edición general
439 meneos
2670 clics
EEUU confirma que el sueño de lograr una energía limpia e inagotable gracias a la fusión nuclear está más cerca

EEUU confirma que el sueño de lograr una energía limpia e inagotable gracias a la fusión nuclear está más cerca

La primera ganancia neta de energía en la fusión de núcleos de hidrógeno, que supone un avance histórico, ha sido financiada con dinero público

| etiquetas: eeuu , fusión , energía limpia , cambio climático
«12
  1. A mí me sorprende que haya tenido que financiarse con dinero público, si los liberales dicen que solo las empresas privadas crean riqueza y progreso...
  2. #1 Ya, es un poco contradictorio. Como la energía nuclear convencional, limpia, barata y segura que no puede sobrevivir sin subsidios.
  3. #8 ¿quién ha invertido? ¿Los estados? O sea que dices que una vez invertido ese dinero público, vamos a regalárselo a las empresas privadas y te parecerá mal que le vayamos a cobrar impuestos...
  4. El dinero público ya no es tan malo no?

    Esto me recuerda a las ingentes cantidades de dinero público que se usaron para buscar las vacunas del COVID, y que las farmacéuticas se han llevado calentito.

    Y ojo para los que no entienden bien, estoy encantado con tener una energía limpia y segura.
  5. "la fusión nuclear está más cerca", esta frase se puede decir cada día de nuestras vidas, más cerca que ayer y más lejos que mañana, pues obviamente lo extraño sería lo contrario. Es una frase tan vaga como cuando cada año dicen que ha salido "el mejor iPhone de la historia", nos ha jodido, lo raro sería que fuese peor que el anterior.

    Pero de vuelta a la realidad, este avance no quiere decir que la fusión esté cerca, ni si quiera tampoco que algún día llegue a ser real comercialmente. Los promotores de la energía nuclear siguen hablando de un plazo de 50 años, el mismo plazo que daban hace 50 años, mientras que los expertos, que no son tan optimistas, dicen 100 años o incluso que nunca lo llegaremos a ver.
  6. ¿La ironia de que el pais bandera de la "corporacion privada" haga los avances importantes con dinero publico se le escapa a alguien?
  7. #2 Nunca entendi porque ese "chiste" que pierde parte de la gracia al traducirlo calo tanto en España.

    La gracia original de la broma de Homer es que en ingles hay MUCHA gente que pronuncia la palabra "nuclear" (que se pronuncia algo parecido a niucliah) como "nucular" (niucular). En España nadie dice "nucelar" asi que se pierde el chascarrillo de cachondearse de toda esa gente que lo pronuncia mal a traves de una parodia de personaje como Homer.
  8. #15 teóricamente, pues no está confirmado, han conseguido generar, que no recuperar, más energía de la que han gastado en el proceso durante una ínfima fracción de segundo.

    Releyendo la frase anterior un par de veces y entendiendo lo que significa, se puede comprender fácilmente lo tremendamente lejos que estamos de tener un reactor de fusión nuclear comercial. Primero he puesto en negrita la palabra generar, porque una cosa es generar y otra cosa es recuperar la energía generada. Y segundo obviamente lo que se necesita es mantener la reacción de forma constante en el tiempo, no sirve de nada conseguirlo de forma intermitente, ni mucho menos unos milisegundos o nanosegundos, si es que han llegado a tanto.
  9. #35 Claro, incluyendo el precio de los 10 siglos custodiando los residuos seguro que sale rentable....
  10. #3 Bandera de la "corporación privada"? La histórica ventaja tecnológica americana ha sido parida por el inmenso presupuesto militar donde hasta la carrera espacial era accesoria y polos tecnologicos como Silicon Valley un subproducto. Despues la iniciativa privada ha podido convertir cualquier cosa en productos de consumo y hacer caja, pero son el chocolate del loro. Los grandes avances requieren de un esfuerzo colectivo que no puede obeceder a simples dinámicas de mercado.
  11. #3 NASA, DARPA (Internet uno de sus efectos), FAA (en el pasado, ahora es una mierda), etc.

    EEUU tiene muchísimos avances con pasta "pública". De hecho creo que la gran mayoría de los más importantes vienen de inversión "pública"...
  12. #1 Una noticia que habla sobre un acontecimiento científico relevante y parece ser una buena noticia para toda la sociedad y el primer comentario (y mejor valorado) es una crítica sobre si los liberales tienen o no razón en la utilización del dinero público para la investigación.

    Ni en las buenas noticias se puede hacer un comentario positivo. Cómo somos en Menéame.
  13. #1 Ninguna empresa privada invertiría en una manera de independizar a la gente del mercado de la energía. Ellos solo quieren clientes.
  14. #8 No entiendo porque dices que el coste de esta energía (o ninguna otra) tendría que ser 0.
  15. #1 EEUU siempre ha destinado mucho dinero público a investigación. De donde te crees que sale la NASA?. Aquí lo destinamos a políticas de igualdad y claro, no es lo mismo
  16. #5 Regreso al Futuro se estreno en 1985, en la ultima escena se puede ver un reactor de fusion y ya entonces todos sabiamos lo que era porque ya habiamos oido esa promesa 20.000 veces
  17. Nucelar, la palabra es nucelar
  18. Parece que no es tan bonito como lo pintan los medios:

    blogs.20minutos.es/ciencias-mixtas/2022/12/13/esta-es-la-trampa-de-la-
  19. #32 La diferencia es que los estados quieren contribuyentes para redistribuir la riqueza (claro si se vota a partidos que crean en ello). En cambio, los clientes pagan a una empresa para que se quede de manera privada ese dinero, sin repartir y sin mas hostias que hacer rico riquisimo al amiguete de turno... no se, veo demasiadas diferencias entre ser cliente y ser contribuyentes...
  20. #53 Las empresas siempre intentan ingresar lo máximo posible que les dejé el mercado y las regulaciones.

    Pero no sé si era ese el tema, no se porque el coste (de producción) de esta energía, ni de ninguna otra, tendría que ser 0, porque no lo es.
  21. #15 Según entendí me parece que es sólo durante la ignición, después hay que seguir aportando energía para mantener la reacción y ahí ya se vuelve a tener que aportar más energía de la que se produce.

    Había salido una noticia hace unos meses de un equipo que había conseguido lo contrario, después de la ignición, y durante un breve momento, conseguir generar más energía de la aportada.

    Ambos son avances significativos pero aún estamos lejos, falta conseguir el aporte de energía positivo durante todo el proceso/reacción, por ahora consume mucha más energía que la que produce, eso sí, ya se consigue que puntualmente haga lo contrario, paso a paso... pero por desgracia falta mucho
  22. #14 Pues si, estamos más cerca, el año pasado quedaban 50 años + x, hoy quedan 49 + x :troll:
  23. #3 El proyecto de fusión es a nivel mundial y los resultados compartidos.
  24. #1 Y a mi me sorprende que sea justo ahora. ¡Qué casualidad!

    ahora:
    - que China le va hacer un zas en toda la boca con sus avances en este campo.
    - que se vienen cositas con el petroleo.
  25. #1 El desarrollo es con dinero público y cuando ya esté lista la empresa privada se llevará los beneficios.
  26. #1 La investigación básica siempre necesita ser subvencionada. El dinero privado se dedica a llevarse el beneficio final a través de, como mucho, hacer la investigación aplicada.
  27. #19 No sé si es el caso de #8, pero por lo general los liberales ven perfectamente lícito que una empresa cobre lo que quiera por cosas baratas y ya amortizadas (como la insulina), pero si un estado intenta obtener ingresos para financiar sus gastos lo consideran "un robo". Desde esta lógica, está claro que no se buscaría que el coste sea 0 para los usuarios, solo para las empresas.
  28. #56 Touché.
  29. Madre mia cuanta cantidad de marketing en la noticia.

    Tendrá algo que ver que que los chinos estaban a punto en pasar a occidente en la fusión nuclear.

    www.xataka.com/energia/sol-artificial-chino-sube-nivel-su-reactor-fusi.
  30. #6 Que después genere gastos durante miles de años es la clave. El capitalismo es más de vivir el presente más que de pensar en el futuro.
  31. #70 bueno, en realidad por ahora no es ni intermitente, simplemente lo han conseguido una vez de forma aislada
  32. #63 "- que China le va hacer un zas en toda la boca con sus avances en este campo."

    Algun link que nos ilustre de esto?
  33. #23 Pues vaya, ¿estás diciendo que los liberales no tienen ni idea de lo que dicen y que si no es gracias al dinero público muchas empresas no tendrían beneficios? {0x1f608} {0x1f608} {0x1f608}
  34. Gracias al doctor Octopus por haber hecho posible este hito de la ciencia.
  35. #48 Y sin el poder del estado, no llegaría jamás.
  36. #85 Elon Musk ha dicho que los Teslas lo harán en tres años, cinco a lo máximo.
  37. EEUU no confirma nada, en todo caso vaticina.

    Editado: (quitada la acusación previa, el titular sí aparece como parte del contenido de la noticia)
  38. #60 Por eso las pobres empresas la cobran en EEUU a precio de oro. No está pagado lo que hacen por nosotros.
  39. #1 Creo que aunque lo digas de broma no entiendes la ingente cantidad de dinero que va invertido en el proyecto. Y el que queda por invertir... Mundialmente.

    Y si, luego la gestión de estas centrales nuevas será de gestión privada para que los politicos puedan fundir a impuestos a estas empresas y que la energía limpia nunca valga 0.
  40. #44 Y porque están omitiendo datos deliberadamente. La cámara de contención debe aguantar 100 millones de grados y a día de hoy no hay material que aguante eso, asi que hay que reparar el invento tras cada prueba.

    Es un hito, si, pero de la propaganda para que sigamos creyendo que EEUU tiene la sartén por el mango cuando no es así ni de lejos.
  41. Más cerca... mis cojones. xD
  42. Esto ya esta probabo desde la década de los 50 con la bombs thermonuclear, la pregunta es si pueden aprovechar y como esos 0,4 Megajulios de remanente. :-|
  43. #51 Y lo que no te dicen... La cámara de contención no aguanta en proceso, es decir, que hay que cambiarla después de cada prueba...

    Es súper eficiente, vamos.
  44. Esperaré a que se pronuncie Francis Villatoro quien es sorprendentemente optimista con respecto a la fusión.
  45. #4 Pues se lo habrán llevado calentito, pero yo de momento no he terminado ingresado en un hospital por covid
  46. #15 Aunque obtener una ganancia neta de energía a partir de la fusión nuclear es algo grande, está ocurriendo a una escala mucho menor de lo que se necesita para alimentar las redes eléctricas y calentar los edificios.

    "Es más o menos lo que se necesita para hervir 10 teteras de agua", explica Jeremy Chittenden, codirector del Centro de Estudios de Fusión Inercial del Imperial College de Londres. "Para convertir eso en una central eléctrica, necesitamos una mayor ganancia de energía: necesitamos que sea sustancialmente mayor".
  47. #53 El caso de la insulina es más sangrante, cualquier científico con conocimientos puede hacerla en casa, pero tiene una carga burocrática tan grande que nadie puede permitirse renovar el canon de los estudios científicos que corroboran que las versiones más simples de la insulina son seguras (EEUU)
    Y no es culpa de ninguna empresa o laboratorio, es que si quieres venderla tienes que pasar por la hucha de papá estado.

    m.youtube.com/watch?v=kjmaTiqFMJY
  48. #5 Como Linux...? :troll:
  49. #68 EEUU es mucho EEUU son sus costumbres...
  50. #46 Hacer volar un coche a través del espacio-tiempo con una cáscara de plátano. Más quisiéramos.
  51. #85: Hubiera molado más que sacase una garrafa de agua pesada del coche (con una etiqueta de D2O) y echase en el reactor un poco, a nivel científico tendría más significado.
  52. La solución energética de la semana. Se ha diversifcado el portafolio de promesas, veamos:
    1. La cura de la semana del cáncer.
    2. El nuevo gran uso del grafeno
    3. La nueva IA que reemplazará algún oficio
    4. La novedosa forma de acabar con los plásticos
    5. La deliciosa carne artificiai que reemplaza al ganado
    6. La versión de Linux que borrará del mapa a Windows en el PC
  53. #62 Porque es mucho más absurdo así en español y no se espera.
  54. #6 pueden. Pero entonces pondrían la central según sus cálculos. Los subsidios son para que la pongan donde el estado quiere
  55. #3 es que en realidad esa es la falacia que difunden para justificar llevarse el dinero muerto. Apple, sin ir más lejos se ha servido de investigaciones públicas para montar una iPhone.
  56. #87 Si un residuo tarda 1000 siglos , poca radiactividad va a emitir...menos que un platano , vamos.
  57. #5 De momento han conseguido generar más energía de la que necesita el cacharro para funcionar y eso es un paso muy importante.
  58. Irrelevante y no-noticia.
    El típico "estamos más cerca de la fusión nuclear" que nunca... para que luego digan "en 20 años la tendremos".

    De hecho diría que es errónea, porque no pueden "confirmar" algo que es una suposición.
  59. #1 cabe recordar que EEUU y Cuba son economías mixtas.

    Examples of mixed economies

    Iceland (57%)
    Sweden (52%)
    France (52.8%)
    United Kingdom (47.3%)
    United States (38.9%)
    Russia (34.1%)
    India – (27%)
    China – (20%)
  60. #58 sin quitarte razón, eso es otra cosa. Porque los residuos ni están donde está la central ni son únicamente de esa central.
  61. #66 y de quien son los residuos?
  62. #80 Nah, el anuncio esta entre sensacionalista y bulo. No ha generado energia neta, el pelet de hidrogeno ha generado más energia que la que incidió sobre el, solo que el laser ha gastado muchisima más energia que no se aprovecho para calentarlo.
    Y eso sin contar que habria que transformar el calor en electricidad, que eso tiene muchisimas perdidas más.
  63. #56 O el año pasado quedaban x años y hoy quedan x - 1, siendo x > 50.
  64. #31 Es el año de Linux en el tokamak. xD
  65. #77 entonces la noticia sería otra. Si pudieran y ya lo habrían hecho..... Que no es un LED xD
  66. #56 (cuando x tiende a infinito)
  67. O sea que la mafia monopolista plutocrática en unos años les va a salir casi gratis obtener energía pero te la seguirán vendiendo a precio de oro para seguir manteniendo sus privilegios burgueses y en la miseria a los que les hacen ricos.
  68. Hay algunas que ya obtuvieron ganacias de un Mega Julio hace años.  media
  69. Si se consigue generar energía a través de fusión a nivel comercial, el pifostio geoestratégico que se iba a montar iba a ser la requetehostia. Si llegamos a eso, esperad que China y Europa prohíban los vehículos privados de combustibles fósiles, así como (casi) toda generación de electricidad usando esos combustibles. Oriente Medio y los países árabes pasarían a importar 3 mierdas y Rusia se iba a ver agua al culo para evitar la bancarrota.

    Y aquí sí es importante ser amiguitos de los yankis para que compartan este tipo de conocimiento y tecnología.
  70. Qué curioso que Estados Unidos anuncie esto justo después de que Arabia Saudí y China hayan anunciado que van a negociar el petróleo en yuanes, no?
  71. La energía de fusión, a 25 años vista desde 1950.
  72. #58 Los residuos de hoy son el combustible de mañana.
  73. #13 los servicios masivos se han construido siempre vía financiación del estado, luego se ha intentado optimizar/ampliar dicho sistema mediante la iniciativa privada. Es imposible que la empresa privada se embarque en proyectos de esa magnitud debido a los riesgos brutales que tiene para conseguir suficientes beneficios a medio plazo.

    Ejemplos: red de carreteras nacional, red de salud pública, educación universal, red eléctrica de un pais, embalses, centrales nucleares, agua potable/saneamiento, investigación cientifica... Todos ellos requieres inversiones a fondo perdido que solo la administración puede acometer y ninguna empresa acometerá sin el respaldo del estado.
  74. #32 tu vida ahora mismo sería un verdadero infierno sin cientos de años de inversiones del estado a fondo perdido para garantizar unos mínimos a todos los ciudadanos.
    El estado invierte en cosas sin importancia como una red de carreteras que llega hasta cada pueblo del estado, un colegio cerca de casi todos los niños, una sanidad razonable para todos los ciudadanos, agua potable, alcantarilldo... Estas inversiones masivas hacen que la sociedad evolucione, gracias a que hay una sanidad pública mínimamente razonable es posible tener hospitales privados punteros que construyen sobre los avances que financio un servicio masivo. Gracias a que hay una sanidad pública las farmacéuticas saben que obtendrán beneficios si sacan un medicamento válido.

    Son esos servicios universales a fondo perdido los que generan economías de escala que luego el sistema capitalista intenta mejorar optimizandolo (a veces mejor y a veces peor).
    Sin la inversión del estado a fondo perdido seguiríamos yendo por caminos de tierra impracticables en invierno, tendríamos auspicios de monjas, tirariamos la mierda por la ventana con un "agua va!" y las universidades seguirían siendo solo para el clero.


    Nota:esto no quita que tenemos unos políticos bastante mediocres que derrochan en bastantes cosas... Pero lo que hay que buscar es cambiar los políticos no la necesidad de inversión pública
  75. #108 imagínate una región grande sin un "estado" que tome medidas "por el bien común".
    ¿Como gestionarias poner de acuerdo a todos los grupos autogestionados para conseguir construir un hospital? ¿O para mantener la gestión de la red de agua potable? ¿Que haces si uno de los grupos no quiere financiarlo y entonces te quedas sin agua?
  76. Madre mía! Ante tal noticia, sea todo veraz o no, la mayoría de meneantes se enzarzan en berreos pseudopolíticos sobre lo público y lo privado... Es el nivel...
  77. Un excelente avance. Menos mal que quedan luces brillantes en el país que hizo soñar a muchos hace unas cuantas décadas pero cuya decadencia social nos arrastra a tiempos oscuros.
  78. #30 Eso es lo que he leído esta mañana en twitter. Lo que se ha dicho es que se ha generado más energía que la necesaria para el proceso. Pero el láser que alimenta el proceso es tremendamente ineficiente, por lo que dista mucho de poder decirse que todo el sistema genere más energía de la que consume.

    twitter.com/wilson_ricks/status/1602088171311091713
  79. La noticia no es correcta. Parte de la base de que un láser con una energía de 2,1MJ ha obtenido una reacción de fusión de 2,5MJ, por tanto balance neto positivo, ¿no?

    Pues no. Porque para obtener un láser con esa energía se han utilizado 210MJ, la eficiencia de un láser está alrededor del 1%.

    Por tanto la realidad es que el sistema está a años luz de obtener una cantidad de energía positiva respecto a la utilizada para alimentarlo.
  80. pillo sitio en hilo mitico
  81. #_18 Las hipoteticas plantas de fusion tambien tendran que construirse, operarse y venderan su energia. Los clientes de esa empresa privada de fusion serian los mismos que ahora compran energia del gas, eolica, etc.
  82. #1 Si se consigue, les va a joder el negocio....
  83. #22 Y aquí sí es importante ser amiguitos de los yankis para que compartan este tipo de conocimiento y tecnología.

    Siempre que sean los primeros. Si al final los primeros son los chinos, igual entonces terminamos pagando el pato de ser "amiguitos de los yankis".

    En Europa tambien tenemos investigacion propia (en realidad internacional que tambien incluye a USA / China entre otros) y esa seria la solucion perfecta.
  84. Antes era energía limpia, inagotable y gratuita.
  85. #66 ¿El precio se incluye en la factura?

    Porque si consiste en 1céntimo de € al mes cada gramo estamos hablando de combustible (solo cuento el combustible, no todo el material radiactivo, las miles de toneladas de la central, las de los recipientes temporales, ropas, fugas.... NO, solo el combustible)
    Serían unos 10€ al mes por kg

    Un costo bajo.

    Una central produce unos 425.000 kWh por cada kg de combustible
    Una central produce alrededor de 8.500.000.000 kWh. al año, 20.000kg al año de combustible...
    (según www.foronuclear.org/)
    Eso son 200.000€ al mes por almacenar el combustible...
    Por 10.000 años...

    2.000.000.000
    Dosmil millones de €...
    Eso por un año...
    La vida media de una central son 40 años.
    80.000.000.000
    80.000 millones de €
    Eso solo en almacenar solo el combustible y solo de una central...

    El programa espacial de la NASA para cambiar completamente la ciencia y técnica de la humanidad....
    ENTERO...
    (Ajustado a la inflación) ,
    Son 110.000 millones...
    UNA SOLA CENTRAL
    SOLO UNA...
    Su combustible...
    SOLO SU COMBUSTIBLE...
    El ALMACENAMIENTO...
    SOLO EL ALMACENAMIENTO...

    Costaría un precio cercano a toda la pasta inmensa que se invirtió en que USA montara su programa espacial y mandara a gente a la puñetera Luna...
  86. #5 Pues he estado escuchando a expertos que decían eso y ahora están reconociendo que sí es posible que se llegue a comercializar en no mucho tiempo.
  87. #87 Realmente no importa demasiado, es añadir un 0 más al precio que calculo en #84
    Entre 80.000 millones por central nuclear a 800.000 millones sigue siendo una burrada...
    Podría decirse que en lugar de 1 céntimo el gramo es a 0.1 o 0.01...
    Pero sigue siendo absurda la cantidad de dinero...
    NO se va a gastar ese dinero.
    Lo que ocurrirá es que nuestros nietos, biznietos y así hasta que desaparezca el recuerdo de la existencia de los estados naciones actuales, tendrán un 10, 20% más de cánceres que ahora, deformidad en fetos, etc...
    Porque me temo que eso es lo que ocurrirá si no se gasta ese dineral en mantener los residuos seguros.
  88. #92 no, hablo de físicos especializados en la materia.
  89. #63 China, dice :-D
  90. #135 Pues no recuerdo sus nombres, salían en las noticias de la televisión.
  91. #11 Claro, ese es mi comentario.
    usa es un pais controlado por las corporaciones transnacionales con sede en el paraiso fiscal de usa, que prentende ir de liberal pero que en realidad es el ejemplo de como saquear los recursos de un pais. En usa las leyes, la politica y las guerras se crean para dichas empresas bajo ordenes de esas mismas empresas, que compran abiertamente a todos los estamentos politicos.
  92. #10 De momento todo es muy bonito porque es todo construccion de teorias y pruebas de dichas teorias. Cuando llegue el momento de la verdad y se pueda construir un reactor, hacer dinero con las patentes y pisarle la cabeza a otros gracias a la ventaja tecnologica, tus biznietos van a escuchar las risas de las empresas norteamericanas desde tu mausoleo.
  93. #157 Podría buscarlos y contrastar que esos físicos no lo eran, pero vamos, no tengo ganas. xD
  94. #134 #99
    www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-09-16/china-primera-ce

    Llevo meses escuchando noticias sobre este tema de China.

    Por lo pronto tan fiables como las de EEUU.

    Te recuerdo que en una década China ha avanzado en todos los ámbitos lo que a otros países les ha costado varias décadas. Mira los avances en aeroespacial, electrónica, comunicaciones, construcción... Es una locura.
  95. #165 Pero que es China, ni caso... También van a construir 150 centrales nucleares antes del 2035.
  96. #149 Eres mucho más rápido que la inteligencia...
    NO estamos hablando de centrales mágicas ni de centrales de fusión, hablamos de las centrales que EXISTEN.
«12
comentarios cerrados

menéame