edición general
507 meneos
2517 clics
España crecerá más que EEUU, Alemania o Francia en los próximos años, según la OCDE

España crecerá más que EEUU, Alemania o Francia en los próximos años, según la OCDE  

De 'patito feo' a 'cisne'. Este es el recorrido que parece haber seguido la economía de España desde 2020 a esta parte. Pese a que los pilares de la economía nacional apenas han cambiado, las variables globales sí lo han hecho, colocando a España en una buena posición para liderar el crecimiento económico en los dos próximos años entre los grandes países desarrollados. Las últimas previsiones publicadas por Bruselas o por el FMI ya colocaban a la economía de España a la cabeza, pero ahora la OCDE lo ha confirmado y lo ha hecho.

| etiquetas: españa , pib , economía , euro , crisis , desempleo
  1. #8 mentira España ya ha recuperado el pin pre pandemia después del primer trimestre
  2. #72 Te dejo esto y te aviso de que probablemente el PP le de la alcaldía de Barcelona a los independentistas.  media
  3. #73 Muy cierto, nos gusta quedarnos en el titular, y las razones del crecimiento no son tan claras, aunque creo que te has dejado algo, la exportación, creo que también es un motor bastante importante y que también se redujo mucho durante el Covid, tenemos muchas empresas que facturan, y mucho, fuera de nuestras fronteras.
  4. Me parece correcto, vamos a ver despues del 23J si gana el PP cuanto tarda meneame en llevar a portada noticias del apocalipsis económico que en el que esta sumido España. :shit:
  5. Cómo será la cosa, que el economista se ha tenido que bajar los pantalones, cuando hasta hace cuatro días decía que el país iba a implosionar por lo mal, mal y requetemal que se estaban haciendo las cosas.

    Debe ser que las falacias son de patas cortas y no puedes estar todo el día echando pestes, cuando la realidad te viene de frente.
  6. #66 Jajajajajajaja

    El precio de la energía en España se ha mantenido gracias a la excepción ibérica, medida alabada y copiada por otros países. Por cierto el precio de la luz subió solo en España?

    "Se han gastado 250 millones de euros en un proyecto de trenes que no caben por los túneles de cantabria"

    Esa es la cagada económica que destacas? Pues vaya... 250 millones sobre los PGE (198.221 millones) supone un 0,12%... Ufff menuda cagada...
  7. #21 Se nota tu completa ausencia de ideología.
  8. #84 Si vemos los flujos migratorios vemos que España no es un pais de emigrantes.

    Alemania tiene un 4,64% de alemanes emigrados.
    España tiene un 3.14% de españoles emigrados.

    datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/emigracion/espana
    datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/emigracion/alemania
  9. #20 La producción industrial en España experimentó un crecimiento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que contrasta con las sendas caídas del 1,4% y del 1,3% que se produjeron en el mismo período en la eurozona y la Unión Europea respectivamente.

    www.google.com/url?q=https://www.lavanguardia.com/economia/20230515/89
  10. Hasta que gane la derecha y empiece a robar más.
  11. #30 Teniendo como precedente la "gestion" del conflicto con Cataluña por parte del PP.......
  12. #16 No cerro las fronteras con el primer caso de COVID, esperó hasta el 8M para tomar medidas, encerró a todo el mundo en sus casas, puso a todo el mundo una vacuna experimental, hizo una reforma laboral que ha provocado que los empresarios no encuentren mano de obra barata, redujo condenas a 1.000 violadores, causó la sequía esparciendo productos químicos con aviones, destruyó 200 obras hidráulicas dejando al país con tan solo 171.000, provocó inundaciones al dejar de fumigar de golpe por las elecciones...
  13. #56 Como si el PP-PSOE ha tenido alguna vez una gestión diferente de la económica de España

    Zapatero no hizo nada con la burbuja de Aznar, Rajoy siguió con los recortes que ya empezó Zapatero y Feijoo seguirá derrochando como Pedro hasta que las cosas se pongan chungas.
  14. #77 Yolanda, y no uno del PSOE, estaba en el ministerio de trabajo.

    Sigues blanqueando al PSOE. Que ascazo. Al ignore por mentirme en la cara y darme mucho asco. Miratelo si te crees de izquierdas.

    El PPSOE la PUTUSIMA MIERDA ES.
  15. #1 ¿Que rabien? Si van a ganar las elecciones y a decir que es gracias a ellos, como hacen siempre
  16. Pero no íbamos a morir de frío y hambre por el tiro en el pie que eran las sanciones a Rusia?
  17. #108
    Alemania tiene un 4,64% de alemanes emigrados.

    Los emigrantes de Alemania viajan principalmente a Estados Unidos, donde van el 13,86%, Türkiye, el 9,76% y Suiza, el 9,26%

    España tiene un 3.14% de españoles emigrados.
    La emigración de España se ha dirigido especialmente a Francia, donde van el 18,96%, Alemania, el 12,49% y Reino Unido, el 10,13%.


    Lo importante aqui no es la cantidad , SINO HACIA DONDE EMIGRAN y Porque
  18. #85 #66 Tiene que ser un trol. Despues de conseguir contra viento, marea, el PP y las reticencias de la UE, la excepcion iberica, para pasar a ser de los que menos pagabamos por la electricidad de Europa.....
  19. #72 Los acuerdos con Bildu o Podemos... Subir el salario mínimo, las pensiones, los ertes, la reforma laboral, el tope al gas. Si, todos nefastos...

    La propaganda de "Bildu es ETA y Podemos Comunismo", de la que eres parte, ha sido insistente y efectiva.
  20. #2 Las calles tienden a incendiarse mas cuando la derecha gobierna, por su tradicion de ir contra la gente, el planeta y todo lo que tienen a su alcance, a costa de los demas.

    Las calles se incendian contra la izquierda, cuando se comporta como la derecha.
  21. Hemos crecido tanto q hemos pasado del puesto 8 al 13..
  22. #61 Para mí tampoco. Esa es de las mejores medidas que pudo tomar. Todo el process ha sido completamente desactivado. Ya veras que si los trisonimicos de PP y Vox tocan poder volvera todo a irse a la mierda de nuevo.
  23. #50 Y dale con el mito danés. El gasto del estado danés corresponde a la mitad PIB y controla un tercio de los empleos directamente. Y ya nos gustaria la fuerza sindical y los convenios que hacen el cacareado despido gratuito una anécdota. A los libegales les encanta la flexiseguridad danesa pero se quedan solo en el flexi-. Y que emprender y administrar una empresa tenga facilidades y no sea una pesadilla burocrática poco tiene que ver con liberalismo, siempre confundiendolo con el concepto de libertad económica.
  24. Dentro de poco todo cambiará :troll:
  25. #35 Y en parte el capitalismo está muriendo por eso.
    A día de hoy, ya cuando todos somos conscientes de como funciona, todos intentamos morder lo máximo que podamos.

    Y claro, resulta que no se puede tener una sociedad que intenta pisarse unos a otros constantemente y prosperar.
  26. #1 la misma noticia de cada 3 meses, luego ves la realidad ocurrida y no las previsiones, y seguimos en la morsa.
    Pero eh! Que sigan las previsiones optimistas! Que más da que luego no se cumpla! Lo importante es la propaganda
  27. #19 seguro que si vamos a Somalia y ponemos unos impuestos top a renta y beneficios empresariales lo lanzamos a la cima del mundo
  28. #28 Típico dicho forocochero. En el resto de comentarios se ve su nivel también.
  29. #2 Pero el apocalipsis ese no estaba planificado para este invierno, con el gasoil a 3 euros el litro, desabastecimiento generalizado y una explosión de paro?

    Discúlpame, no me ha llegado el nuevo schedule o lo habré filtrado como spam sin darme cuenta.
  30. #2 Jode, no comparto ninguna de tus palabras pero preferiría un meneame donde uno pudiera decir con respeto lo que piensa sin temor a represalias kármicas. {0x1f610}
    ¿para qué queréis un espacio de debate si vamos machacando las opiniones que más debate suscitan? ¿Sólo son válidas las opiniones populares?¿Cuánto nos queda para el pensamiento único?
  31. #101 los últimos en llegar. Podemos celebrarlo o podemos aceptar que no estamos para echar cohetes. Estamos llegando a donde ya estaban los demás hace un año.
  32. #73 Veo que no soy el único con reservas al respecto. Me suena todo muy a 2007 como dices, está claro que la situación en general es muy diferente, pero no termino de creerme que vayamos tan bien, especialmente sin unas causas claras que expliquen la situación.

    A pie de calle no es el clima que se respira.
  33. #103 precisamente lo que nos faltan son empresas que facturen fuera de nuestras fronteras. Comparativamente con el resto de Europa, en ese aspecto solos un erial. Y tampoco estamos en buen lugar en exportaciones.

    Lo que tenemos es un sector turístico muy desarrollado. Pero cuando el resto de economías pinchan ese es el primero que se resiente.
  34. #105 el economista recoge unas previsiones de la ocde. El mundo no es un parvulario.

    Cuando descubras qué la inmensa mayoría de este tipo de proyecciones no tienen sentido alguno fliparas
  35. #3 España crece más porque todavía no se ha recuperado de 2019.  media
  36. #42 Pero es que una cosa quita por completo la otra. Obviamente si vives del turismo, cuando te cae una pandemia encima te jode el chiringuito entero. Y esto no es culpa de Sanchez, ni hay nada que él pudiera haber hecho para remediarlo. Bastante hizo su gobierno (que no él) para sacar adelante los ERTEs y evitar la ruina económica a cientos de miles de españoles.
  37. Bueno, crecerá más si los que gobiernen después de julio no cambian un montón de leyes para beneficiar a sus amigotes y al hacerlo nos hundan en la mierda.
  38. #81 Sep, me da pena ver como en la izquierda celebramos estas chorradas.
    Además, en la España tardofranquista la economía también era la 1 o 2 en crecimiento a nivel mundial. Si estás en la mierda, crecer es fácil
  39. #106 pues no sé yo si estamos para presumir. No sé en el sector industrial, pero las familias pagan la 8 factura electrica más alta de Europa.y te aseguro que no tienen los sueldos más altos de Europa.
  40. #136 Pero es que yo no estoy diciendo que sea culpa de Sánchez ni de su Gobierno.
    Pero al igual que no es su culpa, tampoco es gracias a él la recuperación del turismo ni que nos recuperemos más que los demás.
  41. #7 Lo gracioso del tema es que su gestión de la tuberculosis puede joder el sector ganadero para 20 años.
  42. #118 nuncs hemos sido los que menos pagábamos de Europa. Eso es casi un bulo. Los hogares españoles pagan la octava factura de luz más cara, bastante por encima de la media europea.
  43. #10 con aznar la economia se basó en liberalizar suelo (pelotazos urbanisticos a mansalva, construccion sin control levantando monstruos inmantenibles como la ciudad de la justicia, la de la ciencia, auditorios en pueblos de 500 habitantes, etc etc y mil mierdas que se levantaron y ya se nos estan olvidando, encofradores sin experiencia cobrando más que cirujanos, sobres everywhere) y en malvender a precio de derribo lo que quedaba de empresas publicas con altos beneficios (parte de aena, telefonica a su amigo de pupitre, etc). me cago en lo bien que iba la economia con aznar.
  44. #123 la reducción de trabas burocráticas y regulaciones no tiene que ver con el liberalismo? Cuéntamelo más
  45. #135 tu gráfica es de 2022
  46. Y sin Txapote, que es lo realmente importante.
  47. #125 no se puede vivir en libertad sin que alguien te diga lo que debes o no debes hacer?

    Pues ya lo dudo. Precisamente el ser humano ha alcanzado las mejores condiciones de vida gracias a esa libertad para competir y desarrollarse.
  48. #141 En eso te doy la razón. Esta situación nos la llevamos comiendo desde que miramos por el pan para hoy y cerramos los ojos ante el hambre para mañana (que no se mucho de esto, pero calculo que habría que ir a los libros de historia para averiguar en qué siglo pasó).
  49. #134 A mi el eocnomista me parece un panfleto de magufos. Por eso comento, lo de cómo estará la cosa, para que ahora diga lo que dice.
  50. #60 Los descerebrados van a seguir votando lo que les diga Ana Rosa y Vicente Vallés sin rechistar.
  51. #150 en general, la prensa económica es basura. Mejor no hacerles mucho caso.
  52. #151 correcto.
  53. #1 Por lo que veo hoy toca OCDE no facha.
  54. #1 si ganan las elecciones no van a rabiar porque se van a apropiar de los méritos
  55. #135 no se que tiene que ver tu grafico. Si hubieses puesto uno del PIB... todavia
  56. #94 No te parece violencia la explotación laboral, el desigualdad social, las enormes diferencias entre consejos de administración y trabajadores? Que el esclavismo fuera la norma y estuviera bien visto hace 200 años no significa que no fuera violento. Puedo seguir....
  57. #81 Exacto. Esto es una especie de "dejavú" de lo que Rajoy hizo entre 2013 y 2018. Por causa de notarse la activación de la economía por los préstamos adquiridos de la UE (la carta del endeudamiento, está ya más que gastada...)

    Pero hay que entender una cosa. En ambos casos se proviene de grandes crisis globales (crisis financiera 2008, pandemia), y eso genera una caída en el que de modo efectivo, en esos momento específicos, la mayor parte de la sociedad sufre.

    Desde esta situación de "desesperación", cualquier atisbo de crecimiento será siempre bienvenido, y hay que recordar que el crecimiento no es instantáneo e implementado a todos por igual de la misma manera.

    Sí, hay deficiencias, muchas. Pero si la tendencia de esas deficiencias es su reducción, habrá un momento en que una mayor parte de la sociedad deje de estar empobreciéndose.

    De hecho hay indicadores que muestran que la pobreza se está disminuyendo
    La pobreza se redujo en España en 2022 hasta los niveles previos a la pandemia
    elpais.com/economia/2023-04-24/la-pobreza-se-redujo-en-espana-en-2022-

    Estos links que destacas, no descartaría que provinieran de la mayor dificultad que tienen las familias en endeudarse, por el mayor costo actual del dinero, y sin duda por el incremento de los precios de absolutamente todo, sobre todo en el sector turístico y de hostelería. Es decir, el que te puedas permitir menos vacaciones, yo lo achaco diréctamente a que la gente necesita usar sus ahorros procedentes de su salario para el día a día, en lugar de ir al banco y endeudarse pidiendo "financión" y pago a plazos de esos gastos extra, y al mismo tiempo, el aumento de los precios de cualquier tema turístico.

    Aparte de esta "asunción", la cual desconozco el grado de influencia, pero lo considero bastante acertado, a mí lo que sí me preocupa es otra cosa.

    El triunfalismo que estamos observando desde hace tiempo. (que me irritaba igualmente cuando el PP presumía en 2013 de locomotra de Europa y demás)

    Esto que leemos en el mismo artículo {0x1f447}

    "Además, cuando las empresas incrementan su inversión es porque prevén de cierta forma que van a necesitar incrementar su producción. Esto contrastaría con el ambiente pesimista que está invadiendo en los últimos meses a la economía global y que habla de llegada de una recesión inminente a EEUU, mientras que Alemania ya se encuentra sumida en su

    …   » ver todo el comentario
  58. #157 no, no me parece violencia. No pareces saber lo que es violencia.

    Y no sé qué tienen que ver los consejos de administración en esta discusión. Equiparas "capitalista" a "consejero".

    Así nos va.
  59. #30 Dialogar cuando hay un problema, ¡Que locura!.

    Maldito Perro Sanxe
  60. #159 Igual si leyeras más tendrías mejor comprensión lectora. Ok, da igual, hablar a una pared es frustrante.
  61. #81 "no sean muy dañinas", quise decir en #158.
  62. #143 Que la gente hiciese en sus casas lo contrario de lo mas beneficioso es su problema. Como la gente que a principio del invierno seguia en el mercado libre del gas.

    La gente (particulares) que se paso al mercado libre en marzo del año pasado ha pagado la electricidad a 0,17 o menos. La gente que se quedo en la TUR se ha comido un año a mas de 0,30. Con las rebajas de impuestos, yo he pagado facturas mas baratas este año que el anterior.

    Por cierto, que se habla mucho de la luz, pero lo que si hizo el gobierno es mantener el tope a la subida del gas en la TUR. Lo que ha permitido a la gente tener calefaccion a un precio "razonable".

    Imaginate como serian las facturas de la luz sin el tope al gas. Y la prueba de que bajaron los precios en el mercado mayorista y en las facturas es que la UE esta pidiendo ya que se retiren las medidas. Tanto la excepcion (que muchos dias ya ni se aplica, como la reduccion de impuestos).  media
  63. #131 No hoy a entrar en futurología, solo indicaba que el otro usuario mentía.

    Ahora si quieres hablamos de que lo normal en una economía de servicios, España depende casi 1/4 de servicios, que en pandemia un tiempo fueron 0 y otro tiempo a un nivel pírrico hasta el año pasado no se rozo el nivel prepandemos y aún con todo estamos en récord de afiliados a la SS, otro día hablamos del mercado laboral que también tiene lo suyo pero tenemos más dados de alta que incluso en el culmen de la burbuja, y luego ya entramos en temas sociales o ideológicos pero a nivel económico creo que estamos en un buen momento, no pa tirar cohetes pero en la senda correcta y que no se debe modificar mucho más allá de intentar seguir creciendo en producción industrial, en abaratamiento de costes como energía y en la seguridad jurídica que a pesar de lo que se diga se ha mantenido estos años.
  64. Espeeeera, que ya llegan los salvapatrias
  65. #46 Lamentablemente da igual lo que te digan.
    En estos momentos creo que nunca podrás reconocer que estás nublado por un tema ideológico.
    Quiero decir, que da igual las cifras que salgan y los datos lo que muestren, en tu caso siempre buscaras alguna noticia que se adapte al sesgo ideológico que tienes.
    En medios afines te sientes reivindicado, porque ponen lo que quieres escuchar.
    El pensamiento crítico se puede tener con una mente abierta, pudiendo criticar a los que tienen ideologías distintas, pero también pudiendo abrirse a las cosas positivas que impactan directamente nuestra vida.
    Ojalá algún día podamos llegar a ese nivel de diálogo, dejando la crispación de lado.
  66. #139 Dime 7 países de Europa con mayor salario medio que el español.

    Por otro lado, dónde he dicho yo que estemos para presumir?
  67. #145 Te lo cuento todo lo que quieras. Facilitar trámites poco tiene de libegal si no va de la mano de reducir el peso del estado, otorgar competencias a la iniciativa privada o reducir el impacto de su intervención en la economía. Venga, que no es tan dificil :-*

    En Dinamarca puedo montar una empresa en cuatro clicks en vez de tener que contratar una gestoria y presentarme con papeles en tres instituciones diferentes. Y eso no implica menor presión fiscal ni nivel de regulación, sino todo lo contrario en la mayoría de los casos.
  68. #30 Y tú qué hubieras hecho, seguir sembrando la discordia en vez de dialogar? Para empujarlos más a seguir intentándose ir? Los catalanes se quieren independizar justamente porque no quieren compartir patria con gente como tú.
  69. #1 No rabiarán, se estarán frotando las manos.
    Por desgracia, si nada lo impide serán ellos quienes lo gestionarán... En su propio beneficio, por supuesto.
  70. Bulo y propaganda.
  71. #67 Ojalá no hicieran nada. :-S
  72. #112 xD xD xD xD xD Ironía bien manejada
  73. #30 Esto es un tema aparte, pero en particular, como te afecta en lo personal el tema de los separatistas?

    ¿Te levantas, escuchas la radio, te enfada lo que escuchas, y dices algo como «se rompe España!»?

    Sin acritud, a mí como canario las cosas de la península me la traen floja, por eso me gusta siempre escuchar otras opiniones.

    Como a mí en lo personal, en mi día a día no me afecta lo que haga Ada Colau, Xavier Albiol, o Junqueras, pues no le doy importancia a esas cosas, y jamás me afectan el día. Ya ni hablar que ese tema del separatismo, en mi opinión, es solo un canto de sirenas para sus votantes porque creo que ambos sabemos que no va a ir a ninguna parte.
  74. #158 Leí en algún sitio que el PIB tiene que crecer por encima del 6% para que algo de ese crecimiento llegue al grueso de la población, de lo contrario se lo quedan todo los ricos. En los años de bonanza posteriores a la gran guerra, cuando la población europea alcanzó sus mayores niveles de crecimiento y nivel de vida, las economías crecían al 10, incluso al 11%

    No hay que tener una bola de cristal para ver que estamos lejos de esa marca :-/

    www.meneame.net/story/fin-camino-servidumbre-fiesta-ha-acabado-plebeyo

    "Pero para las personas que antes habían comandado ejércitos de trabajadores serviles y domésticos, esos años fueron una miseria. Salieron de 30 años de guerra para descubrir que sus sirvientes nunca volverían a lavar su ropa y fregar sus pisos ("es tan difícil encontrar buena ayuda en estos días").
    Y lo que es peor, esos paletos y plebeyos esperaban acceder a los lugares tranquilos y exclusivos que sus superiores sociales habían reclamado en su día como territorio exclusivo. Esto supuso una enorme afrenta"
  75. #163 lo que tú quieras. Pero no digamos que tenemos la luz más barata de Europa, porque es un bulo. Estamos entre los países más caros.

    Hablar del precio del mercado mayorista es engañar.
  76. #135 según el mundo, en abril ya nos habíamos recuperado respecto a 2019

    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2023/05/05/6454ece921efa0ef0e8b4
  77. #5 Los trabajadores siempre pueden montar su propia empresa o hacerse autónomos y no trabajar para un sucio y malvado capitalista.
  78. #18 coméntale a la gente en los supermercados que no pueden comprar pescado, o carne que no es que sean pobres, es que Ana Rosa y ETA les suben los precios y los impuestos.
    Venga, a convencer ignorantes!
  79. #13 España depende menos del turismo que países como Grecia, los cuales se han recuperado antes y mejor que España.
  80. #16 Todavía me acuerdo cuando salido Ábalos diciendo menos hormigón y mas mantenimiento de lo que hay, es decir 0 inversión en infraestructuras, eso a mi me afecta directamente.
    www.eleconomista.es/economia/noticias/9948555/06/19/Abalos-anuncia-un-
    Derroches como los ministerios absurdos de Igualdad y Consumo.
    Agenda 2030 que hace que paguemos mas por todo.
    Ley de solo si es si con rebaja de penas.
    España es el país con mas paro de Europa y todavía se dice que Yolanda bien.
    No hay acceso a la vivienda por falta de oferta porque se demonizó inversión en vivienda.
    Socios de Gobierno mal, está chantajeado por sus socios nacionalistas.
    Quita el delito de sedición para contentar a unos que lo cometieron, código penal a la carta.
    Lo mentiroso que es Sanchez, sabemos que ha mentido un motón de veces.
    Legislar solo para las minorías, sigo?
    A mi me parece que la economía iría mucho mejor si no estuvieran estos en el gobierno, esa es mi opinión y puedo estar equivocado.
  81. #36 xD xD xD xD era un paraíso.
  82. #1 ¿Que todo va bien? ¡No puede ser! ¡Que cambie el gobierno ya!
  83. #6 ¿Qué caja esta a reventar si tenemos mas deuda que nunca en la historia?
  84. #19 Pues entonces no entiendo como Argentina esta en la absoluta mierda.
  85. #1 Ya,., pues como esa bonanza no se transmita a los precios de los supermercados en las próximas 6-7 semanas prepárate para 4 años de Pperos y voxeros gobernando,
  86. #113 Le llevan diciendo a Sanchez que aplique recortes desde hace meses ... de momento contradice las ordenes del BCE y UE con sorprendentes resultados. Zapatero no hizo lo mismo. Feijoo veremos que hace.
  87. Ya se nota la mano de Feijóo, incluso antes de que entre.
  88. #11 Exactamente
  89. #135 España se ha recuperado del 2019. El poder adquisitivo se mejora subiendo salarios cosa que solo ha ocurrido gracias a Podemos peleando por subidas del SMI.
    datosmacro.expansion.com/pib/espana
  90. #1 pues como gane Frijolito volveremos a ser ese patito feo de golpe.
  91. #16 Te iba a poner 10 ejemplos, pero hay tantos que es imposible resumirlos solo en 10.

    1. España está a la cola de la recuperación económica de Europa. Todavía no hemos recuperado el PIB previo a la pandemia. Y ya han pasado 3 años
    2. España es el país europeo que menos ha crecido desde 2018, un 0,4% frente al 1,3% de la media europea
    3. Con Sánchez, España es el único país de la UE en el que ha caído la renta per cápita (-1,2%), frente a un aumento del 4,3% de media europea
    4. España es el país de Europa donde más ha caído la renta per cápita en paridad de poder adquisitivo: casi un 7% desde 2019. Es decir, los españoles son los que más se han empobrecido
    5. Como consecuencia de todo ello, nos alejamos de Europa. Con Sánchez, el PIB per cápita de España ha pasado de representar el 90% del PIB per cápita medio de la UE en 2018 al 85% en 2022
    6. Aunque por tamaño somos la 4ª economía del euro, España ocupa el puesto 13 en términos de riqueza (PIB real per cápita). Bajo el Gobierno de Sánchez, nos ha superado Chipre
    7. España sufre la tasa de paro más alta de Europa, duplicando la media europea (13% vs 6% UE). También tenemos la mayor tasa de paro femenino (15 vs 6% UE) y juvenil (30% vs 14% UE). Uno de cada tres españoles menores de 25 años está en paro
    8. El déficit comercial se ha duplicado desde 2018, hasta superar los 68.000 millones de euros. Esto significa que perdemos competitividad
    9. La factura fiscal que pagan los trabajadores (IRPF y cotizaciones) ya se sitúa 5 puntos por encima de la media de la OCDE. Y las cotizaciones van a seguir subiendo debido a la reforma de pensiones de Escrivá
    10. La inflación acumula un incremento del 16% desde el inicio de la escalada de precios (febrero del 21), en línea con la media de la zona euro. Ni rastro del supuesto efecto positivo de la “excepción ibérica”
    11. Los alimentos NO han bajado de precio. Suben un 13% el último año, un 25% desde febrero de 2021 y un 29% desde que gobierna Sánchez
    12. El “escudo social” de Sánchez es humo. La pobreza real (Carencia Material Severa) está en máximos, incluso por encima de la crisis de 2008
    13. Despilfarro: el Estado gasta hoy 100.000 millones de euros más al año que en 2018
    14. España es el 2º país de la UE donde más ha aumentado el gasto público desde la pandemia, sólo superados por Grecia
    15. Expolio fiscal: Sánchez ha creado o subido más de 40 impuestos. Bajo su Gobierno, la recaudación sobre el PIB ha subido 10 veces más que la media de la UE
    16. Pese a la recaudación récord, el Estado sigue gastando mucho más de lo que ingresa. El déficit roza el 5% del PIB. Y no es un problema coyuntural. El déficit estructural ronda el 4,5% del PIB
    17. La deuda pública cerró 2022 por encima de 1,5 billones de euros, hasta el 113% del PIB. España es el país que más ha incrementado la deuda/PIB desde 2019: 15 puntos vs 6 de media UE

    En resumen, más pobres, con más desempleo, con menos competitividad y con muchos más impuestos, despilfarro y deuda. Este y no otro es el auténtico legado económico de Sánchez
  92. #5 A mí los únicos que me roban son los políticos y el estado, la empresa privada lo que me da es dinero.
  93. #179 No eres capaz ni de asimilar los datos económicos de España, como para asimilar que votas a rastreros ladrones y populistas que te mienten y engañan... Y te atreves a llamar ignorante a nadie. Qué huevazos... El país va mejor de lo que nadie esperaba, y estamos en la encrucijada en la que malas decisiones nos llevarán al atraso de nuevo. Y en eso nadie gana a las derechas.
    Los salarios resisten, el paro mejora, las pensiones se mantienen, hay más cotizantes que nunca... Pero no, es el apocalipsiiiiiiis donde no podemos comer pescado ni carne y estamos con las cartillas de racionamiento... Joder. Pues donde yo vivo aun no las han repartido...
    Anda ya! Ignorante es el que no ve que le cagan en la boca los de arriba, como a ti, y sigue pidiendo mas...
  94. #135 Supongo que mezclar churras con merinas es lo único que te queda, no sé, pero en la noticia habla de crecimiento económico y tú de poder adquisitivo.
  95. #13 En España el turismo antes de la crisis era el 12% del PIB.
    es.statista.com/estadisticas/1082929/sector-turistico-porcentaje-del-p

    Deberías de mirar mas al sector servicios que fue el que colapso junto con el turismo y por eso cayo tanto el PIB.
  96. #192 Copy & Paste de Manuel Llamas... no se ve por donde cojeas xD

    Ni siquiera os da para ponerlo de vosotros mismos que tenéis que ir copiando para tener un "argumento".
    twitter.com/manuel_llamas/status/1664232632580710403
    Donde copiaste tu "excelente" comentario, el criterio propio... mal.

    1. España está a la cola de la recuperación económica de Europa. Todavía no hemos recuperado el PIB previo a la pandemia. Y ya han pasado 3 años
    www.eleconomista.es/economia/noticias/12271319/05/23/el-pib-de-espana-

    Y en ese hilo tienes respuesta a todo esto con referencias a que miente más que habla...

    Buenos días.
  97. #196 entendemos que hay una relación más que directa entre el turismo y los servicios, no?

    Hay muchos locales del servicios que existen única y exclusivamente para el turismo, sobre todo en toda la costa española.
  98. #117 La cantidad también importa y mucho. Si hay poca emigración (como es el caso de España) significa que nuestra economía funciona bien.
    España ya lleva 140.000 habitantes mas en 2023, teniendo casi 7.000.000 de inmigrantes en el pais (14.4%), imagino que toda esa gente viene y vive aquí porque España es un desastre sin futuro.

    El mayor problema de España, son los españoles que se pasan el día diciendo que España esta fatal, que es una ruina y que es un agujero sin futuro. cuando España va muy bien dentro de la coyuntura internacional actual.
  99. #198 Pero los servicios no son solo turismo, es mucho mas.

    El restaurante de zona industrial es sector servicios, pero su objetivo no es el turismo, igual que el que limpia cristales colgado en una gondola, es un servicio que no tiene nada que ver con el turismo.
comentarios cerrados

menéame