edición general
589 meneos
636 clics
El Gobierno prohibirá a la banca cobrar a los mayores de 65 años comisión por retirar efectivo en ventanilla

El Gobierno prohibirá a la banca cobrar a los mayores de 65 años comisión por retirar efectivo en ventanilla

Gobierno prohibirá por ley que los bancos cobren a las personas mayores de 65 años por retirar dinero en efectivo en la ventanilla de las sucursales. “Vamos a adoptar un cambio legal para prohibir cobro de retiradas en efectivo a personas mayores. Que se elimine este elemento de intranquilidad”, ha defendido la ministra de Asuntos Económicos.

| etiquetas: gobierno , prohibir , bancos , cobrar , comisión , mayores
Comentarios destacados:                                  
#1 Y por qué no a todos. Que gasten en cajeros y sueldos esos ladrones. Insuficiente.
«123
  1. Y por qué no a todos. Que gasten en cajeros y sueldos esos ladrones. Insuficiente.
  2. Me parece muy sensato
  3. No está nadie en política para descuidar a los pensionistas: Es el lobby más importante de España (y sigue creciendo).

    Antes de que disparéis, que os conozco. Yo también tengo más de 65 años!
  4. #1 Como la gran mayoría de los cajeros, por no decir ninguno, te deja sacar monedas yo les decía a mis abuelos que cuando fueran a sacar dinero pidieran 5 céntimos más de lo que iban a sacar.
  5. Ciudadanos de primera y de segunda
  6. Así que prohíben las comisiones... al rango de edad con más dinero.
    Que no me parece mal para las personas mayores, ojo (apoyo a tope), pero no se me antoja una medida super-socialista. xD

    En fin. No es país para jóvenes.

    Y luego que si no queremos tener hijos, que si no compramos vivienda... :wall: :ffu:
  7. #1 Todo lo que no sea que haya un banco estatal, una eléctrica estatal, una gasista estatal, etc etc es insuficiente.
  8. #5 Al resto les aumentarán las comisiones. La banca, como cualquier negocio, repercute los costes en sus clientes.

    Lo que yo sí prohibiría son los cajeros en la calle. Si eres senior es un auténtico problema sacar dinero en la calle.
  9. Tranquilos, ya pagaremos entre todos.

    Y los bancos ya se encargarán de echar a todos los clientes que no sean muy rentables.

    Que se vayan a las cajas de ahorros, que para eso están. ESPERA :-S
  10. #1 Pues porque una empresa tiene derecho a reducir gastos, no es una ong
  11. Que se permita que un banco te cobre por retirar TU dinero ya me parece un puto escandalo
  12. #1 lo ideal es que se ayude a los colectivos mas desinformatizados.
    Los que usamos meneame sabemos sacar dinero por el cajero
  13. #7 ¿y la comida? pregunto ¿también la estatalizamos?
  14. #5 En este caso, claramente, de tercera
  15. #11 Simplemente porqué el retirarlo tiene un coste. Cuándo retiras el coche del parking también te hacen pagar.
  16. #6 Como ¿Qué no es país para jóvenes? Una semana les ponía yo en los ochenta, no aguantan ni un minuto más
  17. #10 Una empresa, igual que los ciudadanos, tiene los derechos que le otorgue la ley.
    Las empresas existen para prestar un servicio a la sociedad. Y si no son capaces de prestar ese servicio que cierren y dejen paso a otros que si sepan ser útiles a los ciudadanos.
    Hasta los mismísimos estoy de la excusa de que las empresas no son una ONG y están para ganar dinero sin importar a quién estén jodiendo.
  18. Yo juraría que hace ya tiempo que en determinadas Cajas no les cobran comisiones por sacar dinero en efectivo en ventanilla. ¿Qué comisión les van a cobrar si directamente ya ni les atienden?, te dicen que uses el cajero automático y no les molestes, debido a no sé qué normas de la empresa. :wall:
  19. #12 Claro que sabemos. Y puedes aprender también lo de "sentado", "échate" y "dame la patita". Ya está bien de perder servicios a cambio de nada.
  20. #11 Y a los autónomos por tener tpv y cobran
  21. #15 los del parking no hacen negocio con mi coche mientras lo tienen aparcado.
  22. #21 No, lo tienen ahí por que les caemos bien .... claro que ganan dinero!
  23. #16 ¿Dices tú de mili?
  24. Creo que no has entendido a #21
    Edit #-22 Vaya , un bloqueador
  25. #17 Estoy de acuerdo, la empresa que no preste un buen servicio que desaparezca (el mercado es implacable, no te quepa duda). Pero pregunto:

    Si fuese cierto lo que tú dices tendríamos 20 bancos nuevos en España, ¿por qué no sucede? ¿a caso no se pude montar un banco nuevo en España? ¿existe alguna ley que desconozco?
  26. #23 No hace falta ni eso
  27. #15 El parking no te hace pagar por retirarlo, te hace pagar por estar un tiempo ocupando sitio.
  28. #13 Por supuesto, o al menos un mayor control sobre alimentos básicos, y la implicación del Estado en su producción y distribución sería deseable. Porque la nueva tendencia de la 'economía creativa' a mezclarse con la 'economía real' nos va a dar sorpresas. Ya las está dando de hecho.
  29. #28 ¿conoces algún caso histórico de control de la producción de alimentos que no haya acabado en hambrunas?
  30. #27 El banco hace lo mismo: Te cobra un servicio. En este caso una persona que te atiende para sacar el dinero, y parte de la operativa que necesita: Un mostrador, espacio de oficina, su substituto cuándo está de vacaciones etcétera.
  31. #29 Conozco a un tal Faraón que, a través de un sueño que le interpretó un extranjero, construyó silos para guardar el excedente de grano y poder regular el suministro en su país. Pero quizás era un cuento ;)

    Lo que me extraña es que la banca haya subsistido tanto tiempo sin el oneroso gasto de las ventanillas... ¿Cómo podían ser rentables los bancos cuando los clientes no trabajaban para ellos?

    Magia económica.
  32. Ya tardan...
  33. #31 La banca tiene un problemón de rentabilidad, un enorme problemón. Pero por aquí, y no hablo de tí, se estila más los slogans tipo "mafia bancaria" y que se están chapando de oro y tal. La ultra izquierda y la ultra-derecha funcionan igual, y en esto, hasta coinciden!
  34. #10 Y yo tengo derecho a poder prescindir completamente del banco.

    Por cierto la Constitución establece que todos los bienes públicos o privados del estado de deben al bien común
  35. #25 Claro. Por ejemplo un banco estal.
  36. #35 ¿crees que sería más eficiente un banco estatal?

    Por poner un ejemplo que todos conocemos: ¿crees que es más eficiente (cuesta menos dinero) correos que DHL o Seur?
  37. #33 Permite que discrepe. La primera noticia que me sale en una búsqueda de "beneficios de la banca"

    www.eldiario.es/economia/gran-banca-dispara-beneficio-nuevo-record-19-
  38. #15 Que te parecería si todos los clientes de un banco sacamos el dinero a la vez?

    Que hacemos con el banco, los dueños y sus accionistas cuando se nieguen a darnos nuestro dinero???
    No somos una ONG...
  39. #30 En el cajero también cobran comisiones. Y por tener dinero, también
  40. #37 Que tengan beneficios no significa que sean rentables.
  41. #39 Por tener dinero no, por custodiarlo. Si tienes una caja de seguridad en un banco también te cobrarán dinero por su alquiler.

    Que por cierto: el estado te cobra un 10% anual por tener ahí tu dinero. Se llama inflación.
  42. #36 Depende a qué le llames "eficiente".

    Para mí no cabe ninguna duda

    De verdad crees que DHL o Seur dan el mismo servicio que Correos?
  43. #25 No sucede porque el mercado ni es implacable ni se autoregula. Eso no son más que mantras neoliberales. Los mercados están repletos de empresas que ganan mucho dinero ofreciendo un pésimo servicio.
  44. #41 Si solo lo custodian no habrá problema en que todos sus clientes saque todo su dinero, no?

    Y no. La inflación no es nada que cobre el estado, no digas memeces.
  45. #42 Eficiencia es máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo. En este caso que cueste poco dinero. Seur o DHL no nos cuesta NADA a los que pagamos impuestos aquí (iba a poner Españoles :-D)

    Correos nos cuesta ya 217 millones de euros, y subiendo

    elpais.com/economia/2023-07-05/correos-duplico-sus-perdidas-en-2022-ha

    ¿cuánto nos costaría una banca nacional? 1.000 , 2.000 ?
  46. #44 Ninguno, absolutamente. Pero ya está inventado: Se llama pánico bancario. El problema es que el 90% no podrá recuperar su dinero (al menos de entrada).
  47. #37 Creo que tenemos a un community manager de los pobrecitos bancos. xD
  48. #45 Ya. Pero rendimiento de qué tipo?

    Para mí poder tener mi dinero en una cuenta y atender los pagos sin pagar comisiones es un rendimiento muy bueno.

    Una banca pública no tiene que costar nada aunque no cobre comisiones. Antes de las comisiones los gastos eran mayores y los bancos ganaban dinero.

    DHL no te atiende según donde vivas. Eso es rendimiento 0
  49. #43 Pues oportunidad de negocio!!
  50. #46 Quieres decir que el 90% del dinero lo ha robado el banco?

    No decías que te estaba cobrando por custodiarlo?

    Ningún problema salvo que no te dan tu dinero. Estupendo...xD xD
  51. #47 Como buen liberal estoy abierto a ofertas!! Lástima que estoy felizmente jubilado :-D
  52. #50 !¿eres de los que crees que tu dinero está guardado en la caja fuerte de tu oficina?! Por Dios ....
  53. #52 Por eso te cobran comisión, no?

    Porque si usan TU dinero para hacer negocios deberían pagarte ellos a tí.
  54. #34 Todos menos los míos. Esa canción ya me la conozco.
  55. #54 Los míos, también.
    Es más, los míos más que los de los que tienen más pasta.

    Los bienes se expropian más fácilmente cuanto menos medios tienes.
    La Constitución es para todos.
  56. #34 Todas las operaciones se pueden hacer por internet o telefono hoy en dia.
    Lo que está pasando es que a la gente mayor le cuesta aprender nuevas cosas.
  57. #17 Las empresas ofrecen un servicio a los clientes, no la sociedad. Y esos servicios se cobran, de una manera u otra.
  58. #48 Una banca pública deberá repercutir los gastos, si piensas que un banco público no te cobraría comisiones por hacer operaciones eres un iluso, igual que correos te cobra el sello cuando tienes que enviar cosas.
  59. #58 Claro. Después de restar los ingresos.

    Cuanto coste crees que tiene mantener una cuenta abierta?
    Y hacer una transferencia?

    Es ridículo. A no ser que tengas muy muy muy pocos clientes.

    Enviar un correo postal comparativamente tiene unos costes enormes.
  60. #55 En 5 minutos ya estás expropiando propiedad privada AJENA . Ahora lo entiendo, tu nick chavi es por chavista :-D

    Que pases una feliz tarde.
  61. #60 En realidad no estoy expropiando nada.

    Solo te recuerdo que tenemos una Constitución por la que se rigen las leyes de este país que establece que todas las formas de propiedad se deben a la utilidad y servicio público.
  62. #10

    Pero esa empresa no tiene derecho a extorsionar a los clientes que no disponen de otro servicio. También existe lo que se llaman cláusulas abusivas de un contrato.

    En cualquier caso, por eso es tan importante evitar la privatización de la sanidad.
  63. #40 Si tienen algún problema los rescata el gobierno y les perdona el rescate para que sigan ganando millones
  64. #62 Extorsionar???
    La empresa cobra por usar un servicio. Puede poner el gasto a todos o cobrarlo solo a quien lo use. Tener una oficina y oficinistas sale muy caro y los bancos quieren ahorrarse ese coste.
    La realidad es que hoy en dia se paga menos en efectivo y casi todas las operaciones se pueden hacer por internet, con lo que las oficinas tienen menos sentidos.
  65. #1 esa medida no sería progresista, hombre.

    Cuanto más nos sople la banca, más impuesto recauda el estado y eso revierte en sanidad y educación :troll:
  66. Lo vamos a pagar el resto, la banca nunca pierde.
  67. Los de 64, 60 o 27 años, joderos pringaos!
  68. #4 Yo tenía que hacer un ingreso en La Caixa con monedas para pagar 12€ por una camiseta hace una década. Así que le dije al cajero si entonces metía la moneda dentro del sobre o qué, me querían cobrar 3€ de comisión por el ingreso en ventanilla. xD
  69. #12 ¿Y donde ponemos el corte? En muy pocos años los que lleguen a los 65 años ya disfrutaron de un sistema educativo y unas oportunidades de educacion mejores que los jovenes de ahora.
  70. #16 Una semana te ponía yo a ti en la piel de un joven.
  71. Es que no está prohibido..? Vaya mierdas de gobiernos que permiten a la banca que robe por sacar tu dinero, independientemente de la edad. 
  72. #40 ¿Me lo explique? No entiendo esa frase.
  73. Regulacion que puede ser un tiro en el pie, con esto subirán las comisiones a las cuentas y pagarán todos.
  74. #13 Ya está toda subvencionada.
  75. A ver si alguien me puede explicar que pasa cuando uno se jubila, pregunta sin mala intención: los jubilados actuales por simplificar podemos decir que tienen entre 65 y 90 años, es decir, unos empezaron la jubilación ahora y los otros hace 25 años. (Estamos hablando prácticamente del año 2000)

    Ahora bien, porque los bancos se llenan de jubilados a principios de mes, si esos jubilados hace 25 años, cuando trabajaban, no iban a los bancos a cobrar.

    Que pasa a los 65 años para tener la necesidad de ir a principios de mes al banco?

    Alguien lo sabe? Hay una degeneración cognitiva que obliga a hacerlo? Se aburren y necesitan ir a hacer cola?
  76. #45 Correos cuesta dinero público porque llega a cada rincón en un tiempo razonable.

    Manda a Seur a la Teruel o Jaén profundas a ver cuántas veces marcan el paquete como "ausente en domicilio" incumpliendo plazos de entrega hasta que juntan suficientes para dignarse a pasar por la zona para dejar 3 paquetes juntos en una gasolinera a regañadientes.

    Por eso Amazon reparte con Amazon Logistics en ciudades, con mensajerías en pueblos medianos y con Correos en pueblos remotos.
  77. #36 En muchos países hay bancos estatales y no parece irles mal. Por ejemplo:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Banco_del_Estado_de_Chile

    Y en mi caso me da mejor servicio Correos que Seur o DHL. Es un anecdato pero así es
  78. explica eso que si no queda raro.
  79. #1 pq no es productivo tener a gente haciendo un trabajo de tan poco valor añadido como de cajero automático. Los que abogais por un modelo de país con baja productividad sois los culpables de que España sea un país condenado a la pobreza y deberíais ser reeducados.

    Por cierto espero que esta medida se vaya incrementando la edad de corte cada año. O sea 2025 a partir de 66, 2026 67, etc. No es aceptable que la gente que no sea mayor no se ponga las pilas con usar la tecnología cuando en otros países ya hace muchos años que lo hacen y no supone ningún problema para nadie
  80. #1 y aún si es para la tercera edad que sea la de verdad, que la gente recién jubilada no se hace inútil de repente
  81. #49 Cuando descubras qué son las prácticas monopolísticas verás que el capitalismo no funciona. Tu producto puede ser mejor, pero quienes deciden qué producto contratar pueden estar agasajados para elegir un producto peor a cambio de beneficio personal. :roll: :roll: :roll:

    - Por ejemplo, cuando Intel pagaba prebendas para que los integradores de PCs no hicieran pedidos a AMD (y por lo tanto el consumidor no podía elegir).
    - O cuando las eléctricas pactan con los administradores de comunidades para que contraten la luz más cara a cambio de descuentos en sus tarifas domésticas o comisiones directas.
    - O mira, incluso el delegado de clase que elige el fotógrafo de la orla porque le deja la orla gratis a él, cuando ni siquiera es necesariamente el mejor para sus compañeros por precio o calidad.
  82. #81 Exacto. ¿pero sabes lo que cuesta una hipoteca?
  83. #13 Por supuesto, que el estado contrate unos miles de funcionarios más para que nos la coman.
  84. #80 más raro queda un comentario descolgado por el sistema de.mierda de ignores que tiene implementado meneame xD
  85. #84 Estos son todos ejemplos de corrupción, nada que ver con el capitalismo.

    A parte, todos saben que fuera del capitalismo la corrupción no existía (sarcasmo)
  86. #75 fácil. no tienen nada que hacer, de trabajar 10 horas al día a tener toooodos el tiempo libre del mundo... Hay que buscarse ocupaciones.
  87. #78 ya, pero ¿Por qué no lo hacían cuando no estaban jubilados? Los cajeros se popularizaron en los 80, y esos jubilados trabajaron hasta los 2000. Cuando se jubilaron estaban más que familiarizados con esos sistemas.
  88. #89 El interés es lo de menos! Que también. ¿que quiero demostrar? Que es un negocio y ganan el dinero de otra forma, pero lo ganan (evidentemente). No son hermanitas de la caridad.
  89. #79 O sea, que realmente nonestán custodiando tu dinero si no jugando con él.

    Por qué coño cobran comisiones en lugar de pagarlas?
  90. #13 Donde vas manzanas traigo.
    En portugal la banca de cajero unico con cuentas y tarjetas sin comision para el cliente existe y funciona bajo una entidad privada dirigida para beneficio del estado, no hay que irse mas lejos.
  91. #40 Ni que no sean ladrones.
  92. #96 lo del interés en cuenta corriente de hace relativamente poco: El trato era, no te cobro pero tampoco te doy
  93. #98 Si son ladrones denúncialos! Yo te acompaño, de verdad
«123
comentarios cerrados

menéame