edición general
421 meneos
6554 clics
Crisis energética: la solidaridad de España - una vergüenza para Alemania

Crisis energética: la solidaridad de España - una vergüenza para Alemania

Mientras que los españoles estan obligados por ley a ahorrar electricidad, el gobierno federal está eludiendo una ley de ahorro de energía...

| etiquetas: energía , alemania , españa
Comentarios destacados:                          
#5 Traducido con DeepL:
Mientras los españoles están obligados por ley a ahorrar electricidad y gas, el gobierno alemán elude una ley de ahorro energético. Una vergüenza para un país que se ha hecho tan dependiente de la energía rusa.

"Los grandes almacenes, los cines, los lugares de trabajo, los hoteles, las estaciones de tren y los aeropuertos deben estar refrigerados a no menos de 27 grados en verano y calefactados a no más de 19 grados en invierno. Además, la iluminación de las oficinas no utilizadas, de los escaparates y de los monumentos debe apagarse después de las 10 de la noche".

Para ser honesto, me sentí un poco avergonzado esta mañana a las siete cuando se conoció la noticia. Que los españoles ahorran ahora drásticamente energía por ley, por solidaridad con Europa. Porque un país de Europa dependerá especialmente de esta solidaridad. Nosotros. Los alemanes no tendremos suficiente gas, y si las cosas van muy mal, quizá tampoco suficiente electricidad en

…...
«12
  1. Alemanes preocupados por tener el culo caliente en diciembre en Mallorca.
  2. el gobierno en ese momento aceptó que nos hicimos completamente dependientes de una dictadura. Disfruten lo votado! :troll:
  3. Traducido con DeepL:
    Mientras los españoles están obligados por ley a ahorrar electricidad y gas, el gobierno alemán elude una ley de ahorro energético. Una vergüenza para un país que se ha hecho tan dependiente de la energía rusa.

    "Los grandes almacenes, los cines, los lugares de trabajo, los hoteles, las estaciones de tren y los aeropuertos deben estar refrigerados a no menos de 27 grados en verano y calefactados a no más de 19 grados en invierno. Además, la iluminación de las oficinas no utilizadas, de los escaparates y de los monumentos debe apagarse después de las 10 de la noche".

    Para ser honesto, me sentí un poco avergonzado esta mañana a las siete cuando se conoció la noticia. Que los españoles ahorran ahora drásticamente energía por ley, por solidaridad con Europa. Porque un país de Europa dependerá especialmente de esta solidaridad. Nosotros. Los alemanes no tendremos suficiente gas, y si las cosas van muy mal, quizá tampoco suficiente electricidad en invierno.

    Y no por culpa de una catástrofe natural, sino por las decisiones equivocadas de los políticos alemanes en los últimos años. Producimos bien con el gas barato de Rusia - y el gobierno de entonces
    El gobierno aceptó que nos volviéramos completamente dependientes de una dictadura.

    19 grados de temperatura ambiente en España

    Eso fue un error, por eso ahora necesitaremos la ayuda de los demás europeos en particular. Y por eso deberíamos ser nosotros los que promulgáramos ahora esas leyes de ahorro energético: ahorrar electricidad en el aire acondicionado y la iluminación, y luego en otoño en la calefacción.

    Desde hace semanas, las asociaciones de viviendas exigen claridad para poder reducir los sistemas de calefacción en consecuencia. A 19 grados, por ejemplo, como los españoles.

    En cambio, la ministra de Vivienda del SPD -de acuerdo con el ministro-presidente bávaro de la CSU, por cierto- proclama: "La congelación legalmente prescrita" no tiene sentido. En los pisos debe haber al menos 20 grados centígrados, pues de lo contrario se pone en peligro la salud de los alemanes.

    Pequeños detalles en lugar de claridad

    Por lo visto, los españoles son más robustos, pueden arreglárselas con 19 grados, y además lo estipulan por ley. Aquí tenemos los pequeños detalles habituales: aquí una piscina baja un grado la temperatura, allí un edificio público deja de estar iluminado por la noche... todo ello de forma voluntaria. Si no es suficiente, habrá "medidas legales si es necesario", dice el ministro de Economía Habeck.

    Los españoles lo hacen de forma diferente. No esperan a que la necesidad sea mayor, sino que deciden ahora. Y eso es exactamente lo que espero del gobierno alemán.


    Edito: se me ha adelantado #4 y sin tanto esfuerzo. :-P
  4. La solidaridad nunca debe ser motivo de vergüenza. Vergonzosa es la falta de reciprocidad en la solidaridad.
  5. Tampoco nos flipemos que alguno comunidad ha dicho que no.
  6. #3 La derecha piensa y actúa más en el beneficio económico inmediato que en las consecuencias a corto y medio plazo y con este camino vamos a convertir a Europa en otra ruina como eeuu donde solo vivirán bien los ricos muy ricos
  7. #6 En mi opinión, ni esa falta te reciprocidad tiene que suponer ninguna vergüenza para el solidario. Hay que empezar a hacer lo que sea necesario sin esperar nada de los demás. El mundo se va a acabar si esperamos a los imbéciles
  8. Cuando entramos en la UE los fondos de cohesión europeos nos ayudaron a dejar de ser un país tercermundista, si ahora ellos nos necesitan debemos ayudar lo que podamos y dejarnos de chorradas
  9. #7 Con la boca pequeña. Al final no les queda más que patalear y acatar.
  10. #9 No, si yo decía la contrario: lo vergonzoso es no ser solidario y más aún con quien lo ha sido contigo.
  11. No he estado en Alemania, pero si en otros países del entorno y según me dicen no es muy diferente. En invierno en las casas y en la mayoría de locales públicos te puedes quedar perfectamente en camiseta de manga corta. De hecho recuerdo que tanto en UK como en Bélgica tuve que dormir con la ventana un poco abierta en pleno invierno y con nieve en las calles.

    No entiendo que problema tienen con bajar unos grados la calefacción e ir en manga larga cuando se quitan el abrigo.
  12. Loa alemanes son madrileños.
    Alemania es España dentro de Madrid.
  13. #10 La cuestión es que no podemos.

    La capacidad que tiene la península Ibérica para llevar gas al resto de continente es muy baja.

    Oye, que mejor que nada. Pero no es suficiente.
  14. #5 Alguien me enseña en algun lado donde ponga que en mi casa van a venir a mirarme el termostato?

    Por favore.
  15. #13 A ver, tampoco tanto. Yo viví en una región alemana no muy fresca pero aún cuando nevaba fuera estaba más o menos bien sin calefacción.

    Lo recuerdo porque me dejó de funcionar la calefacción del cuarto y si bien podía estar mejor no es que necesitara un jersey

    Sin el embargo en mi casa actual, en una ciudad mediterránea, con ventanas nuevas y caras cada invierno ponernos la calefacción o tenemos que tirar de mantitas
  16. #10 Seguro? Yo soy de antes de esa época y veo cada vez más que se vive peor.
  17. #16 Aunque lo ponga. No les dejas entrar hasta que se presenten con una orden judicial, no tienen más remedio que comerse los mocos.
  18. #16 dentro de la porqueria de pais que tenemos. La joya de la corona es la SOLIDARIDAD. Confío que los ciudadanos se van a portar bien
  19. #5 Gracias de verdad por hacer algo que debería haber hecho #0
  20. #15 Por falta de solidaridad de Francia en este caso.
  21. #6 De eso habla el artículo, vergüenza para Alemania, orgullo para España
  22. #15 ¿hay algún cálculo sobre eso en alguna parte? Quizás podemos llevar trenes de gas licuado o algo así. No he leído nada al respecto.
  23. #18 >> Seguro? Yo soy de antes de esa época y veo cada vez más que se vive peor.

    Con los fondos que nos llegaban se hicieron muchísimas obras públicas. El problema, creo yo, es que no se modernizó el Estado sino que nos convertimos en un chiringuito de gasto de dinero fácil que venía de fuera. Cuando eso se acabó todo empezó a ir cuesta abajo y sin frenos.
  24. #18 Se vive mucho mejor en general, lo que ocurre es que tenemos un problema con la vivienda gordísimo desde hace 20 años y ningún partido político le pone solución
  25. #7 Curiosamente los mismos que luego son los primeros en pedir y predicar la "austeridad" :roll:
  26. Si estás obligado no es solidaridad. 8-D
    Titular y la entradilla se contradicen.
  27. #13 Con familia en el norte de Europa.
    Te recomiendan un buen pedazo de abrigo y montón de camisetas.
    El abrigo solo para salir a la calle. En ningún sitio interior vas a pasar frío.
    Si te pones "camiseta interior" o chaquetita, te la quitas o vas a sudar.
    No viven el frío como en el sur.
  28. #17 si estuvieses más horas trabajando, estarías menos en casa y ahorrarías calefacción. :troll:

    Sera donde nos quieren llevar? :tinfoil:
  29. #24 Tendrían que construir gasificadoras.  media
  30. Anda que van a pasar mas frio que el ginecologo de la frozen
  31. #24 si. no. (espero que la lectura no te te haga pesada)
    El gas liquido hay que mantenerlo a bajas temperaturas.
    En barco si. En tren no.
    Es por problemas de volumen. Podrías llevarlo en el maletero del coche con una buena heladera. Pero no sale a cuenta.
  32. #20 Ojalá... Pero una promulgar una ley que no eres capaz de hacer cumplir es como hacer un brindis al sol.
  33. #13 es tal cual dices. Mi vestimenta en invierno es manga corta y chaqueta, y como mucho un jersey fino.

    Yo paso mucho más frío en España en invierno porque no calentamos tanto las casas, edificios públicos y centros de trabajo. La medida de ahorro es buena, pero España gasta muchísimo menos que Alemania, y no es que aquí haga muchísimo más frío (no conozco toda Alemania, pero en el centro de España las mínimas son más bajas que en el sur de Alemania, excepto 1 o 2 semanas al año).


    #17 estabas bien sin calefacción porque todos tus vecinos la tenían puesta. Eso también pasa en España en muchos edificios, especialmente en los que tienen calefacción central.
  34. #24 ummm a ver si va a ser por incompatibilidad entre trenes españoles y franceses... (Entre Lyon y Paris están vendidos los españoles) a parte de que no hay acuerdo para que el Alta velocidad español circule por Francia).
  35. #32 Por fastidiar, Elsa sólo tiene el p9der de congelar en sus manos.
  36. #33 o sea que el plan es llevar barcos de gas a otros países de Europa.
    Guay. Es que se habla mucho de solidaridad con Europa pero poco de cómo se concretará eso.
  37. #31 gracias
  38. #16 Si vives en un "Edificio público"... yo mismo.
  39. #35 Los radiadores estaban fríos. Estaban apagados.
  40. Y la solidaridad alemana por un salario mínimo comunitario, solo les importa que ganemos una mierda en sus fábricas.
  41. #38 Tampoco. En Europa no tienen suficientes puertos para regasificar el licuado.
    Ni tren. Ni tubos. ni coches. ni barcos.

    (edité mensaje anterior. disculpas)
  42. #43 y entonces qué :-) ¿Directamente electricidad?
  43. #10 Por supuesto.

    Si tuviera que dar, lo daría por Alemania y por los que nos ayudaron... ojo, también por Rusia, que ha posibilitado en simbiosis, que la UE sea lo que es.

    Ojalá volvamos a la senda de la cordura y el apoyo mutuo.
  44. #25 si, muchas obras. Y?
    En los años 90 me tuvieron que hacer una prueba en el hospital. La cita fue a los cuatro meses. Hoy tardan 12 meses.
    Es cierto que hay móviles, más canales de TV, mejores coches. Pero... solo es tecnología que en esa época no existía y se vivía bastante bien.
    La UE solo está pensada para crear normativas en el tema económico con un mismo patrón para un grupo de países asociados y para nada más.
    Todo era más social. El concepto de vivir en comunidad ha cambiado a peor.
    #26
  45. #13 Yo vivo en Finlandia, y en invierno no consideran razonable otra cosa que no sea quedarse descalzo y en calzoncillos cuando están en casa. Ya haga -10 o -20 grados en la calle.
    Sé que en Suecia es igual.
    En serio, que no estoy exagerando.

    Acostumbrado yo a pasar los inviernos en España en la casa de mis padres con jersey, vaqueros, y a veces hasta una bata por encima o una chaqueta, por el frío. Cuando me vine para acá no me lo podía creer.
    Y mi mujer, finlandesa, siempre cuenta que no ha pasado más frío en su vida que cuando fue a visitar España en Diciembre, dentro de las casas (en Murcia).
    Parece mentira, pero estos europeos no están acostumbrados a pasar frío.
  46. #8 si la izquierda no hace nunca eso....De verdad..
  47. #20 Que no te quepa duda de que habrá algunos que enchufen más cosas de lo habitual y pongan el aire acondicionado más fuerte solo por llevar la contraria al gobierno.
  48. #44 {0x1f44d} {0x1f44c} y nos (las eléctricas) llevamos una "pequeña" comisión
  49. #31 tenemos gasificadoras de sobra precisamente
  50. #20 no es una porquería
  51. #18 No jodas. Mi madre era maestra ya en los 70' '. Tenía 45 niños en clase y el patio era la calle del colegio.

    Podían pagarse con un sueldo la casa y vivir dignamente, pero tenían un alacrán en el bolsillo menudos parches buenos he llevado yo en la ropa. Y la ropa heredada de hermanos y primos.

    Y sobre todo, la mayoría de la gente trabajaba de sol a sol. El permiso de maternidad 1 mes y el de paternidad un chiste.

    Y centrándonos en el tema: el problema de aire acondicionado y calefacción no teníamos entonces. No había en los hogares.
  52. #48 La izquierda no hace esto y lo dice la derecha no lo digo yo
  53. #20
    Visto lo visto, Alemania es mucho peor.
  54. #25 España contribuye a los Fondos de Cohesión, así que imagino que estaremos ayudando ahora a los incorporados más recientemente, y seguramente ya contribuíamos a ese fondo desde el principio de España en la UE.
    Además no estoy segura de que esos fondos sean a fondo perdido, valga la redundancia. Lo normal es que todo suceda a base de préstamos ""ventajosos"" que acabamos pagando muy caro en muchos sentidos.
    Así que no creo que el problema fuera que se crearan infraestructuras.
    Otra cosa son los aeropuertos fantasma,carreteras radiales que no usa ni perri y muchos otros malos usos.
    Y la pena es que no se inviertiera más en I+D con esos fondos.
  55. #52 un país corrupto en todos sus eslabones es un pais basura
  56. #34
    En edificios públicos, grandes almacenes, polideportivos, centros de trabajo, etcétera, es muy fácil de comprobar, y sin orden judicial.
  57. #0
    Se te ha olvidado poner entre corchetes la abreviatura de alemán, dado que el artículo está en ese idioma. ;)
    Puedes pedir que te lo corrijan.
  58. #46 Oye, no te cabrees conmigo que ni siquiera te estoy contradiciendo. Solo digo que es un hecho que nos llegó mucho dinero de Europa y que se hicieron cosas y que estoy de acuerdo contigo que las cosas han ido a peor en los últimos años pero la culpa no es de los fondos europeos sino de los políticos españoles.
  59. #13 yo vivo en Alemania. Los autobuses por ponerte un ejemplo normalmente no van con el aire puesto, la ventana abierta y lista. Los trenes la temperatura está regulada, pero es alta. En muchos edificios no hay AC y además se promueve la construcción/renovación de edificios de alta eficiencia. No voy a hablar ya de la iluminación nocturna, a cualquier español le da un parrus la primera vez que sale de noche por Alemania, la iluminación es muy tenue.

    La calefacción sí que se solía abusar un poco más, porque era barata y generalmente usando calderas centrales bastante eficientes. Imagino (porque ya hay cierta preocupación)

    La política energética alemana ha sido un tiro en el pie y espero que reconsideren de una puñetera vez el cierre de nucleares, pero tampoco nos vayamos a confundir, de esas medidas muchas van implícitas aquí y no necesitan de más restricciones.

    Dicho esto al súper Puma, que no llego al Falcón.
  60. #16 No lo pone en ningún sitio, la ley dice bastante clarito dónde se aplican esas medidas.
  61. #19 Go to #62
  62. Pues son ellos los que van a pasar mucho frío en invierno. Nosotros hagamos lo que tenemos que hacer.
  63. #47 Tengo un amigo que vive allí y me comenta lo mismo! Él prefiere tirar de mantas y esas cosas pero cuando hago videollamada y le veo en mangas cortas porque tiene algún invitado flipaba, luego me lo explicó. Mencionó que ahí calefactar la casa es sumamente barato.
  64. #65 Por lo que dicen arriba ellos lo tienen mas jodido que nosotros porque estamos más acostumbrados al frío que ellos.
  65. #47 Mi tía es irlandesa y siempre ha dicho que pasa más frío en invierno en Cádiz que en Irlanda.
  66. #53 pues como yo. Que tenía dos trabajos.
    Se confunde tener dinero a cambio de ocio.
    Y ahora, con la idea de la tecnología nos hemos cargado el mundo agotando los recursos.
    Se nos han adoctrinado de una forma que nos han hecho creer que antes se vivía peor.
    La sociedad se ha basado en el consumo desaforado y eso tiene consecuencias.
    Yo sigo sintiendo que antes, que yo no tenía más que una estufa a butano, que ir a mi habitación a dormir con cuatro mantas era lo normal, y tampoco tenía aire acondicionado, por supuesto, vivíamos mejor.
  67. #60 no, no me cabreo contigo. Si yo también tengo parte de culpa.
  68. #8 A mi lo que más me jode es que no han pasado ni 2 semanas desde que cambiaran radicalmente de actitud.

    Hace unos 10 días Bruselas quiso imponer un ahorro del 15% para todos los países. España se negó porque a penas consume gas ruso y sus conexiones con Europa son débiles, al final consiguió rebajar el ahorro para España al 7%. El discurso de la derecha desde políticos, periódicos y minions era que somos unos insolidarios, parásitos, derrochadores, que ojalá nos quiten los fondos Europeos, etcétera.

    www.elmundo.es/espana/2022/07/23/62dbc87cfdddffa9078b45d0.html

    Es que mirad los comentarios, mirad esta panda de hijos de puta lo que decía hace unos días.


    En cambio ahora han dado un volantazo y un ahorro que es menos de la mitad del que esta gente quería imponer de manera agresiva, gracias a la negociación de España, les hace posicionarse justo en la posición opuesta e intentar sabotearlo y recurrir al populismo Ayusero de chichinabo. Es que mirad lo que decía Feijoo.


    Les da igual todo. No tienen ninguna puta vergüenza.

    Y lo peor es que tengo la sensación de que al manejar la mayoría de medios de comunicación tienen el poder de implantar cual sea que sea el relato que les convenga en cada momento.

    Hace 10 días consiguieron transformar exitósamente la imagen de España luchando por sus intereses por la de parásitos insolidarios, y hoy la de España siendo responsable y cumpliendo sus compromisos con Europa por la de dictadura comunista criminal.
  69. Si es obligatorio no es solidaridad, que yo sepa.
  70. #34 No era este el principal objetivo?
  71. #20 No veo por qué tiene que haber solidaridad en ésto.
    Muchos no estamos de acuerdo con la hipocrecía de las sanciones ni de las decisiones que ha tomado la UE. Y mucho menos si eso implica pasar frío.
    Ahora si quieren incluír sanciones a Israel, Arabia Saudí, EEUU y demás países genocidas, pues no me importaría tanto...
  72. Más que "solidaridad" es preservar la hipocrecía y la estupidez de la UE.
    Que les den por culo!
  73. #16 Gracias por tu solidaridad europea. Como sociedad, hemos conseguido que un grupusculo de individuos sean muy mucho liberales e individualistas.
    Espero seas autosuficiente en todo.
  74. #7 pueden decir misa, que los decretos ley los tienen que cumplir.
  75. #18 Yo también he vivido parte de lo anterior y tanto mis padres como yo estamos de acuerdo en que se vive bastante mejor. Otra cosa son problemas derivados de cierta ley de Aznar.
  76. #41 se refiere a que el calor de los pisos colindantes calentaba el tuyo.
  77. #69 prueba de que ello es que antes se vivía con un sueldo, ahora dos
  78. #13 te contaré un secreto, los radiadores tienen una válvula para cerrar
  79. #16 tu casa? Creo que es sitios públicos
  80. #79 Ah, pues eso podría ser.
  81. #71 Es la oposición corrosiva de la derecha, peor que la pandemia, el volcán y la guerra todo junto
  82. #46 Así que las decisiones de los políticos españoles y los votos con los que se respaldan esas decisiones, son culpa de la unión europea, muy buen análisis.

    Si no fuese por los fondos de cohesión y por haber dejado el control de la moneda en el BCE (cosa que no es una panacea tampoco) después de 2008 estaríamos en la más completa ruina.
  83. #49 No creo... Eso sería una IDA de olla...
  84. #44 Las interconexiones de gas y electricidad de España con Europa son muy malas. No sirven para abastecersles desde España.
    En cualquier caso, otros paises tienen reservas muy superiores a nosotros de Gas Natural.
  85. #87 pues se supone estamos haciendo esto por solidaridad, de alguna forma deberá repercutirles.
    Aunque personalmente me parece algo totalmente racional y lo haría con crisis y sin crisis, no hay que despilfarrar energia en ningún caso.
  86. #66 Lo de ser barato mantener la casa a 22 grados en invierno... depende.
    Mucha gente tiene calefacción comunitaria: tuberías de calefacción central que llegan a las casas de una comunidad y que se envía desde un servicio común, que seguramente calienten con gas o algo más eficiente. Eso sale relativamente económico. Aunque cada vez menos.

    Pero otra mucha gente calienta las casas con calefacción eléctrica porque no tienen otra. Eso te puede subir la factura eléctrica en invierno, al mes, en unos 300€. Un familiar que vivía en un apartamento de alquiler donde se tenía que pagar la calefacción eléctrica que usara, pagaba unos 60€ de luz en verano, y más de 400€ en invierno.

    Yo tengo calefacción for bomba de calor geotérmica, que es mucho más eficiente que la eléctrica por resistencias, pero la factura de la luz me sube perfectamente en 150€ o así en invierno.
  87. #5 yo dudo mucho que este gobierno haya tomado esta mediada como medida de solidaridad con Alemania ni con nadie. Justo ayer estaba pensando en eso. Que estará pensando para que el gobierno saque esto ahora en pleno verano?
  88. #1 En Alemania ya han tirado la toalla y les suda que nos vayamos a la porra
  89. #85 no lo veo.
    Ya antes de entrar en la UE, según dicen, éramos una potencia mundial. Y... no se veía reflejado. Si, la política, la mala, sigue siendo un problema endémico.
    Todo lo que se ha hecho es para crear rotondas sin salida, megaproyectos especulativos y llenar muchos bolsillos.
    Pero sigo pensando que se vivía mejor en general.
  90. #78 yo sigo pensando que se vivía mejor en general.
  91. #71 No hay cambio de postura. La reducción del 15% es infinitamente mayor que las medidas populistas, aunque de sentido común, que han aplicado ahora.
  92. #15 llegados a ese punto.... podemos kemar gas (GNL) en centrales de ciclo combinadas y mandar electricidad.
  93. #34 menos mal que en España hay libertad y democracia y los ciudadanos son libres y sobretodo responsables. Porque la libertad es responsabilidad...
  94. #74 Hombre, con lograr 19 grados ambiente y una chaqueta está bien en invierno. En invierno en España suele hacer frío, es lógico que no andemos en camiseta.
  95. #18 Yo nací más o menos cuando España entró en la Unión Europea, algunos rasgos de país tercermundista que teníamos, y que han desaparecido:

    - La limpieza de las aguas y el campo. Antes te encontrabas estercoleros por cualquier parte cuando ibas a dar un paseo por el campo. Me acuerdo de ir a parques naturales preciosos y que estaban llenos de basura. Lo mismo pasaba con las playas, tanto el agua como la arena, llenos de mierda. Ahora está todo en comparación, impoluto.

    - Los perros salvajes. Me acuerdo de ir por el pueblo completamente aterrorizado por si me encontraba un perro, o peor, una manada.

    - La seguridad de las cosas. Por ejemplo, los ascensores. Antes era todo mucho más peligroso, las normas de seguridad básicamente inexistentes.

    - La accesibilidad para personas con discapacidad. Las rampas y demás son un "invento moderno", antiguamente si ibas en silla de ruedas, estabas vendido.

    Y así sucesivamente. ¿Es todo gracias a la UE? A lo mejor no, nosotros también hemos puesto de nuestra parte, evidentemente. (Evidentemente, porque por ejemplo en el sur de Italia, todavía se ven las cosas que he mencionado). Pero lo que sí está claro es que las normativas de la EU nos las hemos tomado en serio, y nos han dado un buen impulso.
  96. #98 eso es efecto de la globalización. Yo he conocido los campos limpios, bosques sin suciedad. Y.. ni siquiera donde yo vivía las calles estaban asfaltadas ni adoquinadas, y era una ciudad, en un barrio de más de 100 años de antigüedad.
    Tu has conocido lo que vino después.
    Es decir, un periodo de descontrol causada por la euforia.
    Es verdad que no era todo perfecto antes, pero si había voluntad para ir arreglando aquello que significaba un problema para vivir.
    Cuando viajaba por Europa, ya cuando vivíamos con ese descontrol, me sorprendía que en esos países no estuvieran tan "descontrolados". Veía más ganas de proteger su entorno que no nosotros.
    Con todo ello quiero decir que de alguna manera nos "adoctrinaron" haciéndonos creer que gracias a entrar en la UE de viviría mucho mejor. Y no, solo que se viviría diferente, pero no mejor.
    Y yo por ejemplo, siempre pongo de ejemplo, que en mi caso, en los 90 solo me tardaban cuatro meses en hacer una prueba hospitalaria, ahora son 12 meses. Para exactamente lo mismo, la diferencia es que hoy me sedan. Pero tardan 12 meses y a mi edad es complicado aceptar que hemos mejorado.
    Mi primer coche fue un 600 sin aire acondicionado ni nada de comodidad, anda que no viajaba con mis amigos, todo a escote y nos lo pasábamos igual de bien que se puede pasar ahora.
  97. #54 no hacen arreglos a corto plazo? En serio? En que mundo vives? Cuando dan 200 pavos por persona En familia? Cuando regalaba Zapatero 600?, Cuando limitan el precio del gas a un tope? Cuando subvencionan la gasolina a 20centimos?
    No entro e que sean mejor o peor pero son corto placistas.

    Felipe González fue breve y lacerante: “No dedicaré ni un minuto a una ley que puede traer sus frutos dentro de diez años, en política solo nos interesa aquello que tiene efecto en unas semanas”.

    No es por defender a otro partido, es que todos lo hacen. Y decir que el tuyo es mejor es bastante mentira, muy incrédulo y falso.
«12
comentarios cerrados

menéame