edición general
248 meneos
1638 clics
Disney anuncia pérdidas en el streaming de 1.470 millones de dólares, el doble que hace un año

Disney anuncia pérdidas en el streaming de 1.470 millones de dólares, el doble que hace un año

Que 2022 está siendo un año más que difícil en el panorama del streaming es algo que llevamos viendo desde hace meses: Netflix perdiendo suscriptores a raudales, HBO Max como pollo sin cabeza con la fusión de Warner Bros. Discovery y la semana pasada con Lionsgate anunciando el cierre de Lionsgate+ en media Europa. Ahora llega Disney y las cifras no son nada buenas. En el informe de beneficios correspondiente al pasado trimestre, la compañía ha anunciado una pérdida de 1.470 millones de dólares en su apartado de streaming.

| etiquetas: disney , pérdidas , streaming
12»
  1. Entre Meta, Twitter y probablemente Disney se va a quedar el mercado IT bonito
  2. #37 #73 No. Una cosa es tener un entramado legal de sociedades para declarar perdidas en un sitio y ganancias en otro para evadir impuestos, que eso lo hacen todas. Y otra cosa es decirle a tus inversores que estás palmando pasta a rabiar.

    Nadie en su sano juicio haría eso y hundir el precio de la acción.

    Pero por los positivos de tu comentario, no saber algo tan básico... se nota el nivel de menéame.
  3. #70 Mi opcion sigue siendo mas barata, y sigo teniendo acceso a mas de lo que veo.
  4. #93 Qué va. Te da las opciones de pago para cumplir con la ley pero al final de la lista tu puedes añadir "add-ons" :roll:

    culturageek.com.ar/tutorial-stremio-que-es-y-como-se-usa-la-aplicacion
  5. #2 vuelve hijo pródigo, que aquí te esperamos los que nunca nos fuimos..
  6. #104 Gracias, no se pueden hacer varias cosas a la vez xD xD xD
  7. #9 Yo nunca lo dejé. Bueno, ahora uso el utorrent porque el bitorrent por motivos que se me escapan me ha estado causando problemas.
  8. #50 Y también que acabas hasta las narices de la escasez de catálogo general.

    Ya llevo demasiadas veces que he querido ver una película de hace unos cuantos años, y no precisamente una rara, ponerme a mirar en las suscripciones que tengo y... No encontrarla por ninguna parte.

    O absurdos como querer ver regreso al futuro, ver qué está en Netflix y al acabar decir "Ah, pues voy a ver la segunda", y no encontrarla pero si la tercera...
  9. #37 A ver, cuando una multinacional dice habla de perdidas lo hace en función de las expectativas no en función del flujo real. No es que hayan ganado menos, ni que han perido lo que significa cuando dicen que han """perdido 1400 millones""" lo que quieren decir en realidad es que han ganado 1400 millones menos de los que esperaban ganar.
  10. #108 es bastante absurdo lo que pasa con la trilogia de Regreso al futuro, esta la 1º y la 3º pero la 2º no.
  11. #9 Para volver primero hay que irse
  12. #99 Tendrán muchas cosas, la mayoría vistas mil veces y encima hacen cosas como quitar Avatar porque la van a poner en cines de nuevo... Vamos, como para fiarse.
  13. #49 Gracias por el dato
  14. #62 Básicamente se reduce a eso, el streaming funcionaba cuando había un servicio y allí veías lo que había. Pagabas una cuota al mes, o al año y listo. No tenias ni que molestarte en "piratear" porque siempre había algo que ver y por una módica cantidad al mes ni te preocupas.

    Con 34 servicios distintos cada uno llevándose a su plataforma su contenido para ponerlo en exclusiva obligan a tener 34 suscripciones, y evidentemente nadie quiere eso porque ya no es una módica cantidad
  15. #87 Netflix va quemando ideas a lo bruto, no dan tiempo ni a saber si una serie te gusta o no, cuando vas a ponerte ya hay rumores de que se va a cancelar porque según sus cuentas no nos hemos tragado todos los episodios en plan atracón en la primera semana. Con esa política al final no miro ni una serie nueva de Netflix, no vaya a ser que me guste y la cancelen de un día para otro.
  16. #110 Y lo peor es que cosas así hay muchas, me ha pasado ya varias veces como digo, con los dibujos del crío en producciones que no sean de la plataforma igual, tienes temporadas sueltas pero no todas.

    Y la verdad es que al menos a mí me jode querer ver una película de hace una década o dos y no encontrarla por ninguna parte, o encontrarla pero para alquilar a 4 euros... Que por poco más compras la película en formato físico.

    La idea inicial era estupenda, pero en cuanto se han querido subir todos al carro y cada sacar su tajada ha acabado con una fragmentación tremenda.
  17. #102 Te voto positivo porque estás en lo cierto con lo primero y además te han enchufado un negativo, pero la última línea no es correcta: el comentario #37 tiene unas decenas de positivos mientras que los usuarios de Menéame somos decenas... de miles, así que poco se puede inferir de ese comentario respecto al nivel del sitio, en promedio se entiende (y si preguntas por la calle seguro que sale peor).
  18. #62 La que mas tiempo me aguanta es justamentr Dysney. Y no veo nada de Dysney, marvel o starwars. Bueno, me vi la nueva serie de starwars.
    En fin, que han añadido mucho contenido. Alguno bastante visto, aunque lo prefiero mil veces a cualquier basura de netflix.
  19. #102 vamos a ver, don sobrado,... Disney+ cotiza en bolsa por su cuenta? ... con el volumen de Disney, los resultados de esta división le afecta en algo? ha palmado inversores pasta?

    Lo que veo es una jugada clara de marketing para justificar lo que viene.... además de lo dicho en otros comentarios, como el momento en el que está, como actúa estrategicamente,.... etcetc

    Puede estar hinchando otras cosas, perjudicando a su división de streaming, para fomentar precisamente la inversión donde le interesa, y mil razones más .... cc #117
  20. #104 Echando un vistazo rápido está bien para tener,lo todo automatizado, pero a mí me gusta buscar los torrentes a mano y verlos en mi reproductor favorito
  21. Y porque Microsoft no publica los beneficios de Xbox y Game Pass. Que entonces sí que te puedes descojonar con lo que cuesta una barra libre.
  22. #79 que digas otros pues sí, pero es que es disney: vende merchandising.
  23. #87 con Disney no va mal encaminado, pocas novedades para estar pagando una mensualidad. Cuando te abonas a este tipo de servicios , yo por lo menos espero poder ver algo cada semana, no ha diario y en esto Disney lo hace mal o se vende mal porque muchos opinamos asi
  24. #95 Amazon a mi modo de verlo , te está ofreciendo contenido no propio de otras empresas , pagando. Es una manera de sacar pasta e inflar artificialmente su catálogo.
  25. #68 en unos años tendrán que fusionarse
  26. #10 justamente para mí lo que tiene Disney es calidad el problema que yo le veo es pocas novedades.
  27. #20 para mí la mejor en series de star wars y mucha gente quejándose, será porque no salen luchando en cada capítulo con las espadas, la primera que hicieron para mi gusto un bodrio hecho como un vídeo juego.
    Ojalá hicieran más series así, no tan infantiles.
  28. pero si el catálogo de Disney es de lo más rancio que hay...
  29. #124 Y ya van varias veces que le pillan poniendo ripeos de internet. Aparte de que pone contenido sin traducir al castellano (véase Caso abierto).
  30. #118 Si, bueno, lo que he puesto es una vision totalmente personal...

    El fondo es que no hay sitio para todos y es lo que hay....

    #91 +1 a emule
  31. #66 ni eso. Aunque sean guionistas malos. Por favor, que les dejen terminar algo
  32. #13 Con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon mi sien...
  33. #131 No, hombre, un guionista bueno te salva casi (casi) cualquier cosa. El problema es el de siempre, los ejecutivos y sus gráficas... y luego el ideario a vender por parte de los jefazos... que eso es una lápida a la hora de crear. Al final, todos nosotros, en general lo que recordamos es la historia, sí, nos impresionan los efectos, las técnicas, mil cosas... pero lo que recordamos es lo que se cuenta y cómo se cuenta.
  34. La mano invisible.... Yyyya
  35. #103 bueno la vía rusa es la económica dentro de lo cómodo

    usar la app en el móvil, el pc, la tablet y en la tele y pudiendo compartir con la familia y en todos lo dispositivos porque es exactamente lo mismo que pagando,

    no hay que ir copiando archivos en los dispositivos de los crios que son pequeños y tampoco saben acceder a la carpeta desde la tele, pero botón directo y ya pueden navegar por el catálogo. para rollo familiar y con tropecientos dispositivos pues..

    que conste que yo soy he oído que....
  36. #123 Intuyo que no tienes hijos. He visto Frozen 427 veces.
  37. #115 es como Google con Stadia:si cancelan rápido porque la gente no la ve en la primera semana, la gente empieza a esperar una semana para evitar la decepción de ver algo que han cancelado.
  38. #136 jejeje sí, pero Frozen ya pasó. Fijate que les mola más Netflix y sus series malas de quinceañeras.
  39. #62 HBO + Warner va francamente mal, hasta tal punto que se ha llegado a dudar de su continuidad.
  40. Bienvenidos a la TV  media
  41. #59 ¿Bleach el anime de 2004 dices?
  42. #92 amule necesita que lo actualicen urgentemente pero creo que no hay nadie que se encargue.
  43. #38 Oh, que puta aberración. Nunca lo vería, pero reconozco que la idea tiene su gracia :shit:
  44. #62 Difícil expresarlo mejor con menos texto.
  45. #48 hasta que no saquen a un wokie homosexual o no binario no serán inclusivos de verdad.
  46. #13: Los de BitTorrent tal vez, los de eMule seguimos ahí. xD
  47. #1 con mierdas como Obi Wan o Andor no me extraña
  48. #88 se pueden tener ambos, eh?
  49. #85 Sí tiene al pasar de capítulo sale un anuncio de Carrefour.
  50. #62 Uno de los comentarios en la noticia original apunta en esa dirección: hay muchos streamers, Disney sacaría mucho más dedicándose a vender sus creaciones a estos.

    Y es cierto a corto plazo. Ahora mismo hay una lucha por ser el lider (o su competencia). Es dificil que puedan desbancar a Netflix pero alguna de las otras plataformas puede llegar a ser la segunda. Como Pepsi. Que no es poco.

    Y ahora mismo, esta loca carrera, hace que tengan que gastar mucho en producciones para despuntar. Y que producir sea muy rentable. Pero pronostico que en unos años Netflix y "Pepsi" van a poder comprar menos producciones, mejores, y a precio de saldo. Les saldrá dinero hasta por las orejas. Y si además logran un servicio de anuncios que sustituya a nuestros canales televisivos actuales, con programas en directo, fútbol y "grandes hermanos" ... va a ser un pastel muy jugoso.

    En ese momento Disney agradecerá ser "Pepsi", para lo que va en excelente posición. Y no un simple productor a la merced de los grandes streamers.
  51. #102 perdona pero en Menéame cada uno de los usuarios son médicos, ingenieros en informática, arquitectos, físicos , economistas, juristas y proxonetas... Ríete Harvard de tus alumnos
  52. #142 Pues sí. Funciona OK, pero la interfaz tiene bastantes problemas...
  53. #135 FYI: tambien disponible en muchos canales de telegram, pero no es para mi.
  54. #2 #1 La diferencia entre emule/torrent y disneiplas/nesflis/hachebeo/amzonas es que antes tu elegias lo que querias ver y lo descargabas, ahora miras el catalogo y no sabes lo que quieres ver, o porque no te gusta nada o porque ya has visto todo lo que consideras interesante o no sabes que elegir entre tanta oferta o la oferta es una basura.
  55. #142 bueno, no soy programador, pero el Emule (creo) que está completamente abandonado.
  56. #72 Qué plugins de búsqueda usas?
  57. #54 in the middle?

    Probablemente la mejor serie de humor para pre y adolescentes acompañados de sus progenitores. Me moló de adolescente y de adulto me ha encantado!!!
  58. #37 será como cuando arcelor salió aquí quejándose y lloriqueando de que había perdido nosecuantos gritones de millones el año anterior, y en realidad era que los había dejado de ganar, pero seguía teniendo beneficios, como si te digo que pasoyde tener 1000 millones de beneficio a tener 800.
  59. #62 nunca mejor dicho, no hay ni una que valga lo que pagamos por ser suscriptores
  60. #62 HBO está cancelando a lo bestia porque Warner no hace más que basura y se han quedado sin pasta para realizar operaciones de envergadura. La última en caer ha sido West World.
  61. #160 si, en Disney plus, aparte no la tengo tan vista como los Simpson y me lo paso teta.
  62. #141 correcto, el anime estaba incompleto a falta de una temporada , y se estrenó en octubre a nivel mundial a través de Disney después de que el autor se recuperase de sus problemas de salud y pudiese concluir el manga.
    En todo el mundo excepto en españa y Latinoamérica que a Disney no le sale de sus santos cojones de emitir,teniendo los derechos comprados.
  63. #150 Sí, claro. Me cuesta más encotrar consas en torrent. Sobre todo cosas que tienen un par de años o décadas de antiguedad.
  64. #166 ¿Y no estaba en Prime Vídeo y la tuvieron que quitar por comprar repentinamente hace unos meses? O eso me suena al menos.
  65. #122 La noticia habla del servicio de streaming, no de las demás vías de negocio de la compañía.
  66. #169 bueno, vale, sí.
  67. #9 No he soltado Transmision ni Emule desde hace la tira de años.
  68. #140 Espero que alguien escriba debajo, lo leo en 15 minutos. :troll:
  69. #45 y en breve la de los podcast
  70. #174 Lo de los podcasts ya ha nacido condenado... Ahí no va a llegar a haber burbuja.
  71. #158 del eMule sacaron hace poco una nueva versión aunque creo que no oficial. El que creo está abandonado es el aMule para Linux.
  72. #154 se queda colgado muy a menudo.
  73. Netflix, te miro a tí...
  74. #83 www.conjugacion.es/del/verbo/irse.php
    para ti y para los que te votan positivo
  75. #179 amigo, ahí no es pasado ni imperativo sino infinitivo. Saber irse.
  76. #123 Te recomendaría leer un poco más, así tendrías menos tiempo para ver series/películas y escribirías con menos faltas ortográficas.
  77. #115 Habla con #123 porque opináis radicalmente diferente y sin embargo los dos dais por hecho que el resto de gente hace lo mismo que vosotros. Superposición cuántica.
  78. #90 Te lo voy a explicar de este modo.
    Disney tiene todos los colores (más de 2000 títulos). La gente piensa que solo tiene rojo y azul. A mí no me gusta ni el rojo ni el azul, pero sí otros colores, incluso otras gamas de rojo y/o azul. Ahora vienes tú y me pides que te diga colores sin saber los que te gustan. ¿No crees que es mejor que esa tarea la hagas tú?
  79. #183 veo que el leer mucho no te hace mejorar la comprensión lectora, te daré una pista vuelve a leer mi comentario y el suyo, pista el habla de Netflix y yo de Disney.
  80. #185 Sí te hace mejorar la compresión lectora, sí. Por eso te animo a que lo hagas. Si relees todo bien, verás que yo no he dicho que lea (tampoco lo contrario).
    Que tú hables de Disney y él de Netflix es irrelevante pues mi comentario tiene que ver con el hecho de que tú te ves todo en un semana y él necesita mucho tiempo. Seguro que ahora lo entiendes.
    Ha quedado claro es que escribes bastante mal y tienes mala compresión lectora, por eso deberías leer más y ver menos series/películas.
  81. #186 vamos que has ido de listo y has patinado.
  82. #187 Relee, campeón y sobre todo lee, lee y lee. Y deja de ver tantas series/películas.
    Que en cada intervención dejas constancia de que te hace más y más falta leer.
  83. jeje pensaba que hoy te habías ido con el alcohol , luego que tenías un mal dia pero leyendo tus comentarios veo que eres así con todo el mundo, te falta educación y comprensión lectora.
    Al ignore con gente así.
  84. #1 Están creando mucho contenido las diferentes plataformas. Tanto que se rifan a los profesionales y no hablo sólo de actores, hablo de todos los que trabajan en un set (se los rifan pagando mucho más de lo normal)
    Hace como dos años leí un artículo un sobre la pasta que estaban metiendo todas (Amazon, HBO, Netflix, Amazon, etc, etc) y ya estaba claro que no hay tanto cliente para tantas plataformas xD
  85. #177 Ah! Pues no me ha pasado. Con Manjaro me funciona bien sin cuelgues... pero visualmente fatal. Lo que he observado es que se descuadran las tablas de descargas y fuentes de archivo. La cabecera de la tabla no está en la posición correcta y no se ven más de un par de líneas acerca de dónde estamos descargando el archivo.
    Por otro lado el archivo acaba descargando y todo bien. Pero un poco "a ciegas". Saludos!
12»
comentarios cerrados

menéame