edición general
615 meneos
1200 clics
El FMI pide que sean los consumidores quienes soporten todo el incremento de los costes de energía

El FMI pide que sean los consumidores quienes soporten todo el incremento de los costes de energía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a los gobiernos que dejen de intervenir mediante subsidios o bajadas de impuestos para paliar el impacto del encarecimiento de la energía y permitan en cambio trasladar completamente el incremento de los costes a los consumidores finales para así impulsar de manera real el ahorro energético y la transición hacia las energías verdes.

| etiquetas: fmi , consumidores , inflación , energía. alimentos
12»
  1. #46 Hombreee. Muchas unifamiliares, granjas, hoteles, riegos, bombeos de agua, etc, funcionan ya con energía solar, practicamente desconectados de la red y eso no ha hecho más que empezar. Es la única arma que tenemos contra los mafiosos estos de las eléctricas.
  2. #46 ese no es el objetivo. Empobrecer. A la gente, para que su único fin sea pagar la energía de ir al trabajo, más no.
  3. #23 La base es: Si no obligas a reducir el consumo, nadie lo hace. Toma ya.

    Habrá que ver lo que consume los pagos medios de luz (125 euros). Yo pro lo pronto conozco varias personas que sin estar en el piso a lo largo del día, es lo que está pagando.

    Todo muy bonito. Con una salida justificatoria: Implementar transferencias para los hogares de bajos ingresos. Habría que ver, quien son los hogares de bajos ingresos. Seguramente los que están en la calle, que no consume nada.

    Evidentemente, para el FMI, el problema es el derroche de luz. Pero resulta que el problema es la inflación de los precios de la alimentación, entre otros añadidos. Lejos de consumir o no electricidad.

    Ya sabemos para donde tira el FMI.
  4. ¿Alguien tiene alguna duda de qué intereses defiende está carcundia?
  5. #57 Panda de Hijosdeputa guillotinables. No concuerda con las iniciales pero debería
  6. #57 FMI= Fuerza de Misión Imposible

    Que mierda hace Tom Cruise diciendo estas burradas? Casi lo prefería cuando estaba en lo de la cienciología...
  7. #95 ale al discurso fácil. Pido menos impuestos y que se deje de subvencionar cosas como la gasolina o la luz. De ahi a no pagar mis cuotas a la seguridad social o no pagar impuestos hay una distancia que tu cerebro parece no poder distinguir...
  8. #53 Abel Caballero te quiere{lol}
  9. ¡Qué gran negocio! (para algunos). Privatizamos las energéticas y los beneficios para unos pocos, que la chusma se lo gasta en vino de cartón.
    Rodrigo Rata.
  10. LOL disfruten el capitalismo salvaje
  11. #97 Los que gobiernan no son los que "mandan".
    Esto es un guiñol, tú ves los muñequitos pero no a los que manejan las cuerdas.
  12. #107 Pa discursito fácil, el liberata de bajar los impuestos. No ha funcionado nunca, en ningún sitio.
  13. #66 Me gasté un pastón cambiando las bombillas a bajo consumo, luego a halógenas, después a led. Bajé un huevo el consumo y pago más del doble.
    Hagan juego, que la Casa siempre gana.
  14. #53 Te lo compro si cambias Las Vegas por Vigo..
    :troll:
  15. Habria que montar una huelga a nivel europeo
  16. #23 venga, que vuelva todo dios al butano para pagar menos electricidad para hacer la comida y para el agua caliente.
  17. #49 en 3 años, las electricas nacionales quebradas y los impuestos vuelven a subir xD
  18. pues que hagan ellos algo porque los consumidores puedan consumir.
  19. #40 yo efectivamente quitaba el FMI, aunque eso no quita que tengan razon aqui. Lo que pasa esque la gente no lo quiere oir.

    Nos guste o no, no hay soluciones magicas para esta crisis. Ocultar el problema bajo la alfombra con subvenciones o deficit de tarifa no va a solucionar nada.
  20. #1 La chica tiene razón hay que dejar que los P***S ESPECULADORES SE HAGAN SUPERMILLONARIOS DE M****A A COSTA DE TODO EL MUNDO
  21. #86 Y si apuramos te quedas en pobre.
  22. #60 "Otan en principio no" fue el eslogan cuando se votó la adesión.

    Los del FMI todo lo que tocan lo convierten en mierda, por lo que hay que hacer justo lo contrario, o nacionalizar las eléctricas para que así el incremento de factura no beneficie a los mismos de siempre.
  23. FascistoFMIcapitalistas.
  24. #75 Uhhh, vamos a bajar los impuestos, y ha desmantelar el estado de bienestar para los que no puedan pagar ...

    No se, pero tu propuesta y la del FMI me parecen la misma mierda.
  25. #94 iba a escribir eso mismo, este comentario debería ser el primero, tanto buenísimo y tanta polla
  26. #107 El combustible y la electricidad son tan necesarios a día de hoy como la policía o la medicina. Las empresas que nos vendan cepillos de dientes y botas de monte y que el estado se encargue de los sectores estratégicos y garantizar los derechos humanos porque está quedando muy claro que el sector privado no puede hacerlo.

    Las leyes del libre mercado no funcionan cuando el consumidor está cautivo.
  27. #30 El mercado marginalista ya estaba pensando para hacer esa transición y no ha funcionado porque las empresas energéticas lo han desvirtuado con sus manipulaciones. Lo que propone el FMI es más de lo mismo, sólo que ahora, además, quiere que financiemos esos beneficios con dinero público a través de ayudas a las familias que por la especulación no alcanzan a poder pagar un derecho básico como la luz.

    El FMI sigue defendiendo el capitalismo a ultranza hasta el final, aún siendo innegable a estas alturas que no funciona.
  28. #41 Puede que con 14k en el Congo seas rico pero él vive en España y con ese dinero apenas cubre sus necesidades básicas.
  29. #1 el FMI es eta
  30. #122 El eslogan era "OTAN, de entrada NO" (con una bonita rosa en el puño)
    Ya andaba yo con los ojos como platos en aquellos tiempos. Verguenza...
  31. #5 de los hogares comprando panales como inversion para reducir la factura, o incluso algun emprendedor que quiere vender luz solar
  32. #2 por supuesto. Pero estamos secuestrados y dormidos.
  33. #122 Fuentes de la época xD  media
  34. El FMI está formado por humanos (presumiblemente) con nombres y apellidos, a los cuales si les pinchas sangran, quiero decir, ¿desde cuando una mayoría se deja ,ear en la cara por un grupo tan pequeño de hijos de puta que van claramente en contra de los intereses de la mayoría?
  35. #128 Vale. Pero en España se vive bastante bien con 35.000 al año, ¿no? Depende de dónde, por supuesto. En León, por ejemplo, vives bastante bien.

    No son tan pocas las unidades familiares con ese ingreso.
  36. #85 Las empresas están pagando un 21% de IVA en la electricidad, los consumidores el 10%.
  37. #43 Las cosas en nevera se tienen que conservar a 5ºC, si subes a 12 constantemente esa comida ha perdido la cadena de frío. Eso es denunciable a Sanidad. Las cosas no se deben enfriar y luego calentar para volver a enfriarlas en casa (véase huevos) porque crían bacterias en la condensación de superficie.
  38. sea como sea el sobrecoste de cualquier cosa lo va a asumir el cliente final es decir nosotros a no ser que pasemos a ser los propietarios de los medios de produccion
  39. A riesgo de ser impopular... Por un lado tienen razón. Si el gobierno subsidia, a medio y largo plazo va a causar inflación.

    Ejemplo:
    Pongamos que el gobierno da una ayuda.de 100 para guarderías.
    Hasta ese momento las guarderías costaba en tu ciudad 300euros. Pues bien. Ahora te va a costar solo 200€. Pero al año que viene, SORPRESA. Te suben el precio de la guardería 100€. MMM vaya ahora me cuesta 400€, menos la suda del gobierno me sale por lo mismo que me costaba el año pasado sin ayudas.

    Otro ejemplo es el de los planes Renove de los coches.

    Los fabricantes saben que van a dar es ayuda por lo que adaptan sus precios a ello. Por lo tanto, esa ayuda no termina en manos de la gente. Termina en manos de las empresas.

    Moraleja... Que se metan las ayudas por el culo. Si vas a intervenir como gobierno échale huevos y obliga (si es que puedes) a bajar lo precios. ( Ah no. Que entonces pagas menos IVA).
  40. #113 Las bombillas son el 1% del gasto doméstrico siempre que no sean incandescentes. Esforzarse en ese lonchafinismo cuando la mayoría del gasto es calefacción...
  41. #57 Fundamentalismo de Mercado Irracional
  42. #95 con que le hagas pagar los médicos y las medicinas de sus padres ancianos (o abuelos si sus padres son jóvenes) ya se le quitan las tonterías liberales
  43. #119 Casi. Lo que ocurre es que todos estamos por la protección del medioambiente, por la ayuda a quienes lo están pasando mal, por una garantía de que todo el mundo tiene para vivir. Pero también todos estamos porque eso lo pague otro.

    Si uno se para un momento, verá que lo que dice el FMI por una vez es lo que tiene sentido. Complementar el coste de la energía solo para quienes no pueden pagar. El resto de nosotros, los que sí podemos pagarlo, aunque sea a costa de otros sacrificios, pues es lo que toca. Lo que podemos pedir es que esos precios sean justos, lo que tal vez iría en contra del sistema de fijación de precios.
  44. #141 No, lo que dice es que se ayude a los que no pueden y que ese dinero salga de los que pueden. Es hasta socialdemócrata.
  45. #137 no es cierto. La fruta y la verdura no necesitan 5 grados. Tmabien conservo frutos secos, tengo aguca, vinos, pero nada que se pueda estropear. Simplemente la fruta en vex de durar dos meses pues dura un mes y alguna pieza se estropea.
  46. Lo que viene a ser generar inmunidad natural frente a la inflación, cojonudo si
  47. #122 "OTAN DE ENTRADA NO" era lo que el PSOE proponía al principio. Pero, siendo lo que realmente eran sus dirigentes, finalmente pidieron activamente el SÍ en el referéndum sobre la adhesión de España. AP (el PP de entonces, era claramente proatlantista).
    Una traición más.  media
  48. Se acerca el día en el que la gente preferirá que el planeta se vaya a la mierda a que no pueda llegar a fin de mes o no se pueda permitir hacer algo más que sobrevivir. ¿De qué sirve salvar el planeta si no puedes disfrutar en él?
  49. #60 Claro con las armas se consigue mas justicia social. Brillante. Allí les va genial. Siempre atentos a las necesidades del mas necesitado :troll:

    La sentencia contra el aborto y su prohibición en los estados reaccionarios del sur y el medio-oeste es buena prueba de ello.
  50. #26 Quiso decir:

    "Es el momento de que hagáis un esfuerzo.Hemos vivido (Nosotros los capitalistas neoliberales) por encima de nuestras posibilidades (Y lo seguiremos haciendo, pringaos)"
  51. #4 Lo suyo sería cambiar la forma de pago para que saliera mucho más barato producir con energías verdes. que no es el caso.
  52. #122 #60 #34 #17 #1 ¿Puedo comentaros algo sin que me aniquileis?

    En cierto modo, esta señora del FMI, dice algo razonable. Que sean los consumidores los que hagan desaparecer a todas esas empresuchas codiciosas que se están enriqueciendo más que nunca, eligiendo a otras empresas responsables de sus actos y que ofrezcan precios justos por la energía obtenida de manera renovable y mucho menos contaminante... No me votéis aún negativo. ¡Hay unos peros!

    ¡Pero! Se le olvida que el libre mercado no existe tal cual, está manipulado por los gobiernos corruptos y los poderes viejunos y las empresas codiciosas que hacen guerra sucia y controlan la publicidad y los medios de comunicación, producción, logisticos, minería, materiales, etc.

    ¡Pero! El mercado y el ámbito monetario y económico está ademas trastocado por la banca corrupta parásita y los fondos buitres.

    ¡Pero! Las materias primas y los recursos necesarios para las renovables y que empresas honestas necesitan para su actividad y crecimiento, no son de libre acceso ni infinitos.

    La gente no puede elegir libremente ni con facilidad por empresas verdes y justas. Ergo ¿Qué va a hacer el FMI?
  53. #1 Nos sacrificamos para mantener un sistema productivo del que pronto no podremos participar culpa de dichos sacrificios. Un plan perfecto, sin fisuras...
  54. #82 Creo que estamos en disposición de tener una legislación que impida esa traslación directa de precios al consumidos en determinadas circunstancias como la actual. H con matemáticas y estadística, buena sanción al que traslade el impuesto al cliente y, al menos, que se lo piensen
  55. #119 pero trasladar el incremento del coste a los consumidores finales tampoco es ninguna solucion, se va a producir una disminución brutal del consumo seguido de recesión acompañado de incremento de beneficios brutales para las energéticas.

    Es la misma historia que cuando la crisis de deuda y la austeridad / priorización del pago de intereses. O cuando la crisis inmobiliaria y la nacionalización de las pérdidas / privatización de beneficios.

    Quizás subvencionar la energía no es buena idea pero seguro que se puede hacer mucho más en un sector estratégico, controlado en España por una oligarquia de empresas y esencial para la seguridad nacional.
  56. #147 El puto amo, se gastó lo que le dieron para cambiar el sector primario y el secundario en paguitas, jubilaciones anticipadas, y en comprar votos de su generación, ahora a comer cantos.
  57. #140 En mi casa el mayor consumo procedía de la lavadora y secadora cuando los hijos eran pequeños. Ya están enancipados, la lsvadora es un modelo más eficiente, no tenemos secadora, la cocina cambiada a inducción, luces piloto apagados cuando no se usa la tele o el equipo de música, incluso el router.
    Lo que quería expresar es que cuanto más nos esforzamos en ahorrar energía, por economía y por conciencia, más alta es la factura.
    Y el FMI encima dice que eso es lo que tiene que ser. Todo el peso para el consumidor final y los sueldos de los directivos por las nubes.
    Ah, en mi caso, calefacción de gas.
  58. #133 de la época, cuando se pasaban la contaminación y la igualdad por el forro de los cojonazos. De la época cuando le dijeron a Llopis que la pasta que les habían dado los alemanes eran cuotas de afiliados.  media
  59. #150 te lo arreglo.
    "Es el momento de que hagáis un esfuerzo.Hemos vivido (Nosotros los capitalistas neoliberales) por encima de vuestras posibilidades (Y lo seguiremos haciendo, pringaos)"
  60. #155 la idea precisamente es reducir el consumo de energia para racionarla y que no tengamos apagones al mismo tiempo que se incentiva que aparezca inversion en el sector y con ello acabe con la escasez. Digamos que si el margen de beneficios se dispara al 10-15%. Va a aparecer inversion a cascoporro hacia el sector para crear pozos petroliferos, refinerias, centrales nucleares, estaciones fotovoltaicas, etc... Lo que lleva al final que se acabe con la escasez energetica y los precios bajen.

    Es un circulo virtuoso, el problema cuando en vez de priorizar el medio-largo plazo. Priorizas el corto plazo intentando "ocultar" o "distorsionar" estos precios. Lo unico que provocas es ocultar el problema y que se vaya haciendo cada vez mas grande.
  61. El FMI son unos psicópatas HGDLGP que hacen y deshacen sumiendo paises en la miseria sin nisiquiera pestañear. Si el mundo tiene un verdadero enemigo son estos y no Russia.
  62. #152 Yo comulgo con un gobierno socialdemócrata donde los servicios de primera necesidad (agua, sanidad, transporte,etc) sean púbicos. Además de un crecimiento responsable en un planeta finito. Hemos agotado los recursos asignados a este año.
    Desde mi punto de vista ya hemos sobrepasado la linea roja y vamos de camino a una extinción masiva.
  63. #160 pero también puede iniciar un círculo vicioso. Pongamos que se terminan las subvenciones y obviamente sube al instante el precio final de la energía. Cae el consumo de energia de forma generalizada por parte de ciudadanos y empresas. Algunas energéticas quiebran, otras recortan gastos e inversiones y se producen fusiones concentrando todavía más el sector. Vuelve a subir el precio de la energía.
  64. #163 como van a quebrar si me acabas de decir que tienen beneficios extraordinarios por los altos precios...? Los hemos visto en las cifras de las empresas antes de que pusieran estas medidas.

    Esa es la idea, que esos beneficios atraigan la inversion en producir energia.
  65. #164 porque hay que tener en cuenta la parte donde cae el consumo debido a los altos precios (de donde salen los beneficios extraordinarios). Lo que es matar la gallina de los huevos de oro. En el caso vicioso hablo de una caída brutal, incluyendo el consumo inelastico (es decir comer caliente, ir a trabajar en coche o no morir de frío en invierno) mientras en el caso virtuoso hablamos de una inversión brutal en un escenario económico altamente incierto y volátil. Espero que me haya explicado mejor esta vez.
  66. Federación de Mafias Internacionales.

    Saludos.
  67. #165 claro pero tu lo estas llevando al extremo de que la gente deja de usar energia electrica casi por completo. Si fuera asi, ya habriamos dejar de vivir en viviendas y estariamos viviendo en tiendas de campaña por los altos precios de alquileres.

    Estamos hablando de subidas que duelen pero no son tan drasticas para cambiar el panorama de juego (30-50%). Lo normal es eso, que se recorte en la energia electrica que se usa en cosas prescindibles y mantener la energia electrica en las fundamentales. la mayoria preferira pagar mas que quedarse sin lavadora por ejemplo.

    Tienes que llevarlo a un extremo (300-400% de aumento de precios) para que empiece a haber recortes en la parte inelastica.
  68. #2 No. Te las van a meter a ti (y a mí)
  69. #17 el pueblo es como ellos, ese es el problema
  70. #25 si una mañana aparecieran ahorcados todos los directivos de las eléctricas, al día siguiente bajaban los precios.
  71. #162 Opino igual que tu, aunque el tipo de gobierno es lo que menos me preocupa, a mi me da igual si hay estado o no, o si hay socialismo o liberalismo, o anarquismo. A mí lo que me importa es la honestidad, la responsabilidad y la consciencia entre lo que está bien y lo que está mal. Si las empresas y personas obraran con justicia y consecuentemente con la situación del planeta, la ecología y los derechos humanos, todo lo demás es superfluo, al fin y al cabo el agua o la sanidad y el transporte tiene un precio, sea un servicio público o privado.
  72. #136 ¿Y que quieres decir con eso?
  73. #1 Pero a ver... si no lo pagan los consumidores quién quieres que lo pague? el que no lo consume?
  74. #167 es exagerado pero no tanto como parece pues muchas empresas del sector han trabajado con márgenes muy bajos o negativos como en el sector del fracking y se fueron a pique por mucho menos.

    Habría que ver los estudios de mercado de las empresas del sector para ver los escenarios con los que trabajan. Un encarecimiento del 50% es el escenario optimista hoy en día.
  75. #126 en primer lugar realizas un buen planteamiento, gracias por aportar en lugar de atacar. También estoy de acuerdo con tu ultimo párrafo. Ahora bien ¿Y el sector alimentario? ¿No es estratégico?
  76. #89
    fmi7.blogspot.com/2013/04/quien-controla-el-fmi.html?m=1

    Lo controla EEUU, que es una oligarquía disfrazada de democracia.
12»
comentarios cerrados

menéame