edición general
589 meneos
637 clics
El Gobierno prohibirá a la banca cobrar a los mayores de 65 años comisión por retirar efectivo en ventanilla

El Gobierno prohibirá a la banca cobrar a los mayores de 65 años comisión por retirar efectivo en ventanilla

Gobierno prohibirá por ley que los bancos cobren a las personas mayores de 65 años por retirar dinero en efectivo en la ventanilla de las sucursales. “Vamos a adoptar un cambio legal para prohibir cobro de retiradas en efectivo a personas mayores. Que se elimine este elemento de intranquilidad”, ha defendido la ministra de Asuntos Económicos.

| etiquetas: gobierno , prohibir , bancos , cobrar , comisión , mayores
  1. #97 ¿a que precio para el estado? Correos nos cuesta 287 millones de déficit.
  2. #1 totalmente de acuerdo, a todos y a cualquier hora dentro del horario de apertura.
  3. #1 porque no hay algo más triste que ver a los bancos estafando a los abueletes al retirar el dinero porque no saben usar las APP de bancos.
  4. #36 ¿crees que sería más eficiente un banco estatal?
    Con que sea menos ladrón...
  5. #104 denunciad si son ladrones, por favor
  6. #72 te puedes repartir beneficios a base de pedir creditos, pero en todo caso la frase es tirar un balon fuera para que vayas a cogerlo (una falacia para cambiar de tema).
  7. #107 Es de hace pocos años lo de remunerar cuentas.
  8. #10 Con los de “no son una ONG “ la gente defiende hasta que violen a su madre.
  9. #52 Preguntas esa bobada y llevas unas perlitas de tu cosecha que pa qué...
  10. #110 Unos 15-20. Y no miento, relájate un poco majo.
  11. #109 Hombre de paja
  12. #29 Los silos que se pusieron a lo largo de toda la geografía española para controlar la producción y el precio de los cereales.
  13. #106 Entonces mi concepto de beneficio es radicalmente opuesto a tener que pedir un crédito y de ese dinero repartir esos supuestos beneficios... En mi mundo, claro.
  14. #6 es un país de Caines más bien y la envidia, deporte nacional
  15. #7 Y un 25% de parque de vivienda pública
  16. eso eso , que estafen solo a los jóvenes que no se quejan
  17. #75 Se juntan 3 cosas, la primera es que usan el efectivo mas que la gente mas joven; la segunda es que suelen ayudar a su familia dandoles dinero o comprando y la tercera que muchas cosas que se pueden hacer por internet, no saben y van a pagar recibos etc etc etc.
  18. #119 En el mundo de las empresas los famosos unicornios funcionan asi, con esquemas ponzi baratos. Van tirando de financiacion y de creditos con su reputacion, las cuentas cuadran... hasta que no pueden pedir mas creditos. La ultima que me viene a la mente fue "mr jeff" la gran franquicia, el unicornio empresarial, el potencial futuro blablablabla... una lavanderia, literal. Una puta cadena de lavanderias.
  19. #49 Es más rentable pactar precios que hacer competencia.

    En la teoría el mercado se regula solo. En la práctica ya se ha demostrado que no.
  20. #29 conoces algún caso histórico de sistema de producción alternativo al gran capital que no haya terminando en complots y asesinatos? Allende fue asesinado por pepsicola. 
     
  21. #57 Claro, los clientes son unos seres ajenos a la sociedad.
  22. #30 El banco utiliza tu dinero para repartir créditos y cobrarlos.

    El parking no puede utilizar tus coches. He ahí la diferencia.
  23. #7 serás el típico que hace ese tipo de comentarios en Internet y luego bien que compara entre bancos, eléctricas y empresas de móvil a ver cual es la compañía más barata o son comisiones sin ningún tipo de lealtad (consumidores comparando precios es el sumum del libre mercado) . Capitalists hate this one trick!
  24. #5 Ciudadanos que no pueden usar cajeros, y como a los bancos les da igual, el gobierno tiene que obligarles a darles un servicio acorde a sus circunstancias.
    Hasta ahora los mayores sí han sido ciudadanos de segunda al verse obligados a pagar para poder pagar dinero. Mientras que los cuidamos de primera (los que sí estamos familiarizados con los cajeros automáticos) podemos sacar dinero sin pagar.

    Por mi parte me parece bien que no me lo apliquen ya que, por suerte, sé usar el cajero automático y no necesito ese servicio.
  25. #63 se te ocurre algo mejor que hacer con el dinero que requisan los estados? Aparte de donárselo a la familia de raza suprema y a la multinacional pedófila
  26. #51 liberal a favor del feudalismo del gran capital
  27. #97 Por qué no copiaremos todo de Portugal? Hasta el idioma es hermoso.
  28. #123 Pero los recibos pueden domiciliarse, se hacía décadas antes de inventarse internet.
  29. #125 Se llama cartel y está fuertemente penado.
  30. #134 Mucha gente mayor no se fia y prefiere ir a primeros de mes a pagar los recibos.
  31. #127 El objetivo de una empresa no es servir a todos, sino a sus clientes. Ya sabes, esa gente que le paga.
    Una empresa ofrece un servicio a cambio de una transacción económica. Si no hay transacción economica pues no hay servicio.
  32. #36 Mejor rescatar a un banco público que no a privados y que no devuelvan la pasta.
  33. #103 Algunos discrepamos y te ponemos varios ejemplos.
    www.youtube.com/watch?v=TJQZw_CNAYw
  34. #64 Lo que salen caros son los rescates bancarios cuando juegan al ladrillo.
  35. #3 Los 443.521 pensionistas, todos ellos según la izquierda abuelas desvalidas viviendo en viviendas sin calefacción y con 4 hijos en el paro a su cargo, que reciben de pensión pública la pensión máxima de más de 40,000 euros al año, le dan las gracias al Gobierno.
  36. #140 me he tenido que reír, también te lo digo xD
  37. #7 Sí, las cajas de ahorro (bancos estatales), qué bien salió aquello.

    El amado Pedro Sánchez fue consejoro de Bankia cuando aprobaron las preferentes. Qué tiempos aquellos.
  38. #11 O, peor aún, por guardarlo. Vamos, que le dejas tu dinero a un banco, ellos lo invierten para lucrarse y en lugar de besarte los pies (es decir, pagarte intereses), te cobran comisiones por todo.
  39. #33 Pues no sé porqué :shit: porque no creo que los salarios del personal sean equiparables a los europeos, ni la poca diferencia entre los rendimientos de los plazos fijos y los tipos de interes que dan a sus clientes, ni las comisiones que nos cobran, ni que todas las administraciones públicas trabajan a través de banca privada y para proveer servicios de pago como las universidades etc...
  40. #28 y toda la picaresca para etiquetar y que la gente coma lo que no cree que está comiendo se evitaría. Las empresas multinacionales son todas, sin excepción, unas sinvergüenzas y las de la alimentación no son una excepción.
  41. #86 no, mejor estar en manos de idiotas amigos del jefecillo de turno cuyo único mérito es ser familiar de... o el que mejor chupa culos de la gerencia.
  42. #40 Esto que acabas de decir es risible
  43. #10 frase chorra típica de un fascista
  44. #129 Serás el típico que habla de otro sin tener ni puta idea en internet y se le cuela un trailer en la boca :->
  45. #75 Hay una degeneración cognitiva que obliga a hacerlo? Se aburren y necesitan ir a hacer cola?

    Un poco de ambas.
  46. #133 autovías de pago,copago sanitario,sueldos sensiblemente inferiores, 20% de su población emigrada.... Eso sí, el bacalao a brás conjonudo
  47. #58 Correos es una empresa en manos del capital alemán, o sea, que opera como una empresa privada. Normal que cada vez funcione peor.
  48. #29 La lacra del hambre en el mundo es hoy, bajo el sistema capitalista y bajo su sistema de producción anárquico.
  49. #144 qué duda cabe de que lo de las cajas fue culpa de la berdadera hizkierda !!! Sin ir más lejos, Rato era un rojazo!!! :ffu:

    Nunca aprendéis que cuando habláis con personas normales no podéis darles los argumentos limitados y pueriles que manejáis los de derechas en vuestros guiones, que hacéis mucho el ridículo, verdad? xD xD xD
  50. #25 Necesitas una licencia y muchísimo dinero. Es la principal diferencia entre un banquero y un prestamista.
  51. otro paso mas entre la guerra de las personas que curran y los jubilados... otro pasito mas otra división mas.
  52. #29 Sabes que el estado italiano tiene participación en eléctricas españolas?
  53. Da igual si le cobran comision o no, los tienen más de media hora esperando con los dichosos numeritos con letras y los aburren.
  54. #133 Ahi el presunto es jamon, aqui el presunto es el chorizo.

    #153 Autovias de pago, copago sanitario, mochila austriaca, pensiones privadas, poblacion emigrada, sueldos de mierda... estamos a una mayoria absoluta del ppsoe de ser portugal.
  55. #161 más de 45 años llevan gobernando, en ocasiones con mayoría absoluta, y no ha ocurrido nada de lo que dices. Sin embargo en Portugal, actualmente, existe todo eso que enunciaba en mi comentario anterior
  56. #51 como buen liberal habrás renunciado a la abominación de la pensión de jubilación y vivirás gracias a tu plan de pensiones privado, no? xD
  57. #150 A los fascistas les encanta acusar a los demás de fascistas.
  58. #141 ????
    No he defendido los rescates bancarios.
  59. #162 No te lo voy a decir yo, te lo va a decir la hemeroteca de Sanchez;  media
  60. #138 Y tanto, he defendido que violen a alguien? Hombre de paja
  61. #118 en Ajalvir, no hace mucho, tuve la oportunidad de ver uno. Se los cargaron en 1978. Había de varios tipos y todos estaban gestionados por el Ministerio de agricultura.
  62. #2 Pues parece que eres de los pocos. Aquí ves en Meneame a la gente defender a los bancos porque esperan ser los próximos ejecutivos bancarios. Tócate los cojones.
  63. #3 ¿Desde cuándo los pensionistas son un lobby?

    ¿Tú sabes lo que es un lobby?

    ¿O son como el famosísimo lobby gay?
  64. #1 Porque los viejos votan, y votan PPSOE.
  65. #15 Pues entonces que se acabe con la obligación de pasar por el parking

    Porque ahora mismo, sin una cuenta bancaria, usted no tiene acceso a buena parte de los servicios básicos.

    Eléctricas, agua, teléfono, internet... incluso algunos pagos estatales.... solo son posibles facilitando un numero de cuenta.
  66. #49 ¿Se imagina un mundo donde cada empresa tenga que hacer sus propias carreteras? ¿Sus propias lineas de trenes? Y ademas varias, porque como es lógico un escenario de solo un par de empresas no sería autentica competencia.
  67. #137 El objetivo de todas las empresas es ofrecer algo que la sociedad demanda para obtener clientes. Si en lugar de eso se aprovechan de su posición dominante y del mercado cautivo para obtener beneficios sin ofrecer nada que la sociedad demande no está cumpliendo su objetivo.
    Y servir a todos, o sea conseguir un monopolio, es el sueño húmedo de todas las empresas.
  68. #175 Puedes cambiar de banco cuando quieras.
    El caso es que mantener unas oficinas abiertas cuesta dinero y eso lo ha de pagar alguien.
    O se pagan de comisiones a todos o lo pagan quien lo usa.
    Hoy en dia muchos optan por bancos online justamente por ahorrarse comisiones y los bancos no quieren perder clientes.
  69. #17 También porque, de nuevo, el mercado no aplica. No tener banco no es una alternativa.
  70. #34 De hecho, creo que no tienes derecho. Me gustaría ver como cobras la pensión sin una cuenta bancaria.
  71. #142 Vete al telegram y que te revisen el comentario, que este no se entiende.
  72. #173 Esa es la clave de todo. Si estoy obligado a tener banco, como ciudadadano, debería tener una opción gratuita.
  73. #75 Un abuelo de 70 años puede ser que se entienda muy bien con las tecnologías o que tenga demencia precoz y no le queden capacidades mentales suficientes como para entender cómo usar una tarjeta o un cajero. Conozco ejemplos de los dos extremos. Y luego entre medias hay un poco de todo. En muchos casos, el cerebro de alguien que tenga 80 años no rige tan bien como hace 20 o 30 años: una misma persona que antes estaba acostumbrada a usar la tarjeta y los cajeros puede ir perdiendo facultades hasta que necesita tener a una persona delante para explicarle lo que necesita.

    Pero vaya, no es algo exclusivo de gente muy mayor. También hay personas con discapacidades sobrevenidas (una lesión cerebral, etc.) que puede tener estas necesidades. En general, son personas que están muy invisibilizadas; claro, conviene a la banca invisibilizarlas y convertirlas en culpables de tener unas necesidades mayores que las demás. Al leer esto, muchos pensarán "bueno, que lo larguen a una residencia" (aunque a lo mejor no lo necesitan, sino que pueden valerse por sí mismos en la mayor parte de situaciones) porque el pensamiento dominante es que son un estorbo para que los bancos y capitalistas en general puedan seguir ganando más y más.
  74. Pues parece que les ha faltado tiempo para comprar publireportajes en los medios diciendo lo buenos que son con los mayores: www.lavanguardia.com/economia/20231218/9451912/5-acciones-banca-esta-v

    Prefieren invertir en relaciones públicas que les hagan parecer honestos que en prestar un servicio útil de verdad, menuda basura de empresas pegándose el rollo de la responsabilidad social y haciendo todo lo contrario hasta que les obligan a dejarlo.
  75. #36 es una pregunta trampa, pues un servicio público como Correos o un banco estatal primero ha de primar el servicio y luego la eficiencia. Las entidades privadas suelen hacerlo justo al revés.
  76. #88 pues sí. Era para .el 40 pero nada.
  77. #77 Y lo de siempre. Correos ofrece servicios que Seur o DHL no dan. Garantizan envíos a sitios donde los otros no llegan. Porque es un servicio para todos los ciudadanos. Y eso tiene un coste.
  78. #13 Con todas las subvenciones que se llevan ya está así así.
  79. #186 Ese es uno de los factores por los que me va bien con Correos.
  80. #179 Exacto. Si no tengo derecho a prescindir de la cuenta, la cuenta deja de ser un "servicio" y pasa a ser una obligación.

    Esa obligación impuesta la debe cubrir el estado
  81. Yo que ya estoy en ese rango de edad nunca he tenido problemas en ese aspecto con mis bancos. También es cierto que no suelo necesitar ayuda..pero cuando ha pasado algo , que yo recuerde, me han atendido con amabilidad.

    Quizás tenga que ver con las personas y no con las entidades? O yo es que he tenido suerte?
  82. #33 Sí, los resultados de beneficios abalan lo que dices.
  83. #70 Me lo dices como si no los tuviera, y aunque les va mucho mejor me gusta que sean inconformistas y peleen por lo que quieren y tengan un mundo mejor ¿De esto se trata no? Yo ya viví y disfruté más y mejor que mis padres y deseo que ellos me superen
  84. #40 ¿? Mi no entender.
  85. #164 a los fascistas les jode ser señalado como lo que justamente son: fascistas de mierda desgraciados.

    Se denominan a sí mismos liberales
  86. #194 Fascista es el que tiene que llamar fascista a quien tiene opiniones distintas.
    Esa cegera moral, esa rabia interior, eso es fascismo.
  87. #6 dime cuántos menores de 60 años hacen cola en ventanilla para sacar efectivo, anda. Aquí un millenial que no ha pisado un banco desde hace 10 años, ni creo que pase a corto plazo.
  88. #176 Ya les pagamos depositando nuestro dinero para que hagan negocio. Y ese argumento de que las oficinas cuestan dinero se cae cada vez que publican sus escandalosos beneficios. Pueden permitirse perfectamente tener oficinas abiertas para quien quiera atención presencial. Si no lo hacen están desatendiendo a sus clientes, que es de lo que hablábamos.
  89. #51 supongo que también habrás recibido varias ofertas sobre la cuantía de tu pensión y te habrás quedado con la más beneficiosa, o porqué no has renunciado a ellas y te has quedado en el apasionante mundo de la oferta y la demanda del trabajo a tus taitantos años. Oh! el añorado mundo del liberalismo donde todos los millonarios empezaron vendiendo periódicos con un solo dollar en el bolsillo
  90. #144 en aquel tiempo Bankia hizo lo que Sánchez dijo que se hiciese, no como Rato que entonces era conserje del ministerio de hacienda, ¿o no era así? a veces la memoria me falla ¿o era auxiliar administrativo? no sé de algo trabajó en hacienda.
  91. #25 la explicación a que no se hayan creado 20 nuevos bancos puede ser a que el Lobby bancario le tienda la alfombra roja a nuevos liberalistas inversores que vienen a comerse mi trozo de pastel ¡los cojones! lo mío es mío y además tengo a mi favor "el papá estado" que siempre me protege con leyes ad hoc
comentarios cerrados

menéame