edición general
424 meneos
1729 clics
El Gobierno plantea que "cada uno pague un poco" por las autovías

El Gobierno plantea que "cada uno pague un poco" por las autovías

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró ayer que el Gobierno está estudiando que se financie mediante una fórmula por la que ese pago sea generalizado, en lugar de por el uso de algún tramo de las infraestructuras, como ocurre con el modelo de los peajes. Para Montero, "es mucho más progresivo que cada uno aporte una parte pequeña, que no que un volumen de personas que obligatoriamente tienen que transitar por una autovía tengan que ser los que paguen".

| etiquetas: gobierno , autovías , peaje
  1. Hijos de puta. Hay que decirlo más.
  2. #80 Me acabas de reafirmar en que sí son necesarios.
  3. ¿Qué paguemos un poco? ¿Quién cojones ha pagado su construcción? ¿Te parece poco?
  4. #7 Yo defiendo que se optimice el gasto, no que nos suban los impuestos
  5. Menos mal que estos eran los de los impuestos progresivos :palm:
  6. ¿Socialista y Obrero? Será para pagar, porque por lo demás...
  7. #16 casa real, pensiones a ex políticos, subvenciones a sindicatos,… la lista es larga
  8. En el IRPF, el IVA y el resto de impuestos ya pago por muchos servicios que nunca uso...
  9. EL PSOE está abonando el terreno para que el PP gane en las próximas elecciones, así es como se van turnando. Se guardan una "putada" y de las gordas para final de legislatura y ya dentro de 4 años el PP podrá hacernos otra "putada" y así ir cambiando. El resultado es que así nos pueden hacer todas las putadas que quieran y siempre gobiernan los mismos, pero con diferentes siglas.
  10. De qué me suena eso…?
    Sólo son unos céntimos. Cuando nos colaron el Canon de la SGAE.
  11. #7 Si claro, pero en este caso el impuesto no es progresivo, será injusto como muchos otros.
  12. #1 y el impuesto de circulación ...... matriculación ... carburantes .... el IVA en a compra del vehículo ...
  13. #7 tiene de malo que es mi dinero, ese que gano cuando me levanto a las 6 todos los putos días.
    Si no les llega con lo que ya pago que me expliquen en que se lo gastan. ¿Que tiene eso de malo?
  14. #13 El hecho de que un catalán tenga que pagar por casi todas las autopistas que tiene y un tinerfeño tenga dos autopistas gratuitas creo que es un agravio comparativo. No me parece una bobada un impuesto para que todos paguemos las autopistas y les quitemos las concesiones a esas empresas que no aportan nada de nada ni crean ningún valor añadido.
  15. #42 Controlar el gasto puede significar muchas cosas, y en unas podemos estar de acuerdo y en otras no. Acabar con la corrupción está bien. Un copago sanitario no está bien. Dejar de cofinanciar a los colegios religiosos privados está bien. Bajar la pensión mínima no está bien.
  16. #1 exacto y el presupuesto del estado ya tiene el apartado infraestructuras
  17. #114 El tinerfeño solo tiene esa opción para desplazarse, listo.
  18. Ya lo pagamos con impuestos, conmigo que no cuenten...
  19. #2 Si te metes en política tienes mi voto :-D
  20. Esta cuadrilla de incompetentes nos va a arruinar
  21. #100 impuesto de circulación, impuestos de gasolina...

    Y lo pagas, porque te encarecerán los productos que van transportados...
  22. #41 se desincentiva el uso del transporte privado por el cambio climático, entre otros motivos.
  23. #5 Lo plantea el gobierno... así que ese atributo también se lo puedes aplicar a Podemos
  24. #90 si, claro que sí. Por eso se cubren en los presupuestos Generales del estado. El problema no es que se deba pagar por uso o con un impuesto específico que pague todo dios. Yo lo que defiendo es que no se debería pagar peaje y que el coste se repercuta en los tramos altos de renta. Pero claro, si eso no es popular hacerlo, pues que se pague por uso en cualquier caso. Porque un ciudadano no debe costear el servicio público del que luego hace uso una empresa privada. Me explico?
  25. #114 Quizás el catalán debería tener esas 2 autopistas gratuitas que tiene el tinerfeño (misma cantidad) y el resto comarcales y provinciales también gratuitas.
    Lo contrario sería hacerle el agravio comparativo al tinerfeño.
    PD: Y donde dice catalán diga madrileño, que con el tema carreteras se hizo mucha demagogia política.
  26. #15 Luego para malgastarlo.
  27. #3 A mi que descuenten lo destinado a guarderías, pediatría y educación.
    Total yo no tengo hijos.
  28. #6 Quitan los peajes de las muchas autopistas construidas para Cataluña y nos ponen a todos un impuesto nuevo.

    Les está saliendo rentable a ERC el acuerdo. Deben estar partiéndose el culo en su sillón.
  29. #13 El impuesto de circulación se ha quedado pequeño parece,..
  30. #8 Si, estos de Podemos son unos hdp, a la primera medida que no les gusta se deberian ir en bloque, no?
  31. Con el aumento de la oferta monetaria, es muy difícil que los gobiernos no incurran en déficits, por lo cual es normal que tengan que buscar nuevas fuentes de Ingresos, pero sin aumentar la oferta de dinero, difícilmente se hubiese podido hacer cosas como mantener los ERTE o el dinero de <<Europa>>. Lo que viene ahora es un periodo de inflación, un impuesto encubierto que pagaremos en mayor o menor medida todos.
  32. #1 Y en el combustible.
  33. #127 seguís enfocados en lo mismo, y estáis comprando el discurso liberal.
    NO. Educación, sanidad o prestaciones sociales no es lo mismo que infraestructuras públicas. NO. NO SE PARECE EN NADA. Porque las empresas privadas no hacen uso de la sanidad, de la educación o las prestaciones sociales, pero si de las infraestructuras. Y eso es lo que no entendéis. Que NO SE LE DEBE PAGAR la fiesta, como ciudadanos, a las empresas que obtienen un beneficio económico por el uso de las inversión públicas en infraestructura.
  34. #9 La clase media no existe, son obreretes con aspiraciones que nunca llegarán.
  35. #80 Hombre, no creo que la comparación con otros países te salga muy a cuenta: España siempre se mete en los tops de países con mayor igualdad y, en general, es siempre un país top en todo lo relacionado con el progresismo social y tolerancia (esto lo comento porque son cosas que forman parte de las funciones del ministerio de igualdad; no es un ministerio dedicado íntegramente al tema de género).

    Que España sea de los países más avanzados en materia de igualdad y tolerancia no se debe, obviamente, a que hace poco se hiciese un Ministerio de Igualdad. Ministerio que, por cierto, no es que no haga nada; es simplemente el ministerio donde trabaja la gente que desarrolla e intenta llevar a cabo todas las propuestas de ley y decisiones relacionadas con estos asuntos. En caso de no existir, esas funciones estarían repartidas entre otros ministerios como parte de su trabajo; la diferencia aquí es que se ha creado un ministerio específico para ello porque se supone que la carga de trabajo y especificidad que corresponde al mismo justifica su existencia y permite trabajar mejor en todo lo relacionado con ello. Al menos parte de esos millones se seguiría usando porque el trabajo de gobierno dedicado a estos asuntos seguiría teniendo que hacerse, a menos que tu punto sea que el gobierno no debería hacer nada en relación a esto, pero entiendo que todos partimos de que eso sería absurdo.

    Yo no sé si el Ministerio de Igualdad está usando bien el dinero que cuesta. En general, probablemente la respuesta sea la misma que con la mayoría de los ministerios: lo usa ineficientemente. Aun así, hay razones para que tenga sentido que exista, e indica interés en el gobierno del país por priorizar medidas y análisis de igualdad y falta de discriminación entre los ciudadanos.

    España no es un país muy avanzado e igualitario en este sentido gracias al ministerio que se ha hecho hace no tanto, como he dicho antes, pero quizá lo es por ser el tipo de país que decide tener un ministerio de igualdad en primer lugar.
  36. #124 Los servicios públicos, por definición, los debe poder usar cualquiera, sea un ciudadano o una empresa privada. Si no, dejan de ser públicos.
  37. #94 obviamente. Que se pague de los presupuestos Generales del estado y que se incremente la presión fiscal a rentas altas e impuestos de sociedades de empresas con beneficios estratosféricos. Eso es lo que yo digo. Que paguen mucho más los que tienen mucho, muchísimo más.
  38. #42 exacto, quizás si ponen peajes habrá gente que deje de viajar o no hagan escapadas en coche y dejen de ganar impuestos por la.venta de gasolina, por ejemplo
  39. #2 ¿ Por qué cerrar empresas públicas…? Por ejemplo, cuales ?
  40. #15 Se equilibra también reduciendo gastos superfluos, o recaudando los que ya están fijados y que las grandes empresas y otros lectivos defraudan y no pagan.

    Dinero para todo lo que tenga que ver con automoción ya existen. Se llaman impuestos a los hidrocarburos que precisamente no son bararos y es progresivo. Porque, si tu conduces más y deterioras más el firme, es porque consumes más combustible.

    Aún asi, si me alegas que hace falta más dinero vía impositiva, te digo que vayan a buscarlo al IBEX35 y/o a la Iglesia Católica que lleva décadas sin pagar IBI y otros impuestos.
  41. #7 También podrías defender un menor gasto.
  42. #115 Algo puede estar bien para ti y mal para otro.
  43. #52 #22 Lo hay, pero no debería.

    Puedes mantener los peajes, añadir peajes en las autovías, calcular el coste de mantenimiento y dividirlo entre los vehículos que lo usan

    El peaje sale a cuatro perras. Un dinero que duele poco y el coste de las autopistas se reduce al absurdo.

    Lo que no tiene sentido es cobrarle 10 euros a cada coche por trayecto. O 20. Que tampoco queremos carreteras de adamantium
  44. #60 y todo lo que dices está cojonudo.
    El tema que veo yo en esto es que nos han toreado a base de bien.
    Quieren más pasta y sueltan lo de quitar los peajes junto con añadir nuevos. Se crea el debate sobre quién pagarlos y dejan caer el tema.
    La gente se olvida un poco y parece que sería un peaje sobre quien lo utiliza pero justo ahora ya van quitándose la careta para dejar en el aire que lo paguen todos.
    Una manera de poner un “diezmo” sin que te enfades del todo.
    Y aquí estamos todos con el agujero en el bolsillo cada año más grande pero con peores servicios.
    Todos los que has comentado están muy bien pero si miras un poco más y mejor verás que han disminuido y son menos frecuentes. Tú has podido tener suerte pero otros no.
  45. #3 Puede que te sorprenda pero, aunque no tengas vehículo, te beneficias de esas carreteras, autovías y autopista.
  46. #21 "lo que escuece" no es en ningún caso una métrica apropiada para medir la necesidad de algo.

    Si pusieran un ministerio de "expolitica y relaciones interplanetarias" escogería muchísimo y sería muy criticado.

    Seguro que habría algunas personas que descartarían todas las críticas con la frase "viendo la que escuece está claro que es necesario", pero realmente lo que estarían transimiendo es el carácter dogmático e intransigente del asunto que seguramente sea un debate ya superado...
  47. #15 Cada impuesto ayuda a que les salgan sus números de mierda dados por sus pésimas gestiones.

    Decir que un impuesto equilibra es un poco eufemismo.
  48. Al final para pagar los chiringuitos necesitas mucho dinero. Otra subida mas, y no sera la ultima.
  49. #88 ¿Los vehículos PÚBLICOS por donde circulan? :palm:
  50. #131 lo dices por esta medida lo de la primera? Por la las inexistentes ante la subida de la luz? Por la NO retirada de la reforma laboral? Por la ridícula regulación de los precios de la vivienda que nada tenia que ver con lo que promulgan?


    :shit:
  51. A la mierda!

    Ya me he cansado de ser experto en Afganistán, ahora seré experto en economía y transportes.
  52. 30.000M€ recaudados por hidrocarburos
    Da de sobra para el mantenimiento y nuevas infraestructuras
    Y además las pagamos todos de una forma u otra, a ver si nos creemos que los productos consumidos llegan a destino por telepatia
  53. #115 Esa es tu opinión sobre donde está bine o mal recortar y es perfectamente válida, no me meto donde hay que limitar el gasto. El tema es que los recursos son limitados. Un buen gestor los asigna bien, un mal gestor hace pagar a los demás por su mala gestión, o peor, por sus decisiones basadas en darse publicidad de cara a las elecciones, sin más criterio que el impacto electoral.
    La trampa de la democracia es que el gasto siempre va a dar beneficio electoral, tenga sentido para la sociedad o no (véase trenes de alta velocidad, autopistas a ninguna parte, aeropuertos sin aviones...), pero los recortes siempre son criticados, con lo cual los políticos tienen más incentivos para gastar que para ahorrar.
  54. Como no pagamos suficientes impuestos en la gasolina, a inventarse uno nuevo. Tendrían que igualar los impuestos de la gasolina y el diesel para empezar, y luego ya si eso mirar si hace falta subirlos, pero con lo que recaudan de ahí tienen de sobra para mantener las carreteras.
  55. #6 #58 Según esa regla de tres también sería licito que nos cobrasen para ir al médico o a la escuela, no? Nada es gratis.
  56. #7 pues que para eso subes el irpf y listo.
  57. #140 La casa real. :-D
  58. Yo planteo que el gobierno mas progresista de la historia se esta cagando encima cada vez que abre la boca.
  59. #60 pues cuando veas que a nivel general, los ciudadanos pagan más en impuestos que lo que reciben...
  60. #153 Ah joder, que es una cuestión de de numero. Coño empieza por ahí, no se como no te han consultado cual es el numero adecuado.
  61. Billete que en parte está subvencionado. Yo no uso transporte público así que pagad el precio completo y punto.
  62. Ya pagamos por las autovías. Lo que quieren es robarnos más dinero para poder mantener y agrandar los chiringuitos de sus mantenidos
  63. #140 yo cerraba el canal de Isabel II y alguna television autonomica
  64. #3 o que todos pagaramos parques o guarderias, sin tener niños...?

    O que todos pagaramos las operaciones médicas de cáncer sin tener cancer?

    No se... Ese liberalismo atroz no me gusta
  65. #70 que es la igualdad?
  66. #163 Dices eso, entre otras cosas, porque no percibes todo lo que recibes...
    Porque seguro que no cuentas la seguridad exterior que te brinda un ejército, el coste de mantener a nuestros representantes, que son los que aprueban las leyes, etc.
  67. #88 Divide y vencerás: Primero se discutía si peaje sí o peaje no. Ahora la discusión ya es pagamos todos o pagamos algunos. Lo dicho, divide y vencerás...
  68. #160 ¡Ay, qué pereza explicar por qué hay varios impuestos cuando sé que no lo vas a entender!
    CC #150
  69. #6 Nada es Los chiringuitos no son gratis

    FTFY
  70. #8 en España no existe ningún impuesto de circulación
  71. #142 Defiendo mayor eficiencia y nula corrupción, además de un buen sistema de protección social (es decir, más gasto).
  72. #21 ¿Entonces cualquier política del PP era buena pq escocia no? Si pretendías justificar el gasto te has lucido, con esa lógica todas las ayudas a los toros son "políticas necesarias" :palm:

    ¿Todo tiene que ser un barça-madrid?
  73. #143 Claro que es debatible. Por eso hay ideologías y política. Solo expresaba mi opinión.
  74. #144 ¿En serio? No.
  75. #172 para que la gente no se de cuenta que el estado nos quita a la población un 40% de media? (es el porcentaje de gasto público en el PIB).
  76. #172 ¡Ay que pereza explicar por qué la imposición de un nuevo impuesto o subir existentes a ti no te armoniza nada en absoluto cuando sé que no lo vas a entender!

    Si tanto te gusta estar armonizado te dejo mi parte para que te armonices a placer.
  77. #170 la cantidad de dinero que se destina a seguridad interior/exterior es muy baja comparada con otras partidas.
  78. #141 Tienes que perdonarme pero no puedo dejar de pensar que es una estupidez lo de la progresividad del impuesto a los hidrocarburos.
    Siguiendo tu lógica, el IVA sobre el pan es progresivo dependiendo de la cantidad de pan que coma cada uno.
    Ninguno de los impuestos indirectos son progresivos, alma de cántaro.
  79. #122 No veo problema al transporte privado si se hace gracias a energía renovable.
  80. #113 Me da pereza responderte.
  81. Muy bien, entonces que todas las autopistas sean libres, no sólo las catalanas
  82. La gente que tiene que ir obligatotiamente al chaletito está de acuerdo con esta medida.
  83. #6 claro. Las carreteras no se pagan solas.
  84. Pagar varias veces por lo mismo.
    Te pones a pensarlo y es brillante.
    Para ellos, claro.
  85. #83 tu ya pagas por una sanidad pública normal, no de lujo. Las autopistas son un lujo, no un servicio de primera necesidad.
  86. #115 Eliminar chiringuitos, asesores a dedo, adjudicaciones públicas a dedo, etc. Está bien.
  87. #9 ¿Qué clase media?
  88. Otro debate esteril para hacer propaganda de uno y otro partido, en el que dará lo mismo porque la medida se implantará igualmente con PP o PSOE.
  89. #3 Y tú psgas museos y bibliotecas a los que no entras.
    Universidades donde no estudias.
    Jardines que no pisas
    ...
  90. #115 no has visto muchos ministros y secretarias de estado por dentro, no?
  91. #7 Pienso igual q tú, me parece buena idea
  92. #117 No es cierto. Puedo ir a Icod desde La Laguna por la carretera general sin pisar la autopista. El peor tramo es el de Los Ángeles, pero se puede hacer sin problema. Las bicis suelen evitar ese tramo. Por la TFS, otro tanto de lo mismo. Listo.
  93. #125 No es un tema de cantidad. Un Gomero no necesita dos autopistas.
  94. #2
    El gobierno siempre gestiona el dinero de todos, unos privatizando y robando, y otros haciendo políticas sociales.
    Ya sabes...

    Cerrar empresas públicas? Para privatizarlaa quieres decir ?
  95. #1 #7 el impuesto en cuestión es otro.

    Se trata de los impuestos que se recaudan con los carburantes y que poco a poco se van a dejar de cobrar.

    Le están buscando un sustituto y es el peaje de las autopistas.
comentarios cerrados

menéame