es absolutamente políticamente correcta etc

    puedes buscar en mil paginas sobre esta pelíucla y todo es lo mismo: SOBREVALORADA
  60. #266 se lo tenían que haber dado por Días Extraños
123»
comentarios cerrados

menéame