edición general
420 meneos
3507 clics
La DGT regula el uso de los patinetes eléctricos y prohíbe que circulen por la acera

La DGT regula el uso de los patinetes eléctricos y prohíbe que circulen por la acera

Ya anuncio la DGT en diciembre de 2019 que habría cambios en el ámbito de los vehículos de movilidad personal. Por fin han respondido a las quejas de muchos usuarios y han prohibido la circulación de los patinetes eléctricos por las aceras. A parte de otras medidas. Ahora una opinión personal: si no circulan por las aceras tendrán que hacerlo por la calzada, pero si no hay carril bici para delimitar por donde pueden circular con seguridad, ¿qué va a pasar?

| etiquetas: dgt , circular por acera , patinetes eléctricos
  1. #11 será a ti
  2. #17 #18 veo tenéis jodido el radar de las anaideias.
  3. #9 Bueno, eso ya entra dentro del sentido común de cada uno. Pero a algunos usuarios de patinete habría que aclararles que no hay que ir todo el rato a la velocidad máxima que permite el cacharrito. Más que nada porque se están dando unas hostias elegantes.
    Se confían mucho en los carriles bici y suele haber pequeños desniveles, cruces, otros usuarios...
  4. #8 Tu compi lleva una moto y no lo sabe. El dia que tenga un problema, especialmente si hay un abogado de aseguradora por en medio, se le va a caer el pelo.
  5. #14 No es ilegal venderlo. Pero no puede usarse en la vía pública
  6. #9 es su sitio
  7. Y con las bicis que hacemos?
  8. #57 los patinetes están muy mal iluminados
  9. #135 ¡Un ciclista hablando de alternativas electrificadas con conocimiento de causa!

    ¡Gracias!
  10. #125 Es en todo el reino. Los pasos de peatones, a diferencia de los carriles bici que son para todo el puto mundo, son solo para peatones. Si vas montado en una bici ya no eres un peatón.
  11. #17 Veo que no andas mucho en bici.
  12. #18 Sí, prohibición no se si es una palabra adecuada. Qué modelo de transporte quieres en tu ciudad es LA pregunta.
  13. #169 Las bicis YA tienen que ir por la calzada. La acera es solo para peatones y terrazas.
  14. #24 El carril bici tiene una limitación de velocidad, aparte de ser muy peligroso en algunos tramos. ¿Te quejas porque los taxis ni van por el carril Bus/Taxi?
  15. #103 ¿Hablas de la bicicleta? Porque todo lo demás no mejora la ciudad, más bien lo contrario.
  16. #205 Algunos ciclistas quieren carril bici, pero la solución pasa por eliminar coches. No puedes ni pensar que ciclistas usen carriles bici pésimamente diseñados, y todavía más peligrosos que la propia carretera.
  17. #208 La alternativa al trasporte urbano es la bicicleta, no me vendas el patinete como alternativa a los coches, cuando no lo es, y no digas tuyos, cuando son nuestros putos gobernantes, señor de múltiples :calzador: :calzador: :calzador:
  18. #205 Empieza por definir "ciclistas", y luego te pasas por algún tramo de carril que no usen los ciclistas, y analizas la razón.

    Todos los ciclistas que conozco se quejan porque hay demasiados coches.
  19. #210 "Millonadas" es cada kilómetro del AVE, un carril bici no es ni calderilla frente a cualquier otra infraestructura.

    Sobre la necesidad de carriles bici, si no eliminas vehículos, puede haber trayectos donde sean recomendables, pero no es LA solución.
  20. #216 Mucho más seguro, pero mucho mucho :palm:
  21. #12 Pues para ser ilegal la ha comprado tranquilamente sin ningún chanchullo. ¿Es normal que se vendan cosas ilegales en tiendas normalitas? Pregunto porque no lo se, vaya.
  22. #16 Aaaaah curioso, pero entonces no se las deberian vender a cualquiera, ¿No? Tendrás que presentar algun papel que diga que estas federado en esos deportes o algo, vamos, me pareceria lo logico, igual que no te venden una escopeta sin la licencia por delante.
  23. #43 No la verdad, no se si por suerte o por desgracia, no me entero casi nada de la vida de esa gente.
  24. Pues en Barcelona solo por carril bici y alguna calle de 30km/h. El resto prohibidos.
  25. #20 cuando compré mi último coche no me pidieron el carnet de conducir .
    ¿Que tontería es esa?
  26. #75 Un patinete no puede ir a más de 25 km/h ni cuesta arriba ni cuesta abajo. Si va a más multa. Prohibir más potencia por si cuesta abajo vas a más velocidad es tan absurdo como limitar la velocidad y potencia de los coches a 30 km/h porque en algunas calles esa es la velocidad máxima.
  27. #48 ¿Pero en que situación pedaleando y con 250w no llegas a 25 km/h?
  28. #105 Pues yo en bicicleta de carretera y si la cuesta no es muy pronunciada sí que me pongo a 25 km/h.

    De todas maneras, si no llegas a 25 pero te quedas en 20 no es ningún drama. y es mejor que no tenga más potencia para que no haya idiotas que se pongan a 40 en llano.
  29. #26 falta mes y medio para navidad
  30. #108 Y yo a sprint supero los 25 km/h. Y Usain Bolt llega casi a los 40. No se que me quieres decir con eso. No hablo de la bici eléctrica como un medio para hacer ejercicio. Hablo de ella como un medio de transporte para ciudad. La gente no se puede permitir llegar a la oficina sudando por norma general. Y si la bici eléctrica no te permite llegar sin sudar, pues la gente no la usará.

    En llano o cuesta abajo la bici no tiene ninguna limitación más que la propia de la vía. Así que puedes ir a 40 si la via lo permite y no por ello eres un idiota como dices, siempre y cuando lo hagas con tus piernas. Con el motor es ilegal y ya he dicho que me parece perfecto.
  31. #110 Pero es que yo con el coche, en determinadas cuestas no lo puedo poner a 90 km/h y no pasa nada. La cantidad de cuestas en las que pedaleando y con el motor no llegue sa 25 no son tantas y como he dicho, realmente es indiferente ir a 25 o a 20. Es un lloriqueo más.

    Y de la última frase, me reafirmo. Si tuvieran más potencia habría más idiotas que irían a 40 con el motor.
  32. #111 No respondo falacias. Suerte.

    Un saludo.
  33. #27#28 en un circuito cerrado puedes conducir hasta un dumper de esos que usan en la minas si quieres.

    El carnet sólo aplica en las vías públicas.
  34. #36 teniendo en cuenta de que acaban de limitar la velocidad de los coches a 30 km/h en la mayoría de la ciudad por ley (otra cosa es que se respete, que en Madrid es así hace años y ni dios lo sabe) ir con la bici a 20 no debería ser tan peligroso.
  35. #83 En todo caso es una asistencia. En las homologaciones de las "flacas" recoge que su pedaleo es variable, es decir, a parir de los 25kmh el motor se desconecta totalmente, y solo estás tirando de biela. Por debajo de esa velocidad, la asistencia hace la compensación.

    Por ello, las bicis eléctricas pueden rodar a la velocidad que quieran, por qué la homologación recoge que a más de la velocidad legal, el motor esta desacoplado.
  36. #59 Eso no es cierto del todo, una silla de ruedas eléctrica es un VMP y no las verás yendo por la carretera.
  37. #3: Me temo que será alguna mierda de estas de que si no está homologado y blablabla.

    Vamos, dar de comer a las empresas de homologaciones por hacer papeles y más papeles.
  38. #135 Esto no es cierto. La verdad que me has hecho dudar porque nunca he cogido una bici eléctrica supecara. Pero después de ver varios videos de bicis de más de 3000 euros, los 250w siguen siendo tan insuficientes como en una bici china de 500. Funcionan un poco mejor, pero siguen siendo insuficientes de lejisimos para mantener los 25 km/h en determinadas circunstancias.
  39. #5: Sí, lo suyo es acelerar para ahorrarle sufrimiento.
    #Disclaimer: este mensaje es irónico.
  40. #131 Cierto, pero te olvidas que precisamente lo que se está haciendo es reducir la velocidad de desplazamiento en ciudad, por lo que las bicicletas actuales ya alcanzan la velocidad cercana a la máxima de los coches (30/h km ciertos casos, 20km/h otros) . Segundo nadie está hablando de prohibición se pueden usar pero es absurdo usar estas "bicicletas" sin ningún permiso cuando en muchos casos su relación peso/potencia es superior a las de los ciclomotores, que necesitan de todos los permisos, en realidad estas "bicis" no son tales, les ponen pedales para que digan "mira que bici más guapa" pero en realidad por potencia son ciclomotores eléctricos con forma de bicis, vamos una actualización del Vespino.
    Y tercero que llevo más de dos años desplazándome en ciudad con un patinete eléctrico, que no hace falta ese tono de cabreo como si aquí todos fueramos petroheads.
  41. #144 No hablo de bicis "supercaras"... Hablo de gamas medias (no de una venge) que están dentro de lo asequible.

    No sé que videos verás, ni que comparativas, yo hablo habiendolas probado... Y no una, sino varias marcas y modelos, y me muevo en carretera y pistas por toda Europa en bici... Así que estoy muy acostumbrado a verlas (en Alemania o países bajos lo raro es ver una trekking que no sea eléctrica, y las de "paseo", todas eléctricas), y se valorar los rendimientos que dan.

    Cualquier bici eléctrica con algo de calidad mantiene más que de sobra un ritmo medio, y ruedan sin problema a 25, ya que es una velocidad perfectamente asequible. Si"en determinadas circunstancias" en las de carretera, te refieres a subir el Angliru, o encadenar puertos... Si, puede ser que el rendimiento se resienta y no mantienes los 25 en determinadas subidas, pero es que un profesional los sube a menos de 20. Pero estamos hablando de otros requerimientos.... Baterías que tienen que aguantar más de 100km con pesos mínimos y rendimientos máximos. Si la llevas en modo ahorro, la asistencia es mínima y por supuesto que se le atragantan los porcentajes. Pero en máximo rendimiento son hasta desagradables de llevar, ya que sientes que lo que haces no corresponde con lo que hace la bici.

    Pero vuelvo a repetirlo, en circunstancias HABITUALES o estás en normopeso,una eléctrica responde y mantiene perfectamente los 25... Y si tienes una forma física normalita, superas esos 25 kmh sin problema con el motor desacoplado.

    Y por cierto, no me gustan (por ahora) las eléctrica... Y las conozco bastante bien, por lo que se de lo que hablo ( no necesito videos, conozco sus configuraciones técnicas). Pero las veo una maravilla para muchas cosas... Incluso valoro comprar una para mi mujer, y que podamos meternos junto en zonas de montaña dura.
  42. #36 Cuanta potencia te crees que tiene una 49??
    Y te tienes que sacar una licencia matricula y seguro.

    Ademas para limitar la potencia a 250W deberían de pasar inspecciones periódicas, que es muy fácil cambiarle el firmware al de Xiaomi y duplicarle la potencia.
  43. #40 Si en la bici has de peladear, quieres una ayuda, si no quieres peladear en la bici lo que quieres es una moto electrica barata sin seguro ni licencia.
  44. #159 Haces una serie de asunciones que básicamente vuelven tu comentario una falacia. No suelo responder falacias, pero haré una excepción.

    ¿Condiciones normales? ¿Qué son condiciones normales? Y sobre todo, dime una sola razón por la que haya que limitar la bici para que no funcione en condiciones excepcionales.

    ¿Normopeso? ¿Que es eso? ¿Alguien que mide 1.90 y pesa 90 o 95 kilos no está en normopeso? Yo peso 86 y estoy flaco para tu información.

    En cuanto a las cuestas. No todas las ciudades son iguales. ¿Por que limitar el uso cómodo de las bicis eléctricas a las ciudades llanas o con poca pendiente?

    Confundes uso deportivo de la bici eléctrica con uso como medio de transporte en ciudad. Se trata de no llegar sudando al trabajo y de que puedas usar el medio de transporte aunque no seas Indurain.

    Luego hablas de la autonomía. Algo irrelevante. Habrá gente que necesite 100 km y habrá gente que necesite 10. Y en función de las necesidades se ajusta la batería. Nada te impide meter más batería si el motor es menos eficiente.

    Con respecto a la eficiencia. Los motores eléctricos son ya muy eficientes de serie. Eso quiere decir qur el mejor motor electrico no es mucho más eficiente que el peor de ellos. Simplemente porque no hay margen. Y de todas formas esa pequeña diferencia es fácilmente salvable con un poco más de bateria. Es que es irrelevante.

    Ahora te pregunto, una vez que tienes limitada la velocidad a 25 km/h (lo cual ya he dicho que me parece perfecto) ¿de qué sirve limitar la potencia? Solo sirve para limitar el uso de la bici eléctrica. Podrias tener una bici de 500 caballos llimitada a 25 km/h sin problema. Limitar la potencia solo sirve para convertirla en un medio de trasporte mucho más inseguro e incomodo para el resto de vehiculos que circulan por la calzada junto a ella. Dime una sola razón lógica para limitar la potencia de las bicis eléctricas y que una persona de 90 kg que no esté en buena forma física y viva en una ciudad con cuestas tenga que renunciar a ese medio de transporte porque no le es suficiente. Porque a un lumbreras se le ocurrió que era buena idea limitar la potencia para que no pueda usarla. Dime una sola razón. Porque esta mañana ya me han respondido muchos y NADIE me ha dado ni una.

    Un saludo.
  45. #162 Tienen de 2 a 3 kw y pueden correr legalmete mucho más. Una bici eléctrica que aproximadamente puede circular legalmente a la mitad de velocidad que una moto de 49cc no me parece descabellado que pueda tener una potencia de hasta 1kw (la mitad de potencia que la moto) mientras la velocidad siga limitada a 25.
  46. #155 Eso no es del todo correcto, de hecho muchos coches consumen más a 30 que a 50 por la relación de marchas. La disminución de velocidad también se engloba en una estrategia de "pacificación" del tráfico lo que disminuye los accidentes, la gravedad de los mismos, y facilita el uso compartido de las.vias a peatones, ciclistas, ect...
  47. #164 Es sencillo. Quieres una moto disfrazada de bici. Varias personas te lo han dicho, pero sigues igual

    Por eso no te vale ningún argumento, de nadie... Seguramente la larga retahíla de personas que te ha dado argumentaciones no te valen, te da igual que te lo digan personas que son usuarias habituales de bici, personas que conocen la normativa, personas que las han probado...

    Si decenas de personas te ha argumentado y nadie tiene razón... ¿No será que el que no tiene razón eres tú?. Estadísticamente es imposible que el 100% de las argumentaciones sean erróneas o falacias.

    Hay dos opciones, o eres un experto en este tema, o no sabes de lo que hablas pero has cogido una linde... Y a partir de ahí, no hay nada más que decirte más que darte la razón.

    Pues eso. Tienes razón. Felicidades.
  48. #165 Un carné A o un B con tres años de antigüedad, siempre que no supere los 11kW de potencia (equivalente a una 125cc).

    Edit: tres años, me sonaba que eran dos...
  49. #174 ... Y tela lo que cuesta explicarlo cuando la gente no quiere entender
  50. #179 xD La madre que lo parió jajaja
  51. #166 ¿Las 49 pueden correr mucho mas? Eso desde cuando.

    Una 49cc legalmente no puede ir a mas de 45km/h, y como la gente se saltaba la normativa desde hace años estan obligadas a pasar la ITV.
  52. #184 Pues casi el doble (25 vs 45). Ya lo digo en mi mensaje. Si te parece poca diferencia correr el doble pues poco más puedo decir.

    Edito para decir que, por otro lado, en ningún momento he dado mi opinión a favor o en contra sobre las revisiones de las que hablas. Eso es otro debate diferente.
  53. #185 Perfecto, entonces a cuanto mas van los patinetes o las bicicletas que los peatones¿?
    Porque una persona andando va a unos 4-5km/h, estamos hablando de una velocidad 5 veces superior...............
  54. Si no circulan por las aceras tendrán que hacerlo por la calzada, pero si no hay carril bici para delimitar por donde pueden circular con seguridad, ¿qué va a pasar?
  55. #194 Si, hay bicis que les viene bien un cambio a electrica. El problema es el equilibrio entre peso y rendimiento, que a veces puede llegar a no compensar... los kit por ahora hacen un apaño aceptable, pero la tecnología tiene que mejorar mucho. Las baterías de iones modernas y motores más eficaces llegarán en menos de 5 años (herederas de los avances en coches eléctricos)... y quien sabe, igual vemos motores y frenos regenerativos en un tiempo.

    Una de las que llevan bien la electrificación son las MTB, sobre todo las que son más pesadas (xc de aluminio o similares)... más que nada por que el peso de la suspensión y el cuadro reforzado hacen que pesen mucho al final. De hecho, desde hace años tengo dos gravel (ants de que nadie supiera que era una gravel, la primera la traje alemania), una Felt de alumnio para tiradas rápidas y una Fuji de acero para tiradas largas y viajes muy largos (con 4 alforjas y +1000 kms)... pero la MTB la he tenido abandonada desde hace años por lo pesada y lenta que se hacía. A esa le viene bien una electrificación.

    En las de ruta, ummm... la electrificación todavía no tiene una gran justificación. Por ejemplo, para mi no son una opción... casi el 80% de mis rutas superan los 100km, por lo que me como la batería si o sí (y yendo en mínimo)... y tengo que terminar ruta con el peso añadido de electrica sin efecto. Y la ventaja que me da para subir tampoco se me justifica, ya que tengo fondo suficiente para rodar a medio gas en subidas fuertes... y el plus de ventaja que me da la electrica, me lo quita el peso. Además, viajo bastante fuera a rodar (todos los años que puedo me escapo una o dos semanas a Pirineos, Alpes, etc... yendo totlamente autónomo)... y no puedo viajar con una electrica, ya que no me permiten subir la batería al avión.

    Las de ruta las veo estupendas para zonas de montaña cerca de casa y que hagas pocos kilometros, o para tiradas medias cerca de tu casa (no me arriesgaría por encima de los 80k). También para gente que no puede llegar a ciertos rendimientos y se le atragantan cosas... por ejemplo, mi chica no puede venirse a las rutas de los pirineos ya que físicamente lo pasaría mal... pero una eléctrica le permite tragarse las zonas duras con márgenes de 80km, y las zonas llanas con márgenes de +100 km. De hecho, justo antes del Covid estabamos hablando con specz para que nos prestase una electrica de gama alta para mi chica, y hacer un reportaje con video y texto de atravesar los Alpes con electrica llevada por una persona que (por cuestiones físicas que la limitan un poco) tiene un rendimiento normalito.
  56. #203 Se estan gastando millonadas en carriles bicis cuando no hacen falta..
  57. #206 hablo de cualquier vehículo sin emisiones y sin ruidos. Entre ello el patinete o la bici. Vehiculos a los que deberíamos dar todas la ventajas respecto los coches en ciudades.
  58. #201 Nu, le tengo pánico, sin embargo al patinete no, no se porqué.
  59. #217 No es por la seguridad que perciba yo del cacharro en si, si no la que siento al ir montada. es diferente, se que una bici es mas segura y sin embargo al montarla voy con mas miedo que en el patinete y hasta mantengo peor el equilibrio. No se, misterios de la vida.
  60. #28 Cuando te compras un coche no te piden el carnet de conducir y eso que podrías matar a personas con él, así que no te lo van a pedir para una bici aunque pueda ir a 65kmh
  61. #79 jajaja y 270 también.... Y el de otro aún más y también hay muchos que ni llegan a 100
  62. #129 pues en mi ciudad solo veo ya patinetes de las empresas privadas, ni un patinete de un particular
  63. #5 Eso no es nada. El otro día se me saltó un niñato gilipollas un semáforo en rojo delante mío. Le pité... y le sudó la polla, como voy en moto debió pensar que ya frenaría yo por la cuenta que me traía. Menudo hijo de la gran puta. Y ojo, la culpa la tiene nuestra amada Pulicía Local de Zaragoza, que solo hacen mirar al cielo, silbar y comer donuts. Los chafapedales y patineteros hacen lo que les sale de sus putos huevos porque saben que no les va a caer una multa ni por casualidad, ya pueden cometer una infracción tras otra y poner en peligro a los demás que son impunes.
  64. Seguro de responsabilidad civil, impuesto de circulacion e Itv....en breve.
  65. #14 Comprar no es ilegal, lo ilegal es hacer uso indebido de lo comprado en estos casos, como hacen muchos manipulando el software del cacharro, dos personas encima y zizageando o asustando a los peatones. Considero que es un vehículo ágil y medio limpio pero que desgraciadamente los de siempre abusan y dejan mal a los que hacen un uso responsable. Ojala quitaran un carril de coches para usar para bicis y patinetes varios.
  66. #20 Puedes comprar un coche sin carnet. de hecho algunos lo ponen a nombre de algún familiar con problemas de movilidad para que te salga más barato. El responsable es el que lo usa.
  67. #43 Los ricos hacen lo que le da la gana, ese señor ha insultado a la policía, aparcado donde ha querido, circulado con su "bici" a velocidades anormales. Porque tiene pasta y un montón de borregos detrás que le ríen las gracias. Su mujer es una estafadora de hacienda ya condenada.
  68. #48 Subiendo el Tourmalet o el Angliru? Entiendo que para personas pesadas puede ser un problema. La cuestión es que esa potencia no se convierta en velocidad sino en tiempo de uso.
  69. #154 Ya, pero como bien sabes, una parte de esos vehículos han sido manipulados.
  70. #109 ya ha pasado el 11/11 y el black friday. Aún no se sabe cuando se expedirán los certificados de aptitud para los patinetes. Deberían haber ido con un poco más de ojo sea cosa que la gente se gaste unos cuantos cientos de euros en noviembre o diciembre y en enero tengan un aparato que no puede circular.
  71. Ya podrían haber regulado ANTES de navidad que intuyo que se venderán unos cuantos miles de patinetes eléctricos.
  72. #47 subiendo ya te digo yo que en muchos sitios no llegas. A 20km/h y si le das fuerte.
  73. #20 te puedes comprar un formula 1 sin ningún carnet, o un avión. Te van a pedir un carnet por comprarte una bici electrica
  74. #47 Depende de tu peso y si pillas algo de pendiente, son los mismos 250w para el que pesa 40Kg como el que pesa 130kg (yo peso algo más de 130) .
  75. #56 Se lo ha inventado para hacer la broma, no creo que nadie haga eso.
  76. #20 Te venden coches sin pedirte el carnet.
  77. #36 Excacto, el problema es que europa (Alemania a la cabeza) tiene intereses muy fuertes en el sector del automovil. No podemos esperar que incentiven el uso de bicis/patinetes/etc electricos a velocidades de coche y cambiar el modelo de transporte sin dejar beneficios y pasar por caja.
  78. #36 Matricular probablemente implica una homologacion de industria, papeleo y mucho dinero. No interesa adaptar la normativa para simplificarla en este nuevo tipo de movilidad electrica (bicis, patinetes, etc), hay que pasar por el aro de unas regulaciones que se han quedado obsoletas. La movilidad esta supeditada a pasar por caja que es lo importante.

    Mucha gente entre las que me encuentro no tendriamos ningun problema en paga 100 pavos de matriculacion y 100 de seguro al anyo para poder circular en una bici electrica en condiciones de igualdad en la calzada.
  79. #132 Se supone que si corren entre 6 km/h y 25 km/h son consideradas VMP y, por tanto, si deberían salir de las aceras.
  80. #148 Perdona, no tengo ninguna intencion de ofender, disculpa si he herido tus sentimientos.

    El tema de la velocidad no es un objetivo en si mismo, es un medio. Se reduce para reducir la contaminacion, los vehiculos electricos son el camino a seguir.

    El tema permisos da para capitulo aparte, lo he explicado en otro post.
  81. #114 las típicas bromas de asesinar a gente porque están haciendo algo ilegal
  82. #161 y otra es decir en un foro publico que la próxima vez no frenas
  83. #153 los patines y patienetes sin motor son peatones y se les debe tratar como tal, no están en el apartado de bicicletas.
  84. #56 omeeee, entiéndase que no fui a por a por él a matalo, lo vi de lejos venir, yo pasé con tiempo suficiente y él por detrás, con un croquis y una caña me queda más bonita la historia. Se que hice mal.
  85. #114 desgraciadamente si, :shit:
  86. Si no puede ir por la acera porque es un vehículo, tendrá que ir por la carretera
  87. #72 maldito país de progres ese UK....
  88. #47 Si pesas más de 90kg es complicado llegar a 25km/hora con un motor de 250w y si es una subida no llegas ni a 10km/h.
  89. Me parece muy bien
  90. #47 No todos los sitios son planos o con cuestas normales. En mi ciudad hay una rampa muy empinada y muy estrecha por la que circulan muchos autobuses. Ni se me ocurre meterme por ahí con la eléctrica porque no se pone ni a 15, y el caos de tráfico que puedo producir es grande.
  91. #79 Y ahora los coches también los limitan al no poder adelantar a mas de 20 km hora de la velocidad de la carretera al vehículo que adelantas y en ciudad no se puede ir a mas a 30Km hora si es de un solo carril o una sola dirección.

    www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/10877773/11/20/El-Gobierno
  92. #61Quitar algo de espacio a un medio que ocupa el 90% de la calzada me parece algo a promover seriamente. ¿Tienes algún problema con eso?
  93. Todos preocupadisimos por los patinetes eléctricos, pero teclead en Google "390 muertos DGT" y veréis quién es el verdadero peligro
  94. Entonces si le regalo un patinete eléctrico a un niño esta obligado a usarlo por la carretera?. Pues vaya gracia
  95. #47 Depende por donde te desplaces y lo que peses.
    No es lo mismo llaneando o bajando que cuesta arriba con un maromo de 100 kilos
comentarios cerrados

menéame