edición general
310 meneos
1947 clics
Empresa de policía privada se expande por Reino Unido tras su éxito en Londres [eng]

Empresa de policía privada se expande por Reino Unido tras su éxito en Londres [eng]

Un cuerpo privado de policía se está expandiendo a nivel nacional tras el éxito obtenido en tres acaudaladas zonas de Londres. Por £100 a £200 al mes, el personal de 'My Local Bobby' se reune con la gente, tratan cualquier preocupación e investigan crímenes. Los'Bobbies' patrullan los vecindarios y permiten a las personas que pagan seguir su progreso en una iPad app. La empresa fue creada por dos ex agentes de la Policía Metropolitana. Aunque estos bobbies no son agentes policiales, hacen arrestos y reúnen pruebas para los procesos.

| etiquetas: londres , reino unido , policia privada
Comentarios destacados:                                
#3 De aquí a que algún político o familiar tenga acciones de dicha empresa (o similar) hay un paso. Despues solo falta empezar a reducir presupuestos para la policia pública, que la gente se queje de que es una mierda, que se pasen a la privada y profit, otra victoria del liberalismo y otra prueba mas de que lo público no se gestiona bien.
«12
  1. La policía de Detroit aprueba este meneo  media
  2. #1 A eso venía yo xD OCP
  3. De aquí a que algún político o familiar tenga acciones de dicha empresa (o similar) hay un paso. Despues solo falta empezar a reducir presupuestos para la policia pública, que la gente se queje de que es una mierda, que se pasen a la privada y profit, otra victoria del liberalismo y otra prueba mas de que lo público no se gestiona bien.
  4. Como sigan el camino de "exito" de las privatizaciones del ferrocarril o el NHS, la policia del Reino Unido va a hacer bueno al OCP que mencionan #1 y #2.
  5. #3 me arriesgaré. Creo que el problema con lo público es que los funcionarios son intocables. Si se les pudiera despedir igual que en la empresa privada harían bien su trabajo y no haría falta privatizar nada.
  6. #5 Yo creo que el problema con lo público es la corrupción, en el momento en el que quien pone la pasta no tiene control directo la pasta vuela. En una empresa la pasta no vuela porque el que está arriba del todo es el que la pone, pero si renfe va bien no hay mucha gente que gane dinero, en cambio, si renfe va mal el resto de empresas privadas de transporte se hacen de oro... lo mismo para energía, logística, seguridad, sanidad, y un gran etc... todo lo demás, en mi opinión, es el chocolate del loro.
  7. #5 Los funcionarios dependen directamente de los políticos.
    Estos últimos determinan el presupuesto y por tanto la eficacia.

    Si pudiéramos "despedir" a los políticos ineptos y/o con intereses inconfesables no haría falta privatizar nada
  8. www.breitbart.com/london/2018/04/23/girl-beaten-attack-police-say-not-
    www.dailymail.co.uk/news/article-4823870/Police-chief-says-non-English
    Resulta evidente de que el inmigracionismo y multiculturalismo forzado es una herramienta usada para desactivar la clase media y reducir los derechos de la clase obrera mediante el dumping salarial y es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva
    Además facilita la privatización de servicios y el desmantelamiento del estado social.
  9. #1 #2 Omni Consumer Products!
  10. #3 A Mayor Oreja le está empezando a apretar el pantalón.

    #5 Sobre todo si con cualquier cambio de gobierno se pudiese despedir a un millón de funcionarios para poner "funcionarios afines". Una idea muy inteligente.
  11. #5 El día que se pueda despedir a los funcionarios públicos libremente lo que vas a tener es un nido de enchufados que se irán a tomar café más a menudo que los de ahora. Y cuando cambie el partido en el poder, los echarán a todos para colocar a los suyos, con lo que los nuevos no tendrán n.p.i. de lo que están haciendo y los fallos nos los tendremos que comer nosotros. Que parece que nos hemos caído de un guindo, caray.
  12. #10 #11 a ver

    1. Un funcionario tiene que serlo de carrera y por oposición. Por lo tanto no sirve eso de echarlos a todos y meter a los míos.

    2. Que se pueda despedir a un funcionario, sí, pero con causa sobradamente justificada.
  13. #12 Tus dos puntos se cumplirían en un entorno ideal.
    Pero, en nuestro caso, esto es España con sus políticos españoles, estamos muy lejos de ser un entorno ideal. En el entorno ideal que se necesitaría para cumplir tus dos puntos todos los funcionarios trabajarían como al resto de los no funcionarios les gustaría que lo hicieran.
  14. Luego empezarán con que no van a determinadas misiones porque no sale "rentable", después como "hay que apretarse el cinturón para obtener beneficios" tendrán unos sueldos de mierda y de dedicarán a los sobornos (como pasa en la mayoría de los países del planeta, que son pobres) y ya si cobran por acción que realicen.... Apaga la luz y vámonos porque harán como los bomberos en el siglo XIX en Manhattan: provocar incendios para cobrar por apagarlos.
  15. Recordemos que Londres ha superado a Nueva York en asesinatos.

    www.meneame.net/story/primera-vez-londres-supera-nueva-york-tasa-asesi

    Como dicel el twitt, reducir gasto público en seguridad lleva a que "los ricos" contraten seguridad privada, y los que no sufran las consecuencia.

    Londres, ciudad sin ley. O como decía aquí Aznar: ¡si quieres seguridad págatela!  media
  16. #3 Los ingleses ya han creado una herramienta para crear coordenadas espacio temporales muy ajustadas para predecir dónde se van a producir delitos
    Tanto, que han creado una app para una ciudad de EEUU, consiguiendo bajar la tasa de criminalidad un 40%
    youtu.be/ROnjZDdt8O8
  17. Esto sólo puede ser beneficioso para la sociedad. Mira lo bien que ha acabado la privatización de las cárceles en EEUU y lo poco que ha afectado a la justicia.
  18. #16 No entiendo muy bien qué me quieres decir con eso.
  19. #6 no estoy de acuerdo.
    En una empresa privada también hay malversación.
    Y la"pasta" no necesariamente la pone el empresario, puede ser un grupo de accionistas, o con financiación externa. En cualquier caso, tarde o temprano lo que se impone es:, la pasta la pone el cliente. Ahí está la cuestión.

    Dicho eso, existen llamados "monopolios naturales". Los trenes y servicios básicos son ejemplos, suelen ser mejores si el estado los controla parcial o totalmente.

    La policía no sería el caso, pero ya sea por costumbre o porque no me los imagino compitiendo (podría existir fricción en la colaboración), pues no me llama la atención. Además lo veo como un cuerpo que debería ser cercano al sistema judicial.

    Sin embargo, quizá sirva para que la policía pública se ponga un poco las pilas.

    Y si #5 nombra una parte del problema
  20. #18 Que le eches un vistazo al vídeo (si quieres)
  21. #6 La corrupción privada no es corrupción, es interés privado. La empresa privada no se puede corromperse porque no tiene un interés público.

    Una clínica privada puede negarse a hacer operaciones de corazón abierto y no es corrupción, es búsqueda rentabilidad.

    Con la policía igual, sino puedes pagarla si te roban, matan o violan es problema tuyo.
  22. #15 Nos ha jodido... Londres ha superado a Nueva York en asesinatos porque básicamente Nueva York tiene el índice de criminalidad más bajo que ha tenido en toda su historia y ahora es una de las ciudades más seguras del mundo.

    Es como si yo digo que ahora follo más que el padre de Julio Iglesias. No es que me haya convertido en un fucker de la noche a la mañana... ¡Es que Papuchi está muerto!

    Londres está muy lejos de ser una 'ciudad sin ley', sobre todo comparándola con auténticas ciudades sin ley.
  23. Y luego dicen que liberalizar sectores es malo...
  24. #21 Punto A) por supuesto que puede haber corrupción privada.
    Punto B) Aunque tuvieras razón, no entiendo muy bien qué me quieres decir con eso o qué tiene que ver con mi comentario....
  25. #8 Con mucha diferencia, lo peor del inmigracionismo y multiculturalismo es que ha creado a cansinos como tú.

    ¿A qué cojones viene hablar de inmigrantes y dumping salarial en esta noticia?
  26. #22 Cuartos de baño con moqueta = ciudad sin ley.  media
  27. #24 Estás diciendo que el sector público es corrupto comparado con el privado cuando la corrupción privada siempre va a ser 0.

    El objetivo de una empresa privada es el lucro, si tú obtienes o no un servicio, para una empresa es irrelevante.

    Los medios que utilice la empresa (mientras sean legales) siempre son lícitos.
  28. #7 no, los funcionarios no dependen de los políticos. De hecho, es la gracia del funcionariado, la independencia de la clase política.
  29. #27 No estoy diciendo eso, estoy diciendo que la falta de rentabilidad que la gente achaca a lo público, en general, viene dada por la corrupción. Y no, la corrupción privada no va a ser siempre 0, no se de donde sacas eso, o acaso Florentino Perez no es un corrupto, por ejemplo?
  30. #26 Uf... cómo odio ese olor a moqueta vieja que tienen todos los putos edificios de Londres.
  31. #5 claro! Y los funcionarios se volverían perfectos mucho mejor si tuvieran contratos por obra o servicio.
    1 ronda de vigilancia o Jornada: 50€
    Cada prisionero secuestrado: 25 €
    Cada multa: un bono del 10 %

    Si no les has caído bien, pues no vuelven a llamarte
  32. #27 El sector público es corrupto, el sector privado es corruptor
  33. #13 Precisamente por que esto es España, seria una locura poder despedir a cualquier funcionario porque le de la gana al político de turno.

    Parece mentira, que teniendo el culo como lo tenemos, precisamente por dejar a los políticos hacer chanchullos con el dinero publico y las empresas de sus amiguetes, todavía haya gente que pida mas.
  34. #7 lo suyo es elegir a los diputados por sorteo en una lotería nacional (acabando con las elecciones y los partidos políticos), y que los diputados le ofrezcan un contrato a un especialista en su campo de trabajo. Cada año, se revisa el cumplimiento y se debate la continuidad de la política.
    Hoy en día estamos gobernados por una mafia enquistada de abogados sabelotodo inútiles
  35. #5 Tu tranquilo, que a los funcionarios ya nos están quitando de enmedio para poder gestionar mejor las subvenciones:

    La Junta aleja a los funcionarios del control de las ayudas millonarias de la Unión Europea a agricultores

    sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-aleja-funcionarios-control-ayudas-

    Eso si, entrar a trabajar en la Agapa es dificil a no ser que tengas un buen enchufe.
  36. #7 Se les puede despedir, se llaman elecciones.
  37. #2 y yo, que previsibles somos...
  38. #5 Llevo media vida trabajando en la administración publica y los funcionarios que abusan de su posición de intocables son una minoría. Ojo, que los hay, y se deberia habilitar mejores mecanismos para echarlos a la calle, pero no dejan de ser un problema menor dentro del gran agujero de ineficiencia que es el estado. La gran lacra con diferencia es la corrupción. La que no se ve pero esta tan extendida que toca todos los palos.

    Te hago un pequeño resumen de lo que he visto solo este año en mi puesto de trabajo:

    - Director de adquisiciones de una delegación provincial, que centralizaron su labor en Madrid (Posiblemente para pillar mejores mordidas), y desde entonces tiene 0 carga de trabajo.(Y se le sigue pagando su salario religiosamente).

    - Servicio de manteamiento de esta misma delegación provincial, eran 4 funcionarios y 2 interinos. Pues se echa a los 2 interinos y se subcontrata el mantenimiento a otra empresa. Y se deja a los 4 funcionarios simplemente gestionando los tickets de incidencias. El nuevo contrato cuesta más caro que los sueldos de toda la plantilla antigua y apenas ahorra el sueldo de los 2 interinos.

    - Un determinado recambio nos costaba comprándolo a una empresa local 400€, ahora como se ha centralizado las compras en Madrid, nos lo envian desde allí a 1300€ cada uno. Y como este hay decenas.
  39. #35 tú como funcionario, ¿no conoces ningún caso de un funcionario que encadena 10 años de bajas consecutivas y se le ve por ahí haciendo toda clase de actividades? ¿O de un funcionario que pasa completamente de su puesto, lo suspenden de empleo y sueldo, y los sindicatos lo vuelven a meter? Porque yo no soy funcionario y de estos conozco varios.
  40. #29 Es corrupto en tanto en cuanto realice actividades ilegales (muchas de ellas no serían ilegales en USA, por ejemplo). Todo lo que haga legalmente el lícitico y sujeto a interés privado.

    Pero un gestor público debe velar por el interés general, y si no lo hace en corrupto.
  41. #12 «causa justificada»:
    Aparecerían de repente funcionarios de ideología disidente yendo al trabajo con 1 kg de droga en los bolsillos del pantalón
  42. Privatizar la policía y que con el tiempo cada corporación tenga su propio ejército privado ya lo predijo el Cyberpunk de los 80.

    Los implantes corporales y la tecnología guay nada, pero toda la mierda que predijo el Cyberpunk que pasaría nos la estamos comiendo.
  43. #37 O viejos...
  44. #38 amén. Todo eso es gran parte del problema también.
  45. #5 a los funcionarios se les puede despedir si no realizan correctamente su trabajo. El problema es que a quién votamos para que controle que eso sea así no lo hace.
  46. 0118 999 881 999 119 725 3
    www.youtube.com/watch?v=ab8GtuPdrUQ
  47. #40 creo que simplemente tenemos conceptos distintos de corrupción. En todo caso, todo lo dicho en #6 sigue siendo válido, no veo que me hayas discutido nada de lo que dije, sinceramente....
  48. #5 precisamente necesitamos que sean relativamente intocables para que los políticos no puedan chantajearlos o amenazarlos. La corrupción siempre viene de los políticos y los cargos de confianza
  49. #2 #1 Yo también iba poner lo mismo.

    31 años después,lo que plasmaba la peli se está cumpliendo.
  50. #11
    se reduce entonces a ¿sutto o muette?
  51. #25 Están privatizando servicios por su aparente ineficacia, y el modo de hacer los servicios públicos ineficaces es reducir la financiación y sobresaturar la demanda, es una estrategia planificada para acabar con el estado del bienestar.
  52. #48 tú lo has dicho, relativamente intocables. Pero de eso al cachondeo que hay en muchas administraciones va un abismo.
  53. #30 no es la moqueta lo que huele, es lo que vive en la moqueta!
  54. #36 Las elecciones se ha demostrado que no son útiles para deshacernos de los incompetentes.
    Entendiendo como incompetencia la incapacidad de obtener los mejores resultados en beneficio de la población .


    #28 Los funcionarios no dependen de los políticos en el acceso y mantenimiento de su puesto de trabajo.
    En todo lo demás son absolutamente dependientes.
  55. #49 bueno, la gracia de todas esas pelis de "futuros cercanos" o series como Black Mirror es que tiene ciertos visos de pasar o de hecho ya están pasando de alguna manera.

    La distopía me parece a menudo, más factible que la utopía. La primera sólo necesita que El ser humano siga siendo como siempre.
  56. #46 mierda te me has adelantado
  57. #10 Eso precisamente es lo que debe de evitarse, pero tampoco hay que hacer que todos los funcionarios sean intocables del sistema, si se demuestra que no hacen bien su trabajo y demás, que se les despida, es decir, evitar despidos disciplinarios por no comerle la polla al jefe o despidos porque si (los bonitos improcedentes), pero no bloquear también el despido de quien hace daño a la administración y/o no hace su trabajo correctamente.
  58. #5 Claro, porque en la empresa privada todo funciona maravillosamente bien.
  59. #60 Londres es una ciudad que se cae a cachos.
  60. #5 Claro, la privada, ese reducto de seres de luz donde la corrupción no tiene cabida... :roll:
  61. Estábamos de acuerdo en que hasta ahora los ciudadanos compraban su libertad, pues aquella ya no era un derecho. Ahora comprarán también su propia seguridad.
  62. #27 La corrupción corporativa existe; socios que se roban entre ellos, enchufismo, adulteración de productos, fraude fiscal, etc., etc., están a la orden del día...

    cc/ #24
  63. #57 Ni comparándolo a las grandes ciudades europeas. Londres es la 20ª ciudad en índice de criminalidad. No es una estadística para estar feliz, pero eso no la convierte en una aberración.

    Su índice de 47,7 está más o menos al mismo nivel que Barcelona, Frankfurt, Milán, Olso o Estocolmo, y se sitúa por debajo de Marsella, Nápoles, Roma, París... Y eso contando sólo Europa, podríamos meter en la coctelera otras regiones desarrolladas con condiciones de vida semejantes como Asia , Australia y Norteamérica y su ranking caería por debajo del número 75 en el índice de criminalidad de las grandes ciudades del mundo.

    Datos: www.numbeo.com/crime/rankings.jsp

    Todos tenemos amigos viviendo en Londres y quién más quién menos ha visitado esa ciudad. No es una ciudad insegura.
  64. #1 Tienes 10 segundos para obedecer ...
  65. La policía privada mas fácil de corromper.
  66. #3 Lo más gracioso de todo es que los que más veneran las privatizaciones porque "lo público está mal gestionado" son también los que más fardan de estar "orgullosos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado".

    A más de uno le va a explotar su cráneo vacío de materia gris y lleno de frases hechas sacadas del Facebook y las tertulias.
  67. #43 O estúpidos, directamente. ¿No han empeorado suficientemente en inglaterra las condiciones por privatizaciones como para confiar en estas movidas? Black Mirror Rules.
  68. #66 Una empresa privada no tiene enchufe, un empresario puede elegir a quien quiera para un determinado puesto.
  69. #73 Es una ciudad enorme y, como todas las ciudades enormes, tiene sus lugares más o menos peligrosos. Pero eso no es nada nuevo de ahora.
  70. #5 Qué manía con que a los funcionarios no se les puede despedir. El problema es que hay que demostrar que no hacen bien su trabajo y el corporativismo.
  71. #47 Creo que sería más correcto hablar de eficiencia. En una empresa privada es perfectamente legal meter dentro a todos los familiares que puedas, aunque en condiciones normales no serían contratatados para desempeñar dichos puestos de trabajo. El tema es que después pase como en la sanidad americana, que salga muchísimo más caro y que se preste peor el servicio. En la pública es corrupción porque hay unos requisitos que te saltas para enchufar a alguien, en la privada los requisitos los pones tú (A menos que por ley tengas que cumplir unos mínimos).

    Sería como el caso del máster de Cifuentes: hay corrupción porque en una universidad pública tienes que cumplir una serie de requisitos para tener el título, y esos requisitos no se cumplieron. Si fuese una universidad privada, y esta decidiese no rendir cuentas a nadie, el único problema sería que perderían prestigio sus títulos. Por eso creo que corrupción en la privada solo se aplica cuando se presta un determinado servicios y se incumplen requisitos recogidos en la ley, pero casi nunca en escenarios de libre mercado. En un mundo neoliberal Volkswagen podría falsear las emisiones de sus vehículos todo lo que quisiese, que no habría corrupción; lo único que ocurriría es que la competencia lo imitaría y todos los números serían falsos.
  72. #5 El problema es como hacerlos intocables por los politicos, pero tocables cuando realmente no hacen bien su trabajo.

    A parte de eso, yo creo que muchos hacen bien su trabajo, pero se notan mucho los que no.
  73. #58 Tu crees?. Este presente sería una utopía para la mayoría de nuestros antepasados.
  74. #10 Se intentó aquí, por interes suyo seguramente, y no funcionó.
  75. Aquí no llegará, a nuestro gobierno le gusta los hombres de confianza y en el sector privado no tendrían tanto control.

    Cosa que prefiero (por lo que expongo abajo y no por lo que dije antes), pues me imagino policías privados en plan segurata de discoteca dando vueltas por las calles y no me gusta esa idea.
  76. #77 Falso. En el mundo neoliberal Volkswagen no podría falsear las emisiones legalmente, empurarían a la empresa de igual manera. Lo que sí podría es copiar la tecnología de emisiones del competidor que lo supere. Podrían copiar hasta el puto interface del navegador de abordo sin tener que preocuparse por patentes.

    Si vas a poner un ejemplo de lo malo que es el neoliberalismo, por lo menos hazlo bien :-P
  77. #82 No tendría que rendir cuentas ante ningún organismo de control, así que el tema de las emisiones quedaría ligado a su reputación como empresa. Dentro del neoliberalismo solo te sometes si te sale rentable. La competencia podría decir que ellos hicieron sus mediciones y que mienten, pero quedaría como eso, una guerra comercial.
  78. #77 Sería como el caso del máster de Cifuentes: hay corrupción porque en una universidad pública tienes que cumplir una serie de requisitos para tener el título, y esos requisitos no se cumplieron. Si fuese una universidad privada, y esta decidiese no rendir cuentas a nadie, el único problema sería que perderían prestigio sus títulos.
    Es que ahí es donde te equivocas, una universidad pública tambien tiene que cumplir una serie de requisitos para expedir un título, no puede darte una ingenieria porque le da la gana.

    En un mundo neoliberal Volkswagen podría falsear las emisiones de sus vehículos todo lo que quisiese, que no habría corrupción; lo único que ocurriría es que la competencia lo imitaría y todos los números serían falsos.

    Pero es que no vivimos en un mundo neoliberal, por mucho que le joda a muchos, hay unas normas que hay que cumplir, tanto por parte pública como privada.
  79. #84 Supongo que quieres decir una universidad privada, pero no es exactamente así. Una universidad privada tiene que cumplir requisitos cuando el título es oficial, como en el caso de un grado o de ciertos másters, pero con sus títulos propios pueden hacer lo que les apetezca. Lo que determina los mínimos al final suele ser la oficialidad del título. Fuera de eses ejemplos regulados lo que queda son "másters" como el de Casado, en los que llega con pagar mucho dinero y confirmar tu asistencia, porque así ya te dan un papel con el nombre de la universidad y el nombre del curso.
  80. #5 Si se le puede despedir por delitos o faltas muy graves, con proceso judicial de por medio. Endurecer mas las condiciones no me parece mal.
    El problema es que si se pudiera despedir como en la privada, por ejemplo, adivina que hubiera pasado con los de la Udef, UCO, Agencia tributaria...etc...
  81. #1 Prefiero Spring Escudo :-D :-D :-D :-D
  82. #72 No necesariamente, depende del tamaño de la empresa, un empresario o mando intermedio puede ir en contra de las propias normas de la empresa a la hora de contratar. Pero eso solo es uno de los cientos de casos en los que la empresa privada puede ser corrupta.
  83. #86 Por lo tanto una universidad privada puede ser corrupta y darte un titulo de ingeniero aunque no lo merezcas, no?
  84. #71 No para la gente que vive en los barrios que han contratado a esa empresa. Para esa gente las privatizaciones han ido de lujo, ellos siguen con todo privado pero pagan menos impuestos.
  85. #21 Una clínica privada puede:

    - Contratar a sabiendas personal no titulado para ahorrar costes.
    - Reutilizar bisturís para ídem.
    - No limpiar los quirófanos para ídem.
    - Dejarte morir si alguien (interesado en que mueras) paga mucho dinero.

    Todo eso es corrupción.
  86. #5 No, el problema con lo público son los gestores que no creen en él y se dedican a sabotearlo para tener una justificación y privatizar lo.
  87. #14 Apaga la luz y vámonos porque harán como los bomberos en el siglo XIX en Manhattan: provocar incendios para cobrar por apagarlos.
    Y eso ni si quiera lo inventaron los bomberos de Manhattan, ya lo hacian los "bomberos" privados en Roma.
  88. #57 Como dato subjetivo: llevo 5 años viviendo en Londres en distintos barrios y no me he sentido inseguro ni una sola vez.
  89. #33 Y lo que es mejor... en una empresa privada el despido y la formación del nuevo trabajador, va a cuenta de la empresa. En un organismo público, va a cuenta de los presupuestos.
  90. #54 yo vivo aquí desde hace 5 años y me siento mucho mas seguro que cuando vivia en Madrid. Por supuesto que hay crimenes y asesinatos, pero se suelen limitar a los guettos, la mayoria de crimenes serios son peleas de bandas, por lo que tengo entendido.
  91. #81 a nuestro gobierno le gusta los hombres de confianza y en el sector privado no tendrían tanto control.
    A menos que sea Florentino el que monte la empresa, en ese caso tendrán todo el control del mundo.
  92. #90 Se puede dar el caso, eso es verdad, siempre que dicha universidad intente proporcionar un título oficial regulado por organismos externos. Pero vamos, que pude considerarse corrupta en tanto que intente funcionar como prestador de un servicio público. Ahí también entrarían las clínicas privadas con contratos para realizar intervenciones que la pública no puede atender, cuando se inventasen excusas para no aceptar a los pacientes más complicados. El caso es que debería salirse de la esfera privada para ser considerado corrupto: un seguro de mierda que no cubre nada no es ilegal hasta que por ley se determina que no se pueden hacer seguros de ese estilo.
  93. #39 También conozco casos de gente que les gusta comer mierda, y eso no significa que sea la norma.... ¿De cuantos casos hablamos? ¿qué porcentaje representan respecto al total de funcionarios?
«12
comentarios cerrados

menéame