edición general
391 meneos
1432 clics
La deuda española se reduce hasta el 113,1% del PIB en pleno alza de los tipos

La deuda española se reduce hasta el 113,1% del PIB en pleno alza de los tipos

Vuelve a superar el nivel de los 1,5 billones en diciembre de acuerdo con el Banco de España, si bien se aleja de los máximos registrados en noviembre y supone la mayor reducción en términos relativos en décadas

| etiquetas: deuda pública , pib , tipos de interés , economia
Comentarios destacados:                                  
#27 #1 #2 #3 #4 #23 voy a ver si me explico: la reducción de la deuda pública medida en términos de PIB se está dando en su mayor parte porque el PIB está aumentando, y está aumentando en su mayor parte por efecto de la inflación. Es decir, vendemos lo mismo pero a precios más caros. Por eso aumenta el PIB (denominador) y el ratio deuda/PIB disminuye. Este efecto durará poco porque la inflación, que a corto plazo hace aumentar el PIB, ya ha empezado poco a poco a causar un aumento la propia deuda, en cuanto toque revisar los sueldos de los pensionistas y todo lo que vaya ligado al IPC.
«12
  1. Buenísima noticia. Viene un alza de tipos (otra más) en Marzo y todo lo que sea ir reduciendo deuda en absoluto y sobre el PIB, es una señal muy positiva a "los mercados".

    Lo malo: sigue siendo altísima:

    datosmacro.expansion.com/deuda/espana
  2. Malas noticias para los que quieren hundir España.
  3. #1 Por esta noticia que beneficia al gobierno, no habrá meneantes pidiendo tu cabeza.
  4. #1 #3 No. Porque ninguno de los dos tenéis ni idea de lo que habláis nunca.
  5. Maldito Perro Sanchez...
  6. #4 Sin embargo, tú sí... :troll:
  7. #6 No, yo de lo que no sé no hablo. Por eso no quedo como un cuñao :-*
  8. #4 ¿De "Nazismo" / "Incelismo" / "regresía" tampoco?

    Muchas gracias por tu docta aportación al hilo, tan útil y ponderada como constructiva y documentada. :-*
  9. #8 ¿Lo dices porque ayer te dejé con el culo al aire en tu burdo intento de vomitar odio sobre un tema que no tenía nada que ver con la noticia?
    Deja de traer temas que no tienen nada que ver a los meneos. ¿Es que eres incapaz de hablar sobre el tema que tu mismo has traído a Menéame?
    Luego dirás que no eres un astroturfer.
  10. #9 Ayer te dejé con el culo al aire

    Pero, pero.... ¿eso te lo ha dicho algún amigo o es tu propia conclusión después de aportar cero fuentes y llamar nazi /incel y acusar de salir a disparar gente?


    Por cierto no se entiende como los @admin no consideran llamar nazi / incel un insulto , y supongo que "loca del coño" , "feminzai" o similares implican strike directo.
  11. #8 Intenta no añadir texto al comentario después de que te contesten que si no cualquiera puede pensar que quieres responder sin que te lean no vaya a ser que quedes en ridículo. Que además de mala educación es un comportamiento que sonrojaría a los niños pequeños.
  12. #10 ¿Por eso no respondiste nunca a por qué hablabas sobre procedimientos médicos en un meneo sobre procedimientos administrativos?
    Y deja de hacer de astroturfer hablando de otros temas en tu propio meneo.
  13. #14 ¿Por qué te empeñas de hablar de otros temas en tus propios meneos? ¿Eres un astroturfer o es sólo para que sepamos que eres un analfabeto?
    El astroturfing está prohibido en la web desde que la creo Gallí deja de hacer spam de tu mierda política blog.meneame.net/tag/astroturfing/
    @admin
  14. #3 Portada automática, parece esto el Portal de noticias de Ferraz. :->

    Luego, la del SMI en artículos desmontando la milonga de YD... ya tal . Prinicipio de silenciación de Goebbels:
    www.meneame.net/m/Artículos/descarada-mentira-yolanda-diaz-salario-mi
  15. #15 Hay que estar muy trastornado/a/e para perseguir a gente en una noticia de deuda pública (que además, beneficia a tus afines ideológicos) sobre tus propias taras y obsesiones.
  16. #17 Dices tu mientras clavas tu pupila azul en #14 no se te ve escocido ni nada xD
  17. #18 ¿a aportar evidencias sin descalificar lo llamas "sufrir escozor"?
  18. #19 Cíñete al tema de tus meneos al menos haz como que no eres un astroturfer xD y deja de meter morcillas en tus comentarios después de que te responda que es de muy mala educación. Cada vez pareces mas un crío.
  19. #20 ¿Eres capaz de argumentar algo relacionado con la deuda pública en vez hablar de tus obsesiones por todo MNM y perseguir usuarios?
  20. #21 Oh si gracias por preguntar. Decían que no se podía rebajar la deuda sin quitar prestaciones sociales y es obvio que cuando no hay ladrones ni fascistas en el gobierno se puede, incluso después del golpe que se ha llevado Europa por la guerra y nuestra servidumbre al imperio que sigue extrayendo riqueza de sus estados satélites europeos.
    El de las obsesiones eres tu que me has preguntado por otro tema que no tiene nada que ver en mas de 10 comentarios en los que te he repetido varias veces que parases y dejases de hacer el ridículo.
    :-D

    CC: #23
  21. La deuda pública ha pasado del 125,2% del primer trimestre del 2021 al 113,1%:

    .  media
  22. No entiendo como podemos tener una deuda tan grande, con la de miles y miles de gastos absurdos que todavía existen en el sector público.
  23. Titular alternativo de otro difundidor de bulos "periódico".

    La deuda pública cerró 2022 por encima de los 1,5 billones y el Gobierno presume de "rigor fiscal"

    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2023/02/17/63ef4d50fc6c83365c8b4

    Así que debe ser un buen dato.
  24. Obsérvese la brutal caida de la deuda del 0,14%. xD xD xD  media
  25. #1 #2 #3 #4 #23 voy a ver si me explico: la reducción de la deuda pública medida en términos de PIB se está dando en su mayor parte porque el PIB está aumentando, y está aumentando en su mayor parte por efecto de la inflación. Es decir, vendemos lo mismo pero a precios más caros. Por eso aumenta el PIB (denominador) y el ratio deuda/PIB disminuye. Este efecto durará poco porque la inflación, que a corto plazo hace aumentar el PIB, ya ha empezado poco a poco a causar un aumento la propia deuda, en cuanto toque revisar los sueldos de los pensionistas y todo lo que vaya ligado al IPC.
  26. #1 Bueno, altísima dependiendo de con quién la compares. Es más o menos la misma que en Francia (en relación al PIB) y muy por debajo de la italiana, por poner dos ejemplos vecinos. Si la comparas con la alemana, pues sí, es muy alta.
  27. Este gobierno rojo comunista socialista, nos va a endeudar a tope, nos llevarán a la ruina!!!
  28. #27 Es lo que viene siendo maquillaje. Si, la deuda con respecto al PIB se ha reducido, pero porque ha aumentado el PIB mas que la deuda, sobretodo por la inflación.

    En diciembre de 2022 lo hemos terminado debiendo 78.300 millones mas que en diciembre de 2021. Aproximadamente como el gasto anual en sanidad.

    Es como si recibes un aumento de sueldo y en consecuencia en vez de aprovechar ese aumento de sueldo para ir liquidando tus deudas, te endeudas aún mas. Porcentualmente, estás pagando menos, pero la realidad es que estás gastando mas que antes. Pues esto es lo mismo.

    ¿Dato positivo? Si, es mejor que baje a que suba ¿Se está reduciendo la deuda? Ni mucho menos. Si ahora viene otra crisis y el PIB se reduce, el porcentaje aumentará considerablemente y además tendremos una deuda mayor.
  29. Pues ya puede ir bajando más rápido… si empiezan a subir los tipos de interés nos van a comer los intereses poco a poco.
  30. #26 Si hablamos de la cuantía de la deuda, tal vez sea para reirse menos y agradecerlo.
  31. #26 La deuda de un país se suele representar como porcentaje del PIB, porque representa mucho mejor el impacto real que puede tener en la economía.

    El término absoluto sólo es útil si tu colega te debe 5 euros, o si quieres cuñadear a Perro Xanxe esta tarde en la barra del bar con los colegas.
  32. #15 ¿Por qué te empeñas de hablar de otros temas en tus propios meneos?

    En general estoy en desacuerdo con #10, pero en este caso has sido tu que has generalizado referenciando sus opiniones en otras noticias, no?
  33. #1 Es que el mayor beneficiado de la inflación es el propio gobierno, no ya por que recaude más con la subida de precios, si no que al subir la inflación sube el PIB y baja la deuda respecto al PIB.
    El gobierno seguirá diciéndote que el el único al que le beneficia la inflación es a Mercadona que se esta haciendo de oro, pero en realidad es a ellos.

    CC: #2
  34. La subida generalizada de precios impulsa el PIB. Supongo que debemos celebrar que la deuda no ha aumentado por encima de la subida del PIB.

    Si es que quien no se consuela es porque no quiere.
  35. #24 Mientras no se gasta en otros que lo necesitan...
  36. Bienvenidos a primero de economía y por qué la inflación es un impuesto no legislado que sólo beneficia al gobierno.
  37. #35 No. Ha sacado él el tema. Yo sólo le dije de primeras que era un cuñao que no sabe de que habla.
  38. #7 ¿entonces para que coño viernes a soltar mierda?
    ¿Por qué no te callas? Como diría aquel
  39. #43 Aprende a leer, analfabeto.
  40. Cómo no va a bajar si están recaudando más impuestos que nunca con la gracia de la inflación. Nos están sangrando de lo lindo por todos lados y aquí la gente aplaude.
  41. "Si entra podemos en el gobierno, esto va a ser como Venezuela"
  42. #1 Hombre, es normal viendo que venimos de una inflacion brutal y ni siquiera han tenido la dignidad de deflactar el irpf.
    Yo francamente preferiria que hubieran reducido el gasto publico en vez de ponerse a subir impuestos como si no costara.
  43. #2 buenas noticias para cualquiera que tenga deudas y consiga que el aumento de sus ingresos sea superior al interés de su deuda
  44. #29 O con la checa, polaca...

    Con la diferencia de que además, hemos perdido convergencia en renta con la Eurozona y ellos la han ganado.

    ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/sdg_10_20/default/table?lang



    Se puede decir sin temor a equivocarnos mucho que estamos en vías de subdesarrollo. Deuda alta, esperanza de vida en caída, nulo crecimiento económico en más de una década...
  45. Usemos la logica. La deuda a largo plazo no varía. La recaudación se ha disparado por la inflación. La nueva deuda a partir de ahora no se hace a tipos bonificados por el BCE. Nominalmente no deja de subir. % sobre PIB ha bajado porque la inflación dispara el PIB.

    Yo no veo mucho que celebrar. Todo lo contrario, se está emitiendo deuda para sufragar gasto corriente.
  46. Me sigue pareciendo una salvajada de deuda. Hay que reducirla sí o sí.
    Pero con cabeza, en el proceso tampoco podemos cargarnos la economía de las familias como se intentó en el 2008.
  47. #1 la deuda realmente no es un "problema", con la inflación la vas diluyendo y va desapareciendo sola, el problema es tener presupuestos en superávit o en déficit
  48. #7 Si eso fuera cierto, no hubieras escrito el comentario #4
  49. #51 a ningun politico le ha importado realmente, es como el desempleo.
  50. #22 La deuda respecto al PIB esta bajando gracias a la inflación, ahora la deuda nominal esta subiendo. Es decir debemos más dinero que antes.
  51. #53 Tu comentario carece de lógica.
  52. #34 Es el gráfico que acompaña a la noticia. Díselo al autor de la noticia.
  53. #34 El problema es que en un escenario inflacionario es muy engañoso hacer esa comparación de la deuda respecto al PIB.
    Si a mi me suben el salario anual un 8% en un escenario inflacionario del 8% he reducido mi deuda con respecto a mis ingresos, pero es que nominalmente sigo teniendo el mismo poder adquisitivo.
    En un escenario de alta inflación como la actual, tener mas dinero o mas PIB no significa ser mas rico.
  54. #56 La lógica te persigue, pero tú corres más.
  55. #49 creo que donde has escrito “esperanza de vida” querías poner “tasa de natalidad”.
    Confundir estos términos siendo tan categórico en tu argumento agorero denota cierto eslogan precocinado de y para cuñados liberales de andar por casa.
    Saludos y propicios días.:-D

    PD: el meneante @parrita710 te ha dado pal’ pelo bien.
  56. #59 Jajaja un meme del 2015 que vintage. Ahora pon uno de Cuanto Cabrón que también los echo de menos.
  57. Resumiendo.

    El PIB ha subido por la inflación y por tanto gastamos mas.
    La deuda sigue subiendo en términos absolutos
    Debemos dar gracias a quien sea que en proporcion la deuda no ha subido mas que el PIB.

    ¿no?
  58. #24 te refieres, por ejemplo a la oficina del español o a la movida esa del laboratorio gastronómico madrileño? Por poner un par de ejemplos…
  59. #60 Has cortado el espacio entre mi usuario y el tag del comentario :-/
  60. #3 A quien dices que beneficia está noticia???

    Estos de cuanto peor mejor .....
  61. #60 Lo mismo estaba hablando de USA con lo de la esperanza de vida. Como suele escuchar campanas sin saber por dónde...
  62. #64 corregido
  63. Todavía hay algún iluminado que ve con buenos ojos estos números. xD
  64. ¿Se reduce pq se aumenta el PIB?
    madre miaaaaaaaaaaaaaaaaaa
  65. #60 El meneante al que no puedo contestar, igonra que la deuda no deja de subir y España es igual de rica/pobre que en 2007, etc

    La deuda no se ha rebajado desde 2008, yo creo que hasta alguien con conocimientos elementales de aritmética puede ver que tanto en absoluto como "per capita" no deja de subir:
    datosmacro.expansion.com/deuda/espana




    creo que donde has escrito “esperanza de vida” querías poner “tasa de natalidad”.


    No, la esperanza de vida ha caído mucho a causa del Covid-19, pero la sobremortalidad ha seguido siendo muy alta en 2022 (seguramente porque se diagnostican menos cánceres, se atienden peor enfermedades cróncas y hay fuga de profesionales):

    www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/20221224/analisis-mortalidad-2022-c



    www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2022/11/23/covid-rebajo-esperan.
  66. #20 Eres de los personajes más lamentables de este sitio. Te dedicas a llorar e insultar en todos los hilos, y cuando la gente pasa de tí resulta que es una victoria xD

    En fin, qué pena.
  67. #36 Al gobierno no. Al estado. Del que formamos parte tú y yo.
  68. #13 quieres dejar ya de hacer el ridículo?
    Comprate una vida, ciber voluntaria. Y deja de soltar chorradas.
  69. #71 ¿Y tu quién eres que dices que me conoces?
  70. #73 Analfabeto.
  71. #49 La esperanza de vida no está en caída, sino en aumento. Disminuyó hace un par de años debido al covid y ahora está creciendo, además de ser una de las más altas del mundo. Por lo que respecta al crecimiento económico en los últimos 10 años, el PIB ha crecido un 30%.
    CC. #60
  72. #24 es sencillo. Mucha gente viviendo del estado. Funcionarios, pensionistas, parados, subsidios...
  73. Podría tratar de explicar lo de medir en precios corrientes y precios constantes pero para que, si aquí la gente cree en la tasa decreciente de la ganancia y el valor trabajo.
  74. #7 Qué capacidad para el autoengaño, siendo conocido como uno de los mayores cuñados que pulula por aqui.
  75. #69 El PIB probablemente sea más bajo que en 2007/2008 en términos reales:

    -Menos horas trabajadas: www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4335&L=0
    -Menos consumo de combustible y electricidad: www.cores.es/es/mapa/estadisticas-tipo-dato/consumo
    -Menos coches vendidos/producidos : datosmacro.expansion.com/negocios/produccion-vehiculos/espana
    -Menos vivienda y obra pública construida (obviamente)
    -Menos viajeros en transporte público (Metro de Madrid, Cercanías varias, habría que ver las de autobuses urbanos también)
    -Más viajeros en aerppuertos.. eso sí


    Y la población es en torno a 1 millón mayor, así que todo indica que somos más pobres en 2023 que en 2008, pero con mucha más deuda (el triple en relación al PIB pc).
  76. #79 En menéame desde enero de 2023
  77. No creo que los medios cuenten esto porque estarán muy ocupados asegurando que con la nueva ley de protección animal te enchironan si matas a una rata.
  78. #3 se ha reducido por arte de magia y no por la masiva recaudación
  79. #70 falso. Lo único cierto de tu afirmación es que el COVID ha truncado la media falseando las estadísticas. Pero en España no se ha reducido la esperanza de vida, menos aún va en picado como has afirmado: es.statista.com/grafico/12864/espana-de-nuevo-el-pais-de-la-ue-con-may

    Y respecto al ámbito de tu afirmación, que es el económico, en 2019 la esperanza de vida LABORAL de la mujer era la de mayor crecimiento de toda la eurozona: cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/22/economia/1574445091_671122.h

    Reconoce que la has cagado confundiendo términos y ya está. No pasa nada. Tratar de defender una falacia “cazada” solo confirma el discurso: eslogan precocinado de cuñado liberal de andar por casa.
  80. #54 con Aznar y Zapatero la deuda bajó. Sobre todo con Aznar con su política de déficit 0
  81. #31 No es maquillaje, es que es así como se mide.

    En el medio plazo la deuda absoluta no deja de subir en casi todos los paises, solo algunos productores de energía la han bajado en el largo plazo, recordemos que todo este tinglado está basado en deuda.

    Y eso si hablamos de deuda pública, porque las deudas privadas crecen igualmente, y son mas cantidad.  media
  82. #71 Hablas de personajes lamentables y lloriqueo y te pones a votar negativo la última página de mis comentarios porque te puse un negativo.
    Hay que ser niñato xD
  83. El uso de "astroturfer" es un detector de cuñados infalible. xD
  84. #76 ¿tienes datos de 2022? porque yo no, solo veo la sobremortalidad, lo que me hace sospechar que es más bajo que en 2019.
    datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida/espana
    AÑO MUJERES HOMBR TOT.
    2021 85,83 80,27 83,07
    2020 85,06 79,59 82,33
    2019 86,22 80,86 83,58
    2018 85,85 80,46 83,19


    El PIB nominal ha crecido, sobre todo por efecto de la inflación, en precios constantes, ya te digo que no parece que estemos produciendo/consuminedo más que en 2007/2008 (go to #80 ) desde luego de cara a la Eurozona hemos perdido posiciones.
  85. #84 Creo que antes de decir "falso" y asignar ideologías ¿podrías mirar de qué año es tú grafico de Statista? ¿es mucho pedir?
  86. #70 No te puesto en ignore en ningún momento. Además de tonto, mentiroso xD
    CC: #84
  87. #12 Viendo tu discurso te iba a decir que pusieras alguna negrita para dar más pistas de quién eres clon pero ya no hace falta... xD xD

    Otra charo de las negritas...
  88. #71 Solo le falta poner alguna negrita para exponerse del todo...
  89. #91 ¿Porqué tienes que insultar? ¿Sufrías bullying en el cole y repites patrones?

    ¿Eres incapaz de argumentar con datos?
  90. #94 ¿Por qué vas mintiendo diciendo que no me puedes responder? Mentiroso.
  91. #92 Haz el favor de contarle tus historias imaginarias al que le interese. Si crees que soy un clon de otro usuario se lo puedes contar a @Charles_Dexter_Ward que seguro que tiene ganas de banear a mas de tus amigos que se dedican a hacer doxing de admins.
  92. #90 si. Por supuesto. El más reciente que he encontrado, previo al “falseo” de los datos por el COVID. Pero hey, tú persevera tozudamente en la defensa de una afirmación errónea, ahora con un hombre de paja. Insisto: no reconocer un error humano y tratar de defenderlo como lo estás haciendo en una clara huída hacia adelante confirma que lo que te mueve a hacerlo es sostener el eslogan.
  93. #96 Sin negritas solo eres una charo...
  94. #95 Pero si ya tienes todos los datos en #70 y no los entiendes....

    No me deja pegarte la tabla, pero creo que entiendes que 1.503.799 mil MIO EUR es mayor que 1.223.355mil MIO o 440.62 mil MIO EUR
  95. #1 En realidad la deuda pública no tiene nada de malo. Es la cantidad de dinero que ha inyectado el estado en su economía a través de su déficit público. Siempre que tengas soberanía monetaria la deuda pública no supone un problema.

    www.youtube.com/watch?v=j4BjFzYQFD4
«12
comentarios cerrados

menéame