edición general
836 meneos
4776 clics
Echenique: "El comunismo es algo viejo que no funcionó"

Echenique: "El comunismo es algo viejo que no funcionó"

Después de que Alberto Garzón sostuviese su "yo soy comunista; Unidos Podemos no lo es", el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha comparado el comunismo con la OTAN, diseñada para un mundo "que ya no existe"

| etiquetas: comunismo , echenique , podemos
  1. #22 ¿Mejor sistema pues, o sistema duradero? El feudalismo o el gobierno del Imperio Romano duraron de cojones y no lo considero un sistema mejor que el comunismo.
    El análisis de la URSS respecto a su duración es de definición simplista, por más que uno lo alargue. Si el capitalismo liberal acaba derivando en un ultramonopolio fascista gran-hermanesco, sabes, igual dura 1.000 años, pero no me mola.
  2. #2 Porque es un comunista de salón
  3. #149 Exacto, Corea del Norte se ve bastante apagado... y opaco en comunicación... quizás, si fuera una sociedad abierta, como Corea del Sur, verías más energía y menos censura, más "materia comunicacional" :shit:
  4. Uno dice que es comunista, el otro que es algo viejo. Los dos en el mismo partido. Cuando tengan que sentarse de verdad para hablar de políticas y decisiones (sentarse de verdad, no para repartirse el número de diputados), empezarán los problemas.

    Esta gran confluencia de partidos mugrientos de izquierda tienen la gran ventaja de alcanzar una base electoral más alta, pero al mismo tiempo les resta cohesión y convergencia de ideas, que es el problema que tendrán estos tipos en cuando tengan que ponerse de acuerdo en algo más que repartirse sillones.
  5. #229 eso es un comentario 8-D
  6. #44 ¿Y? No es ninguna contradicción matemática, ni supone una falsedad.

    Supongamos una población de 100 personas. De estas 100 personas, simplificando a ideologías de izquierdas o de derechas (sin entrar en matices), tenemos que:

    - 27 No saben/No contestan
    - 21 dicen ser de derecha o centro derecha.
    - 16 dicen ser de izquierdas o centro izquierda.
    - 15 dicen ser de izquierdas.
    - 10 dicen ser de centro, centro izquierda o centro derecha.
    - 3 dicen ser de izquierdas o extrema izquierda.
    - 2 dicen ser de izquierdas, pero diferentes.
    - 2 dicen ser de derechas o extrema derecha.
    - 2 dicen ser de extrema izquierda.
    - 2 dicen ser de extrema derecha.

    Ahora observa bien esos números. Según esos números, la gente que muestra afinidad por la derecha, sumando derecha, centro derecha y extrema derecha representan el 35% de la población, teniendo que existe un grupo que según a quien le preguntes de entre sus integrantes es de centro, de centro derecha o de centro izquierda. Como este grupo tiene esa singularidad, también se suma al de la izquierda (podría hacerse lo mismo no sumándolo a ninguno), obteniendo que sumando izquierda, centro izquierda y extrema izquierda representan el 48%.

    Como se puede apreciar, en el ejemplo ilustrado hay más población que se pueda definir de izquierdas que de derechas. Sin embargo el grupo más numeroso (o unido) es el formado por 21 personas que se auto-definen como de derechas o de centro derechas (sin contar los 27 que no saben o no contestan).

    Lo que ocurre con la izquierda, algo que se sabe desde hace mucho, es que está fragmentada, y por eso su representación es menor en los resultados electorales. Y de ahí la representación que observas. Pero, ¿por qué esos números y no otros? Pues bien, porque esos son los valores proyectados de los resultados de las pasadas elecciones generales que puedes consultar aquí: resultadosgenerales2015.interior.es/congreso/#/ES201512-CON-ES/ES

    Como puedes observar, es cierto que la mayoría de los españoles se consideran de izquierdas (sea lo que sea lo que entiendan por ello). Y a la vez es cierto que el grupo más numeroso lo forman personas que se consideran de derechas (sea lo que sea lo que entiendan por ello), sin que ello suponga contradicción alguna.

    Por cierto, esto me lleva a otra pregunta: ¿es realmente representativo el modelo político español? ¿O por el contrario, favorece al estado establecido?

    Por cierto, en otros países se vota una primera y una segunda opción para que si la primera opción no gana, se sumen los votos de la segunda opción, y así obtener un mejor reflejo de lo que desean los ciudadanos, y de paso evitar tener que repetir elecciones con todo lo que conlleva. Te dejo a ti el ejercicio de comprobarlo (yo ya lo he hecho) para que te entretengas un rato).
  7. #311 energías renovables... planes de autoconsumo, eficiencia, ahorro energético y de materiales
  8. #350 claro en el manual del buen estado comunista esta que hay que hacer los horrores que hizo la urrs hace 50 años{shit}

    deberías reflexionar, porque hablas de juzgar una época pasada, donde no había conciencia medioambiental, bajos estándares actuales.

    recuerda como acabo la 2ªgm, con dos crímenes contra la humanidad.hablemos de los crimenes contra la humanidad de la urrs y usa en asia ,afganistan y vietnam.

    y si hablamos de temas ecologicos solo hay que ver lo que ha hecho el fracking en muchos territorios de norteamerica
  9. #368 tan capitalista que tienen acciones de sus principales empresas e industrias, siendo en muchas de ellas socio mayoritario.

    ¿cuantas empresas estatales quedan en España?
  10. #370 tan capitalista que tiennen sus propias empresas...

    en el lado contrario tenemos a japon y su "responsable" tepco que esta limpiando el desastre nuclear...
  11. #366 Las dictaduras son así, no ponen una ley donde diga "es obligatorio afiliarse al partido único". Si quieres ascender dentro del Estado, tienes que afiliarte. Así era en España.

    Por cierto, lo de "muy poca gente" era miembro, no sé que entiendes por poca. Es equivalente a que si el PP tuviera 4.7 millones de afiliados :-O
  12. #427 si , el mismo tipo del de España, democracia bananera,con la diferencia de que aquí tenemos rey y allí presidente.
  13. #100 Pues a mi no me parece bien, estoy más a favor en todo caso de poner un salario mínimo en cada empresa adecuado y en proporción con las condiciones económicas de la empresa. ¿Es desproporcionado que una persona gane 10.000 veces más que su empleado? ¿Desproporcionado con que criterio? ¿Y si esa persona toma las decisiones que aseguran la continuidad de 100.000 empleados?

    Si se garantiza una vida digna, incluso plena, a cada persona, poner límites por arriba me parece más cuestión de envidia que de justicia.
  14. #133 CAyó el regimen, y el pueblo ya tenia libertad para poder hacer muchas cosas que esos nazis comunistas no les dejaban. Se te nota resentido por que haya caido esa basura de sistema comunista.

    Ni en Congo ni en Mauritania existe el capitalismo, por mucho que te pese.
  15. #11 "Lo que hay en China es un capitalismo brutal con control de una élite del partido".
    Capitalismo de Estado.
  16. #157 No hay estado en el ideal comunista, el comunismo implica la abolición del estado.
  17. #25 "una educacion de mierda, una sanidad de mierda, una vivienda deficiente y una pension de mierda, no es vida" entonces españa hacia donde va? recortes en educacion que merman su calidad, una sanidad cada vez peor, las pensiones tienen los dias contados salvo que alguien haga algo?
  18. #25 Te daba trabajo, una educacion de mierda(que podia competir y incluso superar a la del resto del mundo), una sanidad de mierda(que podia competir y incluso superar a la del resto del mundo), una vivienda deficiente(que podia competir y incluso superar a la del resto del mundo) y una pension de mierda(que podia competir y incluso superar a la del resto del mundo), no es vida(como no lo era ni en rusia ni en el resto del mundo segun tu)
  19. #274 si un país lleva "democrático" en el nombre, es con toda probabilidad, una dictadura
  20. Después de las arcadas que me ha provocado todo el cuñadismo que he leído por aquí, me quedo con lo que ha dicho un científico como Echenique, que parece que muchos de los que han comentado antes que yo no se han leído y que prefieren soltar rebuznos sobre lo malo que es el comunismo sin aportar ningún argumento de peso:

    "Es un análisis muy equivocado. Un millón de votos [los de IU] no cambian la naturaleza de un partido de cinco millones [los de Podemos]. La transversalidad no es coartada, es una realidad. En esta alianza hay personas que vienen de todas partes. Y eso tiene todo el sentido del mundo porque es lo que sucede en nuestra sociedad. Cuando desahucian, cuando despiden con un ERE, no le preguntan a nadie si es de izquierda o de derecha. Y ese es el análisis que se hace en Podemos y que se hizo en el 15M"

    Echenique ha reconocido que el comunismo "es algo viejo, que se demostró que no funcionó", como la OTAN, que se diseñó para un mundo que "ya no existe". "Aplicar sistemas políticos antiguos a la realidad actual tiene poco sentido. Por ejemplo, los socialdemócratas defendían antes a pecho descubierto los servicios sociales y ahora fichan a personas que vienen de Goldman Sachs", añadía Echenique

    "Esta es una alianza electoral de fuerzas que comparten objetivos; el primero, combatir la desigualdad, que es injusta. No le hemos pedido a nadie ni nadie nos ha pedido que renunciemos a nuestros principios, símbolos o historia", señalaba.
  21. #170 ¿A lo que cuenta #91 lo llamas "ir de cara"? Pues cómo será cuando vayan por la espalda
  22. #327 Y en Cuba siguen teniendo una calidad de vida superior a los demás países capitalistas de Latinoamérica.
  23. #281 Tonterias? Pero si cada en comentario me sacas un argumento diferente ya que el anterior queda desmontado...
    Vamos que si, que sabes usar ctrl+c y ctrl+v a la perfección.
  24. #293 No, no es un argumento, es un que paso de discutir con un encefalogramiplanista.
  25. #18 no sé qué tiene que ver esto con lo que yo defendía el otro día, pero es difícil razonar contigo.
  26. #58 Y no te parece extraño que un partido que gano sus primeras elecciones gracias a la enorme aportación económica de un grupo de ultraderecha sea considerado de izquierdas por tantos españoles?

    Crees que es casualidad que en ninguna de esas televisiones tan libres y tan plurales se oiga una sola palabra sobre el señor Flick??
  27. #136 si la democracia es directa y en este siglo ya si se ve mas posible que respecto a principios del XX en un estado que era de los mas atrasados de europa, las herramientas llamadas partidos con intermediarios no son necesarios.

    para ello hace falta información veraz para el pueblo, voz y poder real para los ciudadanos libres.

    si el estado defiende al débil del fuerte, con justicia, los sindicatos pueden tener cabida como lo que son , asociaciones de obreros, pero sus funciones bajo un estado tal cual serian mas que poner un par de ojos a vigilar que se cumplen los derechos de los trabajadores.

    que se pueden tener representantes en un estado así si, pero sin poder absoluto cada 4 años. si intentara hacer cosas de espaldas al pueblo, este podría pararle los pies, y hacerle pagar por lo que hubiese hecho.
  28. #145 demasiado dictatorial para mi gusto :troll:

    por otro lado materia de comunicaciones y de energía no lo veo en corea.
  29. #154 toda la razón

    un sistema económico para el cual el sistema político que mas se ha dado es el dictatorial, al igual que en capitalismo( oligarquias y dictaduras)
  30. #156 no me refiero a la tele :wall:

    temas de energías renovables, de comunicaciones libres y accesible y libertad de la información, darle al pueblo la libertad de madurar democráticamente hablando(aunque esto no se da en ningún país)

    imagina un pais tecnologicamente avanzado (nivel japon, alemania) pero comunista en vez de capitalista.

    usar la teoría del desarrollo opensource a toda una nación.

    un pueblo que no es capaz de saber y decidir sobre su destino , es un pueblo esclavo.
  31. #66 Aunque el grueso de la financiación del PSOE provenía de los EEUU vía el PSD alemán y sus fundaciones satélite, también había dinerillos de este estilo de gente básicamente franquista: "Calvo-Sotelo: 'Por miedo a que el PCE arrasara, UCD ayudó con dinero al PSOE'.
    "Tal era nuestra impresión que ayudamos con dinero para sus campañas al PSOE de Felipe sobre todo. Nos dijimos: "Vamos a dar dinero a éstos que están muy débiles, para que no se los coma el PCE".

    P: ¿Dinero procedente de…?

    R: Había muchas fórmulas legales: subvenciones, ayudas, ministerios que tenían dinero para estas cosas, como Presidencia, los sindicatos… Había cantidades utilizables de una manera seria y no prevaricadora. Muchos decían: "Ojo con el Partido Comunista". Por lo tanto, "atendamos a la izquierda razonable, que es la izquierda socialista"."


    www.elmundo.es/elmundo/2007/06/15/espana/1181869879.html
  32. #88 oximorón al canto.
    Yo lo completaría con "y la paz mundial"
  33. #222 Ni idea ;)

    Saludos
    p.d Es de un meme sobre Stephen Hawking :-D
  34. #69 ¿China?
  35. #256 el comunismo no deberia estar ligado a regímenes con lideres sin supervisión.

    el pueblo debería supervisar y controlar al gobierno tal y como algunos gobiernos vigian y controlan a su población.
  36. #262 Tu tienes mejores argumentos ;)
    Estamos hablando del sistema Comunista y los Chinos se definen como sistema comunista, aunque todos estaremos de acuerdo que no es así. Yo soy de los que piensan que tanto el capitalismo puro como el comunismo puro son sistemas viables pero que no tienen en cuenta factores humanos como la envidia, la avaricia, la corrupción en definitiva, lo que hace ambos sistemas muy desigualitarios.
    ¿No se podría coger lo mejor que propone cada sistema y desarrollar unas reglas nuevas para construir otra cosa que no sea ni el comunismo ni el capitalismo?
  37. ¿Por qué todos los que habláis de comunismo, capitalismo, etc. sin tener ni puta idea no abrís un maldito libro de una vez y estudiáis un poco en vez de decir tantas gilipolleces y de discutir lo falso como verdadero y lo desconocido como conocido?
  38. #99 Platonismos aparte, las ideas, solo son ideas.
  39. #11 vamos lo que quieren aqui la UE y EEUU, aumentar la desigualdad y que todo este controlado por unos pocos

    mira china se les ha adelantado
    pd: reformas en grecia,españa,francia.... los alemanes que pongan las barbas a remojar
    PRINCIPIO DE GRADUALIDAD y DIVISION
  40. #280 muy grave.
  41. #359 porque tenemos el ejemplo contrario en España y tenemos la energía mas cara
  42. #361 uff en Alemania deben ser ricos porque regalaron energía cara por momentos
  43. #364 es capitalista, pero han apostado por las energias renovables, y por lo que se ve les ha salido bien.

    es un tema de datos, de hacer las cosas con un sentido de estado y de responsabilidad... algo que el gobierno español actual no tiene.
  44. #115 Si verdaderamente tuvieras interés lo buscarías pero está claro que tu intención es avanzar en la discusión para pillarme en un renuncio y conseguir una victoria pírrica.

    Lee.
  45. #108 Tengo entendido que la constitución estaba muy bien y tal... pero enmienda tras enmienda, se quedó en la mierda.
  46. #26 la automatizacion del trabajo permitira vivir sin trabajo a cuantos billones de habitantes? a que precio? como se controla la demografia en un sistema asi?
    Se lleva automatizando trabajo siglos, siempre habra mas cosas que automatizar... la premisa de que algun dia ya estara todo hecho es falsa
  47. #25 Es que a lo mejor de hecho tenían trabajo, educacion, sanidad, vivienda y pensiones :roll: :roll:
  48. Igual se lo tenias que explicar a tu jefe
    www.youtube.com/watch?v=VTkBbF8hOjU
  49. Veo que en menéame lo que mola no es el liberalismo ni el socialismo ni el comunismo. Lo que mola es el cuñadismo. :troll:
  50. #194 Estás equivocado con la obligación de afiliarse al partido comunista en la URSS. De hecho muy poca gente era miembro del mismo.
    De la Wikipedia (es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_de_la_Unión_Soviética#Membre)
    En relación al gran número de miembros del PCUS (que según los datos de 1986, estaba compuesto por 19 millones de personas, o aproximadamente el 10% de la población adulta de la URSS)
  51. #378 Tu comentario, al que yo respondía, decía tectualmente
    "¿Tú sabes lo que le pasaba a la gente que se negaba a afiliarse al partido único? Algo peor de lo que sucedía aquí a quienes se negabas a afiliarse al sindicato único. "
    Y yo simplemente te he mostrado tu equivocación.
    Precisamente era al contrario afiliarte al PCUS no era fácil, necesitabas avaladores y durante un período de prueba tenías que demostrar que eras un buen comunista (cualquiera sabe lo que significaba eso). Y si un 10% me parece poca gente
    Por lo tanto no había obligación de afiliarse al PCUS pero obviamente los afiliados eran privilegiados que "pillaban cacho" vamos más o menos como ocurre en España con el PPSOE :-D
  52. #129 Que vuelva Hannibal.. . :'(
  53. #93 Por no hablar de que el capitalismo hay que refundarlo cada 20 porque peta...
  54. #26 La diferencia entre comunismo y liberalismo al final no es tanta, los liberales apuestan porque el estado sea un 5% y los comunistas por la abolición del estado. La diferencia es que los liberales necesitan a papa estado para que se den sus condiciones de respeto a la propiedad privada, pero como decía Adam Smith...  media
  55. #10 Pero China crece por comunista, no por dictadura.
  56. #19 #321 No parece que falle en libertad empresarial, ese defecto es mucho mayor en España.
  57. #110 No es horrendo para quienes no tienen coartadas sus libertades y tienen un nivel de vida aceptable.
  58. #100 No es tan sencillo, Steve Jobs se consideró siempre alguine digno de admiración. Hay un problema mayor que el que acumulen mucho dinero, y es los abusos que cometen los que tienen tanto dinero, tal es así el caso de Facebook.
  59. #23 Pero es demócrata, y el PP no es demócrata.
  60. #218 Entonces Rajoy es comunista.
  61. #173 Eran los años 80, y los anuncios comerciales en televisión eran los más ingeniosos de la historia y con mayor poder de abstracción. Hoy en día Coca-Cola no tiene ni anuncio comercial ni eslogan ("sensación de vivir", "cocacola es así"...) Nada parecía mejor que el capitalismo en aquel momento.
  62. #116 Buen consejo. Leeré para aprender lo que es el comunismo porque ya tengo claro que ni los comunistas saben explicar qué es.
  63. #121 Si eso es comunismo discrepo. Pero si para tí eso está bien te ruego que me discutas que hay de malo en lo siguiente:

    Instauramos un sistema socialista, con una renta universal que garantice una vida plena para cada persona, trabajando para el estado en medios de producción públicos o incluso sin trabajar. Una vez asegurado esto, dejamos libertad para que quien lo desee (sin coacciones y con todas sus necesidades cubiertas) trabaje en medios de producción privados contribuyendo en parte a la riqueza de otro.

    Para mi eso es socialdemocracia (utópica), y es netamente superior al marxismo.
  64. #128 cuando salio el iphone 4 también.
  65. #7 Mucho tiene que ver los miles de millones de habitantes que tiene y gran mercado interno, ademas de mano de obra barata para el mercado externo. No me parece el mejor ejemplo... de hecho, creo que dicen que ya empieza a cojear porque los salarios medios estan subiendo (que deberia ser una buena noticia, pues bien... no para ellos).
  66. Anda!una noticia de Echenique por aquí ,que raro verdad.
  67. #25 Ya estamos otra vez con la "exclavituz"... :wall:
  68. #178 Hace tiempo que el crecimiento demográfico exponencial dejó de ser un problema apocalíptico, el control demográfico mundial me parece menos utópico que el control económico global. La mayoría de los paises desarrollados tienen bajos indices de natalidad, y la gran cantidad de hijos está más ligada a la falta de recursos que a la sobreabundancia de los mismos.

    www.fertilab.net/images/anticoncepcion_112.jpg

    No hace falta automatizarlo todo, basta con automatizar lo suficiente las necesidades básicas. Personalmente creo que estamos cerca de lograrlo, menos de un siglo.
  69. #110 lo peor de los dos sistemas, en efecto
  70. #243 no podían consumir? Si por algo se le ha echado tanta mierda al comunismo es para que no investigarais mucho como era la vida en ese sistema y los derechos que tenian los trabajadores.
  71. #252 Ya, a partir de que los dos bandos podian destruirse mutuamente, convirtiendo la tierra en el escenario de Fallout 4, las ofensivas se hacen por telefono.

    Supongo que la diferencia de estilos tiene mas que ver con que en la zona del Pacto de Varsovia hay aun hoy en dia mogollon de terreno despoblado. Es una tonteria tener cañones antitanque cuando tienes que correr como un hijoputa el dia del padre para defenderte de un par de bombarderos. Te vendran mejor tanques rapidos, no crees? Pero bueno, esto ya son elucubraciones de viciado al totalwar.
  72. #151 Jaja, sorry, pense que lo decias en serio. Te pongo positivo. :-P
  73. Ay señor, con estas simplezas a estas alturas. Qué mal andamos. xD xD
  74. #16 es curioso pero esos mismos argumentos de mayor estabilidad se podrían utilizar para defender al franquismo y mucha de la gente que vivió dicen que vivían mejor que ahora (los que fusilaron ya tal... pero esos no pueden responder encuestas)
  75. #312 genial. Eso está guay. Ya estamos arriba. Para que pollas queremos subir mas?? Al final vamos a cargarnos el mundo y vamos a ser la cúspide de una bola de mierda que vuela por el espacio. Mola!
  76. #335 en todas las guerras hay bajas. Son martires del humanismo.
  77. Ningún sistema económico funcionará jamás mientras no nos demos la mano los unos a los otros sin excepción.
  78. #22 siempre me ha quedado la duda de si no funcionó por el propio sistema en si, o porque durante la guerra fria perdió contra el capitalismo.
  79. #163 Democracia: forma de vertebrar el sistema de gobierno y discurso de legitimidad del capitalismo contemporaneo.

    Ok, vale, todo el mundo se llama a si mismo democracia, hasta el franquismo era una democracia organica: www.generalisimofranco.com/Discursos/pensamiento/00002.htm
  80. #257 Yo creo que la fórmula de "el sueldo mas alto solo puede ser X veces el sueldo inferior" es una buena medida. De esta forma el dueño de la empresa puede subir su sueldo siepre que se lo suba también a los que cobran menos. Me parece una medida bastante sencilla y justa. En cuanto a cuanto es X, pues eso ya no te lo puedo decir yo, aunque cualquier cifra por debajo de 100 me parece razonable.
  81. #376 El capitalismo es el sistema menos malo de los que se han llevado a la practica (ojo ni mucho menos perfecto), y no lo digo yo, cuando las grandes masas sociales huyen de la miseria lo suelen hacer a paises capitalistas, norte America y Europa principalmente... por algo sera.
  82. #463 joder me has recordado al comentario que puse ayer #329
  83. #465 yo y millones de personas. El capitalismo es el sistema a mi parecer mas justo, el que es productivo prospera mas que el que no lo es... Es curioso ver que en en el indice de desarrollo humano los primeros paises de la lista son todos paises capitalistas.
  84. #467 por desgracia charlatanes corruptos y avaros hay en todos los sistemas, capitalistas, socialistas, comunistas o fascistas, en todos... Pero para gustos los colores, yo me quedo con el sistema capitalista y encantado de vivir en un pais que lo es, ahora el que no este agusto siempre puede emigrara a algun paraiso socialista donde no hay avaros ni corruptos y todos viven de puta madre
  85. #61 Ganaron sus primeras elecciones gracias al dinero de un grupo ultraderechista, eso es un hecho.

    es.wikipedia.org/wiki/Caso_Flick
  86. #75 Rusia es una democracia? Desde cuando? No me había enterado.

    :popcorn:
  87. #85 Me parece que eres tu el que ha desviado el tema y evitado la parte que no le gustaba.

    Repetiré la pregunta de otro modo. Si los ciudadanos están en contra de los recortes sociales ¿Como pueden ser que estos no paren de avanzar en europa?

    No me estoy inventando nada, y lo sabes, pocos son los políticos que han ganado unas elecciones diciendo "voy a privatizarlo todo"

    www.nomasiva.com/nomasiva/promesas-incumplidas/los-recortes-y-las-line

    Contestame, y ya te digo que la respuesta a esta pregunta es la respuesta a tu pregunta.
  88. #113 Me puedes ilustrar tu sobre las diferencias entre el socialismo y el marxismo o comunismo? Porque parece que hasta #106 los confunde, cuando yo critico al comunismo por poner límites a la acumulación de riqueza (acaso no pedía eso Marx?), y me respondeis citando textos que defienden el socialismo, que basicamente se centran en asegurar un mínimo vital (socialdemocracia).
  89. #117 En un mercado competitivo la demanda no está garantizada. No todos los empresarios son sustituibles, quitar a Steve Jobs casi supuso la desaparición de Apple. Limitar la retibución de alguien como Steve Jobs a 10 o 100 veces el salario mínimo de la empresa me parece una gran estupidez.
  90. #93 te votaría mil veces si pudiera.
comentarios cerrados

menéame