edición general
221 meneos
6192 clics
Citroën confirma la muerte anunciada de los monovolumen

Citroën confirma la muerte anunciada de los monovolumen

Hace unos años contar en casa con un monovolumen era lo más de lo más. Sobre todo en Europa. Esos polivalentes vehículos, que causaron furor entre los clientes de medio mundo, han ido desvaneciéndose y han dejado paso a los exitosos SUV. Las marcas son conocedoras de ese canibalismo, de forma que muchas de ellas ya han comenzado a prescindir de su gama de vehículos monovolumen.

| etiquetas: coche , conducir , gasolina , aparcar , diesel
94 127 3 K 307 Motor
94 127 3 K 307 Motor
  1. #53 mi mercedes clase B de 2006 consume menos en carretera que el Honda CRV de 2019 de mi suegro, que es quien me lo legó.

    Y te puedo decir que no se va ni mas comodo ni tiene mas maletero
  2. Yo tengo una Verso de 2012, y es espaciosa, cómoda, silenciosa, pero consume en ciudad como su puta madre. En carretera, si vas de tranqui en torno a los 6l. Pero en ciudad de 7,5l no bajas ni de coña. En unos 22.000 me salió, con 120cv y algunanoijad aque no uso, y otras que ahora pondría sí o sí.

    #82 Ni eso. La casa de mis padres en 1978 sobre plano, un millón. Ahora valen esos 200.000 (dependiendo de como esté, tal vez algo menos).
    Lo mismo que los salarios, vamos.
  3. #98 hay muchísimas, diésel o gasolina la tuya?
  4. #46 os podéis comprar una Iveco Daily microbús de 20 Plazas.
  5. #50 el primero para mi gusto era bonito , la 2a generacion que era la revision basada en el diseño de delfin ya es otra historia y el ultimo es el mas feo para mi, basicamente sin personalidad, algo que acompaño siempre a ese modelo para bien o para mal

    www.auto10.com/reportajes/fiat-multipla-el-primer-monovolumen/595
  6. #72 No hace falta ser holandés, basta con vivir en un país llano, como Holanda.
  7. #20 ostras pues diésel y mildhybrid el consumo un poco alto, tendrás caballos como para aburrir
  8. #46 rifter y Berlingo las puedes seguir comprando combustión si te vas a la versión N1.

    Pero claro te comes los límites de la vía a 100 en vez de 120, 80 en vez de 90... ITV más frecuentes y que igual en el concesionario de particulares no te la venden.

    De alternativas tienes Kangoo nueva y dependiendo del uso, hasta la jogger
  9. #103 No te entiendo.
  10. #5 #13 Para familias mi descubrimiento es la furgoneta. Sin problema para llevar todos los trastos que necesitan los niños y pudiendo atenderles fácilmente para cualquier cosa.

    #20 Nunca entenderé lo del consumo en ciudad más elevado que en carretera. En carretera a 120 el consumo me resulta mucho mayor que en ciudad, tengo que ir a 90 para consumir menos. Con la furgoneta y con todos los coches que he tenido antes.
  11. #54 el Peugeot Evoque se ha vendido tan bien que han sacado ahora el Renault Evoque
  12. #8 Una persona inteligente :clap:
  13. #94 y que tal? Es diésel o gasolina?
  14. #109 perdón no era para ti
  15. #29 menudo ejemplo me has puesto :palm: :troll:
  16. #66 muy meneame son las bicis e ir andando
  17. #85 eso con un firme con agua tiene que dar hasta la risa, bueno di tu que igual no pesando 3 toneladas
  18. #2 Depende de tu modo de vida, para ti será inútil pero yo voy por el segundo y lo he usado para todo, carritos de niños, perros, hacer mudanzas donde han entrado camas, colchones y muebles, llevar una báscula de más de dos metros, aprovechar las 7 plazas y que se queden alucinados cuando empieza a bajar gente, hacer las compras mensuales y no tener que apegotonar las bolsas, recorrerme toda España con comodidad, etc.

    Un SUV no te da eso, solo sirve para ir a recoger los niños al colegio.
  19. #5 ni más ni menos. Deberian estar prohibidos por su ineficaci, gasto de recursos y alto consumo
  20. #82 el problema es que no te valga eso, es que en 8 meses te han subido 7-80000&
  21. #118 sirve de detector de gilipollas
  22. #110 ostras pues no sé que coches habrás tenido pero ya es raro eh. Los que yo he tenido, y soy bastante observador de consumos, a 120 harían un litro menos que en ciudad fácil.
  23. #52 si, cada vez que paso por la gasolinera miro los precios y veo que es la hora de los diesel :troll: :palm:
  24. #59 demos gracias por tener estos problemas...
  25. #122 Un Renault Megane de 100 CV recuerdo que la diferencia era abismal al no tener sexta marcha.

    3,9l/100 le hacia a 90 km/h reales (la aguja casi a 100).

    A 120 km/h pasaba de los 5l/100, en cambio en ciudad no llegaba.

    No sé si tengo un tipo de conducción distinta en ciudad o me muevo por ciudades sin una cantidad exagerada de semáforos.
  26. Creo que mucha gente está pensando en un cierto tipo de SUV, y no todos son iguales. Cuando estuve mirando coches altos, ya que vivimos en el campo, también buscaba maletero más bien grande, y muchos SUV baratos suelen tener también un maletero pequeño, y son realmente coches pequeños en general, el Nissan qashqai es un buen ejemplo, o el kia sportage. Con un precio "contenido" habia el Ford Kuga bastante amplio de maletero (me da que el último modelo ya no es así) y un poco más caro el Toyota Rav4.
    Dicho esto, creo que si quieres volumen lo mejor son las furgonetas tipo turismos, vehículos combinados o como se digan. Entran dentro de esta categoría los Renault Kangoo, Peugeot Rifter, Ford Tourneo Courier, no son tan grandes como los mono volumenes y te ofrecen espacio similar e igual o mejor comodidad.
  27. #61 yo tuve un Grand Picasso y era un coche comodísimo y muuuuy espacioso. Para viajar los 4 con media casa a cuestas je, je
  28. #66 Aquí habemos muchos Dacia fanboys.
  29. #125 hombre al mío le puedo hacer 4,5 en ciudad pero no es realista xD
  30. Nos queda aún alguno más...

    Honda Jazz
    BMW 2 tourer
    Mercedes clase B
    Fiat 500L

    El BMW y el Honda aguantarán quizás alguna generación más.
  31. #110 Yo acabo de pillar un Scala, (mi mujer quería SUV) y gasto menos circulando por nacionales que en autovía.
  32. #71 a poco que hagas deportes en el agua o monte ya te compensa por la comodidad,

    lo que a mi me soprende es esa gente que se compra coches que rondan los 5 metros

    con maletero escaso, comparado con monovolumen, y de 5 plazas que realmente son 4 comodas
  33. #99 Sin tarjeta de transporte te pueden multar igual, sea el vehículo que sea, otra cosa es que parece comercial y no vayan tanto a por tí.
  34. #71 Está claro que la mayoría demográfica manda, pero para los que tenemos tres hijos es una putada que cada vez haya menos alternativas. Siendo 5 en familia tener dos plazas extra es clave para cuando vienen primos, amigos, etc. Nosotros hemos tirado con un Logan break pero estamos viendo que el día que queramos cambiar solo nos quedan las furgonetas de verdad (tipo Transit, Transporter o Vito).
  35. #69 todavía hay mucha demanda para muchos monovolúmenes

    ¿Tienes datos para afirmar eso?
    Porque me cuesta muchísimo entender que las marcas abandonen un nicho de mercado que sea rentable...
    Igual no lo es.
  36. #75 Siéntate a esperar...
  37. #110 En ciudad, entre parones y arranques consumes más a la fuerza, el carretera es continuo.
  38. #73 Metías una moto dentro? o_o
  39. #19
    incluke a Alemania tb. ;)
  40. #37 o el VW Touran, aunque me da que no tendrá siguiente generación.
  41. #95 Hombre, yo tengo la misma y los asientos de atrás son para uso esporádico, si les metes 200km los sacas con calzador y cucharilla. Eso sí, cómoda de narices en 5 plazas y medianamente cómoda con 6 plazas en 2+2+2
  42. #80 Cuida que las caídas no se recuperan igual, que tenemos ya unos años
  43. #110 Estoy contigo. La furgoneta es muy práctica. También las puertas que se abren lateralmente. Supongo que lo que le pasa es que en el fondo los SUV tienen mejor estética para muchos.

    Otra cosa también es que muchas furgonetas son menos cómodas y tienen menos extras o menos seguridad. También que es difícil que sean eléctricas. Aunque esto parece que está cambiando. O al menos con algunos que son combis. Yo hace tiempo que me miro el e-Rift.
  44. #106 #72 Pues yo las veo mogollón también por suiza, país plano donde los haya
  45. #99 creo que puedes dejar el coche máximo 15 minutos en zonas de CID.
  46. #102 Toyota verso 7 plazas de 2017. No lo cambio por un SUV ni aunque me lo regalen.
  47. Yo a mitad del año pasado compré una Berlingo 130cv diésel y estoy super contento, lo puedes usar tanto para el día a día, como para viajar, ya que la campericé yo mismo siguiendo un video de youtube y puedo dormir dentro como si fuera una caravana. Además de ser espacioso, también es muy cómodo de conducir, la única pega es que hoy en día hacen coches con unos materiales muy inferiores a lo que era antes, y eso se nota, pero también lo he visto en otros modelos así que no es cosa de éste en concreto. De todas las furgonetas del grupo, la de Citroën es la que por diseño, me pareció más bonita, sobre todo el frontal.
  48. #5 no sé qué carajos le ve la gente a los SUV, cuando estuve viendo coches que tocaba cambiar ya el viejo me enseñaros varios de varios marcas y no deja de ser un coche normal algo más alto.

    Mismo maletero pequeño y todo igual pero pagando mucho más por ser la versión SUV.

    Quizás es que yo voy buscando más lo practico que lo estético y la gente solo los comprar porque algunos están chulos por fuera... Pero no sé yo para pagar esa diferencia solo por ser más alto me la gasto en otro "normal" pero de otro tamaño o categoría
  49. #110 Con la furgoneta igual hasta tienes algo de razón, por el tema de la resistencia aerodinámica, mucho mayor en una furgoneta. A más velocidad más tienes que pisar para vencer esa resistencia y de ahí que las furgonetas gasten más, pero para nada estoy seguro de que gasten más que en ciudad.
    Con cualquier coche normal los consumos en ciudad son mucho mayores que yendo por autovía.
  50. #1 esta conversación ha sido grabada en Valencia, cero dudas.
  51. No me entristece. La misma mierda que los SUV.
    Lo que si me entristece es que los hayan sustituido los SUV.
  52. #141 Aunque un coche te permita llevar un formato 2+2+2 realmente es ilegal hacerlo. No se puede circular sacando una plaza de la segunda fila. Fundamentalmente por temas de estabilidad del vehículo.

    Ni siquiera puedes decir que te homologuen la segunda fila trasera con menos plazas. Sí se puede homologar sacando definitivamente toda la segunda fila.

    Otra cosa es que la guardia civil no te suela multar por circular así.
  53. #106 cierto, vivo en La Haya... Pero incluso en un pais plano, no dejan de ser como tanques.
  54. Yo sigo fiel a los sedanes y berlinas. No me van hacer cambiar de gusto ninguna mariconada de SUV, Monovolumen, o lo que inventen.
  55. #54 Skoda Q5?

    Los de VW al menos son como sus primos más caros.
  56. #147 Espero que vivas en un lugar de menos de 50000 habitantes. Si tu Berlingo es , en el mejor de los casos un etiqueta c, podrías tener problemas más adelante con las zbe.
  57. #110 es que en ciudad aumenta mucho el consumo por km, pero haces pocos kms. Al menos yo. Lo de ir a 90 lo hago yo también, en trayectos cortos-medianos apenas varía el tiempo unos minutos, y se consume prácticamente la mitad, lo único es que no puedes ir con la hora pegada al culo.
  58. #40 Nosotros tenemos una en el trastero, pero la verdad no sé qué hacer con ella, si venderla, restaurarla o tirarla...
  59. #89 A mi me llaman el carbonero, cuando paso con mi Mondeo de 20 años
  60. #53 Que 10 a 15 años después no sobreviven los motores de monovolumen? Te invito a echar un ojo a Scenics, Picassos y similar que están las calles llenas. 350k la de un amigo, otro 370k y así. Motores 1.9 indestructibles
  61. #110 Yo me compré un Grand C-Max hace ya tiempo y cuando estuve mirando, las furgonetas que había eran menos seguras en las pruebas de choque que los monovolumenes y eso me tiró para atras.
  62. #8 la rifter es furgoneta, y desde este año, si no compras el modelo eléctrico te lo venden como vehículo mixto en lugar de turismo
  63. #162 desde enero, y así han subido las de segunda mano que da gusto, alguno en un foro comentaba que se la entregaban en junio y que si la vendía según se la daban ganaba dinero xD xD
  64. #156 es etiqueta C, soy de Mataró, pero viendo cómo Barcelona está frenando todas estas limitaciones, creo que esto va para largo, además que el centro de mi ciudad ya está "bloqueada" desde hace años, y sólo se puede acceder con una tarjeta especial.
  65. #110 La prueba NEDC de consumo en carretera son 7km a una velocidad media de 63km/h. A 120 no va ni 30 segundos. Unas pruebas "muy realistas".
  66. #24 #18 pocos he visto con el distintivo en el portón trasero donde dice que es 4x4
  67. #104 esa para camperizar xD
  68. #44 Hyundai H1, lo mismo pero para pobres y sin postureo
  69. #29 si la Rifter hubiera sido hibrida te digo que no hubiera dudado lo que dudé

    Por cierto encantado con el Arkana no?
  70. #56 precio es el factor más importante
  71. #19 dependerá de los desniveles, el desarrollo de la BTT más cutre que encuentres es bastante mejor que el de una de paseo y encima son más baratas, si el problema es el barro por 5 euros le pones un guardabarros
  72. #164 Hasta ahora está siendo así, una implantación muy lenta. A Madrid ya le ha advertido Europa que va con mucho retraso poniendo limitaciones.

    Quizá por eso sacan lo del Real Decreto, para que no haya localidades que se queden sin espabilar haciendo la transición.

    www.meneame.net/m/ocio/mas-restricciones-coches-etiqueta-b-c-asi-seran

    Yo también me estuve planteando una furgo para un uso similar al tuyo. Pero pensé que el día a día me lo acabaría cortando la zbe antes de que pudiese rentabilizar una inversión fuerte.
  73. #4 el catalogado como coche más feo de la historia xD
  74. #90 pocos quedan así ya
  75. #86 Querer hacer los coches turismos tan deportivos que van a 10 centimetros del suelo, Demasiados programas de tuneo americanos. Las calles de nuestras ciudades y pueblos, las carreteras fuera de las autopistas y autovias, no son para los turismos de ahora. Vas dando con los bajos en el suelo, resaltos y bordillos.
  76. #24 Creo que en torno a 2.000 €
  77. #164 En ciudades no tan grandes ya se empiezan a ver furgos de reparto de súper eléctricas. Saben que podrán ir a todas partes y aparcar por el estilo.
  78. #48 La traccion electrica en TT tiene muchas posibilidades y ventajas.

    Me interesa el tema: un 4x4 eléctrico con el equivalente electrónico de bloqueo de diferenciales, capaz de subir buenas pendientes y por menos de 25.000 €. Y capaces para 5 personas con su equipaje.

    Creo que terminarán apareciendo, pero aún falta bastante.
  79. #71 dos hijos + padres que ya no conducen = si queremos pasar el día en familia o llevamos dos coches o un 7 plazas.

    #61 el Lodgy desaparece, lo que haya de stock y segunda mano
  80. #92 genial, superutil
  81. #56 Y cuantos SUV de gama alta se venden?
    Y si comparas un SUV de gama alta con un monovolumen?

    La mayoria de los SUVs que se venden son los pequeños que derivan de las mismas plataformas que los utilitarios, un Arona no deja de ser un Ibiza subido 3cm
  82. #90 pues si quieres tres plazas de verdad pocos modelos actuales vas a encontrar. Si de media en Europa se tienen 1.6 hijos, ya me dirás para qué se van a esforzar los fabricantes en diseñar coches con cinco plazas efectivas. Precisamente el C5 Aircross (un SUV de libro) es de los pocos con una plaza central cómoda
  83. #173 siendo realistas, se me hace imposible pensar que se va a poder cumplir esta normativa, será un caos si se aplica fuera del centro de la ciudad. No hay casi nadie con etiquetas ECO o 0, no me cabe en la cabeza que de un día para otro, bloqueen completamente el acceso, teniendo en cuenta que en Barcelona por ejemplo, aún se puede entrar con etiqueta B. Esto va para largo.
  84. #178 pero 2023 está es el año que viene, no creo que en un año, todas las furgonetas sean eléctricas la verdad. Es que no hay ni suficiente producción ahora mismo, con falta de microchips y cargadores eléctricos. Se está empezando la casa por el tejado. Supongo que los coches oficiales de los políticos que han aprobado esto, ya son todos eléctricos.
  85. #111 que cabrón xD
  86. Coches motivos con la Picasso? Dudo mucho que las jubilen
  87. #10 pues tengo un Porsche Macan GTS y si lo cambio es por el Cayenne de este año.
  88. #65 al final para un conductor normal, con un compacto vas de puta madre en precio y prestaciones.
  89. #183 Ahora tengo un Citroën C4 grand Picasso
    Lo compré porque tuve que instalar 3 sillas a contramarcha y además quería isofix..
    Estoy encantada, va genial, el maletero es enorme..
  90. #88 el Multipla era el summun de la fealdad práctica y espaciosa
  91. #48 Aquí tienes un pequeño comparativo off-road de varios SUVs
    www.youtube.com/watch?v=SsEFOH7KP-Q

    Si bien la tracción eléctrica es mejor que no tenerla, no demuestra ser muy eficiente respecto a un 4x4 convencional, el Outback ni se despeina.
  92. #182 yo contestaba por tu afirmación de que un SUV es un coche subido 3 cm... y eso para un Touareg, Cayenne, X5 etc no es así ni de cerca
  93. #53 La Evasion de mi padre estuvo con nosotros 15 años, al final lo que paso es que una reparacion tonta te costaba mas de lo que valia el coche en si ya.
  94. #187 para el que no lo haya pillado en #54...  media
  95. #56 En los monovolúmenes no hace falta irse a la gama alta para tener espacio.
  96. #180 "O llevamos dos coches o un 7 plazas"

    Creo que ahí está el problema y no tanto en la expansión del SUV.

    Hoy en día es normal para las familias tener más de un coche. Esto no era el caso en los 90, cuando los monovolúmenes, por aquel entonces, disfrutaban de las campañas de marketing que hoy se aplican a los SUV.

    Ojo, no discuto los casos personales, pero es difícil que las marcas dediquen sus recursos a sacar modelos que no tienen la suficiente demanda.
  97. #46 A mi en un viaje de empresa me toco la Rifter y oye, ni tan mal, me recordó mucho a la Evasion de mi padre, amplia y cómoda y tenia mas vidilla el motor, aunque dudo mucho que sean igual de fiables que los viejos 1.9D de 92CV.

    De hecho cuando volví del viaje, se lo dije a mi padre que le echara un vistazo a la Rifter/Berlingo para cuando tenga que jubilar su C4 Picasso cuando no permitan circular en Barcelona a los vehículos con la pegatina B.
  98. #88 De acuerdo en todo, menos en lo de feos de cojones. Un Kia Carens o un Ford S-Max son ejemplos de monovolúmenes bastante chulos.
comentarios cerrados

menéame