edición general
346 meneos
1726 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España ante su momento de la verdad: un 32% de los recién nacidos es hijo de padres extranjeros

España ante su momento de la verdad: un 32% de los recién nacidos es hijo de padres extranjeros

España vive una crisis demográfica que empeora cada año. Nacen cada día menos de 900 bebés, la cifra más baja registrada. La tasa de fecundidad es de 1,3 hijos por mujer, un punto menos que la media mundial, que es de 2,3. El resultado es una España sin niños. Sin embargo, de los 38 niños que nacen en España cada hora, 12 de ellos son de padre o madre nacidos en el extranjero. Un fenómeno que se acentúa por mucho en algunas provincias, con más del 70% de niños siendo hijos de padres foráneos.

| etiquetas: españa , natalidad , 32% recién nacidos , padres extranjeros
123»
  1. #191 Eso no significa que la muestra no esté sesgada. Si por ejemplo fuera el hospital de Torrevieja en verano, te saldrían la mitad de apellido extranjero, mientras que en el de Mérida en invierno tendrías todos de padres españoles.
  2. Por fin tendremos la republica.
    Islámica, pero republica.
    #91 #159 #101 #102
  3. #142 Los obreros del siglo XIX y primera mitad del XX tampoco tenían precisamente "condiciones idóneas" para tener hijos, de hecho sus vidas se parecían más a las de los inmigrantes de hoy que a las de los españoles de hoy. Y aun así me atrevo a decir que eran en general mejores personas, al menos muchos de ellos.

    Cada vez me resulta más absurdo el argumento de "no tengo hijos porque no puedo tenerlos en condiciones idóneas". Además que eso es una modernez que habría hecho reír a nuestros antepasados. Jamás en la vida ha habido una sociedad que se guiara por esos principios, nos habríamos extinguido hace mucho tiempo.

    Además pienso que para muchos de los que esgrimen ese argumento, en realidad es una excusa. Y el motivo por el que no tienen hijos es simple y llanamente porque se vive mejor sin tener que criarlos (cosa que me parece una opción tan respetable como cualquier otra, yo por ahora tampoco quiero tenerlos, pero que no la camuflen con lo de que no se dan las condiciones para tenerlos).
  4. #204 Los obreros del siglo XIX tenían una putísima mierda de vida y lucharon por cambiarlo. Si ese es tu referente de cómo vivir, acabáramos.

    Añado que ellos no tenían acceso a métodos anticonceptivos, que criar hijos antes consistía en darles de comer y vestirlos y se acabó, que por lo general el hombre trabajaba y la mujer atendía las necesidades del hogar, que a los 14 empezaban a trabajar o a cuidar de sus hermanos a costa de su formación...

    Todo eso era una puta mierda y nadie quiere volver a eso. Supongo que te parecerá de flojos no querer volver a eso, pero por algo la gente quería salir de esa mierda.

    Hoy en día, muchos de los inmigrantes que tienen tantos hijos viven en una precariedad económica y unas condiciones que nos deberían avergonzar como sociedad. Ellos las toleran por simple costumbre. Pero qué pretendáis que la gente asuma esas condiciones de mierda para tener hijos pues bueno... yo no lo haría y se ve que vosotros tampoco porque no los tenéis y habláis desde la barrera.
  5. #87 Eso ya pasaba en Cataluña hace 100 años (y 150) con todos los inmigrantes de otras regiones de España que acudían allí en busca de trabajo, y en ningún momento el movimiento obrero catalán defendió que la solución fuera limitar la inmigración.
  6. #7 ¿Qué más he falta?
  7. #186 No, pero no iban a sustituir a nadie. El reemplazo fue pasar a una sociedad más multiétnica y mezclada que antes, eso sí, pero vamos, no es que hubiese la misma idea de hacer hueco para los míos expulsando a los tuyos.
  8. #136 No creo para nada sea como lo dices "pretender que viajar es lo mismo que tener descendencia y disfrutar de la vida que te dan los hijos". Es simplemente otra manera de ver la vida, que con los cambios actuales no es necesario tener hijos para que estén trabajando la tierra, ni tenerlos nada más sales del colegio, ni tener hijos para según que otras necesidades que hoy en día están cubiertas. La sanidad ha avanzado mucho, ya hay mujeres de entre 40-45 teniendo hijos sin grandes dificultades. Hombres que pasados los 50 se hacen padres y han tenido 50 años para pensarlo, disfrutar de lo que tenían y finalmente tenerlo. No creo para nada que quién sea joven y viaje piense que viajar le enriquece tanto o de manera similar a tener un hijo, para nada, no tiene nada que ver.
  9. #205 Los obreros del siglo XIX tenían una putísima mierda de vida y lucharon por cambiarlo. Si ese es tu referente de cómo vivir, acabáramos.

    ¿El tuyo es vivir de sus rentas? Porque la llevas clara... La tendencia natural del capitalismo es que volvamos a vivir como ellos si no hacemos nada.

    Y eso de que no tenían acceso a métodos anticonceptivos, perdona pero eso ha existido toda la vida. Además, la opción de no tener hijos la tenían. Más de uno nunca los tuvo. Así que no hables como si los tuvieran porque no les quedaba más remedio o algo así.

    Hoy en día, muchos de los inmigrantes que tienen tantos hijos viven en una precariedad económica y unas condiciones que nos deberían avergonzar como sociedad. Ellos las toleran por simple costumbre. Pero qué pretendáis que la gente asuma esas condiciones de mierda para tener hijos pues bueno... yo no lo haría y se ve que vosotros tampoco porque no los tenéis y habláis desde la barrera.

    Me estás dando la razón, los occidentales que hoy en día no tienen hijos es porque no quieren, no porque no puedan. Yo no quiero y no pasa nada. Pero no voy diciendo que no los tengo porque no me lo pueda permitir o porque no se den las condiciones idóneas, no me jodas...
  10. Subir sueldos para los jóvenes, bajar alquileres, facilitar la conciliación familiar, servicio de guarderías público disponible para todos...
    Llegan 25 años tarde.
  11. #199 Xenofobia, no. Gracias.
  12. #210 Efectivamente, no te puedo quitar la razón. Poder siempre se puede. Sólo hace falta unir dos gametos empujando un poco. Aunque luego se los coman las moscas.
  13. #133 Si no ves la diferencia tú solo, creo que no voy a ser capaz de que la veas por mucho que te explique. Un saludo y suerte.
  14. #166 Totalmente de acuerdo. Bueno, fue las dos cosas.
  15. #1 Hay un cambio de población en Europa, pero es no importa. Lo importante son los valores en los que crean los que nacen ahora en Europa.
  16. #214 Has quedado genial con un comentario que no aporta nada, te admiro muchísimo :-O
  17. #90 Si los ha habido a grandes escalas...
  18. #3 Lo importante son los valores en los que crean. Si creen en exterminar como los sionistas o los del estado islámico mal vamos, si creen en la justicia y la igualdad y la libertad, qué más da donde nazcan.
  19. #128 Los guettos se los crean ellos mismos, porque es totalmente natural que cuando vas a un pais extranjero y desconocido te juntes con los tuyos para ayudarte en muchas tareas y sobretodo comunicarte. Da igual cuanto te esfuerces en querer repartirlos. Al final se juntarán comunidades. Se hace en todo el mundo y no necesariamente es algo malo. El problema es cuando quieren que sus putas pedradas mentales las aceptemos como norma aquí por no querer ofender "su cultura"

    En general los chinos se juntan tambien en sus comunidades, y no vas a escuchar a gente quejandose de ellos. A lo mejor el problemilla es cultural, y no tanto de organización. Pero suena tan mal meterse en esos mares que preferimos callar, esconder la cabeza, agacharnos y sobretodo lo mas importante: Llamar racista a cualquiera que lo señale
  20. #146 esos las organizan
  21. #199 tu retraso es bastante sorprendente como para pensar que te dejan practicar cesáreas, pero bueno..... Si has hecho un juramento hipocrático (que a mí me da que no, pero que se yo) y vienes a soltar rebuznos xenofobicos a este foro, creo que fabricar tornillos es mejor para ti que la medicina. Preferiblemente fabricalos en soledad.
  22. #222 para qué intentar solucionar un problema con medidas racionales antes de que nos salga un Orbán por aquí...
    Mejor seguimos escondiendo la cabeza ante el problema e ignorando al elefante en la habitación.
  23. #212 a algunos no nos gusta que esto se convierta en Marsella y no nos vamos a quedar callados mientras el resto ignora el problema.
  24. #3 Un raton que nace en un establo no es un caballo, sigue siendo un raton. Sangre.
  25. #9 A la gente no le gusta y para cuando para cuando pudiera comprobarse si fue bueno o malo sería demasiado tarde y a mucha gente le inquieta
  26. #130 correctos los 2 primeros párrafos. Mentira el tercero.
    Aquí migrante a Australia que en 5 años ya tiene el pasaporte.

    Lo difícil es entrar al país con un visado. Una vez que estás dentro, lo demás va bien si estás atento.
  27. #221 Tienes a EEUU, país de inmigrantes y muy belicista

    Buscan soldados entre los más desfavorecidos, como decía El Espartero "Más cornadas da el hambre"
  28. #216 La mayoría de los hijos de inmigrantes se consideran medio o totalmente del país de sus padres, la cultura se transmite sobre todo en la familia y más por vía materna
  29. #204 Pues nada a tener niños como en el siglo XIX, sirviendo en las casas y desollinando chimeneas :palm:
  30. #7 Bah, es tontería. Basta un año de residencia continuada desde el nacimiento para poder pedir la nacionalidad. El mensaje es que nos debe importar tres pimientos de dónde vienen los padres de estos niños que están naciendo, son españoles o lo serán y punto.
  31. #136 O que pasarse una media de 11 horas diarias fuera no es caldo de cultivo no para un hijo, si no para un relación sentimental.

    O que vieron lo que hicieron sus padres y dijeron "mmmm, mejor no"
  32. #27 El tema de la superpoblación lleva años desmentido.
  33. #199 Compañero, el Remi no te sienta bien.
  34. #133 Claro, los inmigrantes actuales han venido aquí, se han hecho con nuestras tierras, nos han masacrado, nos han esclavizado, nos han segregado, nos han negado los derechos más básicos y han establecido que ellos son, por ley, superiores a nosotros, justo como hicieron en Australia o en EEUU. Lo mismo exactamente.

    Yo ya no sé si ese tipo de equiparación es ignorancia o si es otra cosa mucho peor.

    También va para ti #199 que parece que te afecta la misma dolencia.
  35. #134 el problema no son los moros, son los influencers de la machosfera comiéndoles la cabeza a los jóvenes.

    Ningún problema real por otra parte porque las jóvenes están dejando claro que no los van a tocar ni con un palo por muchas pataletas que monten
  36. #136 En realidad somos muchos y si algunos no se quieren reproducir pues vale, mas recursos y menos fastidiamos el medio ambiente pero lo complicado es que sea algo global.
  37. #233 ¿En que sentido lleva años desmentido?
  38. ¿Y el problema es?
    Seamos realistas, un montón de mano de obra barata es lo que son. Aquí una que escuchaba lo mismo de sus compañeros de clase moros hace 15 años. Pues nada, churumbeles a los 20, divorciados o separados 10 años más tarde y sin ganas de repetir la experiencia ni ellos ni sus niños. Los críos se occidentalizan más de lo que parecen. O pasan a ser varones que no son "proyectos de pareja y padre" ni para las locales ni para las extranjeras
  39. Aquí la peña equiparando el colonialismo con la inmigración, cuando a poco conocimiento que se tenga de ambos se sabe que es imposible establecer equivalencia alguna.
    Si acaso lo equivalente sería la inmigración masiva a EEUU desde Europa en el siglo XIX y principios del XX. Pero claro, eso ya no tendría las connotaciones negativas del colonialismo, que por parte de estos ignorantes se quiere blanquear al mismo tiempo que se quiere demonizar la migración de origen no europeo, en un alarde de cinismo supremo.
  40. #234 prefiero el propo. Que con el remi no se pueden dar bolos.
  41. #235 a mí lo que hayan hecho hace 200 años otras naciones me la trae al fresco.
    A mí me importa la problemática actual: la depauperización de los puestos de trabajo no especializados, la delincuencia y los ghetos.
    Ya vemos lo que pasa en Francia, Suecia y otros lados donde no se puede seguir escondiendo la cabeza ante el problema. Cuando allí tomen medidas aquí tendremos una buena subida de estas poblaciones y de toda esta problemática.
    No hemos luchado por mode izar europa, tratado de eliminar la religión de las escuelas y de la vida política para que ahora vengan de culturas medievales a tratar de imponer sus leyes y costumbres. Ahora resulta que ya hay 11 colegios ofreciendo estudios del Islam en Baleares. Manda cojones.
  42. #238 Pues que los neomalthusianos de los años 70 que pronosticaban la superpoblación se equivocaron. De hecho ya la mayoría de los países están en fase de transición demográfica, reduciendo drásticamente el número de hijos por mujer. Solo ciertos países africanos muy pobres están en fase de comenzarla pero no les queda mucho. Además los recursos, especialmente alimentos han aumentado más que la población sin no siquiera aumentar superficie cultivada.
  43. #157 no ha dicho que sea malo parecerse a un moro. Pero es cierto que mucha de la belleza andaluza es muy tipo árabe: ojos grandes, pelo negro, etc...

    Y no pasa nada.
  44. #216 Eso es. Integración.
  45. #40 con el tiempo, seguro. Los críos ya conviven con ellos en los colegios.
  46. #218 No tan grandes
  47. #206 "...en ningún momento el movimiento obrero catalán defendió que la solución fuera limitar la inmigración."

    Pues consciente, o inconscientemente, le siguieron el juego a los patronos.

    Cuando los obreros de Germinal intentaban parar los trenes con trabajadores belgas no era por una cuestión de xenofobia. La lógica era clara, para que los trabajadores belgas se quedaran los trabajos de mierda se los quedaban ellos, se pretendía que los trabajos dejaran de ser de mierda.
  48. #244 En Australia están desesperados por mano de obra especializada. Muchas empresas pagan los trámites al empleado para obtener visado de trabajo.
    Las otras alternativas más habituales para la gente que se quiere quedar:
    - visado Working Holiday o de estudiante, e intentar encontrar trabajo de lo tuyo. Si rindes bien, conseguir que te patrocinen el visado.
    - solicitar por el sistema de puntos los visados de trabajo asociados a vacantes de ciertos puestos. Por esta vía algunos estados dan visado de residencia permanente directamente. Y no hace falta ser ingeniero para solicitar estos visados. La lista incluye profesionales de peluquería, chefs, educación, etc.
    - visado de estudiante y estudiar en la universidad alguna de las carreras en la lista de profesiones demandadas y después tienes dos años para trabajar de lo que has estudiado. En muchos casos la empresa patrocina la residencia permanente o el interesado lo solicita por el sistema de puntos.

    No sé cuál es la situación de tus parientes, pero quedarse legalmente en Australia dista de ser imposible. En algunos casos, y según la profesión del solicitante, hay que currárselo bastante y pasar por caja para pagar el trámite.
  49. #229 No sé qué decirte. Mi experiencia en Australia es bastante diferente. La mayoría de gente que conozco que son hijos de inmigrantes se sienten Australianos aunque les encante la cultura de origen de sus padres y sean bilingües. Pero bueno, es un dato anecdótico. Habría que ver cómo se siente cada persona.
  50. #235 Los que se están llevando la tierra y las casas son los inmigrantes de oro y los fondos de inversión.
    Hace unos meses en un consulado español en Australia, mientras esperaba a que me atendiesen entraron una chica asiática y su madre a recoger su pasaporte español. Ninguna hablaba español y la madre ni siquiera hablaba inglés. No sé por qué via obtuvieron la nacionalidad española, pero no dejó de sorprenderme. Quizás sean inversores con visado de oro y ahora nacionalizados.
  51. #132 Yo hablo de España. Lo que hagan en otros países, donde la inmigración vive mayoritariamente en guetos, es otra historia. Aquí no tenemos ese problema salvo en sitios muy puntuales.
  52. #124 A mi me gustan todas, no discrimino 8-D.
  53. #254
    "Lo que hagan en otros países...es otra historia"

    En esos países hicieron hace 30 años lo que ahora estamos haciendo nosotros. Llegan entre 500-1000 inmigrantes a la semana. Pero eh, Spain is different.

    "Aquí no viven en guetos."

    De verdad... algunos vivís en una realidad paralela.
  54. #256 Discrepo por los siguientes motivos:

    - Para empezar, la llegada "masiva" de inmigración a España empezó hace casi 25 años, en la época del boom de la construcción. No es algo reciente. en el INE tienes los datos, pero por ejemplo en 2008 llegaron a España casi 600.000 inmigrantes, y de eso ya hace más de 15 años.

    - En segundo lugar, la procedencia de los inmigrantes que llegan a España no es la misma que en Suecia y en Francia. Tenemos un montón de inmigrantes americanos con los que compartimos lengua y que se integran más fácilmente que gente de sitios más lejanos.

    - En tercer lugar, en España somos bastante más sociables, tolerantes e integradores que en Francia o Suecia, y mucho menos racistas (no todos obviamente). Por tanto, hay menos guetos y más inmigrantes integrados en nuestra vida que en esos dos países. Buena suerte haciendo amigos en Suecia si vienes de otro país. Si siendo sueco ya es difícil relacionarse con otros seres humanos, imagínate si tienes otro color o hablas otra lengua. Eso allí hace más probable la creación de sociedades paralelas que en España. Aquí no debemos bajar la guardia, pero ni de broma tenemos el problema que tienen allá.

    - Cuarto, después de 25 años de inmigración masiva seguimos siendo uno de los países más seguros del mundo, con índices de criminalidad muy bajos. ¿Que puede que haya algún barrio en concreto donde eso no es así? Cierto, y ese problema local habrá que arreglarlo, faltaría más, a nivel local.

    - Quinto, ya hay hasta ponentes del Tribunal Supremo con apellidos extranjeros. Esto es un hecho y hay que acostumbrarse. La época en la que todos los españoles eran blancos y con apellidos acabados en -ez es parte del pasado. Ahora, lo queramos o no, somos un país multiétnico y eso ya no tiene vuelta atrás. Es el resultado de hacer las cosas bien, que resulta que la gente de otros países quiere venir aquí a ganarse la vida. ¿Es eso malo? No si nos esforzamos y asumimos el reto.
  55. #9 La diversidad con integración y compartición de una cultura y unos valores comunes está bien. La diversidad con creación de guetos de culturas aisladas entre sí, no. Y un cambio demográfico demasiado rápido y extremo puede llevar a eso, como ya está pasando en otros países europeos. Llámame "racista", pero a mí me gustaría que se mantuviesen las peculiaridades culturales de cada país / región, es lo que da riqueza al mundo.
  56. #243 Bueno, 2,3 de media de media mundial, así que la población mundial sigue aumentando.
    No es sólo la comida, son todos los recursos naturales y contaminación, no hay planeta suficiente para que estos 8000 millones vivan como tú y yo.
  57. #149 Con la tecnología y la productividad actual yo diría que el único problema sería la distribución de los recursos.
  58. #259 Espero que tenga suerte.
  59. #228 no hay nada mas sucio que las políticas de eeuu. Son los mentirosos numero 1. La carcel es mano de obra barata y encarcelan a los inmigrantes por esa razon. Dan asco
  60. #261 Con la actual imposible, con la futura veremos...
  61. #157 Solo en una mente podrida parecerse a un sirio es algo malo, háztelo mirar. Si he usado a fachascal es por lo profundamente racista, xenofoba y aporofóbica que es la ultraderecha.
  62. #245 Gracias, creo que se podía deducir de la linea anterior a la comparación, pero me da que al Turuleto eso le daba igual. El venía a soltar su goebelada.
  63. #200 Dirás que ser español vascongado o navarro puede hacerte vasco. Ser vascofrancés no te hace ser español.
  64. #264 Con la tecnología y el nivel de productividad actual ya vas sobradisimo, lo que hace falta, como ya dije antes, es que esa productividad no se la queden unos pocos.
  65. #260 Ese es otro tema diferente, no mezcles. 2,3 de media es casi la tasa de reemplazo que está en el 2,1. Teniendo en cuenta que hay países donde hace 50 años estaban teniendo 6-8 hijos y hoy en día tienen 2 o 3, es todo un éxito. No tardará en bajar de esa cifra. Tus miedos son infundados.
  66. #267 Pero hablábamos de España :-D
  67. #269 Con la tasa actual y te iendo en cuenta su decrecimiento, se estima que para 2100 seamos 10.400 millones, así que poco lo que se dice poco no va a tardar en bajar de la tasa de reemplazo, que por otra parte ¿no sería de 2.0 en lugar de 2.1?

    Miedo ninguno, yo ya no estaré, pero como especie,alaego plazo asi no vamos bien.
  68. #241 Buena dronja sin duda.
  69. Son hijo/as de padre o madre extranjero con padre o madre española, es decir mixto. Titular mal redactado (¿insidiosamente?) 
    Como muchos de los que nacieron/imos/acen de emigrantes españoles que volvieron casados/as  con gente del país al que emigraron. 
  70. #271 es.wikipedia.org/wiki/Fecundidad_de_reemplazo

    Parece que la evidencia no cambia tu opinión basada en tus sentimientos, es lo que tiene el ecofascismo.
  71. #274 ¿Que evidencia ese enlace exactamente?

    Por otra parte, mira lo que dice ese enlace sobre la tasa de reemplazo de 2.1

    Se entiende así que cada mujer debe reproducirse a sí misma y a su pareja, y el decimal se debe a la mayor cantidad de nacidos varones y a la mortalidad previa a la llegada a la edad reproductiva. Sin embargo, pese a haber sido utilizado profusamente, y pese a haber servido para justificar políticas natalistas y alarmas sobre el futuro demográfico de muchos países, este nivel resulta en ocasiones falaz, pues puede resultar de una mala utilización de los principios del análisis de la reproducción.
  72. #268 No salen las cuentas de ninguna manera. Ahora mismo la población activa es de 21M para un total de 40. Es decir que cada trabajador se mantiene a su mismo y a otra persona.
    ¿Que pasará cuando la relación sea 1 a 4? Pues que con el mismo nivel de vida y de servicios y la misma productividad cada trabajador deberá de hacer 4 veces más horas para lograr el mismo resultado.
  73. #276 No se cómo decirlo ya, habrá que repartir los escandalosos beneficios de la productividad que acaban en unas pocas manos.
  74. #277 ¿en unas pocas manos? Los beneficios de la productividad acaban fundamentalmente en las manos del estado. Y aunque los requisaras en su totalidad (con lo que matarías toda actividad económica) tampoco llegarías a ningún sitio.
    El gasto de pensiones del año pasado fue 190.687 millones de euros. Aunque requisaras todos los beneficios conjuntos de todas las empresas del IBEX, que ya están grabadas, no llegas. Cuando tengas 4 veces más de jubilados y menos trabajadores.....
    Además el coste del jubilado no es solo su pensión sino que su gasto médico y de cuidados es muy superior al de los jóvenes.

    Con la productividad actual se desmoronaría el estado.
  75. #278 El gasto de las pensiones sale de las aportaciones de los trabajadores a la SS, no de los impuestos a las empresas.
    De todas maneras ya empiezo a ver de que pie cojeas.

    Se desmoronaria el estado tal y como funciona ahora el sistema, llegados a un punto habría que cambiar el sistema.
  76. #279 El gasto de las pensiones sale de las aportaciones de los trabajadores a la SS, no de los impuestos a las empresas.

    Pues ahí voy. Si tienes la mitad de trabajadores y el doble de pensionistas no llegas ni aunque requises el 100% del beneficio de todas las empresas. Con la productividad actual y tecnología actual es imposible mantener ese escenario futuro. Eso es indiscutible y ese es el punto que decía.

    No hay otra cuenta que de un modo u otro todos los que trabajan mantienen a los que no y si la proporción cambia drásticamente debe cambiar el modelo de sociedad y eso serán tiempos muy difíciles para todos.
  77. #270 No has especificado. Es como decir "ser kurdo es ser iraquí". Y de dejas a turcos, iranís...
  78. #177 Repites consignas que no tienen lógica. Si el motivo por el que la gente de origen español no tiene hijos es que sus condiciones de vida son indignas, ¿entonces por qué la población de origen extranjero tiene más hijos, porque sus condiciones son mejores? :shit:

    Hay gente que cree que es de izquierdas pero su pereza intelectual y su falta de pensamiento crítico les lleva a hacerle la cama a la ultraderecha.
123»
comentarios cerrados

menéame