edición general
613 meneos
2197 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
FINANCIAL TIMES:  La amnistía a los secesionistas catalanes es una apuesta que merece la pena

FINANCIAL TIMES: La amnistía a los secesionistas catalanes es una apuesta que merece la pena

Un camino que se toma por conveniencia política también puede ser el adecuado.

| etiquetas: amnistia , cataluña , catalunya , investidura
Comentarios destacados:                            
#1 A partir de mañana Financial Times es prensa roja. A ver si va a venir aquí ahora un güiri a decir lo que es España.
«12
  1. A partir de mañana Financial Times es prensa roja. A ver si va a venir aquí ahora un güiri a decir lo que es España.
  2. #1 No, a partir de mañana son terroristas
  3. #1 Es prensa inglesa. A ver cuándo han dejado de echar mierda sobre España.

    Si ellos les parece buena idea, es para hacérselo mirar...
  4. Convendría que supieran que esa amnistía serviría para volver a las andadas próximamente:
    old.meneame.net/story/parlament-votara-este-jueves-elaborar-nueva-ley-
  5. Hacen falta más conde y marqueses que les digan a los obreros fachos que mierdas quieren, no lo pilla la pobre catetada xD xD xD
  6. #3 Ellos son secesionistas de la UE.
  7. Normal que piensen que es lo mejor para España, en Reino Unido de haber sabido lo que haría la derecha populista con la economía habrían amnistiado hasta Jack el Destripador con tal de evitar que llegasen al gobierno.
  8. #1 Voy entrenando:

    Financial times cederrista!
  9. Los anglos a favor de desmembrar España, quien se lo iba a imaginar

    #4 obvio que lo saben, y saben que con un poco de suerte se activa algo similar en el Pais Vasco
  10. #9 Los anglos tienen rescoldos del problema escocés. Deben ser cautos con las comparaciones.
  11. Muro de pago ...
  12. #0 Podrías cambiar el link a uno que no tenga muro de pago?

    www.google.com/search?q=financial+times+amnistia+gobierno+catalan

    Tampoco se puede enviar el original de FT, parece que tiene un ban... por alguna razón.
  13. Seguramente también dijeron quebla invasión de Iraq era un negocio rentable.
    Meneame haciendo amigos.
  14. #1 Según Noam Chomsly, es el diario que siempre dice la verdad. La explicación es que muchos inversores basan sus decisiones en noticias que leen en el FT, con lo que si se pone a contar mentiras, pierde lectores.
  15. Quién no se consuela es porque no quiere
  16. #4 No veo ningún problema mientras lo apruebe el parlamento y sea un referéndum. Cualquier pueblo que sea reconocido a nivel político y parlamentario debería tener derecho a la autodeterminación. Seguramente saldría el NO a la independencia, pero el derecho me parece legítimo.
  17. #4 Pero vamos a ver ¿Qué problema hay en que voten? Déjalos.

    No tiene sentido enviar a miles de policías a confiscar urnas. Es absurdo, ganas de echar leña al fuego, déjalos votar y luego no reconoce nadie esa votación. La vida sigue igual. Se quedan con cara de tontos.

    Si es que es de cajón, me parece mucho más lógica la vía del PSOE. No les van a permitir un referéndum legítimo bajo este marco jurídico. Por mucho que la derecha esté echando espumarajos por la boca sobre ello.

    Al final es lo de siempre, dos derechas nacionalistas enfrentadas para no hablar de lo importante.
  18. #1 No, a partir de ahora son buenos.
  19. La gente está despertando, los traidores temblando...
  20. #18 Te recuerdo que fue el mismo PSOE, junto con VOX y el PP los que aprobaron esa intervención en Cataluña.
    Podemos se opuso, los partidos vascos se opusieron, pero el PSOE apoyo al pp, que no se os olvide.
  21. No sé si merece la pena o no... Lo que sé, y entiendo, es que es legal.

    El tema del Proceso a políticos catalanes viene viciado de ilegalidades e injusticias desde sus inicios, es así que amenazaron con traerlos a la fuerza para ser juzgados (no lo consiguieron en tribunales extranjeros) amenazaron con extradiciones (negadas por jueces) y tantas cosas más que la duda debe favorecer siempre a la persona ante el poder.

    Porque no sea cosa que dentro de 15 años nos llenemos de noticias que todo estuvo armado, o es una farsa de los mismos de siempre, gracias a sus amigos y periodistas de siempre y lo llamemos "Las Cloacas II" y mientras tanto se interfiere en un proceso democrático.

    Y cuidado, que los que más patalesn contra todo esto son los mismo que dijeron "Fue ETA", "No sabía que era narcotraficante" o falsearon pruebas contra un partido político como Podemos.

    Es que podrán decirme que estos que se juntan para ser gobierno no son de fiar, y lo acepto, pero lo que tengo claro es que quienes hablan en nombre de la justicia y la democracia bastantes veces mintieron y manejaron la justicia contra el pueblo. A esos seguro que no les creo nada.
  22. De verdad, quién hace estos artículos es la IA. Pondría la mano en el fuego.
    O son tan gilipollas en expansión como en financialtimes. A veces parecen el mundotoday.

    Tiene unas perlas como esta "una amnistía para cientos y potencialmente miles de políticos, funcionarios y activistas"
    Les han faltado los trillones.
  23. #12 #11 Modo lectura y listo
  24. #1 ¡Anda! ¡Ahora lo que dice "El diario de las élites económicas internacionales" vale! ¡Qué oportuno! ¿O es oportunismo?
  25. #3 Touché
  26. #14 Pues dice que Sanchez hace cualquier cosa por estar en el poder y que si no fuera por eso, no lo habria amnistia.

    La verdad.
  27. #22 Te equivocas. El PSOE apoyó en el Senado la aplicación del 155 una vez el President declaró la independencia y luego la anuló. No tergiverses la sucesión de los hechos, el PSOE no tuvo nada que ver con la intervención policial el día del referéndum.
  28. #4 ¿Y qué es lo que te molesta? ¿Qué la gente vote? ¿,Qué el pueblo decida?

    Ojalá fueran tan democráticos algunos con temas como la monarquía, la salud "pública" o las leyes laborales.

    Lo que no pueden romper y hacer mierda es malo para todos, lo demás es solo bueno para algunos. Sobre todo si esos "algunos" son amigos
  29. #1 Siempre lo ha sido.
  30. #14 Vaya gilipollez, Noam Chomsky está gagá del todo, aunque muy espabilado no ha sido nunca, por más que sea uno de los ídolos de la progresía.
  31. #3 es un diario con prestigio mundial.

    Tú sigue informándote con la razón y ok diario
  32. #9 ¿Conceder una amnistía = desmembrar España?
    Entonces 'el espíritu de la Transición' por lo visto dejó a España cortada en taquitos.
  33. definitivamente a la anglosfera le encanta y ve necesario siempre meter el dedo en el ojo a España. Básicamente gracias a ellos los borbones franchutes siguen en la corona y gracias a ellos los franquistas ganaron la guerra también.
  34. Es más, solo basta con prometerla, no hace falta ni meterla.
  35. Supongo que los que votan negativo es porque casi les estalla la vena cuando han visto algo diferente a los panfletos patrios que sólo saben repetir el argumentario de sus dueños.
  36. Los juegos de azar suelen terminar muy mal.
  37. #32 1) Ya lo decía cuando era joven 2) Tiene bastante sentido, y es verdad que la prensa económica suele ser muy neutral 3) Chincha y rabia :->
  38. #4 No veo qué problema hay en preguntar a la gente que vive en cataluña ( o en murcia, o donde sea, si hay el suficiente interés en el tema) si quiere o no la independencia. Parece que para algunos hay que mantener la sacrosanta unidad nacional como sea, especialmente si es por la fuerza. Eso no es unidad nacional, es discordia nacional y no vale la pena mantenerla de esa manera. Al menos no en un país democrático y con un estado de derecho. Supongo que por eso a muchos de los nacionalistas españoles les hace tanta ilusión lo de volver a una época como la de Franco: no habrán derechos básicos, pero habrá "unidad nacional".
  39. El ejecutivo no debería poder amnistiar a nadie, desde el principio de la democracia el 95% de los amnistiados han sido corruptos y delincuentes de cuello blanco.
  40. #30 El pueblo no decide en ese supuesto de referendum unilateral, decide sólo una parte. Y eso es, justo, de las cosas menos democráticas que existen: que unos pocos se arroguen una especie de extraño derecho de nacimiento para decidir sobre lo que es de todos. Excluyendo al resto.

    Porque en eso de "el pueblo" entra tanto uno de Girona como uno de Lepe ... sin embargo solo se quiere dejar decidir a uno sobre lo que es de los dos.
  41. #28 Si hasta el propio Sánchez lo reconoce: "hacer de la necesidad, virtud".
  42. #3 Es la voz de los mercados :troll: .
  43. #1 En un agregador de noticias aparece la noticia de que un periódico dice que otro periódico de otro país saca una noticia... nadie dijo que legitimar la amnistía sería fácil...
  44. #20 Se le ve imparcial y con capacidad de análisis crítico, sí...
  45. #12 twitter.com/FT/status/1721596794994303378 tiene un enlace al original que funciona
    (Edit: Aunque ahora solo me carga en un tab incógnito)
  46. #42 No, estáis pataleando por lo que el vecino quiere hacer en su casa creyendo que tenéis algún derecho sobre ella.
  47. #41 La amnistía es diferente al indulto.
  48. #42 El problema es que cuando quieren "es de todos" y cuando no "es de nosotros"
  49. #43 Viendo como esta la gente, toda una virtud.
  50. #41 No me vengas con semántica, es lo mismo en la práctica; Es el ejecutivo, o legislativo, metiendo sus zarpas en el poder judicial, nulificando sus decisiones, a posteriori, o impidiendo su funcionamiento acorde al marco legal.
    El día que legalicen la mariguana no va a salir ni uno encarcelado por tráfico, ni van a devolver las multas por fumar en la calle.
    Si lo que hicieron en su momento era ilegal, ajo y agua, les toca demostrar su convicción y acarrear con las consecuencias.
    Pero claro, no fue mas que un paripé, un órdago pactado que venia bien a ambos extremos nacionalistas.
    El ejecutivo tampoco debería poder elegir jueces, como mucho forzar su renovación, como cuando el cgpj prevarica no cumpliendo con su renovación.
    Casi todos los problemas de nuestra democracia están causados por la falta de separación de poderes y contrapesos, para que se vigilen entre sí, cuidadosamente calibrada durante la transición para que todo quedara atado y bien atado.
  51. ¿Por cuanto sale una editorial?
  52. #3 venía a decir esto y ya lo has dicho.

    Si el FT dice que es buena idea, nada bueno espera.
  53. #49 no es que lo crea, es que todos los días se demuestra materialmente, guste a algunos o no: mañana me cojo el coche, me planto en Girona, y si tengo dinero me compro una casa, abro un negocio, me empadrono, inscribo a mis hijos en el colegio y con algo de suerte hasta me apunto a la lista de espera para un huerto urbano si es que el Ayto. las ofrece... lo mismo que uno de Girona podría hacer mañana si le da por bajarse a Ciudad Real, por ejemplo... esto es la realidad, al menos aún hoy.

    Sin embargo, lo que sigue siendo todavía creencia es que por haber nacido o por simplemente pertenecer a cierta unidad administrativa territorial se tiene un derecho, que debe ser divino, porque en ningún marco legal aparece, a decidir sobre lo que ni formal ni materialmente nos pertenece en exclusividad. Cosas de confundir las ideas con la realidad.
  54. #1 #2 exacto y cómplices de Hamas, misil ya a su sede en NY!
  55. #32 Progre no es un insulto, el progreso es algo más que bueno, necesario. So regre.
  56. #20 De la necesidad virtud.
  57. #28 Pero no quita para que en este caso la amnistía vaya a ser positiva.
  58. #49 No es el vecino en su casa. Es territorio nacional. Si hay gente que no quiere ser espa;ola, pueden coger e irse, pero que dejen la casa en paz.
  59. #18 #30 #40 Porque no tienen derecho a hacerlo.

    Primero los españoles o representantes españoles en el congreso deben aprobar los cambios en la constitución necesarios para darle el poder a las regiones o autonomías de poder separarse por iniciativa propia. Estas normas deben contemplar un marco legal adecuado que lo permita y ofrecer garantías tanto a los que se separan como al resto del país.

    Luego, dentro de estas nuevas normas, que la región decida si quiere votar o no.


    Esto es como si en el pueblo se decidiera poner urnas para elegir si se paga IRPF o no. No existe el marco legal para tomar ese tipo de elecciones. No tenemos derecho a dejar de pagar irpf. Las leyes españolas deben cambiar para que algo así pueda darse.
  60. #14 Entonces es un titular incompleto: La amnistía a los secesionistas catalanes es una apuesta que merece la pena... para los inversores.
  61. #53 no es lo mismo, sino habrían pedido un indulto que es mucho más fácil de conceder legalmente.

    En qué se diferencia? Pues por ejemplo, el indulto no te libra de los antecedentes penales por ejemplo.
  62. #1 Ni prensa roja ni prensa azul. Es prensa extranjera cuya opinión no es argumento de nada.
  63. #1 No es roja, es pirata
  64. #33 A ver... son la prensa del establishment de la City. :-D

    Es como "The Economist", o "Le Monde Diplomatique", o Democracy Now, o la FOX, o El Mundo, o El Pais, o....

    Tienen intereses y a veces los periodistas pueden soltar ideas interesantes.

    Es cierto que la declaracion de independencia fue una gilipollez: como conio independizas un pais en el siglo XXI? Y el trafico aereo? Y las transacciones de SWIFT? Y las comunicaciones electronicas? Si se hubieran independizado en ese momento, Catalunia habria caido en el siglo XVIII en ese momento: sin electricidad, sin trafico aereo, sin comunicaciones electronicas, por poner algunos ejemplos... otro es que todos lo jubilados se las hubieran tenido que ver con lo que huebiera tenido el Gobern, que encima esta limitado por leyes internacionales de fondos... sin contar que conjons haces con gente en un pais que de repente no son cuidadanos? Todos los nacidos en catalunia son no espanioles? Eso fue una chapuza.
  65. El problema es que no es por la convivencia, sino por el interés propio
  66. #62 No hablamos de separarse... Hablamos de votar para saber si su gente quiere hacerlo.
  67. #60 Como digo, estamos viendo que es superpositiva.

    Para los independentistas, desde luego. Para el resto, que son bastantes mas...
  68. #34 un cambio de régimen es la única excusa buena para hacer una amnistía. Sí no, ¿Por qué iban a dejar el poder sin garantías? Otra cosa es que no fue un cambio sino un recambio, pero sigue siendo válido el razonamiento.
  69. No me preocupaba lo más mínimo la condonación hasta que le ha parecido bien a estos. Británicos y economistas, doble diablo.
  70. #18 al día siguiente montamos una votación para ver si seguimos queriendo pagar el IVA, total...
  71. #3 Los indultos van a romper España. Resultado, el PSC gana muchos votos en las generales.
    Quizás lo que quieren con todo este teatro en las calles es tener algun argumento para poder presidir España que se rompe, pero se rompe por los de la derecha, no por los de la izquierda.
    El aporellosoe siempre ha funcionado mejor
  72. #33 Interesante... "si no estás conmigo, estás contra mí" y como tal, insulto. El mundo en blanco y negro. Los dogmas suelen ser contraproducentes. Y los mediáticos profetas, auténticos payasos aunque lo hagan desde las sombras.
  73. #56 Si, menuda tontería que pertenecer a cierta unidad administrativa te de derecho a votar en las elecciones de ciertos órganos administrativos, incluso con competencias nacionales delegadas.

    Para las próximas elecciones voy a exigir que me dejen votar en las elecciones del ayuntamiento de Cuellar, no sea que voten algo que hagan que se rompa España y no me hayan dejado expresar mi parecer.
  74. Mira que a todos les gusta la silla, pero como a Pedro Sánchez, pocos.
  75. #20 ... pues ante la posibilidad de tener al pistolas de vicepresidente, si es normal.
  76. #58 El progresista mira por el futuro

    El progre solo hace postureo

    Por eso progre es un insulto
  77. Como siempre que hay una medida polémica la propaganda en menéame es fuerte, pero la amnistía plantea dos problemas que no dependen de la opinión de nadie y que supondrían un salto en la degradación de la democracia en España:
    1.- Desaparición del poder judicial: Si eres del gobierno o "amiguete" del gobierno o les apetece las leyes no te afectan, tal y como en una republica bananera. Esto ya lo hemos visto con indultos previos. ( De quien depende la fiscalía según Sánchez? .. pues eso)
    2.- Venta de inmunidad legal a cambio de votos. Si esto se lleva a cabo, donde estaría el limite? no existiría.
  78. así que prensa de una nación que siempre ha odiado a España, opinando sobre España... todo bien.

    Tenéis que ir a miraros ese sesgo de confirmación y darle una repensada a las cositas que poneis
  79. #69 Eso no es ilegal. De hecho se han hecho varios.
  80. #6 Además que siempre han sido unos piratas. xD
  81. #20 De hecho, personalmente lo veo más por el lado de que no se trata de quién gobierne o con quién, esto es hacer patente una vez más que los políticos no son "gestores" se portan como si el gobierno, los presupuestos del estado, etc, fueran algo suyo personal, con lo que pueden hacer y deshacer. Ya sea para hacer estos pactos, o para declararse independientes.

    Para mi es lo peor, es una constatación que hay ciudadanos de segunda, no cualquiera puede negociar una aminstía con el gobierno, ni irse a otro país a jugar sus cartas legales, su inmunidad diplomática o de las cortes, etc.
  82. #71 Yo entiendo que la transición a hechos pasados no sean del agrado de todos, pero es que en ese punto era lo más razonable, había dos opciones echar a la dictadura por la fuerza o negociar, y la primera ya falló en su momento y nadie quería entrar de nuevo en eso. Es decir, básicamente hubo esa amnistía porque fueron los ganadores.

    Ahora bien, no le veo sentido en tiempos de democracia, alguien se saltó las leyes, pues que asuma sus responsabilidades. Justamente tenemos leyes para cumplirlas, no para mirar siempre al pasado y excusarse en las mierdas del pasado.
  83. Menuda sorpresa, y qué va a decir la pérfida albión?
    Trabajando entre masones por la destrucción de España y todo lo que sea hispano desde el siglo XV.
  84. #18 #62 De hecho es lo que querían, hacer su referendum, saber que no les dejarían y hacer la pataleta. Parte del tema es que la ley no puede quedarse de brazos cruzados, tiene que intervenir por obligación, y seguramente lo único que haría es legitimarlos si lo permites.
  85. #73 O por que no, si lo mismo tu portal o tu ciudad quiere independizarse.
  86. #49 Así funciona la sociedad y en gran parte sí tiene sentido, tu cuando naces estás sujeto a leyes que aprobaron otros y en las que no has participado, y realmente no tienes capacidad de cambiar. Todos somos amigos, hasta que el vecino construye algo ilegal, y eso genera problemas.

    A día de hoy por nacer en españa tienes una serie de derechos y deberes sobre TODO el territorio nacional. Y si no te gusta puedes emigrar o irte a tu isla desierta. Pues no sé, igual los dueños de la discoteca en la que murieron personas en un incendio deberían poder decidir libremete que normativas cumplen y la gente que decida libremente si entra.
  87. Vaya, ¿el Financial Times se ha convertido en una fuente de información fiable?, que curioso.
  88. #3 Es prensa inglesa pero quien firma el artículo ? es un articulo de opinión ? es que parece que porque esté en escrito en el FT todos los ingleses piensen eso.
  89. #89 Leyes que no tenemos capacidad de cambiar directamente pero si que podemos unirnos y trabajar en equipo para cambiarlas si una mayoría considerable así lo consideramos. ¿O las leyes son completamente inmutables?
  90. #92 No sé que intención tienes al escribir eso, creo que mi comentario es más que obvio, ni entiendo si eso se supone que es una respuesta a nada que haya dicho no. ¿Qué no se entiende? Tu no puedes decidir que el impuesto de sucesiones no te afecta, suerte cambiando el mundo, en la práctica no puedes. Así que prácticamente todo es una imposición externa porque te ha tocado nacer aquí.
  91. #93 Por supuesto que es una respuesta. Según tu lógica tampoco tenemos que hacer ninguna huelga para mejorar nuestras condiciones laborales porque como la normativa laboral ya estaba vigente cuando nacimos nos tenemos que aguantar con ella "por haber nacido aquí".

    La sociedad evoluciona y ninguna ley es inmutable.
  92. #91 Es lo que se llama línea editorial...
  93. #76 Creo que sabemos que estamos hablando sobre un referendum unilateral de independencia, no sobre las elecciones de tu pueblo, ¿no?
  94. #4 Lo que dice el articulo, lo que la tendencia marca y este acuerdo refuerza, es el desinfle del independentismo.
    Te dejo un extracto porque se nota que no has leído el articulo:
    Esquerra Republicana de Catalunya, el más moderado de los dos partidos secesionistas, que apoyó al último Gobierno de Sánchez, ya ha abandonado de hecho la unilateralidad. Sólo celebraría un referéndum de independencia de acuerdo con Madrid. Si se convenciera al más duro Puigdemont y a su partido Junts per Catalunya de que hicieran lo mismo, sería un gran paso adelante.
  95. A quién hay que tener en consideración según meneame:

    -A un periodico extranjero ✓
    -A partidos que llevaban terroristas en sus listas ✓
    -A un profugo de la justicia ✓
    -A gente que quemó neumáticos, reventó lunas, corto trenes, incendió contenedores y reventó coches policiales ✓
    -A gente que vota o se manifiesta pero que son del otro espectro político X
  96. #96 Estamos hablando del modelo de estado que tenemos, de la Constitución Española vigente, de las posibles necesidades de modificación de la misma y del procedimiento para ello, del concepto de autodeterminación de los pueblos, de cómo la concordia y le negociación es importante para que la sociedad funcione, de cómo se puede llegar a que ciertos sectores no acepten la legalidad vigente y cómo solucionar problemas generados de forma artificial solo para que cierto partido político se beneficie en las elecciones.

    Este problema no es de "cuatro taraos" que se levantaron una mañana con el pie cruzado, afecta a un sector de la sociedad considerable.
  97. #99 Y entonces, ¿crees que la solución a un asunto, que como tú mismo bien indicas, afecta a la totalidad del conjunto del estado, y que necesita "concordia" y "negociación", puede resolverse con un referendum unilateral, sin que este haya sido validado por una amplia mayoría de la ciudadanía de eses Estado?

    Porque este es el camino que algunos proponen: referendum unilateral sin consulta ni acuerdo formal al conjunto de la ciudadanía del Estado.
«12
comentarios cerrados

menéame