edición general
39 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La escasez de talento se ha cronificado hasta un punto extremo: el 75% de las empresas no encuentran lo que buscan

La escasez de talento se ha cronificado hasta un punto extremo: el 75% de las empresas no encuentran lo que buscan

Por segundo año consecutivo, el déficit de talento se posiciona entre los mayores retos a los que se enfrentan las empresas. Sin embargo, en esta edición la percepción de las 300 empresas encuestadas para el estudio es mucho mayor. El 78% de las empresas perciben la escasez de talento como un problema general, mientras que en 2023 sólo el 53% de las empresas le daba esta consideración.

| etiquetas: trabajo , talento , mercado , actualidad
  1. Desde mi punto de vista: "pay them more".
    Las empresas no encuentra el talento que buscan... porque lo quieren barato.
  2. #1 venía a escribir eso, te voto y me voy.
  3. #2 No creas, incluso en sitios donde se paga mucho incluso a talento mediocre (como yo), no es fácil contratar.
  4. #4 muchas veces la gente se va de las empresas porque no les suben el sueldo, o la subida es mediocre, no proporcionan oportunidades de crecimiento o promociones internas.. y luego no encuentran reemplazo (por ese precio) y lo he visto con mis propios ojos. 
    Más cuidar a la gente y menos lloros, que aquí hay mucho empresaurio mediocre.
  5. #2 Ni las empresas lo quieren pagar ni los trabajadores quieren aportar.
  6. #2 es que tienes que pagar en algunos puestos más que en Alemania por el coste de los alquileres en España.
  7. El 75% de las empresas no pagan lo que deben.
  8. El problema es que los quieren ya que sepan de todo como nadie ofrece trabajo a inexpertos y mucho menos se dedica a formar....
    Amen de pagar cacahuetes casi por saber diseñar un reactor nuclear.
  9. #7 o ofrecer teletrabajo pero por ahí no pasan.. no vaya a ser que seas más productivo en tu pueblo y no te puedan pegar con el látigo
  10. Tengo un perfil bastante especialista que ahora está bastante solicitado, y encuentro lo siguiente, primero, a pesar de lo dicho no hay pujas por los salarios, los cuales parecen escritos en piedra, y luego exceptuando algunas ocasiones, las ofertas las suelen hacer reclutadores que no saben ni lo que buscan, cosa que me da poca confianza.
  11. A mi me explicaron hace tiempo que las carnicas buscaban gente sin experiencia para venderla como gente con 3 años de experiencia a empresas que querian contratar gente con 3 años de experiencia pero pagarles como si fuesen sin experiencia. Al final era una banda de vendedores de coches usados intentando timar a una banda de ladrones y el que menos vergüenza tuviese ganaba.
    Bascisamente es algo como: El rol A tiene una tarifa de 30K al año, pero la empresa intenta pagar no mas de 20K, la carnica busca gente que es feliz currando por 15K y los coloca por 18K y todos ganan y son felices. Hasta que los proyectos se caen y se descubre que la gente contratada no tiene el nivel minimo necesario. Pero entonces ya han salido todos huyendo con la bolsa de dinero y repiten el esquema en otro sitio.
  12. Joder con la palabra talento, me suena tan asquerosa como lo de creador de contenido
  13. #6 discrepo, hay muchísimos trabajadores con ganas de aportar que dejan de aportar ideas, mejoras, etc. porque no se les aprecia. No se les escucha ni se les ofrece nada a cambio... entonces para qué aportar ideas?
  14. Tengo un familiar, ingeniero de diseño industrial, que esta trabajando en Suecia porque aquí solo le ofrecen mierdas. Pues eso, pagad a la gente de forma decente y volverá.
  15. #8 amen!
  16. #11 Lo de los reclutadores es otra, falta profesionalidad.
  17. #15 @admin, yo no puedo actualizar el enlace.
  18. #11 pues espérate a ver los recruAIters falsos captando incautos con puestos falsos, entrevistas simuladas y onboardings para sacarte datos personales y estafar.

    Oh, qué bien, una oferta de full remote en multinacional desde España, salario justo el que pedía, ahora les mando mi documentación y datos bancarios para el alta del contrato sin pisar sus oficinas de Praga.

    Durante el confinamiento me lo intentaron hacer (no coló, les pillé)
  19. #5 yo dejé un empleo después de años no por el dinero, que mejoré, sino por el trato. Simplemente me trataban como a una bolsa de basura. Ahora trabajo para una empresa extranjera y la Gran diferencia (con mayúscula) no es el dinero, es el trato. Este país está lleno de empresarios de esos que te dicen que tienen a 20 esperando para pillar tu puesto y ahora lloran.
  20. #2 Es que el primer talento que buscan es que sea barato... lo otro ya depende...
  21. Yo quiero un puesto de trabajo hasta que me jubile, cobrando 3 veces el SMI de base porque tengo 20 años de experiencia, con trienios, plus de idiomas, subidas anuales para compensar el ipc, paga de beneficios, formación a cargo de la empresa...

    Pero ninguna empresa lo ofrece.
  22. #3 Por desgracia últimamente muchas noticias es la única respuesta posible...
  23. #12 esto siempre ha sido así, en parte porque a un cliente no puedes decirle "este chaval no tiene experiencia, le vamos a formar aquí y te lo cobramos a precio de coste", porque te mandan a la mierda.

    Os clientes quieren experiencia en papel, no sé por qué. Si no quieren un pipiolo a precio de pipiolo lo tendrán a precio de senior, porque a la gente hay que formarla.
  24. #16 Yo tengo una carrera con doctorado y 15 años de experiencia, y aquí en el extranjero que estoy. Todo es solicitar puestos de trabajo en España y no hay manera. ¿Dónde estás esas empresas que buscan talento de las que habla la noticia?
  25. #25 A mi me metieron en Repsol como "2 años de experiencia" cuando tenia 2 meses de acabar la formacion que me dio la carnica. Aguante en ese cliente 3 meses y me pire a otra empresa, huyendo de esa carnica. Con 3 meses reales de experiencia la nueva empresa empezo pagandome como si tuviese 2 años y me cedia a proyectos externos como "senior".xD xD xD
    #28 Poco pasa.
  26. #18 Hace un par de años reclutaron un experto en un programa muy específico y me dijeron que lo ayudase a integrarse en el equipo...

    No tenía ni idea de como se hacía nada, había utilizado el programa a nivel usuario y eso fue suficiente para convencer al reclutador de que conocía del tema... pero no sabía ni que existía un modo "developer" donde se podía codificar ( el 80% de mi tiempo se pasa en ese modo)... el pobre duró 3 meses y lo echaron, pero el proyecto se retrasó respecto a lo calculado con 3 trabajadores debido a que solo había 2 expertos de verdad y uno de ellos debía perder parte de su tiempo intentando formar al pobre "experto" reclutado.

    Pues quieres creer que el reclutador aún decía que era culpa nuestra por no haberlo sabido "integrar" al equipo? :-O :-S >:-(
  27. Por un lado lo del pay them more es verdad, pero hay otra vertiente.

    Si nos vamos a mitad del siglo pasado estabamos en una guerra fría que resultó que necesitaba tecnología e inventiva, por los que los estados hicieron un esfuerzo en formar ingenieros y técnicos para sus necesidades. Eso se llegó a hacer incluso en la España de Franco, pero como siempre, con retraso con respecto al resto del mundo (sobre finales de los 60 se empezó a fomentar y facilitar que la gente estudiara)

    Pero cuando llegó el tridente maligno (Reagan-Tatcher-Wojtyla) les debió parecer que ya tenían bastante y eso de gastar dinero en el pueblo y fomentar un ascensor social más o menos limitado ya estaba bien (antes de Reagan la universidad en California era gratuita, ahora es un puto pufo) y se fue para atrás en el tema de la formación. Total, EEUU pudía captar licenciados europeos de manera mucho más barata (para un europeo con carrera es un chollo irse a EEUU porque no tiene deudas universitarias, cuando tenga que mandar a sus hijos a la universidad allí, se va a cagar por las patas abajo)

    Así que no es solo el pay them more. Es que se ha destruido parte de la base de la investigación y la tecnología.
  28. #1 no sólo eso, sino con las condiciones adecuadas.
  29. #1 ni así vas a entrar un administrativo con conocimientos de informática y la aplicación Gromenaer, con un B2 en servo-croata y un máster en desarrollo de filiburcios.

    Contratar a varias personas. Hace poco me pasó de un cliente que quería que diera una formación a su empresa en inglés, castellano e italiano, le dije que en inglés y castellano vale, pero que no podía darla en italiano, se tiró un mes buscando al unicornio trilingüe, al final cerró conmigo y con un chaval italiano porque no le quedaron más huevos.
  30. #28 No ha sido mi caso, pero conozco a personas que les hacen ir a entrevistas a t. p. c. de su casa y cuando llegan , resulta que estaban sobrecualificados para el puesto o el trabajo no encajaba con el CV ¿es que ni se lo miran?
  31. #30 Toda la razón, pero primero se empieza por ahí. Además mi experiencia es que, en general, las empresas dispuestas a pagar un salario como dios manda, suelen tener de base condiciones más adecuadas. Porque al final los empresaurios lloricas que son unos peseteros al igual se preocupan en algo de las condiciones. ;)
  32. Tampoco encontraban camareros. ¿Por qué será?
  33. #31 Es una variante del pay the more en cierto modo, al final todo venía por lo mismo, querer ahorrarse unas pelas de la manera más cutre posible.
  34. #1 Siempre quejándose y pidiendo subvenciones
  35. #26 Ahí está el truco, como dicen más arriba buscan unicornios, los requerimientos de los puestos ofertados en España son de risa porque es muy difícil encontrar esos perfiles. Encima cuando uno consigue entrar siempre se pregunta como han podido entrar muchos de los trabajadores que te encuentras, que no cumplen los requisitos. Parece mentira que en muchos otros países pidan menos y paguen más o incluso te forman para cubrir las necesidades y encima suelen ser empresas más importantes.
  36. Quizá porque, en muchos casos, se empeñan en buscar perfiles con mucha mejor preparación que la requerida por el puesto. Buena parte de los anuncios que veo son trabajos para los que te podría entrenar la propia empresa en apenas un par de semanas (quizá un mes, dependiendo del software o los procesos que utilicen). También se empeñan en pedir perfiles senior para para puestos junior y, como ya habéis mencionado muchos, el sueldo no encaja con el nivel de responsabilidad o la carga de trabajo. A todo esto súmale que se empeñan en externalizar reclutadores, con lo que acabas lidiando con intermediarios que sobran por completo y entorpecen el proceso.
  37. #28 Es que, probablemente no cobró la prima. ;) Tenía que culpar a alguien.
  38. #14 Si aportas tendrás problemas, además. La meritocracia es mentira.
  39. Vistos los directivos del IBEX me lo creo.
    A mucho de ellos parecen haberlos sacado de un bar de carajillos, ponerles un traje caro, afectarles y hacerles CEO.
  40. Siempre que sale esta notícia, que hace decenios que sale cada pocos meses, se refiere a lo poco que pagan.
  41. No encuentran lo que buscan por 1200€ al mes en ciudades donde el alquiler de una vivienda de un dormitorio puede costar 800-900.
    A las empresas también les ha explotado la crisis habitacional pero como es de comunistas pedir que hagan más vivienda pública, no hacen más que quejarse de las vacantes sin quejarse de la falta de vivienda.
  42. PayThemMore -> Soy capaz de montar una aplicación desde 0, servidores incluidos, desarrollo full-stack, recolección de datos y hacer una aplicación tipo olepoint.com, la última vez que fui a una entrevista de trabajo me ofrecieron 7€ la hora...
  43. #45 Muy chula la web. Si me permites un comentario, cuando le doy a Presentation, me pasa las páginas tan rápido de derecha a izquierda que no me da tiempo a leer el texto (la veo desde el portátil en Firefox).
  44. #30
    - pagamos bien!
    - vale, ahora hablemos detalladamente de eso del 'híbrido' de la oferta.
    - a pues verás, estamos super concienciados con la conciliación... Y un día de remoto a la semana. Algunas incluso dos!
    - [Largo silencio].
    - Esto, adiós.

    La de tiempo que me han hecho perder más de un recruiter
  45. #46 Porque no estás cualificado para ver la web. Sueldo de becario pa ti.
  46. buscan unicornios.
    la mentalidad de buscar a uno cualquiera y formarlo para lo que uno quiere/necesita
    pd.- pay them more.
  47. Pesaos se ponen con que no encuentran camareros ...
  48. No encuentran lo que buscan o no pagan lo que vale ese puesto
  49. #11 a mí me hace gracia cuando me preguntan qué salario quiero les digo que cobro lo mínimo por convenio, mi categoría y mi antigüedad y me ofrecen menos de lo que cobro ahora :shit:
  50. #32 a mi me lo hicieron una vez… y cuando en el cliente me dijeron que no me cogían porque ese no era mi campo de experiencia casi que los abrazo!

    Realmente estaba a t.p.c. y yo no quería ir ni atado… pero se había terminado mi proyecto y en algún lado tenían que meterme… por suerte pronto salió algo “de lo mio” y solucionado.
  51. #47 Es lo primero que se debe preguntar, junto con el sueldo, así se pierde un poco menos de tiempo.
  52. #4 ¿Cuánto es "mucho" y cuánto es "mediocre"?

    Yo siempre tengo interés en buscar trabajos mejores, y aprendo rápido.
  53. #1 Así de simple, una carrera de "STEM", máster en Data Analysis quedando el primero y tras varios meses la mejor opción fue... meterme a profesor en un instituto. Cobro mucho mas que todo lo que me ofrecieron y encima tengo mas vacaciones y mejores horarios.

    No encuentran talento porque no quieren.
  54. Este problema lo causa en parte que las empresas no quieren o no pueden pagar lo suficiente, y en parte también que la formación profesional y la universidad no se adecúan a lo que después se demanda. Talento hay de sobra en todas partes.

    Por otra parte, tampoco me gusta el enfoque de que si las empresas no encuentran lo que buscan es porque hay escasez de talento entre los trabajadores. Venimos de una España con paro y trabajo poco cualificado, donde las empresas podían contratar a tanta gente como quisieran. Pero ahora la gente se forma para trabajos muy específicos con mucho valor añadido. Y no hay tantas empresas que lo puedan aprovechar. Me gustaría leer un artículo de dijera "Escasez de atractivo en las empresas. El 75% de los trabajadores no encuentran lo que buscan".
  55. #31 Es verdad que muchas ofertas en mi campo informático, buscan la panacea o un bombero apagafuegos
  56. #46 Gracias, por supuesto todos los comentarios son bienvenidos. Sí, me queda pulir (y mucho) el desarrollo gráfico (UI), que no es mi fuerte. Pongo la presentación más despacito. :-)
  57. #51 Eso es. Ley de oferta y demanda. Si pagan mas seguro que aparece alguien dispuesto.
comentarios cerrados

menéame