edición general
270 meneos
4774 clics
El Gobierno regulará a los influencers por decreto. Estos son los temas que ya no podrán publicitar

El Gobierno regulará a los influencers por decreto. Estos son los temas que ya no podrán publicitar

Como ya se venía hablando desde hace un par de meses, el Gobierno de España ha decidido dejar de dar manga ancha a los influencers, youtubers y otros creadores de contenido en redes sociales, empezando a regular su actividad. Así, el Ministerio de Economía y Transformación Digital ha elaborado un Proyecto de Real Decreto —cuya aprobación urgente está prevista para comienzos de 2024- que, en nombre de la protección del usuario (en particular, de los menores de edad), impondrá nuevas obligaciones a aquellos 'influencers' que ganen más de...

| etiquetas: influencers , regulación , gobierno , decreto , internet
«12
  1. #4 Van a aplicar la normativa vigente en la Ley General de Comunicación Audiovisual de julio de 2022, que actualmente afecta a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual, a los que lo hacen mediante Instagram, TikTok, Youtube, etc.
    portal.mineco.gob.es/es-es/comunicacion/Paginas/211130_np_audiovisual.

    No lo veo ningún disparate. En su redacción participaron muchos expertos de diferentes áreas, asociaciones de todo tipo, profesionales audiovisuales, etc. en su elaboración.

    Pero la demagogia y las hipérboles ya están servidas...

    PD: Pero si, sigue siendo una atrocidad que la Ley Mordaza no se hayan atrevido a tocarla en todos estos años. Para quién siga pensando que los ministros del PSOE son de izquierdas.
  2. #4 #13 Limitas la publicidad de tabaco y alcohol en la tele y luego puede un particular vivir de ello, ¿es de ley mordaza o de sentido común?
  3. Los que iban a acabar con la Ley Mordaza...
  4. #42 O sea que se pueden publicitar estafas o productos perjudiciales, según usted. Pues vaya, acaba de tirar por tierra la regulación publicitaria no sólo aquí, sino en todo el mundo civilizado.
  5. #3 ¿Porque no les dejan publicitar mierdas perjudiciales para menores?
  6. #2 Se van todos a Andorra y ahora con más razón.
  7. #49 Es decir, una empresa no puede inducir a los menores a fumar. Peeeeero si en vez de eso le paga a, digamos, cien influenzers para que lo hagan, oh, ya todo es legal y totalmente legítimo. Suena a agujero legal absurdo a la legua. Si te pagan por vender un producto estás haciendo publicidad, seas Antena 3 o un parguela con 4 seguidores en YouTube y te aplican las mismas reglas.
  8. Pues leído el artículo, no me parece tan mal...
  9. Pues me parece de puta madre.
  10. #31 #7 claro, miles de millones invertidos en publicidad para afectar a los mas vulnerables usando todo tipo de tecnicas psicologicas y de mineria de datos para q consuman su mierda pero...

    La culpa es suya y punto.

    Porque patatas.
  11. #49 Donde tú ves un individuo libre yo veo un comercial muy bien pagado. Eso es publicidad, y debe regularse por su clara influencia en gente que no ha alcanzado madurez ninguna.

    Te estás pasando tanto de neoliberal que no respetas ni los derechos de los niños con tal de poner la sagrada moneda por encima de lo más básico en valores: la defensa del menor.
  12. Qué manía con hacer real decretos por parte del ejecutivo, sin pasar por el legislativo.
  13. #17 he visto a muchos youtubers y ahora no caigo en que alguno promocione tabaco y alcohol. Si no todo lo contrario Auron manifestaba su asco por el alcohol.

    Las personas que aplauden estas medidas regulatorias del gobierno que se alejen de mí. Con el tiempo me ha dado cuenta que son igualitos que los de la derecha de la caverna cada uno con sus peculiaridades
  14. #19 claro. Como si no hubiera youtubers vendiendo estafas piramidales, criptobros, nft, juegos de cofres, bebidas azucaradas "energéticas".

    Y no. No tiene nada que ver con la derecha. Esa la falacia de un cretino.

    Yo las aplaudo. Y si se quieren alejar, a Andorra.
  15. Alimentos poco saludables: Se buscará la adopción de códigos de conducta para evitar que la publicidad incite al consumo de alimentos con altos niveles de grasas, ácidos grasos trans, sal, sodio o azúcares, con el objetivo de reducir la exposición de los menores a estos productos.

    Señores, quizás lo que haga falta es educar a nuestros hijos y no demonizar a los que promocionan Monster. Este punto en concreto es un sinsentido .
  16. Yo con que obligaran a identificar las promociones pagadas por ley me conformaba, en muchos aspectos es casi imposible distinguir entre opinión y publicidad, estoy volviendo a las recomendaciones de barra de bar preinternet
  17. #42 Estás cometiendo una falacia lógica presentando la regulación del gobierno y el control parental como opciones opuestas.

    Que el gobierno regule los contenido en los medios no implica que los padres no puedan ni tengan que hacerlo.
  18. Coño, ya me parecía raro que no salieran los libertarras defendiendo las estafas por internet, los derivados financieros para analfabetos, apuestas y otro tipo de actividades.

    Pero no, no defraudan. Aquí los tienen clamando por la libertad de estafar al pringao.
  19. #7 nada, que vuelva la publicidad de tabaco y demás a las tv, en especial a los canales de críos. Que total...
  20. A ver cuando una ley contra los osteopatas del agua cura canceres.
  21. :popcorn: :popcorn: :popcorn: a ver si se cumple y meten mano a esas hordas ponzoñosas
  22. #23 Según tú si las regulaciones y normas te las pone una empresa privada = BIEN
    Si las regulaciones y normas las pone el Gobierno = MAL
  23. #23 #41 Existen muchísimos más influencers/youtubers/twitchers etc. de los que vas a ver en toda tu vida. En muchos más ámbitos de los que puedas imaginar, y en plataformas presentes y futuras que esta ley va a regular por encima de lo que la propia plataforma diga hoy o mañana que permite o no permite.

    Siempre se va a remolque en la regulación de las nuevas tecnologías, y es importante hacerlo por encima de lo que el propietario privado de esta tecnología decida en su junta de accionistas.
  24. #4 A ver cuanto tardan en ampliar esos puntos para incluir control ideológico. Por ahí se empieza.
    Y dicho sea de paso, acerca de los puntos que se suponen que homologan con los medios de comunicación tradicionales, estos se los saltan todos y cada uno de ellos.
  25. #3 ahora con toda la razón
  26. #23 negativo por mentir.

    El creador de contenido de cierto nivel si elige lo que anuncia.
  27. #11 #22 El gobierno está a ver si pillan algo a base de multas estratosféricas y por lo que veo no entiende mucho de cómo funciona Youtube o le da igual con tal de someter a los creadores de contenidos. Supongo que esto es el principio de una regulación masiva y después se cargarán la libertad de expresión donde como en los medios tradicionales, no puedas hablar de ciertos temas.

    Youtube tiene una lista de prohibiciones y limitaciones a la hora de subir que es más restrictiva que lo que pretende regular el gobierno. Aunque hables de un episodio histórico como la primera guerra mundial, si usas de forma reiterada palabras como guerra, armas, matar, etc. Te monetizan en amarillo el vídeo con lo cual no ganas una mierda porque muchos anunciantes se niegan a anunciarse cuando el vídeo aborda temas que generan controversia. Si aparecen imágenes fuertes como soldados luchando o muriendo, puede que te lo desmoneticen o te pongan una infracción. Infracción que podrás eliminar si haces un curso de reeducación y dejas pasar un tiempo y no es reiterativa. Con 3 infracciones te cancelan la cuenta y a tomar por culo. Lo que es jocoso, es tener que aguantar propaganda de vendehumos al inicio y por el medio de los vídeos y ahí te va un dato. Si tu canal es politicamente correcto, Youtube pone anuncios de primeras marcas, de lo mejorcito. Si tu canal hablas de temas polémicos, te pone anuncios más cutres, vendehumos, te desmonetizan, te invisibilizan en el buscador etc. El creador del contenido no elige los anuncios y los anunciantes compran anuncios en las subastas.

    ¿Puede un influencer anunciar algo de lo que tú dices? Sí, pero pocas veces he visto a youtubers promocionar durante un minuto el curso de otro de cómo ganar 20.000 euros en un mes o estafas piramidales similares. Su prestigio está en juego. Si vas de mala persona aunque sea solo para reirse de los incautos, te pueden cancelar. Así a ningún youtuber importante que quiera perdurar en el tiempo se le ocurre decir a sus seguidores: Toma fentanilo, que es guay, o tragate 2 kilos de pasteles al día, o bebe 2 litros de tequila en una hora, o invierte todos tus ahorros en un producto de riesgo, etc. Puede que haya algún cabrón pero son cancelados por la audiencia. Los que son famosos: Ibai, Elxocas, Auron, ElRubius, por citar algunos, no hacen esas cosas Auron dijo que odiaba el alcohol y no entendía como a la gente le gustaba eso. Ibai intenta adelgazar...

    Solo conozco un caso de un youtuber argentino que hace promociones de 1 minuto en sus vídeo de una casa de apuestas pero su contenido va de crimen, delincuencia, narco, armas, sicarios, etc. Y el gobierno español no le puede meter mano porque genera contenidos en otro país.
  28. #7 Me recuerda a la película de South Park. Creo que era Kyle quien decía algo así como: "Si hago algo mal, lo he hecho yo. No eches la culpa a los demás. ¡Mamá, habla conmigo!"
  29. #50 Y lo hace sin ánimo de lucro, claro. ¿Sabes por qué es delito que un adulto ofrezca un cigarro a un niño? No porque sea un acto de libertad del adulto, sino porque se está dañando la salud del menor.

    ¿Todo lo que haga un adulto a título personal es legítimo? Es que sois la monda tú y toda la ralea neoliberal.
  30. #1 Solo a las hordas ponzoñosas que ganan más de 500.000€ al año y que tengan más de 2 millones de seguidores.

    No creo que haya muchos de esos en España.
  31. #16 Eso se supone que hace la ley, pero si aplica solo a influencers muy importantes, el resto se lo va a pasar por el forro.
  32. #2 qué tontería no? Osea que te viene uno a envenenar a 2.000 menores y lo que importa es cuánto gana? :palm:

    Los del gobierno actuando como a los que pretenden regular
  33. #14 Todas las leyes españolas se aplican solo en España. Lo descubres ahorita?
  34. Bien, necesario.
  35. No falla lo mismo de siempre... Esto no va de proteger a menores. Además si se siguiese la misma estela, se debería prohibir cualquier producto audiovisual que hiciese lo mismo. Y como no hay pocos...

    Si lo hicieron con el copyright, como excusa. Imagínate con esto.

    Saludos.
  36. #7 no es un sinsentido, ambas son indispensables, regular esa publicidad que trivializa mierdas como monster y que los padres eduquen a sus hijos.
  37. #27 El control ideológico se ha hecho de toda la vida con los colegios concertados de curas y monjas. El resto, son aficionados.
  38. #9 Y lo que les queda sin una mayoria clara.
  39. #19 medidas que son las mismas que en medios de comunicación.
    Por cierto, así a primera búsqueda de Google
    elpais.com/sociedad/2023-07-03/un-total-de-111-influencers-espanoles-q
  40. Me pregunto qué harán con los gachapones. Los streamers que se dedican a ese tipo de juegos lo que hacen es fomentar la ludopatía al enseñar las tiradas, una tras otra.
  41. #68 de las mejores cosas que hemos hecho como sociedad, quitar la publicidad. Alguien pasó hace tiempo un estudio por aquí donde se mostraba claramente que había bajado el consumo y el interés.
  42. #30 No es por defender al gobierno, pero entiendo que lo que ganan va en proporción directa a los jóvenes que puedan emponzoñar.
  43. #19 No sólo es alcohol y tabaco, también se han regulado dulces y bebidas dirigidos a menores. Y si hay influencers de ese tipo de cosas, por ejemplo, de bebidas energeticas, como "energuia1994". 

    Antes de hablar de ley mordaza y censura hay que entender un poco como funciona la sociedad en 2023.
  44. #61 Ay, cómo os duele.
  45. #9 deberá pasar igualmente (pero sí, manía de “todo mal y por eso todo urgente” :ffu:)
  46. #35 Si no son capaces de convencer al legislativo de que hay que regular a los influencers, son unos inútiles.

    Luego vendrá el constitucional, y se los cargará.
  47. Los influencers, bajo esta nueva normativa, se equipararán a los prestadores de servicios de comunicación audiovisual, sujetándose a algunas de las obligaciones de la Ley General de Comunicación Audiovisual de julio de 2022. Esto incluye:

    Putos comunistas, se irán todos los influencers del país ,mm, de la misma manera que se han ido todos canales de la tele, y ahora sólo tenemos señal de ajuste en España :-|
  48. #19 alcohol de alta graduación no me suena pero más de una cerveza si he visto colocada estratégicamente para que se vea la marca 
  49. #27 El control ideológico lo hacen a través de sitios como Menéame
  50. #3 estupendo. Gente de mierda es en un país de mierda donde deben estar.
  51. #13 el control ideológico lo hacen a través de los mass media y sus esbirros de las RRSS
  52. #32 a mi no me cabe en la cabeza, que la cultura ridícula de los influencers se vea reflejada en la actuación del gobierno:
    ¿Cuantos seguidores tienes? Uhhh... Y cuánto ganas? Qué coche manejas? Majete...

    Por favor, lo que les debe interesar es si 1 menor los está siguiendo y más nada.
  53. #30 Me parece bien que no anden jorobando a gente que igual solo publica cosas por afición pero igual han puesto el listón demasiado alto.
  54. #53 Que bobada. Estamos hablando de proteger a los menores. Deja al pobre Orwell tranquilo.
  55. Joder, para ser tan progresistas no solo no quitan la Ley Mordaza, si no que van más lejos.

    Entiendo que hay un problema con los difusores de odio y demás mierda influencer, pero se supone que para prohibir, reprimir y censurar ya estaba la derecha ...
  56. #3 pues que cierren al salir, para estar adoctrinando, soltando la mayoría sus soflamas tóxicas y propagando bulos mejor que se vayan del país, a ver cuanto tarda Andorra en acabar hasta los cojones de todos ellos, de momento ya se están movilizando por el problema que empiezan a tener con el tema de la vivienda.
  57. "...que, en nombre de la protección del usuario (en particular, de los menores de edad), impondrá nuevas obligaciones a aquellos 'influencers' que ganen más de medio millón de euros al año, y que cuenten con más de dos millones de seguidores."

    ¿Y al resto? ¿Habra 10 influencers que cumplan esas condiciones? ¿20 quizas? Porque el resto ya estan en Andorra...
  58. #28 La ecuacion la has puesto al revés

    Libertad=Regulación!

    La Libertad es un producto factorial de la Regulación.

    Por eso los paises con mayor libertad son los occidentales, donde mas regulacion hay. Sin regulación tienes Somalia o Haiti. Con poca regulacion, el tercer mundo. La gente huye de ahí a paises con más regulación, porque eso implica un mejor gobierno, para ser mas libres.
  59. #42 Se te olvidaba! Los padres deben ocuparse de las medidas de seguridad de los autobuses escolares y de las estructuras de hormigón de los colegios (por ej) porque…. Quien es el estado para regular esas cosas??
    “Mis dies”
  60. #90 te dejas todos los intentos fallidos de países hiperregulados con cierta planificación central.
  61. #4 Los que por lo menos hacen algo bien.
  62. #8 pues vistos los comentarios de este meneo debes ser de los pocos uqe lo ha leído.
  63. #20 a todos, me refería, no solo a los que tienen muchos seguidores, esos fueron los primeros en venderse, cuando empezaron a ser caros y poco eficaces porque se les veía venir de lejos, se apuntó a los que tenían de 1000 seguidores en adelante, y a día de hoy las redes sociales están llenas de mindundis promocionando de forma oculta productos por una bolsa de chuches, incluso por una palmadita en la espalda.
  64. #51 Y no debería pasar, hay que dejar libertad.
  65. #23 lo de YouTube con el contenido para adultos es ridículo —>
    Crea youtubeadults o yta.com o algo! Pero si la mayoría que ve videos son mayores y, sobre todo, quien tiene pasta para gastar dinero somos nosotros xD
    Flipo viendo videos hablando del Isis llamándolo “el grupo innombrable” o de Siria “el país innombrable” porque directamente desmonetizaban el vídeo :ffu:

    Edit: #64 tiene razón, el YouTuber puede elegir publicidad y precisamente la más mierder y nociva para los menores es precisamente la que más paga y es la que eligen como decía en #91
  66. #19 hay esperanza!! Regulación!= Libertad
  67. #3 Pues sinceramente, no es ninguna tontería lo que quieren regular, pasaría por cualquier regulación de un canal de TV perfectamente
  68. #5 si su contenido llega a España da igual donde residas porque se le aplica la legislación Española
  69. #87 Eso es imposible de aplicar.
  70. Van a regular a los que tengan en DNI español y la cuenta abultada, pero todo hispanohablante podrá seguir diciendo lo que quiera? Entiendo.

    Debe ser lo de las puertas al campo... Por real decreto
  71. Me parece que van a conseguir que todos se vayan de España y por ende ya no tendrán que perseguirlos. Asunto resuelto.
  72. #42 De hecho sí es quién. Si se protege a los menores de ciertos contenidos en los medios de acceso público anteriores a internet también deberían hacerlo con los nuevos medios.
  73. #23 elpais.com/sociedad/2023-07-03/un-total-de-111-influencers-espanoles-q
    Por cierto una regulación que existe desde hace años en medios de comunicación. Nada con lo que dices de libertad de expresión y BLA bla..
  74. #19 perdona pero eso no es así. Muchos hablan de las chuzas que se pillan (incluido Auron). Otros directamente "vapean" en directo, cuando no hacen un directo de chupitos y se cuecen.... Normalizan palabras como "fumada", etc... Vamos, que es bastante indefendible.
  75. #100 adoctrinando, soltando mierdas de extrema derecha, racistas, publicitando alcohol

    Incluso intentando llevar la contraria a mi comentario me das la razón. No has podido evitar meter la ideología por medio, justificando y hasta pidiendo la censura ideológica. Y lo peor es que ni te das cuenta. Os merecéis hacia donde vamos, una sociedad con cada vez menos libertad y más censura. Lo malo es que otros que si defendemos la libertad tendremos que sufrir las consecuencias.
  76. #109 ¿También se va a tener que regular la jerga que pueden usar en YT?

    Lo que hay que ver.
  77. #50 Realizan una actividad económica,la ley sólo afecta a aquellos que ganan más de medio millón al año. Eso, señor, es un negocio, están dados de alta en autónomos y no son considerados individuos, sino empresa.
  78. #122 Mira, esta gente es autoritaria, miedo me da que alguno llegase al poder. Después apoyarán la legalización de cannabis porque se fumen porritos en casa...son así.

    Por cierto, como creador de contenidos en Youtube, te puedo asegurar que me he hartado de usar eufemismos y metáforas para decir las cosas, para evitar que te desmoneticen los vídeos. Algunas palabras como guerra, asesinato, droga, matar, arma, están muy vetadas en la plataforma. Los insultos ya ni te cuento
  79. #3 entiendo y espero que eso sea aplicable también las plataformas que los distribuyen. De manera que si alguien está en otro país no pueda distribuir ese contenido en España. (Vale, que si VPN,....)
  80. Lo que no entiendo es el control de la hora para ciertos tipos de contenidos, eso no funciona en las redes sociales, no puedes limitar que un vídeo sea vea de 1 de la mañana a 5 de la mañana...

    Han decidido aplicar una serie de normas que están pensadas para contenidos en directo a unos contenidos que por definición se consumen a demanda. Las normas que han puesto per se no son malas, pero no están ajustadas al medio en el que se consumen.

    Y en cualquier caso ¿que es un influencer? ¿un reviewer que solo se dedica a hacer reviews de productos es un influencer? ¿esas prohibiciones deben aplicarse a personas cuyo público objetivo es un público adulto? ¿cómo van a controlar a los "influencers" de otros países?

    Ese decreto es un pastiche mal pensado y aún peor parido, una aplicación de una legislación pensada para un medio "analógico" la cual no tiene un buen ajuste a un medio como internet donde no hay ni fronteras ni horarios.
  81. Es mucho mejor que el estado te diga lo que tienes que hacer, elegir o hacer. Que te digan cómo tienes que educar a tus hijos, que temas deben estar en los libros de texto, como tienes que viajar, moverte, que tienes que comprar o que puedes usar para informarte, ya que mi verdad es la única y verdadera.
    Menudos socialistos.
  82. #102 #8 Pues no sé, igual es porque nosotros no vemos el contenido que están regulando y no suena a 50% recaudación y 50% censura porque básicamente solo veo videos de diy y playthroughs de videojuegos, pero entre video y video a veces acabas viendo algo de creadores de contenido en los que empiezan a soltar sus opiniones y sus opiniones sobre las opiniones de otros, pero la verdad no los veo vendiendo operaciones de estética o productos nocivos para la salud.
    La mayoría de "influencers" que la mayoria conocemos es gente que se hace fotos en sitios bonitos o con el ultimo modelito de turno. Muy monos ellos y superficiales pero no lo que consideraría toxico.

    Entonces igual es porque lo desconocemos y hay un mar mucho mas nocivo que requiere regulacion pero en principio por lo que conocemos pues nos suena excesivo y tiene pinta de control de información y recaudación.
  83. #119 No, el ejecutivo haciendo leyes no es normal. Es una aberración.

    Si no son capaces de convencer rápidamente a la mayoría del parlamento que hay que acotar a los influencers, es que son unos inútiles.
    Que no se trata de la amnistía, carajo.
  84. #77 Por eso la reforma laboral se aprobó por error...
  85. Casi todos están en Andorra, así que les va a dar bastante igual la normativa española.
  86. #29 Si, si, esos son los malos...

    Juntad la URL, meneame no deja poner el link entero:

    https://  twitter.com/   Franquistaaa/status/1734519041417445551

    Para colgarlos...
  87. Los que estáis en contra supongo que también estáis en contra de la regulación de los programas de televisión y que puedan confundir promociones con noticias que puedan difundir ludopatía etc etc


    Por qué si os fijáis lo que hace ( a los que tienen mucho público) es hacerles cumplir lo mismo.
  88. #1 Eso es. Acabemos con la libertad de expresión. Pero sólo la de los ricos.
  89. #16 Y no solo eso: de la forma en la que lo tienen montado no es publicado, sino opinión editorial y se quedan tan panchos :wall:
  90. #19 El problema está en el control: como nadie puede saber si tienes 20 años o 15 el que se registra en yt dice que tiene 18 y ya
    Sí hay publicidades de ese tipo (o apuestas, etc; la mala publicidad pero es la que más paga —> el YouTuber puede elegir que tipo de publicad mete en sus videos de forma clara así como cuanto y cuando)
  91. #94 Porque nadie se ha puesto serio (salvo en el tema de menores y porque saltó en USA)
  92. #136 Y que me quieres decir exactamente con eso? Mira que hay ahí mucho tema. Gracias!
  93. #44 me parece que digitalmente, se puede detectar cuando el contenido va dirigido a menores. Con que te siga uno.
  94. No me digas más: van a tener que dejar que parecer subnormales profundos, niños malcriados o vagos redomados… :palm: :-P
  95. #4 Los cojones y comer trigo.
  96. #2 pq más de 2 millones de seguidores? y pq no 200 mil? muchos de ellos son razonables y nada tóxicos, como illojuan, pero otros son muy tóxicos y entre sus seguidores hay muchísimo menor de edad. A mi me parece bien que se regule su actividad.
  97. #4 #13 tendrá que ver... Igual que está regulado que tipo de contenido se puede emitir a según que horas en las teles no está de más que aquellos que tienen contacto directo con niños (si, muchos de ellos menores de edad, se nota que no eres padre) adoctrinando, soltando mierdas de extrema derecha, racistas, publicitando alcohol y propagando bulos empiecen a ser regulados también. Que streamers como illojuan o influencers como ohmamiblue no son lo normal.
  98. #99 al tiempo.
  99. #69 jajajaja
    Para empezar no sabes ni lo que es un medio de comunicación.
    Segundo, una empresa tiene sus propias normas, al igual que las TV, pero además han de cumplir un marco regulatorio.
    Pasa aquí y en EEUU, es epais tan soñando del que no sabéis ni la mitad.
    Hay presentadores de TV en Twitch y YouTube, que son? Youtubers, presentadores...
    Acaso los presentadores de TV no se deben a sus empresas, ya sean Atresmedia o cualquier otra?
    Vamos, que hablas sin saber.
  100. #7 #31 Su los niños se crían aislados de la sociedad y con el único contacto de sus padres, ok.

    #33 Si los niños se crían en colectividad y en contacto con numerosos agentes sociales, el principal responsable de su educación es la sociedad en su conjunto.

    Yo no es que tenga ganas de meterme en la vida de los demás, pero mantener secuestrados a tus hijos en un sotano sin contacto con el exterior me parece algo más propio del monstruo de Amstetten que de una persona normal.
«12
comentarios cerrados

menéame