edición general
913 meneos
1217 clics
El Defensor del Pueblo de Navarra alerta de que el Opus Dei infla las notas de Bachillerato en sus colegios

El Defensor del Pueblo de Navarra alerta de que el Opus Dei infla las notas de Bachillerato en sus colegios

El Defensor del Pueblo de Navarra alerta en una resolución enviada al Departamento de Educación el 14 de febrero de 2023 que los dos centros del Opus Dei inflan las notas de sus alumnos en Bachillerato, lo que, según apunta, “puede comprometer la efectividad de los principios de igualdad, mérito y capacidad, que rigen el acceso a la universidad”. Se trata de dos colegios, Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín, a los que el Gobierno de Navarra dejará de financiar con dinero público el ciclo de Bachillerato a partir del próximo curso

| etiquetas: defensor , pueblo , navarra , ritmo , bachillerato
  1. #69 Que publica? La de la capital o la de los barrios y zonas humildes, esa donde la privada no toca ni con un palo? xD
  2. Así luego se tiene que comprar los masters
  3. Sorprendente. Nunca se había oído hablar de tal cosa sobre centros concertados y religiosos, con lo buenas que son las monjitas y sabios que son los curas, sobre todo los jesuitas. ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Que en estos centros son rarísima avis gitanos, pobres o emigrantes?¿Que estos centros invitan gentilmente a cambiar de centro a aquellos alumnos de notas más bajas para que no les fastidien sus 100% de aprobados en la EBAU? ¡Ay,Señor!
  4. #93 Pensaba seguir debatiendo contigo sobre este tema, pero eres de negativo rápido, cuando no he faltado al respeto a nadie, solo aporto información y opiniones. Adiós.
  5. #99 Los resultados no se publican porque no sólo cuenta la nota a la hora de elegir centro para tus hijos. Cuando se publicaban los resultados, lo que se veía era que en la privada y concertada, de 100 que se matriculan en 2 de Bachillerato, 98 aprueban selectividad mientras que en la pública, dependiendo del centro ese porcentaje variaba desde 5 hasta 70/80. Casi todos los de la P/C se presentaban a las pruebas y las pasaban mientras que en la publica muchos no se presenta. A la hora de elegir centro, si quieres que tu hijo vaya a la universidad tenderás a llevarlo a esos centros y año tras año eso se mantiene o empeora. En la concertada y en la privada están deseosos de que se publique esa info.
  6. #104 Veo que eres tan rápido o más que yo. Yo te he votado negativo porque no está permitido decir bulos.
    Y la razón de que no quieras debatir es porque no sabes argumentar y no estás en posesión de la verdad, no te equivoques.
    Por cierto, no te he faltado al respeto, revisa todo bien. Adiós.
  7. #47 para servir estamos
  8. #100 Mientras paguen no debería haber problema. Aunque tampoco hay tanto interés en ser bilingüe en marinaleda. Da lo mismo saber inglés que no saberlo.
  9. #101 La pública en general. Un público de una zona buena será igual de bueno que un concertado.
  10. #60 Ignoro el motivo del negativo que me han puesto. Creo que no han visto la película Casablanca. Es la respuesta en la película cuando el personaje dice "qué escándalo, aquí se juega", del comentario 43. xD xD xD
  11. #106 No son bulos, lo dice el defensor del pueblo de Navarra.
  12. Ya se la pegarán luego en la Selectividad (o como se llame ahora). Aunque si luego van a la universidad privada, igual ni les afecta,
  13. #38 a favor de la pública
    1) tú profesor es capaz de aprobar unas oposiciones. El de la privada no
  14. #5 L O S C O J O N E S

    La nota del expediente de Bachillerato pesa un 60% en la nota de acceso final.

    Si ya cuentas con un 6 regalado, pues de igualdad nada.
  15. #114 Que lo cambien...
  16. #16 eso va a ser un milagro del altísimo :troll:
  17. #105 Sigues sin responder a mi planteamiento de mayor diferencia entre resultados. Dudo que como dices al final, la publicación los datos objetivos beneficiara a la privada-concertada. Obviamente mi experiencia personal no sirve de base para un análisis, pero mi percepción sobre esta cuestión me lleva a apoyar la denuncia que plantea este envío, como práctica habitual, que sería sería tan fácil de erradicar con un coeficiente corrector que penalizase la mayor diferencia entre ambos resultados en un sentido, pues no se podría penalizar al estudiante que sacase mejor nota en el selectivo que en bachillerato, casi al contrario...
  18. #113 Eso es mentira. Muchos profesores son interinos porque no han aprobado la oposición.
    De hecho yo siempre fui a la enseñanza pública y tuve profesores muy malos, no todos, pero sí muchos.
    En la privada también pasará, no digo que no. Pero si reciben una queja de que un profesor es malo, es más fácil que lo echen y busquen otro.

    Hay un dicho que dice: el que vale, vale y el que no, enseña. Eso podría explicar muchas cosas. El refranero español es muy sabio.
  19. #59 Pues porque es un negocio y los alumnos son los clientes, y a los clientes se les da lo que quieren, que para eso pagan.
  20. Un colegio concertado es privado. Por definición.

    Y no voy a decir que el 100% cometan fraude cobrando cuotas adicionales, pero un buen porcentaje sí. Desde luego yo no conozco ninguno que no lo haga.
  21. #26 A mi no me pareció tan fácil, saqué un 6 (de 10) por ahi, y después en la ingeniería me fue muy bien, no repetí ni una sola asignatura. (Hablo de hace 20 años, no se si ha cambiado mucho la cosa)
  22. #36 Es una generalización oportunista. Yo fui a un privado y saqué más nota en selectividad que en el colegio. Nunca tuve sensación de que se regalasen notas a nadie. Sí algún caso puntual en el que se "invitaba" a quienes tenían más dificultades a no presentarse a selectividad hasta poder ir con más garantías.
  23. #117 En la noticia, los que menos variación tienen entre Bachillerato y Selectividad son los de la concertada. Los de la privada y los de la pública tienen una bajada similar (0.96/0.94) en selectividad respecto de la nota de Bachillerato.

    Mi opinión es que es un tema en el que influye mucho la ideología. Mi caso particular, yo fui a concertado. Mis hijos a la pública y mi madre fue 40 años profesora/jefa de estudios/directora en instituto público. Cuando sale este tipo de conversación de que en los concertados se sube la nota, mi madre se descojonaba. Pasando de curso a chicos que suspendían 5, 6, 7. El claustro presionando al pobre profesor que decía que el no iba a aprobar a un tío que ha sacado un cero en su asignatura. En la enseñanza pública hay chicos con problemones en casa. No hace falta que se suba la nota en la privada. Suponiendo que nadie es más listo que los demás, los medios de las familias de los concertados o privados hacen que los resultados sean mejores. Y también se exige más. En la pública da miedo exigir porque como exijas un poco más se te quedan atrás chorrocientos. Pero es cuestión de los alumnos.

    Mi colegio le da cien vueltas al de mis hijos, sobre todo en idiomas. Mi jefe lleva a los suyos a un privado y con 10 años hablan inglés y francés mejor que cualquiera del colegio de los míos. Acojonante. Ajedrez en ingles. Creo que en breve empiezan con chino. A ese no hay que subirle la nota. Que se dejen de tonterías y complejos.
  24. #69 Si, ya sabemos que en la pública no inflan las notas.
  25. #111 ¿Y quien es el defensor del pueblo para decir eso? Dios dice que no, y tiene mayor rango.
  26. #104 Es un troll al que tengo ignorado hace tiempo. Deberías hacer lo mismo. Cualquier cosa que te diga, seguro que es mentira.
  27. #113 En una entrevista para un trabajo en un colegio privado una pregunta que me hicieron fue ¿en qué actividades de tu parroquia participas? Obviamente, no me cogieron, pero deja claro las prioridades que tienen a la hora de elegir profesorado.
  28. #108 Ya, pero resulta que no pagan y que son alumnos con peores notas.

    Es el mismo argumento de por que cada alumno sale mas caro en la publica que en la concertada. O llevarte fibra a un barrio es mas barato que a una aldea. O que cubrir consultas primarias es mas rentable que operaciones o pruebas complicadas...

    El milagro de la privada, vamos.
  29. #53 Pues yo estudié en varios colegios de curas (no me preguntes por mi comportamiento ni por mis notas) en los felices feroces 70 y 80, y no te digo nada de cómo iba el tema
  30. #3 Chorprechón en El Sadar
  31. #76 Yo estudié en un colegio concertado (religioso) y allí había alumnos de todo tipo, muchos de nivel socio económico muy bajo, si hacia falta hasta el colegio te regalaba los libros, se supone que hacian una labor caritativa, al menos eso nos contaban, que hay que ayudar a los pobres que si los misioneros que si tal, no era nada elitista.
  32. #63 Un colegio concertado es un colegio privado que tiene un acuerdo, es decir, un concierto, con el Estado, que se encarga del pago de sus cuotas en vez de que lo hagan las familias, a cambio de algunas condiciones sobre criterios de admisión y de plan de estudios. Es la única diferencia.
  33. #123 Conozco casos de alumos de la privada que hablan un inglés casi nativo pero que en el resto de materias deja mucho que desear.
    Recuerdo que al concertado que tuve la desgracia de sufrir en bachillerato, engañados por su falso prestigio llegaban algunos alumnos provenientes del sistema público y al principio la diferencia de resultados era abrumadora; mi hermana llegó solo para cursar el cou y obtuvo los mejores resultados con diferencia; y eso que el nivel de exigencia en ese curso era mucho mas elevado para tapar las carencias de un bachillerato mediocre. Yo noté la diferencia en el nivel del profesorado que en la pública pasan el filtro de la oposición, como en el selectivo, y en la concertada frecuentemente deja mucho que desear al no tener una cualificación exigible... un cura dando filosofía y rematando explicaciones a lo rajoy diciendo que "Kant era muy dificil de entender..."
  34. #132 Diferencia por la cual se les llama de manera diferente. Si dices privada, se entiende que no es concertada.
  35. #51 Ya lo he comentado alguna vez. Hace muchos años di clases particulares a un chaval de instituto. Pasaba completamente de estudiar y no hacíamos prácticamente nada. Esfuerzo cero. Pero me dijo: "da igual, me van a aprobar igual". Y luego iba a estudiar medios audiovisuales a una universidad privada, que es lo que le gustaba, así que tampoco le hacía falta selectividad. ¿Por qué le daba clases? Sus padres tenían mucho, pero mucho dinero, y supongo que me tenían más bien de niñera por las tardes, para que estuviera "estudiando" conmigo en vez de estar todo el día con la consola.

    Luego ya me enteré de que montó un estudio de fotografía (sus padres le montaron) y debe ganar bastante pasta con ello.

    Parece una putada injusta, pero si se piensa es lo obvio que haríamos.
  36. #124 No te conozco pero debes de ser un tío muy feliz.
  37. #15 #5 En el año 1992 en Galicia se superó el umbral del rumor y se encontró evidencia de que había filtraciones, por lo que hubo que anular los exámenes ya hechos y repetir las pruebas.
  38. #127 tengo amigas que tienen que confesarse con el cura del colegio en el que trabajan :shit:
  39. #84 elpais.com/educacion/secundaria-bachillerato-fp/2022-07-10/la-escalada

    En los colegios de pago se ponen un tercio más de dieces que en la pública, luego en la EVAU las notas se acercan, pero la fórmula matemática final da ventaja a los alumnos de los centros privados en el acceso a la universidad
  40. #133 Sigo pensando lo mismo. Que es un tema en el que tenemos muchas ideas preconcebidas.

    Lo de los profesores, yo opino lo contrario. En la pública no los puedes echar. No paran de moverse cada año entre centros y a mitad de curso tb por movimiento de plazas. No hay continuidad en los modelos educativos. Un año pueden cambiar un montón de profesores... No sé.

    Al final que cada un los lleve donde quiera o pueda. No debería haber tanta polémica si todos los tenemos tan claro.

    A mí me gusta más la concertada. Con la privada tengo tb muchos prejuicios y no me gusta el ambiente. También te digo que es admirable lo que consiguen en la pública con el alumnado que tienen. En mi colegio era muy fácil dar clase.
  41. #137 Soy bueno haciendo perfiles.;)
  42. #36 "Lo mismo pasa con las Universidades privadas. Todo notas excelentes, máster sin asistir a clase, y después pasa lo que pasa, que quiebran 3 veces la empresa de papá o peor, se hacen políticos y tiran nuestro dinero. "

    O se hacen Presidentes de Gobierno socialista del PSOE, votados por millones de votantes de izquierdas, como Pedro Sánchez,
  43. #140 Gracias. Voy a difundirlo.
  44. No es lo mismo que pretende hacer el gobierno para que los niños aprueben más? xD
  45. Eso es viejo, no sé si verdad o mentira, pero ya se decía de algún colegio privado hace muchos años cuando se conseguían muchas matrículas de honor.
  46. Eso es viejo, no sé si verdad o mentira, pero ya se decía de algún colegio privado hace muchos años cuando se conseguían muchas matrículas de honor. Después coincidías en alguna academia con gente de ese colegio y se veía menos preparación.
  47. #36 Se entiende que despues del instituto privado van a la uni privada, donde piden un 5.

    Si no, ¿Que sentido tiene racanear despues los 7000 por año de la privada?
    Ains los quiero y no puedo
  48. Increíble. No me lo puedo creer. Totalmente inesperado. No se podía saber.
  49. #135 No tiene de malo en cuanto a que un padre siempre buscará lo mejor para su hijo.

    En una caminata nocturna con un padre preocupado por el futuro de su hija, sabiendo de mi situación laboral, quiso contar con mi consejo. Él realmente tenía interés en que su hija tuviera una carrera universitaria (carrera como forma de vida, no como título). Y en ese caso, le recomendé que priorizase estudiar en una universidad pública (si iba a formarse en España). Que la privada era una opción de cara a título y contactos, especialmente si en el entorno familiar ya había cierta influencia en algún sector. Pero que si lo que quería era ver a su hija investigando, optase por la pública.
    También le avisé del camino de penurias que tenía por delante.
    Me consta que la chavala tenía buena actitud, aunque desconozco cómo desempañaba como estudiante.

    Los padres suelen querer que de la manera menos dolosa los hijos lo tengan lo mejor posible el día de mañana. En este caso, sólo era fruto de su desconocimiento la diferencia que hay entre ambas formas de estudio en España, y él asumía que si quería que su hija fuera una gran científica, tendría que ir a alguna universidad tipo la Europea de Madrid o así.
  50. que chorprecha!
  51. #121 Mi más sincera enhorabuena.
    Yo soy el caso contrario.
    9.3 sobre 10 en selectividad, 10 en mates y luego catee bastante en ingeniería.
    Hablo de hace 30 años.
  52. #17 Yo no he generalizado, todo lo contrario, literalmente he dicho que hay de todo en ambos modelos, que ser público o privado no es el factor determinante. He dado un ejemplo para ilustrar, que ya sé que es puntual, pero famoso en Gijón. Y no es único.

    Quien generaliza es el comentario al que respondo.

    #54 No, se cambió de carrera a una fácil y luego le perdí la pista.
  53. Ein??? Cómo??? Un colegio privado inflando notas?? De verdá???

    Del Opus?? Conosiendo la rectitú moral desta gente?

    No me lo puedo de creer!!!
  54. #59 No sé cuál es la idea. A lo mejor hay alguna ventaja por resultados, o porque les crea menos problemas tener a todos contentos... o simplemente está mal gestionado y han entrado en un círculo vicioso de desmotivación, se ha generado mala prensa que hace que los buenos profesores no pidan destino ahí o no aguanten...
  55. #5 y para eso están también las universidades privadas.
  56. #7 Vaya, qué casualidad que dos de las mejores notas de la EBAU del año pasado eran del IES Piles: www.elcomercio.es/asturias/mejores-notas-ebau-asturias-alumnos-2022062
  57. #10 Yo soy de esos años y ya se sabía de colegios de pago que inflaban las notas
  58. #156 Que las paguen...
  59. #38 El recurso más importante de un bachillerato es el sueldo de los profesores y en una empresa privada es lo primero que recortan, porque una empresa está para ganar dinero y quitando a los cuatro fijos que son buenos, el resto será profesorado puteado que va rotando y al que pagan mal.
  60. #44 Los estudios se están convirtiendo en una forma de mantener a la juventud haciendo algo y para sacarle los cuartos a sus padres, que pagan las matrículas y los gastos en alquiler, etc de sus hijos. No me extrañaría que en unos años la selectividad sea voluntaria para no perjudicar al negocio.
  61. #5 Siempre me extraño esto, y no digo que no sea cierto, todo lo contrario, que tanto testimonio al respecto tiene que llevar parte de razón, pero al menos en mi zona, la moda de los concertados hace como 15-20 años era "destacar" frente a otros por las notas altas, pero precisamente en selectividad. Básicamente hacían limpia en 4ESO, se quedaban con los que mejores notas sacaban y subían la media. Recuerdo que los que íbamos "a la marcha" que tuvimos un 6-6.5 en Bachiller , en selectividad sacamos un 7.5-8, en tiempos donde con un 9.5 el Rey te daba un diploma (no equiparable a la escala de notas actual) Y esto en un concertado Pro-opus, con monjas viviendo entre los pasillos. P.D: no me gustaba ni mi colegio ni la obra :-D por si caben dudas. P.D.2: Y 3 calles más allá, públicos donde "charlabas" con el profesorado, y sacabas una media maravillosa si querías estudiar alguna carrera que ese año estaba más complicada... en todos los sitios cuecen habas, pero está claro que en privado es más fácil trampear
  62. #26 #44 ¿Y dónde metes al que no aprueba la selectividad? Porque los vas a tener un año en casa sin hacer nada y al año siguiente peor.
    La selectividad tiene que ser una prueba que sea la misma para todos, para tener un mismo baremo para todos los alumnos, pero el trabajo que te pone en la universidad es el que se ha hecho en el instituto, aunque en los privados hagan trampas.
  63. Parece que es algo habitual en los coles religiosos.
  64. No deja de ser curioso que el defensor del pueblo navarro haya estudiado en la Universidad de Navarra, que es del Opus.
  65. Este tema de la falta de justicia en el acceso a la universidad también pasa entre diferentes institutos públicos. Os paso un artículo que leí que hablaba de eso analizando datos de distintos institutos tanto públicos como privados. Está en valenciano pero supongo que la traducción será fàcil. tossalderibalta.blogspot.com/
  66. #59 #155 En la "obra" del fundador del Opus queda claro que los opusinos quieren copar todos los puestos de influencia y poder que puedan y estén a su alcance. Por eso están hasta las trancas entre el alto funcionariado del estado. E inflan notas porque es una forma de empujar hacia arriba a gente por promover su sectarismo particular.

    Si el tipo es una medianía, pero va con las notas infladas, va a tener ventaja sobre el que también sea medianía y vaya con las notas que se merece, que es con quienes ahí compiten GRACIAS a la EvAU. Si no existiera esa prueba de acceso universitario es que irían ya con todo el historial manipulado sin ninguna cortapisa.

    A los que terminan ya dentro de la orden les promocionan a más no poder dándoles mil facilidades para alcanzar esos puestos en todos los ámbitos que os podáis imaginar
  67. #17 igual que #36...
  68. #30 las notas de corte las marca la demanda. Y se definen después de hacer los exámenes.

    Hoy en día hay carreras que hace unos años tenían notas de corte altísimas que piden un aprobado raspado para entrar.
  69. #160 Eso que dices tiene lógica, pero también es verdad que si una empresa privada no tiene un producto suficientemente bueno, no le compra nadie su producto. Por lo que tiene que conseguir tener un buen producto.
  70. #129 No se puede decir menos con más palabras.
  71. #13 No estaría mal que fuera incluso obligatorio.

    #58 No conozco la situación andaluza y puede que tengas razón. Lo que sí tengo claro es que no se puede solucionar un problema que no se conoce.

    #FreeAssange
  72. #42 De ejemplos hay muchos en todos los sentidos. Yo fui a un colegio de curas y en selectividad aprobamos el 100% de los que nos presentamos de mi clase (que fuimos todos menos 1 persona). En cambio tenía una amiga que iba a un instituto público muy cercano y en su clase solo aprobaron selectividad ella y 3 personas más de una clase de 30 (a selectividad no se presentaron ni 20).

    Al final cada colegio o instituto es un mundo y cada uno tiene sus propias particularidades y no se puede generalizar.
  73. #89 Yo también estudié en los Jesuitas y de inflar notas nada, es más en bachillerato si tenian dudas te pencaban para que no fueses a selectividad y así mantener su media alta. Eso si, vi mas de un caso que aprobaron por la cara al decir que no iba a la sele y haria un grado superior.
    Lo que si tube en los jesuitas eran profesores inutiles, alguno bueno habia pero tenian una plaga de enchufados del batzoki...
  74. Tranquilos que no les pasará nada, a un cura del Opus que abusó sexualmente a menores durante 30 años sólo lo condenaron a cinco años sin poder predicar: humorcillet.com/2022/08/17/la-secta-del-opus-dei-y-su-cura-abusador-de
  75. #175 con la iglesia hemos topado
  76. A ver, todos los colegios inflan las notas, aunque sea para pasar de curso a la gente. Y luego, al que ven que tiene medio interés en estudiar y necesita nota, le suben un par de puntitos la media y todos contentos. Lo he visto en colegios privados, concertados y públicos.
  77. Esto debe ser eso de la meritocracia que nos dicen ¿no?
  78. #119 estaba hablando de los colegios públicos que en #7 decía que aprobaban a alumnos.
  79. Sorpresón en las Gaunas.

    Eso pasa en toda España, pero no en todas partes hay cojones para denunciar ni para llevarlo adelante.
  80. #176 yo tuve profesores muy buenos, a ver siempre había alguno que no me gustaba su forma de enseñar, por ejemplo los de física de bachillerato, los dos… me hicieron odiar una asignatura que en la carrera me gusto mucho… pero la mayoría era buenos profesores, que además de enseñar su materia impartían valores, y pensamiento crítico
  81. #167 buen desarrollo, me has convencido
  82. #121 hombre, yo hablo de ahora, no era así antes.
  83. #66 Esa noticia habla de la media española. En Navarra la diferencia entre la nota de bachillerato vs selectividad es de 1,25 en los privados frente 0,6 en la pública.
  84. #44 eso es lo que no conviene a nadie, quejas, y que pagando el politico, el juez el empresario no meta a su hijo donde quiera, y como no conviene a nadie, pues no se hará.
  85. #175 Se han pasado al defensor del pueblo por el fuerro.
  86. #141 Supongo que entiendes que la concertada no es mas que una privada pagada entre todos. Esta anomalía viene de la "transición" cuando no habían suficientes plazas en la pública para cubrir razonablemente a todo el alumnado y se optó por esta solución como medida PROVISIONAL hasta que se dotase de suficientes plazas al sistema público, con lo que cualquier cosa que sea mantener o aumentar el presupuesto para la concertada va en contra del espíritu constitucional, como en el tema de autofinanciación de la iglesia.
    Al menos en los pueblos, la mayoría de los padres de la gente de mi edad (54) no tuvieron opción de cursar estudios superiores y para algunos como mi padre, les fue difícil recibir una educación básica y tuvo que acudir a un convento para no pasar hambre y no ser un analfabeto. La educación superior estaba reservada a los señoritos con dinero de la ciudad. Con el espíritu de la transición, la gente de mi edad que quiso estudiar pudo hacerlo, igualando a la gente independientemente de la capacidad económica de los progenitores. Digo esto porque parece que algunos pretenden volver al sistema elitista anterior donde los mas válidos pueden quedarse sin desarrollar su potencial por la falta de recursos de sus progenitores.
    Como bien dices, que cada uno opte por lo que quiera o lo que pueda, pero obviamente prefiero el sistema público con unas exigencias de calidad que le otorguen un prestigio abierto a todos los que superen los filtros académicos establecidos y relegando la educación privada a los malos estudiantes que se quieran comprar algún título sin esforzarse como ha sido hasta ahora y para desarrollar extravagancias como las religiosas.
  87. #171 Son colegios concertados, no necesitan vivir de la "calidad", ya tienen sus ingresos asegurados.
  88. #191 los ingresos no están asegurados
  89. #186 Creo que hace referencia a dos colegios del opus únicamente.
  90. #189 Sigo viendo mucha ideología
  91. #176 yo estuve en la Salle y suscribo lo que dices punto por punto.
  92. #170

    Mira las medias con que salen los críos del instituto y compara con las de hace 30 años.
  93. #36 pues estoy mirando colegios para mi hijo y hay un par de privados como opciones. Sus notas de bachiller y las de selectividad son bastante parejas. Es más, muchos privados en Valencia tienen fama de que si tú hijo no es ni medio espabilado te invitan a sacarlo del colegio.
  94. #143 cualquier cosa es "de izquierda"...
  95. #19 O que si les das la educación que necesitan dejan de ser tan dóciles y manipulables.
  96. #194 "A mí me gusta mas la concertada"
    "Soy muy bueno haciendo perfiles"
    "Sigo viendo mucha ideología"

    Parece que lo de la comprensión lectora en la concertada, que tanto te gusta , no era su fuerte. Te expongo la provisionalidad de la concertación en la constitución y me contestas con ideología, y mas cuando para empezar, lo de la concertada solo se encuentra en ciudades... y normalmente religiosas, eso sí, sin ideología como a tí te gusta, aunque pidan abiertamente el voto para que el pp les mantenga y aumente la financiación como hasta ahora, además de regalarles suelo público para sus negocios, en contra del espíritu de la carta magna o casi otorgada, tanto que cacarean de ser constitucionalistas.
    No vale la pena seguir.
comentarios cerrados

menéame